57
Programa de Educación y Desarrollo Psicoafectivo Pisotón Ana Rita Russo de Sanchez Cuando la violencia entra por la puerta grande en un mundo tan chico

Programa de Educación y Desarrollo Psicoafectivo … · Es asícomo entre más temprano y severa sea la interferencia y su representación para el niño, ... El Programa de Educación

  • Upload
    dokhanh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Programa de Educación y Desarrollo Psicoafectivo

Pisotón

Ana Rita Russo de Sanchez

Cuando la violencia entra por la puerta grande

en un mundo tan chico

Ana Rita Russo de Sánchez

“Algún día, tal vez existirá una

consciencia pública ferviente, bien

informada y bien considerada que

el más mortal de todos los pecados

posibles es la mutilación del espíritu

de un niño”.

Erik Erikson.

Ana Rita Russo de Sanchez

DESARROLLO

Medio - Constituye

Proceso de Co-Construcción

Interactúa

3Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

Visión Integral

BiolBiolóógicogico

InteracciInteraccióónn

PsicoemocionalPsicoemocional

Entorno CulturalEntorno Cultural

Momento Momento HistHistóóricorico

Estructuración de la Personalidad

5

Desarrollo EmocionalOrganización

Impresión Movilización

Ana Rita Russo de Sanchez

6

Amor

Alimentación

Sentimientos

Positivas

Visión

positiva de

sí mismo y

el ambiente

Heterorregulación

Autorregulación

Huella de Experiencias

Negativas

Experiencias dolorosas

Repeticiones Negativas

Impiden

Desarrollo Sano

Ana Rita Russo de Sanchez

Matriz Extrauterina

Universo psíquico del ser humano7

Ana Rita Russo de Sanchez

8

*Regresión *Fijación *Progresión

Las cuales tiende a seguir una

Secuencia y un tiempo

Las cuales tiende a seguir una

Secuencia y un tiempo

Las teorías relativas al desarrollo reconoce etapas o períodos críticos o sensitivos

CONFLICTOS

Ana Rita Russo de Sanchez

9

De igual forma se dan interferencias en el desarrollo, tales como:

� Separaciones

� Muerte de un ser querido

� Privaciones en el desarrollo

� Situaciones políticas y sociales:

� Desplazamientos forzosos

� Violencia

� Conflicto armado

� Entre otros...

Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

11

Reconociendo

Ana Rita Russo de Sanchez

A partir del objeto externo en tanto gratificante,

sostenedor o por el contrato Rechazantes y agresivo

influye en la forma como el infante establece una

representación psíquica de lo que son los adulto y el

mismo.

Sistema de Apego y las Organizaciones Estructurales

con sus Defensas

Es así como lo que se construye

12Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

El primer sentimiento es de Miedo frente al cual el yo recurre a:

Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

Lugar Psicológico de lo Infantil

Pierde

Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

Integración de la Personalidad

Ana Rita Russo de Sanchez

Cuando se dan estas interferencias del

desarrollo los niños comienzan a pensar y

hablar en términos de guerra en lugar de

recrear los cuentos de hadas, sus juegos están

llenos de aeroplanos bombas y cráteres, los

componentes de muerte y dolor son

expresiones afectivas reales y no

desplazamientos de sus pulsiones.

Winnicott

Cuando se dan estas interferencias del

desarrollo los niños comienzan a pensar y

hablar en términos de guerra en lugar de

recrear los cuentos de hadas, sus juegos están

llenos de aeroplanos bombas y cráteres, los

componentes de muerte y dolor son

expresiones afectivas reales y no

desplazamientos de sus pulsiones.

Winnicott

Es así como entre más temprano y severa sea la

interferencia y su representación para el niño,

más primitivas serán sus defensas

Pero también

Entre más temprano sea la intervención, mayor

posibilidad de resignificación y

reestructuración en el equilibrio y desarrollo

de la personalidadAna Rita Russo de Sanchez

PROGRAMA DE EDUCACION Y DESARROLLO

PSICOAFECTIVO PISOTON

Ana Rita Russo de Sanchez

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El Programa de Educación y Desarrollo Humano busca facilitar

mediante técnicas de cuentos, psicodramas, juegos y relato

vivencial la expresión de sentimientos, el conocimiento de sí

mismo y el manejo adecuado de conflictos en el niño y su

familia, con el fin de propiciar la maduración emocional y la

resolución de procesos individuales y familiares en situaciones

adecuadas y especiales.

