5
JORNADAS DISCIPLINARES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES 2011 - LENGUAS EXTRANJERAS: CAMBIOS, CULTURAS, POTENCIALIDADES. MIERCOLES 17 DE AGOSTO DE 2011 M A Ñ A NA 08:30 a 10:00: Inscripción. Acreditaciones. Hall de entrada 10.00 a 10:30: Ceremonia de Inauguración 10:30 a 12:00: CONFERENCIA CENTRAL: Víctor Sajoza.: “TIC y enseñanza de lenguas: nuevas pautas para el desarrollo profesional docente" Coord. Mgter. Silvia Lucía Fernández T A R D E - P O N E N C I A S AULA MAGNA Coord.: CECILIA BOLLADA SALÓN AMARILLO Coord. ANA MARIA BREPPE SALA DE CONFERENCIAS Coord. ANGELICA PEREYRA AULA 19 (segundo año Inglés) Coord. ALEJANDRA CACCIABUE 17.0 0 a 17.3 0 LOPEZ ALE, Analía/ ACUÑA, Eugenia EL PAPEL DEL PROFESOR EN EL PROCESO DE AUTONOMIA DEL APRENDIZAJE AGÜERO, Elena Noelis / LEIVA, Sara Griselda LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA A TRAVES DEL TEATRO Y SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS QUIROGA, Liliana/ VERGARA, María Emilia EXPERIENCIAS COMPARTIDAS: PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LECTURA EN LENGUA EXTRANJERA – FRANCÉS BUADAS, Carlos Rafael AUTOEVALUACIÓN DE A PARES EN LA CLASE DE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA 17:3 0 a 18:0 0 MIRANDA, Noelia LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN LA CONSTRUCCION DE LA CLASE DE L2 BREPPE, Ana María ¿SON CASUALES LAS SECUENCIAS DE INTERCAMBIO COMUNICACIONAL EN EL AULA DE L2 ? FERNANDEZ, Miriam del Carmen ¿ES POSIBLE APRENDER VOCABULARIO Y DIVERTIRSE ? FERNANDEZ, Silvia Lucia/ LEJIDO, Rodrigo PRUEBA PILOTO DEL USO DE PAGINAS WIKIS EN LA CATEDRA DE LITERATURA DEL HABLA INGLESA DESPUES DE LA 2DA. GUERRA MUNDIAL 18:0 0 a 18:3 0 FERRARESI CUROTTO, Carolina POSIBLES MARCOS DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN DOCENTE EN EL AULA DE L2 CARDOSO, Ana del Huerto EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA CLASE DE HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA – UNA EXPERIENCIA DE CÁTEDRA CORONEL, Rafael Edgardo/ GORDILLO, María Teresa del Huerto INTEGRACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA INGLESA AL MAC. FERNANDEZ, Silvia Lucia/ LEJIDO, Rodrigo LA CONCEPCIÓN TEMPORAL EN SOUND AND THE FURY Y BELOVED: SUS FLUCTUACIONES Y CIRCULARIDADES 18:3 PAOLANTONIO, María Victoria NUEVAS TENDENCIAS EN LA ROJAS, María Eugenia, /BOSCH, Graciela Alicia/ CLAVERO, María ARREGUEZ, Silvia Beatríz / PEREYRA, Angélica del Valle CACCIABUE, Alejandra / SILVA, Claudia /ZAMORA, Gabriela Lorena

programa de las terceras jornadas disciplinares 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUIROGA, Liliana/ VERGARA, María Emilia EXPERIENCIASCOMPARTIDAS:PROCESOSDE APRENDIZAJEY LECTURAEN LENGUA EXTRANJERA– FRANCÉS LOPEZ ALE, Analía/ ACUÑA, Eugenia EL PAPELDELPROFESOREN EL PROCESO DEAUTONOMIA DELAPRENDIZAJE ROJAS, María Eugenia, /BOSCH, Graciela Alicia/ CLAVERO, María Eugenia EL APRENDIZAJECOLABORATIVOEN EL NIVEL SUPERIOR:UNA EXPERIENCIADE APLICACIÓN FERRARESI CUROTTO, Carolina POSIBLESMARCOSDEANÁLISISDELA COMUNICACIÓNDOCENTEEN EL AULA DE L2 Coord. ALEJANDRA CACCIABUE

