392
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 2007 PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2007 Aprobado por la Asamblea General XXXVI Periodo ordinario de Sesiones – Junio 2006 AG/RES. 2257 (XXXV-O/06) SECRETARÍA GENERAL

PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN 2007 Aprobado 2007_S 4.pdf · Que la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06) encomendó a la Secretaría General que presente a la Comisión Preparatoria

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

    2007 PROGRAMA-PRESUPUESTO

    DE LA ORGANIZACIÓN 2007

    Aprobado por la Asamblea General XXXVI Periodo ordinario de Sesiones – Junio 2006

    AG/RES. 2257 (XXXV-O/06)

    SECRETARÍA GENERAL

  • AG/RES. 2257 (XXXVI-O/06)

    PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN PARA 2007, CUOTAS Y CONTRIBUCIONES PARA EL FEMCIDI 2007

    (Aprobada en la cuarta sesión plenaria,

    celebrada el 6 de junio de 2006) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS:

    El proyecto de programa-presupuesto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el año fiscal 2007, presentado por el Secretario General el 12 de abril de 2006 (AG/CP/doc.707/06); El informe de la Comisión Preparatoria sobre el proyecto de programa-presupuesto de la Organización para 2007 (AG/CP/doc.716/06); y El informe anual de la Junta de Auditores Externos (JAE/doc.36/06) presentado al Consejo Permanente el 10 de mayo de 2006; CONSIDERANDO: Que la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06) encomendó a la Secretaría General que presente a la Comisión Preparatoria un proyecto de programa-presupuesto del Fondo Regular para 2007 por una suma para la cual el Secretario General pueda demostrar que existe financiamiento, pero que no exceda los US $81,5 millones;

    Que, de conformidad con los artículos 54 y 55 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Asamblea General aprueba el programa-presupuesto de la Organización y establece las bases para fijar la cuota con que debe contribuir cada uno de los gobiernos al sostenimiento de la Organización, tomando en cuenta la capacidad de pago de los respectivos países y la determinación de éstos de contribuir en forma equitativa;

    Que la Organización tiene el mandato de dar preferencia a las prioridades definidas por sus miembros, dentro de los límites de los recursos disponibles;

    Que, de conformidad con la política de paridad de sueldos con las Naciones Unidas establecida en la resolución AG/RES. 1319 (XXV-O/95) y el artículo 40 de las Normas Generales para el Funcionamiento de la Secretaría General de la OEA (Normas Generales), el Secretario General ha realizado ajustes en 2006 en las escalas de sueldos básicos netos de la Secretaría General y ha aumentado el ajuste por lugar de destino para Washington, D.C.; y

    1

  • TOMANDO NOTA DE:

    Que existe mucha documentación con respecto a la política de personal de la OEA y la política de paridad de sueldos con las Naciones Unidas; y

    Que un aumento de gastos del rubro 1, junto con otros aumentos preceptivos en los gastos en otros rubros, teniendo presente la necesidad de demostrar la disponibilidad de recursos, podría requerir que el programa-presupuesto de 2007 sea revisado para asegurar que se satisfagan las necesidades de la Organización; TENIENDO PRESENTE:

    Que el 14 de diciembre de 2005, el Secretario General José Miguel Insulza emitió la Orden Ejecutiva No. 05-13 Reestructuración de la Secretaría General, que posteriormente fue revisada el 14 de febrero de 2006, Orden Ejecutiva No. 05-13 rev. 1;

    Que el artículo 120 de Carta de la Organización de los Estados Americanos estipula que para

    integrar el personal de la Secretaría General se tendrá en cuenta, en primer término, la eficiencia, competencia y probidad; pero se dará importancia, al propio tiempo, a la necesidad de que el personal sea escogido, en todas las jerarquías, con un criterio de representación geográfica tan amplio como sea posible;

    Que se insta al Secretario General a que continúe con la labor de establecer políticas de

    igualdad de género en el lugar de trabajo y asegurar la responsabilidad de cada jefe de rendir cuentas sobre la aplicación de estas políticas; y

    Que el artículo 72 (b) de las Normas Generales estipula que el monto del Subfondo de

    Reserva debe corresponder al 30 por ciento del total de las cuotas anuales de los Estados Miembros, que este monto se alcanzará acreditando a este Subfondo el ingreso anual en exceso de las obligaciones y gastos del Subfondo de Operaciones, y que en la medida en que el Subfondo exceda el 30 por ciento del total de las cuotas anuales de los Estados Miembros, el exceso estará disponible en los años posteriores para cualquier propósito aprobado por la Asamblea General;

    VISTA la Auditoría de Cuentas y Estados Financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2005 y 2004, preparada por la Junta de Auditores Externos, el Informe Preliminar de la Inspectora General de la OEA a los Estados Miembros sobre la Investigación de Auditoría Interna de la Oficina de Becas, Capacitación y Tecnología de la Información para el Desarrollo Humano, y el Informe del Grupo de Trabajo sobre Becas (CEPCIDI/doc.727/06), así como los informes presentados por la Directora del Departamento de Desarrollo Humano (CP/CAAP-2838/06 corr. 2 y CP/CAAP-2840/06); CONSIDERANDO:

    Que la Junta de Auditores Externos en su informe anual recomendó a la Secretaría General de

    la OEA verificar que las políticas y procedimientos internos relacionados con el otorgamiento de becas, sean adecuados, así como el desarrollo y aplicación de un proceso tendiente a garantizar el cumplimiento y la adecuada documentación de todas las políticas internas relacionadas con la selección y aprobación de las becas;

    2

  • Que el Secretario General se ha comprometido a restaurar la transparencia y credibilidad de

    los procedimientos de selección y otorgamiento de becas, así como a reestablecer un control riguroso de los asuntos financieros, presupuestarios y administrativos, y a rescatar uno de los mejores y mas reconocidos programas de becas del Hemisferio; y TOMANDO NOTA: Que la Asamblea General en su trigésimo primer período extraordinario de sesiones, mediante la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06), adoptó la escala de cuotas de transición del Fondo Regular para financiar el programa-presupuesto de los años 2007 y 2008; y

    Que la mencionada resolución encomienda al Consejo Permanente que continúe considerando una propuesta de metodología para asignar las cuotas de los Estados Miembros, que tome en cuenta los criterios establecidos en el artículo 55 de la Carta de la OEA y los datos actualizados sobre la capacidad de pago de los países miembros, y que presente sus conclusiones y recomendaciones al trigésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General para la adopción de una escala de cuotas revisada y definitiva para 2009 y años posteriores, RESUELVE:

    I. APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS

    1. Aprobar y autorizar el programa-presupuesto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el ejercicio fiscal comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2007, financiado por los fondos y los montos que se indican a continuación:

    2007 (US$1.000)

    a. Fondo Regular 81.500,0 b. Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (FEMCIDI) 1.270,1 82.770,1

    2. Aprobar los niveles específicos de apropiación, por capítulo, programa y subprograma, con las recomendaciones, instrucciones o mandatos que se especifican a continuación:

    2007 (US $1.000)

    1 - SECRETARIO GENERAL 7.678,0 11A Oficina del Secretario General 1.936,3 11B Departamento de Asesoría Legal 1.154,9

    3

  • 11C Departamento de Planificación, Control y Evaluación 709,0 11D Departamento de Relaciones Externas 936,4 11E Departamento de Prensa y Comunicaciones 1.894,7 11F Oficina de Protocolo 533,1 11G Secretaría de Cumbres 513,6 2 - SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 18.911,2 21A Oficina del Secretario General Adjunto 991,8 21B Oficina de Conferencias y Reuniones 5.831,1 21C Reuniones no Programadas de la OEA 277,5 21D Oficina de Servicios Culturales 1.487,8 21E Oficina de Coordinación de las Oficinas y Unidades de la Secretaría

    General en los Estados Miembros 6.415,7

    21F Secretaría de la Asamblea General, la Reunión de Consulta, el Consejo

    Permanente y Órganos Subsidiarios 1.194,2

    21G Asamblea General 157,9 21H Oficina de Coordinación de Unidades Especializadas - 21I Secretaría Permanente de la Comisión Interamericana de Mujeres

    (CIM)1/ 880,2

    21J Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos 161,3

    1. Incluida, pero no limitada a la implementación de los mandatos para prevenir, sancionar y erradicar la

    violencia contra la mujer $100,0

    4

  • 21K Dirección General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes2/

    1.006,8

    21L Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones 506,9

    3 - ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y DESCENTRALIZADOS 16.597,7 31A Corte Interamericana de Derechos Humanos 1.656,3 31B Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos

    Humanos 3.677,7

    31C Secretaría del Tribunal Administrativo 182,8 31D Oficina del Inspector General 967,6 31E Comisión para el Fondo de Desarrollo Humano 8.392,6 31F Junta de Auditores Externos 154,5 31G Junta Interamericana de Defensa3/ 1.436,2 31H Fundación Panamericana para el Desarrollo 130,0 4 - DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICOS

    INTERNACIONALES 2.214,5

    41B Oficina del Director, Departamento de Asuntos Jurídicos

    Internacionales 645,2

    41D Oficina de Derecho Internacional 993,2 41E Oficina de Cooperación Jurídica 576,1

    2. Incluida la implementación del Plan Estratégico del IIN y del Programa Interamericano de Cooperación

    para Prevenir y Reparar Casos de Sustracción Internacional de Menores por uno de sus Padres $100,0 3. Incluye $20,0 adicionales para traducciones

    5

  • 5 - SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL 2.911,8 51B Subsecretaría de Seguridad Multidimensional4/ 240,9 51C Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del

    Abuso de Drogas (CICAD) 1.613,5

    51D Sección del Mecanismo de Evaluación Multilateral de la CICAD 335,3 51E Secretaría de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) 65,3

    51F Departamento de Prevención de Amenazas contra la Seguridad Pública5/ 656,8

    6 - SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS POLÍTICOS 3.324,7 61A Subsecretaría de Asuntos Políticos 1.075,1 61C Departamento para la Promoción de la Democracia 842,8 61D Departamento para la Promoción de la Gobernabilidad 635,8 61E Departamento de Prevención de Crisis y Misiones Especiales 771,0 7 - SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL 8.107,8 71A Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Integral 1.233,2 71B Departamento de Seguimiento, Políticas y Programas 911,6 71C Reuniones del CIDI, Reuniones Ministeriales y de los Comités

    Interamericanos 142,7

    71D Departamento de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología 1.712,8 71E Departamento de Comercio, Turismo y Competitividad 2.320,4

    4. Incluye $32,0 para gastos operacionales 5. Incluye $60,0 para gastos operacionales

    6

  • 71F Departamento de Desarrollo Sostenible 1.337,3 71G Departamento de Desarrollo Social y Empleo 449,8 8 - SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 10.295,6 81A Subsecretaría de Administración y Finanzas 275,6 81B Departamento de Recursos Humanos 1.742,6 81C Departamento de Servicios Presupuestarios y Financieros 3.041,4 81D Oficina de Servicios de Información y Tecnología 2.369,1 81E Oficina de Servicios de Compras 1.021,7 81F Oficina de Servicios Generales 1.845,2 9 - INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y COSTOS COMUNES 11.458,7 91A Equipo y Suministros - Computadoras 455,9 91B Equipo y Suministros 28,0 91C Sistema OASES 425,9 91D Administración y Mantenimiento de Edificios 5.180,8 91E Seguros Generales 350,0 91F Auditoria de Puestos 18,3 91G Reclutamiento y Transferencias 50,7 91H Terminaciones y Repatriaciones 1.178,9 91I Viaje al País de Origen 187,7

    7

  • 91J Subsidio de Educación e Idiomas y Exámenes Médicos 62,3 91K Pensiones para Ejecutivos Retirados y Seguro Médico y de Vida para

    Funcionarios Retirados 3.235,6

    91L Desarrollo de Recursos Humanos 280,4 91M Contribución a la Asociación de Personal 4,2

    II. FINANCIMIENTO DE LAS APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS

    1. Fijar las cuotas con que los Estados Miembros financiarán el programa-presupuesto de la Organización para el año 2007, en la parte correspondiente al Fondo Regular, de acuerdo con la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06) y la decisión del 19 de enero de 1955 (doc. C-i-269) sobre reembolso de impuestos sobre la renta, teniendo en cuenta la escala y las cantidades que figuran en el cuadro B “Fondo Regular – Cuotas asignadas 2007”.

