8
Ayuntamiento de Uviéu / Oviedo Sector de la Administración Local ELECCIONES AL COMITÉ DE EMPRESA

Programa electoral comité de empresa marzo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa electoral de la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en el Ayuntamiento de Uviéu/Oviedo a las elecciones sinidicales del 5 de marzo de 2015. Comité de Empresa.

Citation preview

Page 1: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

Ayuntamiento deUviéu / Oviedo Sector de la Administración Local ELECCIONES AL COMITÉ DE EMPRESA

Page 2: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

- 1 -C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

La defensa de los derechos laborales

empieza por ti. Cinco años de retrocesos y pérdida de derechos

Transcurridos cuatro años desde la celebración de las últimas elecciones sindicales (febrero de 2011) tenemos que constatar que los derechos laborales y salariales no han dejado de retroceder. Después de la suspensión de los derechos retributivos en nuestro ayuntamiento en 2009 y del decreto de 2010 del gobierno del PSOE se han sucedido las agresiones a los trabajadores del sector público por parte de los gobiernos del PP. Congelación durante años, supresión de la paga extraordinaria de Navidad de 2012, aumento de la jornada laboral, supresión de días de vacaciones y asuntos propios…

A los retrocesos y pérdida de derechos generales hay que añadir, en el caso concreto del Ayuntamiento de Uviéu/Oviedo el frustrante resultado de la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que entrará en vigor el 1 de marzo. Un documento que, pese a tener asociados aspectos positivos, como la generalización del complemento específico o la promoción interna de las Agrupaciones Profesionales (antiguo grupo E) y algunas plazas del subgrupo C2 al C1) implica la devaluación salarial de numerosos puestos de trabajo, paliada con la aplicación de distintos conceptos retributivos en las nóminas actuales pero que tendrá todo su efecto regresivo en las plazas de nueva creación, cuando sea posible su convocatoria.

El que una RPT implicase una reducción de retribuciones, a presente o a futuro, fue razón suficiente para que CC.OO. no apoyase dicho documento. La información y la coherencia principios de nuestra acción sindical

Durante el periodo transcurrido hemos procurado mejorar la información, fundamentalmente a través del correo electrónico. Este esfuerzo en la información cotidiana se ha acentuado en el proceso de negociación de la RPT, en el que hemos sido el único sindicato que transmitió toda la información de la negociación, incluso desde antes de su inicio, trasladando sus objetivos y propuestas, hasta su finalización, comunicando las alegaciones que se presentaban al documento final, remitiendo correos informativos tras cada reunión de la Mesa General de Negociación o agrupando varias reuniones en algunos casos.

CC.OO. también ha sido el único sindicato que ha convocado una asamblea general, abierta a todo el personal municipal, para informar de la situación laboral y de la negociación en el Ayuntamiento

Nuestro compromiso para el próximo periodo de vigencia del Comité de Empresa es continuar defendiendo con coherencia y con una visión general y no corporativa los derechos del personal al servicio del Ayuntamiento.

Page 3: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

- 2 -C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

Las compañeras y compañeros que defenderán nuestros planteamientos y nuestros objetivos en el Comité de Empresa son nuestra referencia y aval, y el mejor activo de nuestra acción sindical.

Oliva Alegre Fernández (Escuela de Educación Infantil de La Corredoria)

Jesús Sánchez Casado (Concejalía de Inmigración)

M.ª Consuelo Veiga García (Bibliotecas de Pumarín y Tudela Veguín)

Tania Fontela Álvarez (Escuela de Educación Infantil de El Rubín)

Ricardo Soberado Hoyos (Escuela de Música Tradicional)

M.ª José Menéndez Lizame (Unidad de Trabajo Social de Ventanielles)

Diego del Campo González (Escuela de Educación Infantil de La Corredoria)

Tatiana Fernández López (Escuela de Educación Infantil “Dolores Medio”)

Balbino Menéndez Suárez (Escuela de Música Tradicional)

M.ª Victoria Moreno Llaneza (Unidad de Trabajo Social de El Cristo - Buenavista)

Luís Alberto Martínez Llorente (Biblioteca de Ciudad Naranco)

M.ª Xesús López Basañez (Escuela de Educación Infantil de El Rubín)

Belén Vázquez Rodríguez (Escuela de Educación Infantil “Dolores Medio”)

Mercedes Revilla de Prado (Escuela de Educación Infantil de La Corredoria)

Page 4: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

- 3 -C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

OBJETIVOS GENERALES:

• Recuperación de la actualización retributiva del 1,5% sobre la masa salarial y de la

cláusula de revisión salarial. • Recuperación de los días adicionales de vacaciones y de asuntos propios adicionales en

función de la antigüedad para todo el personal municipal. • Recuperación de la jornada laboral anterior al “decretazo” de 2012, con 35 horas

semanales y 30 en los meses de verano, para el personal con jornada estándar (de lunes a viernes), estableciendo como referencia la jornada en cómputo anual para

• Negociación o revisión de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que corrija las

insuficiencias y agravios de la recientemente aprobada, especialmente en materia retributiva, eliminando la devaluación salarial de los puestos de trabajo.

