30
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA INVESTIGANDO EL COMPORTAMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES 28, 29 Y 30 DE OCTUBRE

Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

  • Upload
    alanch

  • View
    29

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMA DEL VII CONGRESO INTERNACIONAL "PROMOVIENDO LA PSICOLOGIA PARA LASOCULUCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES"UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚOCTUBRE. 2015

Citation preview

Page 1: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

VII CONGRESO INTERNACIONALDE PSICOLOGÍA

INVESTIGANDO EL COMPORTAMIENTO PARA LASOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES

28, 29 Y 30 DE OCTUBRE

Page 2: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

PRESENTACIÓN

En nombre de la Escuela de Psicología, integrante de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Autónoma del Perú les damos la más cordial bienvenida al VII Congreso Internacional de Psicología: “INVESTIGANDO EL COMPORTAMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES”.

Los objetivos del evento son: Analizar los avances e investigaciones en las intervenciones psicológicas, para contribuir en la solución de los problemas psicosociales: drogas, violencia y salud reproductiva. Presentar y analizar los nuevos avances que va logrando la Psicología en sus diferentes áreas profesionales: clínica y de la salud, educacional, organizacional y social-comunitaria.Estimular el desarrollo de la Investigación científica básica y aplicada en los diferentes campos de acción profesional de la Psicología y de las Ciencias de la salud para la solución de los problemas psicosociales. Presentar los aportes de investigación de la Escuela de Psicologia: Profesores y Graduados para el desarrollo de una Psicologia científica en el país.

Para alcanzar estos objetivos se ha desarrollado un programa científico, el cual comprende Conferencias magistrales, Conferencias, Simposios, Talleres, Comunicaciones libres, Mesas redondas y Sesiones de posters; los cuales cubren los objetivos y temas planteados teniendo como invitados extranjeros especiales a:

Dr. Rubén Ardila – Universidad Nacional de Colombia Dra. Marcia Melo Bertolla – Universidad de Sao Paulo. Brasil.Dr. Luis Oblitas – Universidad Autónoma de México.Dr. Fermin Carrillo - Instituto Superior de Estudios Psicológicos: ISEP. España.Dr. Oswaldo Rodrígues – Instituto Paulista de Sexualidad. Brasil.

En este VII Congreso Internacional, evento que realizamos anualmente estamos seguros de alcanzar los objetivos académicos propuestos, así como, fortalecer los lazos de intercambio social y cultural entre todos los participantes comprometidos genuinamente con el desarrollo de la psicología científica nacional y latinoamericana, presentando también la contribución de la Universidad Autónoma del Perú para el logro de este fin con la presentación de investigaciones de sus profesores y graduados.

Lima, 28 de Octubre del 2015.

Dr. José Anicama GómezPresidente Comité Organizador

•••••

1

Page 3: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

COMITÉ ORGANIZADORPRESIDENTE• Dr. José Anicama Gómez

ASISTENTE EJECUTIVA:• Brenda Sánchez Ferreyra

1. COMISIÓN DE PROGRAMA CIENTÍFICO• Dr. José Anicama Gómez• Mg. Robert Briceño Alvarez• Karen Raymondi Donohue

2. COMISIÓN DE PROTOCOLO • Karen Raymondi Donohue• Melissa Oporto Llerena • Nicole Romero Vegas• Mariella Valdez Ramírez• Milagros Rivera Espinoza• Lisbeth Soto Herrera • Laura Tasso Rodríguez• Jessica Valles Vásquez • Alison Barrientos Alva • Fernanda Contreras Morón• Yesenia Barriga Huamán• Karolina Caycho Ticona• Katherine Ponce Godoy• Luliana Arango Ramos• Estefany Rufasto Hernandez• Ruth Pizarro Arteaga• Lic. Karol Contreras

3. COMISIÓN DE INSCRIPCIONES, CREDENCIALES Y CERTIFICADOS

• Lic. Luis Quispe Nuñez• Alison Barrientos Alva • Seleyna Vasquez Ramirez• Blanca Romero Sanchez• Lucero Muñoz Oyarce• Brihtny Vanessa Cabello Bonifacio• Stephany Alcalde Castañeda• Estefany Kiara Fernandez Coro • Madolly Anthoanet Vargas Huamán • Linda Karen Aique Silva • Sayuri Joya Quiróz• Angélica Leyva Lugo• Kiara Zurita Castilla• Carla Castro Quispe• Karolhay Abramonte Vasquez• Aldair Josimar Palma Aliaga

4. COMISIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES Y SOCIALES

• Lic. Zullyn Ureta Lumbe• Lic. Betty Castillo Palermo• Alison Barrientos Alva • Brenda Sánchez Ferreyra

5. COMISIÓN PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD• Lic. Betty Castillo Palermo• David Rivas Mansilla• Carlos Contreras Mori• Alan Chumbimuni Alvarado • Brenda Sánchez Ferreyra• Junior Delgado• José Antonio Robledo

6. COMISIÓN DE APOYO TECNOLÓGICO Y AUDIOVISUAL

• Franclín Guillen García• Angie Gonzales Alcalde • Paul Díaz Ignacio• Erika Céspedes Condoma• Andrea Huarcaya Chávez• Marilyn Saravia Hermoza