    2. Establecer el nivel previsto del programa-presupuesto para el año 2007 del Fondo Regular en US$81,5 millones, de acuerdo con la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06) y financiarlo de la siguiente manera:

    i. Contribuciones de los Estados Miembros por concepto de cuotas al Fondo Regular de US $75.894.000, distribuida de acuerdo a la escala de cuotas aprobada en la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06);

    ii. Compromisos contraídos por los Estados Miembros que, no obstante las

    reducciones a los porcentajes de sus cuotas que establece la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06), han decidido no reducir el monto nominal de las cuotas fijadas para 2006;

    iii. Aporte del FEMCIDI de US$190.500 al Fondo Regular por concepto de

    dirección técnica y apoyo administrativo, conforme al artículo 79 de las Normas Generales, que será de hasta un 15% según lo previsto en el Estatuto del FEMCIDI, del nivel aprobado para programación en el 2007 para ejecución en el año 2008;

    iv. Ingresos por US$2.532.300 por concepto de dirección técnica y apoyo

    administrativo proveniente de los fondos fiduciarios y específicos; y

    v. Otros ingresos de US$1.500.000 que incluyen inter alia intereses, alquileres y reembolsos.

    3. Las cifras contenidas en esta resolución relacionadas con los fondos específicos son

    estimadas y no constituyen obligación alguna para los donantes.

    8

  • 4. Se autoriza a la Secretaria General una apropiación de hasta US$5.492.800 para gastos recurrentes asociados con la administración y mantenimiento de edificios. Esta autorización esta financiada por el Fondo Regular en la suma de US$5.180.800 bajo el Subprograma 91D Administración y Mantenimiento de Edificios, y US$312.000 con recursos del Fondo de Capital de Inversiones a efectos de compensar incrementos en otros subprogramas.

    III. DISPOSICIONES GENERALES A. PRESUPUESTARIAS

    1. Recursos Humanos

    a. Solicitar a la Secretaría General que asigne, reasigne o restituya, según sea el caso, los cargos que se mencionan a continuación, dentro del mismo Capítulo y sin incurrir en costos presupuestarios adicionales, con personal que reúna los requisitos de experiencia, conocimientos y calificaciones para desempeñar las funciones respectivas: P4 – Director de la Oficina Nacional en Costa Rica (Subprograma 21E) P4 – Director de la Oficina Nacional en Paraguay (Subprograma 21E) P4 – Apoyo a la Presidencia del Consejo Permanente (Subprograma 21A) P3 – Puesto en la CIM (Subprograma 21I) P4 – Apoyo a la Subsecretaría de Seguridad Multidimensional (Subprograma 51B) G6 – Apoyo a la Secretaría del CICTE (Subprograma 51E) P4 – Puesto en el Departamento para la Promoción de la Democracia (Subprograma 61C) P5 – Especialista en Turismo, en el Departamento de Comercio, Turismo y Competitividad (Subprograma 71E) P4 – Departamento de Desarrollo Sostenible (Subprograma 71F)

    b. Contratos por resultado (CPR)

    i. Encomendar a la Secretaría General que presente al Consejo

    Permanente un informe cada seis meses sobre todos los contratos por resultado (CPR), de acuerdo al artículo 130 de las Normas Generales.

    ii. Solicitar al Consejo Permanente que, por medio de la Comisión de

    Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP), examine el informe del Inspector General sobre contratos por resultado y formule las recomendaciones correspondientes al Secretario General.

    c. Cargos de confianza

    Prorrogar los mandatos encomendados al Secretario General mediante la resolución AG/RES. 1839 (XXXI-O/01) de estudiar la política de la

    9

  • Secretaría General con respecto a los cargos de confianza, y al Consejo Permanente de considerar recomendaciones acerca de cualquier modificación que resulte necesario introducir en las Normas Generales.

    d. Representación geográfica

    Instar al Secretario General a desarrollar, con el apoyo técnico del Departamento de Recursos Humanos y todas las personas que trabajan en el proceso de contratación y selección de personal, una política de recursos humanos en la cual esté plenamente integrado el principio de representación geográfica de acuerdo al artículo 120 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, y que presente un informe al Consejo Permanente a más tardar el 30 de enero de 2007.

    e. Igualdad de género

    Instar al Secretario General a redoblar esfuerzos para lograr, como una cuestión de prioridad, el objetivo de que las mujeres, incluyendo las mujeres indígenas, ocupen el 50% de los puestos en cada grado en los órganos, organismos y entidades de la OEA, en particular de nivel P-5 y superiores, a fin de lograr un equilibrio de género en todos los niveles en la OEA, teniendo presente el criterio de representación geográfica en los cargos profesionales. Instar al Secretario General a que continúe con la labor de establecer políticas de igualdad de género en el lugar de trabajo y asegurar la responsabilidad de cada jefe de rendir cuentas sobre la aplicación de estas políticas.

    f. Evaluación del desempeño Solicitar al Secretario General que con el propósito de mejorar la evaluación y rendición de cuentas en la administración del personal de la Secretaría General y de conformidad con el artículo 39 de las Normas Generales y la Regla 105.9 del Reglamento de Personal, ponga en práctica un sistema efectivo de gestión de desempeño que incluya: establecer metas y estándares de desempeño, facilitar y promover mayor eficiencia en el desempeño de funciones y sistematizar la evaluación del desempeño.

    g. Plan de recursos humanos

    Encomendar al Secretario General que analice las necesidades de dotación de personal a largo plazo (por ejemplo, 3-5 años) de la Secretaría General en vista de la visión programática de los mandatos actuales, la nueva estructura de la Secretaría General y las jubilaciones previstas y otras salidas del personal actual, así como elaborar un plan de recursos humanos que permita a la Secretaría General identificar:

    10

  • i. deficiencias y excedentes de habilidades; ii. los instrumentos más apropiados de reclutamiento y contratación

    para satisfacer las necesidades previstas (contratos a largo plazo versus contratos a corto plazo, CPR, etc.); y

    iii. posibles mecanismos para hacer frente a los excedentes y deficiencias de personal, de acuerdo a las prioridades programáticas y visión de la Organización.

    Encomendar a la Secretaría General que presente un informe a más tardar el 31 de octubre 2006.

    h. Auditoría de cargos

    Encomendar a la Secretaría General que someta a una auditoría a todo cargo cuyo financiamiento sea transferido de un fondo específico al Fondo Regular. Esta auditoría deberá ser realizada por personal del Departamento de Recursos Humanos de la Secretaría General antes de que el Fondo Regular asuma la responsabilidad por el pago del sueldo correspondiente. La auditoría del cargo determinará el pago de acuerdo con el nivel, competencia y funciones asignadas al nuevo cargo, independientemente de los deberes, título y sueldo que tuviere el cargo anterior. Esta práctica deberá implementarse a más tardar en septiembre de 2006.

    i. Políticas de personal

    Encomendar a la Secretaría General que presente (i) los antecedentes legales de la política de paridad de sueldos, y (ii) recomendaciones con respecto a la política de personal y su sostenibilidad, a la luz de los nuevos mandatos, la reciente reestructuración de la Secretaría General y la situación financiera de la OEA.

    2. Escala de cuotas

    a. Extender el mandato adoptado por el trigésimo primer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General mediante la resolución AG/RES. 1 (XXXI-E/06), la cual encomienda al Consejo Permanente que continúe considerando una propuesta de metodología para asignar las cuotas de los Estados Miembros, que tome en cuenta los criterios establecidos en el artículo 55 de la Carta de la OEA y los datos actualizados sobre la capacidad de pago de los países miembros, y que presente sus conclusiones y recomendaciones al trigésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General para la adopción de una escala de cuotas revisada y definitiva para 2009 y años posteriores.

    b. Solicitar al Secretario General que convoque en el segundo semestre de 2006

    al grupo de expertos que iniciará la consideración de la metodología para

    11

  • definir la nueva escala de cuotas de los Estados Miembros y que presente un informe al Consejo Permanente.

    3. Fondo de mejoras de edificios, servicios de mantenimiento y otras necesidades

    urgentes

    a. Encomendar al Secretario General que presente una estrategia de recaudación de fondos para el Fondo de mejoras de edificios, servicios de mantenimiento y otras necesidades urgentes a más tardar en diciembre de 2006.

    b. Instar a los Estados Miembros, Observadores Permanentes y otros donantes,

    tal como se definen en el artículo 74 de las Normas Generales, a que contribuyan al Fondo de mejoras de edificios, servicios de mantenimiento y otras necesidades urgentes, establecido mediante la resolución AG/RES. 2157 (XXXV-O/05).

    c. Encomendar al Secretario General que informe trimestralmente al Consejo

    Permanente sobre los ingresos y gastos de este fondo especial.

    d. Encomendar a la Secretaría General que revise la condición y el inventario de la colección del Museo de Arte de las Américas y que informe a la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios, a más tardar en febrero de 2007, con sugerencias para realzar el futuro papel del Museo en el ámbito de la OEA.

    4. Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros

    a. Solicitar al Secretario General que asegure que cada una de las Oficinas de la

    Secretaría General en los Estados Miembros tenga la dotación de personal y financiamiento adecuados y que informe al Consejo Permanente sobre el progreso y las limitaciones para lograr esta meta;

    b. Solicitar a la Secretaría General que presente anualmente al Consejo

    Permanente, a más tardar el 1 de diciembre de cada año, un informe que contenga una estrategia y el plan de trabajo de cada Oficina. Estos informes deberán prepararse de acuerdo con directrices uniformes establecidas por el Secretario General y deberán informar sobre el progreso alcanzado en el logro de los objetivos fijados para el año anterior. Además, deberán contener los objetivos fijados para el próximo año. Cuando corresponda, estos informes deberán indicar las oportunidades de actividades de cooperación que puedan existir en el país y que faciliten el logro de los objetivos de la OEA.

    c. Autorizar a la Secretaría General de la OEA a que examine la viabilidad de

    celebrar acuerdos de asociación con otras organizaciones internacionales que permitiría que las Oficinas de la OEA en los Estados Miembros puedan ofrecer servicios y realizar actividades de cooperación con esas

    12

  • organizaciones internacionales y se les permita cobrar por los servicios prestados.

