34
Programa Racionalización Escala Administración General Página 1 de 34 PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA ADECUACION DE LA ESCALA DE ADMINISTRACION GENERAL A LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA- GASTEIZ Programa nº 17 INTRODUCCION Objetivos generales de este Programa de Racionalización son : Abordar la actualización de funciones y tareas de los puestos de Auxiliares Administrativos y Administrativos adecuando simultáneamente sus retribuciones salariales, Completar la Escala de Administración general con la incorporación de la subescala de Gestión. Para ello es preciso convocar medidas especiales de Promoción Interna limitadas a las personas que reúnan los requisitos de titulación o antigüedad en la categoría de los nuevos puestos. Se amortizarán tantas plazas como personas existentes susceptibles de promocionar al nuevo Grupo manteniéndose un numero de puestos en el grupo D, para permitir el ascenso del personal de grupo E. Se establecerán las Bases que regirán la convocatoria de Promoción Interna. Asimismo, se realizaran modificaciones de los complementos retributivos de los puestos de administrativo y auxiliar administrativo. Las actuaciones de este Plan están previstas en el proyecto de Presupuesto para el año 2005 y amparadas por la Norma Foral 3/2004, de 9 de febrero, reguladora de los presupuestos de las entidades locales alavesas. La implantación del Plan requerirá de modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo, lo que es competencia de Junta de Gobierno Local, y en la plantilla presupuestaria, lo que es competencia del Pleno Municipal. Por lo que se refiere a convocatoria de promoción interna es competencia de la Concejalía Delegada de Función Publica. La integridad de los movimientos ha de aparecer recogida en este Programa de Racionalización. Los Programas de Racionalización de los Recursos Humanos están regulados en la Ley 6/89, de la Función Publica Vasca, en su articulo 22, que remite a lo previsto en la Ley 30/84, de 2 de agosto, sobre Planes de Empleo, y ha sido desarrollado por el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo aprobado por Decreto 190/2004, de 13 de octubre, de Gobierno Vasco, artículos 41 y siguientes.

PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE LOS … · se hacen desde el Departamento de Función Publica, y aceptando o rechazando las mismas, en Asambleas convocadas al efecto. A fin de conocer

Embed Size (px)

Citation preview

Programa Racionalización Escala Administración General Página 1 de 34

PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOSPARA LA ADECUACION DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIONGENERAL A LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Programa nº 17

INTRODUCCION

Objetivos generales de este Programa de Racionalización son :

• Abordar la actualización de funciones y tareas de los puestos de AuxiliaresAdministrativos y Administrativos adecuando simultáneamente sus retribuciones salariales,

• Completar la Escala de Administración general con la incorporación de lasubescala de Gestión.

Para ello es preciso convocar medidas especiales de Promoción Interna limitadas a las personas que reúnan los requisitos de titulación o antigüedad en la categoría de losnuevos puestos. Se amortizarán tantas plazas como personas existentes susceptiblesde promocionar al nuevo Grupo manteniéndose un numero de puestos en el grupo D, para permitir el ascenso del personal de grupo E. Se establecerán las Bases queregirán la convocatoria de Promoción Interna.

Asimismo, se realizaran modificaciones de los complementos retributivos de lospuestos de administrativo y auxiliar administrativo.

Las actuaciones de este Plan están previstas en el proyecto de Presupuesto para elaño 2005 y amparadas por la Norma Foral 3/2004, de 9 de febrero, reguladora de los presupuestos de las entidades locales alavesas. La implantación del Plan requerirá de modificaciones en la Relación de Puestos deTrabajo, lo que es competencia de Junta de Gobierno Local, y en la plantillapresupuestaria, lo que es competencia del Pleno Municipal. Por lo que se refiere aconvocatoria de promoción interna es competencia de la Concejalía Delegada deFunción Publica. La integridad de los movimientos ha de aparecer recogida en estePrograma de Racionalización.

Los Programas de Racionalización de los Recursos Humanos están regulados en laLey 6/89, de la Función Publica Vasca, en su articulo 22, que remite a lo previsto en la Ley 30/84, de 2 de agosto, sobre Planes de Empleo, y ha sido desarrollado por elReglamento de Provisión de Puestos de Trabajo aprobado por Decreto 190/2004, de 13 de octubre, de Gobierno Vasco, artículos 41 y siguientes.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 2 de 34

PROCESO DE NEGOCIACION

DE LA MESA DE DESARROLLO DEL PLAN DE RACIONALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA ADECUACION DE LA ESCALA DE

ADMINISTRACION GENERAL A LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTIZ

PRIMERO

Que en la elaboración del Presente Plan de Racionalización de los Recursos Humanos se ha respetado el Documento firmado el 21 de Abril de 2004, propuesto por el Departamento de Función Pública y aceptado por los trabajadores en asamblea realizada el 4 de Junio de 2004; que contiene los compromisoscentrales sobre los que articular el plan.

SEGUNDO

Que en relación a la concreción y desarrollo de los elementos contenidos en el presente Plan deRacionalizacion de los Recursos Humanos, se han llevado a cabo reuniones de negociación entre losrepresentantes sindicales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Técnicos del Departamento de FunciónPública los días:

• 23 de Junio de 2004• 26 de Octubre de 2004• 16, 23 y 30 de Noviembre de 2004• 14, 16, 20 y 21 de Diciembre de 2004• 11,14,18, 20, 25 y 28 de Enero de 2005

TERCERO

Que a lo largo de dichas reuniones, los representantes sindicales han ido presentando alegaciones,propuestas alternativas y modificaciones al Documento Inicial presentado el 26 de Octubre (denominado“PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA ADECUACION DE LA ESCALA DE ADMINISTRACION GENERAL A LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ”) presentado por el Departamento de Función Pública, dando lugar a versiones sucesivas dedicho Documento, incorporando propuestas presentadas por las Secciones sindicales.

CUARTO

Que en el proceso de negociación mantenido se ha llegado al máximo acercamiento posible entre ambas partes, atendiendo tanto a los legítimos objetivos de la Administración como a los intereses de losfuncionarios.

QUINTO

Que como resultado de las negociaciones mantenidas, se ha llegado al resultado plasmado en elDocumento denominado “PLAN DE RACIONALIZACION DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LAADECUACION DE LA ESCALA DE ADMINISTRACION GENERAL A LAS NECESIDADES DELAYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ”, el cual se presenta para su tramitación y aprobación por losórganos municipales correspondientes

Y para que así conste, se firma el presente Anexo.

PRESIDENTEJUNTA DE PERSONAL DPTO. FUNCION

PUBLICAEn Vitoria –Gasteiz a 8 de Febrero de 2005

Programa Racionalización Escala Administración General Página 3 de 34

MEMORIA JUSTIFICATIVA

El Reglamento de personal aprobado por acuerdo plenario en sesión ordinariacelebrada el 27 de septiembre de 2002 recoge en su apartado 18, titulado dePromoción profesional el compromiso de “se fomentará la carrera administrativa en los diferentes grupos de clasificación y categorías profesionales y entre ellas la de auxiliar administrativo, administrativo, técnico, potenciando en la Escala de AdministraciónGeneral el Cuerpo de Gestión, y creando el puesto de Técnico de Gestión”.

La Ley 53/2002, de 31 de diciembre, de Medidas Administrativas, Fiscales y de Orden Social, introduce en la normativa local, en concreto en el RD Legislativo 781/86, de 18 de abril, la Subescala de Gestión en la Escala de Administración General, y creandolos funcionarios de gestión, para la realización de funciones comunes de actividadadministrativa, y en concreto para el desarrollo de tareas de apoyo a las funciones de nivel superior.

A la vista de lo anterior se inicia en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, un proceso de encuentros entre los Representantes de la Junta de Personal y la Dirección deFunción Publica, a lo largo del año 2003 y hasta mediados de 2004. En este proceso interviene el colectivo de empleados afectados, conociendo todas las propuestas que se hacen desde el Departamento de Función Publica, y aceptando o rechazando lasmismas, en Asambleas convocadas al efecto.

A fin de conocer la situación y encaje en la organización, de los puestos de auxiliares administrativos y administrativos, se realiza un Estudio Técnico ( ANEXO VI )sobre las funciones y tareas de los puestos de la Escala de Administración General, cuyasconclusiones son entregadas a la parte social el 26 de junio de 2003. A partir de ese momento se inicia un periodo de reuniones entre Técnicos y Representantes sociales,cuyo objeto es del de alcanzar un acuerdo que permita implementar los cambiosderivados de las conclusiones del Estudio.

En sus conclusiones, el estudio indica que en la práctica cotidiana los auxiliaresadministrativos y administrativos, no se encuentran totalmente diferenciados en larealización de sus funciones, siendo que la dedicación común de las tareas que llevan a cabo hace que su identidad en torno a sus tareas más propias no se encuentredefinida como en otras categorías. Esta confusión en la realización de las tareasaconseja abordar un proceso de equiparación entre ambas categorías hacia la deadministrativo.

Del Estudio realizado se desprendía una dimensión valorativa de dichos puestos detrabajo, evidenciando la necesidad de actualización de las funciones y tareas de losAuxiliares Administrativos y los Administrativos, de acuerdo a la mejor integración de dichas categorías en una Administración municipal comprometida con unaorganización racional y eficaz de los recursos humanos.El Estudio también recoge la presencia de tareas que podrían agruparse en torno a un puesto nuevo, como el de Técnico de Gestión, de reciente inclusión en la Escala deAdministración General a través de la Ley/53/2002 de 31 de Diciembre.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 4 de 34

Las actualizaciones en las funciones y tareas, junto con las modificaciones retributivas que el Plan contempla, serán asimismo incorporadas al análisis y valoración depuestos de trabajo que el Departamento de Función Pública va a abordar en el año2005.

