31
PROGRAMA SEMBRANDO VIDA Indicadores y Avances del Programa Junio, 2019 Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural Dirección General de Instrumentación de Programas de Agroforestería

PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

PROGRAMA SEMBRANDO VIDA

Indicadores y Avances del Programa

Junio, 2019

Subsecretaría de Inclusión Productiva

y Desarrollo Rural

Dirección General de Instrumentación de Programas de Agroforestería

Page 2: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

i. Sembradores

Page 3: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

347

8

13

4Regiones

Territorios

Entidades

MunicipiosTABASCO

YUCATÁN

CAMPECHE

CHIAPAS

PUEBLA

DURANGO

226,435Sembradores

6,203

53,549

9,287

58,692

10,000

4,999

4,999

78,705Número aproximado

de beneficiarios directos e indirectos

(Sembradores y familia):

792,522*

* De acuerdo con la Encuesta Nacional de los Hogares, 2017 (ENH), realizada por el INEGI, hay un promedio de 3.6 integrantes por hogar en los Estados donde opera el programa actualmente

230,000 Meta programada

SEMBRADORES

Distribución y numeralia del PSV - Sembradores

Distribución geografica de los Sembradores

Page 4: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

ii. Personal Operativo del PSV - Recurso Humano

Page 5: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC)

ESPACIO DE CONVIVENCIA, INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y

CONOCIMIENTOS.

CUENTAN CON UN PLAN DE TRABAJO DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES.

Page 6: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

iii. Viveros Comunitarios

Page 7: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Volumen de Producción

Papantla8.7%

Córdoba8.7%

Acayucan8.7%

Palenque8.7%

Ocosingo8.7

Pichucalco8.7%

Tapachula8.7%

Comalcalco8.7%

Teapa8.7%

Balancán8.7%

Xpujil4%

Othón P. Blanco 2%

Tzucacab2%

Durango4%

Otros13%

5,714 Viveros

24.47 Millones de

Plantas

Promedio en 10 Territorios

12.2

Millones de

Plantas

12.2

6.1

6.1

283 Millones de

Plantas producidas

en Viveros Comunitarios

Page 8: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Avances

95% Viveros Comunitarios Ubicados

65%

283 Millones de

Plantas producidas

en Viveros Comunitarios

Construidos con materiales locales

42% Iniciaron siembra con recursos propios

Page 9: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Localidad Amaloyan, San Pedro Soteapan, Veracruz

• Vivero Construido

• Dos camas germinadoras

• Adopción y manejo del Aparato A

• Participación de todos los integrantes del CAC

Page 10: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Lomas de Tacamichapan, Veracruz

• 76 Sembradores

• 3 Viveros en un sólo predio

• 3 CAC

• 10 Becarios

• 1 Binomio

Control interno del CAC

Page 11: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Lomas de Tacamichapan, Veracruz

Especies en germinación

Plantula en desarrollo

• Cacao• Tamarindo• Guanabana• Achiote• Cedro rojo

Cuentan ya con semilla y bolsa, recursos propios

“ Marchemos sembradores a los campos a sembrar la semilla del progreso, marchemos siempre unidos sin tropiezo por el Bienestar de la nación……”

Pedro Martínez Cruz

Page 12: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

CAC: Volver a Vivir,Pochitocal 1era Sección

Identificador Materiales locales Germinador, semilla de Cacao

Embolsado

• 25 Integrantes

• 100 kilogramos de bolsa

• 15 kilos de semilla

• 21 de Mayo inicio de la germinación

Page 13: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

CAC: Cambiando la Historia / Construyendo el futuro,

Pochitocal La Palma

Identificador Integrantes Plantula de Cacao

Embolsado

• 42 Integrantes; 21 en cada CAC

• Ya cuentan con bolsa

• 5 mil bolsas con semilla de cacao

• 14 de Mayo inicio de siembra

Page 14: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Lomas Alegres, 1era Sección

