1
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE 08:00 Hrs. VISITA A LA SEDE DE LA CSUTCB - PACTO DE UNIDAD 10:30 Hrs. SESION CONJUNTA Organización y presentación del evento (Banco Central de Bolivia – Salón Daniel Sánchez Bustamante) 12:00 Hrs. CEREMONIA RITUAL DE AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA (Patio del MUSEF) 15:00 Hrs. SESION CONJUNTA PANEL 1: “Presentación General I y II Cumbre Contiental de Comunicación Indígena” (Auditorio - Banco Central de Bolivia) 16:15 Hrs. PANEL 2: “Sentido y visión de la comunicación indígena” Expositores: (Auditorio - Banco Central de Bolivia) 18:00 Hrs. MARCHA DE COMUNICACIÓN INDÍGENA (Plaza del Estudiante) 19:00 Hrs. CONFERENCIA INAUGURAL - JOSÉ IGNACIO LÓPEZ VIGIL INAUGURACION OFICIAL DEL EVENTO (Auditorio - Banco Central de Bolivia ) JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE SESION DE TRABAJO NACIONAL (Salones del MUSEF) SESION DE TRABAJO INTERNACIONAL (Salones de la Cancillería) 08:00Hrs. PANEL 3: “Diagnóstico de comunicación indígena campesina en Bolivia - Radio” PANEL 6: Evaluación de la organización, desarrollo y conclusión II Cumbre Continental de Comunicación. México 10:45Hrs. PANEL 4: “Diagnóstico de comunicación indígena campesina en Bolivia - Escrita y NTIC,s “. PANEL 7: Informe técnico de los resultados, acuerdos y conclusiones alcanzados en la II Cumbre. 12:00Hrs. Panel 5: “Diagnóstico de comunicación indígena campesina en Bolivia - Video TV” Plenario 14:30Hrs. Trabajo de Grupos Trabajo de Grupos 16:45Hrs. Presentación de conclusiones de los grupos Presentación de conclusiones de los grupos 17:15Hrs. Plenario, conclusiones Plenario, conclusiones 19:00 Hrs. CONFERENCIA TEMÁTICA “EL DESAFÍO DIGITAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS“ - Cosette Castro (Brasil), Comenta: Erick Butrón (Bolivia) (Auditorio Palacio de Comunicaciones) 20:00 Hrs. MUESTRA AUDIOVISUAL “SISTEMA PLURINACIONAL DE COMUNICACIÓN” (Auditorio Palacio de Comunicaciones) VIERNES19 DE SEPTIEMBRE 8:00 Hrs. FERIA INTERCULTURAL DE COMUNICACIÓN EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES (Patio MUSEF) 14:30 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentación de los documentos trabajados por las diferentes dimensiones, tanto nacional como internacional. (Salones del MUSEF y Cancillería) 17:15 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Trabajo de grupos final de carácter mixto. Recomendaciones, acuerdos y acciones para la III Cumbre. (Salones del MUSEF y Cancillería) 19:00 Hrs. CONFERENCIA TEMÁTICA “LA COMUNICACIÓN INDÍGENA COMO HERRAMIENTA DE DESCOLONIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN“ María Tupa (Bolivia), Comenta, Sergio Millaman (Wallmapu) (Auditorio Palacio de Comunicaciones) 20:00 Hrs. MUESTRA AUDIOVISUAL “PREMIO ANACONDA” (Auditorio Palacio de Comunicaciones) SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE 08:30 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Trabajo de Grupos (Salones del MUSEF y Cancillería) 11:00 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentación de Conclusiones de los Grupos (Salones del MUSEF y Cancillería) 14:30 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentación de Conclusiones de los Grupos (Auditorio Palacio de Comunicaciones) 16:15 Hrs. Plenario, Lectura del Documento Final 19:00 Hrs. ACTO OFICIAL DE CIERRE Y CLAUSURA DEL EVENTO (Auditorio Palacio de Comunicaciones) DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE 08:00 Hrs. Actividad de extensión (Internacional)

PROGRAMA PRECUMBRE CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA BOLIVIA 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA PRECUMBRE CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA BOLIVIA 2014

MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE

08:00 Hrs. VISITA A LA SEDE DE LA CSUTCB - PACTO DE UNIDAD

10:30 Hrs. SESION CONJUNTA Organización y presentación del evento (Banco Central de Bolivia – Salón Daniel Sánchez Bustamante)

12:00 Hrs. CEREMONIA RITUAL DE AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA (Patio del MUSEF)

15:00 Hrs. SESION CONJUNTA PANEL 1: “Presentación General I y II Cumbre Contiental de Comunicación

Indígena” (Auditorio - Banco Central de Bolivia)

16:15 Hrs. PANEL 2: “Sentido y visión de la comunicación indígena” Expositores: (Auditorio - Banco Central de Bolivia)

18:00 Hrs. MARCHA DE COMUNICACIÓN INDÍGENA (Plaza del Estudiante)

19:00 Hrs. CONFERENCIA INAUGURAL - JOSÉ IGNACIO LÓPEZ VIGIL INAUGURACION OFICIAL DEL EVENTO (Auditorio - Banco Central de Bolivia )

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

SESION DE TRABAJO NACIONAL(Salones del MUSEF)

SESION DE TRABAJO INTERNACIONAL(Salones de la Cancillería)

08:00Hrs. PANEL 3: “Diagnóstico de comunicación indígena campesina en Bolivia - Radio”

PANEL 6: Evaluación de la organización, desarrollo y conclusión II Cumbre Continental de Comunicación. México

10:45Hrs. PANEL 4: “Diagnóstico de comunicación indígena campesina en Bolivia - Escrita y NTIC,s “.

PANEL 7: Informe técnico de los resultados, acuerdos y conclusiones alcanzados en la II Cumbre.

12:00Hrs. Panel 5: “Diagnóstico de comunicación indígena campesina en Bolivia - Video TV”

Plenario

14:30Hrs. Trabajo de Grupos Trabajo de Grupos

16:45Hrs. Presentación de conclusiones de los grupos

Presentación de conclusiones de los grupos

17:15Hrs. Plenario, conclusiones Plenario, conclusiones 19:00 Hrs. CONFERENCIA TEMÁTICA “EL DESAFÍO DIGITAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS“ -

Cosette Castro (Brasil), Comenta: Erick Butrón (Bolivia) (Auditorio Palacio de Comunicaciones)

20:00 Hrs. MUESTRA AUDIOVISUAL “SISTEMA PLURINACIONAL DE COMUNICACIÓN” (Auditorio Palacio de Comunicaciones)

VIERNES19 DE SEPTIEMBRE

8:00 Hrs. FERIA INTERCULTURAL DE COMUNICACIÓN EXPERIENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES (Patio MUSEF)

14:30 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentación de los documentos trabajados por las diferentes

dimensiones, tanto nacional como internacional. (Salones del MUSEF y Cancillería)

17:15 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Trabajodegruposfinaldecaráctermixto.Recomendaciones,

acuerdos y acciones para la III Cumbre. (Salones del MUSEF y Cancillería)

19:00 Hrs. CONFERENCIA TEMÁTICA “LA COMUNICACIÓN INDÍGENA COMO HERRAMIENTA DE DESCOLONIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN“

María Tupa (Bolivia), Comenta, Sergio Millaman (Wallmapu) (Auditorio Palacio de Comunicaciones)

20:00 Hrs. MUESTRA AUDIOVISUAL “PREMIO ANACONDA” (Auditorio Palacio de Comunicaciones)

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

08:30 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Trabajo de Grupos (Salones del MUSEF y Cancillería)

11:00 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentación de Conclusiones de los Grupos (Salones del MUSEF y Cancillería)

14:30 Hrs. SESION DE TRABAJO CONJUNTO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentación de Conclusiones de los Grupos (Auditorio Palacio de Comunicaciones)

16:15 Hrs. Plenario, Lectura del Documento Final

19:00 Hrs. ACTO OFICIAL DE CIERRE Y CLAUSURA DEL EVENTO (Auditorio Palacio de Comunicaciones)

DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

08:00 Hrs. Actividad de extensión (Internacional)