31
INTERASEO S.A E.S.P REGIONAL TOLIMA PROGRAMA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO IBAGUE - TOLIMA

PROGRAMA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO · corte de césped en vías y áreas publicas 1 de enero de 2016 ... aptos bosque nativo de la 69, apto la rivera de la 69, aptos del bosque,

Embed Size (px)

Citation preview

INTERASEO S.A E.S.P REGIONAL TOLIMA

PROGRAMA PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO IBAGUE - TOLIMA

1

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DE EMISION DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS

0 22/Febrero/2016 Creación del Documento

1 15/Junio/2017

Inclusión Actividad de Aprovechamiento Inclusión Cuartelillos Cambio Sede Base Operaciones Actualización Cestas Públicas Actualización Puentes Peatonales Actualización Acuerdo de Subsidios y Contribuciones

2 01/Noviembre/2017

Inclusión Actividad Poda de Árboles, por entrega de Catastro del Municipio. Actualización Macroruta de Aprovechamiento Actualización de Macroruta de Recolección y Transporte

2

INTRODUCCIÓN.

El artículo 2.3.2.2.1.10. Establece que todas las personas prestadoras del servicio público

de aseo deberán formular e implementar el programa para la prestación del servicio, acorde

y ajustarse de acuerdo con las actualizaciones del Plan De Gestión Integral De Los

Residuos Sólidos Del Municipio (PGIRS). Para efectos de la formulación este programa

define objetivos, metas, estrategias, campañas educativas, actividades y cronogramas,

igualmente define los aspectos operativos de los diferentes componentes del servicio

atendidos por la empresa INTERASEO S.A. E.S.P, objetos de seguimiento y control por

parte de la Superintendencia de Servicios Públicos.

El presente documento recopila las actividades para la prestación del servicio de aseo,

describiendo los aspectos de las labores operativas de recolección domiciliaria de los

residuos producidos por todos los usuarios del servicio; transporte hasta el sitio de

disposición final, barrido y limpieza de vías y áreas públicas y sus actividades

complementarias para el municipio de Ibagué, atención de suscriptores (PQR) del servicio

de aseo correspondiente a las actividades de captación de usuarios, facturación, afiliación.

3

1. Actividades Prestadas Actividad Fecha de inicio

Recolección 1 DE ABRIL DE 2009

Transporte 1 DE ABRIL DE 2009

Transferencia NO APLICA

Barrido y limpieza de vías y áreas públicas 1 DE ABRIL DE 2009

Corte de césped en vías y áreas publicas 1 DE ENERO DE 2016

Poda de árboles en vías y áreas públicas 1 DE ENERO DE 2016

Lavado de vías y áreas públicas 1 DE ENERO DE 2016

Tratamiento NO APLICA

Aprovechamiento 1 DE JULIO DE 2017

Disposición final 27 DE ABRIL DE 2004

Comercialización 1 DE ABRIL DE 2009

2. Objetivos y Metas

Actividad del servicio de aseo

Aspecto Objetivo Línea base

Indicadores Meta Plazo FUENTE

Recolección

Cobertura

Mantener el número de

suscriptores atendidas con el servicio de aseo

100% Cobertura del servicio de recolección (%) = (Total de suscriptores del servicio de aseo /

total suscriptores)*100 100% Mensual

Orientaciones Metodológicas

para la Formulación de Metas en Agua Potable

y Saneamiento

Básico - Ministerio

Calidad Indicador de

calidad del horario de recolección

100%

100% Mensual Artículo 56 de la Resolución

720

Continuidad

Prestar el servicio de recolección en

la frecuencia establecida

durante todo el año

100%

100% Mensual Artículo 55 de la Resolución

720

Transporte Cobertura

Mantener el número de

suscriptores atendidas con el servicio de aseo

100%

Cobertura del servicio de recolección (%) = (Total de suscriptores del

servicio de aseo / total suscriptores)*100

100% Mensual

4

Calidad Mantener un

flota actualizada 100%

Promedio de la flota de compactadoras + Número de años en que se supera la vida útil reconocida para cada turno >=

año vigente

100% Anual

Artículo 27 de la

Resolución 720

Barrido y limpieza de vías y áreas públicas

Cobertura Mantener el

número de km barrido

100% (Total de Kilómetros de vías

barridas/Total de kilómetros objeto de barrido del Municipio) x 100

100% Mensual

Modelo de regulación y construcción

de indicadores

para empresas

de servicios públicos.

Calidad Mantener la calidad del

barrido 100%

Número de rutas ejecutadas/ Numero de ruta programadas

100% Mensual Anexo 3

Resolución 720

Continuidad

Prestar el servicio de

Barrido, limpieza de vías y áreas públicas en la frecuencia

establecida durante el año

100%

100% Anual Resolución 12 de 1995

Corte de césped y poda de

árboles de vías y áreas públicas

Cobertura Mantener las

áreas a corte de césped

20%

(Total de M2 de zonas verdes cortados en área urbana por mes /

Área total de zonas verdes en el área urbana )*100

100% Mensual

Modelo de regulación y construcción

de indicadores

para empresas

de servicios públicos.

Calidad Verificar calidad

de corte de césped

20% Numero de M2 ejecutados/ Numero

de M2 programadas 100% Mensual

Continuidad

Prestar el servicio de corte de césped con el cronograma

establecido durante el año

20%

100% Anual Resolución 12 de 1995

Lavado de vías y áreas

públicas

Cobertura Mantener las

areas de lavado de vías públicas

0% (Total de M2 de lavado en área

urbana anualmente / Area total de zonas lavado en el área urbana )*100

100% Anual

Calidad Verificar calidad

de lavado 0%

Numero de M2 ejecutadas/ Numero de M2 programadas

100% Cuando

se ejecute

Continuidad

Prestar el servicio de

lavado en la frecuencia establecida

durante el año

0%

100% Anual

Comercialización Cobertura Mantener el

nivel de cobertura del

100% Cobertura del servicio de

comercialización (%) = (Total de 100% mensual

--------------------------x100%

Up x D

--------------------------x100%

Up x D

--------------------------x100%

Up x D

5

servicio de comercialización (facturación ) en un X% del total

de usuarios atendidos.

suscriptores facturados / total suscriptores atendidos)*100

Calidad

Garantizar la correcta

facturación del servicio de aseo

en el APS

100%

Reclamos de Facturación = Nº de Reclamos por Facturación Resueltos a

Favor del Usuario / Nº Facturas Emitidas

100% mensual

Continuidad

Mantener el nivel de

continuidad del servicio de

comercialización

100%

Continuidad del servicio de comercialización (%) = Total ciclos de facturación liquidados al mes / Total

ciclos de facturación programados en el mes

100% mensual

3. Aspectos Operativos Del Servicio

3.1. Fecha de Adopción del Programa de Prestación del Servicio Público de Aseo

De conformidad a lo establecido en el artículo 2.3.2.2.5.118 del decreto 1077 de 2015, las personas

prestadoras del servicio público de aseo tienen un plazo de seis (6) meses contados a partir de la

expedición de la resolución N°288 del 27 de abril de 2015, para elaborar y remitir a la

superintendencia de servicios públicos domiciliarios el programa para la prestación del servicio

público de aseo, que para el caso corresponde: 27 de octubre de 2015.

3.2. Área de Prestación del Servicio

Actividad del servicio

Departamento Municipio Localidad, comunas o similares y centroide

PROGRAMA DE RECOLECCION,

BARRIDO Y LIMPIEZA

TOLIMA IBAGUE

LATITUD: 4,4407 LONGITUD: -75,2441 Centroide

CALLE 49 SUR CON CARRERA 7ª – 45 Centroide por Ton:

Total X Ponderado 436193767.7

Total Y Ponderado 490114019.8

Nota: Como parte de los compromisos empresariales se realiza la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos

generados en el sector rural, en donde las vías permiten la prestación adecuada del servicio.