Citation preview

Page 1: programa de las terceras jornadas disciplinares 2011

JORNADAS DISCIPLINARES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES 2011 - LENGUAS EXTRANJERAS: CAMBIOS, CULTURAS, POTENCIALIDADES.MIERCOLES 17 DE AGOSTO DE 2011

M A Ñ A NA

08:30 a 10:00: Inscripción. Acreditaciones. Hall de entrada10.00 a 10:30: Ceremonia de Inauguración10:30 a 12:00: CONFERENCIA CENTRAL: Víctor Sajoza.: “TIC y enseñanza de lenguas: nuevas pautas para el desarrollo profesional docente" Coord. Mgter. Silvia Lucía Fernández

T A R D E - P O N E N C I A S

AULA MAGNACoord.: CECILIA BOLLADA

SALÓN AMARILLOCoord. ANA MARIA BREPPE

SALA DE CONFERENCIASCoord. ANGELICA PEREYRA

AULA 19 (segundo año Inglés)Coord. ALEJANDRA CACCIABUE

17.00 a

17.30

LOPEZ ALE, Analía/ ACUÑA, EugeniaEL PAPEL DEL PROFESOR EN EL PROCESO DE AUTONOMIA DEL APRENDIZAJE

AGÜERO, Elena Noelis / LEIVA, Sara GriseldaLA EXPRESIÓN ARTÍSTICA A TRAVES DEL TEATRO Y SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

QUIROGA, Liliana/ VERGARA, María EmiliaEXPERIENCIAS COMPARTIDAS: PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LECTURA EN LENGUA EXTRANJERA – FRANCÉS

BUADAS, Carlos RafaelAUTOEVALUACIÓN DE A PARES EN LA CLASE DE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA

17:30 a

18:00

MIRANDA, NoeliaLA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN LA CONSTRUCCION DE LA CLASE DE L2

BREPPE, Ana María¿SON CASUALES LAS SECUENCIAS DE INTERCAMBIO COMUNICACIONAL EN EL AULA DE L2 ?

FERNANDEZ, Miriam del Carmen¿ES POSIBLE APRENDER VOCABULARIO Y DIVERTIRSE ?

FERNANDEZ, Silvia Lucia/ LEJIDO, RodrigoPRUEBA PILOTO DEL USO DE PAGINAS WIKIS EN LA CATEDRA DE LITERATURA DEL HABLA INGLESA DESPUES DE LA 2DA. GUERRA MUNDIAL

18:00 a

18:30

FERRARESI CUROTTO, CarolinaPOSIBLES MARCOS DE ANÁLISIS DE LACOMUNICACIÓN DOCENTE EN EL AULA DE L2

CARDOSO, Ana del HuertoEL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA CLASE DE HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA – UNA EXPERIENCIA DE CÁTEDRA

CORONEL, Rafael Edgardo/ GORDILLO, María Teresa del HuertoINTEGRACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA INGLESA AL MAC.

FERNANDEZ, Silvia Lucia/ LEJIDO, RodrigoLA CONCEPCIÓN TEMPORAL EN SOUND AND THE FURY Y BELOVED: SUS FLUCTUACIONES Y CIRCULARIDADES

18:30 a

19:00

PAOLANTONIO, María VictoriaNUEVAS TENDENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA PRONUNCIACIÓN EN LA CLASE DE L2

ROJAS, María Eugenia, /BOSCH, Graciela Alicia/ CLAVERO, María EugeniaEL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL NIVEL SUPERIOR: UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN

ARREGUEZ, Silvia Beatríz / PEREYRA, Angélica del VallePOSTULADOS DE LA REFORMA UNIVER. DE 1918 APLICADOS EN LAS CÁTEDRAS DE LOS DEP. INGLÉS, GEOGRAFIA, Y CS. DE LA EDUC DE LA FAC. DE HUMANIDADES

CACCIABUE, Alejandra / SILVA, Claudia /ZAMORA, Gabriela LorenaPRÁCTICAS PEDAGÓGICAS ALTERNATIVAS: COMO INNOVAR EN EL AULA DE INGLES

19:00 a

19:30

BOLLADA, Cecilia / FERNÁNDEZ, CarolinaEL USO DE LA PLATAFORMA FLENET COMO COMPLEMENTO DE LA ENSEÑANZA DE LA FONÉTICA FRANCESA II

DÍAZ, Norma Yolanda/ QUIROGA, Elba Liliana/ LOBO, Patricia ElianaLA AUTOESTIMA EN LA ADQUISICIÓN DE INGLÉS CON FINES ESPECÍFICOS

GUARAZ, Alejandra ElenaEL ESTATUS SOCIAL Y EL NOMBRE

19.30 SORTEO DE LIBROS Y MATERIALSORTEO DE LIBROS Y MATERIAL DIDÁCTICODIDÁCTICO

PRESENTACION DEL LIBRO:LA LECTURA EXTENSIVA EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS.

JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2011

Page 2: programa de las terceras jornadas disciplinares 2011

M A Ñ A NA - T A L L E R E S AULA MAGNA

COOD. SILVIA LUCIA FERNANDEZSALÓN AMARILLO

COORD. VERONICA AGUIRRE SALA DE CONFERENCIAS

COORD. SARA LEIVA09:00 a 10:30

LOPEZ ALE, Analía/ MERCADO, Sebastián Abel/ CORONEL, Rafael EdgardoALENTANDO EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA CLASE DE INGLÉS (en inglés)

AGUIRRE, Laura Verónica/ BRIZUELA, Cintia Alicia/ LOBO, Patricia ElianaDIFERENTES ALUMNOS, DIFERENTES HABILIDADES: LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES PARA INTEGRAR LAS HABILIDADES LINGUISTICAS (en inglés)

ACUÑA, Esperanza / SIERRA IBAÑEZ, María Lorena/ LEGUIZAMÓN, Sara Aidée/FERREYRA/ Mabel Graciela del V.UNA POSIBLE UTILIZACIÓN DE DOCUMENTOS AUTÉNTICOS ONLINE EN CURSOS DE FLE (en francés)

Recreo11.00 a 12:30

MALUGANI, Lidia ElenaINDISCIPLINAR-ME, INDISCIPLINAR-NOS, INDISCIPLINAR-LOS/LAS

ROMERO ARIAUDO, Esteban AdriánLA GLOTODIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ITALIANA (LE)

AGÜERO, Elena Noelis/ LEIVA, Sara Griselda/ HERRERA COLLANTES, Inés del RosarioCOCINAR Y ALIMENTAR LA LENGUA (en francés)

T A R D E - P O N E N C I A S

AULA MAGNACOOD. LAURA CARSILLO

SALÓN AMARILLOCOORD. EUGENIA ROJAS

SALA DE CONFERENCIASCOORD. NORMA DÍAZ

AULA 19 (Segundo año Inglés)COORD. ANA CARDOSO

17.00 a

17.30

MERCADO, Sebastián AbelNUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE ALUMNOS ADOLESCENTES

CROOK, Patricia/ FERREYA, Mabel GracielaEL VIDEO CLIP EN LAS CLASES DE FRANCÉS: ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

FERRER, María MabelJUEGOS SONOROS EN DOS POEMAS DE PAUL VERLAINE

BRIZUELA, Carlos Adrián NicolásEL PARTIDO OBRERO INGLÉS: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y CONTEXTO ACTUAL

17:30 a

18:00

PEREYRA, Angélica del ValleAPROXIMACIONES IMPUESTAS E INDUCIDAS COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA CLASE DE TRADUCCIÓN ASISTIDA POR COMPUTAD.

LLOPIS, Graciela Mercedes/ LOPEZ ACUÑA, GuadalupeCOMO DESARROLLO MI PROPIO APRENDIZAJE : UN ESTUDIO DE CASO

BUADAS, Carlos RafaelEL CALIBAN COLONIZADO

MALUGANI, Lidia Elena“EN CAMINO HACIA LA DESCOLONIZACIÓN: ENTRE INDIOS, GAUCHOS Y HACENDADOS, SE PASEA LORD BYRON” DE IMPERIOS, EDUCACIÓN, CULTURA, RESISTENCIA E INDEPENDENCIA.

18:00 a

18:30

MURUA, Edith J. del Valle/ ACEVEDO, Marcela Alejandra/ AGUIRRE, Lidia E. del VDESARROLLO DE LA COMPETENCIA LÉXICA PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN INGLÉS

BREPPE, Ana MaríaLA LECTURA CRÍTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CLASE DE LENGUA INGLESA

BULLA, María del Valle/ FERRARESI CUROTTO, CarolinaVISUALIZANDO LO INTERNO EN MACBETH

REMENTERIA, Marcela/ ITURRIZA, Ana/ SILVA, Germán HugoLA FILOSOFIA EN TIERRAS EXTRANJERAS: DE LA TEMPESTAD, DE TEMPESTADES (IN)TEMPESTIVAS

18:30 a

19:00

CARSILLO, Laura ConcepciónDISEÑO Y PRODUCCIÓN DE UN VIDEO EN LA CLASE DE FLE

ROJAS, María EugeniaDESAFIOS Y DIFICULTADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE TUTORÍAS EN EL PRIMER AÑO DE LAS CARRERAS DE INGLÉS DE LA UNCA.

