Programa de Estudio 1° básico Educación Física y Salud

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Programa de Estudio 1° básico Educación Física y Salud

    1/2

    Programa de Estudio / 1º básico44

    Objetivos de Aprendizaje(Según D.S. 2960/2012) Este es el listado único de objetivos de aprendizaje de Educación Física y Saludde 1º básico. El presente Programa de Estudio organiza y desarrolla estos mismos objetivos mediante

    indicadores de evaluación, actividades y evaluaciones.

    Los estudiantes serán capaces de:

    HABILIDADES MOTRICES

    OA 1

    OA 2

    OA 3

    OA 4

    OA 5

    Demostrar habilidades motrices bá-

    sicas de locomoción, manipulación y

    estabilidad en una variedad de juegos y

    actividades físicas, como saltar con dospies consecutivamente en una direc-

    ción, lanzar un balón hacia un compa-

    ñero, caminar y correr consecutivamen-

    te, lanzar y recoger un balón, caminar

    sobre una línea manteniendo el control

    del cuerpo, realizar suspensiones, giros

     y rodadas o volteos.

    Ejecutar acciones motrices con relación

    a sí mismo, a un objeto o un compa-

    ñero, usando diferentes categorías de

    ubicación espacial y temporal, como

    derecha, izquierda, adelante, atrás, arri-

    ba, abajo, adentro, afuera, entre, al lado,

    antes, durante, después, rápido y lento.

    Practicar una amplia gama de juegos con

     y sin oposición, con y sin colaboración,

    de persecución, individuales y colectivos.

    Ejecutar habilidades motrices básicas

    en diferentes entornos, como las plazas

    activas, el patio del colegio, parques,playas, entre otros.

    Ejecutar movimientos corporales,

    expresando sensaciones, ideas, estados

    de ánimo y emociones en variados

    espacios y a diferentes ritmos.

    VIDA ACTIVA Y SALUDABLE

    OA 6 Ejecutar actividades físicas de intensi-dad moderada a vigorosa que incre

    OA 7

    OA 8

    OA 9

    menten la condición física, por medio

    de juegos y circuitos.

    Practicar en su vida cotidiana actividades

    físicas de intensidad moderada a vigoro-sa de forma guiada, por medio de juegos

    tradicionales y actividades lúdicas.

    Reconocer las sensaciones y respuestas

    corporales provocadas por la práctica de

    actividad física, como cambios del color

    de la piel, sudor, agitación, ritmo de res-

    piración, cansancio y dificultad al hablar.

    Practicar actividades físicas en forma

    segura, demostrando la adquisición de

    hábitos de higiene, posturales y de vida

    saludable, como lavarse las manos y la

    cara después de la clase, mantener una

    correcta postura y comer una colación

    saludable antes y después de practicar

    actividad física.

    SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO

    OA 10

    OA 11

    Practicar juegos o actividades motrices

    para aprender a trabajar en equipo,

    asumiendo diferentes roles (respetar al

    otro, recoger los materiales solicitadoso liderar si se le asigna ese rol).

    Practicar actividades físicas, demostran-

    do comportamientos seguros como:

    ›  realizar un calentamiento mediante

    un juego

    ›  escuchar y seguir instrucciones

    ›  utilizar implementos bajo supervisión

    ›  mantener su posición dentro de los

    límites establecidos para la actividad

  • 8/18/2019 Programa de Estudio 1° básico Educación Física y Salud

    2/2

    Educación Física y Salud 45Objetivos de Aprendizaje

    Actitudes

    a

    b

    c

    d

    e

    Valorar los efectos positivos de lapráctica regular de actividad física en

    la salud.

    Demostrar disposición a mejorar su

    condición física e interés por practicar

    actividad física de forma regular.

    Demostrar confianza en sí mismos al

    practicar actividad física.

    Demostrar disposición a participar de

    manera activa en la clase.

    Promover la participación equitativa

    de hombres y mujeres en toda activi-

    dad física o deporte.

     f

    g

    h

    Respetar la diversidad física de laspersonas, sin discriminar por carac-

    terísticas como altura, peso, color de

    piel o pelo, etc.

    Demostrar disposición a trabajar en

    equipo, colaborar con otros y aceptar

    consejos y críticas.

    Demostrar disposición al esfuerzo per-

    sonal, superación y perseverancia.