11
Javi Silva Construimos el futuro

Programa Electoral PSC Polinyà 2015 - CAST

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Electoral del PSC Polinyà para las elecciones municipales del 2015 Javi Silva - Construimos el futuro

Citation preview

Javi SilvaConstruimos el futuro

Apreciado vecino /Apreciada vecina,

En las páginas siguientes leerás toda una serie de propues-tas que son fruto de un debate profundo realizado en los últimos meses a través de sesiones participativas abiertas a la población, recogidas vía internet y también de un trabajo intenso del equipo socialista.

Este es un proyecto lleno de ideas ambiciosas pero realiza-bles, que se hacen cargo de la situación económica pero que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Polinyà y hacer un pueblo mejor para todos y todas. No nos dejamos nada, porque tenemos un equipo preparado para hacer frente a todos los retos que nuestra población tiene por delante y tenemos muchas ganas e ilusión por hacerlo.

Siempre he creído que un programa electoral es un contrato que te vincula a la población. Si Polinyà nos da su confianza, me comprometo a hacer un seguimiento anual del cumpli-miento de este programa, rindiendo cuentas sobre qué gra-do de realización llevamos.

¡Contamos contigo!

Javi SilvaConstruimos el futuro

javisilvap

javisilvap

javisilvap

684 03 61 00

www.javisilva.cat

[email protected]

Transparencia y comunicación• No solo cumpliremos la Ley de Transpa-rencia, sino que iremos más allá: cualquier persona tiene derecho a acceder a toda la información que genera el Ayuntamiento y a conocer en qué se gasta cada euro (inclu-yendo gestión de equipamientos), así como la información sobre los contratos que se realizan y las empresas que los llevan a cabo.• Seremos transparentes con los sueldos mu-nicipales: publicaremos los de toda la corpo-ración en orden salarial descendiente.• La declaración de bienes de los concejales/as será pública.• Se establecerán los mecanismos necesarios para que los grupos de la oposición tengan fácil acceso a toda la información, incluyen-do reuniones periódicas.• Mejoraremos los plazos y las formas de res-puesta a las instancias de la ciudadanía.• Crearemos la figura del Síndic de Greuges para evitar que el ciudadano/a se quede in-defenso ante errores o malas prácticas de la administración.• Aprobaremos un código ético que vincule a todos los miembros de la corporación.• Mejoraremos la comunicación oficial: un boletín con una información continua y de calidad, buscando fórmulas para reducir su coste; una página web intuitiva, donde se encuentre toda la información; una app del Ayuntamiento que facilite la llegada de in-formación al ciudadano; mejorar la comuni-cación en las redes sociales; etc.

Participación• Elaboraremos un Plan de Actuación Mu-nicipal (PAM) de forma participativa con entidades, partidos y ciudadanos/as con la finalidad de definir como queremos que sea Polinyà.• Realizaremos procesos participativos / con-sultas para la toma de decisiones importan-tes.• Los presupuestos se deben realizar contan-do con la opinión de la ciudadanía sobre en qué y cómo invertir el dinero de todos/as.• Crearemos un reglamento del Pleno Muni-cipal que contemple una mayor participa-ción de la ciudadanía.• Potenciaremos la participación ciudadana a través de diversos consejos que ayuden a elaborar las políticas públicas.• El alcalde responderá a la ciudadanía en una Asamblea Abierta de forma anual.

BLOQUE 1 Construimos + democracia

Promoción económica e Industria• Nos comprometemos a impulsar la realiza-ción de un Plan Estratégico en este ámbito que tendrá en cuenta los siguientes elemen-tos: debe ser un plan participativo y consen-suado, que tendrá en cuenta las opiniones ciudadanas y de los agentes implicados; debe ser un plan sostenible y viable; debe ser un plan concreto, basado en la acción, definición de objetivos, proyectos y acciones específicas.• Daremos amplio apoyo al nuevo equipa-miento de Can Gavarra, ya diseñado por nosotros como un proyecto estratégico de Polinyà, para que en este mandato se conso-lide como centro de servicios a las empresas y de apoyo a la emprendeduría, que sea un equipamiento que promueva el desarrollo económico del territorio, un instrumento efi-caz para conseguir el acercamiento y el diálo-go entre la población y su tejido empresarial, pero sobretodo, que sirva para impulsar la creación de riqueza y de nuevos puestos de trabajo en el territorio.• Propondremos la creación de un Consejo Empresarial donde haya representadas las principales empresas del municipio con el objetivo de buscar espacios de colaboración con el tejido productivo local para conseguir su participación y protagonismo en el desa-rrollo de los diferentes programas.• Mejoraremos las condiciones de nuestros polígonos industriales, en el marco del Plan Estratégico, tanto a nivel de su urbanización como de su señalización, como factor de competitividad de las empresas, y promove-remos acciones para dar a conocer y poner en valor esta oferta.• Facilitaremos la creación de empresas que generen actividad económica no deslocali-zable.