Identificador Integrantes Vivero con materiales locales

Embolsado

• 100 Integrantes; 4 CAC

• Ya cuentan con bolsa

Page 15: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

CAC: Los Agricultores, Arroyo Ciego

Identificador Integrantes Vivero con materiales locales

Embolsado

• 18 Integrantes

• 1 hectárea destinada para el vivero

Page 16: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

i. Estrategia de Abasto de Planta

Page 17: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Para definir las diferentes especies que se utilizarán en el Programa, se logró con la participación de los diferentes actores, a través de las siguientes acciones:

Diálogo de saberes entre los diferentes actores

para el consenso de la determinación de especies;Coordinador Territorial – Facilitador Sembrador

Conocimiento técnico de las

características de las especies identificadas; agronómico – productivo – económico -

mercado

Análisis del entorno del

territorio para validar la adaptabilidad de las especies propuestas; medio ambiente

Consenso con el sembrador para determinar la adopción de las

especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo – re valoración

Definición de la Estrategia

Territorial

Facilitador

Sembrador

Binomio

Regional

Productivo-Social

Page 18: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

ii. Necesidades de Planta del Programa

Page 19: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Necesidades de planta

552 Millones de Plantas

AGROINDUSTRIAL42%

ESPECIAS10%

FORESTAL24%

FRUTAL24%

Categoria (4)Número de especies por tipo de categoria (128)

Page 20: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Especies Agroindustriales

229 Millones de Plantas

Especies prioritarias (6)

215 Millones de Plantas

Especies secundarias (8)

14 Millones de PlantasS: Sabila / C: Candelilla

46%

31%

9% 6%4%

4%

43% 40%

6% 4% 3% 3%

Page 21: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Especies Forestales

25% 19%

8%

6%

4% 3%

2%

2%

2%

Nombre %Chicle 0.447%Palo picho 0.447%Chacte-viga 0.380%Zapatero/Negrito 0.371%Maca Blanca 0.361%Ocote 0.331%Tatuan 0.261%Arrayán 0.191%Huizache 0.127%Pino Ocote 0.127%Zapotillo 0.104%Nacaxtle 0.079%Táscate 0.074%Oyamel 0.046%Pukté 0.037%Mauto 0.027%Guayacán 0.026%Huizache 0.022%Papelillo 0.020%Pino Piñonero 0.017%Chilte 0.016%Guinol 0.012%Pino Arizona 0.006%

134 Millones de Plantas

2%

Page 22: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Especies Frutales

134 Millones de Plantas

Especies prioritarias (20)

119 Millones de PlantasEspecies secundarias (32)

15 Millones de Plantas

19%

15%

12% 11%

9%5% 4% 4%

4%

5%

3%

2%

2% 2%

1% GuayabaHigoTejocoteCaimito

16%

10%

9%

8%

7%

5% 5%

5%

5%

5%

5%

4% 3%

3% 2%

2%

MembrilloMoraCerezaMarañón

UspiCapulinGranadaHuapaque

ChabacanoIngaGranadilloPistache

JoboPomarrosaGuayaUva

Page 23: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Especies para Especias

54 Millones de Plantas

Especies prioritarias (4)

53.5 Millones de Plantas

Especies secundarias

0.5 Millones de Plantas

Oregano

58% 37%

3%2%

Page 24: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

iii. Origen de la Planta

Page 25: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Origen por tipo de Vivero

12

50+

3

* Estimación con base en 50,000 plantas por Vivero; ** En proceso de validación.

