2
Este año el programa de MEDIA FORTALECIDA-INGLES bajo la dirección de la docente Zulma Niño y con el aval de las directivas de la IED ENRIQUE OLAYA HERRERA , confiando en que los sueños pueden convertirse en realidad, decidió motivar a sus estudiantes a participar en el programa, Jóvenes embajadores. El cual, es una organización sin fines de lucro, no partidista, no sectaria con certificación 501(c) (3) y con oficinas internacionales en Washington. Patrocinado por la Oficina de Educación y Cultura del Depto. de Estado Estadounidense. Su misión es apoyar estudiantes con liderazgo en diferentes lugares de América Latina, para que viajen a Washington, D.C. y a otro estado para un programa de 4 semanas con el fin de explorar el liderazgo, voluntariado y cultura americana, teniendo también la oportunidad de presentar lo mejor de su país, a las personas estadounidenses y latinas que también estarán participando. Con este programa, tres estudiantes del colegio Jaime Garzon, donde fui parte del desarrollo de este programa como docente de inglés durante 4 años, tuvieron la oportunidad de convertirse en Jóvenes Embajadores colombianos, pasando por los filtros requeridos y llegaron a ser participes de esta gran experiencia que cambio sus vidas y su percepción del mundo, ya que durante 20 días, estuvieron desarrollando proyectos de liderazgo y principalmente tuvieron la responsabilidad de ser dignos representantes de nuestra cultura colombiana. A su regreso, nos llenaron de emoción con sus anécdotas y nos motivaron con los proyectos que desarrollaron en miras de mejorar su comunidad y el mundo que los rodea. Debido a esta gran experiencia y creyendo en esta gran oportunidad, motivamos a algunos de nuestros estudiantes de la IED ENRIQUE OLAYA HERRERA a embarcarse en esta nave de sueños y logramos que enviaran la documentación exigida, además de cumplir con un perfil de un estudiante de calidad con buen desempeño académico e intachable comportamiento, pasaron este filtro, entrando a la segunda etapa, que consistía en presentar una entrevista en ingles vía Skype con personas autorizadas por la Embajada Americana; solo restaba esperar los resultados, puesto que en Colombia aplican más de 400 jóvenes para acceder a esta gran oportunidad. Así que, es muy grato comentarles que este año 2015, la estudiante Tanya Alejandra Ariza Acosta del grado 1005, quien es estudiante de MEDIA FORTALECIDA-INGLES de la jornada mañana de nuestro colegio ENRIQUE OLAYA HERRERA ha sido SELECCIONADA para representarnos como una joven

Programa Jovenes Embajadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Jóvenes Embajadores EEUU

Citation preview

  • Este ao el programa de MEDIA FORTALECIDA-INGLES bajo la direccin de la

    docente Zulma Nio y con el aval de las directivas de la IED ENRIQUE OLAYA

    HERRERA , confiando en que los sueos pueden convertirse en realidad, decidi

    motivar a sus estudiantes a participar en el programa, Jvenes embajadores.

    El cual, es una organizacin sin fines de lucro, no

    partidista, no sectaria con certificacin 501(c) (3) y con

    oficinas internacionales en Washington. Patrocinado por

    la Oficina de Educacin y Cultura del Depto. de Estado

    Estadounidense. Su misin es apoyar estudiantes con

    liderazgo en diferentes lugares de Amrica Latina, para que viajen a Washington,

    D.C. y a otro estado para un programa de 4 semanas con el fin de explorar el

    liderazgo, voluntariado y cultura americana, teniendo tambin la oportunidad de

    presentar lo mejor de su pas, a las personas estadounidenses y latinas que

    tambin estarn participando.

    Con este programa, tres estudiantes del colegio Jaime Garzon, donde fui parte del

    desarrollo de este programa como docente de ingls durante 4 aos, tuvieron la

    oportunidad de convertirse en Jvenes Embajadores colombianos, pasando por

    los filtros requeridos y llegaron a ser participes de esta gran experiencia que

    cambio sus vidas y su percepcin del mundo, ya que durante 20 das, estuvieron

    desarrollando proyectos de liderazgo y principalmente tuvieron la responsabilidad

    de ser dignos representantes de nuestra cultura colombiana. A su regreso, nos

    llenaron de emocin con sus ancdotas y nos motivaron con los proyectos que

    desarrollaron en miras de mejorar su comunidad y el mundo que los rodea.

    Debido a esta gran experiencia y creyendo en esta gran oportunidad, motivamos a

    algunos de nuestros estudiantes de la IED ENRIQUE OLAYA HERRERA a

    embarcarse en esta nave de sueos y logramos que enviaran la documentacin

    exigida, adems de cumplir con un perfil de un estudiante de calidad con buen

    desempeo acadmico e intachable comportamiento, pasaron este filtro, entrando

    a la segunda etapa, que consista en presentar una entrevista en ingles va Skype

    con personas autorizadas por la Embajada Americana; solo restaba esperar los

    resultados, puesto que en Colombia aplican ms de 400 jvenes para acceder a

    esta gran oportunidad.

    As que, es muy grato comentarles que este ao 2015, la estudiante Tanya

    Alejandra Ariza Acosta del grado 1005, quien es estudiante de MEDIA

    FORTALECIDA-INGLES de la jornada maana de nuestro colegio ENRIQUE

    OLAYA HERRERA ha sido SELECCIONADA para representarnos como una joven

  • embajadora en Estados Unidos, quien tendr todos sus gastos pagos para viajar

    en Septiembre-Octubre, 2015, solo por atreverse a soar.

    Por tal razn, les pido queridos, coordinadores, maestros y maestras que durante

    el desarrollo de este proyecto, la estudiante pueda adelantarse sin ningn

    problema en las actividades curriculares, sin perjudicar su nivel acadmico, ya que

    gracias a su participacin, puede enriquecernos con los proyectos all aprendidos

    adems de abrir las puertas a nuevos estudiantes de nuestra institucin a

    participar en esta magnfica experiencia.

    Solo me resta, agradecer su colaboracin y felicitar tambin a los docentes de

    Ingles que de una y otra manera fueron participes del desarrollo de habilidades de

    la estudiante en mencin.

    Muchas gracias,

    Zulma Astrid Nio Roballo.

    Lic, Humanidades e Ingles. U. La Gran Colombia