• Pondremos en marcha la ventana única, re-duciendo los plazos de apertura de un nego-cio y simplificando el proceso.• Llegaremos a los acuerdos necesarios para poner en marcha una línea de microcréditos para jóvenes emprendedores.

Comercio• El comercio de Polinyà tendrá todo nuestro apoyo. Colaboraremos estrechamente con la Asociación de Comerciantes y pondremos en marcha las campañas necesarias para dina-mizar e impulsar la compra en los estableci-mientos del pueblo.• Aumentaremos los programas de formación para los comerciantes del municipio, con el objetivo de garantizar un tejido comercial de calidad.• Con el objetivo de impulsar la vida comer-cial del municipio y ayudar a los emprende-dores a poner en marcha su negocio, adqui-rimos el compromiso de bonificar la tasa por licencia de actividades así como estudiar la bonificación de otras.• Estableceremos una tasa de residuos es-pecífica para los comercios más adecuada a aquello que generen.

Ocupación• Dotaremos el POL de los recursos necesa-rios para innovar en las políticas de ocupa-ción, adecuando la oferta formativa y las ac-ciones de orientación a las necesidades de la demanda para incrementar las posibilidades de ocupación de nuestros parados/as. Dise-ñaremos la formación de acuerdo a las nue-vas necesidades expresadas por el mercado de trabajo y las empresas de Polinyà.

BLOQUE 2 Construimos por las personas

• Promoveremos la realización de programas formativos que mejoren las competencias profesionales de los parados con mayores di-ficultades de inserción laboral (jóvenes me-nores de 25 años, personas mayores de 50 años y discapacitados).• Impulsaremos la creación de una asocia-ción/asamblea de personas paradas de Po-linyà para que sus miembros tengan la opor-tunidad de participar en la definición de las políticas de ocupación, recogeremos sus pro-puestas y, en la medida de las posibilidades, tiraremos adelante proyectos ocupacionales, de formación y del club del trabajo, con su colaboración.• Fomentaremos la cooperación con los agentes sociales del territorio para garantizar el éxito de las políticas de ocupación y con-seguir un mayor encaje entre la oferta y la demanda de trabajo.• Ofreceremos formación a medida a las em-presas para garantizar la contratación de per-sonas paradas.• Realizaremos planes de ocupación munici-pales donde haremos aportaciones desde el mismo ayuntamiento, que tendrán un carác-ter plenamente social y ofrecerán formación y orientación para todos sus participantes.• Llevaremos a término un nuevo proyecto para impulsar y fomentar el aprendizaje de jóvenes con riesgo de exclusión social que no hayan alcanzado un nivel formativo míni-mo con la realización de cursos de formación profesionalizadora inicial y prácticas en em-presas.• Crearemos un programa de ayudas a las empresas para fomentar las contrataciones de personas con mayores dificultades de in-serción laboral.

Servicios sociales• Impulsaremos la definición de las Cartas de Servicios Locales, que incluirán los mecanis-mos de transparencia que permitan conocer las características y los costes de los servicios, de manera que la ciudadanía pueda evaluar los recursos utilizados y mejorarlos.• Cumpliremos la moción aprobada en febre-ro de 2014 obligando a los bancos a pagar una multa en caso de no facilitar un alquiler social en los pisos vacíos.• Impulsaremos un Fondo de Contingencia Social, garantizando el cubrimiento de las necesidades básicas de la población.