3.3. Actividad de Recolección y Transporte

6

3.3.1. Forma de Presentación de residuos a las que pueden acogerse los usuarios

Forma de presentación (acera, caja estacionaria, unidades de

almacenamiento; etc;)

Descripción presentación que deben cumplir los usuarios

RECIPIENTES RETORNABLES

Deben proporcionar seguridad e higiene y facilitar el proceso de recolección, tener una capacidad proporcional al peso, volumen y características de los residuos que contengan, que sean de material resistente para soportar su manipulación y faciliten su amarre y cierre, ser de material que soporte la tensión ejercida por los residuos sólidos contenidos y por su manipulación y se evite la fuga de residuos o fluidos

RECIPIENTES NO RETORNABLES

Deben proporcionar seguridad e higiene y facilitar el proceso de recolección, tener una capacidad proporcional al peso, volumen y características de los residuos que contengan, que sean de material resistente para soportar su manipulación y faciliten su amarre y cierre

3.3.2. Ubicación de la Base de Operaciones

Dirección de la base de operaciones Teléfono

Calle 69 No. 9 – 76 Sur Zona Industrial El Papayo 2770291-2770194-2770189

3.3.3. Macrorutas de Recolección y Transporte

MACRO Localidad, Comuna o Similares FRECUENCIA Hora

de Inicio

Hora de Finalizacion Lu Ma

Mi Ju Vi Sa Do

1

LA POLA, IBAL, LA COQUETA, IRAZÚ, BELÉNANCÓN, 7 DE AGOSTO, 20 DE JULIO, SANTA BÁRBARA, BELENCITO, CANTA CRUZ, RELLENO, SAN DIEGO, ALASKITA, ALASKA, AUGUSTO E MEDINACENTENARIO, BELENCITO, PAN DE AZUCAR, TRINIDAD, ANCÓN PARTE BAJA, MALAVAR, ANCÓN PARTE ALTA, PRIMAVERA, 7 DE AGOSTO, AURORA, CLARITA BOTERO, LA PAZ, ANTONIO NARIÑO, INEM VIÑA DE CALAMBEO, AMINA MELENDRO, CALAMBEOHOSPITAL SAN FRANCISCO, INTERLAKEN PARTE BAJA Y PARTE ALTA, LA VIEJA ENRAMADA PUEBLO NUEVO, CENTENARIO PARTE BAJA, EL CARMEN, FUENTE DE LOS ROSALES, SAN ANTONIO, EL OASIS, AV. AMBALÁ, CONJUNTO BUENA VISTA, CLL 44, CONJUNTO MADAIRA. SORRENTO, CONJUNTO RESIDENCIAL CALATAY, CORDOBA, VILLA PINZÓN, VIVEROS, ANTONIO NARIÑO, LA ESPERANZAGAITAN PARTE ALTA, SAN SIMÓN PARTE BAJA, LA GRANJA, CARMENZA ROCHA, SAN SIMON PARTE ALTA, EL CARMEN, BELALCAZAR, CADIZ, HIPÓDROMO, CR 4 TAMANÁ DESDE LA CLL 27 HASTA LA CLL 22, CRA 5 CON CLL 22 HASTA LA CR 5, CLL 25 ENTRE CR 5 Y AV. FERROCARRIL, CLL 24 CON AVENIDA FERROCARRIL HASTA LA CLL 24 CON CRA 4C, CRA 4C DESDE LA CALLE 24 HASTA LA CLL 28, ALREDEDOR DE LA PLAZA LA 28 ENTRE CRA 5 Y CR 4C, SHUT 28GAITAN, EL TRIUNFO. CALARCÁ, ONZAGA, SAN LUIS, URB. LA CASTILLA, SHUT EFP CORTOLIMA DE CR 5 CON CLL 44, MACARENA PARTE ALTA, VILLA TERESA, RESTREPO, SAN CARLOS, VILLA MARLEN, CAMBULOS, ALFONSO LOPEZ, CONJUNTO CARACOLÍLA ESTACIÓN, BALCONES DE NAVARRA, JARDINES DE NAVARRA, INEM PARTE BAJA, CALAMBEO EL

x x x 7:00 19:00

7

SILENCIO, ANCÓN TESORITO, LA COQUETA, BALTAZAR, SAN JOSÉ, EL BOSQUE, PLAZA LA 14, PLAZA LA 21, PLAZA LA 28, PLAZA JARDIN, PLAZA SALADO, SANTA TERESA, FINCA LAS NIEVES CALAMBEO, LA ISLA, VEREDA RAMOS Y ASTILLEROS, JORDÁN 9 ETAPA, ARKAMONICA, TIERRA LINDA DE LA 60

2

URB. AMBALÁ, LOS MANDARINOS, LOS CIRUELOS, LOS ALPES, LOS ANGELES, LAS DELICIAS, BELLA VISTA, EL TIRUNFO, MIRADOR AMBALÁ, CONJUNTO JUAN PABLO 1 Y 2, IBAGUÉ 2000, BARRIO AMBALÁ, SHUT DE LA ARBOLEDA, AV. AMBALÁ, APTOS BOSQUE NATIVO DE LA 69, APTO LA RIVERA DE LA 69, APTOS DEL BOSQUE, AMBALÁ PARTE BAJA, CERRO AZUL, LOS BALSOS Y BOSQUES DEL VERGEL, PUENTE ALTO, HACIENDA DEL VERGEL, CAMINOS DEL VERGEL, RINCONES DEL VERGEL, ESTACIÓN DEL VERGEL, ESTANCIA DEL VERGEL, CONUNTO MONTEMADERO, CAÑAVERAL, GUALANDAYES, CAMBULOS, LA CALLEJA, CHICALÁ, UNIMINUTO, MAPIRIPAN, HOGAR INFANTIL SOS, RONDAS, PORTAL DEL VERGEL, TIERRA LINDA DEL VERGEL, LA BALSA, GIRASOLES, AGUA VIVA, PALMAS DEL VERGEL, ALTAVISTA Y SAN BONIFACIO. PACANDE, SURTIPLAZA, CONJUNTO LA HACIENDA, DON AHORRO, LA ESPERANZA, LA GAVIOTA, SHUT DE LA ARBOLEDAAV. AMBALÁ CON CALLE 69, YURUPARÍ, ENTERIOS, PRIMAVERA, PEDREGAL, AV. AMBALÁ, ARROYUELOS, ARKAMBUCO, ARKALÁ, COLINAS DEL NORTE, PIRAMIDES, PROGALJORDÁN 7 ETAPA, EL EDEN, LAS ORQUIDEAS, CONDOMINIO LA CAMPIÑA, LA CAMPIÑA, CALATAYUD, ALAMEDA, RINCÓN DE LA CAMPIÑA, CONDOMINIO LA LADERA, LAS MARGARITAS, ANDALUCIA REAL, CONJUNTO AYMARA, CONJUNTO RINCÓN DE LAS MARGARITAS 1 Y 2, ASENTAMIENTO LAS MARGARITAS, GERMÁN HUERTAS, CONJUNTO EL JARDIN, CONJUNTO VILLA MARCELA, CONJUNTO PORTAL DE LAS ACACIAS, ROBERTO AUGUSTO CALDERÓN, VILLA VANESA, URB. VILLA JARDÍN, VILLA DEL NORTE, PRADO 1 Y VILLA MAGDALENA, SAN LUISU, CONJUNTO CAMINOS DEL BOSQUE, CRA 5 SUBIENDO DESDE PLAZA JARDÍN HASTA COMBA COTRAUTOLVARSOVIA, CONCESIONARIO NISSAN, PLANTA ENERTOLIMA, VILLA ARKADIA, HOTEL DULIMA, ALTAMIRA RESERVADO, BOMBA TERPEL, EDELCO, CARNAVAL DEL POLLO, ALTOS DE BERLÍN, BOMBA BIOMAS DILLANCOL, EL POBLADO, PUERTO MADERO, LOS LAGOS, ALTOS DE LA CAROLINA, FILADELFIA, CARCEL DE PICALEÑA, SENA, PICALEÑITA, PORTAL DEL CAMPESTRE, PASO REAL, ESCOBAR Y ARIAS, FORTEZZA, NAVITRANS, LOS REMANSOS, RESERVAS DEL CAMPESTRE, TERRAZAS DEL CAMPESTRE, CONJUNTO GOLF CLUBBELLO HORIZONTE, CONJUNTO SAN REMO, CIUDADELA COMFENALCO ETAPA 1,3,2 Y 4, VILLA MARINA, PRADERAS DE SANTA RITA ETAPA 1,2 3, Y 4PORTAL DE LOS TUNJOS, TUNJOS 1, VILLAS DE GUALARÁ, TUNJOS 2, URB. LAS AMÉRICAS, RINCÓN DE LAS AMÉRICAS, ARBOLEDA, PICALEÑA, SAN MARTIN PARTE BAJA, SAN MARTIN PARTE ALTA, MADEIRA CAMPESTRE, CARABINEROSJORDÁN 7 ETAPA, DELICIAS DE AMBALÁ, ANGELES DE AMBALÁ, BOSQUE LARGO, CARNES LAS DELICIAS DEL SALADO, PLAZA EL SALADO, PLAZA EL JARDÍN, PLAZA LA 14, PLAZA LA 21, PLAZA LA 28

