Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    1/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    Programade Encuentrospara Jóvenes

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    2/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    2

    En el punto culminante

    del taller de teatro, CaixaEscenaorganiza sus Encuentros

    © Dibujo Xavier Erra

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    3/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    03

     Asesoramiento y formación artística a profesores y alumnos,

    focalizados en sus obras teatrales en proceso

    Es el momento del Encuentro con profesionales del mundo del teatro -actores,

    directores, coreógrafos y músicos-, que ponen su conocimiento al servicio de los

    grupos teatrales.

    Es el punto, también, de compartir experiencias con profesores, alumnos, artistas,

    técnicos..., durante un n de semana, en un espacio de convivencia y trabajoteatral.

    En el segundo trimestre del curso, cuando reiniciamos el proyecto después de las

    vacaciones de Navidad, con los Encuentros queremos ayudar al grupo a preparar

    su espectáculo teatral, el que representará en un día no muy lejano en el instituto,

    tal vez en el teatro municipal, o en un festival, o en una muestra escolar...

    Un pequeño empujón para sacar el máximo de potencial y lograr el aplauso denuestros compañeros, de los padres y madres, del resto de profesores, de los

    vecinos..., ¡de nuestro público!

    Los Encuentros, que se organizan por todo el territorio español, son un n de

    semana de intenso trabajo teatral, también una oportunidad de convivencia y

    conocimiento mutuos, de establecer contactos y alianzas y propiciar intercambios

    entre proyectos. Es el momento de hablar cara a cara, de emocionarnos y

    divertirnos...

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    4/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    04

    Programa 

    Viernes Entre las 15 h y las 17 h

    Llegada de los grupos, entrega de acreditaciones y alojamiento.

    De 17 h a 17,30 h

    Bienvenida y presentación de CaixaEscena a cargo de los

    coordinadores del Encuentro. Presentación del programa de

    actividades que tendrán lugar durante el n de semana y de los

    equipos artísticos.

    De 17,30 h a 19,30 h

    Para profesores: Mesa redonda de asesoramiento escénico 

    Se trata de un taller para profesores impartido por los

    coordinadores del Encuentro (profesionales de distintas

    disciplinas artísticas) para compartir las necesidades de

    los montajes que están ensayando. Desde la dramaturgiaen la dirección al espacio, el vestuario, la interpretación, la

    organización...

    Para aprovechar el taller, se sugiere prepararse previamente los

    comentarios y las cuestiones que se quieran trabajar. Al mismo

    tiempo, se compartirán novedades de CaixaEscena y materiales

    renovados de la web.

    Contenidos de la mesa redonda:

     · Comentarios en torno a la organización de losEncuentros a lo largo de los tres días

     · Preparación de las presentaciones de grupo y de losúltimos coloquios

     · Materiales CaixaEscena entorno a El Quijote

     · Novedades CaixaEscena

     · Asesoramiento escénico de los diferentes montajes

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    5/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    05

    Para alumnos: Taller de  Improshow

    Se trata de llevar a cabo un torneo de improvisaciones en el quelos alumnos, mediante unas tarjetas con una serie de premisas,

    decidirán aspectos de la improvisación como el título, el género

    teatral, una frase que tiene que salir, una orden secreta...

    Se dividirán en diferentes grupos, se elegirán estas tarjetas al azar,

    y ¡que empiece el torneo!

    Los demás equipos valorarán el trabajo realizado por loscompañeros según lo hayan visto en escena.

    De 20,30 h a 21,30 h

    Cena

    De 21,30 h a 23 h

    ¡Bienvenida a escena! Presentaciones de los grupos y de las obras

    CaixaEscena organiza la presentación de bienvenida: los grupos

    son los protagonistas. Un momento importante del Encuentro en

    el que, entre otras cosas, nos gustaría que nos expliquen cómo

    es el grupo, en qué obra está trabajando, como está yendo su

    proceso de trabajo en el día a día en el centro y qué resultado

    desea obtener.

    Unos comediantes venidos expresamente de un corral decomedias del Siglo de Oro harán de hilo conductor y de maestros

    de ceremonias para la presentación de los grupos y de sus obras...

    Una cálida bienvenida a los Encuentros con música, sombras,

    literatura, danzas...

    24 h. Silencio

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    6/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    06

    Sábado De 8,30 h a 9,30 h

    Desayuno.

    De 10 h a 13,30 h

    Todos los participantes, jóvenes y profesores, se dividirán en tres

    grupos para hacer tres talleres teatrales básicos.

