10
PROYECTO PAIS ECUADOR 1 Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Lizette Torres Jaime Bucheli Milton Balseca Eduardo Veintimilla

Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

  • Upload
    ossie

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible. Lizette Torres Jaime Bucheli Milton Balseca Eduardo Veintimilla. Descripción del proyecto. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

1

Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

Lizette TorresJaime BucheliMilton Balseca

Eduardo Veintimilla

Page 2: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

2

Descripción del proyecto

El estudio pretende identificar pequeños proyectos de energías alternativas sustentables en la región amazónica (hidroeléctricas, solares, biomasa, eólicos), con capacidad de disminucion de las emisiones de CO2, de tal forma que su realización permita acceder a los mecanismos de desarrollo limpio (MDL).

De ser exitoso, se espera su replicabilidad en localidades de la región.

Page 3: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

3

Objetivo General

Mejorar la calidad de vida de comunidades rurales aisladas de la red eléctrica, en una forma económica, social y ambientalmente sustentable a través de generación energética y reducción de las emisiones de CO2.

Page 4: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

4

Objetivos específicos

Logros del proyecto– Ampliar la frontera (cobertura) eléctrica en la región Amazónica.– Satisfacer la demanda eléctrica. – Generar beneficios directos e indirectos a las comunidades de la

localidad (especialmente a las etnias amazónicas).– Generar una cartera de proyectos.– Alianzas estratégicas que permitan generar eficiencias en las

zonas.

Contribución con otras áreas de la política pública– Plan piloto que se replicaría en el resto del país y serviría de

referencia en zonas amazónicas cuya jurisdicción corresponda a otros países de la región.

– Reducción de emisiones CO2– Experiencia que sería integrada a la política energética nacional

Page 5: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

5

Organizaciones/Resultados

Organizaciones Papel Resultado deseado Estrategia

Municipios AlcaldesApoyo al desarrollo del proyecto y creación de la opción de integrarse activamente.

Preparar y desarrollar presentaciones informativas a las autoridades locales.

Organizaciones civiles y de comunidades (juntas parroquiales, iglesia, federaciones indígenas, etc).

Lideres locales

Informar y mantener el interés de las comunidades en las áreas de influencia, con el fin de evitar cualquier posible oposición al desarrollo del proyecto.

Preparar y desarrollar presentaciones informativas a las autoridades locales.

Organismos internacionales con interés en el proyecto como: GTZ, Banco Mundial, OLADE y otros

Jefes de Misión y coordinadores de proyectos.

Información y conocimiento de iniciativas locales. Solicitudes de información.

Empresas intensivas en el uso de energía.

Gerentes de Producción y Generales.

Información de la demanda de energía y sondeo de las disponibilidades de consumo alternativo de energía.

Conversaciones informales de negocios.

Bancos y Organizaciones multilaterales de Financiamiento de proyectos de generación de energía.

Agentes y medios de distribución de información.

Información de líneas de financiamiento para este tipo de proyectos.

Búsqueda en sitios oficiales de la web y solicitud de requisitos para la aplicación las diferentes líneas de financiamiento.

Page 6: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

6

Actividades/Hitos

# ACTIVIDADES RESULTADOS TIEMPO

1. Recopilación y filtración de la Información baseObtención de Limites y Alcances para las diferentes posibilidades del proyecto a realizar. Listado de Posibles Proyectos.

4 semanas

2. Análisis de la normatividad legal, administrativa e institucional y de control. Definición de limites y requerimientos legales, aprobaciones formales.Definición de actores gubernamentales 2 semanas

3. Identificación de Actores Involucrados Mapeo de actores y jugadores a tratar en el proyecto. 2 semanas

4. Elaboración de Mapa de Decisiones Determinación del Proyecto específico a desarrollar.Plan de Contingencia.

1 semanasHito #1

5. Resumen aproximado de la Ingeniería del Proyecto Requerimientos técnicos 4 semanas

6. Análisis de externalidades Visualización de posibles impactos positivos y negativosDeterminación de la Ubicación Geográfica 2 semanas

7. Requerimientos para aplicación de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL). Análisis de Linea Base. PIN

4 semanasHito #2

8. Análisis de financiamiento y fuentes de ingresos

Entidades de FinanciamientoRequisitos del proyectoMetodología de emisión/negociación de CERsEstrategia Financiera

4 semanas

9. Análisis Económico y Financiero Modelo Financiero: Sensibilización de Inversiones / Costos Operativos / Tarifas 4 semanas

10. Preparación de Presentaciones Presentaciones formales1 semanas

Hito #3

Actividades paralelas y que se ejecutarán a lo largo del desarrollo del Proyecto.

11. Citas/Entrevistas / Visitas de Campo Información y Validación relevante Durante el proceso

12. Check List Final Listado de requisitos minimos Durante el proceso

13. Redaccion del Proyecto / Traducción Nivel de avance. Proyecto Final Durante el proceso

Page 7: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

7

Riesgos y Obstáculos

• Falta de colaboración de organizaciones gubernamentales Contactos y experiencia del grupo de trabajo / Apoyo de INCAE.

• Oposición de algunos actores involucrados Apoyo de INCAE / Organizaciones sociales

• Oposición de algunas ONGs a impactos indirectos (deforestación, colonización, aculturización) Involucrar ONGs que tengan proyectos en la zona y buscar sinergias

• Intereses gobiernos locales (propiedad del proyecto, super posición de funciones de regulación) Involucrar a gobiernos locales como socios del proyecto

Page 8: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

8

Riesgos y Obstáculos

• Fijación de tarifas oficiales por Entidad reguladora Identificar grandes consumidores y firmar contratos de entrega y pago de energía a largo plazo (normativa lo permite)

• Disposición, capacidad y mecanismos de pago de comunidades locales Evaluar la capacidad de voluntad de pago de electrificadas y no electrificadas / Aprovechar estructuras de organización ya existentes / Formar empresas comunitarias de electrificación rural

• Pago de distribuidoras a generadores Identificar grandes consumidores y firmar contratos de entrega y pago de energía a largo plazo (normativa lo permite)

Page 9: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

9

Supervisión y Apoyo de INCAE

• Apoyo en investigación, experiencias en otras partes del mundo, benchmarking, metodología de cálculo de emisiones, búsqueda de fuentes de financiamiento, metodología de cálculo CERs, comunicaciones, reuniones con actores, contactos.

Page 10: Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible

PROYECTO PAIS ECUADOR

10

GRACIASY

BUENA SUERTEINCAISTAS!!!