• Implantación del contrato relevo para el personal laboral fijo de plantilla, para el que ya

existe un borrador o preacuerdo que se está negociando en la actualidad con el Equipo de Gobierno.

Page 5: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

- 4 -C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

• Negociación de un manual de funciones por categorías laborales o profesionales, definiendo los cometidos y funciones de cada colectivo y de los puestos de trabajo.

• Negociación de la implantación y desarrollo de la carrera profesional en el Ayuntamiento de

Oviedo de manera similar a la diseñada en otras Administraciones Públicas. • Exigir la creación de empleo, a través de Ofertas Públicas de Empleo anuales, en cantidad

suficiente para atender las necesidades de los servicios y secciones municipales, y que permitan el rejuvenecimiento de la plantilla municipal, que en unos años estará en estado crítico debido a la elevada edad media de los/as trabajadores/as.

• En tanto exista impedimento legal para la creación de empleo a través de la oferta pública,

presionaremos para que no se produzcan amortizaciones por jubilación, mediante la contratación de personal interino, bien acudiendo a las bolsas de trabajo propias del ayuntamiento o a las de la Comunidad Autónoma, reivindicación “histórica” de nuestro sindicato

• Regulación y limitación drástica de las horas y servicios extraordinarios con el consiguiente

incremento de la plantilla en aquellos servicios deficitarios. • Potenciar la promoción interna del mayor número posible de puestos de trabajo de los

grupos de clasificación más bajos al grupo de clasificación inmediatamente superior. • Negociación e implantación de un plan de igualdad y de un protocolo de actuación para

prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo que se adecue a lo previsto en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Comisión de Igualdad del Ayuntamiento ha comenzado a reunirse recientemente a pesar de que se había solicitado por CC.OO. en 2009.

• Negociación de un reglamento de provisión de puestos de trabajo, que regule y dé

seguridad jurídica a quien solicita un cambio de puesto de trabajo, arbitrando procedimientos reglados y públicos, con baremos de valoración y garantía de publicidad y realización periódica de los concursos de provisión tanto para los puestos de trabajo singularizados como para los no singularizados. Nuestra Sección Sindical ha propuesto un borrador de reglamento que está prácticamente consensuado con el resto de sindicatos con representación en el Ayuntamiento, y que debería negociarse de inmediato en la Mesa General de Negociación, en todo caso antes de cualquier proceso de convocatoria de puestos a través de concurso de méritos.

• Elaboración, negociación e implantación de un programa piloto de teletrabajo destinado

quienes, de manera voluntaria, puedan realizar parte de su jornada laboral mediante dicha fórmula no presencial de jornada laboral, que constituye un valioso instrumento para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

• Formación. Negociación de un reglamento o normativa que regule el funcionamiento de la

formación interna y externa, y que garantice el derecho a la formación y a la igualdad fundada en criterios definidos y públicos a la hora de acceder a ella.

Page 6: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

- 5 -C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

SERVICIOS SOCIALES:

Además de los aspectos incluidos en los objetivos generales que también son de aplicación al personal de los Servicios Sociales, añadimos los siguientes objetivos específicos

• Estabilidad de los trabajadores de los Servicios Sociales. Es muy difícil desarrollar el trabajo

y los programas a ejecutar con un personal que no cuenta con una mínima estabilidad en el empleo.

• Determinación de puestos específicos en el Área Social en función de los diferentes

centros de trabajo que existen y asignación del personal a estos puestos con la convocatoria de concurso de méritos y/o traslados.

• Creación de empleo en los Servicios Sociales a través de las ofertas públicas de empleo en

cantidad suficiente para atender las necesidades del Servicio. Fortalecimiento de las Unidades de Trabajo Social (UTS) con la convocatoria de plazas de trabajadores/as sociales, educadores/as y auxiliares administrativos. Creación de un Equipo Técnico con capacidad de apoyo a las UTS. Fortalecimiento de los equipos de los programas de Servicios Sociales

• Aumento del nivel de Complemento de Destino de los/as trabajadores/as y educadores/as

sociales, actualmente en el nivel mínimo establecido por la Ley para su subgrupo. • Negociación de un sistema de participación de los profesionales de los Servicios Sociales

de cara al análisis de la demanda y las actuaciones, a la coordinación de programa y a una posterior programación de actividades, actuaciones, protocolos, etc.