    5. Becas

    1. i. Establecer una pausa inmediata y temporal en el otorgamiento de

    nuevas becas en 2006 para estudios de postgrado (PRA) y grado (SPECAF). Esta pausa temporal permanecerá vigente hasta que el CIDI y el Consejo Permanente hayan aprobado, en una reunión conjunta, el nuevo mecanismo de otorgamiento de becas;

    ii. Encomendar a la Secretaría General que, a través de la Secretaría de

    la Comisión para el Fondo de Desarrollo Humano, presente a la consideración de la CEPCIDI lo antes posible, pero a más tardar el 15 de agosto de 2006, una propuesta para que la administración del programa de becas se realice dentro de la más estricta observancia de las normas de competencia, transparencia y ética, y recomendar a la CEPCIDI que considere y apruebe las modificaciones necesarias al Manual de Procedimientos para los Programas de Becas y Capacitación de la OEA, incluso el establecimiento de un tope máximo en las sumas anuales de las becas individuales;

    iii. Encomendar a la Secretaría General que considere medidas y

    criterios objetivos para la administración y operación del Programa de Becas de la OEA, diseñados para una mayor transparencia y responsabilidad en la operación del Programa. En particular presentando a los cuerpos gobernantes de la OEA informes semestrales con información completa y detallada sobre las becas otorgadas, incluyendo inter alia el nombre completo del beneficiario de la beca, su nacionalidad, tipo de becas, costos, el nombre y el país de la institución;

    iv. Recomendar que la CEPCIDI examine y apruebe mejores

    mecanismos que garanticen la aplicación de criterios objetivos en el proceso de selección, tomando en cuenta las recomendaciones que figuran en el anexo de esta resolución; y

    v. Autorizar a la Secretaría General para que utilice toda apropiación no

    obligada y no gastada en 2006 para nuevas becas de estudios de postgrado y grado en 2007 y años posteriores, una vez que se haya levantado la pausa dispuesta en esta resolución.

    2. Autorizar a la Secretaría General para que deposite en el Fondo de Capital de Becas y Capacitación de la OEA, conforme al artículo 18 del Estatuto de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD), todos los fondos de becas en el rubro 3 no utilizados o desobligados, en la medida que lo permita el artículo 99 de las Normas Generales, con excepción de los fondos no obligados de acuerdo al numeral (v) arriba mencionado. En la ejecución de este mandato, la

    13

  • Secretaría General deberá consultar con la Junta Directiva de la AICD y la CEPCIDI y deberá informar trimestralmente a la CEPCIDI y al Consejo Permanente.

    6. Pago de cuotas

    a. Alentar a los gobiernos de los Estados Miembros a que continúen pagando sus cuotas y atrasos de conformidad con la resolución AG/RES. 1757 (XXX-O/00) “Medidas destinadas a alentar el pago oportuno de las cuotas”, modificada mediante la resolución AG/RES. 2157 (XXXV-O/05).

    b. Extender el mandato al Consejo Permanente para que evalúe las medidas

    existentes y considere nuevas medidas destinadas a alentar el pago oportuno de cuotas y que complete el informe para el trigésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General.

    7. Recuperación por costos indirectos

    1. Extender a la Inspectora General el mandato otorgado a través de la

    resolución AG/RES. 2157 (XXXV-O/05) para que:

    i. examine si el método de cobro por dirección técnica y apoyo administrativo es congruente y razonable en todas las dependencias de la Secretaría General, en relación con los servicios que se proporcionan, teniendo en consideración el interés generado por los fondos específicos;

    ii. determine si hay una manera más rentable para el establecimiento de los costos que se cargan a los proyectos financiados con los fondos específicos; y

    iii. finalice su auditoría sobre la recuperación por costos indirectos.

    2. Solicitar al Secretario General que:

    a. Tomando en cuenta la auditoría sobre la recuperación por costos indirectos, analice la política para recuperar costos por supervisión técnica y apoyo administrativo de todos los fondos administrados por la Secretaría General, y presente antes del 30 de septiembre de 2006 un informe para la consideración del Consejo Permanente en el que se propongan las modificaciones que sean necesarias a las Normas Generales que correspondan a una nueva política coherente, consistente y razonable de recuperación de costos;

    b. Presente al Consejo Permanente informes semestrales sobre los proyectos financiados con fondos específicos que contengan la siguiente información:

    i. los ingresos por concepto de recuperación de costos

    generales (costos por apoyo administrativo y supervisión técnica);

    14

  • ii. los ingresos devengados por concepto de intereses; y iii. el porcentaje de ingresos por concepto de intereses

    devengados y asignados para gastos generales.

    8. Informes directos de las entidades financiadas por el Fondo Regular de la OEA

    Encomendar a la Secretaría General que facilite el acceso a la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP) de todas las dependencias de la Secretaría General, incluidas aquellas que se encuentran bajo la jurisdicción de las Subsecretarías para facilitar un diálogo entre la CAAP y las dependencias.

    9. Captación de fondos

    a. Reconocer el esfuerzo del Secretario General de centralizar la coordinación de las actividades de captación de fondos;

    b. Encomendar a la Secretaría General que elabore y presente al Consejo

    Permanente, la estrategia integral de captación de fondos de la Organización, que responda a los mandatos y prioridades de la Organización;

    c. Encomendar a la Secretaría General que presente al Consejo Permanente, a

    más tardar el 31 de enero de 2007, un informe detallado de las sumas obtenidas por cada dependencia de la Secretaría General y por los demás órganos y entidades financiados total o parcialmente por el Fondo Regular. El informe cubrirá el período de 12 meses que finaliza el 31 de diciembre de 2006 y deberá incluir la siguiente información:

    i. una lista de todas las dependencias y entidades que participan en las

    actividades de captación de fondos, incluidas las fundaciones que recauden fondos en nombre de la OEA y sus programas;

    ii. las sumas recaudadas, tanto en efectivo como en especie; iii. la fuente de los fondos recaudados; y iv. el desglose del costo incurrido por el Fondo Regular por concepto de

    personal y otros gastos para realizar las actividades de captación de fondos y ejecutar programas financiados con los fondos recaudados.

    d. Considerar, dentro de la estrategia de captación de fondos, la viabilidad de que las Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros identifiquen recursos externos y oportunidades para administrar programas de otras organizaciones internacionales o de Observadores Permanentes como una forma de obtener honorarios derivados de cargos de gestión u otras oportunidades de generar ingresos.

    e. Reconocer el apoyo de los Observadores Permanentes y otros donantes y

    alentarlos a que continúen contribuyendo en efectivo y en especie a los programas, proyectos y otras actividades de la Organización.

    15

  • 10. Modificación a las Normas Generales

    Solicitar al Secretario General que presente al Consejo Permanente las propuestas de modificación que considere necesaria realizar a las Normas Generales para el Funcionamiento de la Secretaría General y autorizar al Consejo Permanente para que, a través de la CAAP, las considere, y de ser necesario, las apruebe ad referéndum de la Asamblea General.

    11. Fundaciones

    a. Encomendar a la Secretaría General que suministre al Consejo Permanente

    una lista de las fundaciones, organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras entidades privadas creadas por la Secretaría General al 30 de junio de 2006;

    b. Encomendar a la Secretaría General que informe a la CAAP sobre la

    participación de la Secretaría General en la creación de cualquier fundación nueva, ONG y otras entidades privadas; y

    c. Solicitar a la Secretaría General que examine los procedimientos vigentes en

    materia de creación y respaldo de las fundaciones, ONG y entidades similares, y que realice las enmiendas apropiadas, si fuere necesario, para los procesos de supervisión de las actividades que lleva a cabo la Secretaría General con esas fundaciones, en particular en materia de captación de fondos cuando se utiliza el nombre de la OEA, y que presente un informe al Consejo Permanente antes del trigésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General.

    12. Viajes

    a. Solicitar a la Secretaría General que prepare e implemente medidas para

    racionalizar mejor los recursos destinados a gastos de viajes de todas las personas cuyos gastos de viaje son financiados por el Fondo Regular, el FEMCIDI, fondos específicos, y fondos fiduciarios administrados por la Secretaría General, y que presente un informe a la CAAP a más tardar en noviembre de 2006;

    b. Encomendar a la Secretaría General que implemente mecanismos más

    efectivos para asegurar el cumplimiento de la regla vigente establecida por el Consejo Permanente que requiere que todos los pasajes financiados con el Fondo Regular, el FEMCIDI, fondos específicos y fondos fiduciarios, administrados por la Secretaría General, sean comprados en clase económica, salvo los casos del Secretario General, el Secretario General Adjunto y el Presidente del Consejo Permanente, e informar trimestralmente al Consejo Permanente sobre los casos en que no se cumpla con esta disposición; y

    c. Encomendar que cualquier oficina o unidad que viaje con fondos específicos

    presente trimestralmente un registro a los donantes.

    16

  • 13. Evaluación y control de resultados

    a. Encomendar al Secretario General que, con el objeto de mejorar la

    transparencia y eficacia de las operaciones de la Secretaría General, continúe los esfuerzos por establecer sistemas adecuados de planificación, control y evaluación que permitan a los Estados Miembros dar seguimiento a la programación y control presupuestario; y

    b. Encomendar a la Secretaría General que prepare, en consulta con los Estados

    Miembros un marco de evaluación de programas y proyectos que responda a los mandatos establecidos por los cuerpos políticos y a las ventajas comparativas de la Organización, con excepción de aquellos financiados con el FEMCIDI, y que informe al Consejo Permanente.

    14. Servicios de interpretación y traducción

    Solicitar a la Secretaría General que identifique las medidas más eficaces para proporcionar servicios de interpretación y traducción a las conferencias y reuniones de la OEA, y que presente un informe a más tardar en octubre de 2006.

    15. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN)

    Encomendar a la Secretaría General que realice un examen de las operaciones del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes con miras a examinar sus actividades con el propósito de beneficiar a todos los Estados Miembros y, de ser el caso, obtener ahorros en los costos administrativos e informar al Consejo Permanente antes del próximo período ordinario de sesiones de la Asamblea General.