7. COMISIÓN DE PROPAGANDA VIRTUAL • Lic. Luis Quispe Nuñez• Lic. Betty Castillo Palermo• Alan Chumbimuni Alvarado• Brenda Sánchez Ferreyra• David Rivas Mansilla• Carlos Contreras Mori• Miguel Mautino Ordoñez

8. FILMACIÓN• Lic. Diego Valencia Pecho• Franclín Guillen García• Carlos Contreras Mori• Paul Díaz Ignacio

9. EXHIBICIÓN DE LIBROS Y OTROS• Lic. Ingrid Mellado Hoyos

2

Page 4: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚVII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA

INVESTIGANDO EL COMPORTAMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS PSICOSOCIALES

28, 29 Y 30 DE OCTUBRE, LIMA

Page 5: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

4

REGLAMENTO

DE LA INSCRIPCIÓN Todos los participantes deberán inscribirse previamente al evento, cancelando la cuota establecida para el Congreso y los Talleres.

DE LAS AUTORIDADESSon autoridades del VII Congreso Internacional de Psicología, la Alta Dirección de la Universidad Autónoma del Perú y el Comité Organizador del evento.

Las autoridades velarán por el cumplimiento del presente reglamento, teniendo plenos poderes para resolver los asuntos no contemplados en estas normas.

DE LOS MIEMBROSSon miembros activos del Congreso, las autoridades, los profesionales nacionales e internacionales, los estudiantes, así como las personas interesadas en el campo.

DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICASLas personas inscritas podrán participar en todas las actividades académicas, las ceremonias de inauguración, clausura y actividades sociales-culturales.

La credencial de identificación debe llevarse en forma visible para poder acceder al ingreso de cada sala de exposición, de no ser así no podrán ingresar a las salas.

Para ingresar a los salones donde se realicen las actividades académicas, será necesario la presentación de su respectivo comprobante de inscripción. La actividad académica será limitada a la capacidad de las salas y no se permitirá el ingreso de personas no inscritas, debiendo estar previamente registrados en el Congreso y los Talleres.

DE LOS CERTIFICADOSLos certificados de asistencia y participación serán entregados al término del Congreso y de cada Taller por el personal autorizado del Comité Organizador.

ART. 1°

ART. 2°

ART. 3°

ART. 4°

ART. 5°

ART. 6°

ART. 8°

ART. 9°

Page 6: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

PROGRAMA CIENTÍFICO

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE LUGAR: AUDITORIO MAGNO

Ceremonia de Inauguración y Acto Académico de Incorporación de Profesores Honorarios a la Universidad Autónoma del Perú.

9:00 a.m. – 10:00 a.m.

CONFERENCIA MAGISTRAL¿Qué significa ser psicólogo en Latinoamerica en el siglo XXI?Dr. Rubén ArdilaUniversidad Nacional de Colombia Presenta: Dr. José Anicama / Fernanda Contreras

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

CONFERENCIA MAGISTRALLa prevención de la agresión entre los niños: la construcción de un diálogo con la escuela (Prevenção da agressividade entre crianças: construindo diálogos com a escola).Dra. Marcia Melo BertollaUniversidad de Sao Paulo. Brasil Presenta: Mg. Robert Briceño / Lic. Silvana Varela / Milagros Rivera

11:15 a.m. – 12:00 p.m.

CONFERENCIA MAGISTRALMARCA PERSONAL: Como ser el psicólogo de referencia en tu ámbito Profesional.Dr. Fermin CarrilloInstituto Superior de Estudios Psicológicos: ISEP - EspañaPresenta: Dr. Víctor Villanueva / Mariella Valdez / Karen Raymondi

12:00 p.m. – 1:00 p.m.

BREAK11:00 a.m. – 11:15 a.m.

REFRIGERIO1:00 p.m. – 3:00 p.m.

CONFERENCIA MAGISTRALLa Promoción del Comportamiento Sexual Saludable: Un Punto de vista conductual.Dr. William MontgomeryUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPresenta: Dr. José Anicama / Mariella Valdez / Milagros Rivera

3:00 p.m. – 4:00 p.m.

5

AUDITORIO

MAGNO

Page 7: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIA MAGISTRALParejas en psicoterapia sexual – problemas complementarios.Dr. Oswaldo RodríguesInstituto Paulista de Sexualidad - BrasilPresenta: Dr. Víctor Villanueva / Fernanda Contreras

4:00 p.m. – 5:00 p.m.

CONFERENCIA MAGISTRALLas intervenciones gestálticas en los problemas de pareja.Dr. Manuel SaraviaInstituto Psicológico y Consultoría Manuel SaraviaPresenta: Lic. Karol Contreras / Karen Raymondi

5:00 p.m. – 6:00 p.m.

