Programa Preliminar 2013 Corto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/22/2019 Programa Preliminar 2013 Corto

    1/4

    Martes 26 Mircoles 27 Jueves 28

    Farmacia Clnica Bioqumica Clnica Farmacia Industrial

    9:00-9:30 Inauguracin 9:00-9:20 SBC-01 9:00-9:20 TFIII-03

    9:30-9:50 FH-02 9:20-9:40 SBC-02 9:20-9:40 TFIII-01

    9:50-10:10 FT-03 9:40-10:00 SBC-03 9:40-10:00 TFIII-05

    10:10-11:10 Conferencia Plenaria: Farmacovigilancia intensiva para

    detectar reacciones adversas asociadas al uso de

    quimioteraputicos. M en C Osvaldo Daniel Casteln Martnez

    10:00-11:00 Conferencia Plenaria: Nuevos marcadores para el

    laboratorio clnico. Dra. Martha A. Snchez Rodrguez

    10:00-11:00 Conferencia Plenaria: Transferencia de tecnologa

    en la industria farmacutica en Mxico. Dr. David Hortiales

    Rendn

    11:10-11:30 FC-03 11:00-11:20 SBC-04 11:00-11:20 SS-01

    11:30-11:50 MZ-01 11:20-11:40 SBC-06 11:20-11:40 T-01

    11:50-12:10 MZ-02 11:40-12:00 SBC-07 11:40-12:00 T-02

    12:10-12:30 RECESO 12:00-12:30 RECESO

    12:30-12:50 MZ-03 12:30-12:50 EM-01

    12:50-13:10 BF-01 12:50-13:10 TFIII-06

    13:30-15:30 CARTELES 13:30-15:30 CARTELES 13:30-15:30 CARTELES

    15:30-16:00 CLAUSURA

  • 8/22/2019 Programa Preliminar 2013 Corto

    2/4

    1 FH-02 Actividades del farmacutico hospitalario en tres hospitales

    diferentes

    SBC-01 Determinacin de elementos traza en el laboratorio

    clnico

    TFIII-03 Estudios de formulacin de suspensin de ibuprofeno

    de uso peditrico

    2

    FT-03 Identificacin de problemas relacionados a la medicacin

    (PRM) en un paciente neonato del Hospital Gustavo Baz Prada

    SBC-02 Consumo de marihuana en el Distrito Federal y su

    principal efecto adverso

    TFIII-01 Preformulacin y formulacin de benzoato de bencilo

    en emulgel

    3

    FC-03 Diseo y planeacin de un modelo de farmacia en la zona

    rural de Tepotzotln

    SBC-03 Causas principales de solicitud del servicio de salud por

    parte de los adultos mayores de la ciudad de Mxico

    TFIII-05 Crema con nisomas de vitamina E

    4

    MZ-01 Elaboracin de una hoja de control de inventario para

    almacn de citostticos

    SBC-04 Electrolitos sricos en terapia intensiva SS-01 Anlisis retrospectivo de la fabricacin de los productos

    elaborados en los Laboratorios Farmacuticos Zaragoza

    5 MZ-02 Vinculacin de una hoja dinmica de estabilidad para

    nutricin parenteral peditrica con el inventario de un centro de

    mezclas intravenosas

    SBC-06 Alcoholismo en mujeres embarazadas T-01 Efecto del bypass gstrico en y de Roux sobre el

    comportamiento metablico e inflamatorios

    6

    MZ-03 Modificacin de hoja de clculo para la preparacin de

    mezclas de nutricin parenteral relancionando el gasto energtico

    basal en adultos

    SBC-07 Efectos ms comunes, consecuencias e impacto

    econmico del consumo de tabaco dirigido a jvenes que

    inician la adolescencia

    T-02 Efecto antihipertensivo de un diurico vs. un inhibidor de

    la enzima conversora de angiotensina en pacientes

    prehipertensos e hipertensos en estado 1 sometidos a

    cambios en el estilo de vida

    7 BF-01 Perfil farmacocintico de salicilato de metilo (Rocainol) por

    administracin cutnea en conejos

    EM-01 Estudio de estabilidad acelerada de laminillas de cido

    saliclico

    8 TFIII-06 Formulacin de tabletas de rpida desintegracin de

    paracetamol

    1FC-01 Impacto de la educacin sanitaria en la recoleccin de

    medicamentos caducos en una Clnica Universitaria de la FES Zaragoza G-01 Organismo genticamente modificados (OGM's) EM-02 Comparacin de la estabilidad acelerada para tabletasde paracetamol de 650 mg contenidas en blster y pastilleros

