9
1 PROGRAMA DEFINITIVO JUEVES, 29 DE ENERO 16:00 Recogida de documentación 16:30 INAUGURACIÓN 17:00-18:30 Mesa redonda: ENFERMEDADES EMERGENTES E IMPORTADAS Moderadores: Dra. Magdalena Rodríguez y Dr. Rafael Borrás Tuberculosis por Mycobacterium africanum (West Africa type 1 y West Africa type 2) Dr. Jaime Esteban. Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Guías españolas para el tratamiento de la malaria importada Dr. José Muñoz. Hospital Clínic de Barcelona, Centre de Recerca de Salut Internacional de Barcelona (CRESIB). Barcelona. Análisis del riesgo, preparación y respuesta frente al brote de Ébola en África Occidental Dra. Magdalena Rodríguez. S. de Enfermedades Infecciosas. Hospital General. Valencia. 18:30-19:30 Simposium: DOLUTEGRAVIR DESAFÍA... Moderador: Dr. Juan Flores

PROGRAMA DEFINITIVO JUEVES, 29 DE ENERO IMPORTADAS · DEL LECHO DE LA HERIDA: LIMPIEZA, DESBRIDAMIENTO Y GESTIÓN DE EXUDADO E INFECCIÓN Moderadora: Dª. Anabel Barberá Actuación

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

PROGRAMA DEFINIT IVO JUEVES, 29 DE ENERO 16:00 Recogida de documentación 16:30 INAUGURACIÓN 17:00-18:30 Mesa redonda: ENFERMEDADES EMERGENTES E IMPORTADAS Moderadores: Dra. Magdalena Rodríguez y Dr. Rafael Borrás Tubercu los is por Mycobacter ium a f r icanum (West A f r ica type 1 y West A f r ica type 2) Dr. Jaime Esteban. Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Sanitarias de la Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Gu ías españo las para e l t ra tamiento de la ma lar ia importada Dr. José Muñoz. Hospital Clínic de Barcelona, Centre de Recerca de Salut Internacional de Barcelona (CRESIB). Barcelona. Aná l is is de l r iesgo, preparac ión y respuesta f rente a l brote de Ébo la en Á f r ica Occ identa l Dra. Magdalena Rodríguez. S. de Enfermedades Infecciosas. Hospital General. Valencia. 18:30-19:30 S impos ium: DOLUTEGRAVIR DESAFÍA. . . Moderador: Dr. Juan Flores

2

. . . los estándares en e f icac ia Dr. Félix Gutiérrez. Hospital General Universitario de Elche. Alicante. . . . la to lerab i l idad, segur idad y comodidad Dra. María José Galindo. Hospital Clínico. Valencia. 18:30-19:30 (Sa la 2) S impos ium: B IOLOGÍA MOLECULAR APLICADA AL DIAGNÓSTICO DE LOS GRANDES S ÍNDROMES Moderadores: Dra. Laura Navarro y Dra. Victoria Ortiz de la Tabla Nuevos hor izontes en Microb io log ía : impacto c l ín ico de l d iagnóst ico molecu lar en bacter iemias y seps is Dr. Tomás García-Lozano. S. Microbiología, Fundación Instituto Valenciano de Oncología. Valencia. ¿Qué aportan los métodos de PCR mul t ip lex a l d iagnóst ico de las in fecc iones gastro in test ina les? Dra. Mª Dolores Ocete. S. Microbiología, Hospital General. Valencia. D iagnóst ico e t io lóg ico de la Neumonía Dra. Gemma Codina. S. Microbiología, H. Vall d'Hebrón. Barcelona. 19:30-20:30 Conferenc ia inaugura l . UNIDADES DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CL ÍN ICA: CRECIENDO JUNTOS ALREDEDOR DEL PACIENTE INFECTADO Dr. Álvaro Pascual. Jefe de S. de Microbiología. U. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Hospital Univ. Virgen Macarena. Sevilla. 20:30 Cócte l de B ienven ida en e l Ha l l