SIMPOSIO: LA CONTRIBUCIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ AL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA ICoordinador: Dr. José Anicama / Mariella Valdez / Fernanda Contreras

Epidemiología del Bullying en estudiantes de secundaria de Lima Sur.Lic. Luis Víctor Quispe NuñezUniversidad Autónoma del Perú

Síndrome de burnout y bienestar psicológico en enfermeras de la microred de salud de San Juan de Miraflores – Villa María del Triunfo.Lic. Alex Raúl Velásquez Neyra Universidad Autónoma del Perú

Relaciones Intrafamiliares y Dependencia Emocional en estudiantes de Psicología de un Centro de Formación Superior de Lima Sur.Lic. Nathaly Haydee Mallma Fernandez Universidad Autónoma del Perú

Propiedades psicométricas de la escala del conflicto del rol de género en universitarios varones de Lima Metropolitana y Callao.Lic. María Amparo Benites Castilla Universidad Autónoma del Perú

Satisfacción familiar y resentimiento en estudiantes de secundaria de un Colegio Público de San Juan de Miraflores.Lic. Lizbeth Gutarra PalaciosUniversidad Autónoma del Perú

6:00 p.m. – 8:00 p.m.

1.

2.

3.

4.

5.

6

Page 8: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

TALLER N° 5Aplicación del Qi gong y Mindfulness para el control del estrés en la salud y enfermedad.Dr. Luis OblitasUniversidad de La Costa Barraquilla – Colombia Universidad Autónoma de México Presenta: Lic. Ly Guevara / Lisbeth Soto / Luliana Arango

3:00 p.m. – 5:00 p.m.

CONFERENCIAEl Sistema de Instrucción Personalizada: Una confirmación en la educación superior.Dr. Luis Arana MezaUniversidad Autónoma del Perú Universidad Cesar VallejoPresenta: Lic. Ana María de la Piedra / Luliana Arango

5:00 p.m. – 6:00 p.m.

CONFERENCIAAplicación e Interpretación del Test del Dibujo de Rosal.Mg. Juan KanekoUniversidad Autónoma del PerúUniversidad Nacional Federico Villarreal Presenta: Mag. Lesly Huamanchumo / Lisbeth Soto / Luliana Arango

6:00 p.m. – 7:00 p.m.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE SALA B

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

CONFERENCIALa Felicidad y su rentabilidad en las empresas.Mg. Cristhian RodríguezUniversidad San Martin de PorresPresenta: Mag. Lesly Huamanchumo / Milagros Rivera /

Estefany Rufasto

7:00 p.m. – 8:00 p.m. LUGAR: AUDITORIO 2C

7

B

Page 9: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

TALLER N° 2Rehabilitación neuropsicológica de la Memoria: Teoría y Práctica.Mg. Loida EsenarroUniversidad Autónoma del PerúPresenta: Lic. Martha Travezaño / Melissa Oporto

3:00 p.m. – 5:00 p.m.

CONFERENCIAEL AMOR: Un análisis conductual.Lic. José MartínezUniversidad Nacional Federico Villarreal Universidad San Martín de PorresPresenta: Melissa Oporto / Katherine Ponce

5:00 p.m. – 6:00 p.m.

CONFERENCIASueños de transgresión inadvertida (STI) en personas consumidoras de alcohol con y sin abstinencia: Un Estudio Exploratorio.Lic. Pedro Tapia AmayaUniversidad Ricardo Palma Universidad Autónoma del Perú Presenta: Melissa Oporto / Katherine Ponce

6:00 p.m. – 7:00 p.m.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE SALA C

LUGAR: I 201

LUGAR: I 201

LUGAR: I 201

8

C

Page 10: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIAEl uso de la investigación en la solución de problemas en el ámbito organizacional.Mg. Linda QuiñonesUniversidad Autónoma del Perú Universidad San Martín de PorresPresenta: Lic. Karol Contreras / Yesenia Barriga

3:00 p.m. – 4:00 p.m.

4:00 p.m. – 6:00 p.m.

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE SALA D

LUGAR: I 203

LUGAR: I 203SIMPOSIO: PSICOLOGÍA FORENSE ICoordinador: Lic. Ruby Terry / Milagros Rivera / Yesenia Barriga

Características del Trastorno por Estrés Post Traumático complejo en casos de violencia doméstica.Lic. Augusto Braulio Valdivia PalominoInstituto de Medicina Legal – Ministerio Público

Indicadores psicológicos de niños y adolescentes en caso de abuso sexual.Lic. Ruby Terry MedinaInstituto de Medicina Legal – Ministerio PúblicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Evaluación psicológica forense en casos de violencia familiar.Lic. Edgardo SotoInstituto de Medicina Legal – Ministerio Público

1.

2.

3.

9

D

Page 11: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

JUEVES 29 DE OCTUBRE LUGAR: AUDITORIO MAGNO

9:00 a.m. – 10:00 a.m.

CONFERENCIA MAGISTRALTres modelos de enseñanza y una nueva perspectiva integradora para la formación de profesionales e investigadores en Psicología.Dr. José AnicamaUniversidad Autónoma del PerúPresenta: Lic. Ly Guevara / Karen Raymondi / Fernanda Contreras

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

CONFERENCIA MAGISTRALImportancia de la Investigación básica en la Psicología.Dr. Rubén ArdilaUniversidad Nacional de Colombia Presenta: Mg. Robert Briceño / Mariella Valdez / Milagros Rivera

11:15 a.m. – 12:15 p.m.