23

� Conferencia para padres y maestrosCharla sobre desarrollo evolutivo.

� Cuentos para niñosDonde personajes animales viven las

diferentes circunstancias y conflictos

normales que se presentan en el proceso de

desarrollo propiciando la identificación

proyectiva.

¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA?

Ana Rita Russo de Sanchez

24

� Juego en CasaSobre las temáticas de los cuentos y el psicodrama,

que permiten la proyección e identificación en un

ambiente que propicia la comunicación y

elaboración junto con sus figuras vinculares.

� PsicodramaSobre cada una de las temáticas presentadas

en los cuentos permitiendo la expresión

proyectiva y la experimentación con mayor

monto de descarga motora en la actuación.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA...

Ana Rita Russo de Sanchez

25

� El Relato Vivencial

Que propicia la diferencia entre la fantasía y la

realidad, al expresar los recuerdos y

experiencias en cada una de las circunstancias

de la vida del niño, permitiendo la elaboración

y la reintroyección.

� Taller de Integración FAMILIA -ESCUELA

En el cual de manera lúdica se viven las

situaciones de cada temática trabajada

durante el año escolar y se evalúan los

logros y resultados.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA...

Ana Rita Russo de Sanchez

26

...Es un hipopótamo, escogido

como personaje central. Este es un

animal de contrastes; al mirarlo, la

primera impresión que causa es la

de animal pesado, grande y

grotesco, pero sus características

dicen lo contrario, pues su

temperamento es pacífico y

gregario e inspira ternura (aún

cuando tiene accesos de furor que

lo hacen temible).

Ana Rita Russo de Sanchez

27

...Un niño de carácter

fuerte, sin violencia ni

sumisión...

Huella – Impresión – ResignificaciónAna Rita Russo de Sanchez

PROGRAMA DEEDUCACIÓN Y DESARROLLO EN LO PSICOAFECTIVO

TEMATICAS:

� Ansiedad de Separación

� Autonomía

� Socialización

� Iniciativa e identidad

sexual

� Desarrollo Moral

� Expresión de emociones

� Comunicación

� Autoestima

Ana Rita Russo de Sanchez

Cuento:

Pisotón va al colegio

Juego:

Hagamos historias felices

ANSIEDAD DE SEPARACIÓNTEMÁTICA:

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

29Ana Rita Russo de Sanchez

Pisotón está enojado

Magia magia

AUTONOMÍA Y DISCIPLINA

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

TEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

30Ana Rita Russo de Sanchez

Quitémosle el disfraz al monstruo

Ayudando en casa

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

AUTONOMÍA Y DISCIPLINATEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

31Ana Rita Russo de Sanchez

Mío, mío y mío

Sociacciones

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

SOCIALIZACIÓNTEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

32Ana Rita Russo de Sanchez

Pisotón y sus amigos

Salvemos el tesoro

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

SOCIALIZACIÓNTEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

33Ana Rita Russo de Sanchez

Mony aprendiendo a bañarse solita

Acción y emoción

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

INICIATIVA E IDENTIDAD SEXUALTEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

34Ana Rita Russo de Sanchez

De paseo por el pantano

Vistamos la figura

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

TEMÁTICA:

INICIATIVA E IDENTIDAD SEXUAL

Cuento:

Juego:

35Ana Rita Russo de Sanchez

El misterio del pastel perdido

Decidamos

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

DESARROLLO MORALTEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

36Ana Rita Russo de Sanchez

Chapuzón corre que te coge el fantasma

Es sólo mi imaginación

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

EXPRESIÓN DE EMOCIONESTEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

37Ana Rita Russo de Sanchez

El juego de yo soy tú

A que si me atrevo

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

EXPRESIÓN DE EMOCIONESTEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

38Ana Rita Russo de Sanchez

Dentoncito está en apuros

Adivina adivinador

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

COMUNICACIÓNTEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

39Ana Rita Russo de Sanchez

Bambú, la jirafa

Lo bueno de mí

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PSICOAFECTIVA

AUTOESTIMATEMÁTICA:

Cuento:

Juego:

40Ana Rita Russo de Sanchez

Naturaleza de las Ansiedades

Población de Hijos de Desmovilizados y Desplazados

Ana Rita Russo de Sanchez

Forma en Que visualizaban a los objetos

Población de Hijos de Desmovilizados y Desplazados

Ana Rita Russo de Sanchez

Visualización de si mismo

Población de Hijos de Desmovilizados y Desplazados

Ana Rita Russo de Sanchez

44Ana Rita Russo de SanchezAna Rita Russo de Sanchez

Erikson:

Inestabilidad

Regresión

Sensaciones tempranas de desamparo e

inseguridad

Angustia primitivas de pérdida y separación con

defensas agresivas.Ana Rita Russo de Sanchez

WINNICOT:

Entre más impotente sea el niño para modificar la realidad traumática

Más primitivas sus defensas

Niños inmersos en el conflicto armado

Disociación, negación, cambio por el contrario

Ana Rita Russo de Sanchez

Mecanismos de Defensa de los Niños

Inmersos en el Conflicto Armado

El temor a la muerte y a la pEl temor a la muerte y a la péérdidardida

Temor al rechazoTemor al rechazo Temor al abandonoTemor al abandono

Mecanismos de DisociaciMecanismos de Disociacióónn

EvasiEvasióónn

NegaciNegacióónn

Cambio por lo contrario: Deseo de muerteCambio por lo contrario: Deseo de muerte

Ana Rita Russo de Sanchez

Defensas necesarias para el niño

“Nuestro mayor miedo no es el fantasma como

le pasó a chapuzón sino la bomba, el fusil y

los muertos”.

Quien a sus 8 años en medio del paso de la

dependencia de la madre ya ha reconocido

el dolor la crueldad la pérdida y la muerte.

Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

Defensas estas que si bien el niño había

organizado con éxito frente a la angustia no

tenían el mismo éxito cuando al enfrentarse

a la realidad e identificarse con la violencia

vivida podrían sufrir en si mismo la

desesperanza y la muerte.

Defensas estas que si bien el niño había

organizado con éxito frente a la angustia no

tenían el mismo éxito cuando al enfrentarse

a la realidad e identificarse con la violencia

vivida podrían sufrir en si mismo la

desesperanza y la muerte.

“En este momento solo estamos

esperando la muerte”

“En este momento solo estamos

esperando la muerte”

Posterior a la intervención

50Ana Rita Russo de SanchezAna Rita Russo de Sanchez

51Ana Rita Russo de SanchezAna Rita Russo de Sanchez

Pero también permitió que el niño pudiera

comunicar los eventos traumáticos

experimentados en su vida, su impacto, el

dolor, la confusión y la rabia que produjeron

dichos sucesos.

52Ana Rita Russo de SanchezAna Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

Ana Rita Russo de Sanchez

“en medio de la violencia y el desespero por sobrevivir vimos los cambios en la expresión afectiva de los niños al apegarse muchísimo a

nosotros y retomar expresiones positivas que habían perdido”.

“en medio de la violencia y el desespero por sobrevivir vimos los cambios en la expresión afectiva de los niños al apegarse muchísimo a

nosotros y retomar expresiones positivas que habían perdido”.

Palabras de los

Docentes

Palabras de los

Docentes

56

Observándose como se crea

un espacio

Expresar Expresar –– Comprender Comprender –– AprenderAprenderTodo lo inherente al desarrollo Psicoafectivo y sus Todo lo inherente al desarrollo Psicoafectivo y sus

interferenciasinterferencias

Ana Rita Russo de Sanchez

Permitiendo que existan los medios que atenúen el impacto vívido por nuestros niños

de tal forma que:

“La sombra de la violencia no enmarque su Infancia”.

Muchas Gracias