3

VIERNES, 30 DE ENERO 9 :00-10:00 Comunicac iones ora les Moderadores: Dr. Jordi Usó y Dra. Victoria Ortiz de la Tabla 10:00-11:00 S impos ium: SOVALDI Moderador: Dr. Carlos Mínguez So fosbuv i r en combinac ión con in ter ferón más r ibav i r ina Dr. Jorge Carmena. Adjunto del S. de Medicina Interna del Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia. So fosbuv i r . Combinac iones l ibres de in ter ferón Dr. Enrique Ortega. Jefe de S. de Enfermedades Infecciosas, Hospital General. Valencia. 10:OO-10:30 (Sa la 2) IR ID ICA, UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE LA SEPSIS Ponente: D. Koldo Aurrekoetxea. Abbott Molecular. 11:00-11:30 Pausa ca fé 11:30-13:00 Mesa redonda: INFECCIONES ASOCIADAS A DISPOSIT IVOS BIOMÉDICOS Y CUERPOS EXTRAÑOS Moderadores: Dra. Esperanza Merino y Dra. Rosario Moreno

4

In fecc ión prótes is ar t icu lar Dr. Sergio Reus. U. Enfermedades infecciosas. Hospital General Universitario. Alicante. In fecc ión der ivac ión ventr ícu lo-per i tonea l Dra. Marta Montero. U. Enfermedades Infecciosas. Hospital Politécnico La Fe. Valencia. In fecc ión mal la qu i rúrg ica Dra. Rosa Gamón. S. Cirugía General y Digestiva. Hospital General. Castellón. D iagnóst ico microb io lóg ico de estas in fecc iones Dr. Juanjo Camarena. S. Microbiología Clínica. Hospital Univ. Doctor Peset. Valencia. 11:30-13:00 (Sa la 2) Ta l ler práct ico de curas : PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA: L IMPIEZA, DESBRIDAMIENTO Y GESTIÓN DE EXUDADO E INFECCIÓN Moderadora: Dª. Anabel Barberá Ac tuac ión de enfermer ía en la cura loca l de ú lceras y her idas con s ignos de in fecc ión (casos c l ín icos) B io f i lm bacter iano In fecc ión de her idas en ped ia t r ía D. José Verdú. Doctor, Enfermero y Profesor del Dpto. Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia. Universidad de Alicante.

5

D. Pablo García. Enfermero UCI Hospital Clínico. Valencia. Profesor Asociado Universidad de Valencia. D. Vicente Martínez. Enfermero Hospital Arnau de Vilanova. Valencia. Referente de curas y heridas crónicas, responsable de la Unidad de Apoyo de Enfermería Dermatológica (U.A.E.D.). Miembro consultor de CATIC. Departamento Valencia-Arnau de Vilanova-Llíria. 13:00-14:00 Ta l leres práct icos : PROA Moderadores: Dr. Juan Flores y Dra. Concha Gimeno Dra. Pilar Retamar. Facultativo especialista de Área. S. Enfermedades Infecciosas. U. Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospitales Virgen del Rocío y Virgen de la Macarena. Sevilla. Dr. Juan Carlos Rodríguez. Jefe U. Microbiología. Hospital General. Valencia. 14:00-16:00 A lmuerzo de t raba jo 16:00-17:30 Mesa Redonda: EL DESAFÍO MICROBIOLÓGICO Y CL ÍN ICO DE LAS ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS Moderadores: Dra. Montserrat Bosqué y Dr. Miguel Salavert V is ión Microb io lóg ica : C las i f i cac ión, prob lemas de detecc ión y caracter izac ión de las carbapenemasas Dra. Patricia Ruiz. S. Microbiología, Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