CONFERENCIA MAGISTRALEstado Actual del consumo de drogas en el mundo y en el Perú.Dr. Federico Tong / Representante de las Naciones UnidasOficina de las Naciones Unidas contra las drogas y el delitoPresenta: Dr. José Anicama / Jessica Vallés / Fernanda Contreras

12:15 p.m. – 1:15 p.m.

BREAK11:00 a.m. – 11:15 a.m.

REFRIGERIO1:15 p.m. – 3:00 p.m.

CONFERENCIAUn Modelo de Intervención Social: Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) para sobrevivientes de la Violencia familiar y/o sexual de la MML.Mg. Soledad VizcardoUniversidad Autónoma del PerúUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPresenta: Lic. Ingrid Mellado / Mariella Valdez

3:00 p.m. – 4:00 p.m.

CONFERENCIA MAGISTRALExperiencias en la aplicación del Qi gong y Mindfulness para el control del estrés en la salud y enfermedad.Dr. Luis Oblitas GuadalupeUniversidad de la Costa Barraquilla – Brasil Universidad Autónoma de México Presenta: Dr. José Anicama / Fernanda Contreras

10

Page 12: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIAViolencia en Parejas Jóvenes: Una Propuesta de Intervención PsicológicaDra. Sabina DezaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPresenta: Lic. Ingrid Mellado / Mariella Valdez

4:00 p.m. – 5:00 p.m.

SIMPOSIO: PSICOLOGÍA CLÍNICA ICoordinador: Lic. Alicia Belletti / Lisbeth Soto / Mariella Valdez

Manejo de la ansiedad / depresión en pacientes crónicos ambulatorios.Lic. Alicia Belletti La RosaHospital Hermilio Valdizan - DAMOCUniversidad Autónoma del Perú

Manejo Psicoterapéutico de los Trastornos de Personalidad Bordeline.Lic. Norma Roman ArandaHospital Hermilio Valdizan - DAMOCUniversidad Ricardo Palma

Abordaje Psicológico de Pacientes oncológicos.Mg. Fernando Lamas DelgadoUniversidad Autónoma del PerúInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Una perspectiva positiva en la práctica de la Psicología Clínica.Lic. Ly Guevara CardeñaUniversidad Autónoma del Perú

1.

2.

3.

4.

5:00 p.m. – 7:00 p.m.

11

AUDITORIO

MAGNO

Page 13: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIADescubriendo el inconsciente de mi pareja.Dr. Alejandro Vélez Arana Director General de XINERGIA Presenta: Dr. Víctor Villanueva / Lisbeth Soto / Laura Tasso

9:00 a.m. – 10:00 a.m.

CONFERENCIAPrograma integral de prevención de Bullying en instituciones estatales.Dr. Hugo Montes de OcaUniversidad San Ignacio de LoyolaPresenta: Mag. Soledad Vizcardo / Laura Tasso / Lisbeth Soto

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

CONFERENCIAIntervención Sistémica en madres adolescentes.Dr. David Villarreal HuertasUniversidad Nacional Federico VillarrealInstituto Peruano de Orientación Psicológica - IPOPSPresenta: Mag. Soledad Vizcardo / Lic. Karol Contreras / Laura Tasso

11:15 a.m. – 12:15 p.m.

JUEVES 29 DE OCTUBRE SALA B

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

CONFERENCIAPrograma de prevención de abuso sexual en escolares de una Institución Educativa de Lima.Dr. Carlos de La Cruz ValdivianoUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Dr. Victor Villanueva / Lisbeth Soto / Laura Tasso / Alison Barrientos

12:15 p.m. – 1:15 p.m. LUGAR: AUDITORIO 2C

TALLER N° 1Sueña, cautiva y conquista: Construye tu proyecto profesional de éxito.Dr. Fermin CarrilloInstituto Superior de Estudios Psicológicos: ISEP. EspañaPresenta: Mg. Robert Briceño Álvarez / Lisbeth Soto

2:30 p.m. – 4:30 p.m. LUGAR: AUDITORIO 2C

TALLER N° 3Psicoterapia de problemas sexuales masculinosDr. Oswaldo RodríguesInstituto Paulista de Sexualidad - BrasilPresenta: Lic. Luis Quispe / Alison Barrientos

4:30 p.m. – 6:30 p.m. LUGAR: AUDITORIO 2C

BREAK11:00 a.m. – 11:15 a.m.

REFRIGERIO1:15 p.m. – 2:30 p.m.

12

B

Page 14: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

13

6:30 p.m. – 8:00 p.m. SIMPOSIO: PSICOLOGÍA ORGANIZACIONALCoordinador: Lic. Ana María de la Piedra / Karen Raymondi

Organizaciones Toxicas.Mg. Pedro Jaramillo Vega Universidad Cesar Vallejo

Gestión de los Riesgos psicosociales en el trabajo.Mag. Alejandro Passuni Universidad Cesar Vallejo

Pautas de Prevención y Manejo del Estrés Laboral.Lic. Ana María de la PiedraUniversidad Autónoma del Perú

Page 15: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIAEstudio bibliointegrativo de la producción científica del Conductismo en revistas indexadas del Perú.Lic. Giuliana Salazar / Lic. Richard Mejia Universidad Autónoma del Perú. Universidad Nacional Federico Villarreal Presenta: Lic. Andres Reyes / Melissa Oporto

9:00 a.m. – 10:00 a.m.