Este proceso culmina con la propuesta presentada por el Departamento de FunciónPublica de fecha 21 de abril de 2004, aceptada por el colectivo de trabajadoresafectados el día 4 de junio de 2004. La propuesta fue ratificada por acuerdo de laJunta de Gobierno Local de 18 de junio de 2004.

La propuesta se concreta en los siguientes puntos:

- Transformar 152 puestos de auxiliar administrativo en administrativo de formagradual en 3 ejercicios teniendo en cuenta la fecha de ingreso de cadaempleado en este Ayuntamiento.

- Transformar 7 puestos de administrativo en técnico de gestión (escalaadministración general subescala de gestión). Este número podrá serincrementado si durante la ejecución del Plan de Racionalización se justifican nuevas necesidades.

- Incremento del complemento de destino y específico de los puestos deadministrativo, y del especifico para los auxiliares administrativos.

Asimismo, se prevén medidas para las personas que conforman la bolsa decontratación temporal de auxiliares administrativos.

Con objeto de dar respuesta al contenido de la propuesta de 21 de abril de 2004,aceptada por los Representantes de los Trabajadores y por el colectivo detrabajadores afectados, y teniendo en cuenta que su realización afecta a la estructura organizativa de todo el Ayuntamiento, y a las situaciones administrativas de losempleados del colectivo afectado, se hace precisa la definición de este PLAN DERACIONALIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, y de las acciones para suefectividad.

Durante los meses de septiembre 2004 a enero de 2005 han tenido lugar variasreuniones entre técnicos del Departamento de Función Publica, y los Representantes Sociales, cuyo objeto ha sido la definición de las medidas concretas del Plan deRacionalización, habiéndose llegado al resultado que se expone en el resto deldocumento.

El número final de puestos de Auxiliares Administrativos a transformar puede situarse al final del proceso, en un intervalo entre 152 y 162 puestos, derivado de losresultados de las sucesivas convocatorias de promoción del Plan y del compromiso de no dar lugar a movilidad con dicha transformación.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 5 de 34

INFORME TECNICO SOBREACTUALIZACION DE FUNCIONES Y TAREAS DE :

• TECNICOS DE GESTION• ADMINISTRATIVOS• AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

Programa Racionalización Escala Administración General Página 6 de 34

ANTECEDENTES

De acuerdo con el artículo 169 del Decreto 781/1986 de 18 de Abril, corresponde a los funcionarios de la Escala general el desempeño de las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa. En otras palabras, dicho artículo concibe la Escala general como la parte del sistema público que dota de soporte a los procesos administrativo-legales y de gestión, que llevan a cabo las diferentes unidades que proporcionanservicios externos o internos, en correspondencia con la realización de los objetivos que las Administraciones asumen en el despliegue de sus políticas públicas.

Las Administraciones públicas como subsistemas estructurados forman parte de unsistema social y político que evoluciona en el tiempo, respondiendo a los cambios de su entorno modificando su organización y estructura.Al menos, 4 factores vienen impulsando desde hace unos años, el cambio en lasadministraciones y por ende de las estructuras administrativas:

• La implantación de las aplicaciones informáticas a los sistemas de gestión ytramitación.

• El incremento cuantitativo y cualitativo de las gestiones, trámites, consultas y servicios que los ciudadanos efectúan ante la administración local en correspondencia con elaumento de recursos públicos al servicio de los ciudadanos.• La exigencia de los ciudadanos de ser atendidos de forma eficaz. • El compromiso asumido por los poderes públicos de construir una Administración

racional y eficiente.

El Ayuntamiento de Vitoria –Gasteiz consciente de la necesidad de adaptar la Escala de la Administración general a todos estos cambios señalados anteriormente, impulsóvarias iniciativas, una de las cuales fue la realización en Junio de 2003 de un EstudioTécnico de la escala general. Los resultados de dicho estudio, en lo relativo a lascategorías de Administrativo y Auxiliar Administrativo, mostraron que cometidos como: la Atención al Público; la Mecanización y Verificación de Datos; la Recepción y registro de Documentos y solicitudes; la Preparación y envió de comunicaciones y correspondencia,entre otras, eran tareas realizadas por ambos colectivos con una distribución deefectivos y tiempos promedio alta, lo que sugería una elevada actividad común.

Esta elevada actividad común junto al reconocimiento de la complejidad creciente de los procedimientos administrativos y a la apuesta por cualificar la atención al ciudadano,avaló la opción de transformar la mayoría de los puestos de Auxiliares Administrativos en Administrativos, modificando simultáneamente el perfil retributivo y el rol de estospuestos para adaptarlos a las exigencias derivadas de construir una Administraciónracional y eficiente.

Así, por un lado, la nueva categoría de Administrativo, integra las tareas que veníanrealizando los Auxiliares Administrativos y completa las que las Leyes les veníanatribuyendo de forma arcaica. La nueva categoría de Administrativo surge con vocación de proporcionar una atención completa al ciudadano, en la que una única figuraresuelve a éste una gran parte de las demandas ciudadanas, desde la petición deinformación hasta la realización de un trámite administrativo normalizado.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 7 de 34

Por otro lado, los puestos de Auxiliares Administrativos que se conservan, son objetoasimismo de actualización retributiva y de sus cometidos.

Por último, la Escala general del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se completa con laincorporación del puesto de Técnico de Gestión, una figura que dota a las unidadesadministrativas de mayor autonomía de gestión en beneficio de la agilidad de respuesta que los ciudadanos demandan reiteradamente a su Administración.

EL ROL DE TECNICO DE GESTION

Dentro de la Escala General, el rol de Técnico de Gestión surge como necesidad en la Administración a medida que los procedimientos administrativos van tornándosemas complejos y las unidades administrativas requieren la presencia de una figura con competencia en el conocimiento, resolución y supervisión de los trámitesadministrativos que la unidad aborda, de forma que pueda dotarse de la mayorautonomía de gestión posible a dichas unidades para generar respuestasadministrativas completas a los ciudadanos, evitando los intervalos de “espera” que dilatan la ejecución de un trámite administrativo.

El Técnico de Gestión requiere por tanto, un buen nivel de conocimiento de lasdisposiciones legales y de las normativas reguladoras de la actividad de su entorno,junto al conocimiento de los procedimientos administrativos concretos que en suámbito se desarrollan. Un conjunto de competencias orientadas a interpretar y resolver situaciones particulares que las unidades administrativas reciben, cuya respuestaprecisa ir más allá de la aplicación estricta de los procedimientos de tramitaciónestablecidos.

Junto a ello el Técnico de Gestión asume la coordinación y distribución de trabajo de la unidad en la que se inscribe, así como la coordinación externa, que permite a laorganización la planificación y organización del trabajo.

Dependiendo de las características de composición de la Unidad Administrativa y de las misiones que se desarrollan, el Técnico de Gestión adscrito, despliega sus cometidos en un continuum que va desde intervenir en la operativa concreta de la unidad, oparticipar en proyectos, hasta efectuar la supervisión y la organización del trabajo de la unidad.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 8 de 34

PERFIL DE FUNCIONES DEL TECNICO DE GESTION

TECNICO DE GESTION (ADMINISTRACION GENERAL – SUBESCALA DE GESTION)

Desarrollar a partir de las directrices y orientaciones técnicas establecidas, estudios,informes y propuestas relativas a su ámbito disciplinar o funcional.Participar en aquellos proyectos internos o externos a la organización en que se solicite su colaboración.Ejecutar procesos de gestión relativos a su ámbito disciplinar o funcional, efectuando suseguimiento y supervisión.Colaborar en la definición de procedimientos, técnicas y métodos de trabajo relacionadoscon su disciplina.Gestionar los sistemas de información propios de su ámbito disciplinar o funcional,colaborando en la identificación de nuevas necesidades, utilidades o desarrollo de losmismos.Programar la operativa del área de trabajo, estableciendo las actividades, los recursos y los materiales necesarios para el cumplimiento de los mismos.Organizar las actividades del área de trabajo y distribuir los recursos y medios en orden al mas adecuado aprovechamiento y eficiencia de los mismo.Supervisar y evaluar la calidad de las actividades desarrolladas, detectando posiblesineficiencias y gestionando la implantación de las mejoras.Ejercer la supervisión técnica, orientar y formar a otros profesionales de la unidad en lasactividades a realizar.Evaluar el cumplimiento de los planes de trabajo establecidos en su ámbito, analizandodesviaciones y definiendo alternativas de actuación.

Las funciones y tareas enunciadas se completan con otras transversales, inherentes al conjunto de los funcionarios municipales, que guardan relación con velar por el buen resultado del trabajo, la eficiencia y la mejora continua.

Estas son:

• Coordinar las actividades de su unidad con otros ámbitos de la organización o profesionales externos a la misma, posibilitando una adecuada transmisión de información y estableciendo las comunicaciones necesarias

• Participar en las actividades de mejora de la organización y los procesos de trabajoen que se solicite su colaboración.

• Mantener una adecuada organización y disponibilidad de los materiales, equipos y herramientas de trabajo.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 9 de 34

EL ROL DE ADMINISTRATIVO

La apuesta del Ayuntamiento de Vitoria por transformar en una única categoría deAdministrativos los puestos de Auxiliares y de Administrativos requiere la adaptación del rol y misión de los puestos así como la reorientación de los cometidos.