• Crearemos una Oficina de Intermediación Hipotecaria que, en colaboración con Servi-cios Sociales, ayude a las familias en riesgo de desahucio.• Fiscalidad justa: las familias en riesgo ten-drán exenciones fiscales para poder hacer frente a sus necesidades.• Garantizaremos una comida equilibrada al día a los niños/as del municipio en riesgo de exclusión social, incluso en periodo no lecti-vo.• Trabajaremos por la igualdad de oportuni-dades en el ámbito educativo: daremos apo-yo económico a las familias para asegurar el acceso a los materiales escolares básicos.• Constituiremos la Tabla de la Pobreza Ener-gética con todos los agentes involucrados en el tema, con el objetivo de garantizar la energía mínima y suficiente de los hogares de familias que no dispongan de recursos económicos.• Daremos a conocer a la ciudadanía los pro-cedimientos para beneficiarse de las bonifi-caciones existentes y/o tramitación de las tarifas sociales, de suministros, a las cuales tienen derecho los ciudadanos y ciudadanas.• Potenciaremos el Servicio de Atención Do-miciliaria para dar respuesta a las necesida-des de las personas dependientes.• Mejoraremos los recursos de los servicios sociales municipales, especialmente aspec-tos organizativos y funcionales.• Aprobaremos y pondremos en práctica un Plan Local de Accesibilidad de las Personas con Discapacidad, contando con la colabora-ción de organizaciones y personas con disca-pacidad. En el marco de este plan, crearemos un Consejo de Personas con Discapacidad. • Favoreceremos el acceso de los y las jóvenes a Viviendas de Protección Oficial.• Pondremos en marcha una línea de subven-ciones para la rehabilitación de viviendas, priorizando la instalación de ascensores, la adecuación a las dificultades de movilidad así como la mejora de la eficiencia energética. Educación

• Realizaremos un Proyecto Educativo de Ciu-dad (PEC), definiendo la estrategias a seguir, de forma conjunta con la comunidad edu-cativa, para mejorar la escolaridad, el acceso equitativo a un uso socializador y educativo del tiempo libre.

• En línea con la moción acordada por todos los grupos municipales, liberaremos el espa-cio de la ubicación actual de los módulos de la Escuela Polinyà para el curso 2015-16 y nos comprometemos a buscar fórmulas de finan-ciación, incluyendo convenio con la Genera-litat, para la construcción del edificio definiti-vo, sin renunciar al modelo Instituto-Escuela.• Pondremos en valor el hecho de que Po-linyà fue el primer municipio declarado Vila Groga, potenciando de forma institucional una apuesta clara por la educación pública, laica y de calidad.• Lucharemos contra el fracaso escolar de for-ma coordinada con toda la comunidad edu-cativa y tomaremos las medidas necesarias para reducirlo.• El Consejo Escolar será el principal organis-mo de codecisión de la política educativa del municipio.• Impulsaremos el Consejo de Niños/as como mecanismo de participación y de toma de decisiones de los menores de nuestro muni-cipio.• Encontraremos la fórmula más adecuada para poner en marcha un programa de in-tercambio con algún municipio extranjero, con el objetivo de que nuestros menores puedan disfrutar de una experiencia que les enriquezca.• Pondremos en marcha caminos escolares con la participación de la comunidad educa-tiva que hagan de la calle un entorno seguro y formativo para los niños y niñas.• Impulsaremos la Escuela de Personas Adul-tas y la formación más allá de las etapas obli-gatorias, garantizando el Derecho a la Forma-ción a lo largo de la vida, articulando un plan transversal que dinamice las actuaciones de los diferentes departamentos.• Mantendremos e incrementaremos, si es necesario, las ayudas a estudiantes en etapas no obligatorias, incluyendo a aquellos estu-diantes que hacen programas de intercam-bio en el extranjero.• Impulsaremos la Cultura Emprendedora en la Escuela, con el objetivo de difundir los va-lores, conocimientos y habilidades de la em-prendeduría.

• Potenciaremos el aprendizaje de música y otras artes como valores para crear una ciu-dadanía crítica, activa y abierta.• Reactivaremos el Pacto por el Civismo como espacio de debate y promoción de los valo-res y actitudes cívicas.• Colaboraremos con el Instituto para impul-sar Programas de Diversificación Curricular para mejorar la atención a la diversidad, diri-gidos a alumnos con dificultades de aprendi-zaje en la ESO.• Mantendremos la calidad de la oferta edu-cativa de las guarderías municipales, favore-ciendo su implantación entre las familias de Polinyà, como un primer paso para la igual-dad de oportunidades y de cohesión social y movilizando la financiación necesaria para evitar que ninguna familia que lo desee se pueda quedar sin el servicio solo por la falta de recursos económicos.

