4
PROGRAMA INTERNACIONAL EN GOBIERNO Y ALTA GERENCIA PÚBLICA PRESENTACIÓN GOBERNA, América Latina, Escuela de Política y Alto Gobierno, es un espacio plural e independiente para la generación y transferencia de conocimientos en el ejercicio de la política y en el alto gobierno. GOBERNA como centro de excelencia y referencia en la región contribuye al desarrollo de un nuevo liderazgo político en América Latina: un liderazgo ciudadano, más democrático, más transparente, más activo, más sensible a las demandas sociales, que dé respuesta a una ciudadanía cada vez más exigente y que promueva una nueva agenda pública en la región basada en la cohesión social. Por ello quiere poner en valor la práctica política de la región. Por su parte, el Colegio Colombiano del Administrador Público CCAP, unido al marco de los principios filosóficos de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, asume como misión fundamental coadyuvar las transformaciones humanas organizacionales, profesionales y tecnológicas de los Administradores Públicos titulados. Se trata de un proyecto flexible e integral encaminado a brindar formación académica, capacitación e intercambio de experiencias, consultoría y asesoría especializada e investigación y análisis aplicado sobre todos aquellos problemas relacionados con el ejercicio de la política y el alto gobierno en América Latina. En definitiva, GOBERNA quiere presentar una oferta variada en lengua castellana que analice y ponga en valor la práctica política de la región. El Programa Internacional en Gobierno y Alta Gerencia Pública cuenta con un profesorado de primer nivel y el apoyo de los recursos humanos, técnicos y logísticos de GOBERNA y del CCAP, en el marco del convenio de colaboración académica firmado entre estas dos instituciones. Los estudiantes recibirán un diploma de participación en el Programa Internacional en Gobierno y Alta Gerencia Pública emitido por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Los participantes en el programa adquirirán competencias que les permitirá desarrollar con mayor eficacia las labores técnicas y de gerencia propias de su actividad, así como asumir con mayores garantías las responsabilidades de alta dirección pública. Tendrán también una clara comprensión de la situación actual en torno al Estado y al servicio público en el ámbito europeo, abordando algún caso de forma más específica como el Estado español. A través de los temas abordados y de las comparaciones con otras realidades nacionales y supranacionales, el programa contribuirá a reforzar el liderazgo que los participantes puedan ejercer en la gestión de lo público, contribuyendo en procesos de modernización de la gestión pública en Colombia. DEL17 AL 31 DE MAYO DE 2017

PROGRAMA INTERNA CIONAL EN GOBIERNO Y AL … · las demandas sociales, que dé respuesta a una ciudadanía cada vez más exigente y que promueva una nueva agenda pública en la región

  • Upload
    trananh

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GOBIERNO Y ALTA GERENCIA PÚBLICA

PRESENTACIÓNGOBERNA, América Latina, Escuela de Política y Alto Gobierno, es un espacio plural e independiente para la

generación y transferencia de conocimientos en el ejercicio de la política y en el alto gobierno.

GOBERNA como centro de excelencia y referencia en la región contribuye al desarrollo de un nuevo liderazgo

político en América Latina: un liderazgo ciudadano, más democrático, más transparente, más activo, más sensible a

las demandas sociales, que dé respuesta a una ciudadanía cada vez más exigente y que promueva una nueva agenda

pública en la región basada en la cohesión social. Por ello quiere poner en valor la práctica política de la región.

Por su parte, el Colegio Colombiano del Administrador Público CCAP, unido al marco de los principios filosóficos de la

Escuela Superior de Administración Pública ESAP, asume como misión fundamental coadyuvar las transformaciones

humanas organizacionales, profesionales y tecnológicas de los Administradores Públicos titulados.

Se trata de un proyecto flexible e integral encaminado a brindar formación académica, capacitación e intercambio

de experiencias, consultoría y asesoría especializada e investigación y análisis aplicado sobre todos aquellos

problemas relacionados con el ejercicio de la política y el alto gobierno en América Latina. En definitiva, GOBERNA

quiere presentar una oferta variada en lengua castellana que analice y ponga en valor la práctica política de la

región.

El Programa Internacional en Gobierno y Alta Gerencia

Pública cuenta con un profesorado de primer nivel y el

apoyo de los recursos humanos, técnicos y logísticos de

GOBERNA y del CCAP, en el marco del convenio de

colaboración académica firmado entre estas dos

instituciones.