CONFERENCIASituación de la niñez en Perú: Desarrollo de competencias parentales.Lic. Linda MonroyUniversidad Autónoma del Perú Presenta: Lic. Andres Reyes / Melissa Oporto / Yesenia Barriga

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

CONFERENCIAEl desarrollo del dominio y cuidado personal del terapeuta durante la relación de ayuda.Lic. José Luis CerveraUniversidad Autónoma del PerúUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Lic. Pedro Tapia / Melissa Oporto / Luliana Arango

11:15 a.m. – 12:15 p.m.

JUEVES 29 DE OCTUBRE SALA C

LUGAR: I 201

LUGAR: I 201

CONFERENCIAUn modelo socio comunitario para enfrentar la sub cultura del narcotráfico en valles cocaleros.Lic. Antonio LaraCoordinador de Innovación y proyectos estratégicos en la Dirección de Educación Básica Especial – MINEDUPresenta: Lic. Pedro Tapia / Luliana Arango / Melissa Oporto

12:15 p.m. – 1:15 p.m.

LUGAR: I 201

CONFERENCIALas comunidades terapéuticas y las adicciones a las drogas en el Perú. Realidad y retos para el cambio. Lic. José Tasayco FélixUniversidad Autónoma del PerúPresenta: Mag. Soledad Vizcardo / Melissa Oporto / Luliana Arango

3:00 p.m. – 4:00 p.m.

LUGAR: I 201

LUGAR: I 201

BREAK11:00 a.m. – 11:15 a.m.

REFRIGERIO1:15 p.m. – 3:00 p.m.

14

C

Page 16: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIAConflicto en la pareja: ¿Seguimos o nos separamos?Mg. Fernando Espíritu AlvarezUniversidad Nacional Federico VillarrealUniversidad Autónoma del Perú Presenta: Mag. Soledad Vizcardo / Melissa Oporto / Ruth Pizarro

4:00 p.m. – 5:00 p.m. LUGAR: I 201

HORAS DE CONVERSACIÓN LIBREPonentes extranjeros:Dr. Luis OblitasDr. Oswaldo RodriguesDr. Ruben ArdilaMag. Carla ZeglioDr. Fermín CarrilloDra. Marcia Melo BertollaPresenta: Dr. José Anicama / Karen Raimondi / Melissa Oporto

6:00 p.m. – 7:00 p.m. LUGAR: I 201

15

CONFERENCIALa historia conductista de la terapia de pareja.Mag. Carla ZeglioInstituto Paulista de Sexualidad - BrasilUniversidad Sao Judas Tadeu - SPPresenta: Lic. Luis Victor Quispe / Melissa Oporto / Ruth Pizarro

5:00 p.m. – 6:00 p.m. LUGAR: I 201

Page 17: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

TALLER N° 9Yo puedo, tú puedes, todos podemos: La experiencia vivencial desde la perspectiva humanista.Mg. Robert Briceño ÁlvarezUniversidad Autónoma del PerúPresenta: Karen Raymondi / Alison Barrientos / Karolina Caycho

3:00 p.m. – 5:00 p.m.

5:00 p.m. – 7:00 p.m.

JUEVES 29 DE OCTUBRE SALA D

LUGAR: I 203

LUGAR: I 203SIMPOSIO: PSICOLOGÍA EDUCATIVA ICoordinador: Dr. Luis Arana / Milagros Rivera

Los efectos del Aprendizaje cooperativo en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios.Dr. Luis Arana Meza / Dra. Carmen Ramírez SáenzUniversidad Autónoma del PerúUniversidad Cesar Vallejo

Relación entre inteligencia emocional y la actitud hacia la conducta violenta.Mg. Nancy Cuenca RoblesUniversidad Cesar Vallejo

Estudio de un caso infantil de trastorno en el desarrollo del lenguaje.Lic. Ingrid Mellado HoyosUniversidad Autónoma del PerúSociedad Peruana de Evaluación Psicológica (SPEP)

1.

2.

3.

16

D

Page 18: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

SIMPOSIO:LA CONTRIBUCIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ AL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA IICoordinador: Dr. Victor Villanueva / Lic. Karol Contreras / Estefany Rufasto

Estrés y Calidad de Vida en conductores de la ETS: Metropolitano y de una Empresa de Lima Sur.Lic. Susan Margarita Tena Rojas Universidad Autónoma del Perú

Estandarización del Inventario de Actitudes Sexuales de Eysenck en adolescentes de colegios estatales de la UGEL 1 y 7 de Lima Sur.Lic. Lili Mariane Loo GonzalezUniversidad Autónoma del Perú

Construcción y propiedades psicométricas del cuestionario de afrontamiento a la pérdida de empleo.Lic. Christian Eduardo Martínez NeiraUniversidad Autónoma del Perú

Resiliencia y Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundario de C.E.E del Distrito de Villa El SalvadorLic. Rosa Angela Mendoza Quispe Universidad Autónoma del Perú

Dependencia Emocional y Habilidades Sociales en estudiantes de una Universidad Particular de Villa El Salvador.Lic. Doris Elizabeth Condori DamiánUniversidad Autónoma del Perú

Estandarización del Inventario de Temores Infantiles de Anicama en Colegios de Chorrillos y Villa El SalvadorLic. Rocío Carmen Huamán Valverde Universidad Autónoma del Perú

CONFERENCIAPercepción del desempeño personal social docente y motivación académica en universitarios.Mg. Vicente MendozaUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Lic. Ana Maria De la Piedra / Jessica Valles / Estefany Rufasto

3:00 p.m. – 4:00 p.m.

4:00 p.m. – 7:00 p.m.

JUEVES 29 DE OCTUBRE SALA E

LUGAR: I 204

LUGAR: I 204

1.

2.

3.

4.

5.

6.

17

E

Page 19: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

VIERNES 30 DE OCTUBRE LUGAR: AUDITORIO MAGNO

8:30 a.m. – 9:15 a.m. CONFERENCIADesarrollo de la Psicología Educativa en el Perú.Julio IngaUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Mg. María Luisa Bedoya / Mariela Valdez / Katherine Ponce

9:15 a.m. – 10:00 a.m.

CONFERENCIAAplicación del Programa de estimulación temprana con el Método Montessori en el Desarrollo de niños de dos años.Dra. Ada Ramírez MagallanesUniversidad Nacional Federico VillarrealUniversidad ContinentalPresenta: Dr. Luis Chan / Lic. Vilma Requena / Mariella Valdez

10:00 a.m. – 11:00 a.m.

11:15 a.m. – 1:00 p.m.

BREAK11:00 a.m. – 11:15 a.m.

CONFERENCIAPreparación psicológica para el alto rendimiento deportivo.Mg. Jorge MorenoUniversidad de BarcelonaPresenta: Lic. Betty Castillo / Mariela Valdez / Katherine Ponce

SIMPOSIO: PSICOLOGÍA CLÍNICA IICoordinador: Mg. Robert Briceño Alvarez / Fernanda Contreras

Ciberbullying: Una nueva forma de acoso escolar.Mg. Robert Briceño ÁlvarezUniversidad Autónoma del Perú

Buscando la Felicidad en la Pareja.Dr. Víctor Hugo Villanueva AcostaUniversidad Autónoma del PerúUniversidad San Pedro

Ambiente Familiar y percepción de la autoeficacia en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas, Huacho.Dra. Adela Oruna VelásquezUniversidad Alas PeruanasUniversidad Inca Garcilaso de la Vega

1.

2.

3.

18

AUDITORIO

MAGNO

Page 20: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIALa Terapia Racional Emotiva aplicada al amor súper romántico y las creencias irracionales en la pareja.Mg. Susana RoggeroUniversidad San Martín de PorresPresenta: Lic. Vilma Requena /Fernanda Contreras / Mariella Valdez

3:30 p.m. – 4:30 p.m.

CONFERENCIALa Automatización del Sexo y el Amor.Mg. Wenceslao Flores Universidad Nacional Federico Villarreal Presenta: Lic. Karol Contreras / Mariella Valdez / Milagros Rivera

2:30 p.m. – 3:30 p.m.

SIMPOSIO: INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN LA ADICCIÓN A SUSTANCIAS PSICOACTIVASCoordinador: Mg. Favio Roca / Jessica Valles / Nicole Romero

Consumo de drogas en adolescentes y su relación con conductas infractoras.Mg. Percy Grandez Pastor Centros Juveniles del Poder Judicial

Bullying y drogas en adolescentes.Mg. Vicente Rodríguez SalcedoUniversidad de Lima

Adicciones Comportamentales.Dra. Marita Lázaro MoránHospital Hermilio Valdizán

Disminución del Síndrome de Abstinencia Condicionado por exposición virtual en alcohólicosMg. Favio Roca PaucarpomaUniversidad Nacional Federico VillarrealInstituto Psicoterapia al Día

1.

2.

3.

4.

4:30 p.m. – 6:00 p.m.

REFRIGERIO1:00 p.m. – 2:30 p.m.

19

Page 21: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CEREMONIA DE CLAUSURA DEL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA

7:00 p.m.

CONFERENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURASistema dimensional en psicopatología infantil: Modelo de Thomas Achenbaum Dr. José LiviaUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Mg. Robert Briceño / Fernanda Contreras /

Mariela Valdez

6:00 p.m. – 7:00 p.m.

20

Page 22: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIA¿Cómo sé que nos amamos de verdad? : Teorías acerca del Amor.Mg. Jaime Llancán ObispoUniversidad Nacional Federico Villarreal Presenta: Dr. Luis Chan / Lisbeth Soto

9:00 a.m. – 10:00 a.m.

CONFERENCIALinkedin guía de Marketing Personal y profesional.Mg. Jontxu PardoUniversidad de Barcelona Presenta: Mag. Esther Montes / Lisbeth Soto / Ruth Pizarro

10:00 a.m. – 10:45 a.m.

