7
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510 1 Programa del curso IC-0913 Mecánica de Suelos II I Semestre del 2015 Profesor: Marcia Cordero Sandí, [email protected] Grupo: 001 Aula: IN 122 Horario: L y J 7:00 a 8:50 Créditos: 3 Fecha de la última actualización de este documento: Marzo de 2015 1. Descripción e importancia del curso Descripción Esta es una asignatura del 9º semestre del Plan de Estudios, en el área de Ingeniería Geotécnica, que tiene como requisitos IC-0801 Estructuras de Concreto; IC-0809 Ingeniería Geotécnica. Se orienta – como continuación del curso de Mecánica de Suelos I – a la exposición de las teorías y técnicas propias del campo, que se aplican para resolver problemas comunes o específicos que se presentan en diversas obras de Ingeniería Civil. Se analizan los métodos de mejoramiento de suelos y rocas, el flujo del agua en el subsuelo y sus efectos, la estabilidad de taludes, el diseño de muros de contención y anclajes. Importancia Este curso completa el adiestramiento básico en un área muy importante de la Ingeniería Civil que permitirá al profesional trabajar con el suelo, utilizándolo como elemento que integra gran cantidad de obras de construcción, o con gran influencia en ellas. 2. Objetivos generales Al término de curso, el estudiante estará en capacidad de: “Usar diversas técnicas de análisis teórico y exploratorio para el estudio de problemas del terreno que forman parte o influyen en los proyectos de construcción, y para la formulación de los modelos de análisis y diseño de las obras correctivas específicas”.

Programa Mec Suelos II i 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Mecánica de Suelos UCR

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE COSTA RICAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510

    1

    Programa del curso IC-0913 Mecnica de Suelos II

    I Semestre del 2015 Profesor: Marcia Cordero Sand, [email protected]: 001 Aula: IN 122 Horario: L y J 7:00 a 8:50 Crditos: 3 Fecha de la ltima actualizacin de este documento: Marzo de 2015 1. Descripcin e importancia del curso

    Descripcin

    Esta es una asignatura del 9 semestre del Plan de Estudios, en el rea de Ingeniera Geotcnica, que tiene como requisitos IC-0801 Estructuras de Concreto; IC-0809 Ingeniera Geotcnica. Se orienta como continuacin del curso de Mecnica de Suelos I a la exposicin de las teoras y tcnicas propias del campo, que se aplican para resolver problemas comunes o especficos que se presentan en diversas obras de Ingeniera Civil. Se analizan los mtodos de mejoramiento de suelos y rocas, el flujo del agua en el subsuelo y sus efectos, la estabilidad de taludes, el diseo de muros de contencin y anclajes.

    Importancia Este curso completa el adiestramiento bsico en un rea muy importante de la Ingeniera Civil que permitir al profesional trabajar con el suelo, utilizndolo como elemento que integra gran cantidad de obras de construccin, o con gran influencia en ellas.

    2. Objetivos generales Al trmino de curso, el estudiante estar en capacidad de: Usar diversas tcnicas de anlisis terico y exploratorio para el estudio de problemas del terreno que forman parte o influyen en los proyectos de construccin, y para la formulacin de los modelos de anlisis y diseo de las obras correctivas especficas.

  • UNIVERSIDAD DE COSTA RICAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510

    2

    3. Objetivos especficos Los objetivos especficos definen aprendizajes que deben adquirirse como pasos intermedios para el logro del objetivo final. El desarrollo adecuado de la materia, capacitar al estudiante para:

    Interpretar y comprender las caractersticas geotcnicas de los suelos principalmente y las rocas, as como el uso de modelos geotcnicos del subsuelo.

    Conocer los mtodos de mejoramiento del terreno aplicables a suelos y rocas con

    problemas geotcnicos. Evaluar los efectos del agua en el subsuelo para obtener criterio sobre condiciones

    de peligro y planear las medidas correctivas necesarias, incluyendo el diseo de filtros y subdrenajes, as como el flujo de aguas a travs de presas de tierra.

    Juzgar sobre la pertinencia de las normas de diseo contenidas en los cdigos

    sobre suelos y cimentaciones en las diferentes etapas del proceso de diseo tcnico de estructuras en que interviene el suelo como componente o como carga.

    Analizar y disear obras de retencin desde el punto de vista geotcnico,

    incluyendo muros de gravedad y en voladizo, tablestacas, anclajes, entubaciones, as como muros con elementos en tensin.

    Analizar problemas de estabilidad de taludes y conocer las soluciones usuales a

    aplicar con y/o sin ayuda de software. 4. Contenido temtico

    Tema Detalle Duracin

    (semanas)

    1

    Revisin de Conceptos Bsicos de Mecnica de Suelos y Rocas e Investigacin. Repaso de los conceptos bsicos relacionados con el comportamiento fsico-mecnico de suelos, dando nfasis a las aplicaciones y limitaciones, dentro del marco de diseo geotcnico. Revisin de conceptos bsicos de mecnica de rocas, destacndose el efecto de escala, as como las diferencias y similitudes con la mecnica de suelos. Revisin de la informacin disponible en el pas, sobre aspectos geolgicos y geotcnicos, y los Mtodos directos e indirectos de investigacin.