Los estudiantes recibirán un diploma de participación en

el Programa Internacional en Gobierno y Alta Gerencia

Pública emitido por el Instituto Universitario de

Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid.

Los part ic ipantes en el programa adquir i rán

competencias que les permitirá desarrollar con mayor

eficacia las labores técnicas y de gerencia propias de su

actividad, así como asumir con mayores garantías las

responsabilidades de alta dirección pública. Tendrán

también una clara comprensión de la situación actual en

torno al Estado y al servicio público en el ámbito

europeo, abordando algún caso de forma más específica

como el Estado español.

A través de los temas abordados y de las comparaciones

con otras realidades nacionales y supranacionales, el

programa contribuirá a reforzar el liderazgo que los

participantes puedan ejercer en la gestión de lo público,

contribuyendo en procesos de modernización de la

gestión pública en Colombia.

DEL17 AL 31 DE MAYO DE 2017

JUSTIFICACIÓN: OBJETIVO GENERAL:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PROGRAMACIÓN LOGÍSTICA:

Administradores Públicos y/o funcionarios de

la Administración Pública, tanto del nivel

nacional como regional, territorial y distrital en

Colombia. Así como a profesionales y/o

particulares interesados en vincularse con el

sector público.

DIRIGIDO A:

La realidad de la sociedad contemporánea nos

ofrece, como rasgo tipificante, la primicia indiscutida

que las nuevas tecnologías de la Administración y

Gerencia tienen en las distintas áreas de gestión de

las instituciones gubernamentales.

De la observación de la realidad, de actualizar lo

relacionado con la administración nacional, regional

y local, en materia de política, gobierno y gestión

administrativa del Estado, surge con claridad la

vinculación del CCAP y GOBERNA, con programas

internacionales de alta calidad para poder responder

al compromiso con la sociedad colombiana y de la

exigencia que la globalización del conocimiento

requiere.

Por la importancia de los temas, la calidad de los

expositores y la experiencia de Goberna América

Latina Escuela de Política y Alto Gobierno de Madrid

(España), con programas para América Latina, sobre

Alta Gerencia en el sector público, el Colegio

Colombiano del Administrador Público CCAP y

GOBERNA se han propuesto realizar este programa

en la c iudad de Madrid (España) para los

Administradores Públicos y/o Servidores Públicos de

Colombia en general, comprometidos con el

desarrollo de sus instituciones y en el avance del

talento humano, para liderar situaciones propias de

un mundo con cambios acelerados.

Conocer y estudiar las experiencias gerenciales

exitosas, de España y de la Unión Europea para su

viabilidad de aplicación en la Administración

Pública Colombiana.

- C o n t r i b u i r e n l a c o n s t r u c c i ó n y

mejoramiento de sistemas modernos

gerenciales, mediante la vinculación y

desarrollo con organismos y programas de

España y de la Unión Europea.

- Desarrollar habilidades creativas de gestión

gerencial, necesarias para la producción y

transformación de la cultura del servicio en

las entidades públicas.

- Mejorar las habilidades de liderazgo

gerencial de la gestión gubernamental y de

la conducción de los Organismos Públicos.

- Actualizar, interpretar y comparar el

quehacer de la administración pública de

España y de la Unión Europea con la de los

países latinoamericanos.

- Permitir una comprensión de conflicto y

problemas, proporcionando posibles

soluciones para encarar situaciones

propias de la Gerencia en el sector Público.

· Fecha límite para inscripciones y pago: lunes

17 de abril de 2017.

· Viaje a España: lunes 15 de mayo de 2017.

· Iniciación del programa: miércoles 17 de mayo

de 2017.

· Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de

16:00 a 18:30. En las mañanas se dictarán clases

magistrales y en las tardes se programarán

visitas Institucionales. Los sábados y los

domingos se programarán salidas culturales.

· Finalización del programa: miércoles 31 de

mayo de 2017.

· Regreso a Colombia: viernes

2 de junio de 2017.

· Intensidad Horaria: 120

horas académicas.

· Idioma: español.

INFORMES E INSCRIPCIONES

Colegio Colombiano del AdministradorPúblico -CCAP.ESAP, calle 44 No. 53-37 Of. 307 CANTeléfono (1) 2225900 - 2207345Celulares: 3012781235 - 3024333746 3002658409 - 3013504979e-mail: [email protected]

REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA

-Para todos los participantes, tener pasaporte vigente.

-Únicamente si es Administrador Público, tener tarjeta Profesional vigente.

