Programa GENERAL Jornadas 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de las Jornadas de investigación 2015 de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela

Citation preview

  • Pgina 1

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIN

    P R O G R A M A C I O N G E N E R A L

    CIUDAD UNIVERSITARIA JUNIO 2015

  • Pgina 2

    1. Conferencia magistral: El poder del liderazgo ante la crisis. Vctor Gudez. Auditorio FHE/UCV. Lunes 15 de junio, 10.am

    2. Las ponencias libres, se desarrollarn en las aulas:

    * 1, 2, 3, 4 y 5: Escuela de Psicologa. 24, 25, 30, 31 y 32: Escuelas de Historia y Geografa. 203, 204, 205, 206 y 208: Escuela de Letras y

    215, 216 y 217: Escuela de Filosofa.

    * Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educacin

    * Auditorio Enrique Vsquez Fermn. Asociacin de Profesores de la UCV (APUCV)

    3. Mesas de trabajo:

    * Produccin intelectual y lneas de investigacin en el departamento de Artes Cinematrogrficas. Coord. Ricardo Azuaga. 17 de junio. TARDE

    * En torno al acontecimiento. Nuevas perspectivas polticas. Coord. Omar Astorga. 16 de junio. TARDE

    * Encuentros fenomenolgicos y hermenuticos. Coord. Nowys Navas. 17 de junio. TARDE

    * Historia, crtica histrica e historiografa. Coord. Ins Quintero. 17 de junio. TARDE

    * Las tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) ms all del entretenimiento y las redes sociales. Coord. Marina Polo15 al 17 de junio

    * Atencin integral a la vctima de violencia en la Universidad Central de Venezuela. Coord. Leonor Mora. 16 de junio. TARDE

    4. Simposios:

    * Revisitando el nacionalismo musical venezolano: tradicin, derivas vanguardistas, extravos postmodernos. Coord. Juan F. Sans 16 de junio. MAANA

    * Musicologa. Coord. Hugo Quintana. 16 al 18 de junio.

    * La historia: subjetividades, mitificaciones y simbologas en sus procesos y sentidos. Coord. Julio Lpez Saco. 17 de junio. TARDE

    * Totalitarismo: concepciones y prcticas. Coord. Oliver Zambrano. 16 de junio. TARDE

    * De la teora a la poltica: democracia versus totalitarismo en el escenario contemporneo. Coord. Miguel Albujas. 16 al 18 de junio

    5. Carteles. Exposicin Pasillo de Escuela de Psicologa. Acompaamiento mircoles 17 de junio en la MAANA

    6. Obra de teatro:

    * Yasmina Reza, con estudiantes del grupo de teatro de la Escuela de Artes. Coord. Matilde M. Corral P. Fecha 17 de junio; 10:30 a 12:30pm

    7. Foro: Fronteras y Soberana Nacional Coord. Marisol Salazar. 18 de junio. MAANA

    8. Exposicin y venta de publicaciones de la FHE. Pasillo central al lado del Auditorio de la FHE. 15 al 18 de junio.

    10. Concierto :

    * Mariantonia Palacios y la soprano Cristina Nez con msica de las compositoras venezolanas de la Escuela de Santa Capilla. 18 de junio. TARDE

    PROGRAMA GENERAL

  • Pgina 3

    Auditorio FHE

    Hora

    AULAS 1 2 3 4 24 30 31 203 205 206 215

    02:15 a 02:30

    02:30 a 02:45

    02:45 a 03:00

    03:00 a 03:15

    03:15 a 03:30

    03:30 a 03:45

    03:45 a 04:00

    04:00 a 04:15

    04:15 a 04:30

    04:30 a 04:45

    04:45 a 05:00

    05:00 a 05:15

    05:15 a 05:30

    Durante la tarde se presenta una mesa de trabajo: Tecnologa de la informacin y la comunicacin

    Ponencias libres Ponencias libres

    Ponencias libres

    Ponencias libres Ponencias libres

    XI JORNADAS DE INVESTIGACIN HUMANSTICA Y EDUCATIVA

    Filosofa,

    discurso,

    democracia y

    gobernabilidad

    Ponencias libres

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    Ciudad Univeristaria de Caracas, 15 al 18 de junio 2015

    EJE TEMTICO

    Hora

    Lunes 15.06.2015 MAANA

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Lunes 15.06.2015 TARDE

    Historia,

    educacin y

    gnero

    10:00am

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    Ponencias libres

    Ponencias libres

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Tecnologas de

    la Informacin y

    la comunicacin

    1

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Politicas

    pblicas,

    descentralizaci

    n, espacio y

    tiempo

    Conferencia Central

    El poder del liderazgo ante la crisis. Vctor Gudez

    Ponencias libresPonencias libres

    Conversatorio.

