18
PROGRAMA EXECUTIVE EN ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE BANCOS Y ASEGURADORAS M ADRID Calle Velázquez 140 - PRESENCIAL, ONLINE y BLENDED Del 30 Noviembre al 15 de Diciembre 2018 Intensivo: 22 horas Horario: Vie 17.00h a 22.00h y Sab de 8.30h a 14.30h

PROGRAMA EXECUTIVE EN ANÁLISIS Y …isbif.es/docs/PAVByA.pdf · los estados financieros a analizar y fuentes donde encontrar la información clave ... Due Diligence - Quality Funds

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA EXECUTIVE

EN

ANÁLISIS Y VALORACIÓN

DE BANCOS Y

ASEGURADORAS MADRID –

Calle Velázquez 140

- PRESENCIAL,

ONLINE y BLENDED

Del 30 Noviembre al 15 de Diciembre 2018

Intensivo: 22 horas

Horario: Vie 17.00h a 22.00h y Sab de 8.30h a 14.30h

El objetivo del Programa Executive en Análisis y Valoración de Bancos y

Aseguradoras, es durante las 22 horas de duración, dividido en 4 sesiones de

5,5 horas, cubrir para ambos sectores:

Descripción: características, tamaño y evolución, cadena de valor, competidores y tendencias

Análisis: Drivers, KPIs y Métricas del sector, ratios y aspectos claves de

los estados financieros a analizar y fuentes donde encontrar la

información clave

Métodos de valoración utilizados

Catalizadores de su evolución en Bolsa

Caso práctico: análisis y valoración

1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

JUAN ALBERTO TUESTA VILANOVA Actual: Executive Director de JB Capital Markets – Equities Research, cubriendo el sector de Banca

Anteriormente: Financial Analyst en Banco Santander y Banesto – Equities Research, cubriendo el sector de Banca, Telecomunicaciones y Tecnología

Estudios: Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid

SILVIA RIGOL Actual: Vice President - Equity Analyst at BBVA Research (Insurance sector)

Anteriormente: Auditor – sector seguros en Deloitte

Estudios: Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Actuariales y Financieras por ICADE

2. CLAUSTRO ACADÉMICO

3. ¿POR QUÉ ISBIF?

CLAUSTRO CON EXCELENTES PROFESIONALES

Y DOCENTES

Todos los ponentes son profesionales en activo de reconocido

prestigio y especialistas en las materias que imparten, las cuales

desarrollan en su día a día

HABILITAMOS PROFESIONALES -

EMPLEABILIDAD

Contenidos de aplicación directa el desempeño profesional desde el

primer día, ajustados a los conocimientos y herramientas que

requieren las empresas

ESPECIALIZACIÓN EN BOLSA, INVERSIÓN Y

FINANZAS CORPORATIVAS

Profundidad de contenidos, rigor técnico y calidad de casos prácticos

y tesis de inversión de actualidad y reales que utilizamos durante el

proceso formativo

FLEXIBILIDAD – FORMATOS: PRESENCIAL,

ONLINE, CLASES GRABADAS y BLENDED

El alumno tiene la flexibilidad para elegir la modalidad y ritmo al cual

atender a los programas

El alumno tiene la opción de cursar los programas vía:

Presencial

Online en directo, donde el alumno participa en las clases a través de

un chat donde puede formular preguntas al ponente

Clases grabadas, donde con posterioridad el alumno con el apoyo de

los profesores puede resolver las dudas que le hayan surgido

Blended, el alumno tiene la opción de combinar cualquier de las

opciones anteriores en función de sus circunstancias y disponibilidad

sin ninguna restricción ni aviso previo a la dirección del programa

Queremos que sea el alumno quién elija

dónde y cómo le interesa asistir

a nuestros cursos

4. PRESENCIAL, ONLINE, CLASES GRABADAS y BLENDED

5. MÉTODO

PROCESO DE SELECCIÓN

Selección de un grupo homogéneo de alumnos

con el mismo nivel e inquietudes para

proporcionar un aprendizaje equilibrado

MÉTODO DEL CASO

Clases eminentemente prácticas, donde el

alumnado aplicará los conociemientos teóricos a

casos recientes

SEGUIMIENTO INDIVIDUAL

Profesorado accesible para aconsejar y resolver

dudas al alumnado, durante y hasta los 6 meses

posteriores a la finalización de los estudios

CLASES GRABADAS

Clases grabadas para que los alumnos puedan

revisionarlas como material de consulta y tengan

la flexibilidad de elegir las fechas y horarios de

cursos del programa

DOCUMENTACIÓN Y NOTAS TÉCNICAS

El alumno contará con una documentación de

alta calidad elaborada por profesionales que

incorporan las herramientas y metodología que

aplican en su día a día

CLUB DE INVERSIÓN

Profesores, alumnos y ex-alumnos comparten

sus ideas de inversión

NETWORKING

Celebración preódica de eventos sobre temas de

actualidad que permiten reunir a profesionales,

alumnos y ex-alumnos

ACCESO CONTINUO

A NUEVAS ACTUALIZACIONES

Los alumnos tras finalizar el programa tienen

acceso a la actualización de la documentación,

contenidos, nuevos casos prácticos y acceso

vía presencial (si lo permite el aforo), on-line en

directo o vídeos grabados a los profesores que se

vayan incorporando en próximas ediciones

TESIS DE INVERSIÓN Y

MODELOS DE VALORACIÓN

El alumno tendrá a su disposición tesis de

inversión y modelos de valoración de casos

reales y recientes.

El Programa Executive en Análisis y Valoración de Bancos y Aseguradoras, combina:

Clases Magistrales (70%) con contenidos teóricos rigurosos, actuales y total aplicabilidad, impartidas por ponentes

referentes en sus disciplinas

Caso Práctico (30%), utilizando casos prácticos reales y recientes, donde el alumno asistirá a una simulación real

por parte de los ponentes de cómo se utilizan los conocimientos adquiridos

Esta metodología tiene un alto impacto en la adquisición de competencias y crecimiento profesional

de los alumnos.

6. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesionales de Consultoría, Auditoría, firmas de Asesoramiento Financiero, Banca de Empresas, Fondos de Inversión y Departamentos Financieros, de Desarrollo Corporativo y Estrategia Profesionales Junior de Corporate Finance, Banca de Inversión y Private Equity Recién titulados o en últimos años de sus estudios, con conocimientos amplios en finanzas que quieran enfocar su carrera profesional a la industria de Corporate Finance y Banca de Inversión, Valoración de Empresas, Private Equity, Fondos de Inversión y Departamentos Financieros, de Desarrollo Corporativo y Estrategia

ÁLVARO BARBADILLO Investment Banking Off-Cycle Analyst en Citibank

“Lo que más valoro es la experiencia de los profesores, la metodología de

impartir las clases con casos prácticos y cómo íbamos profundizando en los

diferentes aspectos técnicos”

JORGE ROBLES RADA Associate Investment Banking en Itaú BBA

“Proporciona todas las herramientas y criterios necesarios para entender la

razonabilidad de las hipótesis de un Plan de Negocio y su Valoración”

JAVIER IBAÑEZ FUERTES Private Equity Senior Analyst en Stoneshield Capital Partners

“Una formación muy completa que cubre todos los aspectos necesarios para el

ámbito profesional”

RODOLFO MOLINA CUBILLO Restructuring Analyst en Deloitte España

“Hemos visto una amplia variedad de casos prácticos que me han servido de

gran ayuda al poder aplicarlos en mi día a día”

7. TESTIMONIOS DE ANTIGUOS ALUMNOS

MARÍA DE LA SIERRA BOBI CASAS Senior Associate Corporate Development - M&A & Equity Holdings en BBVA “El networking que se genera entre los propios alumnos y profesores, facilitando relaciones futuras dentro del sector”

VÍCTOR LOZANO ROZAS M&A Associate at Grant Thornton Spain

“Ha cambiado mi manera de entender como valorar y analizar una compañía”

JAIME DIAZ DE RANERO Manager - Valuation & Modelling en Grant Thornton Spain

“Destacaría la importancia y profundidad que se da a la parte técnica, aportando las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo profesional”