La nueva categoría de Administrativo, como ya hemos adelantado integra las tareas que venían realizando los Auxiliares Administrativos y completa las que las Leyes les venían atribuyendo de forma arcaica. Surge con vocación de proporcionar una atencióncompleta al ciudadano, resolviendo a éste una gran parte de las demandas de laciudadanía, desde la petición de información hasta la realización de un trámiteadministrativo normalizado.

En la Tabla 1 se presenta la relación de sus funciones y tareas.

EL ROL DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Los puestos de Auxiliares Administrativos que se mantienen en la Organización, sonobjeto asimismo de actualización retributiva y de sus cometidos.

La diferencia mas destacada con los Administrativos se halla dentro de la función de Atender al Ciudadano, en resolver a éste un trámite administrativo normalizado, que tiene correspondencia en la función de Intervenir en los procesos de tramitación administrativa, en las tareas de resolver al ciudadano un trámite administrativo y realizar el seguimiento y comprobación de los actos administrativos.

La Tabla 1 presenta la relación de funciones y tareas de esta categoría

Programa Racionalización Escala Administración General Página 10 de 34

TABLA 1 CODIGO DE SIMBOLOS

TAREAASIGNADA

TAREA NO ASIGNADA

FUNCION COMETIDO ADM AUXPropiciar una información suficiente y adecuada a los usuarios en relación a su ámbito de actuación. Recepcionar y canalizar la documentación o consultas telefónicas referidas a su ámbito.

Atender consultas y peticiones realizadas por los usuarios in situ y vía telefónica.Atender visitas y llamadas telefónicas y canalizar a destinos y destinatariosFacilitar información general, entrega de documentación impresos.

ATENCION AL CIUDADANO

Atender al ciudadano en un trámite administrativo normalizado:Se entiende por trámite administrativo normalizado aquel en el que las fases del procedimientoadministrativo se encuentran normalizadas mediante directrices, manuales y/o procedimientos, de forma que el administrativo puede realizar por completo todas ellas con la aplicación de las citadas herramientas, recurriendo a su jefe o al técnico correspondiente cuando resulte preceptiva una intervención técnica de valoración o supervisión, o para resolver los casos excepcionales no contemplados en dichas herramientas.Ejecutar actividades de registro , tratamiento y explotación de información efectuando las

operaciones de verificación precisas para garantizar su fiabilidad.

Comprobar, chequear y cotejar datos, listados, documentos, etc.Recibir y comunicar las necesidades de mantenimiento, reposición, arreglo o sustitución de materiales.Organizar, mantener y controlar materiales y bienes de acuerdo a las directrices recibidas.

COMPROBARELEMENTOS

/DATOS

Realizar operaciones matemáticas de acuerdo al nivel de conocimientos derivados de la titulación requerida para su acceso al puesto.Operar con información, equipos y sistemas informáticos

Alimentar Bases de DatosProcesar textos, tablas y /o gráficosPreparar documentación para su reproducción. Componer un Documento a partir de datos o de información suministrada.Hacer copias de Documentos.

MECANIZARINFORMACION

Modificar documentos formalizados, plantillas, formularios,etc, de acuerdo a las directrices recibidas.

Registrar, Archivar y distribuir todo tipo de documentación y correspondencia interna y externaGestionar entradas y salidas de libros y documentaciónMantener y actualizar archivos de expedientes , ficheros, registros y documentación.Actualizar, tramitar y mantener ficheros y registros.Organizar , mantener y actualizar registros de libros, revistas y documentos escritosParticipar en el inventario del bienes y materialesPreparar y enviar comunicaciones de acuerdo a los principios de comunicación de actos administrativos o siguiendo indicaciones.

INTERVENCIONEN LOS

PROCESOS DE GESTION

Enviar correspondencia individual y en lotes.

Recepcionar y registrar documentación y datos relativos a un expediente

Verificar requisitos: Comprobar que lo aportado por una persona física o jurídica es acorde a las normas o disposiciones que regulan el acto administrativo iniciado (Plazos, forma de presentación, comprobantes requeridos, identificación de la persona o destinatario de la acción administrativa)Adecuación a la normativa: Comprobar datos mediante la comparación de dos o mas elementos, siendo uno de ellos los criterios establecidos por el Servicio o las normas/disposiciones que regulan una actuación administrativa.Realizar un trámite administrativo normalizado:Se entiende por trámite administrativo normalizado aquel en el que las fases del procedimiento administrativo se encuentran normalizadas mediante directrices, manuales y/o procedimientos, de forma que el administrativo puede realizar por completo todas ellas con la aplicación de las citadas herramientas, recurriendo a su jefe o al técnico correspondiente cuando resulte preceptiva una intervención técnica de valoración o supervisión, o para resolver los casos excepcionales no contemplados en dichas herramientas

INTERVENCIONEN LOS

PROCESOS DE TRAMITACION

ADMINISTRATIVA

Efectuar el seguimiento y comprobar la ejecución de los actos administrativos que le son confiados, siguiendo indicaciones o criterios establecidos.

Las funciones y tareas enunciadas se completan con otras transversales, inherentes al conjunto de los funcionarios municipales,que guardan relación con velar por el buen resultado del trabajo, la eficiencia y la mejora continua.

Estas son:• Coordinar su actividad con el resto de profesionales de la Unidad• Mantener una adecuada organización y disponibilidad de los materiales, equipos y herramientas de trabajo.• Comunicar posibles ineficiencias en el desarrollo de su actividad, pudiendo efectuar sugerencias de mejora en

relación a la misma.• Participar en las actividades de mejora de la organización y los procesos de trabajo en que se solicite su colaboración.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 11 de 34

PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LAADECUACIÓN DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL A LASNECESIDADES DE GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Este PROGRAMA DE RACIONALIZACIÓN1 está constituido por las actuacionessiguientes.

Antes de iniciar el desarrollo expositivo , es necesario hacer la siguiente aclaración, el presente Plan precisa establecer una fecha a partir de la cual configurar la relación de funcionarios afectados por el Plan. Se establece el 19 de Junio de 2004 como fecha departida, dado que el día anterior, la Junta de Gobierno Local ratificó el acuerdoalcanzado entre el Departamento de Función Pública y los representantes sindicales, y el colectivo de trabajadores. Este acuerdo es el que aparece reflejado en la propuesta de 21 de abril de 2004,

Dicho Acuerdo establece el número de puestos de Auxiliares Administrativos atransformar, sin dar lugar a movilidad, en el caso de que los Auxiliares participantessuperen el proceso de promoción interna que el Plan contempla; los puestos deAuxiliares Administrativos vacantes de RPT que se mantienen para permitir la carrera administrativa en la organización y el número de puestos de Técnicos medios deGestión nuevos por transformación de puestos de funcionarios Administrativos.

En dicha fecha, por tanto, no sólo se alcanzó un Acuerdo que contenía compromisos a varios años vista, sino que se tomó una instantánea de la estructura de la organización para poder realizar dicha proyección de futuro y valorar los efectos de índoleeconómica y organizativa que dicha propuesta conllevaba. Para ello fue necesarioanalizar y cuantificar las situaciones administrativas de los puestos objeto del Plan,para permitir conocer la situación estructural de la plantilla y de RPT existente.

Por tanto el 19 de Junio de 2004 es la fecha de configuración de los listados defuncionarios afectados por el Plan, atendiendo a las situaciones administrativas quetenían en ese momento. ANEXO I y II

Durante el proceso de implantación del Plan de Empleo, se creará una Comisión deSeguimiento formada por representantes sindicales y del Departamento de FunciónPública, para velar por el buen desarrollo del Plan e interpretar eventualesdiscrepancias en la aplicación del texto aprobado.Asimismo y como resultado de la negociación, se podrá acordar la adaptación anuevas variables.

1 En este documento manejamos los conceptos de puesto, plaza y dotación, con los significados siguientes:- Plaza: Definida por la escala y subescala. El funcionario de carrera es nombrado titular de una plaza.

Para su acceso se deberá estar en posesión de la titulación que exija la convocatoria de promoción interna (o años de experiencia equivalentes) y haber superado el proceso selectivo. (Ejm: Escala

Administración General Subescala Auxiliar: Auxiliar-Administrativo)- Puesto: Definido por la agrupación de funciones. Figuran en la RPT. (Ejm: Auxiliar-Administrativo,

Administrativo, Técnico de Gestión).- Dotación: Número de personas.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 12 de 34

ACCIONES DEL PLAN

Programa Racionalización Escala Administración General Página 13 de 34

1º ACTUALIZACION RETRIBUTIVA DE LOS PUESTOS DE AUXILIARADMINISTRATIVO Y ADMINISTRATIVO

1º- 1.- Administrativos

Modificación de complementos retributivos del puesto de Administrativo parareconocer la realización de tareas de especial dificultad y el grado de iniciativa.

• Establecer un complemento de destino de nivel 19 • Establecer un complemento específico con un importe anual de 8420 euros • Establecer un complemento de productividad con un importe anual de

2328,76 euros.

1º - 2 – Auxiliares Administrativos

.Modificación de complementos retributivos del puesto de Auxiliar Administrativo para reconocer la realización de tareas que conllevan mayor dificultad técnica y autonomía.

• Asignar un complemento específico con un importe anual de 8843,62euros.

1º - 3- Dicha actualización retributiva se realizará con efectos 1 de enero de 2004.