    Taller de voz y canto 

    A partir de la canción propuesta como leitmotiv del Encuentro,

    se explorará en el mundo de la voz y el canto. Trabajando el

    calentamiento de la voz, la proyección, la dicción, la musicalidad,

    acabaremos cantando una canción que todos los alumnos

    aprenderán y entonarán juntos.

    Taller de cuerpo y movimiento en relación con la construcción

    de un personaje

    Cómo calentamos el cuerpo, cómo lo movemos, qué velocidades

    utilizamos y qué motores de movimiento utilizamos son algunos

    de los temas que nos debemos plantear cuando creamos un

    personaje. El taller nos servirá para descubrir que, a partir de

    la corporalidad, podemos darle vida de una manera que quizás

    desconocemos: el trabajo de construcción de fuera hacia dentro.

    Taller de construcción y manipulación de teatro objeto

    Utilizaremos como punto de partida una técnica de manipulación

    que proviene de Japón −el Bunraku−, una técnica milenaria que

    nos ofrece una manera muy interesante de introducirnos en el

    mundo de la manipulación de títeres y objetos.

    En grupos de tres personas y unos materiales muy sencillos,

    diseñaremos, construiremos y aprenderemos a manipular nuestro

    propio títere.

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    7/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    07

    Cómo conseguir una manipulación armónica entre tres personas,

    qué cualidades de movimiento nos ofrece, cuál es el abanico de

    posibilidades que me dan los títeres y los objetos... Todos estosconceptos los podremos descubrir en este taller.

    (Todo el mundo participará en los tres talleres y habrá una pausa

    de quince minutos entre cada taller.)

    De 13,30 h a 14 h

    Puesta en común sobre lo que hemos trabajado.

    De 14 h a 16 h

    Comida/pausa

    De 16 h a 20 h

    Talleres de tutoría sobre las obras teatrales de los grupos

    A partir de las inquietudes, intereses y propuestas de mejora de los

    mismos grupos, los equipos artísticos trabajarán con los jóvenes

    y los profesores en todo aquello que hayan expresado que quieren

    mejorar y en los puntos en que sea necesario recibir asesoramiento.

    En cada taller, un director trabajará con dos grupos

    conjuntamente. Cada grupo tendrá dos funciones importantes:

    ¡actuar y observar!

    Objetivo: mejorar y trabajar la puesta en escena de maneraindividualizada y fomentar un espíritu de trabajo dialogante,

    crítico y compartido entre los chicos y chicas.

    Es muy importante que los profesores y los propios alumnos

    tengan preparados los quince minutos del fragmento de su

    montaje y una relación de tres, máximo cuatro, puntos de mejora.

    (Profesores y alumnos trabajan conjuntamente y se realizará unapausa de media hora.)

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    8/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    08

    De 20 h a 20,30 h

    Reunión técnica con los profesores

    De 20,30 h a 21,30 h

    Cena

    De 22 h a 24 h

    Actividad a cargo de CaixaEscena

    24,30 h. Silencio

    De 8,30 h a 9,30 h

    Desayuno

    De 10 h a 14 h

    Muestra de teatro, con la participación de todos los grupos

    Cada grupo presentará un fragmento de su obra en proceso, poniendo

    sobre el escenario quince minutos de su trabajo en el que se pueda

    ver, de manera clara, la obra teatral que acabarán representando en su

    totalidad a nal de curso, en su entorno comunitario.

    Cada una de las presentaciones irá acompañada de un

    Coloquio con el público

    Los chicos y chicas podrán responder a las preguntas que el

    público quiera formular en relación con los personajes, con laelección de la obra y con el proyecto en general, y recibir los

    aplausos del resto de grupos.

    14 h

    Despedida entre todos a partir de la pieza cantada del “Retablo de

    maese Pedro” de El Quijote, foto de grupo y despedida.

    Se ofrecerá un refrigerio de n de esta a todos los participantesantes de irse.

    Domingo

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    9/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    09

    — Los formadores

    Fundadora de la compañía EGOS teatre,

    participa como actriz en todos sus

    espectáculos desde 2007. Ha trabajado

    también con otras compañías como Albena

    Teatre, Kaktus Music, Cía. Lazzigags,

    Producciones Eventime y Cía. Flyhard.

    Como docente, imparte clases de voz, canto

    y teatro musical en cursos y talleres, y clases

    de teatro para niños y adolescentes. Ha

    participado en las tres últimas ediciones de

    los Encuentros CaixaEscena para Secundaria

    y en los talleres on-line.

