4

Programa de mano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con la obra que hoy presentamos, “Hijas del Alba”, queremos reflexionar sobre algo que muchas de nosotras nos hemos preguntado alguna vez en la soledad de nuestros hogares, entre las múltiples labores que tenemos que realizar, y viendo la cantidad de objetos materiales con los que solemos rodear nuestras vidas y nuestras casas: ¿no le hemos quitado valor a la vida al dejar de expresar nuestros sentimientos? Si no sabemos expresar lo que sentimos ¿Qué valor tiene la vida? ¿Qué puede sustituir la comunicación de lo que llevamos dentro cada una de nosotras? Ningún objeto material puede sustituir lo que se produce dentro de nuestros corazones.

Citation preview

Page 1: Programa de mano
Page 2: Programa de mano

Con la obra que hoy presentamos, “Hijas del Alba”, queremos reflexionar sobre algo que muchas de nosotras nos hemos preguntado alguna vez en la soledad de nuestros hogares, entre las múltiples labores que tenemos que realizar, y viendo la cantidad de objetos materiales con los que solemos rodear nuestras vidas y nuestras casas: ¿no le hemos quitado valor a la vida al dejar de expresar nuestros sentimientos? Si no sabemos expresar lo que sentimos ¿Qué valor tiene la vida? ¿Qué puede sustituir la comunicación de lo que llevamos dentro cada una de nosotras? Ningún objeto material puede sustituir lo que se produce dentro de nuestros corazones. Reflexionando sobre este tema hemos trabajado esta vez sobre un instrumento que hemos considerado válido para expresar nuestras inquietudes y nuestros sentimientos: LA POESÍA. Decía Octavio Paz que “la poesía, en dosis bien servidas, puede alimentar el espíritu, asustar una soledad y alejar una tristeza. Sirve para reflexionar acerca de si las piedras hablan o si la luna es medicina para el mal de amores, y es un buen recurso para transgredir la monotonía y curar el insomnio”. Para ello, hemos empleado poemas de Víctor Hugo, Gloria Fuertes, Mario Benedetti, Teresa de Calcuta, Rosalía de Castro y Alfredo Cuervo. Poemas que desnudan nuestros sentimientos más profundos; poesía comprometida para elevar el espíritu contra la desesperanza, unida a la expresión corporal, la música y la plasticidad de la luz y el color. Expresión pura de nuestro otro YO.

Page 3: Programa de mano

INTERVIENEN Actrices: María Barcia Domínguez. Reyes Blas Rojas. Victoria Carrasco Martín. Soledad Catán Fuentes Conchi Sanz Sánchez. Conchi Sánchez Rodríguez. Margarita Lugo Moreno. Lola González Gallego. Amparo Hidalgo Fernández. Gracita González Florido. Antonia Núñez Rodríguez. Isabel Ruiz Oliva. Estoli Rivera Merin Lourdes del Castillo Equipo técnico: Diseño gráfico: Toñi León Texto y maquetación: José Cárdenas Arreglo musical: Pepe Agudo Guión y dirección: Carmen Petit.