x x x 7:00 19:00

8

3

MIRAMAR, VILLA RICAURTE, RICAURTE PARTE BAJA, AUTOPISTA SUR FRENTE A LA ISLA, TUNELES, BOQUERÓN,TERRAZAS DE BOQUERÓN, CONJUNTO VILLA MARY, CONJUNTO RESIDENCIAL EL TEJAR BATALLON ROOKE, SAN ISIDRO, CERROS DE GRANATE, COLINAS 1 Y 2, LA UNIÓN, MIRAMAR, DARIO ECHANDIA, LA ISLA, GRANADA, NOGALES, AV. FERROCARRIL DE LA 23 A LA 32LIBERTADOR, AV. BALTAZAR DESDE EL LIBERTADOR HASTA EL COMBEIMA, HASTA HOSPITAL RICAURTE, VENECIA PARTE BAJA, ALBANIA, LA GAITANA, COLINAS DE ASPROVI, CERRO GORDO PARTE BAJA, CERRO GORDO PARTE ALTA, RICAURTE, AUTOPISTA SUR, HASTA BATALLONFERROCARRIL CON CLL 42 A LA CLL 27, KENEDY, GALÁN, MURILLO TORO, ROSA BADILLO, REFORMA, ALTOS DEL DIVINO NIÑO, KENEDY PARTE ALTA, URB. TERRAZAS, VILLA CLAUDIA, AV RICAURTE HASTA ENTRADA GALÁN VEGAS DEL YUNDAIMA, YULDAIMA, COMBEIMA, MATALLANA, SAN JOSÉ, EDUARDO SANTOS, AVENIDA INDUSTRIAL, ARADO PARTE BAJA, SANTOFIMIO, ANDRÉS LOPEZ GALARZA, DIVINO NIÑO, ROSA BADILLO PARTE BAJA, LA PRADERAFERIAS, ARADO PARTE ALTA, INDEPENDIENTE, 12 DE OCTUBRE, FERIAS, ARADO PARTE BAJA, LA ISLA, SAN VICENTE DE PAUL, LA LIBERTAD, EL REFUGIO, SEPARADOR DE LA CARTAGENA, CARTAGENA, URB., LA MARTINICA, POPULAR, VILLA DEL RIO, GARZÓN, CONJUNTO RESIDENCIAL PARQUE CENTRAL FERIAS, RODRIGUEZ ANDRADEAMERICA, CARRERA 1, SAN PEDRO ALEJANDRINO, EL CLARET, 4 ESTADIO DE LA CALLE 25 A LA CLL 30 CON 4 TAMANÁ, RELLENO, LA FRANCIA, AVENIDA FERROCARRIL DE LA CALLE 28 A LA CALLE 32, ARMENIA CARRERA 2NACIONAL, FEDERICO LLERAS, DEPARTAMENTAL, NACIONES UNIDAS, BOSQUE PARTE BAJA, PEÑON, LAS BRISAS, VILLA MARIA, BOSQUE PARTE ALTA, 1 DE MAYO, AV. FANTASMA, LAURELES, AV. SANTA HELENA, AV. GUADALEJA, ALTO DE LA CRUZ, MARTIREZ, URIBE, CASTELLANA, RELLENO, METAIMA 2, CASA CLUB, SANTA HELENA, BOSQUES DE SANTA HELENA, NACIONAL, SANTANDER, ESTADIO, BOYACÁPIEDRA PINTADA PARTE ALTA, VILLA MARLEN 1 Y 2, CALARCÁ, LIMONAR 5 SECTOR, LAS PALMAS, MACARENA PARTE BAJA, METAIMA 1, METAIMA 2, ARKALENAFONTAINEBLUE, CONJUNTO RESIDENCIAL TOSCANA, PORTAL DEL NORTE, PRADOS DEL NORTE 1, HOTEL ECO STAR, PORTAL DEL NORTE 2, CONJUNTO RESIDENCIAL MULTICENTRO, CONJUNTO RESIDENCIAL SAN JACINTO, CONJUNTO RESIDENCIAL MILENIUM 1 Y 2, LOS OCOBOS 5, YACAIRA, LIMONAR, TRIPLE A, LIMONAR 5 SECTORJORDÁN 6 ETAPA, COJUNTO ARRAYANES, JORDÁN 4 ETAPA, JORDÁN 8 ETAPA, PARRALES, OCOBOS 1, CONJUNTO EL PRADO, CONJUNTO RESIDENCIAL TORRE MOLINO, OCOBOS 3, OCOBOS 4, ALAMEDA SAN CAYETANO, CLL 27 CON CRA 1 SUR, LA PRIMAVERA, SAN ISIDRO, LA UNIÓN, LA TIGRERA, BOQUERON, POTOSÍ, LA FLORIDA, LA VARIANTE, VERSALLES PARTE ALTA, PIEDRA PINTADA PARTE BAJA, VERSALLES PARTE PARTE BAJA, TORREÓN DE PIEDRA PINTADA, LA FLORESTA, RELLENO, HACENDA PIEDRA PINTADA, JORDÁN 1 ETAPA