    Es licenciada en Arte Dramático por el Institut

    del Teatre de Barcelona en la especialidad

    de Teatro Musical y licenciada en Filología

    Hispánica por la Universidad de Valencia.

    EGOS TEATRE

    ANNA ALBORCH Egos Teatre

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    10/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    10

    Licenciada en Arte Dramático en el Instituto

    del Teatro de Barcelona en la especialidad

    de Teatro Musical, es miembro fundadora deEGOS teatre, con quien participa en todos

    sus espectáculos. Formada en danza clásica,

    contemporánea, jazz , danza española y

    amenco en el Studi Isadora y en la escuela

    Varium, de Barcelona.

    Tiene una larga trayectoria como monitora

    de esparcimiento de jóvenes y como docenteen diferentes disciplinas artísticas; da clases

    de danza, teatro, solfeo y piano en varias

    escuelas de Barcelona, así como ha hecho

    varios stages de danza en Francia. También

    forma parte del grupo de profesores de los

    Encuentros CaixaEscena y los talleres on-line.

    Es miembro fundador de la compañía EGOS

    teatre, en la que participa como actor y rma,

    junto con Rubèn Montañá, los textos de sus

    espectáculos.

    Es licenciado en Arte Dramático por el Institut

    del Teatre de Barcelona, especialidad de Teatro

    Musical, y tiene una amplia formación como

    bailarín de claqué. Además, ha participado en

    numerosos espectáculos con Coco Comín y

    Ever Blanchet y en las compañías de claqué

    Camut Band y Tap olé. También participa como

    actor de reparto en varias series de televisión

    y tiene experiencia en cine. Como docente,

    imparte clases de teatro y claqué y ha sido

    profesor de los talleres de los EncuentrosCaixaEscena desde 2013.

    LALI CAMPS Egos Teatre

    TONI SANS Egos Teatre

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    11/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    11

    Licenciada en Arte Dramático por el Institut

    del Teatre de Barcelona en la especialidad

    de Teatro Musical. Es fundadora dela compañía EGOS teatre. También ha

    trabajado como actriz con el Centre de

    Titelles de Lleida, en la Cía. Zum y en el Cor

    de Teatre. Especializada en canto clásico,

    ha recibido clases de Mar Carrero, Dolors

    Aldea y Daniel Inglés; técnica Voice Craft  con

    Sonia Rodríguez y Anna Valldeneu; técnica

     Fitzmaurice con Marta Rosell y Ilse Pfeifer.Es directora musical en el Aula Municipal de

    Teatre de Lleida. Trabaja como formadora

    de profesores y alumnos en el programa

    Lectura en Voz Alta de la Enciclopèdia

    Catalana. Ha participado en los Encuentros

    CaixaEscena y en los talleres on-line.

    MARIA SANTALLUSIA Egos Teatre

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    12/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    12

    Licenciada en Arte Dramático por la

    Escuela Superior de Arte Dramático de

    las Islas Baleares, además de otra mucha

    formación artística. Es miembro fundador

    de 10 Cèntims cia. Teatral y como actriz

    actualmente trabaja en los espectáculos

    siguientes: Phantasticus Llull de escena y

    literatura, Producciones del Mar; Cantant

     Animaladas de Centimets Teatre; El viatge

    a la font de xocolata de Ferreret Teatre,

    entre otros. Actualmente da clases de teatro

    infantil y juvenil en varias escuelas, y talleres

    o actividades puntuales.

    Licenciada por el Institut del Teatre de

    Barcelona y profesora asociada de técnica

     Fitzmaurice. Completó los estudios en

    Londres y Nueva York. Trabaja como actriz y

    es profesora de voz.

    En 2010 ganó la Beca de Perfeccionamiento

    del Institut del Teatre. Durante dos años

    se ha formado en Nueva York en la técnica

    VocalFitzmauriceVoiceWork®. Actualmente

    trabaja en el Instituto del Teatro en el

    departamento de Voz.

    PRODUCCIONS DE FERRO

    XISCA PUIGSERVER  Produccions de Ferro

    FRANCESCA VADELL CUBELLS Produccions de Ferro

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    13/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    13

    Licenciado en Sociología por la Universitat

    de Barcelona y actor formado en teatro físico

    y de texto con una amplia trayectoria en elámbito audiovisual, ha protagonizado varias

    series de televisión como Mossèn Capellà o

     L’anell . Cocreador e intérprete de la pieza de

    movimiento (  Remor  ), galardonada en 2012,

    con un Total Theatre Award en el Fringe de

    Edimburgo, con la que ha hecho una larga

    gira internacional de la mano de la compañía

    Res de Res y FransBroodProductions.Recientemente ha dirigido y actuado en el

    espectáculo de teatro físico y visual Laberint ,

    en coproducción con Res de Res.

