30
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración del sistema.”

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

“Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración del sistema.”

Page 2: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

las escuelas que brindan buenas condiciones para el trabajo escolar y que pueden ser valoradas por sus logros en la mejora de la enseñanza y el estímulo del aprendizaje, se caracterizan porque:

  Mantienen un buen nivel de expectativas con relación a los estudiantes y a sus

capacidades institucionales   Definen sus metas y cuidan que el funcionamiento sea adecuado al buen

cumplimiento de los propósitos de enseñanza Ofrecen una honesta oportunidad de aprendizaje a todos los estudiantes.

Ofrecen un ambiente escolar adecuado Se relacionan activamente con la comunidad. Mantienen relaciones positivas con las diversas instancias del gobierno educativo y

son acompañadas y asistidas.

Page 3: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

PROPÓSITO

Indagar sobre la relación entre gobierno, sistema y escuela, en función de la mejora del trabajo escolar en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

Page 4: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Analizar aspectos internos del funcionamiento de la escuela en relación con la mejora del trabajo escolar, ligados al impacto de los mecanismos y acciones de gobierno y de la gestión educativa en las unidades específicas del trabajo educativo

Page 5: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

OBJETIVO PROYECTO 1

1. Establecer un conjunto de principios a nivel de funcionamiento del sistema escolar, del gobierno educativo y de las escuelas que se consideran facilitadores en el desarrollo y la mejora del trabajo escolar.

Page 6: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

OBJETIVOS PROYECTO 2

2- Relevar, sistematizar y ponderar el impacto de las estrategias de intervención en el trabajo escolar por medio de proyectos específicos dirigidos a distintos ámbitos de la tarea.

Page 7: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

OBJETIVOS PROYECTO 3

3- Estudiar los mecanismos y procesos de ingreso y recepción a la escuela para los distintos integrantes del proceso educativo: alumnos, profesores, directivos, asesores, personal auxiliar, padres.

Page 8: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

OBJETIVOS PROYECTO 4

4- Estudiar condiciones locales de la organización escolar y el logro de resultados escolares considerados en términos de retención, aprobación, presencia de los estudiantes y de otros indicadores en el mantenimiento del esfuerzo educativo.

Page 9: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

OBJETO: el trabajo escolar

Se refiere a la realización de procesos básicos vinculados a la enseñanza y el aprendizaje.

Resume el conjunto de variables e intervenciones pedagógicas, administrativas, de gestión política y social.

Se entiende como un entramado complejo, históricamente generado que excede el cuerpo normativo- disposicional.

Page 10: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

ENFOQUE

Reconstrucción de un conjunto de normas, principios o criterios conjugando estudios empíricos, casuística, opinión de expertos y experiencia comparada, considerando conjuntamente la discusión de condiciones favorables con la de los propios propósitos educativos.

Page 11: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

PRINCIPALES LINEAS DE ESTUDIO

Vinculadas a cada uno de los proyectos

Page 12: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

1- ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS

- Establecidos a nivel del funcionamiento del sistema escolar.

- Actúan progresivamente como marco comparativo para el resto de los estudios.

- Combina trabajo de sistematización bibliográfica y discusión en paneles de expertos.

Page 13: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

2- ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

- Dirigida a ponderar el impacto de las estrategias de intervención de proyectos específicos en diversos ámbitos del trabajo escolar.

- Conjuga estudio documental, análisis de estadística disponible, entrevista a actores que se desempeñan en diversos niveles de gestión

Page 14: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

3- MECANISMOS DE INGRESO Y PERMANENCIA

- Se orienta a describir las condiciones en el ingreso y recepción de los diferentes integrantes de una escuela que favorecen el logro de los objetivos educativos.

- Se trabajará con análisis de normativa, encuesta a padres y estudiantes y entrevista a directores.

Page 15: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

4- CONDICIONES LOCALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

- Se orienta a correlacionar las condiciones locales de la organización escolar con el logro de resultados escolares en términos de retención, aprobación y otros indicadores de logro.

- Metodológicamente combinará el uso de estadística educativa, entrevistas sistemáticas y encuestas de opinión.

Page 16: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Estudios sobre condiciones asociadas al buen funcionamiento escolar

Mantienen un buen nivel de expectativas con relación a sus tareas.