1º. -4- Las cantidades serán actualizadas conforme a las subidas salariales previstas en los convenios sucesivos.

2º - TRANSFORMACION GRADUAL DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS ENADMINISTRATIVOS MEDIANTE PROMOCIÓN INTERNA RESTRINGIDA

2º.1. Transformación gradual plurianual de:

• 150 puestos de Auxiliares Administrativos, pertenecientes a Grupo D,Escala de Administración General, Subescala Auxiliar (1300D), código3001.

• 3 puestos Auxiliar con Idiomas pertenecientes a grupo D, Escala deAdministración General, Subescala Auxiliar (1300D), código 3005.

en puestos de Administrativos pertenecientes a Grupo C, Escala deAdministración General, Subescala Administrativa (1200C), código 2005.

2º.2. El acuerdo ratificado por la Junta de Gobierno el 18 de Junio de 2004contemplaba la transformación de 152 puestos, finalmente la relación defuncionarios a fecha de 19 de junio de 2004 afectados por el Plan son 153. Elhorizonte plurianual de desarrollo del Plan y los resultados de las sucesivasconvocatorias podrán incrementar este número de transformaciones en el año 2007, hasta un máximo de 162.

2º.3. La promoción de Auxiliares Administrativos a Administrativos sedesarrollará del siguiente modo: ingreso inicial en la Subescala Administrativa con el complemento de destino 17 y consolidando grado conforme a lalegislación hasta alcanzar el nivel de complemento de destino asignado alpuesto ( CD=19 ).

2º.4. Esta promoción se llevará a cabo de forma gradual en tresconvocatorias, de la manera que se detalla en el Anexo III.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 14 de 34

2º.5. Durante el periodo de ejecución del Plan y debido a la transformacióngradual , coexistirán puestos transformados, puestos a transformar y puestosque han sido objeto de actualización retributiva. Ello supone el compromiso de que las tareas que cada puesto realice, se llevará a cabo garantizando lacolaboración necesaria para permitir la realización de los objetivos y misiones de las Unidades en las que se insertan, y evitar perjuicios sobre el resultado del trabajo y la eficacia del mismo.

2º.6. El presente Plan de Empleo habilita la modificación anual de la RPTpara permitir la transformación gradual de Auxiliares a Administrativosatendiendo al resultado de las convocatorias anuales de promoción, así como los cambios establecidos en el nivel de complemento de destino de losAdministrativos surgidos del proceso de promoción.

2º.7. El presente Plan de Empleo habilita para la modificación anual de larelación de plazas, que tendrán cobertura presupuestaria en el PresupuestoMunicipal del año correspondiente o al amparo de la Norma Foral 3/2004 de 9 de febrero.

2º.8. Al tratarse de una transformación de puestos gradual que se produce en el seno de un Plan de Empleo, mediante la cual, las personas que superen el proceso de promoción establecido permanecen en sus destinos, se entiendeque, a los efectos de perfiles lingüisticos y fechas de preceptividad no seproduce cambio físico de puesto o movilidad , por lo que prevalecerán lassituaciones originales que los funcionarios posean en sus puestos, previas a la convocatoria de promoción que el plan contempla, a excepción del cambio de perfil de los Auxiliares Administrativos con Idiomas que se transformen enAdministrativos.En cualquier caso, no se derivan efectos sobre condiciones del puesto, queimpidan el acceso a los funcionarios a la nueva condición.

2º.9. Previsión para el personal interino:

2º.9.1. Las personas que conforman la Bolsa de sustituciones para lacontratación de Auxiliares Administrativos y que cumplan los requisitosexigidos para el puesto de Administrativo, previa solicitud del interesado y aportación de la documentación requerida de titulación, se incorporaran a la Bolsa de Administrativos, de acuerdo al Reglamento de Bolsas y previa negociación con la parte social.

2º.9.2. Los interinos contratados durante el periodo de ejecución del presente Plan tendrán como complemento de destino el correspondiente al nivel del puesto que sustituyen.

2º.9.3. Los Interinos contratados por Programa, que cubran puesto donde no exista ocupante, cobraran el complemento de destino de nivel 19.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 15 de 34

3º TRANSFORMACION DE 7 PUESTOS DE ADMINISTRATIVOS EN TECNICOS DE GESTIÓN (de la nueva Subescala de Gestión de la Escala de AdministraciónGeneral)

3º.1. Transformar puestos de Administrativos en puestos de Técnicos de Gestión en número equivalente al de personas que superen el proceso selectivo depromoción interna establecido y hasta un máximo de 7, creando lascorrespondientes plazas de la Subescala de Gestión (1500), Escala deAdministración general, en grupo B/C, dedicación 100%, perfil lingüístico 2,

Para el grupo B: Titulación diplomado universitario o equivalente, CD 21, CE528,90 euros mes, y Complemento de Productividad de 199,34 euros mes.

Para el grupo C : Bachiller o FPII o equivalente. CD 21, CE 755,47 euros mes, y complemento de productividad 199,34 euros mes.

3º.2. Los nuevos puestos de Técnico de Gestión estarán adscritos a los siguientesservicios:

Departamento de Hacienda• Servicio de Gestión Tributaria( 0411 ) : 3 • Servicio Financiero Tesorero( 0416): 1 • Servicio de Recaudación(0417) : 1 • Servicio de Secretaría Técnica( 0418): 1

Departamento de Urbanismo• Servicio Jurídico Administrativo(0216): 1

3º.3. Hasta el 1 de enero de 2011, si se produjera ampliación en el número depuestos de Técnico de Gestión, dichos puestos estarán reservados, a losfuncionarios de carrera Administrativos previos al Plan.

3º.4. Convocar y Aprobar las bases de la convocatoria de la promoción internarestringida a funcionarios de carrera Administrativos a fecha 19 de junio de2004 para el acceso a la Subescala de Gestión de la Escala de Administración General. ANEXO V

3º.4.1. Durante el desarrollo e implantación del Plan se realizarán hasta unmáximo de 3 convocatorias para el acceso a la Subescala de Gestión de la Escala de Administración General.

3º.4.2. El proceso selectivo permitirá el acceso a la Subescala de Gestión en el Grupo C. El mismo proceso selectivo ofrecerá la posibilidad de acceder al Grupo B, a quienes reuniendo los requisitos de titulación del Grupo B yhabiendo superado la fase de acceso al Grupo C, superen la faseespecífica de acceso al Grupo B.

3º.4.3. Calendario de Convocatorias:

3º.4.3.1. Convocatoria 2005: Se convocará durante el primer semestre del 2005, para cubrir 7 plazas de la Subescala de Gestión de la Escalade Administración General, por transformación de plazas de laSubescala Administrativa.

3º.4.3.2. Convocatoria 2011: Se convocará durante el primer semestre del año 2011 si hubiese plazas vacantes de la Subescala de Gestión.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 16 de 34

3º.4.3.3. Convocatoria Extraordinaria: A criterio del Departamento deFunción Pública y en función del número de plazas vacantes de laSubescala de Gestión de la Escala de Administración General queque pudieran crearse a lo largo del desarrollo del Plan, podráconvocarse un proceso selectivo con anterioridad al año 2011.En tal supuesto, el listado generado de acuerdo al punto3º.8;sustituirá al generado en la convocatoria del año 2005 .

3º.5. Suprimir los puestos de Administrativos cuyo ocupante haya obtenido plaza en el proceso selectivo de promoción interna, asignándole a un puesto de Técnico de Gestión de forma definitiva.

3º.6. Realizar las readscripciones necesarias de los puestos de Administrativos, delos departamentos de Destino en que se haya creado el puesto de Técnico de Gestión, al Departamento de Origen del Administrativo que haya superado elproceso selectivo de promoción interna.

3º.7. Se establecen los siguientes criterios a aplicar para organizar la movilidad del personal derivada de la transformación de plazas de Administrativos enTécnicos de Gestión:

Conceptos Aclaratorios:• Departamento de Destino: El Departamento donde se ubica el puesto de Técnico de

Gestión transformado.• Departamento de Origen: El Departamento donde se suprime el puesto de

Administrativo al haber superado su ocupante el proceso selectivo de promoción internay obtenido Plaza de la Subescala de Gestión.

Criterios de readscripción:

1º. Movilidad voluntaria entre Administrativos previos al Plan del Departamento de Destino.

2º. Movilidad voluntaria entre nuevos Administrativos de Nivel 17, 18 o 19 delDepartamento de Destino.

3º. Movilidad voluntaria entre Auxiliares Administrativos del Departamento deDestino, siempre que el Departamento de Función Pública esté de acuerdo enla adecuación organizativa que implica.

4º. Movilidad forzosa entre las vacantes de Administrativos que existen en elDepartamento de Destino ocupadas por interinos.

5º. Movilidad forzosa de funcionarios de carrera Administrativos previos al Plan del Departamento de Destino, por orden de menor antigüedad en la categoría deAdministrativo en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. En caso de empate, enfunción del resultado obtenido en el proceso selectivo por el que accedió a la Plaza.

3º. 8.3º.8.1. Los Administrativos afectados por el presente Plan, que participen en el

primer proceso selectivo para el acceso a la Subescala de gestión de laEscala de la Administración General, y que obtengan una puntuación igual o superior a la mínima requerida, configuraran un listado por orden depuntuación, a través del cual podrán ser asignados, siguiendo el ordenestablecido, a ocupar en Comisión de Servicios, puestos de Técnicos de Gestión en las siguientes situaciones:

• A-Para realizar sustituciones en puestos de Técnicos de Gestión , anteausencias superiores a 90 días del titular.

