5
1 Ética y Responsabilidad Social Empresarial Profesor: Reinalina Chavarri M – Socia Consultora AxisRSE S.A E-mail profesor: [email protected] PRESENTACIÓN DEL CURSO 2014-2015 Una empresa que se proyecta para el siglo XXI debe tener en cuenta que la sostenibilidad de su misión institucional u objetivo se logra con una buena administración del entorno de los negocios. Es en el extrarradio de la organización donde se encuentran hoy la mayor vulnerabilidad de cualquier tipo de empresa independiente de su ubicación, tamaño y objetivo. Generar valor es la meta mientras que la gestión de las partes interesadas o “stakeholders” es uno de los procesos más valiosos de una empresa moderna. Quien deba liderar personas debe conocer qué piensan, qué quieren, cuáles son sus intereses y qué expectativas tienen de la organización. Uno de los grandes temas que se han instalado en la agenda de los negocios es la ética aplicada a la toma de las decisiones fortaleciendo que no siempre lo que es legal, es justo o ético. La responsabilidad social tiene su fundamentación en una ética aplicada, se refiere a la “responsabilidad” que las organizaciones tienen con la sociedad, a través de los impactos que cualquier actividad genera. Conocer por qué la empresa hoy debe asumir este rol, es el objetivo de este curso. PRERREQUISITOS ACADÉMICOS Ninguno. OBJETIVOS DEL CURSO Este curso está diseñado para que los alumnos puedan: 1. Comprender el rol estratégico de la Ética Aplicada a los negocios y la Responsabilidad Social así como su importancia para la toma de decisiones. 2. Entender y dominar los conceptos, enfoques y herramientas.

Programa Etica y RSE

  • Upload
    d

  • View
    235

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Etica y RSEMBA Universidad de Chile

Citation preview

Page 1: Programa Etica y RSE

1

Ética y Responsabilidad Social Empresarial Profesor: Reinalina Chavarri M – Socia Consultora AxisRSE S.A E-mail profesor: [email protected]

PRESENTACIÓN DEL CURSO 2014-2015 Una empresa que se proyecta para el siglo XXI debe tener en cuenta que la sostenibilidad de su misión institucional u objetivo se logra con una buena administración del entorno de los negocios. Es en el extrarradio de la organización donde se encuentran hoy la mayor vulnerabilidad de cualquier tipo de empresa independiente de su ubicación, tamaño y objetivo.

Generar valor es la meta mientras que la gestión de las partes interesadas o “stakeholders” es uno de los procesos más valiosos de una empresa moderna. Quien deba liderar personas debe conocer qué piensan, qué quieren, cuáles son sus intereses y qué expectativas tienen de la organización.

Uno de los grandes temas que se han instalado en la agenda de los negocios es la ética aplicada a la toma de las decisiones fortaleciendo que no siempre lo que es legal, es justo o ético.

La responsabilidad social tiene su fundamentación en una ética aplicada, se refiere a la “responsabilidad” que las organizaciones tienen con la sociedad, a través de los impactos que cualquier actividad genera.

Conocer por qué la empresa hoy debe asumir este rol, es el objetivo de este curso.

PRERREQUISITOS ACADÉMICOS Ninguno. OBJETIVOS DEL CURSO Este curso está diseñado para que los alumnos puedan:

1. Comprender el rol estratégico de la Ética Aplicada a los negocios y la Responsabilidad Social así como su importancia para la toma de decisiones.

2. Entender y dominar los conceptos, enfoques y herramientas.

Page 2: Programa Etica y RSE

2

3. Conocer definiciones y estándares internacionales

4.- Conocer y aplicar algunos indicadores que evalúan la responsabilidad para la sostenibilidad y generación de valor.

5. Trabajar con casos y ejercicios que estimulen el análisis y la reflexión de los alumnos

6. Desarrollar la capacidad para analizar el entorno de los negocios e identificar recomendaciones estratégicas.

METODOLOGÍA Los elementos conceptuales fundamentales serán entregados en clases expositivas, donde se favorecerá la participación de los alumnos, el intercambio y discusión de ideas. Además, se contempla la realización de ejercicios aplicados, un ejercicio en el que se deberán aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso y una prueba final. Se recomienda a los alumnos leer material de lectura asignado, para que puedan aportar al análisis y discusión en clases. MÉTODO DE EVALUACIÓN

Asistencia a clases 50% Participación: 30% Exámen Final 20% Ejercicio: Se realizará ejercicios aplicados individuales o grupales sobre un tema que la profesora solicitará a los alumnos. Participación: Se valorará la participación durante las clases sea con aporte de preguntas, comentarios o reflexiones y/o presentaciones que la profesora proponga a los alumnos Evaluación: Al final del curso se realizará un examen escrito que permitirá evaluar en forma individual el entendimiento de los objetivos y conceptos transmitidos durante el Curso.