    17

  • B. OTRAS DISPOSICIONES

    1. Honorarios

    Mantener en US$150 diarios los honorarios de los miembros de los siguientes órganos y organismos que tienen derecho a tal pago: Tribunal Administrativo, Junta de Auditores Externos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comité Jurídico Interamericano y Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    2. Programa-presupuesto para 2008

    a. Encomendar a la Secretaría General que presente a la Comisión Preparatoria

    un proyecto de programa-presupuesto para el año 2008 con un límite presupuestario de $81,5 millones. Los ingresos incluirán únicamente: ingresos por concepto de cuotas, ingresos por concepto de intereses y alquileres, aportes por dirección técnica y apoyo administrativo del FEMCIDI y de los fondos fiduciarios y específicos, y otros ingresos varios;

    b. El total de gastos del rubro 1 no deberá exceder el 64,38% del monto

    indicativo establecido en el programa-presupuesto del Fondo Regular para 2008, incluyendo cualquier incremento reglamentario que sea necesario; y

    c. Reiterar que todas las resoluciones que se presenten a la Asamblea General

    que requieran financiamiento del Fondo Regular deben ir acompañadas de una opinión de la CAAP o de la Subcomisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios de la Comisión Preparatoria sobre la disponibilidad de fondos. Las resoluciones que se presenten después de que la Comisión Preparatoria concluya sus trabajos pueden ser adoptadas, pero no pueden ser ejecutadas hasta que se reciba la opinión requerida de la CAAP y la confirmación del Consejo Permanente.

    18

  • TOTAL FONDO REGULARFONDOS

    ESPECÍFICOS aREVISTA

    AMÉRICAS FEMCIDI

    1 - SECRETARIO GENERAL 10.009,0 7.678,0 1.998,0 333,0

    2 - SECRETARIO GENERAL ADJUNTO 20.426,5 18.911,2 1.515,3

    3 - ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y DESCENTRALIZADOS 19.977,7 16.597,7 3.380,0

    4 - DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES 2.799,5 2.214,5 585,0

    5 - SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL 24.937,6 2.911,8 22.025,8

    6 - SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS POLÍTICOS 24.584,7 3.324,7 21.260,0

    7 - SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL 34.534,4 8.107,8 25.156,5 1.270,1

    8 - SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 11.375,6 10.295,6 1.080,0

    9 - INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y COSTOS COMUNES 11.458,7 11.458,7

    160.103,7 81.500,0 77.000,6 333,0 1.270,1

    a. Cifras estimadas que no constituyen obligación alguna para los donantes.

    TOTAL DE APROPIACIONES

    APROPIACIONES PRESUPUESTARIAS

    Cuadro A.1PROGRAMA-PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL 2007;

    CUOTAS Y CONTRIBUCIONES AL FONDO VOLUNTARIO, 2007(US$1.000)

    19

  • Fondo Fondos RevistaRegular Específicos Américas FEMCIDI Total

    1. Fondo Regular

    a. Cuotas 75.894,0 75.894,0

    b. Contribuciones por encima de la cuota 1.383,2 1.383,2

    c. 190,5 (190,5)

    d. 2.532,3 (2.532,3)

    e. Otros ingresos 1.500,0 77.000,6 333,0 78.833,6

    2. FEMCIDI

    a. Ofrecimientos recibidos

    b. Ofrecimientos estimados 1.270,1 1.270,1

    Total 81.500,0 74.468,3 333,0 1.079,6 157.380,9

    (US$1.000)

    Apoyo administrativo y técnico de los fondos específicos

    Apoyo administrativo y técnico (15% de las contribuciones del FEMCIDI)

    Cuadro A.2PROGRAMA - PRESUPUESTO DE LA ORGANIZACIÓN PARA 2007

    FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO PARA 2007

    20

  • ContribucionesPorcentaje Cuota Por Encima de la Reembolso de a

    Estado Miembro Asignado Asignada Cuota Impuestos Créditos Total

    Antigua y Barbuda 0,024% 18.500 0 18.500Argentina 4,282% 3.292.400 365.600 3.658.000Bahamas 0,084% 64.300 * 0 1.569 62.731Barbados 0,080% 61.500 0 8.500 c 70.000Belice 0,026% 20.000 2.400 672 21.728

    Bolivia 0,060% 45.900 6.400 52.300Brasil 7,626% 5.863.900 518.900 6.382.800Canada 13,761% 10.581.400 0 207.610 10.373.790Chile 1,141% 877.300 0 8.062 869.238Colombia 0,807% 620.500 81.200 14.034 687.666

    Costa Rica 0,150% 115.100 0 115.100Dominica 0,017% 13.100 1.800 14.900Ecuador 0,165% 127.200 *** 7.200 134.400El Salvador 0,084% 64.600 0 64.600Estados Unidos 59,470% 45.727.900 0 10.000.000 c 55.727.900

    Grenada 0,022% 16.900 5.500 22.400Guatemala 0,150% 115.100 0 115.100Guyana 0,022% 16.900 0 298 16.602Haití 0,060% 45.900 6.400 52.300Honduras 0,060% 45.900 6.400 52.300

    Jamaica 0,163% 125.600 8.800 134.400México 6,262% 4.815.000 0 4.815.000Nicaragua 0,060% 45.900 6.400 52.300Panamá 0,130% 100.100 0 100.100Paraguay 0,165% 127.200 *** 7.200 134.400

    Perú 0,443% 340.300 0 340.300República Dominicana 0,165% 126.900 ** 7.500 134.400Saint Kitts y Nevis 0,022% 16.900 0 298 16.602Santa Lucia 0,024% 18.500 3.900 672 21.728San Vicente y las Granadinas 0,022% 16.900 0 16.900Suriname 0,060% 45.900 6.400 52.300

    Trinidad y Tobago 0,180% 138.700 0 138.700Uruguay 0,223% 171.700 22.400 194.100Venezuela 2,692% 2.070.100 318.800 2.388.900

    Subtotal 98,702% 75.894.000 1.383.200 10.008.500 233.215 87.052.485Cuba b 1,0210% 785.300 140.400 925.700TOTAL 99,723% 76.679.400 1.523.600 10.008.500 233.215 87.978.185

    a. Representa el 2% de la cuota asignada en el año 2006 si el pago completo de la cuota asignada en el 2006 se recibe al 30 de abril 2006, mas el 3%de cualquier pago recibido antes del 31 de enero de 2006b. Se muestra únicamente para establecer el pago correspondiente a cada Estado Miembroc. La cantidad que se muestra es un estimado y puede diferir del monto total por cobrar

    * Calculado sobre la base de 0.083619 y redondeado a la centena más cercana** Calculado sobre la base de 0.0165086 y redondeado a la centena más cercana*** Calculado sobre la base de 0.0165402 y redondeado a la centena más cercana

    CUADRO B

    Cuotas Anuales

    ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOSFONDO REGULAR

    CUOTAS ASIGNADAS 2007(US$)

    21

  • Secretaría General

    Jefatura de Gabinete

    Departamento de Planificación, Control y Evaluación

    Departamento de Prensa y Comunicaciones

    Departamento de Asesoría Legal

    Departamento de Relaciones Externas

    Secretaría General Adjunta

    Jefatura de Gabinete SGA

    Oficina de Servicios CulturalesOficina de Conferencias y Reuniones

    Oficina de la Secretaría de la AG, RC, CP y órganos

    subsidiarios

    Oficina de Coord. de Oficinas y Unidades en los Estados Miembros

    CIDH

    Corte Interamer. de DDHH

    Inspector General

    Tribunal Administrativo

    Organos, Organismos, Entidades y Dependencias Autónomos y Descentralizados

    Oficina de Coord. de Unidades Especializadas

    Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral

    Subsecretaría de Administración y

    Finanzas

    Subsecretaría de Asuntos Políticos

    Subsecretaría de Seguridad

    Multidimensional

    Secretaría Ejecutiva de la CICAD

    Secretaría del CICTE

    Departamento de Prevención de Amenazas

    contra la Seguridad Pública

    Departamento de Prevención de Crisis y Misiones Especiales

    Departamento de Seguimiento, Políticas y

    Programas

    Departamento de Educación, Cultura

    Ciencia y Tecnología

    Departamento de Comercio, Turismo y

    Competitividad

    Departamento de Desarrollo Sostenible

    Departamento de Recursos Humanos

    Oficina de Servicios de Información y Tecnología

    Oficina de Servicios de Compras

    Oficina de Servicios GeneralesDepartamento para la

    Promoción de la Gobernabilidad

    Asamblea GeneralConsejo Permanente

    Departamento de Servicios Presupuestarios

    y Financieros

    Junta de Auditores Externos

    Comisión para el Fondo de Desarrollo Humano

    Departamento de Desarrollo Social y

    Empleo

    Oficina de Protocolo

    Departamento de Cumbres

    Departamento de Asuntos Jurídicos Internacionales

    Departamento para la Promoción de la

    Democracia Oficina de Derecho Internacional

    Oficina de Cooperación Jurídica

    22

    KDiazInserted Text

    KDiazText BoxORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA OEA EFECTIVO 14 DE FEBRERO DE 2006

  • Cuadros Resumen, Gráficos y Notas Explicativas

    23

  • RESUMEN GENERAL - FONDOS REGULAR, VOLUNTARIO, ESPECIFICO Y REVISTA AMERICAS

    Presupuesto de funcionamiento $ % # $ % # $ % # $ % $ %

    Personal

    Puestos Aprobados 51,236.3 62.9 51,236.3 32.0

    Subtotal: 51,236.3 62.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 51,236.3 32.0

    Personal No Recurrente

    Gastos de Personal no Recurrentes 1,176.8 1.4 1,176.8 0.7

    Subtotal: 1,176.8 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1,176.8 0.7

    No Personal

    Becas 6,984.7 8.6 6,984.7 4.4

    Viajes 1,461.8 1.8 16 1.6 0.5 1,463.4 0.9

    Documentos 666.0 0.8 16 14.9 4.5 680.9 0.4

    Equipo y Suministros 1,648.8 2.0 16 7.1 2.1 1,655.9 1.0

    Edificios y Mantenimiento 6,207.5 7.6 16 - 0.0 6,207.5 3.9

    Contratos por Resultado 6,715.9 8.2 16 272.5 81.8 6,988.4 4.4

    Otros Costos 5,402.2 6.6 70 1,270.1 100.0 26 77,000.6 100.0 16 36.9 11.1 83,709.8 52.3

    Subtotal: 29,086.9 35.7 1,270.10 100.0 77,000.6 100.0 333.0 100.0 107,690.6 67.3

    Total 81,500.0 1,270.10 77,000.6 333.0 160,103.7

    PRESUPUESTO APROBADO 2007

    (US$1,000)

    Regular TotalVoluntario Revista America

    FONDOS

    Específico

    25

  • F O N D O S R E G U L A R , V O L U N T A R I O , E S P E C I F I C O Y R E V I S T A A M E R I C A S

    PROGRAMA-PRESUPUESTO APROBADO 2006Resumen por Capítulo y Rubro de Gasto

    (US$ 1 000)

    CAPÍTULOS a/RUBROS DE GASTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

    1. Puestos Aprobados, Contratos Temporales y Sobretiempo 6,816.8 15,137.7 5,164.2 1,865.0 2,351.7 2,998.2 7,098.3 9,804.4 0.0 51,236.3

