20
PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS Febrero - Julio

PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y … · sido muy enriquecedor compartir con un grupo de clase muy profesional que permite conocer de primera mano ... Executive MBA

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

Febrero - Julio

ANNY ORDAZBrand Manager Maltín PolarCervecería Polar, C.A.El Programa de Dirección Estratégica de Marketing y Ventas ofrece la oportunidad de revisar y repasar fundamentos y estrategias que debemos tener presentes

y no perder de vista. Se hace énfasis en la transformación digital que estamos viviendo: conceptos, prácticas, ejemplos y la seguridad de que estamos en el lugar correcto para estar al día con lo que está pasando en el mercado. Todo esto, de la mano de excelentes profesores y de Directores de Marketing, que nos transmiten su propia experiencia acerca de esta transformación digital en las empresas para las que trabajan.Desde el punto de vista de estudiante internacional, ha sido muy enriquecedor compartir con un grupo de clase muy profesional que permite conocer de primera mano el mercado español. Para mí una experiencia única que recomiendo y definitivamente repetiría.

PRIMO VÁZQUEZGerente de Retención,Fidelización y Gestión de Cartera, JazztelDespués de varios años desarrollando mi labor profesional dentro del ámbito del Marketing y Ventas, empecé a darme cuenta que las estrategias habituales

ya no estaban dando el éxito de siempre, que el entorno estaba cambiando. Todo esto me impulsó a buscar un programa que actualizase mis conocimientos y me proporcionase las herramientas necesarias para ayudarme a hacer frente a este entorno cambiante. El Programa de Dirección Estratégica de Marketing y Ventas, ha superado mis expectativas tanto a nivel profesional, gracias al impresionante plantel docente, como a nivel personal, por la enriquecedora experiencia vivida con los compañeros de programa. Totalmente recomendable.

IGNACIO PÉREZ DÍAZResponsable de Alianzas EstratégicasThe Walt Disney CompanySin duda, una de las conclusiones más claras que puedo dar respecto de mi experiencia es que el Programa de Dirección Estratégica

de Marketing y Ventas ha cambiado mi vida.Precisamente en un entorno de Marketing tan cambiante, el programa te prepara para poder estar al tanto de todos esos cambios. Hoy en día en materia de Marketing, es más efectivo centrarse en herramientas que te permitan esto más que en teoría que en pocos meses se puede quedar obsoleta.Y ese es el enfoque del programa, práctico y al 100% aplicable a la realidad del directivo de Marketing de hoy

DAVID MARTÍNEZ URDÁRIZResponsable de Marketing y Desarrollo de Negocio.ASITUR AsistenciaVivimos en un mundo que cambia muy deprisa; las nuevas tecnologías de hoy quedan caducas mañana y son

sustituidas por otras que ayer parecían pura ficción. Esto conlleva la aparición de nuevos modelos de negocio, de comportamientos del consumidor totalmente distintos, de nuevas formas de concebir el mercado.El Programa de Dirección Estratégica de Marketing y Ventas me ha ayudado a entender toda esta realidad, no sólo desde un punto de vista estratégico sino también táctico; el programa te ayuda a pensar en grande, a aplicar los conocimientos adquiridos a multitud de casos de negocio, similares a los que cotidianamente te encuentras en tu ámbito laboral.Y lo más importante, te enriqueces profesional y personalmente gracias al intenso trabajo en común y la estrecha convivencia con tus compañeros, y gracias a un plantel de profesores de primer nivel.En mi opinión, el programa no sólo es muy recomendable, sino que es necesario para todo aquel que no quiera quedarse estancado en su desarrollo profesional.

TESTIMONIOS

IE de un vistazo 04

Reconocimiento internacional 05

Carta de la dirección 06

Objetivos y beneficios 07

Metodología 08

A quién va dirigido 09

Hoja de ruta 10

Contenido 12

Actividades extracurriculares 14

Claustro 16

Más información 18

Ayuda financiera 19

ÍNDICE

2 | 3

IE DE UN VISTAZO

+100nacionalidades

presentes en el campus

Más de 50 programas enfocados al desarrollo directivo

50.000 Antiguos Alumnos

en puestos de responsabilidad en más de 100 países

El 30% de nuestro alumnado en programas MBA son mujeres

Más de 500 profesores de los cuales el 28% son mujeres

Desde 1973 centrados en la excelencia académica

Más de 12 millones de euros otorgados anualmente en becas

presentes en nuestra Feria Internacional de Carreras Profesionales anual

100 organizaciones multinacionales

organizaciones y clubes de Antiguos Alumnos y AlumnosMás de 200

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL 2009-2015

IE y sus escuelas están reconocidas por la prensa internacional entre las mejores escuelas a nivel internacional.

