7
UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE GERENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO NIVEL MAESTRIA ESTRATEGIA TECNOLOGICA

Programa para la materia estrategia tecnologica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Programa para la materia estrategia tecnologica

UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACINVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOPROGRAMA DE GERENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

NIVEL MAESTRIA

ESTRATEGIA TECNOLOGICA

Maracaibo, Venezuela

Page 2: Programa para la materia estrategia tecnologica

CATEDRA: ESTRATEGIA TECNOLOGICAFacilitador: Dr. Pablo Reyes Oviol

Teléfonos: 0416-9698816; 0414-6290367Correo electrónico: [email protected] [email protected]

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la sociedad se mueve a una velocidad impresionante. Todos los días aparecen nuevos productos en el mercado que sustituyen a los ya existentes. La moda, lo novedoso y las producciones en general tienen, en su mayoría, un ciclo de vida fugaz. Los mercados se tornan muy competitivos y para poder insertarse en ellos es necesaria la constante renovación. Los cambios tecnológicos ocurren tan rápido que no se ha terminado la asimilación de la última tecnología y ya aparece una nuevas.

La búsqueda de la competitividad de las producciones es una tarea de primer orden para la dirección empresarial. En muchos países se hace más difícil llevar a cabo esta tarea porque la situación de escasez de recursos materiales y financieros impide realizar un proceso acelerado de reconversión industrial. En estas condiciones es necesario llevar adelante un proceso de innovación tecnológica a partir de los recursos y el equipamiento existente, mediante la aplicación de la Ciencia y la Tecnología.

El desarrollo de la mentalidad innovadora constituye un aspecto fundamental para el sistema empresarial, así a partir del planteamiento de una estrategia de Ciencia e Innovación Tecnológica se debe lograr un adecuado nivel de gestión de tecnología que posibilite la adquisición e incorporación de nuevos conocimientos científico-tecnológicos a la actividad productiva de las empresas, con el objetivo de mantener e incrementar sus niveles de competitividad y eficiencia con los estándares internacionales de calidad.

Los Sistemas de Innovación persiguen como fin la generación de nuevos o mejorados productos, procesos y servicios, procedimientos y métodos de dirección, nuevos conceptos y elaboraciones teóricas relacionadas con la esfera social, entre otras. Todo ello amparado por un grupo de acciones que van desde la generación y acumulación de conocimientos hasta la producción de bienes y servicios con su posterior comercialización, abarcando las investigaciones básicas y aplicadas así como los trabajos de desarrollo tecnológico y la protección legal de los resultados.

Page 3: Programa para la materia estrategia tecnologica

OBJETIVO GENERAL.

Comprender la naturaleza (económica y social) del proceso de

innovación tecnológica. Conocer los principales modelos y herramientas

que permiten la dirección y la organización de las actividades innovadoras

en la empresa.

CONTENIDO:

UNIDAD I INTRODUCCION.

Aproximación al estudio de la innovación tecnológica. Conceptos emitidos por

varios autores. Tecnología, productividad y crecimiento. El fomento de la

innovación tecnológica. La intensidad y orientación del proceso de innovación.

UNIDAD II . DIRECTRICES PARA ELABORAR LAS ESTRATEGIAS

TECNOLOGICAS

Monopolio ex ante: grado de concentración de la industria. Monopolio ex post:

condiciones de apropiabilidad. La dimensión de la empresa. Oportunidad

tecnológica vs. Oportunidad de mercado. Otras variables estructurales.

UNIDAD III. VENTAJAS COMPETITIVAS Y PROCESOS DEL NEGOCIO

La dinamita del proceso de Innovación. Diseño dominante y trayectorias

tecnológicas.

UNIDAD IV:ANALISIS Y FORMULACION DE LA ESTRATEGIA TECNOLOGICA.

Análisis y diagnostico tecnológico. Liderazgo vs. Seguimiento tecnológico. I + D

interno. Adquisición de licencias tecnológicas. Cooperación tecnológica.

Page 4: Programa para la materia estrategia tecnologica

UNIDAD V: IMPLANTACION DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS.

La organización de la organización. Dirección de proyectos de I +D. desarrollo de

nuevos productos. Innovación en procesos y estrategia de operaciones.

Aprendizaje y creación de conocimiento.

METODOLOGIA.

Estrategias Instrucciónales: Producción, tecnológica, trabajos prácticos durante las

clases, desarrollo propio de investigación.

EVALUACION.

En equipo: Elaboración y presentación de casos prácticos con su correspondiente

exposición, mediante la aplicación de conocimiento y las consultas previas que

demuestren los logros alcanzados en el objetivo Terminal de aprendizaje. 40%

BIBLIOGRAFIA

Pere Escorsa, Jaume V (2005), Tecnología de Innovación en la Empresa

Barcelona España, 2da Edicion.

Navas López, J.E.; Nieto Antolin, M [Eds.] (2003): Estrategia de Innovación y

creación de conocimiento en las empresas industriales españolas. Civitas,

Madrid. (Ed. Dykinson)

Nieto Antolin, M. (2001): Bases para el estudio del proceso de Innovación en la

empresa. Universidad de León, León.

Utterback, J.M. (2001): La dinámica de la Innovación tecnológica. Cotec.

Madrid.

Page 5: Programa para la materia estrategia tecnologica

Martínez Pavez, Carlos (2002): Gestión de la Tecnología y Desarrollo de

Negocio Tecnológicos. Santiago de Chile: Universidad Mayor, Facultad de

Ingeniería.

Gaybor, Gerard, (Editor in Chief): (1999) Manual de Gestión en Tecnologías.

Santafe de Bogota, McGraw- Hill.

Buckley, Jhon (1999): Como Crecer con ventaja Competitiva. Santafe de

Bogota: McGraw-Hill.

Gary Hamel (1995). Strategy as Revolution, Harvard Business Review # 96405.

Gerard H. Gaynor. (1999) Manual de Gestion en Tecnología. Santa Fe

Colombia. McGraw Hill.

Henry Mintzberg, (2000). The Strategy Process. Concepts, context, cases.

Prentice Hill.

Gary Hamel (2000) Reinvent Your company Ten Rules for making million

dollars Business ideas. FORTUNE

Mandado, Pérez Enrique y otros, (2003): La Innovación Tecnológica en las

Organizaciones. Universidad de Vigo, Madrid España, Thomson

Pin Arboledas José Ramón (2008) Consistencia. La Estrategia De La

Empresa Es La Estrategia Sobre Sus Personas. (Prentice Hall)