PROGRAMA ACADÉMICO PRESUPUESTOVISITAS INSTITUCIONALES

A continuación se muestra una propuesta de posibles

visitas institucionales.

§ Cortes españolas (Congreso, Senado).

§ Ayuntamiento de Madrid.

§ Instituto Nacional de Administración Pública

(INAP).

§ Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

(Función Pública).

§ Telefónica (Asuntos Públicos y Regulación).

§ Ayuntamiento de Madrid (Gestión de recursos

humanos).

§ Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid (Área de

Innovación).

§ Ayuntamiento de Fuenlabrada (Políticas

sociales).

§ Comunidad de Madrid.

EL PROGRAMA INCLUYE:ü Dirección y coordinación del programa.

ü Matrícula del programa.

ü Material apoyo didáctico.

ü Carné Universitario.

ü Certificado de asistencia y diploma.

ü Seguro médico obligatorio.

ü Hospedaje en el Colegio Mayor

Universitario (Alojamiento en acomodación

doble, con posibilidad de alojarse en

habitación sencilla, la cual tendrá un

incremento en su tarifa).üAlimentación en régimen de pensión

completa (Desayuno-almuerzo-cena, refrigerios a.m. y p.m.).

üTransporte aéreo ida y regreso (Bogotá-Madrid-Bogotá)

üTrasporte aeropuerto-Colegio Mayor Universitario-aeropuerto y visitas institucionales del programa.

üInstalaciones del IUIOG (Biblioteca, sala de cómputo, sala de estudio).

MÓDULO 1: EL ENFOQUE DE POLÍTICAS

PÚBLICAS

· Los principales debates en torno a la

evolución de la gestión pública actual.

· Enfoques de análisis sobre las políticas

públicas.

· Formulación, implementación y

evaluación de políticas públicas.

MÓDULO 2: PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA

LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS

· El Manejo de los conceptos, técnicas y

herramientas fundamentales de la

dirección estratégica en las

organizaciones públicas.

· Instrumentos para la gestión del impacto

de las transformaciones sociales en la

gestión pública.

· Diseño, implantación y evaluación de

planes estratégicos.

· Instrumentos y técnicas de dirección

estratégica.

MÓDULO 3: LA GESTIÓN DE LAS

INTERDEPENDENCIAS DEL ENTORNO

· Conceptos claves.

· Marketing público.

· Herramientas a emplear en las

organizaciones como estrategia para

optimizar la gestión de calidad.

MÓDULO 4: TÉCNICAS DE INNOVACIÓN

APLICADAS AL GOBIERNO

· Los debates clave sobre la gestión pública

innovadora.

· Generación de capacidades para el

aprovechamiento de las nuevas

tecnologías aplicadas a la evolución de la

gestión pública.

FORMAS DE PAGO:

El pago de la matrícula en el programa, el cual debe realizarse en pesos colombianos (COP)

equivalentes al monto en euros a la tasa del cambio del día en que se realice la transacción,

puede ser efectuado haciendo uso de una de las siguientes formas:

1. Consignación y/o transacción Nacional a nombre del CCAP en Bancolombia, cuenta

de ahorros No. 18807008998, NIT: 860.501.501-9; ( por favor enviar, vía correo electrónico

copia de la consignación y/ o transacción).

2. Cheque cruzado a nombre del CCAP.

3. En efectivo o con tarjeta de crédito o débito, directamente en la oficina del CCAP

en Bogotá D.C.

Gracias.

CARACTERÍSTICAS DEL ALOJAMIENTO

Colegio Mayor Universitario situado en Madrid, con buena comunicación

de transporte público.

· Recepción 24h.

· Internet de alta velocidad por cable y WiFi en todo el edificio.

· Todas las habitaciones tendrán baño privado con ducha, inodoro y

lavabo.

· La Residencia cuenta con personal día y noche, además de

cámaras de vigilancia 24h. La Residencia y las habitaciones están

protegidos por un sistema de entrada por llave electrónica.

· Servicio de Lavandería.

· Todas nuestras habitaciones cuentan con calefacción y aire

acondicionado.

· Zonas comunes de ocio.

· Desayuno: Buffet caliente y frío.

· Comida: Primeros platos y segundos a elegir.

· Cena: Primeros platos y segundos a elegir.

TARIFAS EN EUROS: Particulares € 6.500 Servidores Públicos € 6.250 Egresados ESAP € 6.000

Matriculados RUNAP € 5.750