    2. Gastos de Personal no Recurrentes 0.7 67.5 8.4 1.1 0.0 0.5 0.0 2.5 1096.1 1177

    3. Becas 0.0 0.0 6,984.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6,984.7 4. Viajes 209.6 201.5 246.0 109.9 40.0 50.5 256.5 4.6 394.3 1,512.9

    5. Documentos 180.5 179.6 87.9 25.2 50.5 76.7 56.0 32.8 0.0 689.2

    6. Equipo y Suministros 99.9 430.4 59.0 39.4 74.4 9.7 77.8 149.3 723.0 1,662.9

    7. Mantenimiento y Edificios 0.0 653.6 13.0 17.6 33.0 0.0 0.0 0.0 5,180.8 5,898.0

    8. Contratos por Resultado 536.9 1,552.0 686.6 134.7 134.6 135.1 226.5 222.7 3,451.5 7,080.6

    9. Otros Costos 2,164.6 2,204.2 6,727.9 606.6 22,253.4 21,314.0 26,819.3 1,159.3 613.0 83,862.3

    Subtotal rubros 2-9 3,192.2 5,288.8 14,813.5 934.5 22,585.9 21,586.5 27,436.1 1,571.2 11,458.7 108,867.4

    Total rubros 1-9 10,009.0 20,426.5 19,977.7 2,799.5 24,937.6 24,584.7 34,534.4 11,375.6 11,458.7 160,103.7

    a/. Capítulo 1 - SECRETARIO GENERAL Capítulo 2 - SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Capítulo 3 - ORGANISMOS AUTONOMOS Y DESCENTRALIZADOS Capítulo 4 - DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURIDICOS INTERNACIONALES Capítulo 5 - SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL Capítulo 6 - SUBSECRETARIA DE ASUNTOS POLITICOS Capítulo 7 - SECRETARIA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Capítulo 8 - SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Capítulo 9 - INFRAESTRUCTUTA BASICA Y COSTOS COMUNES

    26

  • F O N D O R E G U L A R

    PROGRAMA-PRESUPUESTO APROBADO 2006Resumen por Capítulo y Rubro de Gasto

    (US$ 1 000)

    CAPÍTULOS a/RUBROS DE GASTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

    1. Puestos Aprobados, Contratos Temporales y Sobretiempo 6,816.8 15,137.7 5,164.2 1,865.0 2,351.7 2,998.2 7,098.3 9,804.4 0.0 51,236.3

    2. Gastos de Personal no Recurrentes 0.7 67.5 8.4 1.1 0.0 0.5 0.0 2.5 1,096.1 1,176.8

    3. Becas 0.0 0.0 6,984.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6,984.7 4. Viajes 208.0 201.5 246.0 109.9 40.0 50.5 256.5 4.6 394.3 1,511.3

    5. Documentos 165.6 179.6 87.9 25.2 50.5 76.7 56.0 32.8 0.0 674.3

    6. Equipo y Suministros 92.8 430.4 59.0 39.4 74.4 9.7 77.8 149.3 723.0 1,655.8

    7. Mantenimiento y Edificios 0.0 653.6 13.0 17.6 33.0 0.0 0.0 0.0 5,180.8 5,898.0

    8. Contratos por Resultado 264.4 1,552.0 686.6 134.7 134.6 135.1 226.5 222.7 3,451.5 6,808.1

    9. Otros Costos 129.7 688.9 3,347.9 21.6 227.6 54.0 392.7 79.3 613.0 5,554.7

    Subtotal rubros 2-9 861.2 3,773.5 11,433.5 349.5 560.1 326.5 1,009.5 491.2 11,458.7 30,263.7

    Total rubros 1-9 7,678.0 18,911.2 16,597.7 2,214.5 2,911.8 3,324.7 8,107.8 10,295.6 11,458.7 81,500.0

    a/. Capítulo 1 - SECRETARIO GENERAL Capítulo 2 - SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Capítulo 3 - ORGANISMOS AUTONOMOS Y DESCENTRALIZADOS Capítulo 4 - DEPARTAMENTO DE ASUNTOS JURIDICOS INTERNACIONALES Capítulo 5 - SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL Capítulo 6 - SUBSECRETARIA DE ASUNTOS POLITICOS Capítulo 7 - SECRETARIA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Capítulo 8 - SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Capítulo 9 - INFRAESTRUCTUTA BASICA Y COSTOS COMUNES

    27

  • Ejecución* Ejecución*2004 % 2005 % 2006 % 2007 % 2005/04 2006/05 2007/06

    Sectores Programáticos

    Administración General 19,277.3 24.8% 18,165.5 24.2% 19,816.4 26.0% 22,469.1 27.6% -5.8% 9.1% 13.4%

    Museo 2,118.9 2.7% 563.4 0.7% 1,253.8 1.6% 533.9 0.7% -73.4% 122.5% -57.4%

    Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 1,671.1 2.2% 1,588.0 2.1% 1,412.2 1.9% 1,337.3 1.6% -5.0% -11.1% -5.3%

    Apoyo a Organos Políticos 16,736.8 21.5% 16,491.3 21.9% 15,340.1 20.1% 16,495.0 20.2% -1.5% -7.0% 7.5%

    CICAD 2,069.9 2.7% 2,064.2 2.7% 1,943.1 2.5% 2,189.7 2.7% -0.3% -5.9% 12.7%

    Democracia 3,033.9 3.9% 2,718.9 3.6% 3,047.9 4.0% 3,324.7 4.1% -10.4% 12.1% 9.1%

    Asuntos Legales 3,353.5 4.3% 3,383.4 4.5% 3,515.2 4.6% 3,552.2 4.4% 0.9% 3.9% 1.1%

    Desarrollo de Recursos Humanos - Becas 8,045.8 10.4% 8,534.2 11.4% 8,300.1 10.9% 8,382.6 10.3% 6.1% -2.7% 1.0%

    Administración Cooperación 8,757.4 11.3% 8,498.9 11.3% 8,103.9 10.6% 8,721.8 10.7% -3.0% -4.6% 7.6%

    Derechos Humanos 4,409.5 5.7% 4,236.0 5.6% 4,666.1 6.1% 5,334.0 6.5% -3.9% 10.2% 14.3%

    Ciencia y Tecnología y CITEL 1,863.3 2.4% 2,816.4 3.7% 529.4 0.7% 1,304.1 1.6% 51.1% -81.2% 146.3%

    Comercio 2,104.6 2.7% 1,892.7 2.5% 2,023.5 2.7% 1,827.2 2.2% -10.1% 6.9% -9.7%

    Desarrollo Social (incl. CIM, IIN, Educación) 2,062.8 2.7% 1,848.2 2.5% 3,883.5 5.1% 3,242.7 4.0% -10.4% 110.1% -16.5%

    Turismo 584.1 0.8% 594.2 0.8% 491.0 0.6% 493.2 0.6% 1.7% -17.4% 0.4%

    Terrorismo 0.0 0.0% 161.2 0.2% 398.9 0.5% 722.1 0.9% n/a 147.4% 81.0%

    Seguridad Ciudadana 0.0 0.0% 0.0 0.0% 0.0 0.0% 0.0 0.0% n/a n/a n/a

    Otros 1,631.1 2.1% 1,631.1 2.2% 1,550.4 2.0% 1,570.4 1.9% 0.0% -4.9% 1.3%

    Total Presupuesto 77,720.0 100.0% 75,187.6 100.0% 76,275.5 100.0% 81,500.0 100.0% -3.3% 1.4% 6.8%

    *Las cifras incluyen la modificación motivada por la descentralización del costo relacionado con el espacio de oficina que fuera aprobado por resolución CP/RES.756.

    PRESUPUESTO APROBADO 2007

    Reestructurado Aprobado

    FONDO REGULARResumen Comparativo por Sector Programático

    Variaciones

    28

  • CAPÍTULOS a/

    PROFESIONALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL % Participación

    SG 1 1 0.3%

    SGA 1 1 0.3%

    D2 1 1 1 1 1 5 1.6%

    D1 2 1 3 1 3 10 3.2%

    P5 15 25 8 3 6 5 18 6 86 27.7%

    P4 7 28 6 2 2 6 10 13 74 23.8%

    P3 11 15 8 3 5 2 9 18 71 22.8%

    P2 4 11 5 2 1 3 8 13 47 15.1%

    P1 2 1 4 3 4 2 16 5.1%

    Subtotal 43 82 34 14 15 20 50 53 0 311 100.0%

    SERVICIOS GENERALES

    G7 2 1 2 4 9 4.3%

    G6 4 35 5 1 2 1 7 19 74 35.1%

    G5 3 18 2 3 2 1 1 19 49 23.2%

    G4 5 17 9 1 1 1 1 6 41 19.4%

    G3 2 26 1 6 35 16.6%

    G2 1 1 0.5%

    G1 2 2 0.9%

    Subtotal 18 98 16 5 5 4 11 54 0 211 100.0%

    Total General 61 180 50 19 20 24 61 107 0 522

    % participación 11.7 34.5 9.6 3.6 3.8 4.6 11.7 20.5 0.0 100.0

    a/Capítulo 1 Secretario GeneralCapítulo 2 Secretario General AdjuntoCapítulo 3 Organismos Autónomos y/o DescentralizadosCapítulo 4 Departamento de Asuntos Legales InternacionalesCapítulo 5 Subsecretaría de Seguridad MultidimensionalCapítulo 6 Subsecretaría de Asuntos PolíticosCapítulo 7 Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo IntegralCapítulo 8 Subsecretaría de Administración y FinanzasCapítulo 9 Infraestructura Básica y Costos Comunes

    Por Capítulo y Categoría

    FONDO REGULAR REESTRUCTURADO RESUMEN DE PUESTOS - RUBRO 1 - 2007

    29

  • Distribución de RecursosFondo Regular 2007

    Apoyo a cuerpos políticos20%

    Administración General28%

    Cooperación52%

    30

  • ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOSFONDO REGULAR

    TOTAL NÚMERO DE PUESTOS 1998 AL 2007

    528

    506

    552

    522

    586 587587

    582 582 582

    500

    510

    520

    530

    540

    550

    560

    570

    580

    590

    600

    1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

    PUESTOS

    31

  • 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

    $42.4

    $44.7

    $44.9

    $44.5

    $46.9

    $46.4

    $49.2

    $49.5

    $51.2 a/

    $49.0

    $40.0

    $42.0

    $44.0

    $46.0

    $48.0

    $50.0

    $52.0

    ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOSFONDO REGULAR

    EVOLUCIÓN PRESUPUESTARIA DE PUESTOS APROBADOS DESDE 1998 AL 2007(En millones)

    a/ No incluye aumentos estatutarios

    32

  • ESTRUCTURA DEL PROGRAMA-PRESUPUESTO A. FORMATO

    En la preparación y presentación del Presupuesto para el año 2007 se siguen los lineamientos generales establecidos por el Consejo Permanente. Estos lineamientos requieren presentar la información programática y presupuestaria en una forma integrada que refleje las prioridades y mandatos establecidos por los Consejos de la Organización y que provea la información analítica necesaria. Para la presentación de este presupuesto, y con el propósito de familiarizar al usuario con los nuevos códigos presupuestarios en el sistema OASES, se ha incluido a la derecha del código tradicional los equivalentes en el sistema OASES. A título ilustrativo: la Oficina del Secretario General, código 11A le corresponde en el sistema OASES el código 10510. B. NIVELES

    El presupuesto está estructurado en los siguientes cuatro niveles: proyecto, subprograma, programa y capítulo. Primer nivel Proyectos por país, proyectos regionales, proyectos de acción política,

    proyectos de apoyo técnico y dirección, y proyectos de apoyo administrativo

    Los proyectos son el nivel de mayor desagregación y constituyen la unidad básica de programación presupuestaria.

