Programa Estética

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Programa Estética

    1/9

    PROGRAMA ASIGNATURA ESTÉTICA

    CARRERA PROFESORADO DE TEATRO

    AÑO: 3ero.

    CICLO LECTIVO: 2016

    PROFESORA: BELÉN ROMERO GUNSET

  • 8/17/2019 Programa Estética

    2/9

    Pro!"#$o":

    - Ofrecer un panorama general de las diversas perspectivas teóricas acerca de la

    estética como disciplina filosófica independiente que tiene por objeto de estudio labelleza y el arte.

    - Introducir al los estudios de la Estética incluyendo aspectos históricos enfocadosde manera problemtica desde la antig!edad hasta la actualidad" otorgando unaconsideración especial a la comprensión del arte del presente.

    -#rindar los instrumentos necesarios para la refle$ión critica sobre el hechoart%stico y la propia producción" considerando las diversas dimensiones yconte$tos socio-histórico-cultural.

    -Ofrecer un espacio de debate que propicie la toma de posicionamientos propios

    en relación al arte y su producción.

    -&romover el anlisis conceptual hacia la construcción de marcos teóricos quepermitan a los alumnos investigar en profundidad los diversos fenómenosart%sticos a lo largo de toda la carrera.

    O%&e$#'o":

    ' -(omprender los fundamentos teóricos" los conceptos relevantes" lasproblemticas fundamentales en las diferentes etapas del pensamiento estéticodesde la antig!edad hasta la actualidad.

    ' - (onocer y apreciar los aportes de los diversos autores estudiados en la materia.

    ' - )undamentar" comparar y analizar cr%ticamente con ejemplos de obras de artelas diversas posiciones estéticas estudiadas.

    ' - Incorporar las diferentes perspectivas del anlisis estético-filosófico para elabordaje de las manifestaciones art%sticas particulares.

    ' - *efle$ionar sobre los problemas que debe enfrentar la estética ante lacomplejidad y diversidad del fenómeno art%stico en la actualidad.

    ' - +dquirir capacidad investigativa propia para la incorporación de conceptos quesirvan al desarrollo profesional de cada alumno.

  • 8/17/2019 Programa Estética

    3/9

    Co($e(#)o":

    U(#)*) 1: &erspectivas de la belleza y conceptos fundamentales. ,a e$perienciaestética y sus modelos de comprensión. (onformación de la estética comodisciplina. Estética y filosof%a del arte. ,as categor%as estéticas y su historicidad.

    a- +rte y belleza en la +ntig!edad y en la Edad edia.

    b-/ant y la fundamentación filosófica de la Estética.

    U(#)*) 2: Implicancias pol%ticas e ideológicas del discurso estético. ,as rupturasy vanguardias El arte subversivo. odernidad y &osmodernidad0 replanteamientode los cnones art%sticos. 1ociedad de consumo y e$periencia estética.

    -2egel y el sistema de las artes. ,as formas art%sticas0 arte simbólico" clsico yromntico. ,a muerte del arte.

    -3ietzsche y la crisis del racionalismo. ,a e$periencia de lo trgico.,a voluntad depoder%o como arte.

    -,a Estética del siglo 44" 2eidegger0 arte y verdad. ,a Escuela de )ran5furt.6alter #enjamin y el arte posaurtico.

    U(#)*) 3:  El arte como producción social de las concepciones estéticas. ,ae$periencia estética en la vida cotidiana. 7esaf%os actuales de la e$perienciaestética contempornea. &roblemticas actuales de la estética y delimitación de sumbito. El gran arte como estética elitista y dominación ideológica. Estéticas

    relacionales y participativas.

    -,a Estética de fin de siglo. ,a perspectiva posmoderna. 8attimo0 uerte ocrep9sculo del arte. ,yotard &osmodernismo.

    -Estética relacional y la postproducción de #ourriaud.

    -(ritica de arte" ,os limites de la interpretación 2umberto Eco.

  • 8/17/2019 Programa Estética

    4/9

    Pro+e"$* Me$o)o,!-#*:

    7urante el dictado de las clases teóricas se realizarn e$posiciones de loscontenidos fundamentales de cada una de las unidades del programa"incorporando la lectura conjunta de algunos te$tos para su anlisis detallado y

    para propiciar el debate.1e e$pondrn obras de manera audiovisual a través de grabaciones de audio"videos y proyecciones para su anlisis y critica en conjunto.

    1e promover la investigación teórica y practica con dos trabajos" uno practicodonde los alumnos pondrn en juego alguna de las concepciones estética abordasy otro de carcter teórico donde debern realizar una rese:a critica sobre un te$to.

