Programa Modelos Psicometricos Prof. Zuniga I Sem 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Programa Modelos Psicometricos Prof. Zuniga I Sem 2015

    1/4

    Universidad de ChileFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de PsicologaDiplomado en Mtodos Cuantitativos de Investigacin Psicosocial

    PROGRAMA 2015Modelos Psicomtricos y Construccin de Tests

    I. Identificacin de la actividad curricular

    Profesores: Claudia Ziga Rivas (Coordinadora)Rodrigo Asn Inostroza

    Semestre: PrimeroModalidad: PresencialAo 2015

    II. Descripcin / Justificacin de la actividad curricular

    Hoy en da, los test (de inteligencia, actitudes, aptitudes, personalidad, entre otras),forman parte del entorno cotidiano de las personas, quienes son evaluadas en diversosmomentos de su vida, y cuyos resultados se aplican en decisiones de alta relevanciaindividual o colectiva, como son la seleccin para un trabajo o el diagnstico desituaciones sociales, por ejemplo. Debido a la importancia que tienen los test en la vidamoderna es fundamental comprender cmo se construyen, cmo se obtienen sus

    puntajes, qu informacin proporcionan, qu requisitos deben cumplir para serconsiderados instrumentos cientficos y/o vlidos y cules son sus principaleslimitaciones.

    Este curso tiene como objetivo entregar a los estudiantes las bases para la construccin,evaluacin e interpretacin de los test, entendidos como instrumentos de apoyo tantopara la investigacin y el desarrollo de teoras en ciencias sociales, como para lasolucin de problemas prcticos, que se plantean en seleccin, evaluacin y educacin.

    En la primera unidad se expondrn brevemente los fundamentos tericos, tanto de laTeora de la Medicin en Ciencias Sociales, como de la construccin de Tests,

    profundizando especialmente en la Teora Clsica de los Test y en la medicin de lafiabilidad de las puntuaciones.

    En un segundo mdulo se revisarn los principales procedimientos y estrategias deconstruccin de instrumentos de medicin psicosocial, tanto de actitudes como deaptitudes.

    Finalmente, en una tercera unidad, se estudiarn las formas de obtener evidencias devalidez de las puntuaciones obtenidas, la interpretacin y estandarizacin de

    puntuaciones en el marco de la teora clsica de los tests y la adaptacin de los tests anuevos contextos o poblaciones.

  • 7/24/2019 Programa Modelos Psicometricos Prof. Zuniga I Sem 2015

    2/4

    III. Objetivos de la actividad curricular

    Al finalizar el curso el/la estudiante ser capaz de:

    1. Comprender y discutir los fundamentos de la medicin en ciencias sociales.

    2. Comprender y aplicar las diferentes estrategias de anlisis que propone la TeoraClsica de los Tests (TCT), reconociendo las ventajas y limitaciones de dichoenfoque y distinguindolos de aquellos propuestos por la Teora de la Respuestaal tem (TRI).

    3. Evaluar y manejar, desde una perspectiva crtica, los procedimientos deconstruccin y anlisis de una escala o cuestionario, tanto de comportamientotpico como de comportamiento mximo.

    4. Aplicar diferentes estrategias para determinar y mejorar las propiedadespsicomtricas de un test, estandarizar sus puntuaciones o adaptarlas a otrassituaciones o poblaciones.

    IV. Temticas o contenidos de la actividad curricular

    Primera Unidad: Fundamentos tericos de la psicometra

    - Introduccin a la Psicometra: El rol de la medicin en el desarrollo de lapsicologa cientfica. Breve contextualizacin histrica. Medicin de variableslatentes.

    - Teora Clsica de los Tests (TCT): Modelo lineal de Spearman. Clculo einterpretacin de la confiabilidad de un test. Error de medida.

    - Introduccin a la Teora de la respuesta al tem (TRI): Supuestos fundamentales yprincipales aplicaciones.

    Segunda Unidad: Estrategia y prctica de la construccin de tests y escalas

    - Construccin de pruebas: Redaccin, anlisis y seleccin de tems.

    - Fundamentos de la construccin de escalas de actitudes.

    - Fundamentos de la construccin de escalas de actitudes.

    Tercera Unidad: Validacin, estandarizacin y adaptacin.

