8
Programa de Especialización en Valoración de Empresas La finalidad del Programa es que el asistente sea capaz de valorar por sí mismo una empresa de cualquier sector utilizando las diferentes metodologías estudiadas a lo largo del mismo.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Programa de Especialización enValoración de EmpresasLa finalidad del Programa es que el asistente sea capaz de valorar por sí mismo una empresa de cualquier sector utilizando las diferentes metodologías estudiadas a lo largo del mismo.

Page 2: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Metodología

El Programa de Especialización en Valoración de Empresas, con la adecuada combinación de teoría y casos prácticos, pretende que los alumnos alcancen cuatro objetivos:

DURACIÓN84 horas lectivas

3 DÍAS A LA SEMANADe 19 a 22 horas

Saber construir y utilizar un modelo fi nanciero en hoja de cálculo para valorar por descuento de fl ujos (DCF) cualquier tipo de empresa industrial o de servicios

Identifi car aquellas empresas que son similares (Peer Group) y la técnica fi nanciera para realizar una valoración por múltiplos comparables

Conocer los métodos de valoración más adecuados para las empresas de nueva creación, también conocidas como start-up

El dominio de los fundamentos de la valoración: Valor de Empresa (EV), valor de los Fondos Propios (Equity Value), obtención de los diferentes cash-fl ows, coste de los recursos y medición de las rentabilidades, estructura óptima de capital, etc.

1234O

BJE

TIV

OS

1

Título

Una vez superes todos los requisitos y pruebas del Programa, obtendrás el título de Especialista en Valoración de Empresas, expedido por el IEB.

Page 3: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Programa

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA VALORACIÓN Y EL MÉTODO DEL DESCUENTO

1. Técnica y ‘arte’ en la valoración de empresas

2. Valor versus Precio: la negociación

3. Clasifcación de los métodos de valoración

4. Métodos patrimoniales

5. Métodos híbridos

6. Métodos de rentabilidad

7. Valoración por descuento de dividendos

8. El concepto de Valor de Empresa (Enterprise Value)

9. El Descuento de Flujos de Fondos (DCF)

10. Obtención de los diferentes cash-flows

11. Ánalisis del Modelo de negocio (estrategia competitiva)

12. Creación de valor económico y creación de valor para el accionista7. Valoración por descuento de dividendos

13. Valoración por suma de Partes (soP)

14. Firm Value y Operating Enterprise Value10. obtención de los diferentes cash-flows

15. La Due Diligence

16. El Plan de Negocios (Business Plan)13. Valoración por suma de Partes (soP)

17. Proyección del Balance y de la Cuenta de Resultados

18. Cálculo del Circulante (NOF)

19. La Tasa Media Ponderada de Capital (WACC)

20. Cálculo del Valor Residual

21. Apalancamiento operativo y apalancamiento fnanciero

22. La estructura óptima de capital

23. Las diversas formas equivalentes de calcular el Enterprise Value

24. Cálculo del Equity Value de un grupo diversifcado

25. Estimación del Coste de los Fondos Propios (Ke) según el CAPM

26. Construcción del modelo fnanciero de valoración

27. Construcción del rango de valoración

28. Caso práctico completo de valoración por DCF

Programa

2

Page 4: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Programa

MÓDULO 2. TÉCNICAS MATEMÁTICAS UTILIZADAS EN LA VALORACIÓN DE EMPRESAS

1. Análisis estadístico del riesgo en la valoración de empresas

2. Estudio de escenarios

3. Tratamiento de variables discretas y continuas

4. Distribuciones de probabilidad

5. La simulación empresarial: el método de Montecarlo

6. utilización de programas informáticos para simular

7. Aplicación de Montecarlo a una valoración por DCF

8. ¿Qué son las Opciones Reales?

9. Limitaciones del VAN

10. Ejemplos de Opciones Reales en los proyectos de inversión

MÓDULO 3. VALORACIÓN POR MÚLTIPLOS COMPARABLES Y ANÁLISIS DE SECTORES

1. Valoración de Marcas

2. La importancia de las marcas

3. ¿Por qué valorar una marca?