x x x 19:00 7:00

9

4

CONJUNTO LAS PALMERAS, MIRAFLORES, Y CHATARRERA, GRANJA TRIPLE A,JORDÁN 2 ETAPA, JORDÁN 3 ETAPA, VALPARAISO 3, EL TUNAL, LOS REMANSOS, VALPARAISO 1 Y 2, CONJUNTO RESIDENCIAL CUTUCUMAY, ARKANIZA 1 Y 2LA FLORIDA, FLORIDA RESERVADA, BUENAVENTURA, PALERMO, PALMAR 1,2 Y 3, ARKALÁ, CIUDAD LUZ, PEDRO TAFUR, VILLA CAFÉCIUDAD BLANCA, JARDÍN PARTE ALTA, JARDÍN ATOLSURE, JARDÍN 1 ETAPA, TULIO VARÓN, JARDÍN MUSICALIA, URB. EL BUNDE 1,2,3, JARDÍN PARTE BAJA, CARABINEROSCIUDADELA SIMÓN BOLIVAR 1, 2 Y 3 ETAPA, LA ESMERALDA, NUEVO COMBEIMA, NUEVO COMBEIMA, LA CIMAJARDÍN SANTANDER, URB. RESERVAS DEL JARDIN, VILLA DEL SOL, URB. 2 DE JUNIO, TOPACIO PARTE ALTA, LA ISLA, TOLIMA GRANDE, JARDIN ACACIAS, CONJUNTO PORTALES DEL JARDÍN, RESERVAS DEL JARDÍN, VASCONIA RESERVADO, VASCONIA, PROTECHO PARTE BAJA, NUEVA CASTILLA, PROTECHO PARTE ALTA, BRISAS DE VASCONIA, BARLOVENTO, TOPACIO, CONJUNTO RESIDENCIAL TORREÓN DE SANTA ANA, URB. SANTA ANA, CONJUNTO RESIDENCIAL YERBABUENA,SAN PABLO, CONJUNTO MONTEBONITO, VILLA MARIN, FUENTE DEL SALADO, URB. LA CALENDARIA, MONTECARLO, URB. DIANA, MI LEIDY, URB. LA FLORESTA, VILLA CINDY, MIRADOR DE CANTABRIA, VILLA LUISA, CANTABRIA, SAN LUIS ONZAGA, TIERRA FIRME, NUEVO AMANECER, PRADERAS DEL NORTE, SECTOR CEMENTERIO LA MILAGROSA, CONJUNTO RESIDENCIAL TREVISO, URB. TIERRA GRATA, LOS PINOS, PORTALES DEL NORTE, SAN SEBASTIÁN, CONJUNTO VERACRUZ, CONJUNTO FUENTE REAL, CONJUNTO NUEVO BILBAO, RESERVAS DE BILBAO, CEIBA NORTE, OVIEDO, LOS LAGOS, VILLA CLAUDIA, COMFATOLIMA, SALADO, COMATOLSURE, COLEGIO CHINCÁ, LOS ALPES, CARRERA 8 CON CALLE INTERADO VILLA BETY, COLEGIO CARLOS LLERASSAN LUCAS 1, MANDRAQUE, LIMON, AMBICAIMA, PALMA DEL RIO, PALO GRANDE, CALUCAIMA, HUEVOS ORO, VILLA CAMILA, CENTRO RECREACIONAL COMFATOLIMA, URB. MONTEREY, CONJUNTO PORVENIRPROTECHO, ÁLAMOS, MODELIA, SANTA CATALINA, PAIS, LA CEIBITA, NAZARETH, RECREO, EL DORADO, LEIDY DI, VILLA SALOMÉ, EL CHICOT, FISCALIA, SECTOR EL CARTUCHO EL JARDÍN, SURTIPLAZA, AGUA MARINA, PARQUE DE LA 93

x x x 19:00 7:00

5

LICORERA DEL TOLIMA, INGENIEROS CIVILES, CLINICA NOGALES, SALUDCOOP LA 60, PEZ DEL MAR, CARAMELOS LA 60, FEDERICO LLERAS, UNIDAD RENAL, LICEO NACIONAL, CC. LA QUINTA, UNIDAD RENAL LA 31, MEDCADIZ, LOS OLIVOS DE LA REGISTRADURIA, ASOTRAUMA, LA PLACITA CAMPESINA DE LA 39, LOS OLIVOS DE LA 40, SENA FERROCARRIL, ESTADIO, FEDERICO LLERAS DE LA FRANCIA, COLEGIO ALBERTO SANTOFIMIO CAICEDO, COLEGIO REYES UMAÑA, LICEO PICARDIAS, POLITECNICO DEL CLARET, COMANDO POLICIA METROPOLITANA, METRO DE LA 19, CLINICA DEL CORAZON, SALUDCOOP DE LA 19, CLINICA IBAGUE, MERCACENTRO 8, 7, 1, CLINICA TOLIMA, HOTEL CASA MORALES, PALACIO DE JUSTICIA, SAN ANDRESITO DE 16 CON 4, MERCACENTRO 2 Y 3, CREACIONES PREDGE, UNICREM, SAN JUANERITAS, LOS OLIVOS DE LA 42, MERCACENTRO 4, FALABELLA, OLIMPICA, SURTIPLAZA ,INFIBAGUÉ, UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ,HOTEL ESTELAR, FISACLIA, INAVIGOR, MRCACENTRO 10, CLUB CAMPESPTRE,CENTRO RECREACIONAL COMFENALCO, CASA DE LA MONEDA, COCA COLA, MAKRO, MERCACENTRO 9 Y 5, PLACITA CAMPESINA DEL ÉXITO, ÉXITO, CHAMPAGNAT, INDUSTRIAS ALIADAS, CASA TORO, RENAULT, CHEVROLET, ALMACAFÉ, COLEGIO LA SAGRADA FAMILIA, HELADOS POPSY, EXITO DE ARKACENTRO,, CASA CHINA, DR.FAJARDO, PANAMERICANA, MULTICENTRO, USI 8 ETAPA, ALPINA,

X X X X X X 7:00 19:00

10

COLOMBINA, NACIONAL DE CHOCOLATES, FIBRATOLIMA, HUEVOS TRIPLE A, PUERTO MOJARRA, EL AEROPUERTO, BIENESTAR SOCIAL,COMITÉ DE CAFETEROS, POSTOBON, PROANDINA.INFIBAGUÉ, CLINICA SALUDCOOP LA 60, UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ, HOTEL ESTELAR, FISACLIA, INAVIGOR, MRCACENTRO 10, CLUB CAMPESPTRE, CENTRO RECREACIONAL COMFENALCO, CASA DE LA MONEDA, COCA COLA, MAKRO, MERCACENTRO 9 Y 5, PLACITA CAMPESINA DEL ÉXITO, ÉXITO, CHAMPAGNAT, INUSTRIAS ALIADAS, CASA TORO, RENAULT, CHEVROLET, ALMACAFÉ, COLEGIO LA SAGRADA FAMILIA, HELADOS POPSY, EXITO DE ARKACENTRO, ARKACENTRO, CASA CHINA, DR. FAJARDO, PANAMERICANA, MULTICENTRO, USI 8 ETAPA, ALPINA, COLOMBINA, NACIONAL DE CHOCOLATES, FIBRATOLIMA, HUEVOS TRIPLE A, PUERTO MOJARRA, EL AEROPUERTO, BIENESTAR SOCIAL, COMITÉ DE CAFETEROS, POSTOBON, PROANDINA , HONDA, TRILLADORA SAN RAFAEL, CEMENTOS DIAMANTE, ICA DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, VELAS SAN MARTIN, ESCUELA DE AVIACIÓNPLAZA LA 14, PLAZA LA 21, PLAZA EL JARDINMULTICENTRO, LA ESTACION, CEMENTERIO SAN BONIFACIO, CARCEL, BATALLÓN, SEXTA BRIGADAHIDROTOLIMA, ARROZ ROA, HOMECENTER, PROYECTOS AMBIENTALES, PEAJE, CEMEX, KUNIRAVIDRIOS J D, VIDRIOS LA 1 , VIDRIOS Y CRISTALES, MARQUETERIA IBAGUE, DISTRI VIDRIOS,UNIVERSIDAD COOPERATIVA,VISELES Y TALLAS ,MADECENTRO DE LA 16, MADECENTRO DE 5 CON 25, MADECENTRO DE 26 CON FERROCARRIL, MADECENTRO LAS MARGARITAS,LUCAS VIDRIOS,MADE SERVICIO,IMNOVAGIR MIRAMAR,VIDRIO LA 30 , VIDRIO LA 28,VENTANAS ARQ,INVERSIONES CARDENAZ, MIRADOR DE LOS ANDES,MEDICADIZ,COMITE DE CAFETEROS,AEROPUERTO, GRUAS FLOREZ,FLUANDES,OBRA DE COLANTA,LAVAUTOS LA GRANJA,AUTOS AMERICA,PANDAS Y MUELLES, ISAFER,AE RRINES,FORD LLANTAS, MAXI ALUMINIOS, VIDRIOS OSPINA, CHATARRERIA LA 20,CONCRETOS DEL TOLIMA,TRILLADORA LA GAITANA,BAR UKELELE, KENWORTH DE LA MONTAÑA,NAVITRANS,COLANTA,EXTRAGIL PINTURAS,CARPINTERIA ATOLSURE,SERVITECA MAKRO,SUMICOL PEAJE,FABRIALUMINIOS,CARPINTERIA LAS DELICIAS,VIDRIOS AMBALA,CARPINTERIA JHONATAN,ADU CENTER EL SALADO,VIDRIO BPR,SERVITECA EXITO PRINCIPAL,1000 DE COLOMBIA.