    - Validez de los tests: Acumulacin de evidencias, alcances y limitaciones.

    - Estandarizacin de puntuaciones dentro de la Teora Clsica de los Test.

    - Adaptacin de test: Procedimientos de traduccin.

  • 7/24/2019 Programa Modelos Psicometricos Prof. Zuniga I Sem 2015

    3/4

    V. Metodologa de la actividad curricular

    El curso se desarrolla bajo una modalidad presencial en que se combinan lapresentacin de contenidos por parte del equipo docente con la participacin activa delos estudiantes a travs de la realizacin de ejercicios prcticos. En trminos

    especficos, en el curso se considerarn las siguientes actividades:- Presentacin y discusin de contenidos por parte del equipo docente.

    - Lectura personal de bibliografa en tiempo externo a las clases por parte de losestudiantes.

    - Actividades prcticas desarrolladas en clases.

    - Actividades prcticas desarrolladas fuera de horario de clases.

    VI. Evaluacin de la actividad curricular

    La evaluacin del curso consistir en la elaboracin de tres trabajos prcticos grupales,que tendrn igual ponderacin en la nota final del curso.

    Los primeros dos trabajos se realizarn en grupos de tres a cinco personas. El tercertrabajo se realizar en grupos de dos o tres personas.

    1) Construccin de un test I: Definicin de objetivos de medicin y de contenidos deun test. Se evaluar por medio de una presentacin oral.

    2) Construccin de un test II: Especificacin del formato del test y diseo de losindicadores. Se evaluar por medio de un informe escrito.

    3) Anlisis de datos. Anlisis de tems, confiabilidad y validez de un instrumentopsicomtrico. Se evaluar por medio de un informe escrito.

    VII. Bibliografa Bsica

    Comisin Internacional de Tests (ITC).Directrices internacionales para el uso de lostests.

    Gmez-Benito, J., Hidalgo, M. D. y Guilera, G. (2010). El sesgo de los instrumentos demedicin: Tests justos. Papeles del Psiclogo, 31(1), 75-84.

    Moreno, R., Martnez, R. y Muiz, J. (2004). Directrices para la construccin de temsde eleccin mltiple. Psicothema, 16(3), 490-497.

    Muiz, J. (2010). Las teoras de los tests: teora clsica y teora de respuesta a lostems. Papeles del Psiclogo. 31(1), 57-66.

    Muiz, J. (1996). Psicometra. Madrid: Universitas.

    Muiz, J. (2001). Teora Clsica de los Test. Madrid: Pirmide.

    Muiz, J., Fernndez-Hermida, J., Fonseca-Pedrero, E., Campillo, A., y Pea-Surez,E. (2011). Evaluacin de tests editados en Espaa. Papeles del Psiclogo, 32(2),113-128.

    Prieto, G. y Delgado, A.R. (2010). Fiabilidad y validez. Papeles del Psiclogo, 31(1),67-74.

  • 7/24/2019 Programa Modelos Psicometricos Prof. Zuniga I Sem 2015

    4/4

    VIII. Bibliografa complementaria

    Martnez, R., (2010). La evaluacin del desempeo. Papeles del Psiclogo. 31(1), 85-96.

    Martnez, R., Hernndez, M.J. y Hernndez, M.V. (2006). Psicometra. Madrid:

    Alianza.Morales-Vallejo, P. (2006). Medicin de actitudes en psicologa y educacin:

    construccin de escalas y problemas metodolgicos (Vol. 80). Univ. PontificaComillas.

    Morales-Vallejo, P., Urosa, S.B. y Blanco, B.A. (2003). Construccin de escalas deactitudes tipo Likert. Una gua prctica. Madrid: La Muralla.

    Muiz, J. (1997).Introduccin a la teora de respuesta a los tems. Madrid: Pirmide.

    Olea, J., Abad, F. y Barrada, J. (2010). Tests informatizados y otros nuevos tipos detests. Papeles del Psiclogo, 31(1), 94-107.

    Rojas, A. (2001). Pasado, presente y futuro de los test adaptativos informatizados:entrevista con Isaac I. Bejar. Psicothema, 13, 685-690.

    Santisteban, C. y Alvarado, J.M. (2001).Modelos Psicomtricos. Madrid: UNED.