7
Tipografía De exploración de la letra Docente: Gabriel Chávez Rincón

programa de estudios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

programa de estudios

Citation preview

TipografíaDe exploración de la letra

Doc

ente

: Gab

riel C

háve

z Ri

ncón

1.Modulo 1.

3.Modulo 3.

2.Modulo 2.

En este primer modulo se pretende rea�rmar los conocimientos especí�camente a nivel de valoración de la letra carácter por carácter. En este modulo el dibujo a mano alzada de la letra pretende familiarizar el paso de la letra por manualidad, y de esta forma redescubrir el valor plástico y de comunicación de cada letra alejado de los medios electrónicos. Se pretende inculcar en el alumno la costumbre de la bocetación previa a involucrarse en los medios de composición digital.

repaso - bocetación - caracter a caracter

En este segundo modulo la relación entre los caracteres para formar las palabras nos ofrece las herramientas para explotar el poder de la tipografía como medio de expresión conceptual y grá�ca, la palabra pierde su poder de lectura pura y se convierte en una imagen legible pero a la vez perceptible visualmente.

De esta forma se vinculan las distintas familias tipográ�cas y sus distintos estilos en una mecánica de trabajo en la cual las familias con su poder de comunicación transmiten un mensaje y además la mano del diseñador las manipula de tal forma que se logran entidades grá�cas de distinto calibre

Las palabras - tipografía como imagen - las familias

TipografíaDe exploración de la letra

En este punto del curso, con el aprendizaje adquirido, los alumnos se involucran en procesos de exploración de la letra pero esta vez enfocados a textos de mayor extensión. Primero la pureza del formato blanco les permitirá desarrollar la estructuras libres de diagramación y diseño.

Después de los dos módulos en que las limitaciones de color e imagen eran totales, se abre un espacio a estas para lograr el equilibrio entre la tipografía y demás herramientas del diseño grá�co.

Exploración color tipo e imagen

E

B

MMétodo

Bibliografía:

Evaluación

El curso pretende básicamente formar al diseñador en el campo de la tipografía como elemento de�nitivo de su labor profesional. La valoración que se le de a la letra es fundamental en los conocimientos de un diseñador. Alejarla de la “simplicidad” y elevarla a un nivel artístico es la �nalidad del programa.

A TYPE DETECTIVE STORY: EPISODE ONE �e crime scene WOOLMAN.Mathew. Roto Vision Crans - Suiza 1997 EL NACIMIENTO DE LA ESCRITURA CLAIBORNE Robert. Ediciones Culturales internacionales. México 1989ENCICLOPEDIA DE TECNICAS DE CALIGRAFIA HARDY WILSON. Diana Acanto Barcelona 1996GUIA COMPLETA DE LA TIPOGRAFIA PERFECT, Christoper. Ed Herman Blumc. Barcelona 1994HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO MEGGS, Philip. Editorial trillas México 1991LA ESCRITURA BOOKFIELD, Karen- Biblioteca visual Altea. Editorial Altea Madrid 1994PRINCIPIOS BASICOS DE TIPOGRAFIA LEWIS. Jhon - Editorial Trillas México 1974TYPO FREIDI, Friedrich; OTT Nicolaus; Stein, Bernard. Konemann. Koln 1998

En la evaluación se encuentran contemplados los siguientes aspectos:

* Cumplimiento* Presentación

* Conceptualización

TipografíaDe exploración de la letra

i

Tecnología en Comunicación Gráfica

Taller de Diseño Tipográ�co

exploración de la letrai e ao

u

e

o

be

b

Segundo Semestre Tecnología en Comunicación Gráfica Docente: Gabriel Chávez RincónSegundo Semestre Tecnología en Comunicación Gráfica Docente: Gabriel Chávez RincónSegundo Semestre Tecnología en Comunicación Gráfica Docente: Gabriel Chávez RincónSegundo Semestre Tecnología en Comunicación Gráfica Docente: Gabriel Chávez RincónSegundo Semestre Tecnología en Comunicación Gráfica Docente: Gabriel Chávez Rincón

Ejercicios Primer y Tercer Modulo

Alumna: Ingry Contador

Alumna: Pilar AlgeciraAlumna: Pilar Algecira

Alumna: Keila Riaño Alumna: Pilar Algecira

Alumna: Ingry Contador

Ejercicios Segundo Modulo - Ex libris Tecnica: Transfer

Alumna: Keila Riaño

Alumno: Andres Riaño

Alumno: Diego Ariza

Alumna: Ingry Contador