5

MULTICENTRO, CENTRO COMERCIAL LA ESTACION, CARCEL, HOMECENTER, TERMINAL, SEXTA BRIGADA, BATALLON, HIDROTOLIMA, CEMENTERIO SAN BONIFACIO, ARROZ ROA,CEMEX, CUMIRA, PEAJE, UNIVERSIDAD DEL TOLIMA , PROYECTOS AMBIENTALES.

X X X X X X X 7:00

19:00 19:00 7:00

6 Coello Cocora,Juntas, Villa Restrepo, Cay, San Bernardo, Buenos Aires, El Totumo, Sector Briceño Gualanday, Chucuni, Carmen de Bulira.

X X X X X X

7:00 19:00

7

AV.GUAVINAL, AV.CR 5 , AV.JORDAN , AV.FERROCARRIL, EDUARDO SANTOS,AUTOPISTA SUR,VUELTA AL CHIVO, CRA 1 ,INCLUYENDO LA FANTASMA,AV.37, CRA 4 TAMANA , CRA 4 ESTADIO, AV.SANTA HELENA , AV MIROLINDO,AV.PEDRO TAFUR, AV.AMBALA,VIA ANTIGUA VIA LA SALADO, CALL 69 , CLL 60 , CLL 51 . CRA 6 , CR 7 ,AV.PIEDRA PINTADA, BARRIOS DE LAS COMUNAS DE LA 1 A LA 13.

X X X X X X X 7:00

19:00 19:00 7:00

8 PLAZA LA 14, PLAZA LA 21, PLAZA EL JARDIN

X X X X X X X 7:00

19:00 19:00 7:00

9

VIAS COMPRENDIDAS EN EL CUADRANTE DELIMITADO ENTRE: DE LA CRA 1 A LA CRA 8 ENTRE CALLES 10 A CALLE 23. CRA 1 A CRA 7 ENTRE CALLE 6 A CALLE 10, CRA 3 Y CRA 4 DE LOS TANQUES DEL IBAL A LA CALLE 6.

X X X X X X X 7:00

19:00 19:00 7:00

11

10

AV.GUAVINAL, AV.CR 5 , AV.JORDAN , AV.FERROCARRIL, EDUARDO SANTOS,AUTOPISTA SUR,VUELTA AL CHIVO, CRA 1 ,INCLUYENDO LA FANTASMA,AV.37, CRA 4 TAMANA , CRA 4 ESTADIO, AV.SANTA HELENA , AV MIROLINDO,AV.PEDRO TAFUR, AV.AMBALA,VIA ANTIGUA VIA LA SALADO, CALL 69 , CLL 60 , CLL 51 . CRA 6 , CR 7 ,AV.PIEDRA PINTADA, PARQUES DE BARRIOS DE LAS COMUNAS DE LA 1 A LA 13 DEFINIDOS EN EL PGIRS

X X X X X X 7:00

19:00 19:00 7:00

11 RECOLECCION DE RESIDUOS VOLUMINOSOS DE LOS BARRIOS DE LAS COMUNAS DE LA 1 A LA 13 X X X X X X 7:00 19:00

3.3.4. Censo de Puntos Críticos

Punto Dirección Describir los operativos de limpieza programados

1 Alrededor Estadio Manuel Murillo Toro

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

2 Carrera 2 Con Calle 28 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

3 Carrera 1 De Calle 26 A Calle 24 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

4 Avenida Eduardo Santos Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

5 Avenida Ferrocarril Calle 23 A 26

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

12

6 Carrera 5 Con Calle 20 Ambos Costados

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

7 Carrera 5 Con Calle 21 Bajando Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

8 Carrera 5 Calle 25 Ambos Costados

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

9 Carrera 5 De Calle 19 A Calle 15 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

10 Carrera 5 Calle 42 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

11 Carrera 5 Calle 38 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

12 Calle 10 Con Carrera 8 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

13

13 Carrera 8 Calle 15 A Calle 12 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

14 Carrera 8 Con Calle 16 Triangulo

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

15 Carrera 8 Con Calle 22 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

16 Carrera 8 Con Calle 24 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

17 Carrera 8 Entre Calle 37 A Calle 25

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

18 Carrera 8 Con Calle 11 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

19 Avenida Ambala Con Calle 44 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

14

20 Avenida Ambala Con Calle 29 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

21 Calle 25 Entre Carrera 5 Y Carrera 8

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

22 Calle 19 Con Carrera 5 Debajo Del Puente

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

23 Calle 15 Entre Carrera 6 Y Carrera 8

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

24 Calle 15 Carrera 1 Sur Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

25 Calle 69 Carrera 5 y carrera 8 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

26 Calle 77 entre avenida Ambala y avenida Guabinal

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

15

27 Calle 44 entre carrera 5 y carrera 6

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

28 Calle 100 con carrera 5 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

29 Avenida Ambala con calle 100 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

30 Calle 37 de avenida Ambalá hasta el estadio

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

31 Avenida Eduardo santos de la calle 32 al estadio

Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

32 Carrera 6 de calle 42 a Calle 45 Este servicio consiste en la remoción y recolección de residuos sólidos domiciliarios presentes en los puntos críticos mediante el uso de fuerza humana y elementos manuales, la limpieza podrá estar asociada o no al proceso de barrido, sin desatender las zonas que ya tienen horarios, frecuencias y recursos programados,

16

3.3.5. Lugar de disposición de residuos sólidos

Nombre Ubicación Teléfono De Contacto Cuenta Con Licencia o

Permiso Ambiental Vigente

Parque Industrial De Residuos Sólidos LA

MIEL

Kilómetro 18 Vía IBAGUE BOGOTA- Hacienda La Miel (Puente Blanco)

2770301 Si

3.4. Actividad de Transferencia (NO APLICA)

No aplica en la operación de Ibague

3.5. Actividad de barrido y limpieza de vías y áreas públicas

Km De Cuneta De Vías y Área Publica Promedio 2015

Metros Cuadrados De Parques y Zonas Públicas promedio 2015

32,440.51

99.625

Km De Cuneta De Vías y Área Publica Vigencia 2016

Metros Cuadrados De Parques y Zonas Públicas vigencia 2016

Frecuencias definidas en el PGIRS

889.665

3.5.2. Acuerdos de barrido, limpieza de vías y áreas públicas

NO APLICA

3.5.3. Macrorutas

17

3.5.4. Ubicación de cuartelillos o puntos de almacenamiento de implementos de barrido

Cuartelillo Dirección

1 Carrera 1 Numero 18 - 35 Ibagué Tolima

2 Calle 69 No. 9 – 76 Sur Zona Industrial El Papayo

3 Calle 16 A No. 11 – 58 Barrio Ancón

4 Cra. 14 No. 133B – 38 Barrio Montecarlos

5 Calle 20 No. 28 – 116 Barrio Llano Largo

6 Cra. 11 No. 41 – 14 Gaitán Parte Baja

7 Mz. 12 Casa 13 Urbanización Jardín

8 Mz. 21 Casa 12 Jordán Etapa 7

9 Mz. 37 Casa 37 Etapa 2 Barrio Comfenalco

3.5.5. Identificación de las playas en el área de prestación a ser intervenidas con la limpieza

(No Aplica)

Nombre de la playa

Ubicación Extensión Frecuencia Hora

de inicio

Hora de Finalización Unid Cantidad Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

No Aplica

3.5.6. Programa de instalación y mantenimiento de cestas en el área de prestación

Programa Localidad, comunas o similares Cantidad

de cestas

Frecuencia

Instalación De Nuevas Cestas

Centro y Vías Principales 0 Anual

Reposición De Cestas Instaladas

Centro y Vías Principales 0 Después de 5 años de instalada

Desmantelación De Cestas

0 A solicitud del Municipio

Mantenimiento Centro, Vías Principales y barrios 342 Mensual

* En 2016 se realizó instalación de 71 Cestas Solares.