www.ie.edu/rankings

AMBA Association of MBA’s

AACSB International Association to Advance

Collegiate Schools of Business

EQUIS European Quality Improvement System

Online MBA Programs 1º de mundo Marzo 2015

European Business School 3º de mundo Diciembre 2014

Master in Finance 4º de mundo Junio 2015

Online MBA Programs 1º de mundo Marzo 2014

Executive MBA Programs 1º de mundo Mayo 2015

Global MBA Programs 3º de mundo Mayo 2015

Non American Business School 2º de mundo Noviembre 2014

MBA Non American Business School 5º de mundo Octubre 2014

ACREDITACIONES

4 | 5

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

CARTA DE LA DIRECCIÓN

Nos enfrentamos a un entorno impactado profundamente por las nuevas tecnologías que están transformando todos los sectores a una velocidad inimaginable, dando paso a nuevos modelos de gestión del marketing y las ventas.

El impacto de la tecnología en la manera de vivir, cómo nos relacionamos con las marcas y el desarrollo de nuevos patrones de compra en los consumidores, ha impulsado un nuevo paradigma del marketing que está cambiando como las empresas generan valor, convirtiendo a sus clientes y stakeholders en el verdadero centro de las organizaciones.

Las empresas tienen el reto de replantear modelos de marketing y ventas que permitan generar resultados de negocio, y al mismo tiempo relaciones sostenibles y relevantes con sus clientes. La tecnología, los datos y los contenidos se van a convertir en palancas clave en un entorno donde la velocidad y vivir en “beta” impulsa con fuerza una nueva economía dominada por el consumidor.

Desde IE Business School te invitamos a participar en la V edición del Programa de Dirección Estratégica de Marketing y Ventas, una experiencia única de formación en marketing y ventas para el siglo XXI que te permitirá afrontar con éxito y pasión los retos de la nueva economía.

Manuel Álvarez de la GalaDirector del Programa de

Dirección Estratégica de Marketing y Ventas

Félix MuñozDirector del Programa de

Dirección Estratégica de Marketing y Ventas

OBJETIVOS Y BENEFICIOS

• Entender las claves del nuevo consumidor; su comportamiento, su posición frente a las marcas, sus demandas dinámicas y su proceso de decisión de compra.

• Aprender a analizar y gestionar la nueva competencia dinámica y transectorial.

• Analizar el nuevo branding: ADN de marca mutante, prueba y error y dinamismo extremo en el nuevo modelo de marketing.

• Diseñar y gestionar los activos de la compañía a través de modelos relevantes para el consumidor donde las marcas van orientadas a una aportación más allá de su beneficio directo.

• Conocer el nuevo proceso de relación y distribución basado en la Onmicanalidad y la gestión integral del “Customer Journey”.

• Formular un modelo de gestión del nuevo consumidor a través de la co-creación y la innovación en un proceso de análisis de insights de manera continua y en la utilización de nuevos métodos de design thinking.

• Descubrir las claves en la gestión del Big Data mediante el desarrollo de cuadros de mandos ligados a reglas de negocio dinámicas.

• Aprender los nuevos modelos de análisis y dashboard para la gestión del retorno de las inversiones del marketing en tiempo real.

• Conocer los nuevos cometidos que el departamento de Marketing que lo posicionan como socio estratégico clave en la alta dirección de las compañías.

• Desarrollar habilidades profesionales clave para el desarrollo de equipos y de la gestión del marketing y ventas en la nueva economía.

Conocer las metodologías y herramientas que permiten diseñar el nuevo modelo transversal del marketing y que formulan el nuevo Plan Estratégico Integral de Marketing y Ventas.

6 | 7

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

METODOLOGÍA

TRABAJO EN GRUPO

Entre los alumnos para fomentar el intercambio de ideas y experiencias y de este modo potenciar la formación recibida en las sesiones.