• B-Para cubrir nuevos puestos de Técnicos de Gestión.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 17 de 34

3.9. Las plazas de la Subescala de Gestión de la Escala de Administración general que se creen una vez finalizada la Convocatoria prevista para el año 2011, seconvocaran en el Grupo B, mediante los procedimientos ordinarios de promocióninterna y / u oferta pública.Dichas plazas se mantendrán abiertas a los Grupos B y C en los procedimientos de provisión.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 18 de 34

ANEXO I

Listado de funcionarios de carrera Auxiliares Administrativos y Auxiliares con Idiomas que el 19de Junio de 2004 se hallaban en situación administrativa de servicio activo con adscripción definitiva al puesto, servicios especiales, o en excedencia con reserva de puesto.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 19 de 34

ANEXO I :Listado de funcionarios de carrera Auxiliares Administrativos y Auxiliares con Idiomas que el 19 de Junio de 2004 se hallaban en situación administrativa de servicio activo conadscripción definitiva al puesto, servicios especiales, o en excedencia con reserva depuesto.

GRUPOFecha

IngresoDNI APELLIDOS Y NOMBRE

1º 19890601 16269737 ALDA ZALLA, MARIA JUNKAL

1º 19850419 10041394 ALVAREZ ALVAREZ, MARIA

1º 19890601 16277293 AMEZ MARTINEZ, MARIA ASUNCION

1º 19850102 16244753 ARANA MONTE, JUAN CARLOS

1º 19850102 30558734 ARRUE HERNANDO, HIGINIO NICOLAS

1º 19890601 16245337 BUSTEROS ALDAMA, INES

1º 19810601 16241454 CAMARA PASCUAL, LUIS DANIEL

1º 19840201 16266237 CORTAZAR BALLUERCA, MARIA YOLANDA

1º 19840201 16277493 CORTAZAR IBAÑEZ, BLANCA ESTHER

1º 19801001 16252798 CORUJO LOPEZ, YOLANDA

1º 19730901 16224994 CORUJO PEREZ, MARIA CRISTINA

1º 19890601 72162440 CRESPO AMASUNO, MARGARITA

1º 19890411 16250479 DE SANTIAGO LOPEZ DE URALDE, MARGARITA

1º 19890601 16244564 DIAZ DE CORCUERA MARTIN, ARANTXA

1º 19810501 16262234 FERNANDEZ CASAS, FRANCISCA

1º 19890601 16261015 FERNANDEZ RUIZ, ARACELI

1º 19890904 16242468 FRIAS GIL, ANA ROSA

1º 19760301 16513131 GARCIA VIGURI, MARIA INMACULADA

1º 19840416 24304957 GONZALEZ DE LA RUBIA, VIRTUDES

1º 19810401 16254890 GONZALEZ DE ZARATE GONZALEZ DE ZARATE, NEKANE

1º 19830415 16262355 GONZALEZ MARTINEZ, BEGOÑA

1º 19880701 16243035 GUTIERREZ AYUELA, GREGORIA

1º 19850204 16244734 LAMELAS FERNANDEZ, MARIA PILAR

1º 19890601 16276709 LANSAC AQUILUE, MARIA ESTHER

1º 19811101 06968255 LANSAC AQUILUE, MONTSERRAT

1º 19780109 15324783 LARRAURI IZQUIERDO, BLANCA

1º 19850618 16278449 LARREA RUIZ DE GALARRETA, YOLANDA

1º 19820315 16265558 LOPEZ DE CALLE MARAÑON, IGNACIO

1º 19810901 16269715 LOPEZ DE SUSO CATALINA, LOURDES

1º 19870101 16251758 MARIN RUIZ, JULIO

1º 19840201 14896547 MENDEZ ESPINACO, MARIA CONCEPCION

1º 19890601 16245956 MENDIOLA BAROJA, MARIA BLANCA

1º 19860401 16236734 MORAZA PEREZ, MARIA ISABEL

1º 19811101 16247862 MURO BEISTEGUI, MARIA ARANZAZU

1º 19890601 16248823 ORIVE VILLAR, MARIA ANTONIA

1º 19840201 16254719 ORTE SUSO, BEGOÑA

1º 19760601 16237521 PALACIOS HERNAEZ, MARGARITA

1º 19810101 16259579 PALACIOS SANTAMARIA, JOSE ARMANDO

1º 19750301 16216421 PEREZ FERNANDEZ DE ARROYABE, MARIA PILAR

1º 19890601 16260480 PIÑOL SANTOS, MARIA CARMEN

1º 19890601 77271683 PONS SERRA, MARIA CARMEN

1º 19740601 16238717 RAMIREZ MARQUINEZ, MARIA CELIA

Programa Racionalización Escala Administración General Página 20 de 34

GRUPOFecha

IngresoDNI APELLIDOS Y NOMBRE

1º 19820614 16238141 RAMON CORTES, ANGEL RAMON

1º 19890601 25917041 RICO PASTRANA, MARIA JESUS

1º 19850201 16269259 ROA MARQUINEZ, MARIA AMAIA

1º 19850204 16260499 ROA SAN VICENTE, MARIA LUISA

1º 19751101 50135899 RODRIGUEZ SAIZ, MARIA PILAR

1º 19700504 15726496 SAENZ DE URTURI MARTINEZ DE SARRIA, VICTORINO

1º 19891227 16262766 SAGARDOY BRIONES, MARGARITA

1º 19860317 16258972 SANCHEZ GONZALEZ, ANA ISABEL

1º 19890601 16268029 SANCHEZ PEREZ, MARIA FRANCISCA

1º 19760114 16233724 SUAREZ FERNANDEZ, MARIA ELENA

1º 19760504 16227588 SUBIJANA PUELLES, JAIME

1º 19830415 72431174 UGARTEMENDIA SAGARZAZU, ITZIAR

1º 19850201 16536777 VALMASEDA ESPINOSA, MARIA CRUZ

1º 19801201 16241569 VELASCO OCA, SANTOS FELIX

Programa Racionalización Escala Administración General Página 21 de 34

GRUPOFechaIngreso

DNI APELLIDOS Y NOMBRE

2º 19941121 14571839 ABASOLO GALDEANO, EUKENI

2º 19910901 16224069 AGUIRRE AGUIRRE, MARIA LUISA

2º 19910901 16282906 AGUIRRE GALDOS, YOLANDA

2º 19941121 34083758 ALMAZAN QUINTANA ANA ALICIA

2º 19940926 16259962 ALONSO ALDAMA, JOSE LUIS

2º 19900801 16220309 ALONSO PEREZ DE ANDAGOYA, ENRIQUE

2º 19940926 16257857 ALVAREZ SANTAMARIA, ALFONSO

2º 19941121 16539024 ARMENDARIZ ALEGRIA, MARIA ASCENSION

2º 19940926 30562689 ARZA AZCORRA, KEPA MIRENA

2º 19910901 16276073 AUDICANA LOPEZ DE AÑUA, MARIA TERESA

2º 19910901 16260050 BARRAGAN RICO, ISABEL

2º 19941121 16260804 BEITIA MOLINA, MIREN JAIONE

2º 19940101 16248711 BERNARDO AXPE, NURIA

2º 19941121 16280023 BETOLAZA ORTIZ DE SALIDO, MARIA ISABEL

2º 19941121 16277286 BOTANA SUAREZ, ANA MARIA

2º 19910901 16260046 CAÑO OGUETA, MARIA ISABEL

2º 19930701 16267166 CASTILLO SIERRA, MIGUEL ANGEL

2º 19940307 16267923 DE MENA IRIARTE, JON CARLOS

2º 19931001 16247296 DEL VALLE TAUSTE, MARIA DOLORES

2º 19941121 15373203 DIAZ GALIOT, ANA

2º 19941121 13296117 ERQUIAGA ANGULO, MARIA BLANCA

2º 19941121 16280015 ESCRIBANO PLAZA, LAURA MARIA

2º 19910901 16277981 ESPARZA OTERO, MARIA LOURDES

2º 19941121 16259849 FERNANDEZ DE LUCO BENGOA, ELENA ISABEL

2º 19941121 16244867 FERNANDEZ DE QUINCOCES CANCILLO, GERMAN

2º 19910901 16271801 FERNANDEZ RODRIGUEZ, MARIA JESUS

2º 19910901 16261801 FERNANDEZ RUIZ, JUAN

2º 19941121 16272215 GANZABAL IBARROLA, MARIA ROSARIO

2º 19930701 16231084 GARCIA DIAZ, MARIA JULIA

2º 19910901 16253681 GAROÑA LARREINA, MARIA VICTORIA

2º 19941121 16265184 GUBIA ARNAIZ, ESTIBALIZ

2º 19941121 16216653 HERNANDO MARTINEZ, MARGARITA

2º 19941121 16266809 LOPEZ DE JUAN ABAD BELTRAN DE SALAZAR, MARIA JESUS

2º 19910901 16277572 LOPEZ DE JUAN ABAD SANTOS, MARIA ESTIBALIZ

2º 19930701 16302466 LOPEZ ROBREDO, SUSANA

2º 19941121 15968715 LOPEZ ROJO, TERESA

2º 19910901 16283052 LORZA GARCIA, CARMEN INMACULADA

2º 19930701 16296612 MACIAS PEREZ, ESTHER

2º 19941121 16277868 MARCOS SAEZ, ELENA

2º 19941121 16271884 MARIN MESA, ESTIBALIZ

2º 19941121 16259453 MARQUINEZ ABERASTURI, MARIA INMACULADA

2º 19910901 16267835 MARTIN MERINO, MARIA DEL MAR

2º 19941121 16290835 MARTINEZ DE ANTOÑANA ORTIZ DE PINEDO, ROCIO