18

3.6. Actividad de corte de césped en las vías y áreas públicas:

Localidad, comunas o similares Ubicación del área a intervenir (Carrera,

Calle)

Área verde a intervenir (m2)

Frecuencia programada de

poda al año

Vías principales, Parques de las 13 comunas

Separadores Viales y parques

889.665,50 (PGIRS) 12 veces

3.7. Actividad de poda de árboles en las vías y áreas públicas:

*Cantidad de árboles con base en información de comunas entregadas (1,2,3,4,10,

11,12,13) con resolución 008-3 del 23 de mayo de 2017 emitida por la Secretaria de

Desarrollo Rural y Medio Ambiente y proyectadas las comunas (5,6,7,8,9)

3.8. Actividad de aprovechamiento:

19

3.9. Actividad de Tratamiento

Dirección Tipo de tratamiento Capacidad instalada (Ton/día)

NO APLICA

3.10. Actividad de Comercialización

3.10.1. Puntos de atención a los usuarios

Dirección punto de atención Teléfono Días de atención

Horario de atención

Carrera 5 No. 49-52 local 9 y 10 Multifamiliares hacienda

piedrapintada 2653636 - 2656161

De Lunes a Viernes

8:00 am - 4:00 pm Jornada Continua

3.10.2. Medios de contacto

Dirección electrónica página web

www.interaseo.com.co

Correo electrónico para radicación de PQR

www.interaseo.com.co/pqr

Línea de atención al cliente 265 3636 - 265 6161

3.10.3. Programa de relaciones con la comunidad y de la programación de campañas

educativas e informativas

Localidad, comunas o similares Temas

Programación

Comunidades

Separación en la fuente

4 al mes

Horarios, Frecuencias de recolección

Normas y características de la prestación del servicio

Uso eficiente del servicio de Aseo.

Cuidado del Medio Ambiente

20

Empresas

Separación en la fuente

1 al mes

Horarios, Frecuencias de recolección

Normas y características de la prestación del servicio

Uso eficiente del servicio de Aseo.

Cuidado del Medio Ambiente

Colegios o Instituciones

Separación en la fuente

2 al mes

Horarios, Frecuencias de recolección

Normas y características de la prestación del servicio

Uso eficiente del servicio de Aseo.

Cuidado del Medio Ambiente

3.10.4. Esquema de facturación del servicio

Mecanismo de facturación (Prepago, conjunta o directa)

Descripción Puntos de pago

Conjunta Empresa de Energía

(Enertolima)

Caice_ Calle 14 con 4 Caice_ carrera 5 con 39 Caice_ Zona Industrial Papayo Gana Gana Su Red Baloto; Metro; Mercacentro Bancos grupo Aval.

Directa INTERASEO S.A. E.S.P Bancos BBVA, Occidente, Popular,

Puntos Pas del Ibal

3.11. Actividad de lavado de vías y áreas públicas:

3.11.1. Acuerdos de lavado de áreas públicas

Acuerdo de lavado de vías y áreas públicas

Fecha de suscripción Prestadores que

suscribieron el acuerdo

No Aplica

3.11.2. Áreas públicas objeto de lavado y programación de la actividad

NO APLICA

21

3.11.3. Puentes peatonales objeto de lavado y programación de la actividad

Macro ruta (código)

Localidad, comunas o similares

Áreas Objeto de Lavado(m2),según Inventario del Municipio

Frecuencia (mes)

Hora de inicio

Hora de Finalización

20 puente peatonal (éxito de la calle 83

281 2 veces al año 19:00 07:00

20 puente peatonal ( cra 5 con calle 58

179 2 veces al año 19:00 07:00

20 puente peatonal (cra 5 con calle 71

358 2 veces al año 19:00 07:00

20 puente peatonal (cra 8 con calle 19

90 2 veces al año 19:00 07:00

20 puente peatonal (comfenalco vía picaleña

73 2 veces al año 19:00 07:00

TOTAL 981

3.12. Residuos especiales

3.12.1. Condiciones en las que se realiza la actividad del servicio público para atender

los residuos especiales

Tipo De Residuos Descripción Teléfono de Contacto

Generados en Eventos y Espectáculos Masivos

En la realización de eventos especiales y de espectáculos masivos se dispone de un sistema de almacenamiento y recolección de los residuos sólidos que allí se generen, para lo cual la empresa organizadora debe coordinar las acciones con la INTERASEO S.A.S E.S.P. Es requisito para la prestación del evento, que la empresa organizadora obtenga un permiso con INTERASEO S.A.S E.S.P.

265 3636 - 265 6161

Generados por puntos de ventas en áreas públicas

Los vendedores estacionarios localizados en

áreas públicas, debidamente autorizados, deberán mantener limpios los alrededores de sus puestos de ventas, tener recipientes accesibles al público para el almacenamiento de los residuos generados en su actividad y presentarlos para su recolección a la persona prestadora del servicio público de aseo. El control y vigilancia de estas obligaciones estará a cargo de las autoridades de policía. Los vendedores estacionarios serán

considerados suscriptores no residenciales.

265 3636 - 265 6161

Animales Muertos

Se efectuará el retiro en el transcurso de las seis (6) horas siguientes a la recepción de la solicitud, la cual puede ser presentada por cualquier

ciudadano, de animales muertos de especies

menores, que no excedan los 50 kg, abandonados en las vías y áreas públicas,

265 3636 - 265 6161

22

Residuos de construcción y demolición

Este servicio es prestado por la empresa IBAGUÉ LIMPIA S.A. E.S.P., bajo la modalidad de servicio especial

2771563 - 2771564

Residuos Especiales

La prestación del servicio de aseo en la ciudad de

Ibagué prevé la atención del servicio de

recolección, con ocasión de la celebración de

grandes eventos cívicos, folklóricos, culturales,

recreacionales, de común ocurrencia en la ciudad

para tales efectos las fechas que se contemplan

en este sentido son las siguientes: día de año

nuevo, Navidad, San Juan y San Pedro,

Cumpleaños de Ibagué, Semana Santa,

Concurso Nacional de duetos entre otros.

265 3636 - 265 6161

3.13. Programa de Gestión del Riesgo

CONDICIONES DE

AMENAZA, VULNERABI

LIDAD Y RIESGO

ACCIONES DE RESPUESTA DEL PRESTADOR DEL SERVICIO

MEDIDAS QUE DEBEN SER ADOPTADAS POR EL USUARIO O UN

TERCERO

Accidentes de transito

Se comunica la emergencia a la base de operaciones y/o al facilitador a cargo. Se señaliza la zona. Se garantiza la atención médica de los trabajadores que lo requieran. Se evalúa el área afectada y se determinan las acciones para mitigar posibles impactos ambientales .En caso de estar involucrado un vehículo de recolección se recogen los residuos y se disponen en otro vehículo que los trasporte al parque de residuos sólidos la miel.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Actividad sísmica

Implementar estrategias para la continuidad en el servicio de acuerdo a las condiciones finales del personal, equipo y áreas comprometidos en la emergencia. Actuar según protocolo del Plan de Gestión de Riesgo Municipal.

Estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Actividad volcánica

Implementar estrategias para la continuidad en el servicio de acuerdo a las condiciones finales del personal, equipo y áreas comprometidos en la emergencia. Actuar según protocolo del Plan de Gestión de Riesgo Municipal.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Fenómenos de remoción en masa

Implementar estrategias para garantizar la continuidad en la operación. Se evalúa el área afectada y se determinan las acciones para mitigar posibles impactos ambientales.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Inundaciones Deben implementarse acciones de protección por parte de todos los funcionarios de la empresa. Se debe restablecer la operación en el

menor tiempo posible.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Incendios/Explosión

Realizar periódicamente el mantenimiento adecuado a los vehículos. Evalúe si los daños amenazan a los funcionarios. De ser necesario coordine apoyo de organismos de socorro Se debe restablecer la operación en el menor tiempo posible.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Tormentas Eléctricas

Deben implementarse acciones de protección por parte de todos los funcionarios de la empresa. Se debe restablecer la operación en el menor tiempo posible.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Contaminación Evitar los focos de contaminación por la inadecuada disposición de los residuos.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

23

Recolección oportuna.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Implementación de programas del PGIR

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Deficiencia en la prestación del servicio

Cumplir con todo los programas y proyectos propuestos en el PGIR durante la vigencia del mismo

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Acciones Violentas

Cumplir con la prestación del servicio de manera eficiente

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

Desestabilización de terrenos

Implementar estrategias para garantizar la continuidad en la operación. Se evalúa el área afectada y se determinan las acciones para mitigar posibles impactos ambientales.

Almacenar los residuos hasta que se restablezca el servicio y estar atentos a los cambios que se generen en la frecuencia y las micro rutas establecidas para la adecuada disposición de los residuos y de esta manera evitar focos de contaminación.

La empresa tiene estructurado un programa de prevención de los diferentes riesgos

asociados al cumplimento del servicio, los cuales se anexan en documento externo con

formato PDF llamado PLAN DE GESTION DEL RIESGO INTERASEO S.A E.S.P.

3.14. Subsidios y Contribuciones

3.14.1. Factores de subsidios y aporte solidario

Los factores de subsidios se encuentran establecidos en el acuerdo 005 de 2017 en el cual

se establece “por medio del cual se dictan normas para el otorgamiento de Subsidios en las

tarifas de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo y el pago

de las contribuciones en el municipio de ibague para la vigencia fiscal 2017 – 2021 y se

dictan otras disposiciones”

FACTORES DE SUBSIDIO

FACTORES DE CONTRIBUCION

24

3.14.2. Equilibrio en el balance de subsidios y contribuciones

Documento Fecha de

Suscripción Acto Administrativo

Acuerdo del Concejo Municipal que define factores de Subsidios y Contribuciones

17 de Febrero de 2017 Acuerdo 005 de 2017

Acuerdo del Concejo Municipal que define factores de subsidios

2 de Noviembre de 2012 Acuerdo 016 de 2012

Acuerdo del Concejo Municipal que define factores de Contribuciones

01 de Junio de 2006 Acuerdo 012 de 2006

Convenios con el Fondo de Solidaridad y redistribución de ingresos

Giro Directo con presentación de la factura.

3.14.3. Equipos, elementos y/o recursos aportados por el ente territorial bajo

condición (en caso que aplique)

Actividad Elementos aportados Bajo condición

Recolección

No se aportaron

Transporte

Transferencia

Barrido y limpieza Vías y áreas publicas

Corte de césped y poda de árboles de vías y áreas publicas

Lavado de vías y áreas publicas

Tratamiento

Aprovechamiento

Comercialización

3. Cumplimiento de la Obligación del prestador contenido en el PGIRS

25

PROGRAMA PGIRS

PROYECTO PGIRS

ACTIVIDAD META 2017

FRECUENCIA CRONOGRAMA

Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Mes 9

Mes 10

Mes 11

Mes 12

PROGRAMA INSTITUCIONA

L

P.1.Implementación y

adopción de la normatividad legal vigente

A.1.1 Implementación de los programas competencia de la empresa prestadora de servicio según la normatividad vigente.

5 Anual 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 7 7

P.2.Elaboración de un

normograma relacionado

con la prestación del

servicio de aseo

A.2.1. Realizar una matriz que contenga todas las normas, como leyes, decretos,acuerdos,circulares, resoluciones en general todos los actos administrativos.

1

unica vez (1) por

vigencia del PGIRS

- - - - - - - - - - 1 -

A.2.2. Publicación de la matriz anteriormente realizada.

1

unica vez (1) por

vigencia del PGIRS

- - - - - - - - - - - 1

A.2.3. Actualización de la matriz legal

1 Anual - - - - - - - - - - 1 -

P.3. Socialización

del marco tarifario del servicio de aseo a los

usuarios del servicio

A3.2 Realizar campañas dirigidas a los usuarios sobre el marco tarifario.

0.2% Anual - - - - - 0.1%

- - - - 0.2%

A.3.3 Reportar a la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente las campañas realizadas.

100% Anual 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

A.3.4.Realizar seguimiento a las campañas por medio de encuestas.

20% Anual - - 20% - - - 20% - - - 20% -

P.4.Lineamientos técnicos del contrato

de prestación de servicio, definidos y

actualizados

A.4.1. Actualizar los linemainetos técnicos.

1 Cuatro

(4) años - - - - - - 1 - - - 1 -

A.4.2. Socializar los linemaientos técnicos con la Administracion Municipal.

1 Cuatro

(4) años - - - - - - - - - - 1 -

A.4.3 Entregar un informe de cumplimiento de los linemainietos Tecnicos del contrato de la prestacion del servicio.

1 Anual - - - - - - - - - - - 1

P.5.Actualización y entrega

de Información por parte del operador al municipio

para la implementación del PGIRS

A.5.1 El operador debe realizar la respectiva actualización de la informacion de la prestacion del servicio de aseo.

1 Cuatro

(4) años - - - - - - - - - - 1 -

A.5.2. el operador debe entregar la información a la Secretaria de

1 Cuatro

(4) años - - - - - - - - - - 1 -

26

Desarrollo Rural y Medio Ambiente para la actualización del PGIRS.

PROGRAMA DE RESIDUOS ESPECIALES

P.3 Reforzar la socialización del servicio

A.3.1. Establecer un procedimiento para la recolección de residuos especiales

1

Única vez (1) por

vigencia del PGIRS

1 - - - - - - - - - - -

A.3.2. Establecer rutas para recolección de residuos especiales en las zonas más criticas

>=1 Anual 4 - - - - - - - - - - -

A.3.3. Realizar campañas sobre la prestación del servicio de recolección de residuos especiales

0.2% Semestral - - - - - 0.1%

- - - - - 0.2%

A.3.4. Reportar a la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente las campañas realizadas

100% Semestral 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

A.3.6 Reportar ante la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Cantidad y tipos de residuos recolectados por comuna o centro poblado.

100% Semestral 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

PROGRAMA DE

RECOLECCION Y TRANSPORTE

P.1 Cumplimiento

con las características establecidas

en la normatividad de todos los

vehículos recolectores.

A.1.1 Establecer y/o actualizar un programa de mantenimiento de lo vehículos recolectores de residuos.

1 Anual 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

A.1.2 Establecer un cronograma de mantenimiento por vehículo.

1 Anual 1 - - - - - - - - - - -

A.1.3 Cumplimiento de las actividades establecidas en el cronograma de mantenimiento.

100% Anual - - - - - 100%

- - - - - 100%

A.1.4 Repotar a la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente el cumplimiento de las actividades de mantenimiento.

1 Anual - - - - - - - - - - - 1

P.2 Implementaci

ón de rutas selectivas de

residuos aprovechables. (si el estudio de factibilidad

es viable)

A.2.1 Establecer el mapa de rutas para residuos aprovechables.

-

Única vez (1) por

vigencia del PGIRS

- - - - - - - - - - - -

A.2.2 Establecer un cronograma de frecuencias de recolección de residuos aprovechables.

- Anual - - - - - - - - - - - -

27

A.2.3 Realizar campañas sobre la implementación de las rutas selectivas dirigidas a los usuarios.

0.2% Anual - - - - - 0.1%

- - - - - 0.2%

A.2.4 Socialización a las entidades compentes sobre la implementación de las rutas selectivas, horarios y mapa de ruteo.