4. Estrategias de branding en operaciones corporativas

5. Métodos de valoración

6. Valor de Reposición

7. Diferencia en el múltiplo de capitalización sobre ventas frente a la marca blanca

8. Método de ahorro de royalties (Royalty Savings Method)

9. Múltiplos de Equity Value

10. Ratio Precio/benefcio (PER)

11. PER Ajustado

12. PER Relativo

13. Ratio Precio/Cash Flow del Accionista (P/EqCF)

14. Ratio Precio/Valor en Libros (P/BV)

15. Ratio PER/Crecimiento de los benefcios (PEG)

16. Múltiplos de Enterprise Value

17. Ratio Valor Empresa/Ventas (EV/Ventas)

18. Ratio Valor Empresa/EBIT (EV/EBIT)

19. Ratio Valor Empresa/EBITDA (EV/EBITDA)

20. Ratio Valor Empresa/Cash Flow Libre (EV/CFL)

21. Múltiplos Operativos

22. EV/Clientes

23. EV/usuarios

24. Análisis y Valoración Sectorial

14. Ratio Precio/Valor en Libros (P/BV)

3

Programa

Page 5: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Perfi les de los asistentes

Dirección Financiera

Gestores de Fondos de Renta Variable

Dirección de Estrategia CorporativaÁrea de M&A (Fusiones y Adquisiciones)

Área de Banca de Inversiones

Área de Mercado de Capitales

Consultores Financieros IndepentientesÁrea de Relaciones con Inversores

Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración de empresas

Programa

MÓDULO 4. VALORACIÓN DE EMPRESAS DE RECIENTE CREACIÓN (START-UP)

1. El Capital Riesgo y el mundo del Private Equity

2. Palancas de la generación de valor en una compra apalancada (LBO)

3. Conceptos básicos en la fnanciación de empresas de reciente creación

4. Formas de valorar a la empresa start-up

5. Rentabilidades según el riesgo de la inversión

6. Las rondas de fnanciación y el problema de la dilución

7. Caso práctico completo de valoración de una start-up

4

Page 6: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Cuadro docente

José Manuel Castellano DelgadoLicenciado en Administración de Empresas

CUNEF

Máster en Mercados FinancierosIEAF

Socio DirectorThink Creative

Jacobo Cuadrado ArévaloLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad de Valladolid

Máster en Banca y Finanzas en Analistas FinancieroAFI

Director de Proyectos de Asesoramiento FinancieroVISAN

Javier Echanove HernándezBachelor of Arts in Economics

Kingston University

Máster of Sciences in EconomicsBrkbeck College

Analista de Renta VariableBanco Santander

Gustavo Lejarriaga Pérez de VacasDoctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad Complutense de Madrid

Director de la Escuela de Estudios CooperativosUniversidad Complutense de Madrid

Profesor titular de universidad. Dpto. de Economía Financiera y Contabilidad III

Universidad Complutense de Madrid

José Martí PellónDoctor en CC. Económicas y Empresariales

Universidad Complutense de Madrid

Especialista en el sector de Capital Riesgo

José María Revello de Toro yCabello

Ingeniero IndustrialETSII de Sevilla

Máster en Economía y Dirección de EmpresasIESE Business School

Director de Promoción de Negocio del Área de Gestiónde Productos

5

Page 7: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Los aspirantes a cursar el Programa deberán presentar debidamente cumplimentado el impreso adjunto y un breve currículum vitae.Las solicitudes pueden ser enviadas también a [email protected]

FECHA DE COMIENZO11/11/2019

Coste

Precio del Programa Especializado en Valoración de Empresas 2800 euros

Este importe incluye los costes académicos, como material, claustro, documentación necesaria para el programa.

Admisión

C/Alfonso XI, número 6 91 524 06 15

www.ieb.es

Page 8: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN VALORACION DE …Área de Relaciones con Inversores Consultores Financieros Indepentientes Y para todas aquellas personas interesadas en la valoración

Edición: Abril 2019

INFORMACIÓNPERSONAL

Apellidos.........................................................................Nombre...........................................................….....

DNI o nº de pasaporte............................................... Nacionalidad.....................……..............................

Fecha y lugar de nacimiento...........................................................................................................................

Dirección particular.........………………………………….…………..…….....CP.................….......

Población.........................................…..País.........................................Teléfono.......…….............................

Dirección de correo electrónico................................................……….....................................................

DATOS ACADÉMICOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

Estudios universitarios

Titulación obtenida Institución Años Grado recibido

Empresa en la que trabaja actualmente y anteriores ocupaciones laborales

Cargo Empresa Desde (mes y año) Hasta (mes y año)

DOCUMENTACION ADJUNTA A LA PRESENTE SOLICITUD

Recibo bancario del ingreso del importe de la matrícula[IBAN: ES91 0049 1182 31 2710402719]

Toda la información facilitada por el solicitante será tratada de acuerdo con la Ley de Protección de Datos y

sólo será utilizada para fines académicos, no haciéndose uso de la misma sin consentimiento expreso del

solicitante.

PROGRAMA DE ESPECIALIZA CIÓN

VALORACIÓN DE EMPRESAS

IEB, Instituto de Estudios Bursátiles

C/. Alfonso XI, 6, 28014 Madrid

Teléfono 91 524 06 15

Fax 91 521 04 52

www.ieb.es