    Explorar las

    alternativas que

    ofrecen las TIC

    para el

    desarrollo

    profesional y

    aprendizaje

    permanente

    tica, esttica,

    estudios sobre

    artes y ambiente

    Patrimonio,

    Sistemas de

    Informacin y

    memoria

    Ponencias libres

  • Pgina 4

    AULA 1 2 3 4 5 30 31 203 206 208 216

    EJE TEMTICO

    Hora

    08:30 a 08:45

    08:45 a 09:00

    09:00 a 09:15

    09:15 a 09:30

    09.30 a 09:45

    09:45 a 10:00

    10:00 a 10:15

    10:15 a 10:30

    10:30 a 10:45

    10:45 a 11:00

    11:00 a 11:15

    11:15 a 11:30

    11:30 a 11:45

    11:45 a 12:00

    Durante la maana se presentan dos mesas de trabajo: Tecnologa de la informacin y la comunicacin y

    Revisitando el nacionalismo musical venezolano: tradicn, derivas vanguardistas, extravos postmodernos

    Tecnologas de

    la Informacin y

    la comunicacin

    1

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    Politicas

    pblicas,

    descentralizaci

    n, espacio y

    territorio

    Ponencias libres

    Experiencias

    Ponencias libres

    Ponencias libresPonencias libres Ponencias libres Ponencias libres

    Ponencias libres Ponencias libres

    Ponencias libres

    Revisitando el

    nacionalismo

    musical

    venezolano:

    tradicin,

    derivas

    vanguardistas,

    extravos

    postmodernos

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    Historia,

    educacin y

    gnero 2

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Martes 16.06.2015 Maana

    XI JORNADAS DE INVESTIGACIN HUMANSTICA Y EDUCATIVACiudad Univeristaria de Caracas, 15 al 18 de junio 2015

    Filosofa,

    discurso,

    democracia y

    gobernabilidad

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Ponencias libres

  • Pgina 5

    AULA 1 2 4 24 25 32 204 206 215 217

    Auditorio

    APUCV

    EJE TEMTICO

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Hora

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    02:00 a 02:15

    02:15 a 02:30

    02:30 a 02:45

    02:45 a 03:00

    03:00 a 03:15

    03:15 a 03:3003:30 a 03:4503:45 a 04:00

    04:00 a 04:15

    04:15 a 04:30

    04:30 a 04:45

    04:45 a 05:00

    05:00 a 05:15

    05:15 a 05:30

    05:30 a 05:45

    05:45 a 06:00

    06:00 a 06:15

    06:15 a 06:30

    06:30 a 06:45

    06:45 a 07:00

    Durante la tarde se presentan seis mesas de trabajo: Tecnologa de la informacin y la comunicacin

    Simposio de musicologa

    Totalitarismo: Concepciones y prcticas

    Entorno al acontecimiento. Nuevas Perpectivas polticas

    De la teora a la poltica: democracia versus totalitarismo en el escenario contemporaneo

    Martes 16.06.2015 Tarde

    XI JORNADAS DE INVESTIGACIN HUMANSTICA Y EDUCATIVA

    Politicas

    pblicas,

    descentralizaci

    n, espacio y

    territorio

    Filosofa,

    discurso,

    democracia y

    gobernabilidad

    Atencin

    integral a la

    victima en la

    Universidad

    Central de

    Venezuela

    Comportamient

    o humano,

    Historia y

    Sociedad

    Ponencias libres

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Filosofa,

    discurso,

    democracia y

    gobernabilidad

    Tecnologas de

    la Informacin y

    la comunicacin

    Totalitarismo:

    Concepciones y

    prcticas

    De la teora a la

    poltica:

    democracia

    versus

    totalitarismo en

    el escenario

    contemporneo

    Ponencias libres

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    Promover el

    debate con

    relacin a las

    TIC ms all del

    entretenimiento

    y las redes

    socialesEn torno al

    acontecimiento.

    Nuevas

    Perpectivas

    polticas

    Ponencias libres

    Ciudad Univeristaria de Caracas, 15 al 18 de junio 2015

    Ponencias libres

    Ponencias libres

    Ponencias libres

    Ponencias libresPonencias libres

    Ponencias libres

    Ponencias libres

  • Pgina 6

    AULA 1 4 5 203 205 208 Auditorio FHE

    EJE TEMTICO

    Hora

    08:30 a 08:45

    08:45 a 09:00

    09:00 a 09:15

    09:15 a 09:30

    09.30 a 09:45

    09:45 a 10:00

    10:00 a 10:15

    10:15 a 10:30

    10:30 a 10:45

    10:45 a 11:00

    11:00 a 11:15

    11:15 a 11:30

    11:30 a 11:45

    11:45 a 12:00

    12:00 a 12:15

    12: 15 a 12:30

    Durante la maana se presentan: mesa de trabajo en psicologa, simposio de musicologa, los carteles (y sus autores) y obra de teatro

    Simposio

    Musicologia

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Etica, esttica,

    estudios sobre

    artes y

    ambiente

    Ponencias libres

    Ciudad Univeristaria de Caracas, 15 al 18 de junio 2015

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    Acompaamien

    to a los carteles

    Psicologa, arte y

    filosofa: miradas

    desde la

    educacin de la

    persona

    Sala Mariano

    Picon Salas

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Mircoles maana 17.06.2015

    XI JORNADAS DE INVESTIGACIN HUMANSTICA Y EDUCATIVA

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    Obra de teatro:

    de Yasmina

    Reza, con

    estudiantes del

    grupo de teatro

    de la Escuela de

    Artes. M. Corral

    P.