JAVIER RODRÍGUEZ-VIÑA Analista en Renta 4 Corporate Finance

“Una formación eminentemente práctica gracias al contenido del programa y el perfil profesional de los ponentes”

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ SICILIA Renewable Energy M&A Analyst - ieX Renewables “Un profesorado de muy alto nivel, todos de gran éxito en el mundo financiero y que saben transmitir a nivel docente sus conocimientos y experiencias profesionales”

7. TESTIMONIOS DE ANTIGUOS ALUMNOS

JUAN CABANELL Director de M&A en PHI Industrial Acquisitions – Private Equity “Me ha ayudado a acelar mi proceso de aprendizaje”

GONZALO FEITO Analyst en NK5 Private Equity “El programa es un proceso continuo de reflexión y aprendizaje desde la primera a la última clase”

FRANCESC AULINA FAJULA Corporate Credit Risk Analyst en BBVA

“Me ha proporcionado una visión más global de los diferentes aspectos a tener en cuenta en los procesos de Inversión y Financiación”

MANUEL MUÑIZ Wholesale Credit Analyst en Banco Finantia “La Documentación y la profundidad y nivel de detalle en que se analizan los Casos Prácticos Reales”

JOSÉ IGNACIO NAVERO BÉRCHEZ Financial Advisory - Capital Markets en JLL “Un claustro académico que te enseñan cómo interpretar la información disponible y alcanzar las conclusiones adecuadas para tomar las decisiones de inversión correctas”

7. TESTIMONIOS DE ANTIGUOS ALUMNOS

MIGUEL ÁNGEL SAN JULIÁN YOLDI Budgeting & Financial Modeling en Aena "Altamente recomendable para aquellas personas que quieran aproximarse por primera vez al mundo financiero como para aquellas que deseen reforzar sus conocimientos en su trabajo"

CARLOS LOUREIRO BRAÑAS Corporate Finance Analyst en Gas Natural Fenosa

“Te brinda los conocimientos necesarios para mejorar como profundizar en el

análisis de equities”

BELTRÁN DEL CASTILLO Equity Research en Mirabaud Group

“Ofrece un equilibrio perfecto entre casos prácticos y contenidos teóricos”

IGNACIO LÓPEZ SALAZAR PwC Deals Associate – M&A FIG

“Un temario diseñado a explicarte como trabajan los profesionales de la

inversión en su día a día”

7. TESTIMONIOS DE ANTIGUOS ALUMNOS

JESÚS DORADO DEBEZA Corporate & Project Finance Credit Risk - HSBC Global Banking and Markets "El eminente carácter práctico sobre ejemplos reales, además de la calidad y utilidad de toda la documentación soporte facilitada”

GABRIEL MIGUEL MANRIQUE Business Analyst en BNP Paribas Corporate and Institutional Banking “El programa está diseñado para profundizar en todas las áreas del Value Investing”

RAFAEL GALLARDO GÓMEZ, MFIA Head Portfolio Management en M – Wealth Management “Me ha permitido enfrentarme al análisis de una compañía de una mejor forma, conociendo los elementos que determinan su negocio y tener una visión integral de su actividad económica”

JAVIER FLOREZ GARCÍA Analyst at BNP Paribas – CIB, Corporate Investment Banking “La mejor manera de aprender es entender lo que hacemos desde casos prácticos y reales. La interacción con los profesores es muy fluida y te permite aprovechar las clases al 100%”

7. TESTIMONIOS DE ANTIGUOS ALUMNOS

PABLO DE MIGUEL TORRES Global Finance - Portfolio Management en BBVA

“Se analizan situaciones reales de empresas, ayudando a interiorizar los conocimientos técnicos adquiridos”

SERGIO JESÚS RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Senior Consultant Global Strategy Group en KPMG

“El conocimiento profundo de los profesores de cada uno de los temas

cubiertos se traducen en una experiencia formativa de gran valor para su

aplicación en el entorno profesional"

EDUARDO ROS DOPICO Analyst en BrightGate Capital “Acceso a una formación con un enfoque práctico y adaptado a los requerimientos que necesito para desarrollar mi trabajo diario”

LUIS SARAVIA Banquero Privado Junior en Bankinter “Me ha permitido mejorar mi desempeño profesional y mis expectativas profesionales”