6

Vis ión C l ín ico- farmaco lóg ica : ¿Cómo t ra tar estas in fecc iones y con qué ant im icrob ianos? Dr. José Ramón Paño. S. Enfermedades Infecciosas, Hospital La Paz. Madrid. V is ión Ep idemio lóg ica en la Comunidad Va lenc iana: ¿Es necesar io un p lan genera l de prevenc ión y contro l de las carbapenemasas en nuestra Comunidad? Dr. Salvador Giner. S. Microbiología, Hospital Politécnico La Fe. Valencia. 16:00–17:30 (Sa la 2) Ta l ler práct ico : TOMA DE MUESTRAS Dª Sonia Vidal. Enfermera S. Microbiología, Hospital General. Valencia. Toma de muestras : Genera l idades Proced imiento de toma de muestras microb io lóg icas en supuestos de agres ión sexua l . Protoco lo para la prevenc ión de la in fecc ión por MRSA en pac ientes qu i rúrg icos . C i rcu i to de der ivac ión de pac ientes a l Serv ic io de Microb io log ía . 17:30-18:30 S impos ium: MÁS ALLÁ DE LA EF ICACIA ANTIRRETROVIRAL Moderador: Dr. Enrique Ortega De l na ive a l pac iente pretra tado, e f icac ia ant i r re t rov i ra l en escenar ios comple jos Dr. Carlos Mínguez. Hospital General. Castellón.

7

Viremias de ba jo n ive l en práct ica c l ín ica , est ra teg ias para su mane jo Dr. Miguel García Deltoro. Hospital General. Valencia.

17:30-18:30 (Sa la2) S impos ium: AUTOMATIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Moderadores: D. José Luis López y D. José Miguel Nogueira

Automat izac ión en Bacter io log ía Dr. Ignacio Gadea. S. Microbiología, Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Automat izac ión en B io log ía molecu lar Prof. Manuel Rodríguez. S. Microbiología, Hospital Puerta del Mar. Facultad de Medicina. Cádiz.

18:30-19:00 Pausa ca fé

19:00-20:30 Mesa redonda: B IOLÓGICOS E INFECCIONES Moderadores: Dr. Juan Carlos Rodríguez y Dr. Félix Gutiérrez Nuevas técn icas microb io lóg icas en e l d iagnóst ico de las in fecc iones oportun is tas Dr. Juan Carlos Rodríguez. S. Microbiología, Hospital General Universitario. Alicante. Eva luac ión y t ra tamiento de la in fecc ión y la en fermedad tubercu losa Dr. Miguel Santín. S. Enfermedades Infecciosas, Hospital de Bellvitge, Barcelona.

8

Eva luac ión y t ra tamiento de otras in fecc iones oportun is tas Dra. Concepción Amador. U. Enfermedades Infecciosas, Hospital Marina Baixa. Villajoyosa, Alicante. 21:30 Cena de l Congreso en e l Pa lac io de la Expos ic ión

SÁBADO, 31 DE ENERO 9 :00-10:00 Comunicac iones ora les 2 Moderadores: Dra. Mª José Galindo y Dr. Salvador Giner 10:00-11:00 S impos ium. STRIBILD: CONSTRUYENDO EL CAMINO EN EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Moderador: Dr. Juan Flores. Adjunto del S. de Medicina Interna del Hospital Arnau de Vilanova. Valencia De los ensayos de reg is t ro a la práct ica c l ín ica d iar ia . Un dob le escenar io : pac ientes na ive y de sw i tch ing Dra. Marta Montero. Adjunta del S. de Infecciosas del Hospital Politécnico La Fe. Valencia. Benef ic io c l ín ico de los ú l t imos ARV y su impacto en e l s is tema san i tar io Dr. Miguel García Deltoro. Adjunto del S. de Infecciosas del Hospital General. Valencia. 11:00-11:30 Pausa ca fé

9

11:30-12:30 Conferenc ia de c lausura : S INERGÍA ENTRE EQUIPOS Y EL TALENTO Apas ionada de l ta lento Dra. Eva Romá. S. de Farmacia. Hospital La Fe. Valencia. 12:30-13:00 Asambleas de la SEICV y de la SVAMC