    1

  • UNIVERSIDAD DE COSTA RICAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510

    3

    Tema Detalle Duracin

    (semanas)

    2

    Mejoramiento del terreno. Compactacin superficial, Compactacin profunda de suelos arcillosos: precarga, drenes de arena o de geotextil, columnas de grava, columnas de cal. Densificacin profunda de suelos granulares: vibroflotacin, vibro-sustitucin, explosivos, compactacin dinmica. Uso de elementos en tensin: geotextiles, geomallas, tierra armada, llantas usadas. Otras alternativas: Remocin, rellenos de sustitucin, jet grouting, inyeccin de lechadas o qumicos.

    2

    3

    Filtracin y Drenaje. Conceptos fundamentales. Teora de la filtracin. Redes de flujo. Diagrama de subpresiones. Tipos de presas. Filtracin a travs de presas de tierra. Diseo de filtros y drenajes. Uso de geotextiles en drenajes.

    2

    4

    Presin Lateral y Obras de Contencin. Presiones de reposo, activa y pasiva. Deformacin y condiciones de frontera. Clculo de presiones laterales. Teoras de Rankine y Coulomb. Diseo de muros de contencin: muros en voladizo, muros de gravedad (mampostera y gaviones), muros con elementos en tensin (anclados con varillas, geotextiles o geomallas, tierra armada, etc.) Pantallas de tablestacas: en voladizo y con anclajes. Excavaciones apuntaladas. Pantallas de bentonita. Normas y especificaciones.

    4

    5

    Estabilidad de Taludes. Principios generales y clasificacin. Estabilidad de taludes: cortes y rellenos. Mtodos de clculo, crculo de friccin, Taylor, Fellenius, talud infinito, nmero de estabilidad, Bishop simplicado, Jamb y otros. Mtodo de las cuas. Criterios generales usados en mecnica de rocas en comparacin a los de mecnica de suelos. Causas de la inestabilidad. Medidas correctivas e instrumentacin. Modelaje de casos en Software disponibles en versin estudiantil.

    2

  • UNIVERSIDAD DE COSTA RICAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510

    4

    5. Criterio de evaluacin

    Detalle del criterio de evaluacin Porcentaje

    del total -Tareas y Quices sobre los temas de estudio: Se asignan por clase y son corregidas por el profesor o por un asistente calificado con instrucciones del profesor. En cuanto a las pruebas cortas, estos se harn sin notificacin previa.

    10%

    -Exmenes parciales: Se distribuyen adecuadamente en el ciclo lectivo y son calificados por el profesor (dos parciales)

    40%

    -Examen final: Es un examen comprensivo de la materia (o parte de ella). 35%

    -Proyectos de curso: Son tareas asignadas para el estudio de temas especiales que deben presentarse en un informe escrito.

    15%

    Total 100% 6. Fechas importantes Inicio curso lectivo: Lunes, 9 de Marzo de 2015 Semana Santa 30 de Marzo al 03 de Abril de 2015 Semana Universitaria 20 al 24 de Abril de 2015 Conclusin ciclo lectivo: Sbado, 04 de Julio de 2015 Exmenes finales: Del 06 al 11 de Julio de 2015 Exmenes de ampliacin: Del 17 al 24 de Julio de 2015 Notas finales: 24 de Julio del 2014

    Otras:

    Abril 27, I Examen Parcial (Tema #1 y #2) Junio 4, II Examen Parcial (Tema #3 y #4) Junio 29, Examen Final (Tema #1 al #5) Julio 20, Examen de ampliacin

    7. Horario de consultas Las consultas con el profesor, sobre problemas o dificultades con el curso, se realizan mediante cita o en su oficina, los martes y viernes de 2:30 a 4:00 pm en el LANAMME Of. 113

  • UNIVERSIDAD DE COSTA RICAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510

    5

    8. Referencias bibliogrficas La materia se expone en libros sobre Mecnica de Suelos o de Ingeniera Geotcnica que se encuentran en libreras o en las bibliotecas de la UCR. A ellos deben recurrir los estudiantes para profundizar en los conocimientos, conceptos y anlisis de problemas propios y especiales del campo. 1- Principios de Ingeniera de Cimentaciones, Braja M.Das. ltima Edicin. Thomson.

    2009. 2- Mecnica de Suelos, R.F. Craig; Edit. Logos Consorcio. Mxico 3- Fundamentos de Ingeniera Geotcnica, Braja M.Das. Cuarta Edicin. Thomson.