    Los proyectos por país y los proyectos regionales contienen la descripción de las acciones específicas que se propone llevar a cabo con el objeto de prestar un servicio directo a un Estado miembro o a un grupo de ellos.

    Los proyectos de apoyo técnico y dirección y los proyectos de acción política contienen la descripción de las acciones específicas de apoyo a la prestación de servicios directos y/o de cumplimiento de disposiciones de la Carta y mandatos de los Cuerpos Deliberantes de la Organización.

    Los proyectos de apoyo administrativo describen las funciones de apoyo logístico y operativo y de servicio a toda la Organización.

    El conjunto de proyectos se consolida en subprogramas. Segundo nivel Subprograma

    Corresponde a una especialidad dentro del campo de acción fijado para el programa. Tercer nivel Programa

    El conjunto de subprogramas se consolida en programas. Estos corresponden a un campo de acción dentro del marco amplio fijado para el capítulo. Este nivel es utilizado en el capítulo 4 33

  • (Unidades y Oficinas Especializadas). Cuarto nivel. Capítulo

    Los programas y/ o subprogramas se consolidan en capítulos. Estos corresponden a una subdivisión en nueve grandes áreas, siguiendo la estructura institucional de la Organización:

    Capítulo 1 - Secretario General Capítulo 2 - Secretario General Adjunto Capítulo 3 - Organismos Autónomos y Descentralizados Capítulo 4 - Departamento de Asuntos Jurídicos Internacionales Capítulo 5 - Subsecretaría de Seguridad Multidimensional Capítulo 6 - Subsecretaría de Asuntos Políticos Capítulo 7 - Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Capítulo 8 - Subsecretaría de Administración y Finanzas Capítulo 9 - Infraestructura Básica y Costos Comunes

    C. DESCRIPCIONES Y CODIFICACIÓN DE GASTOS POR RUBRO

    Los gastos, según su naturaleza, son clasificados en uno de los nueve rubros de gasto1 siguientes: C ódigo Rubro Descripción 1 Gastos recurrentes Costo directo de todos los puestos y posiciones ocupados

    por de personal miembros del personal: servicio de carrera y personal que no

    pertenece al servicio de carrera. Gastos por concepto de horas extras.

    2 Gastos no recurrentes Capacitación, traslado, viajes de repatriación y reclutamiento de personal de funcionarios.

    3 Becas Los costos ocasionados por becarios e investigadores,

    incluyendo sus gastos de viaje. 4 Viajes Cubre el costo de pasajes, viáticos y gastos varios de viajes:

    - de miembros de comisiones - a conferencias y reuniones - de misiones de asistencia técnica - de misiones de especialistas, consultores, profesores y otros

    5 Documentos Gastos de edición, traducción, diseño gráfico, mecanografía

    o tipografía y reproducción de documentos y publicaciones para impresión interna o impresión por contrato.

    Aunque también se les conoce coloquialmente como objeto de gasto (nombre que tenían antes de la revisión de las Normas Generales de 1984) el término oficial en español es rubro de gasto.

    34

  • 6 Equipos y suministros Costos de equipo, maquinarias y suministros de oficina, máquinas para reproducir documentos, vehículos, equipo especializado, alquiler y mantenimiento de los mismos, alquiler de equipo electrónico y suministros varios.

    7 Edificios y mante- Alquiler y mantenimiento de oficinas y edificios propios en la nimiento Sede y fuera de ella. 8 Contratos por resultado Contratos cuyo objeto es la ejecución de una obra

    específica, la obtención de un resultado definido o el cumplimiento de una tarea determinada.

    9 Otros costos Incluye los insumos que no se identifican con ninguno de los

    rubros de gasto anteriores. La naturaleza y el monto de estos gastos de operación no justifica su identificación por separado como rubros de gasto mayores. (comunicaciones, donaciones, honorarios, etc.) Incluye también provisoriamente el presupuesto para servicios directos de los fondos voluntarios, que serán programados posteriormente por las respectivas Comisiones Ejecutivas.

    D. DESCRIPCIONES Y CODIFICACIÓN DE CATEGORÍAS DE ACTIVIDAD a Apoyo a los órganos, organismos y entidades de la Organización

    Servicios de Secretaría, asesoramiento técnico, apoyo logístico y administrativo y servicios jurídicos.

    b Servicios directos de cooperación para el desarrollo a los Estados miembros

    Actividades destinadas a satisfacer requerimientos de servicios directos de los Estados miembros en términos de asistencia técnica, adiestramiento, investigaciones, estudios y divulgación sobre materias especializadas, así como el apoyo técnico y operativo que estos servicios requieran.

    c Servicios de apoyo general

    Actividades de conducción general superior, dirección de programas y servicios, apoyo administrativo central y local, programación presupuestaria y financiera, servicios de tesorería y auditoría interna, evaluación, administración de personal, seguridad, planta y equipo de infraestructura.

    E. FONDOS INCLUÍDOS EN EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2005

    Sólo el Fondo Regular y los fondos especiales multilaterales (coloquialmente llamados fondos voluntarios) que se indican a continuación constituyen los fondos presupuestados. La Se-cretaría General maneja además otros fondos (fondos específicos y fondos fiduciarios):

    35

  • GLOSARIO DE ABREVIATURAS

    Las siguientes abreviaturas son utilizadas en este documento:

    Abreviatura Significado

    ADPD Adiestramiento entre países en desarrollo ALCA Área de Libre Comercio de las Américas BID Banco Interamericano de Desarrollo BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento CARICOM Comunidad del Caribe CEC Comisión Especial de Comercio CEPAL Comisión Económica Para América Latina CICAD Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICOM Centro Interamericano de Comercialización CIDI Consejo Interamericano del Desarrollo Integral CIM Comisión Interamericana de Mujeres CITAF Centro Interamericano de Administración Tributaria y Financiera CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones COLCIENCIAS Instituto Colombiano de Ciencias y Tecnología COPANT Comisión Panamericana sobre Normas Técnicas CRIM Centro Regional de Informática de la Mujer CTO Organización de Turismo del Caribe FONDEM Fondo Interamericano de Ayuda en Casos de Emergencia JID Junta Interamericana de Defensa IICA Instituto Interamericano para la Cooperación Agropecuaria IDRC Centro de Investigaciones del Desarrollo Internacional III Instituto Indigenista Interamericano IIN Instituto Interamericano del Niño MERCOCYT Mercado Común de Ciencia y Tecnología MERCOSUR Mercado Común del Sur ONE Organismo Nacional de Enlace OPS Organización Panamericana de la Salud PADF Fundación Panamericana de Desarrollo PEC Programa Especial de Capacitación PNUD Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas PNUMA Programa de las Naciones Unidas de Medio Ambiente PRA Programa Regular de Adiestramiento REDHUCyT Red Hemisférica Universitaria de Ciencia y Tecnología SICE Sistema de Información de Comercio Exterior SPECAF Programa Especial de Becas y Adiestramiento del Caribe TLC Tratado de Libre Comercio UDS Unidad de Desarrollo Social UNIDO Organización de Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas

    36

  • CAPÍTULO 1

  • CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERAL

    %

    PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO 2007

    (US$ 1,000)

    $$$

    6,295.8 a/ 7,214.3 b/

    (US $1,000)

    2007 2005

    % 1

    % 2006

    6.42 7,678.0

    1

    14.58

    1

    Presupuesto aprobado

    Aprobadas Aprobado

    Variación porcentual sobre el presupuesto anterior

    Fondo Regular Fondos Esp. Total

    RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

    6,816.8 68.10 0.0 6,816.8Personal Gastos recurrentes

    0.7 0.00 0.0 0.7Personal Gastos no recurrentes

    860.5 31.88 2,331.0 3,191.5Otros Gastos

    7,678.0 100.00 2,331.0 10,009.0

    %

    81,500.0

    78,603.7

    160,103.7

    9.42

    2.96

    6.25

    Total Presupuesto Aprobado

    Participación de este capítulo en el total del presupuesto 2007 respecto a:

    Fondo Regular

    Fondos Esp.

    Total

    7,678.0

    2,331.0

    10,009.0

    TotalPresupuesto Capítulo

    39

    OChaveraText Boxb/ Reestructurado OE 05-13 rev.1

    OChaveraText Boxa/ Reestructurado OE 04-01 corr.1

  • 2007CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERAL

    Listado de subprogramas que conforman este capítulo FondosEspecificos

    FondoRegular

    Total

    11A 1,936.3(10510) 0.0 1,936.3OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL

    11B 1,154.9(11510) 0.0 1,154.9DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL

    11C 1,109.0(10540) 400.0 709.0DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN

    11D 936.4(11010) 0.0 936.4DEPARTAMENTO DE RELACIONES EXTERNAS

    11E 2,227.7(11020) 333.0 1,894.7DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES

    11F 541.1(12510) 8.0 533.1OFICINA DE PROTOCOLO

    11G 2,103.6(13510) 1,590.0 513.6DEPARTAMENTO DE CUMBRES

    $10,009.0 $2,331.0 $7,678.0Total

    40

  • CAPÍTULO 1 SECRETARIO GENERAL

    RUBRO DE GASTOEJECUCIÓN APROBADO VARIACIONES PORCENTUALES

    Presupuesto de funcionamiento

    RESUMEN GENERAL A NIVEL DE CAPÍTULO

    % % % % 2004 2005 2006 2007 2005/04 2006/05 2007/06

    APROBADO

    Personal 5,162.44 80.15 5,614.73 81.36 6,416.40 6,816.8001. Puestos Aprobados 88.94 88.78 24.29 -8.05 6.24

    5,162.44 80.15 5,614.73 81.36 6,416.40 6,816.80Subtotal 88.94 88.78 24.29 -8.05 6.24

    Personal No Recurrentes 0.07 0.00 0.26 0.00 0.70 0.7002. Gastos de Personal no Recurrentes 0.00 0.00 900.00 -73.07

    0.07 0.00 0.26 0.00 0.70 0.70Subtotal 0.00 0.00 900.00 -73.07

    No personal 0.12 0.00 0.40 0.00 0.00 0.0003. Becas 0.00 0.00 -100.00 -70.00

    171.64 2.66 180.58 2.61 148.10 208.0004. Viajes 2.05 2.70 -13.71 -4.95 40.44

    139.24 2.16 146.19 2.11 158.90 165.6005. Documentos 2.20 2.15 14.11 -4.75 4.21

    63.80 0.99 61.84 0.89 90.10 92.8006. Equipo y Suministros 1.24 1.20 41.22 3.16 2.99

    343.85 5.33 347.48 5.03 0.00 0.0007. Edificios y Mantenimiento 0.00 0.00 -100.00 -1.04

    426.30 6.61 369.83 5.35 261.50 264.4008. Contratos por Resultado 3.62 3.44 -38.65 15.26 1.10

    133.45 2.07 179.44 2.60 138.60 129.7009. Otros Costos 1.92 1.68 3.85 -25.62 -6.42

    1,278.40 19.84 1,285.76 18.63 797.20 860.50Subtotal 11.05 11.20 -37.64 -0.57 7.94

    6,440.91 100.00

    $ % $ %

    6,900.75 100.00 7,214.30 7,678.00Total

    SERVICIOS DE COOPERACIÓN

    APOYO A ÓRGANOS

    APOYO GENERAL

    13.6 0.17

    3,894.2 50.71

    3,770.2 49.10

    100.00 100.00

    Clasificación por Categoría de Actividad

    6.42 12.00 -6.66

    Participación de este capítulo en el total delpresupuesto 2007

    FONDO REGULAR (ORG.)