- Anual - - - - - - - - - - - -

A.2.6 Reportar ante la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Cantidad y tipos de residuos recolectados.

- Anual - - - - - - - - - - - -

P.3 Divulgación y socialización

de horarios de recolección.

A.3.1 Socializar a los horarios de recolección de residuos sólidos por medio de campañas.

0.2% Anual - - - - - 0.1%

- - - - - 0.2%

A.3.2 Socializar el sistema de recolección manual para las zonas peatonales por medio de campañas.

0.2% Anual - - - - - 0.1%

- - - - - 0.2%

P.5 Ciudadanos capacitados en separación en la fuente, presentación y almacenamiento de residuos solidos.

A.5.2 Realizar campañas de capacitación a los habitantes de la ciudad sobre separación en la fuente, presentación y almacenamiento de residuos solidos.

0.2% Anual - - - - - 0.1%

- - - - - 0.2%

P.6 Contratación

del servicio de recolección en

eventos.

A.6.1 Repotar ante la entidad competente la contRatación del servicio en los eventos

100% Anual 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

A.6.2 Vincular a los recicladores organizados en los eventos masivos, como parte del componente operativo.

100% Anual 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

PROGRAMA DE LIMPIEZA DE PLAYAS

COSTERAS Y RIBEREÑAS

P.2 Realizar la limpieza de las áreas ribereñas periódicamente

A.2.3 Prestacion del servicio de recoleccion, transporte y disposicion de los residuos, de acuerdo al cronograma.

100% Anual 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

PROGRA DE GESTIÓN DE RESIDUOS

SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

P.3 Ampliacion de la cobertura de recoleccion de residuos en la zona rural

A.3.3 Prestación de informes de factibilidad de la prestación del servicio.

>=1 Anual - - - - - - - - - - - 1

PROGRAMA DE

DISPOSICION FINAL

P.1 Disponer de maquinaria

alterna para contingencias

A.1.1 Actualizar el inventario de la maquinaria

1 Anual 1 - - - - - - - - - - 1

A.1.2 Realizar un diagnóstico general

1 Anual - - - - - - - - - - - 1

28

del estado de la maquinaria

A.1.3 Realizar mantenimientos preventivos a la maquinaria

3 Cuatrime

stral - - - - - - - - - - - 1

A.1.4 Reemplazar la maquinaria que haya terminado su via útil

100% Anual 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

P.2 Adecuación de vías de acceso a las celdas de disposición de

residuos

A.2.1 Mantenimientos a las vías de acceso a las celdas de disposición

>=2 Semestral - 2 - - - - - 2 - - - -

P.5 Establecer alternativas

para la disposición de

residuos en caso de no

tener acceso al relleno sanitario

A.5.1 Establecer un plan de contingencia para la disposición de residuos sólidos en caso de no tener acceso al relleno sanitario

-

Única vez (1) por

vigencia del PGIRS

- - - - - - - - - - - -

A.5.2 Socializar el plan de contingencia a las entidades encargadas de realizar seguimiento

-

Única vez (1) por

vigencia del PGIRS

- - - - - - - - - - - -

P.6 Conducción y tratamiento adecuado de

lixiviados ineficienteme

nte conducidos y

tratados

A.6.1. Realizar verificaciones con el fin de identificar puntos de contaminación por lixiviados.

12 Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

A.6.2. Eliminación de los puntos de vertimientos de lixiviados no autorizados.

100% Anual 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

A.6.3. Realizar mantenimientos preventivos al sistema de tratamiento de lixiviados

3 Cuatrime

stral - 1 - - - 1 - 1 - - - -

A.6.4. Realizar caracterización del vertimiento en cumplimiento con la normatividad ambiental vigente

2 Semestral - - - 1 - - - - - - - 1

A.6.5. Realizar caracterización de la calidad del agua subterránea en cada uno de los cuatro (4) pozos.

2 Semestral - - - - 1 - - - - - - 1

A.6.6. Realizar monitoreo de la calidad del agua de la Quebrada Adobes

3 Semestral - - 1 - - 1

- - - - 1

PROGRAMA DE BARRIDO Y LIMPIEZA DE VÍAS Y ÁREAS

PÚBLICAS

P.1 Elaboración

de caracterizació

n de cestas publicas en el

que se determine tipología,

A.1.1. Actualizar el Inventario de cestas públicas existentes, georreferenciadas.

1 Anual - - - - - - - - - - 1 -

A.1.2. Realizar seguimiento al estado y uso que se le da a las cestas publicas instaladas

4 Trimestra

l - - 12 - - 12 - - 12 - - 12

29

cantidad en número,

ubicación y seguimiento

P.2 Elaboración del catastro

de vías y áreas publicas

objeto de barrido

A.2.2 Establecer y actualizar el cronograma de barrido y limpieza de vías y de áreas públicas de acuerdo al catastro.

1 Anual 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

A.2.3 Realizar la actividad de barrido y limpieza de todas las vias (pavimenatadas y sin pavimentar) de la zona urbana.

100% Anual 100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

P. 3. Rediseño de las macro y micro rutas de

barrido y limpieza de vías y áreas

públicas para consolidar la

cobertura actual y

ampliación del servicio.

A.3.1 Actualizar el mapa de macro y micro rutas de barrido y limpieza, de acuerdo al catastro, ampliando la cobertura.

1 Cada

cuatro (4) años

- - - - - - - - - - - -

A.3.2 Presentar mapa de macro y micro rutas de barrido y limpieza al municipio.

1 Cada

cuatro (4) años

- - - - - - - - - - - -

P.4. Diseño e implementación de un plan estratégico de comunicacion

es para socialización

de rutas, frecuencia, y cobertura del

servicio de barrido y

limpieza de áreas públicas a los usuarios.

A.4.1 Diseñar un plan de medios de comunicación para socializar rutas, frecuencia y cobertura del servicio de barrido y limpieza de vías y areas públicas a los usuarios.

1 Cada

cuatro (4) años

1 - - - - - - - - - - -

A.4.2. Ejecutar plan de medios de comunicación, socializando a los usuarios el servicio

0.18% Anual - - - - - 0.9%

- - - - - 0.9%

P.5. Diseñar e implementar campañas de

cultura ciudadana

A.5.1. Campaña de sensibilizacion sobre el manejo residuos sólidos en vías y áreas publicas y uso de las cestas publicas

4 Trimestra

l 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 2

A.5.2 Realización de talleres comunitarios enfocados en el adecuado manejo de residuos solidos en vias y areas públicas.

0.18% Anual - - - - - 0.9%

- - - - - 0.9%

PROGRAMA DE CORTE DE

CÉSPED Y PODA DE

ÁRBOLES DE VÍAS Y ÁREAS

PÚBLICAS

P.4 Aumentar la cobertura

para el mantenimiento en las zonas verdes de los separadores,

parques, rotondas, glorietas.

A.4.1 Actualizar el cronograma de corte de césped para el mantenimiento periódico de las zonas verdes de los separadores, parques, rotondas y glorietas, tendiendo en cuenta el último censo.

- Anual - - - - - - - - - - - -

30

P.5 Promover el sentido de pertenencia y

cultura ciudadana por

parte de la comunidad en

la preservación de parques y zonas verdes.

A.5.1 Socializar al usuario las actividades de poda, corte de césped, mantenimiento de zonas verdes y proceso de trámites para solicitudes.

2 Semestral - - - - - 1 - - - - - 1

PROGRAMA DE

APROVECHAMIENTO

P.3. Sensibilización

a la comunidad en la separación de residuos

sólidos

A.3.1 Implementación de campañas de sensibilizacion en torno a la separación en la fuente.

2 Anual - - - - - 1 - - - - - 1

A.3.2 Capacitación y divulgación, para la clasificación de residuos y separación en la fuente

0.20% Anual - - - - - 0.1%

- - - - - 0.2%

Fuente: Tomado desde ACTUALIZACION PGIRS 2016