10
PROGRAMA DE LA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIDACTICA I ASIGNATURA DIDACTICA I MTRA. CONSUELO G. MONTES CIGARROA LIC. PEDAGOGIA UNACH

programa de estudios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

elementos del programa de estudios de la materia didactica 1 de la carrera de pedagogía

Citation preview

PROGRAMA DE LA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIDACTICA IASIGNATURA DIDACTICA I

MTRA. CONSUELO G. MONTES CIGARROALIC. PEDAGOGIAUNACH

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPASUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPASFACULTAD DE HUMANIDADESFACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSIÓN TAPACHULAEXTENSIÓN TAPACHULACAMPUS VICAMPUS VI

 CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍAASIGNATURA: DIDÁCTICA IUBICACIÓN: SEGUNDOSEMESTREPERIODO: AGOSTO-DICIEMBRE 2009MODALIDAD: CURSOHORAS SEMANALES: 8 HSMCRÉDITOS: 16DOCENTES:MTRA. CONSUELO GUADALUPE MONTES

CIGARROA TURNO MATUTINO

PRESENTACIÓN:PRESENTACIÓN: Este curso tendrá una orientación teórico-histórica,

en ella se analizaran las propuestas de la escuela tradicional y la escuela nueva; los autores a analizarse serán: Comenio, Herbart, y otros para la primera propuesta; Rousseau, Dewey, Freinet para la segunda. En cada uno de ellos se tratará de reconocer el contexto histórico social en el cual surgen sus propuestas, su fundamentación teórica y postura ante los elementos didácticos. Este curso tendrá relación diacrónica con Psicología y educación I; y sincrónica con Didáctica II y Psicología y educación II.

  Se tratará de vincular la formación conceptual con

la observación de la práctica educativa para confrontar la vigencia de esas propuestas con dicha práctica.

PROPÓSITOS:PROPÓSITOS:

Que el estudiante construya su formación teórica-metodológica sobre los antecedentes históricos del pensamiento pedagógico.

Que el alumno describa, analice y explique los elementos teóricos- metodológicos de los pensamientos pedagógicos a revisar acorde a los contextos en los que se inscriben.

UNIDAD I “RAICES DEL UNIDAD I “RAICES DEL PENSAMIENTO PENSAMIENTO PEDAGÓGICO”PEDAGÓGICO”CONTENIDO TEMÁTICO:Aportes pedagógicos en la época de

la Grecia clásica.El pensamiento pedagógico de la

Edad Media El pensamiento pedagógico en la

ReformaEl pensamiento pedagógico en la

contrarreforma

UNIDAD II “LOS CLÁSICOS DEL UNIDAD II “LOS CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO PENSAMIENTO PEDAGÓGICO MODERNO”MODERNO”

CONTENIDO TEMÁTICO:Aportes pedagógicos de Juan

Amós ComenioEl pensamiento pedagógico de

Juan Enrique PestalozziEl pensamiento pedagógico de

Juan Federico Herbart

UNIDAD III “EL MOVIMIENTO DE LA UNIDAD III “EL MOVIMIENTO DE LA ESCUELA NUEVA”ESCUELA NUEVA”

CONTENIDO TEMÁTICO:Aportes a la educación de Juan Jacobo

RousseauEl pensamiento pedagógico de John

DeweyEl pensamiento pedagógico de María

MontessoriAportaciones pedagógicas de Celestin

Freinet

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Participación: de manera libre, fundamentada

y voluntaria en el desarrollo de las sesiones del curso.

Tareas: elaboración de reportes de lectura, esquemas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, cuadros comparativos, síntesis, afiches, collages, etc.

Trabajos: elaboración de ensayos. Investigación documental (formar la

Antología). Exposición de libro, con su respectivo

reporte. Trabajo final: línea del tiempo de las

perspectivas pedagógicas con presentación en diapositivas.

PORCENTAJES DE PORCENTAJES DE ACREDITACIÓN:ACREDITACIÓN:

Participación (responsabilidad del alumno y necesaria para la acreditación)

Tareas……………………………………………………..30% Trabajos…………………………………………………..20% Investigación documental (Antología)

………………………………………………10% Reporte y presentación de libro……………………………..

……………………….20% Trabajo final……………………………………………..10% Defensa del t.f…….…………………………………….10%

Total:100%

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Freire Paulo. Pedagogía del oprimido. Escritores

mexicanos. __________. Pedagogía de la autonomía. Escritores

mexicanos. __________. Pedagogía de la esperanza. Escritores

mexicanos. __________. Comunicación o extensión. Escritores

mexicanos. __________. La educación como practica de la libertad.

Escritores mexicanos. __________. Cartas a quien pretende enseñar. Escritores

mexicanos. Palacios, Jesús. La cuestión escolar. Laia. Madrid, 1999. Sutherland Neill Alexander. Summerhill .