    TODOS LOS FONDOS (ORG.)

    81,500.0 9.42

    160,103.7 4.79

    FONDOS VOLUNTARIOS

    FONDOS ESPECIFICOS

    1,270.1 0.00

    77,333.6 0.43

    41

  • Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

    Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular Aprobado 2007

    CAPÍTULO 1 SECRETARIO GENERAL

    11A OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL

    11A-100-WS1

    1678.9 0.0 0.0 172.2 23.8 27.7 0.0 23.9 9.8 1936.3 257.4

    OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL

    (10510)

    1678.9 0.0 0.0 172.2 23.8 27.7 0.0 23.9 9.8Total 11A 1936.3 257.4

    11B DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL

    11B-200-WS1

    1130.4 0.7 0.0 0.7 1.4 8.1 0.0 9.4 4.2 1154.9 24.5

    DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL

    (11510)

    1130.4 0.7 0.0 0.7 1.4 8.1 0.0 9.4 4.2Total 11B 1154.9 24.5

    11C DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN

    11C-300-WS1

    684.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0 709.0 25.0

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN

    (10540)

    684.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0Total 11C 709.0 25.0

    11D DEPARTAMENTO DE RELACIONES EXTERNAS

    11D-400-WS1

    307.9 0.0 0.0 10.0 7.1 5.7 0.0 14.5 0.9 346.1 38.2

    DEPARTAMENTO DE RELACIONES EXTERNAS

    (11010)

    11D-400-WS2

    244.8 0.0 0.0 5.0 7.4 3.5 0.0 0.0 0.0 260.7 15.9

    SECCIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES

    (11015)

    11D-400-WS3

    280.1 0.0 0.0 5.0 6.0 6.3 0.0 14.0 11.5 322.9 42.8

    SECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS

    (13010)

    11D-400-WS4

    0.0 0.0 0.0 2.7 2.2 1.8 0.0 0.0 0.0 6.7 6.7

    ASAMBLEAS MODELO NACIONALES E INTERNACIONALES

    (24095)

    832.8 0.0 0.0 22.7 22.7 17.3 0.0 28.5 12.4Total 11D 936.4 103.6

    11E DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES

    11E-500-WS1

    210.2 0.0 0.0 0.0 0.0 6.7 0.0 0.0 11.4 228.3 18.1

    DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES

    (11020)

    11E-500-WS2

    462.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.2 5.7 477.4 14.9

    SECCIÓN DE PRENSA

    (11060)

    42

  • Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

    Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondo Regular Aprobado 2007

    11E-500-WS3

    760.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 0.0 63.6 5.6 848.2 88.2

    SECCIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN

    (11080)

    11E-500-WS4

    0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

    SECCIÓN DE WEBSITE

    (11070)

    11E-500-WS5

    109.8 0.0 0.0 0.0 106.7 4.6 0.0 113.7 6.0 340.8 231.0

    SECCIÓN DE LA REVISTA AMERICAS

    (11090)

    1542.5 0.0 0.0 0.0 106.7 30.3 0.0 186.5 28.7Total 11E 1894.7 352.2

    11F OFICINA DE PROTOCOLO

    11F-600-WS1

    486.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.4 0.0 0.0 7.3 494.7 8.7

    OFICINA DE PROTOCOLO

    (12510)

    11F-600-WS2

    0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.1 18.1 18.1

    FUNCIONES OFICIALES - SECRETARIO GENERAL

    (10511)

    11F-600-WS3

    0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 4.5 4.5

    FUNCIONES OFICIALES - SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

    (21012)

    11F-600-WS4

    0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.8 15.8 15.8

    FUNCIONES OFICIALES - CONSEJO PERMANENTE

    (22011)

    486.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.4 0.0 0.0 45.7Total 11F 533.1 47.1

    11G DEPARTAMENTO DE CUMBRES

    11G-700-WS1

    462.2 0.0 0.0 12.4 10.0 9.0 0.0 16.1 3.9 513.6 51.4

    DEPARTAMENTO DE CUMBRES

    (13510)

    462.2 0.0 0.0 12.4 10.0 9.0 0.0 16.1 3.9Total 11G 513.6 51.4

    6816.8 0.7 0.0 208.0 165.6 92.8 0.0 264.4 129.7CAPÍTULO 1 7678.0 861.2

    43

  • Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

    Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Fondos Espcíficos Aprobado 2007

    CAPÍTULO 1 SECRETARIO GENERAL

    11C DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN

    11C-300-WS1

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 400.0 400.0 400.0

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN

    (10540)

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 400.0Total 11C 400.0 400.0

    11F OFICINA DE PROTOCOLO

    11F-600-WS1

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8.0 8.0 8.0

    OFICINA DE PROTOCOLO

    (12510)

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8.0Total 11F 8.0 8.0

    11G DEPARTAMENTO DE CUMBRES

    11G-700-WS1

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1590.0 1590.0 1,590.0

    DEPARTAMENTO DE CUMBRES

    (13510)

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1590.0Total 11G 1590.0 1,590.0

    0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1998.0CAPÍTULO 1 1998.0 1,998.0

    44

  • Código TOTAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUM(2,9)

    Resumen de Rubros, por Capítulos y Subprogramas Revista Américas Aprobado 2007

    CAPÍTULO 1 SECRETARIO GENERAL

    11E DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES

    11E-500-WS5

    0.00 0.00 0.00 1.6 14.9 7.1 0.00 272.5 36.9 333.0 333.0

    SECCIÓN DE LA REVISTA AMERICAS

    (11090)

    0.00 0.00 0.00 1.6 14.9 7.1 0.00 272.5 36.9Total 11E 333.0 333.0

    0.00 0.00 0.00 1.6 14.9 7.1 0.00 272.5 36.9CAPÍTULO 1 333.0 333.0

    0.00 0.00 0.00 1.6 14.9 7.1 0.00 272.5 36.9 333.00TOTAL 333.0

    45

  • 11A

    Subprograma

    Código Presupuestario

    Oficina del Secretario General

    % % % %RUBRO DE GASTOEJECUCIÓN APROBADO VARIACIONES PORCENTUALES

    Presupuesto de funcionamiento

    2004 2005 2006 2007 2005/04 2006/05 2007/06

    (10510)OASES

    APROBADO

    Personal

    1,591.7 77.05 1,468.4 1,678.901. Puestos Aprobados 87.62 86.70 1,200.8 74.40 22.28 -24.55 14.33

    1,591.7 77.05 1,468.4 1,678.9Subtotal 87.62 86.70 1,200.8 74.40 22.28 -24.55 14.33

    Personal No Recurrentes

    0.0 0.00 0.0 0.002. Gastos de Personal no Recurrentes 0.00 0.00 0.0 0.00

    0.0 0.00 0.0 0.0Subtotal 0.00 0.00 0.0 0.00 ****.**

    No personal

    0.1 0.00 0.0 0.003. Becas 0.00 0.1 0.00 -100.00

    155.5 7.52 122.2 172.204. Viajes 7.29 8.89 132.3 8.19 -7.63 -14.91 40.91

    21.5 1.04 23.8 23.805. Documentos 1.42 1.22 3.0 0.18 693.33 -86.04

    13.0 0.62 27.7 27.706. Equipo y Suministros 1.65 1.43 22.1 1.36 25.33 70.00

    103.6 5.01 0.0 0.007. Edificios y Mantenimiento 0.00 0.00 100.5 6.22 -100.00 -2.99

    109.9 5.32 23.9 23.908. Contratos por Resultado 1.42 1.23 128.9 7.98 -81.45 17.28

    70.5 3.41 9.8 9.809. Otros Costos 0.58 0.50 26.2 1.62 -62.59 -62.83

    474.1 22.95 207.4 257.4Subtotal 12.37 13.29 413.1 25.59 -49.79 -12.86 24.10

    2,065.8 100.00 1,675.8 1,936.3Total 100.00 100.00 1,613.9 100.00 15.54 3.83 -21.87

    46

  • 11A (10510)

    Oficina del Secretario GeneralProyecto:

    Código:Capítulo: SECRETARIO GENERAL

    PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2007

    Responsable: Secretario General, Oficina del Secretario General

    La Oficina del Secretario General, que está dirigida por el Secretario General, ofrece liderazgo a laOrganización, asegura que se observen los principios contenidos en la Carta de la OEA y desempeña lasfunciones y cumple con los mandatos que le asignan la Carta de la OEA, los tratados y acuerdosinteramericanos, la Asamblea General y otros órganos políticos de la Organización.

    $ 1,936.3

    * Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

    Origen:

    • Cumplir con la visión estratégica de la Secretaría General de consolidar la OEA como el foro políticopor excelencia, mediante la promoción de los principios de solidaridad, colaboración y responsabilidad comovalores compartidos entre los Estados miembro

    • Favorecer el consenso hemisférico sobre temas estratégicos de interés común• Crear una OEA más eficiente, transparente y participativa que refleje las prioridades y sensibilidades

    de todos sus miembros.• Enriquecer el diálogo político interamericano y el intercambio de ideas y experiencias• Integrar las perspectivas de cada una de las subregiones• Proyectar una visión de las Américas como un todo integrado, cooperativo y transparente• Configurar una Agenda hemisférica focalizada y eficiente• Mantener conexiones claras entre sus componentes prioritarios: procesos políticos (democracia y

    derechos humanos); seguridad multidimensional y desarrollo integral

    *

    Metas 2007:

    TOTAL APROBADO Fondo Regular:$ 0.0Fondo Especifico:

    $ 1,936.3Total:

    47

  • (10510)11A

    CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERAL Código Organizacional

    Subprograma: Oficina del Secretario General

    (US $1,000)

    %

    -9.22

    $$$

    1,846.1 1,675.8

    2007 2006 2005

    % %

    1,936.3

    ** 15.54

    PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO 2007

    RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

    Aprobadas Aprobadas Aprobado

    * Variación porcentual sobre el presupuesto anterior.