    ;ambién se realizarn algunas e$periencias art%sticas grupales en el aula paraabordar problemticas contemporneas.

    E'*,+*#!( / *re)#$*#!(:

    1e evaluar0

    < ,a asistencia" participación y aportes en clase.

    < El desempe:o en los trabajos prcticos individuales y grupales.=+probado>7esaprobado

    < ,a capacidad de relacionar temas de la materia entre s% y con su propia prctica.

    < ,a posibilidad de una interpretación cr%tica y creativa" poniendo en juego un puntode vista personal.

    < E$menes parciales =numérica ?>?@. 1e establece el A =cuatro como calificaciónm%nima para obtener regularidad y para aprobar el e$amen final. 1e establece A=cuatro como calificación m%nima para aprobar el e$amen final libre. 1e estableceB =siete como calificación m%nima para obtener promoción directa de una unidadcurricular.

    < +sistencia0 &ara obtener la regularidad" el estudiante deber cumplir con el B@Cde asistencia. &ara acreditar promoción deber cumplir con el D@C de asistencia.

  • 8/17/2019 Programa Estética

    5/9

    BIBLIOGRAFA

    - +ndrea iunta" F(undo empieza el arte contemporneoG" #uenos +ires"Editorial )undación +rteba" H@?A.

    -arcos *osenzvaig" #revario de estéticas teatrales" #uenos +ires" Editorial#iblos" H@?A.

    -&avis" &atrice" 7iccionario de teatro" #arcelona" &a%dos" ?D.

    -Jorge 7ubatti" #atato #area y el 3uevo ;eatro +rgentino" #uenos +ires" Editorial&laneta ?K.

    - 7iana ;aylor" &erformance" #uenos +ires" Editorial +sunto Impreso" H@?H.

    - 6ladyslaL ;atar5ieLicz. 2istoria de la Estética. Ediciones +/+," ?DB.

     -Elena Oliveras" Estética. ,a cuestión del arte" #uenos +ires" +riel-)ilosof%a" H@@K=cap. ?. M+pro$imación a la EstéticaN" pp. H?-?.

    -1imón archn )iz" ,a Estética en la cultura moderna" adrid" +lianza" ?DB

     -José Jiménez" ;eor%a del arte" adrid" ;ecnos>+lianza" H@@P =cap. ?. M+rte estodo lo que los hombres llaman arteN" pp. ?B-KH.

    -&latón" El #anquete" )edro" #uenos +ires" &laneta-7e +gostini" ?K. -&latón" ,a

    *ep9blica" #uenos +ires" Eudeba" ?P =libro 4.-+ristóteles" &oética" #uenos +ires" ,eviatn" ?? =trad. +. ,lanos > (aracas"onte Qvila" ?@ =trad. +.J. (apelleti.

    -Immanuel /ant" (r%tica del Juicio" adrid" Espasa (alpe" ?B =trad. . arc%aorente > (r%tica de la facultad de juzgar" (aracas" onte +vila" ?H =trad. &abloOyarz9n.

  • 8/17/2019 Programa Estética

    6/9

    -8aleriano #ozal" MImmanuel /antN" en 8. #ozal =ed. 2istoria de las ideas estéticasy de las teor%as contemporneas I y II" adrid" 8isor" ? =pp. ?B- ??.

    -Elena Oliveras" M,a apreciación estéticaN" en Estética" EnciclopediaIberoamericana de )ilosof%a" 8ol. HK" adrid" ;rotta>(onsejo 1uperior deInvestigaciones (ient%ficas" H@@P =pp. ?AK-?B

    -.6.). 2egel" Estética P. ,a forma del arte simbólico" #uenos +ires" siglo 44"?DP =pp.H?-KB.

    -.6.). 2egel" Introducción a la Estética" #arcelona" &en%nsula" ?DK =cap. ?. M,aconcepción objetiva del arteN" pp.-H.

    -2ans . adamer" MEl fin del arteN. 7esde la teor%a de 2egel sobre el carcter depasado del arte hasta el antiarte de la actualidadN" en ,a herencia de Europa"#arcelona" &en%nsula" ?@" pp. K-DP.

    -2ans . adamer" M ,a +ctualidad de lo belloN" #arcelona" Editorial &aidos" ?BB.

    -)riedrich 3ietzsche" El nacimiento de la tragedia" adrid" +lianza" ?.

    -)riedrich 3ietzsche" ,a voluntad de poder%o" adrid" Edaf" ?D? =M,a voluntad depoder%o como arteN" pp. AH-AP.