CONFERENCIAEstrategias iniciales y motivacionales en el abordaje de las adicciones psicológicas: videojuegos.Lic. Armando Martínez PortillaUniversidad Nacional Federico VillarrealUniversidad San Martin de PorresPresenta: Lic. Max Chauca / Yesenia Barriga

11:45 a.m. – 12:30 p.m.

VIERNES 30 DE OCTUBRE SALA B

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

CONFERENCIAPersonalidad y área vitales en estudiantes de una Universidad Pública de Lima.Mg. Carlos Velásquez Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Autónoma del Perú Presenta: Dr. Luis Chan / Lisbeth Soto / Ruth Pizarro

10:45 a.m. – 11:30 a.m. LUGAR: AUDITORIO 2C

CONFERENCIAAnálisis Factorial como método para la validez de constructo de una prueba psicológica.Dra. Mafalda Ortiz MoranRed de Salud. Lima Norte MINSAUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Dr. Víctor Villanueva / Lisbeth Soto

12:30 p.m. – 1:30 p.m. LUGAR: AUDITORIO 2C

BREAK11:30 a.m. – 11:45 a.m.

21

B

Page 23: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

TALLER N° 4El rechazo entre los niños en la escuela: evaluación e intervención (Rejeição entre crianças na escola: avaliação e intervenção).Dra. Marcia Melo BertollaUniversidad Sao Paulo. Brasil Presenta: Lic. Silvana Varela / Lic. Luis Quispe

2:30 p.m. – 4:30 p.m.

CONFERENCIA La importancia del cuerpo en la Psicoterapia.Lic. Juan WatanabeUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Dr. Victor Villanueva / Lisbeth Soto

6:30 p.m. – 7:30 p.m.

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

LUGAR: AUDITORIO 2C

REFRIGERIO1:30 p.m. – 2:30 p.m.

22

TALLER N° 10Coaching 360° y dos instrumentos de competitividad aplicados al desempeño laboral.Mg. Cristhian RodríguezUniversidad San Martín de PorresPresenta: Lic. Ana María De la Piedra / Yesenia Barriga /

Melissa Oporto

4:30 p.m. – 6:30 p.m.

Page 24: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

9:00 a.m. – 11:00 a.m.

MESA REDONDASITUACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SALUD MENTAL EN VILLA EL SALVADORCoordinador: Lic. Alfredo Briones / Melissa Oporto / Luliana ArangoLic. Andrea Pérez LópezLic. Gloria María Nuñez GuzmánLic. María Betsabeth Lau BartraLic. Alfredo Briones MuroRed de Salud Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac y Pucusana

11:15 a.m. – 1:00 p.m.

VIERNES 30 DE OCTUBRE SALA C

LUGAR: I 201

LUGAR: I 201

BREAK11:00 a.m. – 11:15 a.m.

COMUNICACIONES LIBRESCoordinador: Mg. Elizabeth Mayorga / Melissa Oporto

Aproximación a la influencia de la altura en el funcionamiento neuropsicológico y la adquisición de hitos motores en la infancia.Mg. Tomás CaychoUniversidad San Martín de Porres

Un programa cognitivo conductual para el cambio de creencias infantiles ante la separación parental.Mg. Milagros GamboaUniversidad Autónoma del Perú

Satisfacción familiar, comunicación padres – hijos y riesgo para adicción a internet en adolescentes de Lima Norte.Mg. Elizabeth MayorgaUniversidad Autónoma del PerúUniversidad Nacional Federico Villarreal

Relación entre adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Lima Centro.Lic. Diego ValenciaUniversidad Autónoma del Perú Universidad Norbert Wiener

1.

2.

3.

4.

REFRIGERIO1:00 p.m. – 2:30 p.m.

23

C

Page 25: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

CONFERENCIAEstrategias cognitivas en universitarios andragogos.Mg. Esther MontesHospital de SurcoUniversidad Autónoma del Perú Presenta: Mag. Teresa Gutierrez / Melissa Oporto / Luliana Arango

2:30 p.m. – 3:30 p.m. LUGAR: I 201

TALLER N° 7Sexoterapia Sistémica.Dr. David Villarreal HuertasUniversidad Nacional Federico VillarrealInstituto Peruano de Orientación Psicológica - IPOPSPresenta: Mag. Vilma Requena / Melissa Oporto

5:00 p.m. – 7:00 p.m. LUGAR: I 201

SIMPOSIO: PSICOLOGÍA FORENSE IICoordinador: Lic. Richard Lizano / Melissa Oporto / Luliana Arango

Psicología de la credibilidad.Dr. Adolfo Aguinaga. Universidad Particular Cayetano Heredia (UPN)Ministerio Público

Rasgos psicosociales del delincuente.Mg. Ángel Rodríguez. Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú CENECP

Evaluación forense y daño psicológico en víctimas de abuso sexual.Mg. Estela Mejía. Ministerio Público - Cámara Gesell Lima norte

Delincuencia juvenil y Seguridad ciudadana.Mg. Luis Pimentel Instituto Nacional Penitenciario

3:30 p.m. – 5:00 p.m. LUGAR: I 201

1.

2.

3.

4.

24

Page 26: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

9:00 a.m. – 11:00 a.m.

11:15 a.m. – 12:15 p.m.