Cultura• Mejoraremos el edificio del Centro Cívico, adaptándolo a las demandas actuales, po-tenciándolo para usos múltiples, como audi-torio y como centro de entidades.• Crearemos una Comisión de Fiestas que sea un organismo de codecisión en la organiza-ción de las diversas fiestas, especialmente la Fiesta Mayor, así como de participación en la organización de éstas.• Impulsaremos proyectos de investigación y difusión de la historia local y la memoria histórica.• Crearemos un Consejo de Cultura, formado por las entidades y personas individuales, con el objetivo de asesorar a la concejalía en este ámbito, de reflexionar sobre el estado de la cultura en el municipio y de que sea el lugar de encuentro entre las entidades y el Ayuntamiento.• Dotaremos la Biblioteca de los recursos ne-cesarios para atraer a un mayor número de usuarios, continuando impulsando la sala de estudios en los periodos de exámenes con una ampliación de los horarios.• Fomentaremos las manifestaciones de la cultura popular y tradicional, dando apoyo a las entidades que las impulsen, favoreciendo la creación de nuevos grupos o collas espe-cialmente entre los y las jóvenes de la pobla-ción.

Juventud• Garantizaremos que los planes de ocupación local ofrezcan plazas para jóvenes que aún no se hayan incorporado al mercado laboral para facilitar una primera aproximación a éste.

• Elaboraremos un Plan de Juventud que diagnostique la situación del colectivo en el municipio y defina las políticas públicas a de-sarrollar.• Crearemos un Consejo de Juventud como órgano consultivo en este ámbito.• Potenciaremos la participación juvenil y las entidades de jóvenes, para fortalecer el aso-ciacionismo y su incidencia en los asuntos públicos.• Devolveremos el Casal de Jóvenes a los y las jóvenes de Polinyà, consiguiendo que sea realmente un espacio de encuentro entre la juventud del municipio, garantizando una oferta más amplia y facilitando la autogestión del espacio por parte de las asociaciones de jóvenes.

Tercera edad• Continuaremos potenciando el Casal d’Avis como espacio de convivencia y aprendizaje de las personas de la tercera edad, potencian-do actuaciones para fomentar el envejeci-miento activo y crearemos nuevas ofertas de actividades de ocio para ellos/as.• Crearemos un Consejo de la Tercera Edad, que será un foro de participación real y de consulta obligatoria para la toma de decisio-nes en aquello que les afecte.• Impulsaremos el aprendizaje de las TIC entre la tercera edad.• Queremos que el Casal d’Avis se convierta en un verdadero referente inclusivo para las per-sonas mayores, diversificando las propuestas de actividades para adaptarlas a los diferen-tes intereses y realidades de este colectivo.

Deporte • Haremos las mejores necesarias en el en-torno del Campo de Fútbol para garantizar que los accesos estén a la altura de la actual infraestructura.• Mejoraremos la Pista del Turó para dotarla de una nueva vida deportiva que nunca de-bió haber perdido.• La gestión del PAS será totalmente transpa-rente. Mejoraremos las tarifas para garantizar la igualdad de acceso al deporte y la pobla-

ción podrá acceder a la información sobre cuál es el coste de este espacio para el Ayun-tamiento.• Apoyaremos a las entidades deportivas, des-de el punto de vista técnico para afrontar con rigor los retos normativos y legislativos que envuelven el Mundo del Deporte, especial-mente en el ámbito formativo, laboral, fiscal y de búsqueda de patrocinio.• Crearemos un Consejo del Deporte como órgano de asesoramiento en el desarrollo de las políticas en este ámbito y de seguimiento y control de las instalaciones deportivas.• Trabajaremos para que el municipio sea un gran espacio de práctica físico-deportiva se-ñalizando itinerarios urbanos que se puedan realizar caminando, corriendo o en bicicleta.• Potenciaremos los clubs y entidades depor-tivas de base como elementos de actividad y de cohesión social, de salud y de convivencia.

Salud• Crearemos un Consejo Municipal de Salud, con participación de los profesionales, aso-ciaciones y usuarios, y que será la institución asesora en materia de salud del municipio.• Nos adheriremos a la Red de Ciudades Sa-ludables para promover los estilos de vida y entornos saludables.• Velaremos por el mantenimiento de los ser-vicios en el CAP y la implantación de nuevos, así como para evitar que se dejen de cubrir bajas y vacaciones para asegurar una buena atención.