    2001 4- Mecnica de Suelos (Tomos II y III), Jurez B, E. & Rico R. A.; LIMUSA S.A., Mxico. 5- Mecnica de Suelos, Lambe, T.W. & Whitmann. R.V.; LIMUSA-WILEY, S.A., Mxico. 6- Cdigo de Cimentaciones, C.F.I.A., Costa Rica, 2009

    7- Otros: El profesor indica oportunamente otra bibliografa de utilidad. 9. Seguridad En las visitas al campo, los estudiantes debern usar vestimenta apropiada y portar casco, chaleco con bandas reflectoras, zapatos cerrados que cubran los tobillos, as como visor o lentes protectores. Se debern seguir los lineamientos sobre equipo bsico y seguridad que indique el personal tcnico responsable del sitio o la obra. 10. Cronograma

  • UNIVERSIDAD DE COSTA RICAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510

    6

    Semana Leccin Fecha Tema MARZO 1 9 al 13/ 03 I 09/03 Introduccin Revisin Mecnicas de Suelos e Ing. Geot. II 12/03 Tema I Revisin Mecnicas de Suelos. 2 16 al 20/ 03 III 16/03 Revisin Mecnicas de Suelos e Ing. Geotc. IV 19/03 Revisin Ingeniera Geotcnica. 3 23 al 27/ 03 V 23/03 Tema II Mejoramiento de Suelos VI 26/03 Mejoramiento de Suelos ABRIL 4 30/ 03 al 03/ 04 30/03 FERIADO Libre por Semana Santa 02/04 FERIADO Libre por Semana Santa 5 06 al 10/ 04 VII 06/04 Mejoramiento de Suelos VIII 09/04 Mejoramiento de Suelos 6 13 al 17/ 04 IX 13/04 Mejoramiento de Suelos X 16/04 Tema III Filtracin y Drenaje 7 20 al 24/ 04 XI* 20/04* Filtracin y Drenaje XII* 23/04* Filtracin y Drenaje 8 27/ 04 al 01/ 05 XIII 27/04 PRUEBA I EXAMEN PARCIAL XIV 30/04 Filtracin y Drenaje MAYO 9 04 al 08/ 05 XV 04/05 Filtracin y Drenaje XVI 07/05 Tema IV Presin Lateral y Obras de Contencin 10 11 al 15/ 05 XVII 11/05 Presin Lateral XVIII 14/05 Presin Lateral 11 18 al 22/ 05 XIX 18/05 Presin Lateral XX 21/05 Obras de Contencin 12 25 al 29 / 05 XXI 25/05 Obras de Contencin XXII 28/05 Obras de Contencin JUNIO 13 01 al 05/ 06 XXIII 01/06 Obras de Contencin XXIV 04/06 PRUEBA II EXAMEN PARCIAL 14 08 al 12/ 06 XXV 08/06 Tema V Estabilidad de Taludes XXVI 11/06 Estabilidad de Taludes 15 15 al 19/ 06 XXVII 15/06 Estabilidad de Taludes XXVIII 18/06 Estabilidad de Taludes 16 22 al 26/ 06 XXIX 22/06 Estabilidad de Taludes XXX 25/06 PRESENTACIN DEL PROYECTO JULIO 17 29/06 al 03/ 07 XXXI 29/06 PRUEBA EXAMEN FINAL XXXII 02/07 EVALUACIN DEL PROYECTO 27 al 31/ 07 - 20/07 PRUEBA EXT. EXAMEN AMPLIACIN

  • UNIVERSIDAD DE COSTA RICAESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    FACULTAD DE INGENIERIA Tel: 2511-5510

    7

    Notas: 1. Las evaluaciones complementarias incluyen pruebas y/o asignaciones cortas, proyectos

    e informes de visitas al campo. El porcentaje de la evaluacin se calcula con base en el promedio de las calificaciones obtenidas en cada categora.

    2. Algunas pruebas cortas (quices, o examinacin orale en clase) por su naturaleza no sern anunciadas con anticipacin.

    3. El proyecto es un trabajo en grupo sobre un tema especfico de aplicacin de la materia del curso. La evaluacin se realiza con base en el informe respectivo escrito y/o la presentacin oral o virtual del mismo.

    4. En caso de que se realicen visitas al campo, sern anunciadas con anticipacin. Los informes sobre visitas al campo son un elemento de las evaluaciones complementarias. Las ausencias inhiben la presentacin del reporte e implican la prdida del porcentaje respectivo de la evaluacin.

    5. No es permitido el uso de telfonos celulares durante las sesiones de clase. Adicionalmente, durante los exmenes est prohibido su uso as como el de aparatos de recepcin y transmisin inalmbrica de datos.

    6. Los estudiantes no tendrn derecho a realizar reclamos sobre la calificacin de los elementos escritos con lpiz en los documentos de evaluacin tales como tareas, quices, exmenes y trabajos similares.

    7. Los reclamos que resulten de asignaciones, quices, exmenes, reportes y similares debern realizarse por escrito dirigidos al profesor durante el tiempo fijado en el Reglamento de Rgimen Acadmico Estudiantil.

    8. El promedio mnimo de aprobacin es 6,75 puntos sin redondeo. Los casos entre 5,75 a 6,75 (sin redondeo) tendrn derecho de realizar un examen de ampliacin en el cual debern aprobar con una calificacin igual o superior al 70% del aprovechamiento.

    9. El profesor oportunamente sacar copia en su totalidad a la mayor, promedio y menor nota de las pruebas de evaluacin realizadas, as como al mejor trabajo final, tareas o reporte de campo que se conservarn en el archivo de acreditacin la Escuela ante el Canadian Education Accreditation Board.