20
Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Período Vacacional 2014 1

Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer ... · Asimismo, el ingreso del personal, que por la naturaleza de sus labor requerirá acudir los días de vacaciones, será

Embed Size (px)

Citation preview

Programa Local de Seguridad y Protección

para el Primer Período Vacacional 2014

1

Página

Programa Local de Seguridad 3

I. Protección a Instalaciones 5

II. Prevención del delito 7

III. Comunicación y difusión 9

IV Sistematización de la información 10

Anexo 1 Formato para Control de Acceso de Personal a las Instalaciones de la

Escuela

11

Anexo 2 Formato para salida de equipo y material 12

Anexo 3 Formato para Reportar Incidencias en Materia de Seguridad 13

Anexo 4 Personal de Vigilancia 14

Anexo 5 Directorio Telefónico para Casos de Emergencia 17

Anexo 6 Directorio Telefónico Autoridades de la ENTS 18

Acceso vehicular al campus 19

Anexo 7 20

La Escuela Nacional de Trabajo Social, ha implementado un roll de guardias en

el cual participará el personal administrativo de base durante las 24 horas del

día para resguardar las instalaciones de la dependencia.

Las acciones consisten en tres turnos durante las cuales, mediante bitácora de

inspección de edificios, se establecerán los procedimientos de la seguridad en

las instalaciones. Asimismo, el ingreso del personal, que por la naturaleza de

sus labor requerirá acudir los días de vacaciones, será permitido previa

autorización del Titular de la Dependencia y/o Secretario Administrativo.

3

El Secretario Administrativo y el Jefe del Departamento de Servicios Generales,

verificarán personalmente durante período en diversos horarios, que el

personal de vigilancia esté realizando sus funciones adecuadamente y que todo

en el plantel esté en correcta operación.

4

Sólo se permitirá la entrada al personal que cuente con la autorización por

escrito, previa identificación y registro en el control de acceso de personal.

(Anexo 1)

Desde el sábado 5 de julio los responsables de las Áreas y Secretaría

Administrativa, cerrarán y sellarán todas las puertas de oficinas, cubículos,

salones, auditorio, almacén y otros espacios de la entidad .

Se controlará la energía eléctrica y el suministro de agua.

Se controlará el acceso de vehículos debiendo revisar la cajuela e

interiores al entrar y salir del estacionamiento, anotando las pertenencias

y sólo podrán retirar equipo o materiales si cuentan con el vale de salida

(Anexo 2) o autorización por escrito.

5

El personal de vigilancia tendrá la obligación de revisar diariamente los

sellos que hayan sido colocados en puertas y ventanas, haciendo la

entrega debida al siguiente turno, así como reportar cualquier anomalía en

la bitácora de vigilancia (Anexo 3).

Las puertas deberán permanecer cerradas y sólo podrán abrirse para la

entrada o salida del personal, previamente autorizado e identificado.

Los vigilantes deberán entregar las instalaciones y por escrito informar

cualquier anomalía al siguiente turno, en caso de no presentarse su relevo

y de ser necesario se cubrirá la guardia. (Anexo 3).

6

El personal de vigilancia deberá hacer recorridos en el interior de la

escuela (Anexo 4), y registrarán las anomalías que se detecten en la

bitácora de vigilancia .

Las actividades académicas y administrativas se suspenderán a partir del

sábado 5 de julio a las 15:00 horas, renovándose a las 5:30 horas del lunes

28 de julio del 2014.

Las actividades de mantenimiento y de servicios, que estén programadas

para realizarse durante el período vacacional, serán comunicadas

previamente al personal de guardia y vigilancia.

7

Se solicitará la participación de personal de vigilancia adscrito a la Dirección

General de Servicios Generales, para la seguridad al exterior de la escuela.

El personal de vigilancia de la Escuela contará con los números telefónicos

de las dependencias universitarias, donde se deben reportar todo tipo de

incidentes. (Anexo 5)

Ningún vigilante podrá salir de la escuela durante su jornada de labores, sin

autorización del Secretario Administrativo.

8

Este programa de seguridad será difundido con anticipación en la Escuela,

para el debido conocimiento del personal académico y administrativo.

El personal de vigilancia deberá reportar cualquier anomalía o incidente que

se presente, al Secretario Administrativo.

Al finalizar el período vacacional, el personal de guardia deberá preparar y

presentar un reporte de las incidencias ocurridas durante dicho período.

9

El personal de vigilancia llevará un registro de las diversas actividades que

se realicen y los incidentes que se presenten, éste se realizará en la

bitácora de vigilancia.

El personal en turno entregará mediante bitácora el registro de incidentes e

ilícitos al turno siguiente, para el debido control y seguimiento.