    -raciela (. 1arti" M+ctualidad de lo dionis%acoN" en (uestiones de artecontemporneo. 2acia un nuevo espectador en el siglo 44I" #uenos +ires" Emecé"H@@D" pp. ?BK-?B.

    -artin 2eidegger" MEl origen de la obra de arteN" en (aminos del bosque" adrid"

     +lianza" H@@@ =trad. 2. (ortés y +. ,eyte.

    -Oscar de yldenfeldt. MF(undo hay arteGN" en (uestiones de artecontemporneo. 2acia un nuevo espectador en el siglo 44I" #uenos +ires" Emecé"H@@D" pp. H?-A.

    -6alter #enjamin" 7iscursos interrumpidos I" #uenos +ires" ;aurus" ?D =M,a obrade arte en la época de su reproductibilidad técnicaN" pp. ?K-KB.

    -;heodor +dorno" ;eor%a estética" adrid" +5al" H@@A.-Inés +. #uchar. M+rteautónomo y arte politizadoN" en (uestiones de arte contemporneo. 2acia un

    nuevo espectador en el siglo 44I" #uenos +ires" Emecé" H@@D" pp. K-?H?.-ianni 8attimo" El fin de la modernidad. 3ihilismo y hermene9tica en la culturaposmoderna" #arcelona" edisa" ?D =Muerte o crep9sculo del arteN" pp. A- K.

    -)redric Jameson" El podermismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado"#uenos +ires" &aidós" H@@K =M,a descontrucción de la e$presiónN" pp. HP-A@.

    -+rthur 7anto" 7espués del fin del arte" #arcelona" &aidós" ?B =MIntroducción0

  • 8/17/2019 Programa Estética

    7/9

    moderno" posmoderno" contemporneoN" pp. HK-A? > ,a transfiguración del lugarcom9n" #arcelona" &aidós" H@@H =M(ontenido y causalidadN" pp. K-B?R pp. @- ?.

    -Jameson" )redric. &osmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado"#arcelona" &aidós" ??.

    -Jauss" 2ans *. &eque:a apolog%a de la e$periencia estética" #arcelona" &aidós"H@@H.

    -,yotard" Jean ). ,a condición posmoderna" adrid" (tedra" ?DA.

    -#ourriaud" 3icolas. Estética relacional" #uenos +ires" +driana 2idalgo" H@@.

    -#ourriaud" 3icolas. ,a e$forma" #uenos +ires" +driana 2idalgo" H@?K.

    F#,o-r** ro+e"$*:< +ll that jazz =#ob )osse

    < #lue =/rzysztof /iesloLs5i

    < #razil =;erry illiam

    < #usco mi destino =7ennis 2ooper

    < 7elicatessen =Jeunet y (aro

    < El baile =Ettore 1cola

    < El ciudadano =Orson 6elles

    < El padrino I y II =)rancis )ord (oppola

    < Esperando la carroza =1antiago 7oria

    < E$tra:os en el para%so =Jim Jarmusch

    < inger y )red =)ederico )ellini

    < ritos y susurros =Ingmar #ergman

    < ,a hora de los hornos =)ernando 1olanas

  • 8/17/2019 Programa Estética

    8/9

    < ,adrón de bicicletas =8ittorio 7e 1ica

    < ,os idiotas =,ars 8on ;rier

    < ,os in9tiles =)ederico )ellini

    < ercado de abasto =,ucas 7emare

    < oderato cantabile =&eter #roo5

    < &ar%s" ;e$as =6im 6enders

    < Suerelle =*ainer )assbinder

    < Suien le teme a 8irginia 6olfG =i5e 3ichols

    < Suieres ser John alcovichG

    < 1ombrero de copa =ar5 1andrich

    < ;helma y ,uise =*idley 1cott

    < Tna historia sencilla =7avid ,inch

    REFERENCIAS 4EB

    -http0>>ht.ly>++4K4  =illes 7eleuze0 El abecedario completo subtitulado

    http0>>ubu.com>

    -http0>>LLL.hamburger-5unsthalle.de>

    - http0>>performancelogia.blogspot.com.ar>

    http0>>LLL.moma.org>e$plore>collection>departments>media

    http0>>LLL.encuentro.gov.ar>sitios>encuentro>programas>GtagUidVA?BHD

    http://ht.ly/AAX5Xhttp://ubu.com/http://performancelogia.blogspot.com.ar/http://www.moma.org/explore/collection/departments/mediahttp://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/?tag_id=41728http://ubu.com/http://performancelogia.blogspot.com.ar/http://www.moma.org/explore/collection/departments/mediahttp://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/?tag_id=41728http://ht.ly/AAX5X

  • 8/17/2019 Programa Estética

    9/9