Igualdad• Revisaremos el Plan de Igualdad y lo adecua-remos a las necesidades actuales.• Crearemos un Consejo de Mujeres que im-pulse la promoción de éstas y de su autono-mía, trabajando de forma coordinada con todos los actores del municipio.• Intensificaremos la colaboración de la Policía Local con los Servicios Sociales y con el Grupo de Atención a la Víctima (GAV) de los Mossos d’Esquadra, desarrollando un plan integral contra la violencia de género. En este sentido, promoveremos activamente acciones de pre-vención, sensibilización y detección. • Intensificaremos las campañas de promo-ción de la igualdad y la no discriminación de ningún tipo.

Seguridad ciudadana• Mejoraremos el funcionamiento interno de la Policía Local de manera que se realice un trabajo más eficiente y coordinado.• Apostamos por la policía de proximidad. Au-mentaremos la presencia de policía en la calle para conocer mejor los problemas de vecinos y vecinas.• Intensificaremos los servicios conjuntos de Policía Local y Mossos d’Esquadra de control e identificación de vehículos y personas.• Dotaremos a nuestra policía de los medios necesarios para combatir el delito de manera más eficaz.• Fomentaremos la formación permanente de policías y voluntarios.• Desarrollaremos programas contra el vanda-lismo y la degradación urbana.• Impulsaremos la figura del policía tutor en los centros educativos, para que pueda ejer-cer con los alumnos funciones de formación en temas de seguridad viaria, rechazo de dro-gas, control de absentismo, etc.• Impulsaremos la figura de la mediación como solución ante problemas de conviven-cia.• Facilitaremos el acercamiento de la Policía Local a la ciudadanía mediante las nuevas tecnologías.

Via pública y obras• Mejoraremos la limpieza viaria, incremen-tándola allí donde sea necesario, mantenien-do criterios de eficiencia y eficacia.• Crearemos espacios recreativos para anima-les domésticos y tomaremos las medidas ne-cesarias para solucionar la falta de civismo de los propietarios/as de estos animales.

• Potenciaremos el soterramiento de los con-tenedores de basura tal y como se vayan rea-lizando mejoras en la vía pública.• Mejoraremos el arbolado del municipio, evitando que genere suciedad y situaremos alternativas allí donde sea necesario, como jardineras elevadas.• Adaptaremos todos los resaltos situados en los pasos de peatones a la normativa vigente para garantizar que los vehículos no sufran ningún daño pero manteniendo la seguridad vial.• La Carretera de Sentmenat está planteada en el futuro como un Paseo. Mientras este proyecto no sea posible, haremos las actua-ciones necesarias para que esta vía sea de uso prioritario para los peatones, situando al menos un nuevo semáforo, incrementando el tiempo de éstos para las personas por encima de los vehículos e implantando nuevos pasos de peatones, especialmente a la altura de la C/Rosa (biblioteca).• Desarrollaremos un proceso participativo para definir qué equipamiento deseamos en el espacio que ocupa actualmente la Escuela Polinyà, en el barrio de Can Serra, con el obje-tivo de que el edificio mantenga la esencia y la estructura de la fachada de la Masía que da nombre al barrio.• Mejoraremos las zonas verdes existentes y crearemos nuevas, permitiendo que sean para un verdadero uso del ciudadano/a.• Los parques infantiles necesitan ser mejo-rados y tener un mantenimiento continuo. Iremos renovando progresivamente todos los parques y lo haremos con la colaboración de la comunidad educativa, especialmente del Consejo de Niños/as, ya que los espacios de juego también deben ser espacios educa-tivos.