TOMÁS BLANCO CHAMORRO Family Banker en Banco Mediolanum

“Hizo que dejara de llevarme por lo que decían los analistas a ser yo quién sacara conclusiones, investigara y aplicara criterio de valor a las decisiones de inversión de mis clientes”

FLAVIA SOLER TOQUERO Gestor de Banca Personal en Bankinter

“Ha sido una experiencia única que me ha ayudado a entender mejor cómo funcionan los mercados financieros”

7. TESTIMONIOS DE ANTIGUOS ALUMNOS

VICENT VERDÚ PEIRO Due Diligence - Quality Funds at BBVA Asset Management

”Abre las puertas a muchos campos profesionales dentro del sector financiero”

ARANCHA GÓMEZ ÁLVAREZ Directora Comercial en Tressis Gestión

“Me ha permitido mejorar mis conocimientos de inversión y el nivel de

interlocución con mis clientes”

El Programa Executive en Análisis y Valoración de Bancos y Aseguradoras tiene una duración de 22 horas.

Dará comienzo el viernes 30 de Noviembre y finalizará el sábado 15 de

Diciembre de 2018.

Las clases se impartirán los viernes de 17:00 a 22:00 y los sábados de 8:30

a 14:30 horas en los siguientes días: 30 Noviembre y 1, 14 y 15 de

Diciembre 2018.

Lugar de Impartición: Calle de Velázquez, 140, 28006 Madrid

9. TÍTULO

El título que se otorga al finalizar los estudios es del el Programa Executive

en Análisis y Valoración de Bancos y Aseguradoras, que es expedido por la

Dirección Académica de ISBIF como título propio.

8. DURACIÓN, FECHAS, HORARIOS y LUGAR DE IMPARTICIÓN

BANCOS

Familiarizarse con el sector y conocer su terminología específica

Regulación Bancaria

Entender qué es un banco y la forma cómo generan su beneficio

Cuenta de Resultados:

- Ingresos (margen de intereses, comisiones y ROF)

- Gastos

- Provisiones

Balance:

- Capital y sus componentes: CET1, AT1, T2 y Total Capital

- Créditos

- Depósitos

- Cartera ALCO

Wholesale Funding (Financiación Mayorista):

- Deuda Subordinada

- Deuda SNP

- Deuda Senior

- Covered Bonds

Ratios y Drivers específicos del sector para su análisis

Métodos de Valoración

Valoración de Bancos diversificados por suma de partes

Catalizadores de su evolución en Bolsa

Casos prácticos de Análisis y Valoración de Bancos

ASEGURADORAS

Familiarizarse con el sector y conocer su terminología específica

Regulación de las Aseguradoras

Tipología de aseguradoras: Vida, No Vida y Reaseguro

Entender qué es una aseguradora y la forma cómo generan su beneficio

Cuenta de Resultados:

- Margen técnico (underwriting margin)

- Resultados financieros (investment margin)

- Comisiones (fee margin)

Balance:

- Requerimientos de capital: SCR (FE, MI) y MCR

- Valoración de Activos y Pasivos

- Tesorería, Inversiones y Provisiones Técnicas (Ciclo de Negocio)

Ratios y Drivers específicos del sector para su análisis

Métodos de Valoración

Catalizadores de su evolución en Bolsa

Casos prácticos de Análisis y Valoración de Aseguradoras

10. PROGRAMA

11. ADMISIÓN DE LOS ESTUDIOS

Todas aquellas personas interesadas en cursar el Programa Executive en

Análisis y Valoración de Bancos y Aseguradoras deberán enviar un mail a

[email protected] adjuntando su Currículum Vitae actualizado.

Posteriormente, cada candidato deberá realizar una entrevista con el

Comité de Admisiones.

12. HONORARIOS ACADÉMICOS y FINANCIACIÓN

Los honorarios académicos del Programa Executive en Análisis y

Valoración de Bancos y Aseguradoras es de 550 euros. Bonificable a

través del FUNDAE – Fundación Estatal para la Fundación en el Empleo,

por un importe de 286€. Gestionamos la deducción con el FUNDAE sin

coste adicional.