MASTERCLASSES

Conferencias e intervenciones dinámicas en las que Directivos, de primer nivel nacional e internacional, compartirán sus Best Practices y experiencias con los alumnos, estableciendo debates constructivos y generando aprendizajes compartidos.

NETWORKING

Varias actividades estará orientadas a potenciar las conexiones entre los participantes, profesores, invitados, asociaciones del sector y el Alumni del IE.

TALLERES DE HABILIDADES

A través de diferentes herramientas como Role Play, Simulaciones y otros ejercicios, los alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades clave en la Gestión de Personas.

El Programa de Dirección en Marketing y Ventas combina varias metodologías de aprendizaje que aseguran, la capacitación y desarrollo de los participantes, tanto a nivel de conocimientos y herramientas como de habilidades.

SESIONES INTERACTIVAS

El profesor desarrollará los contenidos generando debates entre los alumnos para compartir diferentes puntos de vista y enriquecer la discusión a través de las distintas experiencias vividas por los participantes.

MÉTODO DEL CASO

Los alumnos tendrán la oportunidad de analizar situaciones complejas, tomar decisiones, compartir y discutir diferentes puntos de vista con el resto de participantes del programa, a partir de situaciones reales de diferentes empresas.

PROYECTO FINAL DE MARKETING Y VENTAS

Incubación de un proyecto de marketing real o de emprendimiento durante todo el programa dirigido por un coach.

LIVE BUSINESS CASES

Estudiaremos casos de máxima actualidad donde contaremos con los decisores reales para la discusión.

Este programa está diseñado para profesionales de marketing, comunicación, publicidad, producto y ventas de medianas a grandes empresas que participan en la planificación e implantación de estrategias de marketing, comunicación y ventas y que necesitan adquirir los conocimientos y desarrollar las relaciones para afrontar con éxito los retos de la nueva economía.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

8 | 9

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

HOJA DE RUTA

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

CASOS

HABILIDADESDIRECTIVAS

PROYECTOS

EL NUEVO PLAN DE MARKETING Y VENTAS SISTÉMICO

WORKSHOP Y TALLERES

UN ZOOM EN LAS NUEVAS ESPECIALIDADES

Contexto Consumidor

Empresa

Marketing Essentials

Strategic Marketing

Plan

Marketing B2b y

Servicios

Branding & Comunicación

Integrada

Marketing Digital

Sales & Key Account

Management

Trade Marketing

Neuro-Marketing

Innovation y Design Thinking

Emprendeduría Coaching PersonalBranding

Key Account & Negociación

Comercial

Social & MobileBussiness

Big Data & Analytics

Customer & Shoping Experience

Automation Marketing & Programmatic

E- Commerce Omnichannel

Experiencias Reales de Anunciantes, Medios, Agencias y Startups

Liderazgo en el s. XXI

Dirección Estratégica

Finanzas para el Marketing

Proyecto Final de Programa

10 | 11

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

MÓDULO I: EL NUEVO PLAN DE MARKETING Y VENTAS SISTÉMICO PARA EMPRESAS DEL SIGLO XXI

El desarrollo de la tecnología ha traído como consecuencia una transformación de los modelos empresariales y de los hábitos de los consumidores. Es necesario actualizar los fundamentos del marketing y apoyarlo en nuevas variables antes no contempladas como la conexión masiva de consumidores y la definición de un nuevo modelo relacional y de generación de valor.• Creación de una empresa orientada al consumidor.• Herramientas de investigación cuantitativa y

cualitativa de los clientes.• Principales tendencias y cambios sociales en los

consumidores actuales.• Segmentación y posicionamiento en el contexto

competitivo.• Fundamentos del marketing tradicional.• Herramientas fundamentales del marketing digital.• Desarrollo de Planes Integrados de Marketing.• Implementación de una estrategia centrada en el

cliente.• Nuevas estrategias de marketing de productos y/o

servicios.• Políticas de Pricing y nuevas herramientas para su

gestión.• Diseño y gestión de la Fuerza de Ventas.

MÓDULO II: UN “ZOOM” EN LAS NUEVAS ESPECIALIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MARKETING

La creación de nuevas herramientas digitales y técnicas para conocer las necesidades de los consumidores permite abordar con éxito los retos de la omnicanalidad y la experiencia única de los clientes. Durante este bloque profundizaremos en los más relevantes, con casos reales, tanto en el ámbito B2B, como B2C de empresas de productos o servicios.• Disciplinas para entender al consumidor: Sociología y

Neuromarketing.• Construcción y desarrollo del valor de las marcas más

allá del beneficio directo.• Creación de una innovación como Mind-Set de las

compañías.• Conducir el crecimiento orgánico a través de la

innovación empresarial.• Las principales teorías y metodología de innovación: - Design Thinking. - La estrategia del Océano Azul. - Innovación colaborativa.• Trade Marketing y Category Management.• Nuevos canales para la distribución y las ventas.• Customer Value & Customer Experience Management.• Shopping experience management.• Gestión del Content Marketing para dar respuesta a la

nueva dimensión de puntos de contacto.• Social Media Strategy para la gestión de la dimensión

“Conversaciones”.• Desarrollo de estrategias de fidelización de clientes

(Social CRM).• Gestión del marketing a través del conocimiento y

gestión del Big Data.• Infraestructura para el desarrollo de cuadros de mandos

eficaces.• Gestión de los Negocios en Tiempo Real a través del

Marketing.• Gestión del Lifetime Consumer Value.

CONTENIDO

MÓDULO III: CASOS REALES Y EXPERIENCIAS DE AGENTES CLAVE DEL MERCADO

Para entender los nuevos modelos de relación con el consumidor es fundamental conocer experiencias reales de empresas que han cambiado sus modelos de negocio o bien que han nacido para resolver una nueva necesidad.Durante el programa contaremos con una selección de profesionales de primera línea de las empresas que están ejecutando las nuevas estrategias de aproximación del marketing:

• Starbucks: Los medios sociales como canal clave para Starbucks.

• Amazon: Un nuevo marketing de precisión impulsado por el ecommerce.

• Twitter: La revolución de la comunicación instantánea.

• Afflelou: La gestión de un marketing de franquicias.

• Rastreator.com: Modelos disruptivos y marketing de resultados.

• Coca-Cola: La marca de la felicidad.

• Havas: La transformación del marketing y la comunicación.

• Ticketea.com: Una startup que se lanza al estrellato.

MÓDULO IV: DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS PARA UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL

En este bloque se desarrollan las habilidades directivas, que son hoy por hoy un factor diferencial de los profesionales que triunfan. Entre las capacidades y habilidades que desarrollarán los alumnos en el programa tenemos:• Finanzas para el marketing.• Dirección Estratégica• Retorno de Inversión en Marketing (ROMI) A las

decisiones de gestión.• Capital relacional - networking.• Liderazgo y Gestión del Talento, los incentivos y la

implementación.• La construcción de equipos multi-funcionales para dar

respuesta al nuevo consumidor.• La gestión de la marca personal y proceso de coaching.• Emprendeduría y las claves de las startups.

MÓDULO V: DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS PARA UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL

Como parte de la metodología del programa, todos los alumnos realizarán un proyecto final por grupos. Este proyecto final estará enfocado al desarrollo de un plan de marketing y ventas, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del programa y será evaluado por un tribunal en las últimas sesiones del programa.

MÓDULO VI: ACTIVIDADES EXTRACURRICULARESPara reforzar los conocimientos adquiridos en el programa, y en nuestro objetivo de conseguir que tenga un efecto de alto impacto y transformacional en el participante, ofrecemos dos actividades extracurriculares que se realizarán fuera del horario lectivo, y que se incluyen en los derechos de inscripción.

12 | 13

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

El coaching es actualmente una de las herramientas de desarrollo de las personas más poderosa que existe, y es habitual que se contemple dentro de los planes de desarrollo directivo de las organizaciones más innovadoras y comprometidas con sus empleados.

Los participantes de este programa podrán recibir un proceso de coaching individual con un coach profesional senior formado en IE y miembro de la IECA, (International Executive Coach Association).

1. PROCESO DE COACHING INDIVIDUAL.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Una vez finalizado el programa, en los meses de julio y septiembre posteriores a la clausura, se convocarán seminarios electivos. Cada alumno podrá elegir realizar 3 electivos. Para que estos electivos se celebren, tendrán que contar con un número mínimo de participantes. Las plazas se asignarán por riguroso orden de reserva en función de la capacidad del aula y se ofrecerán a todos los alumnos de los programas de dirección, promoviendo un networking multisectorial y funcional.Los electivos ofertados son los siguientes:

2. ELECTIVOS.

1. PNL APLICADO A LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Cómo incorporar los códigos de comunicación de la PNL para optimizar nuestra comunicación.