2º 19910901 16269625 MARTINEZ DE GUEREÑU RUIZ DE GAUNA, BLANCA ESTHER

2º 19940307 16290261 MARTINEZ DE LUNA AGIRRE, ITZIAR

2º 19930701 14897022 MATAMOROS DIAZ, ISABEL

2º 19941121 16281566 MERINO CASTRILLO, MARIA ISABEL

2º 19900103 16261658 MILLAN RUIZ DE LAZCANO, MARIA PAZ

2º 19910901 16265010 MINTEGI AREITIOAURTENA, AGURNE

Programa Racionalización Escala Administración General Página 22 de 34

GRUPOFechaIngreso

DNI APELLIDOS Y NOMBRE

2º 19930701 72570104 MURUA RUIZ DE GAUNA, JOSE ANGEL

2º 19930701 13124755 ORTEGA BLANCO, MARIA YOLANDA

2º 19941121 16280329 ORTEGA URABAIN, MARTA ASCENSION

2º 19910901 16296691 ORTIZ DE GUINEA BERNAL, BLANCA ESTHER

2º 19930701 11908188 ORTIZ NUIN, AMAIA

2º 19941121 16257193 PABLOS MARTIN, SANTIAGO

2º 19941121 13095672 PEREDA GARCIA, ANGEL JESUS

2º 19910901 16282270 PEREZ DE SAN ROMAN LANDA, GURUTZE

2º 19941121 16297546 PEREZ IBEAS, BLANCA

2º 19941121 16270697 PEREZ IÑIGUEZ DE HEREDIA, INMACULADA

2º 19941201 72254839 REVUELTA BAHILLO, JULIO

2º 19941121 16281416 RICO PISUERGA, MARIA BLANCA

2º 19930701 16273244 RISQUE PASCUAL, FELISA

2º 19930701 16288345 RIVERA HERNANDO, MARIA ANTONIA

2º 19941121 16274943 RIVERO ALONSO, MARIA ISABEL

2º 19910901 16278335 SAEZ DE VICUÑA PEREZ DE HEREDIA, MARIA ARACELI

2º 19941121 16254513 SANCHEZ ARMENTEROS, ANA MARIA

2º 19910901 16235964 SANTANDER RODRIGUEZ, ANA ROSA

2º 19900201 14927527 SIERRA ALBIN, MARIA NIEVES

2º 19930701 72716743 URQUIZA BERGANZO, ANA MARIA

Programa Racionalización Escala Administración General Página 23 de 34

GRUPOFechaIngreso

DNI APELLIDOS Y NOMBRE

3º 20020603 16294459 ALONSO RESA, VICTORIA

3º 20020603 16302843 ARMENTIA PLAGARO, ANA ROSA

3º 20020603 16278874 ARROYO SANCHEZ, MARIA ANGELES

3º 20020603 44672702 BONILLA ANGUIANO, BOSCO

3º 19960901 15990976 CARNICER MINGUEZ, JOSE ANTONIO

3º 20020603 72427563 CASTEIG DIAZ, MARIA JESUS

3º 20020603 16276273 CASTILLEJO HERAS, MARIA JESUS

3º 20020603 16264812 DEL RIO COMPAÑON, YOLANDA

3º 20020603 16271422 DIAZ DE ZERIO GOMEZ DE SEGURA, JORGE ALBERTO

3º 20020603 14601105 ETXEBARRIA TRUCHERO, MIGUEL ANGEL

3º 20020603 16287277 FERNANDEZ DE QUINCOCES CANCILLO, JOSE IGNACIO

3º 20020603 18600350 FERNANDEZ SALCEDO, MARIA BEGOÑA

3º 20020603 72256377 IBARGUTXI ARMENDARIZ, MIREN ANDONE

3º 20020603 16287425 LANDA OCHOA DE ALDA, IBERNALO

3º 20020603 16294390 LOPEZ DE ARREGUI VAZQUEZ, AINHOA

3º 20020603 72436872 MANZANEDO OLAVARRIA, MARIA NELIA

3º 20020603 16276619 MARQUEZ SANTANO, JULIA

3º 20020603 12751957 MARTINEZ BLANCO, JOSE MARIA

3º 20020603 15957818 MATILLA DE MARCOS, MARTA

3º 20020603 16278227 MOVILLA RIVAS, ROSA MARIA

3º 20020603 16289060 OKARIZ OTXOA DE ETXAGUEN, AITOR

3º 20020603 30619518 PARRADO CACHON, MARTA

3º 20020603 16274693 PASCUAL NESTARES, ANA ISABEL

3º 20020603 16292369 PEREZ DE SAN ROMAN FERNANDEZ DE ZAÑARTU, IDOIA

3º 20020603 14960955 RODRIGUEZ HERRERO, JOSE ANGEL

3º 20020603 30611787 RUIZ DE AGUIRRE ECHEBARRIA, IDOIA

3º 20020603 18593839 RUIZ ESCRIBANO, NURIA

3º 20020603 16274493 SANCHEZ MENDEZ, ANA

Programa Racionalización Escala Administración General Página 24 de 34

ANEXO II

Listado de funcionarios de carrera Administrativos y Administrativos con Idiomas, con plazaque el 19 de Junio de 2004 se hallaban en situación administrativa de servicio activo con adscripción definitiva al puesto, servicios especiales, o en excedencia con reserva de puesto.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 25 de 34

ANEXO II: Listado de funcionarios de carrera Administrativos y Administrativos con Idiomas, con plazaque el 19 de Junio de 2004 se hallaban en situación administrativa de servicio activo con adscripción definitiva al puesto, servicios especiales, o en excedencia con reserva de puesto.

DNI APELLIDOS Y NOMBRE

16210883 AGUILLO ARANA, MARIA FE

16258867 AGUILLO RAMIREZ, MARIA ASUNCION

16259267 ANGULO PINEDO, MARIA LOURDES

16279404 ARCE LOPEZ, NURIA

16253784 ARIAS DOMINGUEZ, MARIA JOSE

16234677 ARMENTIA BASTERRA, MARIA VICTORIA EUGEN

16283661 ASCASSO PALACIOS, ITZIAR

16232249 BARRASA SOBRON, ELENA

16219508 BLANCO ORTIZ DE MENDIBIL, ANA ISABEL

16275545 BORINAGA ALAVA, MARIA LUISA

16274927 CABRERIZO BENITO, MARIA BEGOÑA

00247628 CAMARA PINEDA, MARIA CONCEPCION

16199157 CAMPOMAR GOMEZ DE SEGURA, JUANA MARIA

29142073 CASI PIÉROLA, MARIA YOLANDA

13768911 CAUBILLA CABRILLO, MONICA

16247704 CHASCO GAMIZ, MARIA ASUNCION

16260983 CUESTA MANTILLA, CARLOS

16218659 DIAZ DE OTAZU FERNANDEZ DE MENDIOLA, MARIA MARGARITA

16282823 DIAZ ROMERO, SILVIA

16284297 DIEGUEZ ARANA, ELENA

16209338 DORRONSORO SUSO, MARIA CONCEPCION

16234139 EGURCEGUI MARQUINEZ, ESTIBALIZ

16219378 FERNANDEZ DE MENDIA RUIZ DE ERENCHUN, ANA MARIA

16223644 FERNANDEZ DE MENDIA RUIZ DE ERENCHUN, ARACELI

16261016 FERNANDEZ RUIZ, MARIA CARMEN

16244792 GARCIA SAENZ DEL BURGO, JESUS

16228679 GIL LOPEZ, MARIA ESTHER

16249454 ICAYA CORCUERA, MARIA BEGOÑA

16235105 IÑURRIETA URIARTE, MARIA JESUS

16270860 LARRIMBE LOPEZ, MARIA BLANCA

16261082 LOPETEGUI ORTIZ DE ZARATE, MARIA YOLANDA

16238931 LOPEZ DE ALDA GIL, MARIA ASUNCION

16231565 LOPEZ DE MATURANA SCHEIFLER, INMACULADA

16202076 MADINAGOITIA AREJOLALEIBA, MARIA TERESA

05082960 MARTINEZ DE SAN VICENTE MENDIZABAL, MARIA TERESA

16281397 MERINO PEÑAS, MANUELA

16284834 MONTAÑA URIBE, MARIA DEL MAR

16217634 MONTOYA CARRIEDO, MARIA MILAGROS

72449009 MOVELLAN ESCALA, ELISABET

15358972 NAPAL RODRIGO, PEDRO

13293155 ORIVE ANGULO, DIONISIO

14936315 ORTIZ DE ZARATE APODACA, AMELIA

16289657 PARRA MATEOS, MARIA PIEDAD

16265776 PECIÑA GAINZARAIN, MARIA JOSE

16227209 PEREDA RUIZ DE ALEGRIA, MARIA ESTHER

16230196 PEREZ DE ARENAZA CUESTA, MARIA SOLEDAD

16208311 PEREZ SAENZ, MARIA CARMEN

16266343 PUENTE RIAÑO, JOSE LUIS

16272983 RODRIGUEZ RUBIO, FRANCISCO JAVIER

16258252 RUIZ DE APODACA LOPEZ DE IPIÑA, COSME

Programa Racionalización Escala Administración General Página 26 de 34

DNI APELLIDOS Y NOMBRE

16251680 RUIZ DE ARECHAVALETA DORAO, ALBERTO

16237863 RUIZ DE EGUILAZ LOPEZ, FRANCISCO JAVIER

16237864 RUIZ DE EGUILAZ LOPEZ, JESUS ANGEL

16267212 RUIZ DE EGUINO GARCIA DE VICUÑA, MIREN EDURNE

16245569 SANCHIZ YRAZU, MARIA ELENA

14923895 UGALDE ESCUDERO, MARIA CARMEN

00649514 VEIGA TEIJIDO, TOMAS

16275332 VICENTE MARTIN, JUANA ROSA

Programa Racionalización Escala Administración General Página 27 de 34

ANEXO III

PROMOCIÓN INTERNA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN ADMINISTRATIVO.