LIMINA SUTIN, ValeriaNIVELES DE PERCEPCIÓN EN LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES Y NOCHE DE REYES

REMENTERIA, Marcela/ MARTINEZ, Alejandra“EN EL ESTUDIO DE LA LENGUA”: FILOSOFIA, POLITICA Y LENGUAJE EN PLATÓN

19:00 a

19:30

CORONEL, Rolando / TAPIA JUAREZ, NellyEL ABORDAJE DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULA DE INGLÉS

CACCIABUE, Alejandra/ ZAMORA, GabrielaASPECTOS CULTURALES Y BARRERAS LINGUISTICAS EN LAS TRADUCCIONES LITERARIAS DE BORGES Y CORTAZAR

CARDOSO, Ana del HuertoEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE INGLÉS EN ADULTOS LIBRES Y EN ADULTOS PRESOS

19.30 SORTEO DE LIBROS Y MATERIALSORTEO DE LIBROS Y MATERIAL DIDÁCTICODIDÁCTICO

Presentación la revista digital de las Jornadas: CONFLUENCIAS 2

VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2011M A Ñ A NA - T A L L E R E S

AULA MAGNACOORD. GUADALUPE LOPEZ ACUÑA

SALÓN AMARILLOCOORD. SARA LEGUIZAMON

SALA DE CONFERENCIASCOORD. MIRIAM FERNÁNDEZ

Page 3: programa de las terceras jornadas disciplinares 2011

09:00 a 10:30

LOPEZ ALE, Analía/ MERCADO, Sebastián Abel/ CORONEL, Rafael EdgardoEL DESARROLLO DE LA METACOGNICIÓN Y LA AUTONOMÍA A TRAVÉS DE LA AUTOEVALUACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE A PARES (en inglés)

AGUIRRE, Verónica / BRIZUELA, Cintia Alicia/ REYES GARZÓN, Elizabeth/ LOBO, Patricia¿CONECTADOS? EL USO DE HERRAMIENTAS DE LAS TIC EN EL AULA DE LENGUA EXTRANJERA

PAOLANTONIO, María Victoria/ LIMINA SUTIN, M. ValeriaTALLER: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN EL AULA DE L2 (en inglés)

Recreo11.00 a 12:30

PALMA, Ricardo Javier / CAÑIZARES, Clarisa SilvanaLOS ESTUDIANTES DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERAS Y LA EXPERIENCIA SUPRA-SEGMENTAL (en inglés)

WERNER, Rosa/ DIAZ, María Emilia/ ORTÍZ, CeliaPRODUCIR MATERIALES DIDÁCTICOS : NUEVOS DESAFIOS PARA REPENSAR LA PRACTICA EDUCATIVA EN LENGUA EXTRANJERA (en francés)

OVEJERO, Karina/ FERNÁNDEZ, Josefina/ VILLAFAÑEZ, NoemíENSEÑANZA APRENDIZAJE DE INGLÉS EN ESTUDIANTES HIPOACÚSICOS INTEGRADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO: CONFLICTOS Y ESTRATEGIAS

T A R D E - P O N E N C I A SAULA MAGNA

COORD. ELIZABETH REYES GARZÓNSALÓN AMARILLO

COORD. CAROLINA FERRARESI CUROTTOSALA DE CONFERENCIASCOORD. MARIA DEL V. BULLA

AULA 19 (Segundo año Inglés)COORD. PATRICIA CROOK

17.00 a

17.30

AIBAR, Marilina/ REYES GARZÓN, ElizabethLAS NOCIONES DE COMPETENCIA Y ACTUACIÓN EN LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE LOS ALUMNOS

WERNER, Rosa/ ENRICO, Susana/ CANO, Silvia¿CÓMO TE GUSTARÍA APRENDER LA LENGUA EXTRANJERA? RELATO DE UNA EXPERIENCIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA

ZAPLANA Gustavo, AMADURO, InésAPRENDIZAJE DE CONOCIMIENTO DECLARATIVO EN INGLÉS: UNA EXPERIENCIA PILOTO

BELMONTE Andrea/ TOSSI, Cecilia/ AGUILAR, BeatrízIMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN TEXTUAL EN EL APRENDIZAJE DE ESP: EL PATRÓN HIPOTÉTICO-REAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALUMNO

17:30 a

18:00

GOMEZ LAICH, María Pía / TUERO, Susana ADQUISICIÓN DE VOC. EN UNA LENGUA EXT.: EL ROL DEL ANÁLISIS DE RASGOS SEMÁNTICOS DISTINTIVOS EN EL APRENDIZAJE DE VOCABLOS PERTENECIENTES A UN MISMO CAMPO LÉXICO

GOGNIAT, Sandra/ MINAGLIA, ReginaNUEVAS CORRIENTES DIDÁCTICAS: SU IMPLICANCIA EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES CONTEMPORÁNEAS

GUERRA Mónica, / JIMENEZ, Ana María / NESPOLI, ValeriaAPRENDIZAJE DE CONOCIMIENTO DECLARATIVO EN INGLÉS: TRIANGULACIÓN DE DATOS INICIALES Y FINALES EN UN CURSO PILOTO

SIDENIUS, Silvia/ JUAREZ FERNÁNDEZ, Ana María/ POLLORA, GenaroEL INGLÉS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (NTICS): EDUCACIÓN PRESENCIAL

18:00 a

18:30

CORDOBA, María Inés. / PALMA, Ricardo/ USANDIVARAS, Mario Héctor FONÉTICA ACÚSTICA CON TECNOLOGIA VISUAL

FERRARESI CUROTTO, MarianaACTITUDES LIGUISTICAS HACIA LOS PRESTAMOS LÉXICOS. ESTUDIO EXPLORATORIO

POIRRIEUX, Ma. Julia/ SANCHEZ, Andrea C.PROYECTO AULICO: VI ENCUENTRO CON LA CANCIÓN FRANCESA

GARCIA, María SilvinaEL APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDO Y LENGUA EXTRANJERA: UNA ALTERNATIVA POSIBLE

18:30 a

19:00

SUAREZ, Paula Carolina, TUERO, SusanaEL USO DE LOS COLOCADOS VERBOS-SUSTANTIVOS EN DISCURSO ORAL Y ESCRITO DE ESTUDIANTES AVANZADOS

AGUIRRE, Laura VerónicaEL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS PROCESOS DE ESCRITURA EN EFL: UNA PERSPECTIVA DESDE ALUMNOS PRINCIPIANTES

TAPIA, Nelly / CORONEL, Rolando / SAVIO, Carlos FernandoAPRENDIZAJE COLABORATIVO: ENSEÑANZA DE INGLÉS ESPECÍFICO EN INGENIERIA

VERGARA AYBAR María de los Ángeles / LUNA VILLANUEVA. EdithESCRITURA ACADÉMICA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA (FLW): HALLAZGOS DE UNA INDAGACIÓN CUALITATIVA

19:00 a

19:30

VERNA, María Ana / FERNÁNDEZ, MiriamEL ESTUDIO AUTÓNOMO EN LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS: ANALISIS DE PRÁCTICAS UTILIZADAS PARA OPTIMIZAR EL APRENDIZAJE

CASTILLO, María Elisa /NAVARRO ALMIRON MA. Agostina / OVEJERO, Paula CeciliaEL CINE EN LA CLASE DE FRANCÉS: UNA EXPERIENCIA MOTIVADORA

MANDATORI, Laura/ MURUA, Javiera/ AGUIRRE, LidiaAUTOEVALUACIÓN EN ESP PARA CARRERAS TECNICO- CIENTÍFICAS

VERGARA AYBAR María de los Ángeles / LUNA VILLANUEVA. EdithC-MAPS: UNA HERRAMIENTA NTIC APLICADA A LAS LE COMO PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL EN LOS CONTEXTOS RURALES

19.30SORTEO DE LIBROS Y MATERIAL DIDÁCTICOSORTEO DE LIBROS Y MATERIAL DIDÁCTICO

PRESENTACIÓN DE LIBRO"LA ELABORACIÓN ESTÉTICA DE LA EXPERIENCIA VITAL EN LA OBRA DE PAUL ELUARD" AUTOR: MARÍA MABEL FERRER DE ACUÑA

Page 4: programa de las terceras jornadas disciplinares 2011