Programa I Jornadas (1) (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Programa I Jornadas (1) (1)

    1/3

    I Jornadas de Historia MapucheUniversidad de Concepcin

    Concepcin 2 y 3 de Octubre de 2014.

    Da 1: jueves 02 de octubre.

    Universidad de Concepcin.Auditorio Facultad de Educacin y Humanidades

    10:00 a 10:15APERTURA

    Comisin Organizadora

    Estudiantes de Magister

    David Oviedo

    Doctor en Historia contempornea, Universidad de Cdiz

    Director Magster en Historia (Universidad de Concepcin)

    10:15 - 12:00 horas.

    Mesa 1: Estado Chileno y Nacin Mapuche

    Un siglo de lucha: desde los viejos Lonkos de comienzos de siglo hasta las demandas

    autnomas de los ltimos aos: 1900-2010

    Jorge Pinto Rodrguez

    Premio Nacional de Historia 2012, (Universidad de la Frontera)

    PhD en Historia en la Universidad de Southampton, Inglaterra

    Chile descubre su sociedad segmentaria. El estado frente a sociedades sin estado

    Eduardo Tllez (Universidad de Chile- Universidad de Concepcin)

    Doctor en Historia de Chile

    La divisin de comunidades Mapuche en tiempos de la dictadura. El caso del Lof Gallardo

    Tranamil. 1978-1985

    Pedro Canales Tapia (Universidad de Santiago)

    Instituto de Estudios Avanzados IDEA-USACH

    Doctor en Procesos Sociales y Polticos de Amrica Latina

  • 8/11/2019 Programa I Jornadas (1) (1)

    2/3

    MODERADOR: Dr. David Oviedo

    Ronda de Preguntas: 12:00 -12:45 horas.

    DA 2: viernes 03 de octubreUniversidad de ConcepcinDepartamento de Ciencias Histricas y SocialesEdmundo Larenas 240

    10:00 11:00 horas.Mesa 2: Sociedad mapuche: Perspectivas Terico culturales

    "Repesando la rebelin de Rio Bueno en 1792: levantamientos indgenas como resultado del no

    cumplimiento de compromisos polticos y disputas jurisdiccionales entre autoridades"

    Fernando Venegas (Universidad de Concepcin)

    Doctor en Historia de Chile, Universidad de Chile

    Aportes desde los estudios subalternos a la historia del pueblo mapuche: el caso de los

    memoriales Mapuche-Williches del fines del siglo XIX y principios del siglo XX

    Alejandro Crcamo (Universidad de los Lagos)

    Magister en Historia

    "Pentecostalismo Williche: un estudio de casos sobre mediaciones rituales y cambio social"

    Rodrigo Moulian Tesmer (Universidad Austral de Chile)

    Doctor en Antropologa, Universidad Complutense, Madrid, Espaa

    MODERADOR: Dr. Jos Manuel Ventura

    Ronda de Preguntas: 11:00-11:20 horas.

    CAF O RECESO 11:20 11:40 hrs.

    11:40 12:40 horas.Mesa 3: Resistencias mapuche: dcadas del setenta y ochenta

  • 8/11/2019 Programa I Jornadas (1) (1)

    3/3

    "Nadie nos trancar el paso! Contribucin a la historia del Movimiento Campesino

    Revolucionario (MCR) en la provincia de Cautn, 1967-1973"

    Cristian Suazo (Universidad de Concepcin)

    Magister en Historia (c)Universidad de Concepcin

    "Traicionados por la institucionalidad. El II congreso nacional Mapuche de 1972 y la ley indgena

    17.729"Juan Carlos Painequeo (Universidad de concepcin)

    Magister en Historia (c)Universidad de concepcin

    La situacin colonial del pueblo mapuche entre 1964 a 1989

    Sergio Caniuqueo (Universidad de Santiago de Chile)

    Doctor en Estudios Latinoamericanos

    MODERADOR:

    Ronda de Preguntas: 12:40- 13:00 hrs.

    13:00 14:00 horas.

    Mesa 4: Luchas actuales y polticas Mapuche

    "La resistencia como enigma y leitmotiv de la historiografa chilena sobre el pueblo Mapuche"

    Ramiro Lincoir (Universidad de concepcin)

    Magister en Ciencia Poltica(c)

    Universidad de concepcin

    "Anlisis generacionales de las actoras polticas mapuche. Cambios y continuidades (1990-

    2011)"

    Jos Cabrera Llancaqueo (Universidad de Santiago de Chile)

    Doctorado en Historia (c)Universidad de Santiago de Chile

    "Propuestas autonmicas mapuche y soberana nacional (19802010)"

    Nelson Lincopi Hernndez (Universidad de la Frontera)

    Magister en Seguridad y Defensa Universidad de Concepcin

    MODERADOR: Mag. (c)Cristian Suazo

    Ronda de Preguntas: 14:00- 14:20 horas.