    2 FC-02 Estudio del cumplimiento del tratamiento medicamentoso enpacientes adultos ambulatorios de una Clnica Universitaria de la FES

    Zaragoza

    G-02 Xenotrasplantes MF-01 Aislamiento de Vibrio cholerae en muestras de agua

    3 FH-01 Estudio de uso de AINES en pacientes hospitalizados de un hospitalde segundo nivel, ciudad de Mxico

    G-03 Bioterrorismo MF-02 Aislamiento de hongos

    4 FT-01 Anlisis de un caso clnico de manejo del dolor para la evaluacin desu farmacoteraputica

    G-04 Terapia gnica MF-03 Biotransformacin de esteroides por va microbiana

    5 FT-02 Deteccin de problemas relacionados a los medicamentos de un

    caso clnico de gineco-obstetricia en el Hospital Gustavo Baz Prada, ISEM

    MGII-01 Determinacin del efeco antifngico de terbinafina

    en Penicillum sp yAspergillus sp .

    TFIII-02 Establecimiento de los lmites de las pruebas de la

    monografa de PET

    6 BCTI-01 Anemia megaloblstica por dficit de absorcin de vitamina B12 BCTI-31 Comparacin de la concentracin de colesterol en un

    huevo comn y uno light

    TFIII-04 Estudios de preformulacin y formulacin de extracto

    de nopal (Opuntia ficus-indica ) en polvo dispensable como

    tratamiento alternativo en el tratamiento de la diabetes

    7 BCTI-02 Anlisis de inmunoglobulina E BCTI-32 Lipidosis: "enfermedad de Wolman" TFIII-07 Reformulacin de una crema de colgeno al 0.5%

    8 BCTI-03 Anomalas en la diferenciacin sexual (ADS) BCTI-33 Porfiria eritropoytica DE-01 Causas y consecuencias de la venta ilegal de

    medicamentos en tianguis de la zona noreste del DistritoFederal

  • 8/22/2019 Programa Preliminar 2013 Corto

    3/4

    9 BCTI-04 Bebidas energetizantes y sus efectos nocivos a la salud BCTI-34 Fenilcetonuria LCBII-01 Determinacin de la velocidad de reaccin de la

    formacin de un complejo colorido

    10 BCTI-05 Brujera o naturaleza venenosa BCTI-35 Importancia del ADN en la medicina forense LCBII-02 Determinacin del calor de neutralizacin de un cido

    fuerte con una base fuerte

    11 BCTI-06 Cncer cervicouterino BCTI-37 Prevencin de la polispermia y quimiotaxis QO-01 La hidrogenacin cataltica de los cidos grasosinsaturados, su transformacin a cidos grasos trans y su

    efecto en la salud

    12 BCTI-07 Cordn umbilical del siglo XXI BCT I-38 Sndrome de KWASHIORKOR QO-02 Uso de la inulina como un agente anablico

    13 BCTI-08 Catecolaminas y neuropatas BCT I-39 Enzimas en los detergentes QO-03 Caractersticas generales de los agentes desecantes

    ms usados en los laboratorios de qumica: una revisin

    bibliogrfica

    14 BCTI-09 Complementos alimenticios en el deporte BCT I-40 Las Biomolculas que caracterizan a los Grupos

    Sanguneos del Sistema ABO y Rh

    QO-04 Toxicidad y riesgo de las sustancias qumicas

    15 BCTI-10 El rbol de la vida (L.U.C.A.) BCT I-41 Intolerancia a la Lactosa QO-05 El efecto biolgico de los alcaloides en el ser humano

    16 BCTI-11 Enfermedades hurfanas: progeria BCT I-42 Parlisis del Sueo T-03 Efecto antiproliferativo y citotxico del extracto acuoso

    de agave pitzometl en clulas tumorales de cncer

    cervicouterino HeLa

    17 BCTI-12 Estrs?.....vitaminas BCTII-01 Sndrome metablico en la etapa posmenopusica T-04 Determinacin de la actividad antiproliferativa y

    citotxica del extracto acuoso-etanlico de la corteza del rbol

    de Mangiera indca I. en clulas de cncer cervicouterino HeLa

    18 BCTI-13 Lactasa BCTII-02 La obesidad en Mxico y su efecto en la salud BR-01 Lasaudable

    19 BCTI-14 Nuclelo y ciclo celular BCTII-03 Los cambios estructurales del cerebro en la migraa BR-02 Albndigas de pollo con brcoli paa pacientes concncer de colon

    20 BCTI-15 Sndrome de proteus BCTII-04 cidos grasos omega-3 en la dieta BR-03 Nutricin y deshidratacin deportivas

    21 BCTI-16 Qumica en el amor? BCTII-05 "Por ti pierdo el control" Qu ocurre en el cerebro

    durante el orgasmo?