    Ponencias libres Ponencias libresPonencias libres

  • Pgina 7

    AULA 1 2 3 24 25 32 204 205 217Auditorio

    APUCV

    EJE TEMTICO

    Hora

    02:00 a 02:15

    02:15 a 02:30

    02:30 a 02:45

    02:45 a 03:00

    03:00 a 03:15

    03:15 a 03:30

    03:30 a 03:45

    03:45 a 04:00

    04:00 a 04:15

    04:15 a 04:30

    04:30 a 04:45

    04:45 a 05:00

    05:00 a 05:15

    05:15 a 05:30

    05:30 a 05:45

    05:45 a 06:00

    06:00 a 06:15

    06:15 a 06:30

    06:30 a 06:45

    06:45 a 07:00

    Durante la tarde se presentan seis sesiones de trabajo: Tecnologa de la informacin y la comunicacin

    Simposio de musicologa

    La historia: subjetividades, mitificaciones y simbologas en sus procesos y sentidos

    Encuentros fenomenolgicos y hermenuticos

    Produccin intelectual y lneas de investigacin en el Dept de Artes Cinematogrficas de la FHE (UCV)

    De la teora a la poltica: democracia versus totalitarismo en el escenario contemporaneo

    Mircoles 16.06.2015 TARDE

    Encuentros

    fenomenolgico

    s y

    hermenuticos

    Analizar los

    retos y

    tendencias en

    los nuevos

    escenarios

    educativos y las

    TIC

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    tica, esttica,

    estudios sobre

    artes y

    ambiente

    De la teora a la

    poltica:

    democracia

    versus

    totalitarismo en

    el escenario

    contemporneo

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Comportamient

    o humano,

    historia y

    sociedad

    Simposio

    Musicologia

    Produccin

    intelectual y

    lneas de

    investigacin en

    el Depto de Artes Cinematogrficas

    de la FHE (UCV)

    XI JORNADAS DE INVESTIGACIN HUMANSTICA Y EDUCATIVA

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    Filosofa,

    discurso,

    democracia y

    gobernabilidad

    Tecnologas de

    la Informacin y

    la comunicacin

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    Ponencias libresHistoria, crtica

    histrica e

    historiografa

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Ponencias libres

    Ponencias libres Ponencias libres

    La historia:

    subjetividades,

    mitificaciones y

    simbologas en

    sus procesos y

    sentidos

    Ciudad Univeristaria de Caracas, 15 al 18 de junio 2015

  • Pgina 8

    AULA 1 30 203 204 205 208

    Auditorio

    APUCVAuditorio FHE

    EJE TEMTICO

    Hora

    08:30 a 08:45

    08:45 a 09:00

    09:00 a 09:15

    09:15 a 09:30

    09.30 a 09:45

    09:45 a 10:00

    10:00 a 10:15

    10:15 a 10:30

    10:30 a 10:45

    10:45 a 11:00

    11:00 a 11:15

    11:15 a 11:30

    11:30 a 11:45

    11:45 a 12:00

    12:00 a 12:15

    Durante la maana se presentan una mesa de trabajo y un foro:

    De la teora a la poltica: democracia versus totalitarismo en el escenario contemporaneo

    Fronteras y soberana nacional.

    Tarde

    Foro:

    fronteras y

    soberana

    nacional

    De la teora a la

    poltica:

    democracia

    versus

    totalitarismo en

    el escenario

    contemporaneo

    Simposio

    Musicologia

    Comunidad,

    cultura,

    comunicacin y

    experiencias

    artsticas

    3:00 a 5:00

    Jueves TARDE

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    XI JORNADAS DE INVESTIGACIN HUMANSTICA Y EDUCATIVA

    Estudios

    literarios,

    lingsticos y de

    traduccin

    Historia,

    educacin y

    gnero

    Jueves Maana

    Ciudad Univeristaria de Caracas, 15 al 18 de junio 2015

    Concierto

    Compositoras venezolanas de la Escuela Santa Capilla. Palacios y Nez

    Auditorio FHE

    Ponencias libres

    Ponencias libres

    Ponencias libresPonencias libres Ponencias libres

    Politicas

    pblicas,

    descentralizaci

    n, espacio y

    territorio

    Etica, esttica,

    estudios sobre

    artes,

    naturaleza y

    ambiente