• Exigencia de locales propios y suficientes para las UTS y programas. Exigencia de que

los locales municipales cumplan con unas condiciones mínimas de adecuación a la actividad o al servicio que se presta, y de cumplimiento de la salubridad, ergonomía y comodidad exigibles para los trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales. Eliminación de barreras arquitectónicas que dificultan o impiden la accesibilidad a las dependencias de los Servicios Sociales.

Page 7: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

- 6 -C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

PLANES LOCALES DE EMPLEO Y MEDIDAS DE INSERCIÓN LABORAL:

Los Planes Locales de Empleo, ordinarios y extraordinarios, y otras medidas de inserción laboral (contratación laboral de jóvenes participantes en el Programa de Practicas no laborales con compromiso de contratación, “salario joven”) derivan de los sucesivos acuerdos de concertación (Acuerdo por la Competitividad, el Empleo y el Bienestar de Asturias, Acuerdo por el Empleo y el Progreso de Asturias) firmados por Comisiones Obreras, UGT, los representantes del empresariado y el Gobierno autonómico asturiano. Por ello la financiación y las retribuciones del personal de todas estas medidas de fomento de la empleabilidad proceden, en un porcentaje importante (de entre el 60 y el 75 %) de la administración autonómica, que se completa con la aportación presupuestaria del Ayuntamiento en el porcentaje restante. Para CC.OO. resulta clave la continuidad de la concertación social y de las medidas de empleabilidad vinculadas a las administraciones locales, en lugar de la cesión de trabajadores como becarios a empresas privadas que probablemente desearían otras opciones ideológicas, pero procurando que el empleo temporal de los planes de empleo y otras medidas de inserción no sustituyan, como ha venido siendo habitual en los últimos años, el empleo estructural en las funciones que tienen continuidad, que debería ser desempeñado por personal de plantilla.

Para el personal de los planes de empleo y medidas de inserción planteamos y exigimos el cumplimiento de lo regulado por sus respectivos convenios, en cuestiones básicas como la regulación de sus horarios y jornadas, y calendario laboral, que con frecuencia son modificados a capricho por los responsables de la gestión de algunos servicios, y transparencia en la asignación de destinos y/o horarios y turnos de trabajo

En cuanto a los procesos selectivos para acceder a un contrato de plan de empleo, nuestra Sección Sindical tiene prácticamente perfilada una propuesta que remitirá al Ayuntamiento contemplando aspectos como la existencia de un temario o programa para cada una de las plazas a convocar, así como la mejora en la gestión organizativa y administrativa de las pruebas o exámenes.

Por último, ante la reducción de salarios que se ha producido en los últimos años, con el

objetivo de incorporar a un mayor número de trabajadores/as a los planes de empleo, CC.OO. del Ayuntamiento de Uviéu/Oviedo propondrá que los contratos en el futuro sean a tiempo parcial (media jornada) en caso de mantenerse las limitadas retribuciones actuales.

Page 8: Programa electoral comité de empresa marzo 2015

- 7 -C./ San Pedro de Mestallón n.u 1, baxu. 33009 Uviéu/Oviedo - Asturies Telf. y fax: 984 083 795 [email protected] www.fsc.ccoo.es/asturias Afiliada a

MEJORAS SOCIALES: • Mejora en las gratificaciones económicas concedidas por el Ayuntamiento a los 25 y 40

años de servicio. • Exigencia de un edificio de uso administrativo en los terrenos de la Fábrica de La Vega o

en otra ubicación propicia por su centralidad en el casco urbano destinada a reagrupar todas las dependencias administrativas dispersas, facilitando de esta manera la atención a la ciudadanía y un considerable ahorro en gastos de mantenimiento y alquileres. La concentración de las dependencias del Ayuntamiento es compatible con la descentralización, que debería contemplar la apertura de puntos de información y atención al ciudadano en los barrios y núcleos de población del concejo, con el fin de acercar y facilitar los trámites y la gestión municipal a quienes precisen realizarlos. En tanto se logre un nuevo edificio administrativo exigencia de que los locales e instalaciones municipales cumplan con unas condiciones mínimas de adecuación a la actividad o el servicio que se preste, y de salubridad, ergonomía y comodidad para quienes desempeñan su trabajo y funciones en dependencias municipales.

• Mejora de las ayudas sociales existentes y ampliación a nuevos objetivos: bonificaciones en

las escuelas de Educación Infantil de Primer Ciclo (hasta los 3 años), ayuda para centros de día o residencia de mayores dependientes de los trabajadores municipales (en función de la renta), ayudas para niñ@s con problemas de incompatibilidades alimentarias (celiacos), etc.

• Mejora en las medidas de conciliación de vida familiar y laboral, especialmente las

referidas a los permisos retribuidos en caso de hospitalización de hijos/as, cónyuges y familiares a cargo.

• Implantación de puestos de atención personalizados que permitan una mejor y más

cómoda atención a la ciudadanía.