8
Proceso Administrativo Ciclo: primer cuatrimestre L.GA. ANDREA CABALLERO

Programa Proceso Administrativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Proceso Administrativo

Proceso Administrativo Ciclo: primer cuatrimestre

L.GA. ANDREA CABALLERO

Page 2: Programa Proceso Administrativo

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso el alumno será capaz de integrar el proceso

administrativo a una empresa. Entenderá éste proceso como

dinámico y evolutivo, adaptando estas características a las

necesidades de la empresa.

El alumno comprenderá la función del proceso administrativo

como sistema para dirigir una empresa, conocerá la

clasificación, el grado de aplicación así como la universalidad de

la aplicación del proceso administrativo en todas las

organizaciones.

Page 3: Programa Proceso Administrativo

CRITERIO DE EVALUACIÓN

Para aprobación del curso se deberán cubrir los siguientes requisitos: • Primer Parcial:

• 75% Examen Escrito • 25% Tareas

• Segundo Parcial: • 50% Examen Escrito • 30% Exposición • 20% Tareas

• Ordinario • 60% Examen Escrito • 40% Proyecto Final

Tareas: blog http://lgandreacaballero.blogspot.mx

Exposición por equipos, libre (evaluación de contenido y forma). Tiempo: 30min máximo.

Proyecto final: aplicación del proceso administrativo a una empresa (que puntos de cada fase llevan a cabo).

Page 4: Programa Proceso Administrativo

NORMAS

Para aprobación del curso:

85% de asistencia como mínimo

Tolerancia 15 min, después se tomará como retardo.

3 retardos = 1 falta

Presentar ambos parciales, exposición y proyecto.

Las tareas entregadas después de la fecha pactada no tendrán el

mismo valor.

Page 5: Programa Proceso Administrativo

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Empresa

Concepto

Recursos

Clasificación

Áreas funcionales

Proceso Administrativo

Concepto

El proceso administrativo como ciclo dinámico y mecánico

Criterios del proceso administrativo

Etapas del proceso

Crear un proceso a la medida de la empresa

Planeación Concepto

Importancia

Principios

Ventajas

Desventajas

Clasificación de los tipos de planes

Componentes

Estrategia

Objetivos

Metas

Políticas

Normas-reglas

Procedimientos

Programas

Presupuestos

Proyectos

Page 6: Programa Proceso Administrativo

Organización Concepto

Importancia

Principios

Etapas

División del trabajo

Jerarquización

Departamentalización

Descripción de puestos

Coordinación

Tipología

Centralización

Descentralización

Mixto

Herramientas

Organigrama

Descripción de puestos

Manuales

Integración Concepto

Formación de equipos de trabajo

Elementos

Principios

Empowerment

Proceso de contratación

Page 7: Programa Proceso Administrativo

Dirección

Concepto

Componentes

Autoridad

Motivación

Liderazgo

Comunicación

Control

Concepto

Elementos

Objeto

Parámetros

Registro de información

Medición y evaluación

Corrección

Page 8: Programa Proceso Administrativo

Fuentes de información

Sergio Hernández y Rodriguez. (2008). Administración. Teoría, proceso, áreas funcionales y

estrategias para la competitividad. 2ª edición. Mc-Graw Hill. México.

Harold Koontz y Heinz Weihrich. (2007). Administración. Una perspectiva global. 12ª edición.

Mc-Graw Hill. México.

Thomas S. BaUnidadn y Scout A. Snell. (2001). Administración. Una ventaja competitiva. 4ª

edición. Mc-Graw Hill. México.

Richard Daft y Dorothy Marcic. (2006). Introducción a la administración. 4ª edición. Thomson.

Münch, Galindo Lourdes. (2005). Fundamentos de administración. 6ª edición. Trillas. México.