2
Mariátegui Mariátegui Mariátegui Sobre la singularidad histórica de América Latina: Encuentro internacional a 80 años de la muerte de José Carlos Mariátegui Mariátegui 18, 19 y 20 de Agosto Salas Musicámara y Rubén Darío Centro de Extensión Universidad de Valparaíso Errázuriz 1108 Valparaíso Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano CEPIB Instituto de Filosofía Facultad de Humanidades Universidad de Valparaíso

Programa: Encuentro Internacional a 80 años de la muerte de José Carlos Mariátegui (2010)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa: Encuentro Internacional a 80 años de la muerte de José Carlos Mariátegui (2010)

Mariátegui Mariátegui Mariátegui Sobre la singularidad histórica de América Latina: Encuentro internacional a 80 años

de la muerte de José Carlos Mariátegui

Mariátegui

18, 19 y 20 de AgostoSalas Musicámara y Rubén Darío

Centro de ExtensiónUniversidad de Valparaíso

Errázuriz 1108Valparaíso

Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano CEPIB

Instituto de FilosofíaFacultad de HumanidadesUniversidad de Valparaíso

Page 2: Programa: Encuentro Internacional a 80 años de la muerte de José Carlos Mariátegui (2010)

JUEVES 19 AGOSTO

INAUGURACIÓN10:00 - 10:30 hrs

Palabras Prof. Carlos Martel Llano: Decano Facultad de Humanidades, Universidad de ValparaísoPalabras Prof. Jaime Villegas Torrealba: Director Instituto de Filosofía, Universidad de ValparaísoPalabras Prof. Osvaldo Fernández Díaz: Director Centro de Estudios del Pensamiento Iberoamericano (CEPIB), Universidad de Valparaíso

CLASE MAGISTRAL10:40 - 11:30 hrs

Arte, literatura, crítica y revolución en José Carlos MariáteguiPresenta Jorge Polanco (CEPIB-UV)Prof. Grínor Rojo: Dr. en Filosofía y Letras, Universidad de Iowa, (USA), Director del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile

CAFÉ. 11:30 - 11:45 hrs

MESA 1: MARIáTEGUI y LA hISTORICIdAd12:00 - 13:30 hrsModera: Braulio Rojas (CEPÌB-UV)

Pablo Aravena (UV-UVM): El problema de la conciencia histórica en MariáteguiGiorgio Boccardo (UCh): Mariátegui, y los problemas de la especificidad latinoa-mericanaJaime Massardo (UV-CEPIB): La concepción de la historia de José Carlos Mariátegui

ALMUERzO

Juan Cornejo (UTAL): Educación y globalización en América Latina: tareas y desafíos pendientes.Eduardo Manso (UADER): Hacer la historia. Los conceptos fundamentales de la filosofía del tiempo de Alberto RougèsPamela Soto (CEPIB-PUCV): El inicio de la historia de las ideas en Chile. Una mira-da al conflicto de la identidad y modernización desde su independencia

CAFÉ 11:30 - 11:45 hrs

MESA 8: ARTE y CULTURA dESdE UNA pERSpECTIVA MARIATEGUIANA12.00- 13.30Modera: Jorge Polanco (CEPIB– UV)

Daiana Nascimiento dos Santos (UCh): La hoz y el martillo en la producción literaria del escritor brasileño Jorge Amado.Lucía Rey Orrego (UCh): José Carlos Mariátegui, su concepción sobre el arte.Verónica zaccari (UBA): En torno a las formas de designar. La construcción del objeto discursivo “América Latina” en los debates de la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana.Pierina Ferretti (UV): La concepción religiosa de la política en la obra de José Carlos Mariátegui.

ALMUERzO

MESA REdONdA: RESONANCIAS MARIATEGUIANAS pARA pENSAR LA CONTINGENCIA AMERICANA.15.00 - 1630

Dr. Osvaldo Fernández (CEPIB- UV)Dr. José Santos (USACH-IDEAS)Dr. Leopoldo Benavides (UV-UAHC)

CAFÉ 16.50 – 18.30

FINALIZACIÓN

Acto musical Carrera de Música UVCóctel

MESA 2: EpISTEMOLOGíA dEL AMAUTA15:00 - 16:30 hrsModerador: Laura Latanzi (CEPIB)

Gonzalo Jara (UV): El ideario mítico de José Carlos MariáteguiJob Hernández (UNAM): Elogio de la razón concreta: El pensamiento progra-mático de José Carlos MariáteguiFelipe Lagos (UCh): Tensiones modernas: universalidad y posicionalidad en los ensayos de Mariátegui.

CAFÉ 16:30 - 16:45 hrs

Presentación del libro Itinerario y trayectos heréticos de José Carlos Mariátegui, Dr. Osvaldo Fernández Díaz, Director CEPIB, Instituto de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad de Valparaíso.Presentadores:Prof. Sergio Vuskovic (UPLA-UV)Prof. Pablo Aravena (UV-UVM)

Acto musical Carrera de Música UV

JUEVES 19 AGOSTO

MESA 3: TEORíA pOLíTICA EN MARIáTEGUI10.00 – 11.30 Modera: Nelson Castro (UV-UVM)

Giorgio Cossio (UV) Claudio Berríos (UV): Mariátegui y Amauta: entre la filosofía y la praxisSebastián Farfán (UV): Mariátegui, Codovilla y la Conferencia Latinoamerica-na del 29 Jaime Villanueva (CEPIB-UV): Dialéctica latinoamericana para una filosofía de la lógica del siglo XX, las señales de J.C. Mariátegui y E. de Gortari

CAFÉ 11:30 - 11:45 hrs

MESA 4: EFECTOS dE pENSAMIENTO 12.00 -13.30Modera: Pamela Soto (CEPIB-PUCV)

Patricio Gutiérrez (CEPIB-UV): La recepción del pensamiento de J. C. Mariátegui en Chile (1926 a 1973)Patricia González San Martín (UPLA-CEPLA): El pensamiento utópico de José Carlos Mariátegui en su hermenéutica de la peruanidadHumberto Godoy (UV): Mariátegui y la cultura indígena

ALMUERzO

MESA 5: TEORíA y CRíTICA dE ARTE15.00- 16.30Modera: Karina García (CEPIB–CIP Casa Azul)

Guido Arroyo (UCh): Mariátegui y el factor literario, la historiografía como posibilidad crítica para la escritura contemporáneaRodrigo Morales (U ARCIS): Estados de lengua y subordinación: arte y técnica en MariáteguiAngelina Uzín Olleros (UADER): La propuesta estética de Mariátegui y su resonancia política

CAFÉ 11:30 - 11:45 hrs

MESA 6: LECTURAS dE COMbATE16.50-18.30 hrs.Modera: Patricio Gutiérrez (CEPIB–UV)

Jorge Budrovich (COMUNIzACION WEB): Mariátegui en Dymaxion: perspectivas sobre los lugares, tendencias y posiciones de Mariátegui en la teoría revolucionariaCarlos Olmos (UV): Algunos aspectos del «comunismo inkaico» en José. Carlos MariáteguiDaniel Mathews (UNMSM): Mariátegui: marxismo políticoSilvia Becerra (UV): Mariátegui y José de la Riva Agüero

VIERNES 20 AGOSTO

MESA 7: ESpíRITU dE AMAUTA10.30- 11.30Modera: Francisco Sazo (CEPIB-UV)

Mariátegui Sobre la singularidad histórica de América Latina: Encuentro internacional a 80 años de la muerte de José Carlos Mariátegui