10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

CLAVE :436.01

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

SERVICIOS GENERALES

CONTROL DE ACCESO DE PERSONAL

EDIFICIO:

ÁREA: FOLIO:

FECHA NOMBRE ÁREA ASUNTO HORA

ENTRADA HORA

SALIDA FIRMA

Anexo 1 Formato para Control de Acceso de

Personal a las Instalaciones de la Escuela

11

Anexo 2 Formato para salida de equipo y material

12

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

SERVICIOS GENERALES

VALE DE ENTRADA Y SALIDA DE EQUIPO Y MOBILIARIO

NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE:

FOLIO:

PROCEDENCIA DEL SOLICITANTE FECHA :

DÍA MES AÑO

DESCRIPCIÓN DEL BIEN MARCA MODELO SERIE NO. INVENTARIO

1.-

2.-

3.-

4.-

ENTRADA DE EQUIPO O MOBILIARIO (CUANDO EL BIEN NO ES PROPIEDAD DE LA ENTIDAD O DEPENDENCIA)

FECHA DE ENTRADA:

LUGAR EN EL QUE SE ENCONTRARÁ EL BIEN:

EL BIEN ES PROPIEDAD DE LA UNAM: SI NO TIEMPO DE PERMANECIA:

FECHA DE SALIDA DEL BIEN:

REVISA ENTRADA REVISA SALIDA

NOMBRE Y FIRMA

VIGILANTE

NOMBRE Y FIRMA

VIGILANTE

OBSERVACIONES:

SALIDA DE EQUIPO O MOBILIARIO (CUANDO EL BIEN ES PROPIEDAD DE LA ENTIDAD O DEPENDENCIA)

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL BIEN:

FECHA DE SALIDA DEL BIEN: TIEMPO QUE ESTARÁ FUERA:

MOTIVO DE SALIDA: REPARACIÓN PRÉSTAMO COMISIÓN

OTRO

FECHA DE REGRESO DEL BIEN:

VO. BO DE ENTERADO REVISA SALIDA REVISA ENTRADA

NOMBRE Y FIRMA

RESPONSABLE DE SERVICIOS GENERALES

NOMBRE Y FIRMA

VIGILANTE

NOMBRE Y FIRMA

VIGILANTE

OBSERVACIONES:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

CLAVE :436.01

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

SERVICIOS GENERALES

BITÁCORA DE VIGILANCIA

EDIFICIO:

ÁREA: FOLIO:

FECHA TURNO REPORTE

NOMBRE Y

FIRMA DEL

VIGILANTE

FIRMA DEL

RESPONSABLE

DEL AREA DE

SERVICIOS

GENERALES

OBSERVACIONES

Anexo 3 Formato para Reportar Incidencias en Materia de Seguridad

13

14

Anexo 4 Personal de Vigilancia

Horario

Sábado 5

Domingo 6

Lunes 7

Martes 8

Miércoles 9

Jueves 10

Viernes 11

Sábado 12

6:00

a

21:00

Ramiro Rosas

Salgado

Ramiro Rosas

Salgado

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

Ramiro Rosas

Salgado

15:00

a

21:00

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

21:00

a

6:30

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

15

Personal de Vigilancia

Horario

Domingo 13

Lunes 14

Martes 15

Miércoles 16

Jueves 17

Viernes 18

Sábado 19

Domingo 20

6:00

a

21:00

Ramiro Rosas

Salgado

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

Ramiro Rosas

Salgado

Ramiro Rosas

Salgado

15:00

a

21:00

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

21:00

a

6:30

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

16

Personal de Vigilancia

Horario

Lunes 21

Martes 22

Miércoles 23

Jueves 24

Viernes 25

Sábado 26

Domingo 27

Lunes 28

6:00

a

21:00

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

Ramiro Rosas

Salgado

Ramiro Rosas

Salgado

José Antonio Bautista Manrique

Ernesto Quevedo Llamas

15:00

a

21:00

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

Miguel Ángel Rivera

Nápoles

21:00

a

6:30

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Moisés Solís Flores

Erick Mendoza Baranda

Directorio de Dependencias de Apoyo

Teléfono amarillo Ubicado en la planta baja del edificio “E” de oficinas de la Secretaría Administrativa

Postes amarillos de emergencia (3) 1 Entrada principal de la ENTS (Parada del PUMA) 2 Al inicio de la cafetería 3 Frente a la entrada a Planta Académica Edificio “D”

La comunicación es directa

Extensión 55 Marcando de cualquiera de las extensiones de la institución

Central de Atención de Emergencias 56 16 02 89, 56 22 24 40

Unidad de atención para el seguimiento de denuncias 56 22 63 78, 56 22 63 77, Ext. 48063

Bomberos 56 16 15 60, 56 22 05 65, 56 22 05 66

Servicios Médicos 56 16 02 40, 56 22 64 75

Protección Civil UNAM 56 65 13 93, 56 22 64 75

Dirección General de Asuntos Jurídicos 56 22 63 27, 56 22 63 38

Vigilancia UNAM

56 16 09 67, 56 22 24 33

Departamento de Prevención y combate de siniestros 56 16 15 60, 56 22 05 65, 56 22 05 66

17

Nombre Cargo Teléfono

Mtra. Leticia Cano Soriano Directora

Lic. Patricia Valencia Oregón Oficina Jurídica 55 21 29 37 83 55 23 35 38 56

Lic. J. Armando Hernández Gutiérrez

Secretario Administrativo 55 54 14 38 81

18

La Secretaría de Servicios a la Comunidad a través de la Dirección General de

Servicios Generales (DGSG), hace de nuestro conocimiento el Programa de

Seguridad y Protección de áreas comunes del Campus de Ciudad Universitaria

durante este período. (Anexo 7)

Control Vehicular

El control de entrada y salida se hará con boleto de acceso

La salida de vehículos será únicamente por el mismo lugar de accesos se hará aleatoriamente.

Accesos autorizados

A.Av. Universidad 3000

B.Av. Del Imán

C.Zona de Institutos, Jardín Botánico y Campos Deportivos

19

20