FORMA DE REALIZACIÓN.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 28 de 34

ANEXO III

PROMOCIÓN INTERNA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN ADMINISTRATIVO.

FORMA DE REALIZACIÓN.

1º. La promoción interna se realizará en tres convocatorias ordinarias: año 2005, 2006 y 2007, y una extraordinaria en el año 2007.

2º. Para la formación de los tres grupos se ha tenido en cuenta el año de ingreso en el Ayuntamiento, resultando que:

• Primer grupo: Fecha de Ingreso: Con anterioridad al 31/12/1989.• Segundo grupo: Fecha de Ingreso: Del 01/01/1990 al 31/12/1994. • Tercer grupo: Fecha de ingreso: Con posterioridad al 01/01/1995.

3º. Las acciones previstas para cada uno de los grupos son idénticas.

4º. Las convocatorias ordinarias de promoción interna estarán restringidasexclusivamente a los funcionarios de carrera del Ayuntamiento de Vitoria,Auxiliares Administrativos y Auxiliar con Idiomas, que cumplan estas doscondiciones simultaneamente:

4º.1. Que el 18 de junio de 2004 estuvieran en situación administrativa deservicio activo con adscripción definitiva al puesto, servicios especiales, o en excedencia con reserva de puesto, en puesto de Auxiliar Administrativo oAuxiliar con Idiomas.

4º.2. y que antes de la finalización del periodo de solicitudes del proceso que le corresponda, de acuerdo a los grupos configurados teniendo en cuenta lafecha de ingreso de cada empleado en este Ayuntamiento, se hallen ensituación administrativa de servicio activo con adscripción definitiva al puesto,servicios especiales, o en excedencia con reserva de puesto.

5º. El proceso de transformación incluirá además de la convocatoria ordinariacorrespondiente a cada grupo, una convocatoria extraordinaria en el año 2007 , a la que podrán concurrir:

5º.1. Quienes no hubiesen podido presentarse a la convocatoria a la queestaban convocados.

5º.2. Quienes no cumpliesen los requisitos de acceso en el momento de suconvocatoria ordinaria.

5º.3. Quienes no hubiesen superado el proceso en su convocatoriacorrespondiente

5º.4. Los funcionarios Auxiliares Administrativos, del Ayuntamiento deVitoria-Gasteiz, en situación administrativa de adscripción provisionalpor reingreso sin reserva de puesto, con fecha de reingreso anterior al 30/09/2006.

5º.5. La Convocatoria extraordinaria podrá contar con medidas especialestales como : • Fase previa de provisión restringida a trabajadores/as en

situación de adscripción provisional por reingreso sin reserva.Una vez obtenida la adscripción definitiva, podrán participar en laConvocatoria extraordinaria para el acceso a la categoría de

Programa Racionalización Escala Administración General Página 29 de 34

Administrativo, quedando eximidos de la exigencia de haber completado 2 años de servicio como funcionarios de carrera en la escala Auxiliar Administrativa.

• Proceso selectivo mediante superación de curso, que a su vez, podrá tener la consideración de curso específico para el acceso a la categoría.

• El número máximo de plazas a ofertar en la fase de provisión de esta Convocatoria, será el resultado de la siguiente ecuación:

OPP = 162 – ( Na + Ns + Np)

OPP: Oferta máxima de plazas en la fase de provisión de la Convocatoria Extraordinaria

Na: Número de personas que han superado los procesos selectivos anteriores.Ns: Número de personas que no han superado su convocatoria ordinaria.Np: Número de personas no presentadas a su convocatoria ordinaria.

6º. En el caso de que algunos de los funcionarios afectado por el presente Plan, en las convocatorias ordinarias establecidas, no se presenten o no superen el procesoestablecido, permanecerán en su puesto, sin perjuicio de la adaptación de loscometidos, de acuerdo con la categoría del puesto en el que permanece o dereasignación a otros Servicios/Departamentos en los casos en que no fueraposible la adaptación de las tareas a la categoría en la que permanece.

7º. Realizada la Convocatoria extraordinaria, los puestos afectados por el Plan, cuyos titulares no hayan superado el proceso, serán declarados a transformar en puesto de Administrativo cuando el titular lo deje vacante. El titular que no supere al final el proceso, permanecerá en su puesto como Auxiliar Administrativo.

8º. Considerando que el presupuesto para el ejercicio 2005 contempla las dotaciones crediticias suficientes para la ejecución del Plan de Racionalización conforme alacuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de fecha 18 de junio de 2004; y resultando que las medidas del presente Plan darán inicio en el segundo trimestre del año 2005, el excedente de dotación presupuestaria se reservará para permitirel inicio del proceso de transformación en Administrativos-17, en el último semestredel año 2005 , del 2º Grupo de Auxiliares.

En el presupuesto del año 2006 deberán hacerse constar los créditos suficientespara permitir llevar a cabo las tomas de posesión del 2º Grupo, con fecha deenero del mismo año, así como incluir la dotación económica necesaria para dar inicio en el último semestre del año 2006, al proceso de transformación enAdministrativos-17 del 3º Grupo de Auxiliares Administrativos, con el fin de llevar a cabo las tomas de posesión del 3º Grupo con fecha de enero de 2007.

9º. -GRUPOS Y PLAZOS

9º.1. PRIMER GRUPO

Fecha de Ingreso: Con anterioridad al 31/12/1989

Dotaciones: 56 personas

En el año 2005, superado el proceso de promoción, se transformaran enAdministrativos-17 con nivel de Complemento de Destino 17.En el año 2007, se transformaran en Administrativos-18 con complemento dedestino 18.En el año 2009, se transformaran en Administrativos con nivel de complemento de destino 19.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 30 de 34

9º.2. SEGUNDO GRUPO

Fecha de Ingreso: Del 01/01/1990 al 31/12/1994

Dotaciones : 69 personas

En el año 2006, superado el proceso de promoción, se transformaran enAdministrativos-17 con nivel de Complemento de Destino 17.En el año 2008, se transformaran en Administrativos-18, obteniendo elComplemento de Destino 18.En el año 2010, se trasformaran en Administrativos, con complemento de destino 19.

9º.3. TERCER GRUPO

Fecha de ingreso: Con posterioridad al 01/01/1995

Dotaciones: 28 personas

En el año 2007, superado el proceso de promoción, se transformaran enAdministrativos-17 con nivel de Complemento de Destino 17.En el año 2009, se transformarán en Administrativos-18 con complemento dedestino 18.En el año 2011, se transformaran en Administrativos con complemento de destino 19.

9º.1. PRIMER GRUPO

9º.1.1. Suprimir en el año 2005 tantas dotaciones del puesto de AuxiliarAdministrativo y de Auxiliar con Idiomas, pertenecientes al Grupo D, comopersonas superen el proceso de promoción establecido en el presente Plande Empleo y, hasta un máximo de 56 dotaciones, estableciendo medidasespeciales de Promoción interna para que puedan optar a ocupar lospuestos en su nueva clasificación los funcionarios con fecha de ingreso en el Ayuntamiento del con anterioridad al 31/12/1989:

Suprimir hasta un máximo de 55 dotaciones del puesto de AuxiliarAdministrativo cuya clasificación orgánica es:

♦ Código de puesto 3001, clasificación administrativa Grupo D1300, es decir Escala de Administración General, Subescala Auxiliar.Complemento de Destino 15

♦ Suprimir hasta un máximo de una dotación del puesto de Auxiliar con Idiomas cuya clasificación orgánica es:

♦ Código de puesto 3005, clasificación administrativa es Grupo D1300, es decir Escala de Administración General, Subescala Auxiliar.Complemento de Destino 15

9º.1.2. Creación de puestos de Administrativo-17 en número equivalente al de personas del primer grupo que superen el proceso de promociónestablecido en el año 2005 y hasta un máximo de 56 dotaciones, cuyaclasificación administrativa es Grupo C1200, es decir Escala de

Programa Racionalización Escala Administración General Página 31 de 34

Administración general, Subescala Administrativa ,código de Puesto 2017,complemento de destino 17, Complemento Específico 601,44 € mes,complemento de productividad 166,34 € mes , código de titulación 300 y perfil lingüistico 2.

9º.1.3. Convocar la Promoción Interna para los funcionarios de carrera titulares de los puestos afectados por el Plan.ANEXO IV : BASES DE LA CONVOCATORIA

9º.1.4. Proceso de Promoción restringido a titulares de puestos afectadas porel Plan con fecha de ingreso en el Ayuntamiento anterior al 31/12/1989.

9º.1.5. Adscribir a los funcionarios que hayan superado el proceso depromoción en el año 2005 , a los puestos de Administrativo-17 creados.