La bonificación de FUNDAE está disponible para trabajadores por cuenta

ajena. El trabajador debe solicitar a su empresa que le autorice a utilizar

parte de los fondos que tiene disponible para la formación de sus

empleados para cursar este Programa Executive. La empresa abona los

honorarios académicos y en el pago de los seguros sociales de los

trabajadores correspondientes al mes de Noviembre, se aplicará la

deducción de 286€. El último día para cumplimentar y enviar la

documentación solicitada por el FUNDAE es el viernes 23 de

Noviembre.

ISBIF y Banco Sabadell tienen un acuerdo para ayudar a los

estudiantes a financiar sus programas mediante una comisión de

apertura de 50€ y en 10 cuotas mensuales de 55 euros a tipo de

interés 0%.

OFERTA ACADÉMICA Presencial-Velázquez 140 (Madrid), Online y Blended

MASTERS - 550 horas / Viernes de 17h a 22h y Sábados de 8.30h a 14.30h

CORPORATE FINANCE, PRIVATE EQUITY y VALUE INVESTING

21 Septiembre 2018 al 29 Junio 2019

http://isbif.es/docs/MASTER.CFPEVI1.pdf

MBA CON ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS

Septiembre 2019 a Junio 2020

http://isbif.es/docs/MBA.pdf

PROGRAMAS DE EXPERTO - 250 horas / Viernes de 17h a 22h y Sábados de 8.30h a 14.30h

EQUITY ANALYST Y FAIRNESS OPINION - VALUATION

21 Septiembre 2018 al 16 Marzo 2019

http://isbif.es/docs/PE_EAyFOV.pdf

VALUE INVESTING Y HEDGE FUNDS

5 Octubre 2018 al 2 Marzo 2019

http://isbif.es/docs/PE_VIyHF.pdf

CORPORATE FINANCE, MERCADO DE CAPITALES Y PRIVATE EQUITY

2 Noviembre 2018 al 27 Abril 2019

http://isbif.es/docs/PE_CF_MCyPE.pdf

OFERTA ACADÉMICA Presencial-Velázquez 140 (Madrid), Online y Blended

PROGRAMAS EXECUTIVE / Viernes de 17h a 22h y Sábados de 8.30h a 14.30h

VALORACIÓN DE EMPRESAS Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS – 44 horas

21 Septiembre al 20 Octubre 2018 http://isbif.es/docs/PAEyAEF.pdf

VALUE INVESTING – 44 horas

5 Octubre al 6 Noviembre 2018 http://isbif.es/docs/PVI.pdf

CONSTRUCCIÓN DE MODELOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS DE PLANES DE NEGOCIO – 33 horas

26 Octubre al 17 Noviembre 2018 http://isbif.es/docs/PACMF.pdf

CORPORATE FINANCE, MERCADO DE CAPITALES Y PRIVATE EQUITY – 55 horas

2 Noviembre al 15 Diciembre 2018 http://isbif.es/docs/PACFyPE.pdf

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN Y HEDGE FUNDS – 44 horas

16 Noviembre al 15 Diciembre 2018 http://isbif.es/docs/PA_EIyHF.pdf

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE BANCOS Y ASEGURADORAS – 22 horas

30 Noviembre al 15 Diciembre 2018 http://isbif.es/docs/PAVByA.pdf

ANÁLISIS Y VALORACIÓN SECTORIAL – 55 horas

11 Enero al 9 Febrero 2019 http://isbif.es/docs/PA_AS.pdf

VALORACIÓN, FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN REAL ESTATE – 22 horas

8 al 16 Marzo 2019 http://isbif.es/docs/PA_VFE_RE.pdf

VENTURE CAPITAL Y START UPS – 22 horas

22 al 30 Marzo 2019 http://isbif.es/docs/PA_VCySU.pdf

PROJECT FINANCE Y ASSET FINANCE – 22 horas

5 al 27 Abril 2019 http://isbif.es/docs/PA_PFyAS.pdf

El Instituto de

los Profesionales

de la Inversión

isbif.es

MÁS INFORMACIÓN:

Teléfono: 91 034 45 56

WhatsApp: 652 87 80 74

[email protected]

www.isbif.es SÍGUENOS EN: