2
Medellín, 21 de noviembre de 2012 Apreciados representantes Instituciones de Educación Superior Cordial saludo. Con el fin de fortalecer la investigación aplicada de estudiantes de maestrías investigativas, fomentar en todo el territorio departamental una cultura en ciencia y tecnología y la generación de conocimiento aplicado, La Gobernación de Antioquia por medio de la Secretaria de Productividad y Competitividad ha creado el PROGRAMA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO. El programa busca identificar, evaluar, reconocer y difundir aquellos trabajos de investigación de estudiantes de maestría que propongan metodologías o procesos innovadores que den solución a problemas tecnológicos y que mejoren la competitividad de los siguientes sectores productivos considerados estratégicos para Antioquia: Agropecuario Agroindustrial Minero Está dirigido a personas que se encuentren adelantando estudios de maestría en el departamento de Antioquia y que estén elaborando proyectos encaminados a realizar mejoras tecnológicas, de impacto en la sociedad y que estén interesados en postular su proyecto. Para iniciar el proceso de postulación, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser estudiante activo de maestría Inscripciones del 22 de noviembre al 15 de diciembre El anteproyecto de investigación debe estar aprobado por la universidad Ser un proyecto claro en la solución de un problema y generar impacto en las cadenas productivas priorizadas por el departamento. Contar con el aval de la vicerrectoría de investigación de la universidad a través de un documento en el cual la universidad se compromete a realizar acompañamiento en el desarrollo de la investigación. El postulado debe tener trayectoria investigativa y buen desempeño académico evaluado a través de las notas y promedio académico. Los interesados deberán diligenciar en su totalidad la ficha de inscripción publicada en el sitio web: www.generaciondeconocimiento.org antes del 15 de diciembre. Este sitio estará disponible al público a partir del 26 de noviembre.

Programa Generacion de Conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Generacion de Conocimiento

Medellín, 21 de noviembre de 2012

Apreciados representantes Instituciones de Educación Superior

Cordial saludo.

Con el fin de fortalecer la investigación aplicada de estudiantes de maestrías investigativas,

fomentar en todo el territorio departamental una cultura en ciencia y tecnología y la

generación de conocimiento aplicado, La Gobernación de Antioquia por medio de la Secretaria

de Productividad y Competitividad ha creado el PROGRAMA GENERACIÓN DE

CONOCIMIENTO.

El programa busca identificar, evaluar, reconocer y difundir aquellos trabajos de investigación

de estudiantes de maestría que propongan metodologías o procesos innovadores que den

solución a problemas tecnológicos y que mejoren la competitividad de los siguientes sectores

productivos considerados estratégicos para Antioquia:

• Agropecuario

• Agroindustrial

• Minero

Está dirigido a personas que se encuentren adelantando estudios de maestría en el

departamento de Antioquia y que estén elaborando proyectos encaminados a realizar mejoras

tecnológicas, de impacto en la sociedad y que estén interesados en postular su proyecto.

Para iniciar el proceso de postulación, los aspirantes deben cumplir con los siguientes

requisitos:

• Ser estudiante activo de maestría

• Inscripciones del 22 de noviembre al 15 de diciembre

• El anteproyecto de investigación debe estar aprobado por la universidad

• Ser un proyecto claro en la solución de un problema y generar impacto en las cadenas

productivas priorizadas por el departamento.

• Contar con el aval de la vicerrectoría de investigación de la universidad a través de un

documento en el cual la universidad se compromete a realizar acompañamiento en el

desarrollo de la investigación.

• El postulado debe tener trayectoria investigativa y buen desempeño académico

evaluado a través de las notas y promedio académico.

• Los interesados deberán diligenciar en su totalidad la ficha de inscripción publicada en

el sitio web: www.generaciondeconocimiento.org antes del 15 de diciembre. Este sitio

estará disponible al público a partir del 26 de noviembre.

Page 2: Programa Generacion de Conocimiento

Criterios de selección

Los participantes que cumplan con los requisitos de postulación serán sometidos a un proceso

de selección realizado por un grupo de evaluadores designados por la Gobernación de

Antioquia/Secretaría de Productividad y Competitividad y el Centro de Ciencia y Tecnología de

Antioquia-CTA entidad operadora del proyecto, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

• Pertinencia: Evalúa si el proyecto de investigación identifica con precisión alguna de las

tres cadenas productivas priorizadas y su desarrollo es coherente con alguna de estas.

• Solidez: Determina la coherencia entre los resultados obtenidos o esperados y los

objetivos e hipótesis planteadas.

• Aplicabilidad: Determina el grado en el que los desarrollos de prototipos, equipos,

metodologías u otras aplicaciones planteadas en los trabajos de investigación dan

solución a problemas tecnológicos y mejoran la competitividad de cadenas productivas

priorizadas.

• Viabilidad: Determina la relación de los objetivos del proyecto de investigación

analizando los componentes de presupuesto planteado y tiempo de realización (12

meses). Valora, además, el uso apropiado de los recursos financieros, humanos y

técnicos.

Para hacer realidad este propósito estamos aunando esfuerzos a través de la realización de

alianzas con diferentes instituciones educativas que igualmente trabajan para impulsar la

investigación aplicada en busca de la competitividad y el progreso para toda la región.

Nos acercamos a usted para invitarlo a hacer parte del equipo de trabajo de este proyecto, en

una labor conjunta que nos permita alcanzar los objetivos planteados. Es así como le

solicitamos su respaldo en la labor de promoción y difusión de la convocatoria entre sus

estudiantes, además de otorgar el aval a los proyectos de investigación, requisito

indispensable para los interesados en participar.

Gracias por su atención y respaldo.

Atentamente,

GEINER TORO GUTIÉRREZ Coordinador

Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia

[email protected]

Teléfono: (4) 444 28 72 Ext. 145

Cel: 3217593186