Programa de Dirección Financiera 2015 Ic Modificado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una vara muy vara

Citation preview

Universidad Metropolitana Castro Carazo

Universidad Metropolitana Castro Carazo

UMCASede Prez Zeledn

Carrera: Maestra en Administracin Educativa

Programa de curso: Direccin Financiera

Crditos: 4

Duracin: 14 semanas

I Cuatrimestre 2015Horario: Sbado de 7:00 a.m a 12:00 m.d.

Horas: 5 por semana

Tipo de Curso: Terico Prctico

Cdigo: AE 6134Profesora: M Sc. Vera Gioconda Araya Herrera

Telfono: 8828-8621

Correo electrnico: [email protected] de Inicio: 17/01/2015

Fecha de finalizacin: 18/04/2015Descripcin: El curso est dirigido a brindar al administrador educativo los conocimientos, actitudes y valores para la administracin de recursos financieros y fsicos. Profundiza en la aplicacin de estos en el mbito educativo, as como los controles necesarios para hacer efectivo su utilizacin.

Justificacin del curso:Una de las funciones fundamentales de un administrador educativo est relacionada con el manejo planificado de recursos, en este caso en particular, los financieros y los fsicos de una institucin educativa. Por lo que, se hace necesario que conozca los elementos bsicos para la confeccin y manejo de estos recursos, de manera tal que pueda optimizar la utilizacin de los recursos financieros y fsicos.

Objetivo General:

Brindar la oportunidad a los estudiantes de la carrera de maestra, de que conozca las herramientas y los cuidados para una sana administracin de los recursos financieros y fsicos de una institucin educativa.

Objetivos Especficos:

1. Conocer todas las herramientas disponibles en presupuestacin y control que le permitan dominar, manejar y aplicar conceptos presupuestarios.

Conceptos: recursos financieros, recursos fsicos y sus implicaciones en el proceso educativo.

Presupuesto: tipos, confeccin.

El proceso de control y tipos de control.

2. Comprender el papel que juega el equipo y la planta fsica en la toma de decisiones financieras en el proceso de administracin de la educacin.

Sistemas de informacin financiera

Sistemas de infraestructura para la planeacin y el control acadmico

Modelo de presupuesto y anlisis de una institucin educativa.

Estructura presupuestaria de ingresos.

Sistema presupuestal y control de estado de equipo.

Metodologa y experiencias de aprendizaje:

Este curso implica una participacin activa del estudiante aplicando sus capacidades de juicio, analizando, razonando, obteniendo conclusiones y asumiendo posiciones tanto en el desarrollo de las sesiones de trabajo en el aula como en el estudio previo y preparacin de exposiciones sobre los temas enunciados en los contenidos adems de otros afines. El mediador pedaggico participar orientando las acciones que se crean convenientes y necesarias y evacuar las consultas de los estudiantes.

Recursos educativos

Retroproyector, proyector de multimedia, Uso de Internet, pizarra, marcadores, calcudora, libros de texto.

SEMANAFECHACONTENIDOS

117/01/2015TEMA 1: La planificacin y el control de utilidades en las empresas.

1.Definicin y conceptos de Planificacin.

2.Necesidades de Planificacin.

3.El propsito de la Planificacin.

4.El Proceso de la Planificacin.

5.Etapas del proceso de Planificacin

6.Papel de la administracin.

7.La funcin de control relacionado con la planificacin y control de utilidades.

8.Papel de los presupuestos en la planificacin y control de utilidades.

9.Definicin de presupuesto.

10.Presupuesto Maestro.

11.Componentes del presupuesto maestro

224/01/2015TEMA 2: Componentes del presupuesto maestro en empresas comerciales.

1.Presupuesto de operaciones y presupuesto financiero

2.Presupuesto de ventas.

3.Presupuesto de cobro.4.Presupuesto de compras.

5.Presupuesto de egresos por compras.

