25
Programa de certificación de plantas en España y riesgo de HLB en Europa L. Navarro Araraquara 2018

Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Programa de certificación de

plantas en España y riesgo de

HLB en Europa

L. Navarro

Araraquara 2018

Page 2: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Principales virosis de los cítricos en España años 70

Psoriasis Exocortis Concave gum Xyloporosis

Impietratura

Tristeza

Page 3: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Situación citricultura española en los años

70

➢ Daños graves generalizados causados

por tristeza y otras “virosis”

➢ Muy baja productividad (10-15 tm/ha)

➢ Todas las variedades españolas infectadas

por varios patógenos simultáneamente

➢ Grave limitación en el uso de portainjertos

tolerantes a tristeza

➢ Escaso número de variedades disponibles

Las “virosis” eran la principal limitación para

el desarrollo e incluso el mantenimiento de la

citricultura española

Page 4: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Microinjerto de ápices caulinares in vitro

0.14 mm

Page 5: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Objetivos del Programa de Mejora

Sanitaria de Cítricos en España (1975)

➢Obtención de plantas libres de patógenos

de las variedades españolas mediante la

técnica de microinjerto in vitro

➢ Introducción de variedades de otros

países mediante el procedimiento de

cuarentena in vitro

➢Conservación de las plantas libres de

patógenos en un bloque inicial (banco de

germoplasma)

➢Distribución de material sano a los viveros

a través del programa de certificación

Page 6: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Control de enfermedades

transmisibles por injerto

Saneamiento Cuarentena

Certificación

Agricultores

Page 7: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Plantas

sanas

Bloque de

Base

viveros

Microinjerto

In vitro

Importación

variedades

Selección

Variedades

locales

Banco

germoplasma

protegido

Programa de mejora sanitaria de cítricos en España

Bloques

multiplicación

Plantones

certificados

Indexing periódico: CTV,

CVEV, CPSV, CLBV, CIVV,

CG, IMP, CRI, CEVd, HSVd

Indexing

completo Indexing

CTV

Page 8: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Diagnóstico biológico de patógenos de cítricos

transmisibles por injerto

CEVd

CVdII CIVV

CPV CCGV CCaVd

CTV

CVEVCLBV

Page 9: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Métodos biológicos utilizados rutinariamente para el diagnostico de

enfermedades de los cítricos transmisibles por injerto en los

Programas de Saneamiento y Cuarentena de Cítricos en España

Planta

indicadora

Temperatura

incubaciónEnfermedades detectadas

Cidro Etrog 27-32ºC Exocortis y otros viroides

Naranjo

Pineapple18-25ºC

Psoriasis, Ringspot, Concave gum,

Cristacortis, Impietratura

Tangor Dweet 18-25ºC

Psoriasis, Concave gum, Mosaico,

Cristacortis, Impietratura,

Manchado foliar

Lima Mexicana 18-25ºCTristeza, Vein enation, Leaf

rugose, Witches’ broom

Citrus excelsa 18-25ºC Tatter leaf, Tristeza

Cidro Etrog 18-25ºC

Crinkly leaf-Infectious variegation,

Satsuma dwarf, Enfermedad

kumquat

Page 10: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Biotechnological methods for diagnosis of citrus

graft transmissible diseases

Tissue Print (TP)

hybridization for

caquexia

Direct Tissue Blot Immune Assay

(DTBIA) for CTV

dsRNA for CTV

and unknown

viruses

RT-qPCR for CLBV

Ct

0

10

20

30

40

0 109 108 107 106 105 104 103

y = -3,419x + 5,5976

R2 = 0,9842

E = 1.00

nº copias

sPAGE for viroids

CEVd ►

CBLVd ►

HSVd ►

CDVd ►

TAS-ELISA for psorosis

PCR for CTLV, SDV, CSDaV, CiLV, CYMV,

HLB, stubborn and W. broom

Page 11: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Métodos moleculares de diagnostico de patógenos usados en el

prograna de mejora sanitaria de cítricos en España

Método Patógenos detectados

sPAGEExocortis (CEVd), Cachexia (HSVd) and other viroids

(CBLVd, CDVd, CBCVd, CVd V and CVd-OS)

Hibridación

improntasCachexia (HSVd)

