10

Click here to load reader

Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

BAC | Credomatic

Programa Regional de

Educación Financiera

Promoción del Consumo Responsable

Page 2: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

Desarrollar capacidades para utilizar de forma inteligente el dinero, tomar decisiones de gasto acertadas, desarrollar presupuestos, promover el ahorro, hacer uso responsable del crédito y prevenir los efectos negativos del endeudamiento excesivo, propiciando así un manejo adecuado de los productos y servicios que ofrece el sector financiero en la Región.

POLÍTICA DE LA EMPRESA A LA QUE RESPONDE LA PRACTICA• Política de Excelencia Operacional;• Lineamiento Regional de Responsabilidad Social Corporativa;• Lineamiento Regional de Voluntariado;• Política de Crédito a PyMEs.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:

Page 3: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

ColaboradoresFamiliares del personal Clientes o consumidores finalesProveedoresOrganizaciones socialesAutoridades y/o organismos gubernamentalesComunidadMedio ambienteOtros: Jóvenes estudiantes

GRUPOS DE RELACIÓN DE LA EMPRESA A LOS QUE RESPONDE O BENEFICIA ESTA PRÁCTICA:

Page 4: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

• Capacitación a jóvenes: Se desarrolla con apoyo de una entidad asesora a cargo de generar materiales educativos y programas de estudio. La transferencia de conocimientos y metodologías se da mediante un modelo de “capacitación de capacitadores”. La empresa ha suscrito alianzas con el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, universidades e institutos técnicos de los diferentes países, quienes asumen el compromiso de continuar impartiendo la enseñanza recibida.

• Capacitación de colaboradores (y familiares): Esquema de cursos interactivos virtuales y “capacitación de capacitadores”.

• Capacitación de adultos (grupos comunitarios, municipalidades, ONGs y otros): En 2010 varios países cuentan con una persona tiempo completo, apoyada por ejecutivos responsables. También se utilizan medios masivos, ej: campañas educativas por televisión, comerciales educativos y otros.

• Capacitación a PYMES: Impartido por ejecutivos de alto nivel de la empresa que han sido formados en temas andragógicos y técnicos para ofrecer una formación de calidad a este importante grupo de clientes.

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA

Page 5: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

METODOLOGÍA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

• Cuestionarios de evaluación después de cada curso. • Formatos de seguimiento de las áreas involucradas.• Estudio de impacto de la empresa Respuestas del Mercado, Costa Rica. • Auditoría Regional de Cumplimiento.• Reportes de seguimiento de las áreas de RSC de cada uno de los países. • Auditoría del Reporte de Sostenibilidad, KPMG México.

Page 6: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

PRINCIPALES RESULTADOS

DE LA PRÁCTICA:

Número de empresas cliente beneficiadas con cursos de EF 294

Clientes y/o empleados de clientes capacitados en cursos 12.262

Clientes alcanzados con mensajes de EF 100%

No. de colaboradores de la empresa capacitados 12.526

No. de PyMEs capacitadas en cursos presenciales de EF 2.464

No. estudiantes que han recibido un curso de EF 82.387

No. docentes capacitados 2.612

Centros educativos cubiertos 625

Page 7: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

• Fortalecimiento de imagen corporativa• Hace sentir orgullo al colaborador, crea lealtad para con la empresa• Aumento de participación en voluntariado• Mayor compromiso de las autoridades de la empresa con las iniciativas de RSC• Desarrollo de habilidades pedagógicas• Identificación de nuevos líderes

IMPACTO DE LA PRÁCTICA EN LA EMPRESA:

REPERCUSIÓN ENTRE EL PERSONAL DE LA

EMPRESA:

• Prevención de riesgos y mejora de ofertas, pues a mayor capacitación financiera, se esperarían menores niveles de pérdidas por incobrables• Mejor uso de los productos y servicios que ofrece la Red• Bancarización de quienes hasta ahora no han sido bancables• Ampliación de la cartera PyMEs• Rentabilidad promedio de clientes PyMEs aumentó un 20% (Costa Rica)• PyMEs participantes han disminuido en un 19% la emisión de cheques y aumentado en un 4% los depósitos (Costa Rica)• Aumento en la fidelización y uso de los productos que proporciona la Red

Page 8: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

• Contribución significativa al mejor manejo de las finanzas familiares y consecuentemente al mejoramiento del nivel de vida de los ciudadanos Centroamericanos• Fortalecimiento de Instituciones Estatales de Educación de la región, beneficiadas con capacitación, materiales didácticos y metodologías de enseñanza, aplicables a otras materias• Incidencia en la política pública a través de la incorporación en los programas de estudio del Ministerio de Educación Pública, Costa Rica• Desarrollo de capacidades de empleabilidad de jóvenes, mediante una nueva carrera técnica de Banca y Finanzas en Costa Rica• Transferencia de conocimiento a gran escala• Uso de tecnología como herramienta de aprendizaje (e-learning)• Desarrollo de relaciones más leales con los diversos públicos de interés• Fortalecimiento a PyMEs mediante capacitación para mejorar su eficiencia y que puedan alcanzar la sostenibilidad en el mediano o largo plazo• Transferencia de otras capacidades, como las gerenciales, entre otras

IMPACTO DE LA PRÁCTICA EN LA COMUNIDAD:

Page 9: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

PRINCIPALES RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PRÁCTICA:

• Incorporación de temática de educación financiera en el currículo formal de los sistemas públicos de educación de todos los países de Centroamérica.

• Bancarización de sectores sin acceso a productos y servicios financieros.• Potenciar el uso de tecnología como herramienta de aprendizaje (e-learning);• Potenciar el uso de la página web como medio formativo e informativo;• Implementar estudios de medición de impacto más profundos, ej; medición más

precisa del business case del Programa;• Implementar planes de promoción y divulgación de resultados;• Ampliar la duración de la capacitación a adultos;• Mejorar aspectos operativos, ej: calendarización de actividades;• Reforzar la capacitación a capacitadores y mejorar el material de apoyo.

Page 10: Programa de Educación Financiera de BAC Credomatic

¡Gracias!CONTACTO

Nombre: Silvia Araya Chang

Puesto dentro de la empresa: Coordinadora Regional RSC

Correo electrónico: [email protected]