    FONDO REGULAR (US$ 1,000)

    Presupuesto aprobado Fondo Regular Fondos Esp. Total

    1,678.9 0.0 1,678.9Personal Gastos recurrentes 86.70

    257.4 0.0 257.4Otros Gastos 13.29

    1,936.3 100.00 0.0 1,936.3

    7,678.0

    2,331.0

    10,009.0

    25.21

    0.00

    19.34

    Total Presupuesto aprobado

    Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2007 respecto a:

    Fondo Regular

    Fondos Esp.

    Total

    %

    1,936.3

    1,936.3

    0.0

    Capítulo Subprograma

    48

  • 11A (10510)

    CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERALCódigo Organizacional

    Subprograma: Oficina del Secretario General

    Listado de proyectos que conforman este subprograma Fondo

    RegularFondo

    Específicos Total

    100-WS1 (10510) 1,936.3 0.0 1,936.3OFICINA DEL SECRETARIO GENERAL

    0.0

    1,613.7

    1,613.7

    US$ 1000 %

    0.00

    100.00

    100.00

    $1,936.3 $0.0 $1,936.3Total

    Durante 2005, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

    Total de recursos ejecutados en 2005

    Fuente

    Fondo Regular

    Fondos Específicos

    Total

    49

  • 11B

    Subprograma

    Código Presupuestario

    Departamento de Asesoria Legal

    % % % %RUBRO DE GASTOEJECUCIÓN APROBADO VARIACIONES PORCENTUALES

    Presupuesto de funcionamiento

    2004 2005 2006 2007 2005/04 2006/05 2007/06

    (11510)OASES

    APROBADO

    Personal

    933.9 95.63 1,148.8 1,130.401. Puestos Aprobados 97.81 97.87 831.9 95.66 38.09 -10.92 -1.60

    933.9 95.63 1,148.8 1,130.4Subtotal 97.81 97.87 831.9 95.66 38.09 -10.92 -1.60

    Personal No Recurrentes

    0.0 0.00 0.7 0.702. Gastos de Personal no Recurrentes 0.05 0.06 0.0 0.00

    0.0 0.00 0.7 0.7Subtotal 0.05 0.06 0.0 0.00

    No personal

    0.3 0.03 0.0 0.003. Becas 0.00 0.00 0.0 0.00 -100.00

    0.0 0.00 1.1 0.704. Viajes 0.09 0.06 0.1 0.01 1000.00 -36.36

    0.5 0.05 1.8 1.405. Documentos 0.15 0.12 1.8 0.20 260.00 -22.22

    14.1 1.44 8.5 8.106. Equipo y Suministros 0.72 0.70 7.4 0.85 14.86 -47.51 -4.70

    21.8 2.23 0.0 0.007. Edificios y Mantenimiento 0.00 0.00 22.0 2.52 -100.00 0.91

    0.0 0.00 9.4 9.408. Contratos por Resultado 0.80 0.81 0.1 0.01 9300.00

    5.9 0.60 4.2 4.209. Otros Costos 0.35 0.36 6.3 0.72 -33.33 6.77

    42.6 4.36 25.0 23.8Subtotal 2.12 2.06 37.7 4.33 -33.68 -11.50 -4.80

    976.5 100.00 1,174.5 1,154.9Total 100.00 100.00 869.6 100.00 -1.66 35.06 -10.94

    50

  • 11B (11510)

    Departamento de Asesoria LegalProyecto:

    Código:Capítulo: SECRETARIO GENERAL

    PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2007

    Responsable: Director, Departamento de Asesoria Legal

    La Oficina del Secretario General fue creada de conformidad con la Orden Ejecutiva 05.13 rev.1.

    $ 1,154.9

    * Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

    Origen:

    SERVICIOS DE CONFERENCIAS• Suministro de servicios de conferencias para usuarios externos

    DESARROLLOS ADMINISTRATIVO-CONTABLES Y LOGISTICOS• Revisión integral de normativas

    SERVICIOS DE ASISTENCIA LEGAL• Servicios de asesoría legal a las dependencias de la SG, organismos especializados y órganos

    políticos• Acuerdos y contratos preparados, revisados y negociados• Representación en controversias (judicial y extrajudicial)

    PROCESAMIENTO Y MANEJO DE INFORMACION• Base de datos del ordenamiento jurídico de la SG mantenida y actualizada

    *

    Metas 2007:

    TOTAL APROBADO Fondo Regular:$ 0.0Fondo Especifico:

    $ 1,154.9Total:

    51

  • (11510)11B

    CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERAL Código Organizacional

    Subprograma: Departamento de Asesoria Legal

    (US $1,000)

    %

    27.51

    $$$

    921.1 1,174.5

    2007 2006 2005

    % %

    1,154.9

    ** -1.66

    PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO 2007

    RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

    Aprobadas Aprobadas Aprobado

    * Variación porcentual sobre el presupuesto anterior.

    FONDO REGULAR (US$ 1,000)

    Presupuesto aprobado Fondo Regular Fondos Esp. Total

    1,130.4 0.0 1,130.4Personal Gastos recurrentes 97.87

    0.7 0.0 0.7Personal Gastos no recurrentes 0.06

    23.8 0.0 23.8Otros Gastos 2.06

    1,154.9 100.00 0.0 1,154.9

    7,678.0

    2,331.0

    10,009.0

    15.04

    0.00

    11.53

    Total Presupuesto aprobado

    Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2007 respecto a:

    Fondo Regular

    Fondos Esp.

    Total

    %

    1,154.9

    1,154.9

    0.0

    Capítulo Subprograma

    52

  • 11B (11510)

    CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERALCódigo Organizacional

    Subprograma: Departamento de Asesoria Legal

    Listado de proyectos que conforman este subprograma Fondo

    RegularFondo

    Específicos Total

    200-WS1 (11510) 1,154.9 0.0 1,154.9DEPARTAMENTO DE ASESORIA LEGAL

    0.0

    869.5

    869.5

    US$ 1000 %

    0.00

    100.00

    100.00

    $1,154.9 $0.0 $1,154.9Total

    Durante 2005, este subprograma utilizó los recursos que se resumen en el siguiente cuadro:

    Total de recursos ejecutados en 2005

    Fuente

    Fondo Regular

    Fondos Específicos

    Total

    53

  • 11C

    Subprograma

    Código Presupuestario

    Departamento de Planificación, Control y Evaluación

    % % % %RUBRO DE GASTOEJECUCIÓN APROBADO VARIACIONES PORCENTUALES

    Presupuesto de funcionamiento

    2004 2005 2006 2007 2005/04 2006/05 2007/06

    (10540)OASES

    APROBADO

    Personal

    0.0 ***.** 580.0 684.001. Puestos Aprobados 100.00 96.47 0.0 ***.** 17.93

    0.0 ***.** 580.0 684.0Subtotal 100.00 96.47 0.0 ***.** 17.93

    Personal No Recurrentes

    0.0 ***.** 0.0 0.002. Gastos de Personal no Recurrentes 0.00 0.00 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 0.0Subtotal 0.00 0.00 0.0 ***.** ****.**

    No personal

    0.0 ***.** 0.0 0.003. Becas 0.00 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 0.004. Viajes 0.00 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 0.005. Documentos 0.00 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 0.006. Equipo y Suministros 0.00 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 0.007. Edificios y Mantenimiento 0.00 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 0.008. Contratos por Resultado 0.00 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 25.009. Otros Costos 3.52 0.0 ***.**

    0.0 ***.** 0.0 25.0Subtotal 0.00 3.52 0.0 ***.** ****.**

    0.0 100.00 580.0 709.0Total 100.00 100.00 0.0 100.00 22.24

    54

  • 11C (10540)

    Departamento de Planificación, Control y EvaluaciónProyecto:

    Código:Capítulo: SECRETARIO GENERAL

    PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO PARA EL AÑO 2007

    Responsable: Director, Dep. Planificación, Control y Evaluación

    La Oficina del Secretario General fue creada de conformidad con la Orden Ejecutiva 05.13 rev.1.

    $ 709.0

    * Ver información detallada a nivel de proyecto en el anexo (Intranet)

    Origen:

    DESARROLLOS INFORMATICOS • Avances en el desarrollo del sistema de planificación, control y evaluación• Avances en el desarrollo del tablero de control gerencial

    GESTION CONTABLE-FINANCIERA• Metas programáticas presupuesto 2008

    PLANIFICACION Y CONTROL INSTITUCIONAL• Propuesta de plan estratégico general• Plan operativo 2008• Coordinación y asistencia técnica de la comisión de evaluación de proyectos• Informes de control trimestrales sobre metas operativas• Informes de control trimestrales de proyectos

    PROCESAMIENTO Y MANEJO DE INFORMACION• Mantenimiento y actualización de la base de datos de proyectos

    CAPACITACION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS• Reforzamiento en planificación estratégica para las unidades organizativas de la OEA, para 50

    personas• Capacitación en el uso de instrumentos de control interno y evaluación estratégica, para 200

    personas• Planificación operativa y presupuestaria 2008, para 200 personas• Gestión de proyectos, para 60 personas

    *

    Metas 2007:

    TOTAL APROBADO Fondo Regular:$ 400.0Fondo Especifico:

    $ 1,109.0Total:

    55

  • (10540)11C

    CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERAL Código Organizacional

    Subprograma: Departamento de Planificación, Control y Evaluación

    (US $1,000)

    %

    $$$

    0.0 580.0

    2007 2006 2005

    % %

    709.0

    ** 22.24

    PROGRAMA PRESUPUESTO APROBADO 2007

    RESUMEN COMPARATIVO DE APROPIACIONES (FONDO REGULAR)

    Aprobadas Aprobadas Aprobado

    * Variación porcentual sobre el presupuesto anterior.

    FONDO REGULAR (US$ 1,000)

    Presupuesto aprobado Fondo Regular Fondos Esp. Total

    684.0 0.0 684.0Personal Gastos recurrentes 61.67

    25.0 400.0 425.0Otros Gastos 38.32

    709.0 100.00 400.0 1,109.0

    7,678.0

    2,331.0

    10,009.0

    9.23

    17.16

    11.08

    Total Presupuesto aprobado

    Participación de este subprograma en el total del presupuesto 2007 respecto a:

    Fondo Regular

    Fondos Esp.

    Total

    %

    1,109.0

    709.0

    400.0

    Capítulo Subprograma

    56

  • 11C (10540)

    CAPÍTULO 1: SECRETARIO GENERALCódigo Organizacional

    Subprograma: Departamento de Planificación, Control y Evaluación

    Listado de proyectos que conforman este subprograma Fondo

    RegularFondo

    Específicos Total

    300-WS1 (10540) 1,109.0 400.0 709.0DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, CONTROL YEVALUACIÓN

    0.0

    0.0