7
Página4 XXII COLOQUIO DE HISTORIA DE SAN MARCOS - 2013 PROGRAMACIÓN OFICIAL INSTITUCIONES ORGANIZADORAS: ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA ASAMBLEA AMISTOSA LITERARIA CENTRO CULTURAL DE SAN MARCOS – DIRECCION DE TURISMO COMITÉ PERUANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS (CISH) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNMSM – EAP DE HISTORIA INSTITUTO RAÚL PORRAS BARRENECHEA Homenaje al V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico (1513-2013) Reconocimiento al Monseñor Antonio Santarsiero Rosa, osj. Obispo de Huacho. Por la creación del Archivo del Obispado de Huacho. MIÉRCOLES 22 DE MAYO: Sede Instituto Raúl Porras Barrenechea HORA: 5:00 pm – 8:00 pm INAUGURACIÓN HORA: 5:00 pm – 5:30 pm Hugo La Rosa: Los Coloquios de San Marcos Carlota Casalino: El XXII Coloquio de Historia de San Marcos Palabras de Inauguración del Dr. Miguel Maticorena MESA CENTRAL: HORA: 5:30 pm

Programa del XXII Coloquio de Historia de San Marcos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa del XXII Coloquio de Historia de San Marcos a realizarse desde el miercoles 22 al viernes 24 de mayo del 2013.

Citation preview

Pági

na4

XXII COLOQUIO DE HISTORIA DE SAN MARCOS - 2013PROGRAMACIÓN OFICIAL

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS:ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

ASAMBLEA AMISTOSA LITERARIA CENTRO CULTURAL DE SAN MARCOS – DIRECCION DE TURISMO

COMITÉ PERUANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS (CISH)FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNMSM – EAP DE HISTORIA

INSTITUTO RAÚL PORRAS BARRENECHEA

Homenaje al V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico (1513-2013)

Reconocimiento al Monseñor Antonio Santarsiero Rosa, osj.Obispo de Huacho. Por la creación del Archivo del Obispado de Huacho.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO: Sede Instituto Raúl Porras BarrenecheaHORA: 5:00 pm – 8:00 pm

INAUGURACIÓN

HORA: 5:00 pm – 5:30 pm

Hugo La Rosa: Los Coloquios de San Marcos Carlota Casalino: El XXII Coloquio de Historia de San Marcos Palabras de Inauguración del Dr. Miguel Maticorena

MESA CENTRAL:

HORA: 5:30 pm

TEMA: LA NACIÓN PERUANA: REFLEXIONES Y RETOS

EXPOSITORES Manuel Burga Julio Cotler Pablo Macera Miguel Maticorena.

ACTO CULTURAL

Pági

na4

JUEVES 23 DE MAYO:

Sede Instituto Raúl Porras Barrenechea 5:00 pm – 8:00 pm

TEMA: EPISODIOS DE LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS

HORA: 5:00 pm - 5.30 pm

MESA 1.- San Marcos y la Guerra con Chile

EXPOSITORES

Víctor Arrambide: “Una descripción de San Marcos antes de la Guerra con Chile”

Rafael Pajares: Soldados de las letras y las armas. La Universidad de San Marcos y la construcción de una identidad patriótica durante la Guerra del Pacífico. 1879-1880

MESA 2.- Investigación y cultura en San Fernando

EXPOSITORES

Odalis Valladares y Mario Meza: “Catalogo de Tesis de Medicina de la Universidad de San Marcos. 1857-1899”

David Atarama: “Prácticas Políticas en San Fernando 1570 - 2009. Caso comparado”

HORA: 5:30 pm -6:15 pm

MESA 1.- Personalidades Sanmarquinas

EXPOSITORES

Ernesto Morales Erroch: “Fernando Romero Pintado. Unilustre marino sanmarquino”

Bruno Buendía Sialer: “Lima, San Marcos y Felipe Buendía” José Carlos Rivas: “El rectorado de José Antonio Encinas en San