Tipo

Cantidad

5,714

20,338,884.00

*

**

Page 26: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

iv. Oferta de Planta Viveros Militares

Page 27: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

100Millones de Plantas Forestales

Oferta de Viveros Militares

3 4 5

VFM Cárdenas

VFM Felipe Carrillo Puerto

VFM MinatitlánVFM Balancán

25,834,361

7 Especies

3 Territorios

11,815,000

13 Especies

2 Territorios

8,876,998

9 Especies

1 Territorios

13,932,050

4 Especies

2 Territorios

1

2 VFM Copalar

9,682,640

12 Especies

2 Territorios

12ViverosForestales Militares

42 EspeciesForestales

8,932,050 Inicial5,000,000 Ampliación

4,682,640 Inicial5,000,000 Ampliación

Page 28: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Oferta de Viveros Militares

10 VFM Stgo. Papasquiaro

El Sauz, Sinaloa

6 8 9

Esperanza, Sonora

VFM Tierra Blanca VFM Tenosique VFM Cerro Azul

2,725,598

7 Especies

1,119,802

5 Especies

585,000

3 Especies

8,723,100

5 Especies

1 Territorios

5,000,000

4 Especies

2 Territorios

3,665,000

3 Especies

1 Territorios

7 VFM Perote

8,082,800

6 Especies

2 Territorios

Terr

ito

rio

Du

ran

go 11 12

Page 29: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Especies Forestales

Cedro rojo; 31%

Caoba; 16%

Maculis; 10%

Ramón; 4%

Bojón; 5%

Pino Llorón; 4%

Bojón de Montaña;3%

Cedro blanco;2%

Pino; 1.8%

Corazón Azul;1.7% Chicozapote;

1.5%

Encino;1.5%

Mezquite;1.4%

Pino; 1.3%

Inga; 1.3%

Jabín; 1.3%

Tatuan; 1.3% Chacteviga; 1.2%

Tzalam; 1.1%

Ciricote; 1%

Primavera; 1%

TINTO 0.69%

PALO PICHO 0.64%

PINO REAL 0.60%

PINO OCOTE 0.60%

ENCINO 0.54%

COCOBOLO 0.49%

ENCINO 0.49%

PINO PRIETO 0.47%

PINO 0.40%

PINO ALAZAN 0.39%

CIPRES 0.35%

LIQUIDAMBAR 0.30%

PINO OCOTE 0.18%

PINO BLANCO 0.17%

ZAPOTILLO 0.15%

ENCINO ROJO 0.13%

PINO OCOTE 0.12%

NACAXTLE 0.11%

PUKTÉ 0.05%

OYAMEL 0.02%

PINO ARIZONA 0.01%

3 Especies

conglomeran más del 50% de la producción de plantas forestales

Otras especies

Cedrela odorata

Page 30: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

VFM Cerro Azul

Meta 3,665,000

• Veracruz

• Tabasco

• Chiapas

• Quintana

RooVFM Santiago

Papasquiaro

Meta 2,725,598

VFM Tierra

Blanca

Meta 8,723,100

VFM Minatitlán

Meta 8,876,998

VFM Cárdenas

Meta 25,834,361

VFM Copalar

Meta 9,682,640

VFM Tenosique

Meta 5,000,000

VFM Balancán

Meta 13,932,050

VFM Felipe Carrillo Puerto

Meta 11,815,000

VFM Perote

Meta 8,082,800

VFM El Sauz

Meta 1,119,802

VFM La Esperanza

Meta 585,000

• Durango

• Sinaloa

• Sonora

Localización y meta de Viveros Militares

13

2

456

7

8

9

11

10

12

Page 31: PROGRAMA SEMBRANDO VIDA - cmdrs.gob.mx · con el sembrador para determinar la adopción de las especies elegidas; impacto social en la comunidad –arraigo –re valoración Definición

Dirección General de Instrumentación de Programas

AgroforestalesJulio César Gerónimo Castillo

Director General

Erandi Gómez Martínez

Elvía Quintanar Quintanar

José Alfredo Olvera Martínez

Directores de Área

Alba Torres García

Salvador Arias Rodríguez

José María de la Rosa Nuñez

Sub Directores

[email protected]

961-612-05-99Ext.: 43253 y 43252

Calle 12 Oriente Sur #150, entre Avenida Central y Primera Sur Oriente. Tuxtla Gutierez, Chiapas. C.P. 29000