    JOAN MIQUEL ARTIGUES Produccions de Ferro

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    14/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    14

    Aunque se licenció en el Imperial College

    de Londres para convertirse en astrofísico,

    actualmente Daniel Erice se dedica a crear

    proyectos que unan tres de sus pasiones:

    el arte, la educación y la comunicación

    cientíca. Para ello, cursó Dirección de

    Escena en la Real Escuela Superior de Arte

    Dramático de Madrid (RESAD) y un máster

    en gestión de instituciones y empresasculturales en la Universidad de Barcelona.

    Actualmente da clases de artes escénicas

    en el instituto de RTVE y colabora con

    la Fundación Best Buddies organizando

    actividades de expresión con personas con

    discapacidad intelectual.

    Además dirige Alioth arte&ciencia, unaempresa de comunicación y divulgación de

    la ciencia a través de las artes, así como la

    Asociación Cultural Teatro Abierto, creada

    con la intención, utilizando palabras de

    Bertolt Brecht, de “llevar el teatro allá

    donde sea necesario”. Es también el director

    artístico de la compañía Teatro para Armar,

    con cuyo espectáculo El tiempo por las nubes recibió el premio Focus de puesta en escena

    del certamen nacional Ciencia en Acción en

    octubre de 2011. Y forma parte del Consejo

    de Redacción de la revista de pedagogía

    teatral Ñaque. ¿Sus demás pasiones? Contar

    cuentos a mayores y a pequeños, y viajar…

    que, al n y al cabo, viene siendo la misma

    cosa…

     ALIOTH

    DANIEL ERICE Alioth

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    15/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    15

    Inicia sus estudios de arte dramático en

    CasaHamlet, escuela de la Diputación de A

    Coruña, con Manuel Lourenzo. Se forma enGrotowski en la escuela del actor Réplika,

    con una beca para ampliación de estudios

    artísticos. Completa su formación con un

    máster en Interpretación Audiovisual en la

    Central de Cine. Estudia canto con Ángel Ruiz

    y Miguel Tubía y danza con Eduardo Solís y

    Luis Santamaría. También cuenta con una

    amplia formación en verso con José Luis Sáiz.

    Recibe el Max Espectáculo Revelación

    en el año 2008 con la función Desde lo

    invisible. Su último trabajo ha sido Alicia una

    representación dirigida por Ahinoa Amestoy.

    Ha sido coach de actores en la serie Los

    protegidos durante dos temporadas.Actualmente es la coordinadora de Artes

    Escénicas de la Escuela Bhakti de Víctor

    Ullate. Como docente, trabaja en la

    escuela de Víctor Ullate dando clase de

    Interpretación, y también ha sido formadora

    de formadores con Ñaque y con la SGAE,

    en un proyecto denominado Cómo dice te

    quiero un creador.

    ANA CARRIL Alioth

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    16/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    16

    Licenciada en Historia y Teoría del Arte

    por la U.A.M. Postgraduada en Teatro y

    Educación por el Institut del Teatre (Vic,Cataluña). Ha complementado su formación

    con técnicas del teatro del oprimido, creación

    de personajes, dirección de escena y danza-

    teatro. Su labor profesional se centra en

    la impartición de talleres de teatro para

    públicos diversos y colectivos en riesgo

    de exclusión social; cursos de formación

    al profesorado, monitores y educadoressociales, proporcionándoles herramientas

    provenientes de la animación teatral y el

    teatro aplicado. Y en este tiempo, también ha

    pertenecido a equipos de creación y gestión

    de programas culturales y didácticos. Todo

    ello, para diferentes entidades e instituciones

    públicas y privadas: Ayuntamiento de Murcia

    (Juventud y Servicios Sociales), CPR de

    Cartagena, WWF, Cosmocaixa, SGAE, Escuela

    Regional de T.L. de Murcia, Aspermur, entre

    otros. Es miembro del equipo de Alioth

    arte&ciencia desde hace cuatro años, y ha

    desempeñado una parte importante de su

    labor profesional para dicha entidad, la cual

    ha gestionado varios de estos proyectos.