VIERNES 30 DE OCTUBRE SALA D

BREAK11:00 a.m. – 11:15 a.m.

MESA REDONDANEUROCIENCIA, NEUROPSICOLOGÍA Y SOCIEDADCoordinador: Lic. Martha Travezaño / Milagros Rivera

Neuropsicología de la Violencia.Mg. Loida EsenarroUniversidad Autónoma del Perú

Neuropsicología de la Moralidad.Lic. Martha TravezañoUniversidad Autónoma del PerúUniversidad San Martín de Porres

1.

2.

REFRIGERIO1:15 p.m. – 2:30 p.m.

LUGAR: I 203

CONFERENCIAMoscas en la telaraña: peligrosidad y aspectos clínicos desde PCL-R.Lic. Richard Lizano VillattiUniversidad Autónoma del Perú Presenta: Dr. Víctor Villanueva / Lisbeth Soto / Yesenia Barriga

LUGAR: I 203

12:15 a.m. – 1:15 p.m. CONFERENCIAEl rol del psicólogo en un Hospital Público de Rehabilitación en Londres.Mg. María Méndez CañónUniversidad de Barcelona Presenta: Dr. Luis Chan / Lisbeth Soto / Yesenia Barriga

LUGAR: I 203

2:30 p.m. – 4:30 p.m. TALLER N° 6 AFortaleciendo la Inteligencia Romántica.Lic. Betty Castillo Universidad Autónoma del PerúPresenta: Lic. Vilma Requena / Estefany Rufasto / Ruth Pizarro

LUGAR: I 203

25

D

Page 27: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

4:30 p.m. – 6:30 p.m. TALLER N° 6 BFortaleciendo la Inteligencia Romántica.Lic. Betty Castillo Universidad Autónoma del PerúPresenta: Lic. Vilma Requena / Estefany Rufasto / Ruth Pizarro

LUGAR: I 203

6:30 p.m. – 7:15 p.m. CONFERENCIANeuropsicología de la Comprensión lectura.Lic. Juan Carlos Huarancca MalquiUniversidad Autónoma del PerúUniversidad de Ciencias y HumanidadesPresenta: Lic. Loida Escenarro / Milagros Rivera / Katherine Ponce

LUGAR: I 203

26

Page 28: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

9:00 a.m. – 11:00 a.m.

12:00 p.m. – 1:00 p.m.

VIERNES 30 DE OCTUBRE SALA E

CONFERENCIAAdicción a las redes sociales.Mg. Miguel VallejosUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Mag. Esther Montes / Jessica Valles / Luliana Arango

LUGAR: I 204

SIMPOSIO:LA CONTRIBUCIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ AL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA IIICoordinador: Mg. Robert Briceño / Jessica Valles / Mariela Valdez /

Fernanda Contreras

Efectos del Programa ART – R de Sustitución y Prevención de la violencia juvenil en universitarios de Lima Sur.Lic. Zulyn Gloria Ureta Lumbe Universidad Autónoma del Perú

Estilos de Crianza y Depresión Infantil en niños con problemas de conducta de la DEMUNA de San Juan de Miraflores.Lic. María Cristina León Elguera Universidad Autónoma del Perú

Adaptación Psicométrica del Cuestionario de Competitividad - 10 en Jóvenes deportistas de Lima.Lic. Luis Alberto Sánchez Vásquez Universidad Autónoma del Perú

Adaptación y propiedades psicométricas del Inventario de compromiso organizacional de Allen y Meyer en trabajadores de una empresa privada de Villa el Salvador.Lic. Maribel Gloria Quispe Muñoz Universidad Autónoma del Perú

Comunicación padres – hijos y percepción de la Autoeficacia en adolescentes de Colegios Públicos y Privados de Villa El Salvador.Lic. Melissa Rocío Ruiz PariascaUniversidad Autónoma del Perú

1.

2.

3.

4.

5.

LUGAR: I 204

27

E

Page 29: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

2:30 p.m. – 4:30 p.m. TALLER N° 8Intervención Conductual Cognitiva en adicciones y estrategias para desintoxicar la relación de pareja.Mg. Favio Roca PaucarpomaUniversidad Nacional Federico VillarrealPresenta: Lic. Max Chauca / Luliana Arango / Ruth Pizarro

LUGAR: I 204

4:30 p.m. – 6:30 p.m. TALLER N° 11Sensibilidad para amar.Mg. Wenceslao Flores Universidad Nacional Federico Villarreal Presenta: Lic. Martha Travezaño / Jessica Valles / Ruth Pizarro

7:00 p.m.

LUGAR: I 204

REFRIGERIO1:00 p.m. – 2:30 p.m.

CEREMONIA DE CLAUSURA DEL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA

LIMA, OCTUBRE DE 2015

28

Page 30: Programa del VII Congreso Interncional Universidad Autonoma del Perú

LUGARCampus de la Universidad Autónoma del Perú

Auditorio Principal y Auditorio 2C.Salas I 201, I 203 y I 204

Escuela Académica Profesional de PsicologíaTel. 715-3335 anexos 219 / 263 / 264E-mail: [email protected]. Panamericana Sur Km. 16.3, Villawww.autonoma.pe

INFORMES E INSCRIPCIONES