Marcos, 1931-1932”

MESA 2.- San Marcos en el siglo XVIII

EXPOSITORES

Pági

na4

Ricardo Pinto-Bazurco Mendoza: “MONS PIETATIS y los cuerpos literarios de la ilustrada Ciudad de lo Reyes en el decenio final del siglo XVIII”

Luis Sifuentes de la Cruz: “Cosmógrafos del siglo XVIII”

HORA: 6:15 pm – 7:00 pm

MESA 1.- San Marcos en los hitos de la historia republicana

EXPOSITORES

Alcides Daniel Sánchez de la Cruz: “La imagen de la Reforma Universitaria de 1919 en la rebelión universitaria de 1930”

Gustavo Montoya Rivas: “La sociedad Patriótica de Lima y la Universidad de San Marcos, 1822”

Miguel Jesús Martínez: Generación del Centenario y cambios académicos profesionales en la Facultad de Letras (1919-1922)

HORA: 7:00 pm – 8:00 pm

MESA 1.- Infraestructura y servicios

EXPOSITORES

Martin Fabbri García: “La Ciudad Universitaria de San Marcos” Antonio Cajas Rojas: “Historia de la Biblioteca Central de la

Universidad de San Marcos: 1923 – 1966” Hugo La Rosa y Marco Rosales: “La Casona de San Marcos y el

Panteón de los Próceres” Juan Carlos Talavera: “Los colores de la cinco Facultades clásicas de

San Marcos y su significado renacentista”

MESA 2.- Presentación del Grupo de Estudio Mnemosine y el Proyecto de Historia Oral de San Marcos

EXPOSITORES

Rosa Liz Gonzales Reguera: “Proyecto Historia Oral de San Marcos 1950 – 1990”

Víctor Espinal Enciso: “Historia Oral: Teoría e Historiografía” Elga Chavéz: “Boletín Informativo de San Marcos 1950- 1970”

Pági

na4

Eduardo Pillaca: “Boletín Informativo de San Marcos 1970-1990”

VIERNES DE 24 MAYO

Sede Centro Cultural de San Marcos 5:00 pm – 8:00 pm

PROYECCIÓNHORA: 5:00 pm – 5:15 pm

Presentación del Video “La Real Decana de América: San Marcos. Un viaje por sus principales recintos” realizado por los estudiantes del cuarto año de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Letra y Ciencias Humanas de la UNMSM.

TEMA: HISTORIA DE UNIVERSIDADES PERUANAS HORA: 5:15 pm – 6:00 pm

MESA 1.-

Universidad Nacional de Ingeniería: Por confirmar Universidad Federico Villarreal: Ricardo LLarasca Universidad Católica del Perú: Juan Luis Orrego Universidad San Antonio Abad del Cusco: Oscar Paredes Pando

HORA: 6:00 pm – 6:45MESA 2.-

Universidad Enrique Guzmán y Valle: Por Confirmar Universidad Cayetano Heredia: Fernando Portuarias Universidad Pacífico: Cecilia Montes Corazao Universidad Ricardo Palma: Wilfredo Kapsoli Universidad San Martín de Porres: Oscar Becerra

HORA: 6:45 pm – 7:45 pmMESA3.- Universidad Antonio Ruiz de Montoya: Carla Difranco

Pági

na4

Universidad Peruana de Ciencias Informáticas: Juan Salazar Luza Universidad Tecnológica del Perú: Jorge Federico Gonzalez

CLAUSURA HORA.- 7:45 pm – 8:00 Relatoría: Antonio Chang Palabras del Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores: Orlando

Velázquez Benítez Palabras finales del Dr. Miguel Maticorena

ACTO CULTURAL

Ingreso LibreFacebook: Coloquio de Historia de San MarcosCorreo Electrónico: [email protected]ón de Turismo – Centro Cultural de San Marcos619-7000 anexo 5206. Correo electrónico: [email protected]