9º.1.6. En el caso de que alguno de los aspirantes no superara el proceso de promoción establecido para el acceso a Administrativo, permanecerá ensu puesto, ello sin perjuicio de la adaptación de los cometidos de acuerdocon la categoría del puesto en la que permanece o de reasignación aotros Servicios/Departamentos en los casos en que no fuera posible laadaptación de las tareas a la categoría en la que permanece.

9º.1.7. Creación en el año 2007 de dotaciones de puestos de Administrativo-18en número equivalente al de personas del Primer Grupo que hayansuperado el proceso establecido en el año 2005, y en todo caso hasta un máximo de 56 dotaciones., con la siguiente clasificación : Grupo C1200,Escala Administración General, Subescala Administrativa, código de puesto 2018, complemento de destino 18, complemento específico 601,44 € mes, complemento de productividad 166,34 € mes, código de titulación 300 yperfil lingüístico 2.

9º.1.8. Adscribir a los funcionarios que hayan superado el proceso depromoción en el año 2005, a los puestos de Administrativo-18 creados.

9º.1.9. Creación en el 2009 de dotaciones del puesto de Administrativo ennúmero equivalente al de Administrativos-18 integrantes del Primer Grupo de promoción y hasta un máximo de 56 dotaciones, con la siguienteclasificación. Grupo C1200, Escala Administración General, SubescalaAdministrativa, código de puesto 2005, código de titulación 300, perfillingüístico 2, complemento de destino 19, complemento específico601,44€ mes, complemento de productividad 166,34 € mes.

9º.1.10. Adscribir a los funcionarios del primer grupo que hayan superado elproceso de promoción en el año 2005, y cumplan los requisitos delpuesto, a los puestos de Administrativo creados.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 32 de 34

9º.2. SEGUNDO GRUPO

9º.2.1. Suprimir. en el año 2006 tantas dotaciones del puesto de AuxiliarAdministrativo y Auxiliar con Idiomas, pertenecientes al Grupo D, comopersonas que superen el proceso de promoción establecido en elpresente Plan de Empleo y, hasta un máximo de 69 dotaciones,estableciendo medidas especiales de Promoción interna para que puedan optar a ocupar los puestos en su nueva clasificación los funcionarios con fecha de ingreso en el Ayuntamiento del 01/01/1990 al 31/12/1994.

Suprimir hasta un máximo de 68 dotaciones del puesto AuxiliarAdministrativo cuya clasificación orgánica es:

♦ Código de puesto 3001 y cuya clasificación administrativa es Grupo D1300, es decir Escala de Administración General, Subescala Auxiliar.Complemento de Destino 15

Suprimir hasta un máximo de una dotación del puesto Auxiliar con Idiomascuya clasificación orgánica es:

♦ Código de puesto 3005 y cuya clasificación administrativa es Grupo D1300, es decir Escala de Administración General, Subescala Auxiliar.Complemento de Destino 15

9º.2.2. Creación de puestos de Administrativo-17 en número equivalente al depersonas del segundo grupo que superen el proceso de promociónestablecido convocado en el año 2006 y hasta un máximo de 69dotaciones, cuya clasificación administrativa es Grupo C1200, es decirEscala de Administración general, Subescala Administrativa , Código dePuesto 2017, complemento de destino 17, Complemento Específico601,44€ mes, complemento de productividad 166,34 € mes , código de titulación 300 y perfil lingüistico 2.

9º.2.3. Convocar la Promoción Interna para los funcionarios de carrera titularesde las plazas afectadas por el Plan.

9º.2.4. Proceso de Promoción restringido a titulares de puestos afectadas por el Plan con fecha de ingreso en el Ayuntamiento entre el 01/01/1990 y el31/12/1994.

9º.2.5. Adscribir a los funcionarios del segundo grupo que hayan superado elproceso de promoción en el año 2006, a los puestos de Administrativo-17creados.

9º.2.6. En el caso de que alguno de los aspirantes no superara el proceso depromoción establecido para el acceso a Administrativo, permanecerá ensu puesto, ello sin perjuicio de la adaptación de los cometidos de acuerdo con la categoría del puesto en la que permanece o de reasignación aotros Servicios/Departamentos en los casos en que no fuera posible laadaptación de las tareas a la categoría en la que permanece.

9º.2.7. Creación en el año 2008 de dotaciones del puesto de Administrativo-18 en número equivalente al de personas del segundo grupo que hayansuperado el proceso establecido en el año 2006, y en todo caso hasta un máximo de 69 dotaciones, con la siguiente clasificación : Grupo C1200,Escala Administración General, Subescala Administrativa, código depuesto 2018, complemento de destino 18, complemento específico 601,44

Programa Racionalización Escala Administración General Página 33 de 34

€ mes, complemento de productividad 166,34 € mes, código de titulación 300 y perfil lingüístico 2.

9º.2.8. Adscribir a los funcionarios del segundo grupo que hayan superado elproceso de promoción en el año 2006, a los puestos de Administrativo-18creados.

9º.2.9. Creación en el año 2010 de dotaciones del puesto de Administrativo ennúmero equivalente al de Administrativos-18 integrantes del segundogrupo de promoción que hayan superado el proceso establecido en el año 2006, y hasta un máximo de 69 dotaciones, con la siguiente clasificación. Grupo C1200, Escala Administración General, Subescala Administrativa,código de puesto 2005, código de titulación 300, perfil lingüístico 2,complemento de destino 19, complemento específico 601,44 € mes,complemento de productividad 166,34 € mes.

9º.2.10. Adscribir a los funcionarios del segundo grupo que hayan superado elproceso de promoción en el año 2006, y cumplan los requisitos delpuesto, a los puestos de Administrativo creados.

9º.3. TERCER GRUPO

9º.3.1. Suprimir en el año 2007 tantas dotaciones del puesto de AuxiliarAdministrativo y Auxiliar con Idiomas, pertenecientes al Grupo D, comopersonas que superen el proceso de promoción establecido en elpresente Plan de Empleo y, hasta un máximo de 28 dotaciones,estableciendo medidas especiales de Promoción interna para que puedan optar a ocupar las plazas en su nueva clasificación los funcionarios confecha de ingreso en el Ayuntamiento posterior al 01/01/1995 .

Suprimir hasta un máximo de 27 dotaciones del puesto AuxiliarAdministrativo cuya clasificación orgánica es:

♦ Auxiliar Administrativo, con código de puesto 3100 y cuya clasificaciónadministrativa es Grupo D1300, es decir Escala de AdministraciónGeneral, Subescala Auxiliar. Complemento de Destino

Suprimir hasta un máximo de una dotación del puesto Auxiliar con Idiomas cuya clasificación orgánica es:

♦ Código de puesto 3005 y cuya clasificación administrativa es GrupoD1300, es decir Escala de Administración General, Subescala Auxiliar.Complemento de Destino 15

9º.3.2. Creación de dotaciones del puesto de Administrativo-17 en númeroequivalente al de personas del tercer grupo que superen el proceso depromoción convocado en el año 2007 y hasta un máximo de 28dotaciones, cuya clasificación administrativa es Grupo C1200, es decirEscala de Administración general, Subescala Administrativa ,código dePuesto 2017, complemento de destino 17, Complemento Específico601,44 € mes, complemento de productividad 166,34 € mes , código de titulación 300 y perfil lingüistico 2.

9º.3.3. Convocar la Promoción Interna para los funcionarios de carrera titularesde los puestos afectados por el Plan.

Programa Racionalización Escala Administración General Página 34 de 34

9º.3.4. Proceso de Promoción restringido a titulares de puestos afectados por el Plan con fecha de ingreso en el Ayuntamiento entre el 01/01/1995 y el31/12/2002.

9º.3.5. Adscribir a los funcionarios del tercer grupo que hayan superado elproceso de promoción en el año 2007, a los puestos de Administrativo-17creados.

9º.3.6. En el caso de que alguno de los aspirantes no superara el proceso depromoción establecido para el acceso a Administrativo, permanecerá ensu puesto, ello sin perjuicio de la adaptación de los cometidos de acuerdo con la categoría del puesto en la que permanece o de reasignación aotros Servicios/Departamentos en los casos en que no fuera posible laadaptación de las tareas a la categoría en la que permanece.

9º.3.7. Creación en el año 2009 de dotaciones de puestos de Administrativo-18 en número equivalente al de personas del Tercer Grupo que hayan superadoel proceso establecido en el año 2007, y en todo caso hasta un máximo de 28 dotaciones., con la siguiente clasificación : Grupo C1200, EscalaAdministración General, Subescala Administrativa, código de puesto 2018,complemento de destino 18, complemento específico 601,44 € mes,complemento de productividad 166,34 € mes, código de titulación 300 yperfil lingüístico 2.

9º.3.8. Adscribir a los funcionarios del tercer grupo que hayan superado elproceso de promoción en el año 2007, a los puestos de Administrativo-18creados.

9º.3.9. Creación en el año 2011 de dotaciones del puesto de Administrativo ennúmero equivalente al de Administrativos-18 integrantes del Tercer Grupo de promoción y hasta un máximo de 28 dotaciones, con la siguienteclasificación. Grupo C1200, Escala Administración General, SubescalaAdministrativa, código de puesto 2005, código de titulación 300, perfillingüístico 2, complemento de destino 19, complemento específico601,44€ mes, complemento de productividad 166,34 € mes.

9º.3.10. Adscribir a los funcionarios del tercer grupo que hayan superado elproceso de promoción en el año 2007, y cumplan los requisitos delpuesto, a los puestos de Administrativo creados.