2. TRANSFORMACION DIGITAL Todo lo que pueda ser digitalizado…lo será. ¿Cómo

va a afectarme a mí y a mi organización?

3. MARCA PERSONAL Cómo posicionarme óptimamente y ganar visibilidad

en el vasto mundo de las redes sociales. Dónde tengo que estar y por qué.

4. MINDFULNESS Cómo aplicar técnicas de mindfulness para gestionar

emociones, afrontar los cambios y propiciar claridad mental y concentración para la mejor toma de decisiones.

5. BIENVENIDO A LA NUEVA ECONOMÍA DE LA EXPERIENCIA

El nuevo paradigma de las relaciones con los clientes, la calidad y la excelencia ya se da por descontado. Ahora toca gestionar sus experiencias en un entorno B2Cdm.

6. BUSINESS MODEL CANVAS Formulación de la estrategia aplicando el modelo

CANVAS.

7. EMOCIONES VS RESULTADOS EN LA EMPRESA. Cómo apalancarse en las emociones de las personas

para optimizar los resultados de negocio.

8. GESTIÓN DEL FRACASO. La gestión y el aprendizaje de las experiencias

negativas.

14 | 15

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

CLAUSTROALONSO COTO, MANUEL. Director Académico del Programa de Dirección en Marketing y Publicidad Digital y del programa avanzado en Mobile Business, IE Business School.

ÁLVAREZ DE LA GALA, MANUEL. Global Digital Director de Havas Media Group. Director del Programa de Dirección Estratégica de Marketing y Ventas, IE Business School.

ANDRÉS, JAVIERCEO y Fundador de Ticketea.com

ARAGÓN, SALVADORDirector General de Innovación de IE Business School. Experto en la interrelación entre la tecnología y la innovación que transforma mercados, organizaciones y personas.

ARBEO, JOSÉ LUIS.Director de Marketing Operativo de BBVA España.

BARRIO, JAVIERCustomer Strategist en El Corte Inglés. Anteriormente responsable de Marketing Online y del programa Doblecero

BORDETAS, JAVIERSenior Manager en Daemon Quest Deloitte.

CABEZAS, MOSIRI Directora de Transformación Digital y Acelaración de Proyectos, Telefónica.COSTA, MIGUELProfesor de Marketing y Director General de Admisiones y Business Development de IE University

CRESPO, BERNARDODigital Transformation Leader @DIVISADERO. Facilitador y Estratega Digital. Ha sido Head of DigitalMarketing en BBVA España.

DANS, ENRIQUEProfesor de IE Business School. Experto en temas relacionados con la red y la tecnología, y blogger en enriquedans.com

DUARTE, SERGIOSocio de Transforma (ISA Group)

ECHÁNOVE, MANUELHa sido Director General de Telefónica Latinoamérica. Actualmente es Director de Desarrollo e Innovación en la CEOE.

GAFO, IGNACIOVice-Dean Global & Executive MBA Programs, IE Business School. Ha sido Marketing Manager, VODAFONE GROUP.

IVARS, EVADirectora General Comercial, Alain Afflelou España. Impulsora, creadora y Viceoresidenta de la Fundación Alain Afflelou

LOBERA, JAIMEMarketing and Sales Chief Officer de Campofrio Food Group. Experiencia en marketing en compañías como Unilever, Kraft y Mahou-San Miguel.

MIER, SANTIEx CMO de Danone y fundador de Thniking Big.

MONTAÑÉS, PASCUALConsejero Asesor de Software AG para España y Latinoamérica. Profesor de Dirección Estratégica en IE Business School.

MUÑOZ, FÉLIXConsultor independiente del área de Marketing y Comunicación. Más de 25 años de experiencia en Coca-Cola, Telefónica, Movistar y Cepsa.

NAVARRO, BEATRIZDirectora de Marketing y Comunicación de Fnac. Ha sido Directora de Marketing y Comunicación en Supersol y Directora de Marketing para España y Portugal de Starbucks.

ROMERA, MANUELDirector del Sector Financiero de IE Business School y Profesor de Dirección Financiera del IE Business School. Director del Programa de Financiaciones Estructuradas y Finanzas Corporativas de IE Business School.