PCRCitrus mosaic (CYMV), Stubborn (Spiroplasma citri),and Witche´s broom (Phytoplasma aurantifolia)

qRT-PCRTristeza (CTV), Psoriasis (CPsV), Manchado foliar

(CLBV), Vein enation (CVEV)

qPCR

HLB (Candidatus Liberibacter as, af, am), Cancrosis

(Xanthomonas citri pv. citri), CVC(Xylella fastidiosa),

Mal secco (Plenodomus tracheiphilus)

RT-PCR

Leaf blotch (CLBV), Tristeza CTV, Psorosis

(CPsV),Tatter leaf (CTLV), Leprosis (CiLV), Sudden

death (CSDaV), Satsuma dwarf (SDV), and Vein

enation (CVEV)

Page 12: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Banco de germoplasma de cítricos del IVIA

Más de 600 genotipos

Page 13: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Propagación de cítricos en España

Bloque de material inicial para el Programa de Certificación

Variedades públicas y privadas

Page 14: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Propagación de cítricos en España

Bloque de árboles madre de base

Page 15: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Propagación de cítricos en España

Bloque de multiplición en vivero

Page 16: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Propagación de cítricos en España

Plantones certificados

Page 17: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Plantones sanos originados en la técnica de

microinjerto plantados en España en el

periodo 1982-2018:

>156 Millones: Renovación total citricultura

Page 18: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Situación actual citricultura española

➢ La sanidad de la citricultura española

es excelente

➢ Las enfermedades no causan daños

directos en la producción

➢ Las mejores variedades del mundo,

incluyendo las protegidas, están

disponibles para los agricultores

➢ España tiene la 5 citricultura del mundo

y es la primera exportadora de fruta

fresca

➢ El valor total de la producción es de

4.400 millones de dólares

Page 19: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Amenazas sanitarias para la citricultura

española

Cancrosis Mancha negra

LeprosisWitche´s broom

Clorosis variegada

Huanglongbing

Page 20: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Perspectivas: Normativa cuarentena

➢ Todas las enfermedades de cuarentena están a menos

de un día de distancia

➢ La importación directa de plantas o varetas de cítricos

está prohibida en toda la U.E. porque supone un altísimo

riesgo de introducción de enfermedades

➢ Sólo se pueden introducir varetas a través de estaciones

de cuarentena

➢ Las importaciones clandestinas

no están suficientemente penalizadas

Page 21: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Registro de nuevas variedades de cítricos en la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV) y/o en la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV)

12

45

7

1

45

6

9

17

8

2

13

4

7

11

8

18

76

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

147

➢ Todas las variedades pasan por el Programa antes

de su análisis para la protección

➢ Tentación de importación ilegal para no pagar

royalties

Page 22: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Tryoza erytreae

Distribución Tryoza eritreae en península Ibérica

Plantaciones comerciales

Page 23: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Planes Prevención HLB en España y Portugal

➢ Plan de contingencia de Tryoza erytreae

➢ Plan de contingencia de HLB

➢ Plan de contingencia de Diaphorina citri

✓ Tienen como objetivo la vigilancia para la detección y

erradicación precoz

➢ Los Planes no están bien coordinados entre España y

Portugal ni con otros países de la UE

➢ La erradicación de Tryoza ha fracasado en España y

Portugal, tanto en las Islas como en el continente

➢ La regulación de la certificación, que se realiza a nivel

de la UE, no es suficientemente estricta ni adecuada

para el control de HLB

➢ Los recursos de investigación son muy escasos

Page 24: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Producción plantones en la UE

?

Page 25: Programa de certificación de plantas en España y riesgo de

Prevención Riesgos

➢ Sector privado: Principal responsabilidad para evitar la introducción de

enfermedades de cuarentena:

✓ Cumplimiento normativa legal existente sobre importación y propagación

de variedades

✓ Denuncia a la Administración de posibles casos de propagaciones

clandestinas

✓ La posible importación clandestina de variedades protegidas de otros

países, es con gran diferencia es la vía más probable de introducción de

nuevos patógenos.

➢ Administración

✓ Incrementar labores de vigilancia fitosanitaria

✓ Modificar la legislación vigente para hacer normas más restrictivas de

certificación

✓ Modificar la legislación para endurecer penas en caso de comportamientos

ilegales: Se ha detectado la importación de una variedad de Florida que se

ha propagado, pero la plantación aún no se ha erradicado después de casi

dos años por problemas legales y administrativos