Page 3: Programa Etica y RSE

3

MATERIAL DEL CURSO: TEXTOS Y ARTÍCULOS La Profesora podrá asignar lecturas complementarias para algunos temas.

PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS

Fecha Contenidos Aplicaciones Bibliografía

Lunes 1 Diciembre, 2014

1. Entorno de los Negocios

2. Conceptos Ética y RS

Exposición y Conversatorio con los alumnos.

Art., Ética, empresa y Responsabilidad Social. Adela Cortina&Jesús Conill, 1998. Fundación Social. Siglo del Hombre Editories. Colombia.

Miércoles 3, Diciembre, 2014

1. Ética aplicada a los Negocios. (Teoría del Desarrollo Moral). 2.- Principios Éticos en la toma de decisiones. 3.- La Persona y las decisiones éticas (liderazgo: Accionistas y Colaboradores).

Ejercicio: Análisis de Casos “Arqueo de Caja”

Cap. 2 “Principios Éticos en los Negocios”. Ética en Los Negocios. Manuel G., Velasquez, 2012. México. PEARSON. Pags., 73-150.

Jueves 4 Diciembre, 2014

3.- Ética y Medioambiente

Exposición y Conversatorio

Líneas Directrices de la OCDE para las Empresas Multinacionales. La Importancia de una conducta responsable de las empresas. Caso El Derrame de Petróleo en el Golfo de México.

Martes 9 Diciembre, 2014

4.- La importancia de los Grupos de Interés –(Consumidores, Proveedores, etc.,)

Teoría de Freedman a Freeman. Ejercicio Analizar Estrategia de la Empresa Según Instrucciones

Ejercicio: Mapa grupos de Interés -PDF “Implementación de la RSC en la Cadena de Valor” Autora: Lena Strandberg La Caixa, 2010.

Miércoles 10 Diciembre, 2014

5.- Instituciones y Normas de Responsabilidad Social

Exposición del Profesor “Mirada Crítica de la RS en Iberoamérica” – Antonio Vives, 2008. “Un nuevo marco común para la RSC” Corporate Exellence. Centre for Reputation LeaderShip, 2011

Page 4: Programa Etica y RSE

4

Jueves 11 Diciembre, 2014

6.- Caso ENRON

Visionar Película Trabajo en Grupos

Película

Lunes 5 Enero, 2015

7.- Evaluar, Medir y Reportar Exposición Profesor Trabajo de Grupos en Clase

Presentación

Miércoles 7 Enero, 2015

8.- Presentaciones Grupos de Trabajo sobre Casos

Expositivo- Test Evaluación Final

Indicadores de Sustentabilidad- GRI

Jueves 8 Enero, 2015

9.- Examen en Aula

Examen en Aula

Jueves 8 de Enero, 2015, examen final.

CURRÍCULUM DEL PROFESOR

Reinalina Chavarri M. Socióloga y Cientista Política. Univ Complutense de Madrid. Post Grado en Estudios Internacionales. Instituto de Estudios Internacional U. de Chile. Socia y Consultora AxisRSE S.A Chile.

Ha dirigido numerosas iniciativas en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial y Ciudadana. Coordinadora del Programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable en el MERCOSUR (1999-2001). Co-Fundadora y ex Sub-Directora Ejecutiva Fundación PROhumana entre Febrero 1998 - Abril 2005. Ha publicado diversos libros, documentos y artículos de opinión en el tema de Responsabilidad Social Empresarial. Imparte clases sobre RSE y Ética de los negocios en diferentes entidades académicas nacionales y regionales. Ha asesorado a más de 100 empresas en Chile y en el exterior en temas de Estrategia de RS, Análisis Estratégico para la Sostenibilidad, Reportes de Sustentabilidad e Implementación Estrategia de Sustentabilidad, entre otras. Consultora Internacional en temas de Alianzas Público Privada. Además, es consultora para el PNUD para Chile y América Latina y el Caribe y para el Gobierno de Panamá en temas de RS para el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Actualmente es Socia y Consultora de la empresa AxisRSE S.A.

Páginas Web sugeridas http://www.axisrse.com http://www.etnor.org/ http://www.etnor.org/

Page 5: Programa Etica y RSE

5

http://www.sustainability-index.com/ http://www.unglobalcompact.org/ http://www.iso.org/iso/catalogue_detail?csnumber=42546 http://www.csreurope.org/ http://www.bsr.org/ Videos Sugeridos: CASO GOLDMAN SACH https://www.youtube.com/watch?v=wU5x2zxwzDg CASO LA POLAR https://www.youtube.com/watch?v=Pu9D_9z3C1s Ética y Globalización por Adela Cortina https://www.youtube.com/watch?v=kl8qLTm-2Sk