6.Presupuesto de gastos operativos

7.Estado de Resultados presupuestado.

331/01/2015TEMA 3: Modelo de presupuesto para la planeacin y el control acadmico

1. Aspectos del presupuesto educativo

2. Elaboracin de presupuesto para centros educativos

3. Prctica para la elaboracin de presupuestos.

431/01/2015Tema 4: Modelo de presupuesto para la planeacin y el control acadmico

1. Aspectos del presupuesto educativo

2. Elaboracin de presupuesto para centros educativos

3. Prctica para la elaboracin de presupuesto.

4. Examen de presupuesto

514/02/2015Tema 4: Modelo de presupuesto para la planeacin y el control acadmico

1. Aspectos del presupuesto educativo

2. Elaboracin de presupuesto para centros educativos

3. Prctica para la elaboracin de presupuesto.

Examen de presupuesto

628/02/2015Tema 5: Leyes que regulan la administracin financiera del sector pblico.

Ley de Administracin Pblica

728/02/2015Tema 5: Leyes que regulan la administracin financiera del sector pblico.

Ley de Enriquecimiento ilcito.

814/03/2015Tema 5: Leyes que regulan la administracin financiera del sector pblico.

Ley de Contratacin Administrativa

914/03/2015Tema 5: Leyes que regulan la administracin financiera del sector pblico.

Ley de Administracin Financiera

1028/03/2015Tema 5: Leyes que regulan la administracin financiera del sector pblico.

Ley de Control Interno

1128/03/2015Tema 5: Leyes que regulan la administracin financiera del sector pblico.

Ley 7372 y Ley 8283Tema 6: Papel que juega el equipo y la planta fsica en la toma de decisiones financieras en el proceso de administracin de la educacin.

Sistema presupuestal y control de estado de equipo.

1204/04/2015Feriado Semana Santa

1311/04/2015Feriado 11 de abril Juan Santamara

1418/04/2015Tema 6: Papel que juega el equipo y la planta fsica en la toma de decisiones financieras en el proceso de administracin de la educacin.

Sistema presupuestal y control de estado de equipo.Entrega de promedios

RUBROVALOR

(EN PORCENTAJE)

Prcticas Evaluadas15

Trabajo extraclase20

Exposicin y trabajo escrito40

Examen25

Total100

Asistencia

Si se falta a una clase se debe de justificar por escrito y con comprobante en la siguiente leccin.Despus de trascurridos 20 minutos de iniciada la leccin, si el estudiante no se ha presentado se considera como ausencia injustificada.

Segn el artculo 66 del reglamento estudiantil, la obligatoriedad de asistencia a los cursos. La asistencia a los cursos es obligatoria. Los estudiantes que tuvieran al menos tres ausencias consecutivas injustificadas o cuatro alternativas en el mismo curso, durante un cuatrimestre, perdern automticamente la materia.Bibliografa

Chen Quesada, Evelyn. Administracin de recursos institucionales en centros educativos. EUNA .2007

Guajardo, Gerardo. Contabilidad financiera. Segunda edicin. McGraw. Hill.

Rojas Porras, Carlos Luis. Administracin de recursos fsicos en educacin. UNED. 2001

Weston. Fundamentos de administracin financiera, Prenctice Hall, 1995

Internet (leyes y reglamentos)

Leyes

* Trabajo Expositivo

Parte Escrita: 20%

Rubros a calificar

2% portada

3% introduccin

5% resumen para los compaeros (presentar por escrito a la profesora)6% contenido2% conclusiones (mnimo dos con respecto a la ley y la labor docente - administrativa)2% anexos (recortes de peridico, revistas, u otros)

Parte Oral: 20%

2% Utilizacin de equipo tecnolgico y didctica.3% Dominio del grupo

5% Utilizacin de tcnicas para evaluar la exposicin a los compaeros. Dinmica.8% Dominio del tema

2% Aprovechamiento del tiempo.