    CRISTINA RAMOS Alioth

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    17/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    17

    Licenciado en la Facultad de Bellas Artes

    de Barcelona, diseña escenografías para

    diferentes géneros de espectáculo: teatro,

    circo, música, títeres y danza.

    Ha participado en montajes en el Teatre

    Nacional de Catalunya, en el Teatre Lliure,

    en el Teatro de la Abadía, en el Mercat de

    les Flors, en la Sala Villarroel, en la SalaBeckett, en el Teatre Borràs, en el Auditori

    de Barcelona...

    Paralelamente a la escenografía, participa en

    la dirección de espectáculos de circo y de

    música como Gala de los Premios Zirkolika 

    de Circo de Cataluña (2015 y 2014), Rudo y

     Plecs (junto con Manolo Alcántara), Aaaart!(Circo de Invierno 2013), L’art de volar

    (combinado de circo 47), Sakapatú, viatge

     per la música andina (CaixaForum), Los

     Moussakis. Música de los Balcanes dentro de

    una maleta (CaixaForum), El col·leccionista

    de paisatges (CaixaForum)... Podéis

    consultar algunos de sus proyectos en la

    web www.xaviererra.com

    LOS COORDINADORES

    XAVIER ERRA

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    18/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    18

    Desde 1994, traduce del alemán al catalán

    y al castellano. Ha traducido narrativa,

    ensayo, teatro y cine. Del 1994 al 2000, formóparte del equipo de traducción del teatro

    completo de Bertolt Brecht. Ha colaborado

    en la revisión de la última edición del

     Diccionari alemany-català de la Enciclopèdia

    Catalana. En el año 2001, elaboró el dossier

    sobre Brecht para la Muestra de Talleres

    de Teatro, programa de la Fundación “la

    Caixa” para los institutos de secundaria. Enla literatura traducida, cabe destacar, entre

    otros autores, Thomas Bernhard, Heiner

    Müller, Peter Handke y Bertolt Brecht.

    Licenciado en Dirección y Dramaturgia por el

    Institut del Teatre de Barcelona, ha estudiado

    interpretación, canto y danza en diferentes

    escuelas de Barcelona y Madrid. Ha sido

    director escénico y coreógrafo de la compañía

    Egos Teatre desde el 2007 hasta el 2013.

    Ha estrenado en el Teatre Nacional de

    Catalunya, en la Sala Beckett, en el Teatre

    Lliure, en el Festival Grec, entre otros

    teatros de Barcelona, obras como You say

    tomato (Juan Yago), Estranha forma de vida

    (Fernando Pessoa), El crim de Lord Arthur

     Savile (Egos Teatre), Udol  (Marília Samper),

    Contra el progrés (Esteve Soler), El jardí

    de les malícies (recopilación de Miquel

    Desclot), Sueño de una noche de verano

    (Shakespeare) o Killer (Guillem Clua).

    CLARA FORMOSA

    JOAN MARIA SEGURA

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    19/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    19

    Ha sido coreógrafo en varios espectáculos

    dirigidos, entre otros, por Josep Maria Pou,

    Xavier Albertí o Elisenda Roca, así comoen la Gala de los Goya 2013. Como docente,

    trabaja en el Institut del Teatre y en los

    Encuentros para Jóvenes y para Profesores

    de CaixaEscena de la Fundación “la Caixa”.

    Diplomada en Enfermería y postgraduada enMovimiento y Educación por el Instituto del

    Teatro.

    Bailarina y profesora de Danza Creativa y

    Contemporánea, coach del Arte y Procesos

    de Creación. Formada en Educación con el

    Arte.

    Especialista en Artes Escénicas y

    Discapacidad. Actualmente coordina el Área

    de Creatividad de la Fundació Catalònia,

    donde trabaja en el diseño y puesta en

    marcha de actividades relacionadas con las

    artes plásticas, visuales y escénicas en la

    discapacidad.

    Directora y responsable de la puesta en

    marcha del proyecto El Hospital en Danza

    en diferentes hospitales de París durante los

    cinco años que vivió allí.

    Actualmente, dirige el proyecto artístico

    y pedagógico La Escuela en Danza en

    diferentes escuelas.

    MARTA CUSCÓ

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    20/21

    Encuentros CaixaEscena 2015 - 2016

    20

    Contactos aportada

    Adriana Vilà

    93 318 26 50/670 670 797

    [email protected]

    Nestor Lozano

    93 318 26 50/609 779 145

    [email protected]

  • 8/20/2019 Programa Encuentros CaixaEscena 2015_v02_ES

    21/21

    Haz teatro

    caixaescena.org