ROZA, JAVIERDirector General España y Portugal, Mantequerías Arias, Grupo Bongrain. Ha sido Director Alimentación y Portugal, Schweppes Iberia, Vice-President Marketing, Unilever Europe.

SARACHO, ALEJANDRODirector de Estrategia y Comunicación en Havas Sport & Entertaiment. Cuenta con más de 14 años como planner en McCann Erickson y varias posiciones directivas en la gestión de los principales anunciantes del país.

SALDAÑA, CARLOSDirector de Marketing Corporativo de IE Business School. Profesor Asociado de Marketing para distintos programas de Executive Education centrado en SMO, SEM, etc.

SÁNCHEZ SUÁREZ, FERNANDOProfesor del área de Marketing de IE Business School, Ha desarrollado una dilatada carrera profesional en diferentes posiciones de marketing.

SEISDEDOS, GILDOProfesor del área de Marketing de IE Business School, desarrolla una intensa labor de docencia, investigación y consultoría sobre Urban Planning, Local Policies y City Marketing.

SERRA, TERESAMarketing Department Head & Executive Director Customer Loyalty Chair, IE Business School.PhD and MBA, IE Business School. Diploma in International Strategy, London Business School.

URBANO, RAFAELDirector General en YMedia. Profresional de Marketing con trayectoria de 13 años en dirección de marketing en P&G.

URIAS, RICARDOCofundador de Wion Glasess. Directivo de marketing, comunicación e innovación con más de 25 años de experiencia.

VEIGA, JAIMEHa desarrollado su carrera en Procter&Gamble, en wdepartamentos de I+D, Investigación de mercado y Marketing. Profesor Asociado de IE Business School desde 2011.

VIDAL, ISAAC.Co f undador y Dire c tor de marke ting de wearemarketing.

16 | 17

PROGRAMA DE

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING Y VENTAS

MÁS INFORMACIÓN

• FECHAS: Febrero a Julio.

• LUGAR DE REALIZACIÓN: Campus IE Business School, Madrid, febrero a julio.

• DURACIÓN: El programa consta de 120 sesiones lectivas, correspondientes a 180 horas. Las clases se realizan los viernes de 17:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

• DOCUMENTACIÓN: Los participantes en el Programa irán recibiendo con antelación a su uso las Notas Técnicas y Casos de Estudio, así como la documentación de referencia necesaria para el seguimiento del Programa.

• ALOJAMIENTO: Con el objeto de facilitar el alojamiento a las personas de fuera de Madrid, IE Business School tiene acuerdos de colaboración con diferentes hoteles cercanos al Instituto.

• DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: El precio total del programa es de 17.500 euros más 500 euros como aportación a la Fundación IE. Este precio incluye la asistencia a las sesiones lectivas, acceso al campus virtual. La aportación a la Fundación IE implica que el asistente a este programa tiene derecho a pertenecer a la Asociación de Antiguos Alumnos de IE durante el año posterior a la finalización del programa.

• CÓMO FORMALIZAR TU MATRÍCULA: Para iniciar el proceso de inscripción al programa o ampliar tu información sobre el programa puedes contactar con:

Carola Arbolí [email protected] Gerente Programas de Dirección Telf. +34 91 568 98 45

Raquel Gutiérrez [email protected] Programas de DirecciónTelf. +34 91 568 96 25

Marcelino [email protected] Programas de DirecciónTelf. +34 91 568 95 62

Pinar 18, Madrid 28006.

AYUDA FINANCIERA

La Oficina de Ayuda Financiera de IE Business School tiene el orgullo de guiar a los candidatos que lo soliciten, en la búsqueda de la solución financiera que más se adapte a las necesidades económicas requeridas para cubrir los costes del programa.

Descubre qué opciones de becas existen para ti e infórmate del proceso de solicitud: www.ie.edu/es/financial-aid

IE Business School permite la posibilidad de pagos diferidos sin incrementar el coste del programa. Además existen bonificaciones especiales para Antiguos Alumnos de IE Business School y por un único pago si éste se realiza al menos 4 semanas antes del inicio del programa. Estas bonificaciones no son acumulables.

18 | 19

www.ie.edu/PDMV

IE Business School Executive Education

@IEExecEducation

Para más información:Carola Arbolí[email protected] Telf. +34 915 68 98 45

Raquel Gutiérrez [email protected]. +34 91 568 96 25

Marcelino [email protected]. +34 91 568 95 62