Programa de renovación de aceras rev ev

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Programa de renovacin de aceras rev ev

    1/6

    Programa de mejoramiento y reconstruccin deaceras

    Municipalidad de San JosComisin de Gestin Urbana

    Direccin de Urbanismo- Direccin de Ingeniera1999-2002

  • 7/27/2019 Programa de renovacin de aceras rev ev

    2/6

    Programa de mejoramiento y reconstruccinde aceras

    Justificacin:

    En el contexto de los planteamientos de

    Renovacin Urbana del Plan Director Urbano

    se ha incorporado un Programa de

    Mejoramiento y Construccin de Aceras el

    cual plantea propuestas urbansticas de

    mejoramiento, reconstruccin y construccin

    y arborizacin de aceras con el objetivo de

    mejorar la circulacin peatonal para los

    habitantes y visitantes de la ciudad y a la vez

    mejorar la esttica de la ciudad y contribuir al

    rescate ambiental.

    Como parte de los diagnsticos se

    delimitaron diferentes aspectos de tipo

    urbano que podran fcilmente atenderse a

    partir de planes y programas permanentes

    de mantenimiento como lo es el caso de las

    aceras adems de otros componentes fsico-

    espaciales que integran el espacio pblico,

    rea de jurisdiccin, control e intervencin

    directa de las municipalidades; tales como

    calzadas, calles locales, aceras, zonas

    verdes, parques, y mobiliario urbano. Poamadmeoamienoyeonrundaa

  • 7/27/2019 Programa de renovacin de aceras rev ev

    3/6

    Instrumentos legales:

    Para el logro de este objetivo la

    Municipalidad de San Jos se apoya en los

    instrumentos legales que le proporcionan el

    Reglamento de Construcciones y el CdigoMunicipal.

    Al respecto el Reglamento de

    Const rucc iones dicta que laa construccin de

    aceras es responsabilidad del propietario segn

    artculo IV.4.

    A su vez el A rtcu lo 75 y 76 del nuevo

    Cdigo Munic ipal (ver anexo No. 1) que se

    promulg en el ao 98, permite a lasmunicipalidades agilizar el proceso de renovacin

    de aceras cuando por la omisin de los deberes de

    los propietarios indicados en esta ley esta asuma

    la ejecucin de las mismas con sus propios

    recursos humanos y tecnolgicos en vas locales y

    nacionales, para luego cargar su costo al

    contribuyente mediante tarifas especiales.

    Dado que adems se presentan en lamayora de los casos situaciones donde no existe

    siquiera cordn de cao a partir del cual se definen

    los lmites de calzada y acera, adems del

    respectivo sistema de evacuacin pluvial necesario

    para su buen funcionamiento, la Municipalidad

    tambin ejecutara este aspecto, para lo cual ir

    construyendo los cordones o cunetas

    paulatinamente. En los casos de vas nacionaleseste aspecto le corresponder al MOPT.

    Poamadmeoamienoyeonrundaa

  • 7/27/2019 Programa de renovacin de aceras rev ev

    4/6

    Levantamientos de campo y programacin

    Se han realizado dos tipos de levantamientos en el cantn de

    las zonas que presentan carencia de esta

    infraestructura a partir de la cual se definieron zonas

    prioritarias y permitir planificar las etapas del proyectode rehabilitacin de aceras y su respectiva

    incorporacin en el Plan Operativo Anual de la

    Municipalidad donde adems se define su contenido

    presupuestario.

    a) El primer levantamiento preliminar fue el realizado en

    los foros distritales donde algunas las organizaciones

    de representacin comunal sealizaban en mapas a su

    criterio zonas conflictivas y en mal estado, carentes deaceras y cordn de cao las cuales sern zonas

    prioritarias de atender.

    b) El segundo levantamiento se ejecuta actualmente por

    la Direccin de Urbanismo, con colaboracin del rea

    de Inspeccin Urbana, quienes estn definiendo para

    cada distrito todos los tramos de vas carentes de esta

    infraestructura, informacin que se traslada a la seccin

    de Planificacin Urbana para su introduccin en mapasa escala del cantn.

    Poamadmeoamienoyeonrundaa

    Anexo No.1

  • 7/27/2019 Programa de renovacin de aceras rev ev

    5/6

    Componentes del Proyecto

    El proyecto de renovacin de aceras contemplara

    entre sus componentes los siguientes:

    Construccin de aceras, cordn de cao y redes de

    alcantarillado pluvial cuando no exista del todo oalguno de ellos falte.

    Reconstruccin de aceras en mal estado o con

    errores de diseo.

    Replanteo de las dimensiones de las aceras cuando

    estas ya no satisfagan la demanda de los flujos

    peatonales que transitan sobre ellas.Readecuacin de las aceras al proyecto

    REDESSUB, (electrificacin subterrnea) planteado

    para el centro de San Jos por la Compaa

    Nacional de Fuerza y Luz.

    Restauracin de aceras de valor patrimonial,

    ubicadas en sitios de valor urbanstico, o que por su

    antigedad y definicin en piedra laja original, seconstituyan por si mismas en un elemento de valor

    histrico de la ciudad.

    Recuperacin de zonas verdes donde estas se

    mantengan como parte de la conformacin de la

    acera y cumplan con su valor paisajstico o de

    permeabilidad natural del suelo y el subsuelo.

    Readecuacin de las aceras a las condiciones de

    accesibilidad definidas por la ley 7600 sobre

    discapacidad que define entre otros requerimientos

    la construccin de aceras con rampas, sealizacin

    grfica vertical y horizontal, y eliminacin de

    obstculos, pendientes mnimas, materiales

    antiderrapantes, entre otros.

    Poamadmeoamienoyeonrundaa

  • 7/27/2019 Programa de renovacin de aceras rev ev

    6/6

    Presupuesto asignado para el 2003

    Conforme a lo definido por la Comisin de

    GestinUrbana se incorpor este programa entre

    los proyectos prioritarios para el 2003 con un

    contenido presupuestario de cuarenta millones:

    40 000 000.00 con el fin de atender las zonas

    prioritarias, que no contemplan cordn de cao,

    segn los levantamientos realizados.

    Poamadmeoamienoyeonrundaa