    BR-04 Elaboraracin de bebida Electroltica para Deportistas

    de alto rendimiento

    22 BCTI-17 Hipotiroidismo congnito diagnosticado mediante la prueba deltamiz

    BCTII-06 Sndrome de Steinert neonatal: distrofia miotnica

    tipo 1 congnita y embarazo

    BR-05 Elaboracin de barra deportiva y bebida rehidratante

    en basquetbol

    23 BCTI-18 Hipolactasia e intolerancia a la lactosa BCTII-07 Alteracin en el desarrollo sexual embrionario."Hermafroditismo"

    BR-06 Tostada de Wereke como hipoglucemiante

    24 BCTI-19 Rutas metablica de degradacin de la fructosa y suaprovechamiento en el cuerpo humano

    BCTII-08 Neurotransmisin en narcolepsia BR-07 Nutricin e hidratacin deportiva en el Taekwondo

    25 BCTI-20 Bioluminiscencia de microorganismos marinos BCTII-09 Papel de la angiotensina II en la resistencia a lainsulina neuronal

    BR-08 Burrito xoconostle. Una innovacin contra la obesidad

  • 8/22/2019 Programa Preliminar 2013 Corto

    4/4

    26 BCTI-21 DARC: antgeno del eritrocito receptor de Plasmodium vivaxyPlasmodium knowlesi

    BR-09 Alimento para la dieta de una persona con VIH

    27 BCTI-22 Inhibicin de ADN girasa y topoisomerasa IV por accinantibacteriana de antibiticos de la familia de las quinolonas

    BR-10 Preparacin de un alimento que ayude al sistema

    inmunolgico

    28 BCTI-23 RNA de interferencia: el silencio de los genes BR-11 Torikatsu con linasa29 BCTI-24 Protenas en carne de res y soya BR-12 Hamburguesitas de atn

    30 BCTI-25 Drogas esteroides BR-13 Rollos de pollo con mouse de guanbana

    31 BCTI-27 La insulina y su papel como regulador de glucosa en la sangre BR-14 Pan de zanahoria para cncer de colon

    32 BCTI-28 Importancia biolgica y su relacin a la ingesta de alimentos ricosen in potasio

    BR-15 "DELI-COOP'S". Alimento para control de diabetes

    melitus

    33 BCTI-29 Armas biolgicas BR-16 Barra energtica LA DOMINADA "domina tu energa"

    34 BCTI-30 RNA de transferencia BR-17 Bebida hidratante "Vainilla sport"

    35 SFMPII-01 Comparacin de reacciones de acoplamiento C(sp2)-C(sp2) enreacciones de HECK y REFORMATSKY

    BR-18 NUTRI-ROLLO para el tratamiento del paciente post-

    cncer

    36 SFMPII-02 Qumica verde: la frontera entre la sntesis y el cuidadoambiental

    BR-19 Calabatenos

    37 SFMPII-03 Reaccin de Click: un mtodo verde para la preparacin de1,2,3.triazoles

    BR-20 "NOPALCAN" Alimento para prevenir el cncer de colon

    38 SFMPII-04 Resolucin cintica dinmica, un mtodo factble para lageneracin de alcoholes enantiomricamente puros

    BR-21 Barra energtica para deportistas

    39 SFMPII-05 Mtodos para la nitracin selectiva en las posiciones orto o parala acetanilidas; explicacin basada en la teora de Pearson

    BR-22 Diseo y elaboracin de un alimento con alto contenido

    de hierro para personas con anemia de tipo ferropnica

    40 BR-23 Barra energtica para deportistas Cougarmax

    41 BR-24 Galletas de chapulin para compatir la desnutricin

    (Cookies Jump)

    42 BR-25 TRUFIFIBRAS para el tratamiento de la obesidad

    43 BR-26 COQUELEPTICAS. Epilepsia