Cuidan que su funcionamiento sea adecuado al buen cumplimiento de la tarea.

Ofrecen una honesta oportunidad de aprendizaje a todos los estudiantes

Page 17: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Estudios sobre condiciones

Ofrecen condiciones para la convivencia entre alumnos, profesores y demás miembros de la escuela.

Son buenos espacios físicos y cuentan con espacios y recursos para aprender, experimentar y expresarse.

Page 18: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Estudios sobre condiciones

Se relacionan activamente con la comunidad. Cuentan con un marco de objetivos claros y

expectativas definidas que puedan ser controladas por los distintos actores y niveles (escuelas, profesores, gobierno educativo, padres, estudiantes).

Son apoyadas y acompañadas en su esfuerzo.

 

Page 19: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Perspectivas críticas sobre la investigación de “escuelas eficaces”

la mayoría de los estudios reseñados señalan los rasgos propios de las “buenas escuelas”

se dedican muy poco a los rasgos del sistema que encuadra esas escuelas o de las políticas educativas y formas de gobierno escolar.

Page 20: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

generan una imagen relativamente insularizada y singular de las buenas escuelas, como escuelas “que hacen la diferencia”.

asumen la existencia de un importante grado de autonomía relativa entre las unidades escolares con el resto del sistema educativo..

Page 21: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Esto suele imprimir un sesgo optimista acerca de las posibilidades con que cuentan las escuelas para la generación de efectos sobre los resultados escolares de sus alumnos, independientemente de muchos de los factores externos que los afectan

Page 22: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Una crítica de peso es la que señala las limitaciones para utilizar los hallazgos vinculados a los factores que hacen que una escuela sea eficaz como base para definiciones políticas que aspiren a la mejora masiva de las escuelas de un sistema educativo.

Page 23: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Se critica el supuesto de que las escuelas con bajo desempeño pueden mejorar si reproducen las características identificadas en las llamadas escuelas eficaces.

La poca pertinencia de estas intervenciones se acentúa cuando están diseñadas en base a modelos de eficacia escolar importadas de un país a otro

Page 24: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

El problema no está en describir los rasgos de una buena escuela, sino en definir las políticas y estrategias que puedan conducir no solo a desarrollar buenas escuelas sino a garantizar un sistema educativo caracterizado por buenos resultados.

Hacer “la diferencia” solo se justifica en términos del sistema y no de una constelación de instituciones

Page 25: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

El problema es saber como una escuela “se hace” buena

No alcanza con saber cómo es o qué tiene una buena escuela

es necesario considerar los rasgos de las “buenas escuelas” sobre el escenario político y social en el que estas configuraciones se producen.

Page 26: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

la discusión sobre buenas escuelas o sobre cómo hay que hacer funcionar una escuela para que se pueda enseñar y aprender, está asociada con una discusión acerca de las maneras y las políticas que permitirían hacerlas mejorar

Page 27: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

un problema central es la construcción y difusión de un discurso sobre la posibilidad de aprender.

Una escuela es buena no sólo por lo que es en sí misma, sino también por lo que las estructuras de supervisión y capacitación le demandan y le piden que haga

Page 28: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

es necesario analizar conjuntamente los niveles meso de las estructuras de supervisión, capacitación y asistencia técnica y como se articulan con el gobierno educativo y con las escuelas.

Pensar en la escuela que trabaja bien no es ajeno a pensar en cuál es su propuesta de enseñanza. Cuando se habla de una buena escuela es una que puede pensar en cómo proteger el itinerario de sus alumnos y que es capaz de implementar estrategias para eso.

Page 29: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Dos preguntas:

¿cómo las escuelas pueden hacer para funcionar mejor y enseñar mejor ?

¿cómo se organiza y regula un sistema para que haya escuelas que puedan enseñar mejor y que su número aumente?

Page 30: PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN “Parámetros, regulaciones, mecanismos y estrategias para la mejora del trabajo escolar: entre la tarea institucional y la integración

Lo que hay que resolver ahora es cómo generar un escenario en el que, por un lado, mejorar sea una necesidad en todo sentido y, por otro, el proceso sea suficientemente asistido, promovido y financiado.