BLOQUE 3 Construimos un entorno para todos

• Adaptaremos plenamente servicios y equi-pamientos, para garantizar la independencia individual, eliminando todas las barreras físi-cas, comunicativas y sociales del municipio tal y como recoge el Real Decreto 1/2013.• Haremos una revisión actualizada del pla-neamiento urbanístico del municipio en la línea de valorar el nivel de cumplimiento y las necesidades de futuro de Polinyà de acuerdo con los objetivos y planes de actuación sur-gidos de la elaboración del Plan Estratégico.• Se promoverá el desarrollo de las zonas programadas, con criterios de racionalidad urbanística, sostenibilidad ambiental y de ob-tención de suelo público para vivienda social.• Impulsaremos el desarrollo del proyecto de la Plaza Central ya que se trata de un ámbito de vertebración del municipio y de finaliza-ción de la urbanización en este espacio ur-bano que enlazaría la Rambla con el Parque y dejaría resuelto este espacio actualmente inacabado.• Preservaremos el suelo no urbanizable en el entorno de todo el municipio, promove-remos el uso recreativo y saludable y perse-guiremos las infracciones urbanísticas que se puedan producir.• Potenciaremos los huertos urbanos y, en caso de una gran demanda, haremos una se-gunda fase.• Velaremos por las rieras, limpiándolas y transformándolas para hacerlas compatibles con la vida de los ciudadanos y las ciudada-nas.

Medio ambiente• Impulsaremos un Plan de Energía Sostenible para mejorar la eficiencia energética de los edificios municipales con energías renova-bles así como la mejora del alumbrado públi-co en el mismo sentido.• Haremos campañas de sensibilización sobre las bondades de la recogida selectiva, con el objetivo de incrementar el reciclaje en nues-tro municipio.• Potenciaremos el uso de la bicicleta de for-ma conjunta con las entidades de nuestra población.• El patrimonio natural local es tan grande como desconocido. Potenciaremos el conoci-miento de caminos y bosques que envuelven nuestro pueblo.

• El agua es un bien común que debe cuidarse y garantizarse. Trabaremos para incrementar el ahorro con campañas de sensibilización.• Volveremos a impulsar el Consejo de Medio Ambiente como órgano consultor a la ciuda-danía para mejorar nuestro entorno.• Reduciremos la contaminación acústica, es-pecialmente en zonas residenciales.• Estableceremos un plan para transformar los vehículos municipales de gasolina por vehículos a gas con el objetivo de reducir la contaminación.• Ampliaremos el horario de la deixalleria para dar un mejor servicio a la ciudadanía.

Economía municipal, organización e impuestos• La búsqueda de subvenciones y otros re-cursos económicos para mejorar los servicios municipales serán prioridades de nuestro equipo de gobierno.• Garantizaremos la estabilidad financiera de la corporación, analizando todo en criterios de coste-beneficio, sin renunciar al impres-cindible beneficio social.• Reduciremos todo gasto superfluo del Ayun-tamiento con el objetivo de desarrollar una gestión eficiente de los recursos disponibles.• Las cláusulas sociales en las licitaciones pú-blicas serán imprescindibles para cualquier contrato con la administración.• Garantizaremos los puestos de trabajo de la corporación así como de los diferentes servi-cios que dependen de ésta y mejoraremos, en la medida de lo posible, las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, apostando por la flexibilidad.• Los impuestos son la principal fuente de in-gresos del Ayuntamiento, pero éstos deben ser progresivos y equilibrados. Revisaremos las tasas existentes para conseguir esta pro-gresividad, especialmente nos compromete-mos a estudiar la problemática del IBI y bus-car fórmulas que garanticen la igualdad en el pago de estos impuestos.• Impulsaremos una organización más mo-derna y eficaz de los servicios municipales, una gestión administrativa eficiente, estable-ciendo organigramas efectivos que garanti-cen la cohesión. Además, aplicaremos méto-dos de coordinación y de trabajo transversal que permitan una mayor optimización de los recursos y un servicio más integral a la ciuda-danía.

Drets, d’esquerra a dreta / De pie, de izquierda a derecha: Nicanor Martínez (11), Mari Carmen Berenguer (6), Cintia Guerrero (12, independent), Miguel Ferré (3), Susana García (8), Javi Silva (1), Antonia Martínez (10) i Diego Ortega (7, independent)Asseguts, d’esquerra a dreta / Sentados, de izquierda a derecha: Felipe García (13), Mayka Acosta (2), Carles Vilardell (5, independent), Tania Bravo (4) i Javi Fenoy (9)

Drets, d’esquerra a dreta / De pie, de izquierda a derecha: Nicanor Martínez (11), Mari Carmen Berenguer (6), Cintia Guerrero (12, independent), Miguel Ferré (3), Susana García (8), Javi Silva (1), Antonia Martínez (10) i Diego Ortega (7, independent)Asseguts, d’esquerra a dreta / Sentados, de izquierda a derecha: Felipe García (13), Mayka Acosta (2), Carles Vilardell (5, independent), Tania Bravo (4) i Javi Fenoy (9)