3
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA SISTEMAS III. CONTENIDO ANALÍTICO ASIGNATURA: SISTEMAS III (ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION) CÓDIGO: 60705 SEMESTRE: SEPTIMO CRÉDITOS: 2 1. JUSTIFICACIÓN Los sistemas de información se han convertido en un aspecto fundamental para el eficiente desarrollo de las organizaciones, así como de los procesos administrativos, financieros, logísticos y comerciales. Por lo anterior, los Sistemas y la Información se han convertido en herramientas indispensables en la gestión empresarial, útil para la toma de decisiones y elemento crucial en la ventaja competitiva. Los Contadores como profesionales no son ajenos a los cambios tecnológicos y por el contrario se han convertido en importantes usuarios de las diferentes tecnologías, entre ellas la implementación de sistemas de información, teniendo en cuenta que sus aportes son necesarios para el efectivo cumplimiento de sus objetivos. 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL A través de la asignatura se pretende proporcionar a los alumnos la conceptualización básica y la importancia de los sistemas de información en un ambiente empresarial, así como las diferentes etapas que se requieren para el desarrollo de un sistema de información. Adicionalmente, es muy importante generar cultura de tecnología básica en los estudiantes, teniendo en cuenta que

Programa Sistemas III

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Sistemas III

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁSFACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

SISTEMAS III.CONTENIDO ANALÍTICO

ASIGNATURA: SISTEMAS III(ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION)

CÓDIGO: 60705SEMESTRE: SEPTIMO

CRÉDITOS: 2

1. JUSTIFICACIÓN

Los sistemas de información se han convertido en un aspecto fundamental para el eficiente desarrollo de las organizaciones, así como de los procesos administrativos, financieros, logísticos y comerciales.

Por lo anterior, los Sistemas y la Información se han convertido en herramientas indispensables en la gestión empresarial, útil para la toma de decisiones y elemento crucial en la ventaja competitiva.

Los Contadores como profesionales no son ajenos a los cambios tecnológicos y por el contrario se han convertido en importantes usuarios de las diferentes tecnologías, entre ellas la implementación de sistemas de información, teniendo en cuenta que sus aportes son necesarios para el efectivo cumplimiento de sus objetivos.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERALA través de la asignatura se pretende proporcionar a los alumnos la conceptualización básica y la importancia de los sistemas de información en un ambiente empresarial, así como las diferentes etapas que se requieren para el desarrollo de un sistema de información. Adicionalmente, es muy importante generar cultura de tecnología básica en los estudiantes, teniendo en cuenta que

Page 2: Programa Sistemas III

los sistemas de información utilizan diferentes tecnologías en la etapa de su análisis y diseño, y su posterior ingreso a producción.

2.1.1. Objetivos específicos.

a) Analizar e identificar los objetivos de la Informática, Información y su aporte en la toma de decisiones.

b) Conocer que es información, sus categorías y clasificación.c) Identificar los conceptos básicos de sistemas, sistemas de información sus

elementos y clasificación.d) Obtener fundamentación básica en aspectos relacionados con:

Comunicaciones, Redes, Internet, estructura orgánica y funciones de un departamento de Sistemas.

e) Dominar el ciclo de desarrollo de sistemas de información y motivar la participación del Contador Moderno en los “Comités de Desarrollo de Sistemas”.

f) Conocer casos prácticos de sistemas de información en sus categorías ERP y SIG.

g) Conocer casos prácticos de procedimientos empresariales que requieran la utilización de tecnología y que no se consideren sistemas de información.

3. CONTENIDOS BÁSICOS

CONTENIDOS TEMÁTICOS INDICADORES DE LOGROS

UNIDAD No. 1:

Introducción a los Sistemas de Información

• Interpretara y argumentara

UNIDAD No 2:

Diagrama de flujo de las OperacionesHerramientas Web 2.5 y 3.0

• Interpretara y argumentara

UNIDAD No. 3 :

Ciclo de Vida de los Sistemas de Información

Casos prácticos de sistemas de información para contadores.

• Reconocerá • sustentara. • Identificara, interpretara y

argumentara

• Realizara con capacidad crítica y argumentativa ejercicios de aplicación.

2

Page 3: Programa Sistemas III

4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y METODOLÓGICAS

Metodología General

• Exposición del docente en conceptos básicos y generales• Lectura artículos relacionados con la materia.• Investigación y exposición por parte de los estudiantes• Investigación permanente en Bases de Datos, Libros, Revistas

5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

CONTENIDOS TEMÁTICOS COMPETENCIA (S)

UNIDAD No. 1- 2 y 3.básicas- interpretativas - cognoscitivas argumentativas y comunicativas

5.1. BIBLIOGRAFÍA O^BRIEN, James. Sistemas de Información Gerencial. México: McGraw-Hill GOMEZ VIEITES, Álvaro. Herramientas Prácticas para la Gestión

Empresarial. Editorial Alfa Omega. PEÑA VALENZUELA, Daniel, Aspectos Legales de Internet y del Comercio

Electrónico; Dupre Editores. E. TRISCHLER, William. Mejora del Valor Añadido en los Procesos.

Gestión 2000

9.3 VIRTUALES.• Blog de la catedra• Correo Electrónico.• Paginas WEB recomendadas:

www.enter.com.co Revista de Tecnología e Informática.www.actualicese.com Portal de los Contadores Públicos.www.deltaasesores.com Portal de Tecnología Informática.

2