Programa ula pediatria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    1/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    Tema 1 RECIN NACIDO. CARACTERISTICAS IMPORTANTES.PATOLOGAS FRECUENTES

    Objetiv Te!mi"a#$

    Al concluir el tema 1, el participante estar en capacidad de reconocerun recin nacido sano. Comparar un recin nacido sano con las patologasque ms frecuentes padecen.

    Objetiv% e%&e'()i'%$

    1.* Calificar un recin nacido sano2.- Emplear las escalas de APGA, !"#$E%A&, CAP'(, etc.).- Conocer * diagnosticar las causas de ictericia neonatal.+.- Ealuar * tratar la sepsis neonatal.

    .- iagnosticar el /i0o de madre diatica..- Anali3ar otras causas meta4licas, respiratorias, gastrointestinales *neurol4gicas del recin nacido.

    Tema + ALIMENTACI,N DEL NI-O SANOObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 2, el participante estar en capacidad de ealuar laimportancia de la alimentaci4n en la edad peditrica.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- E5plicar la lactancia materna como alimento insustituile de 6 - 1 a7o.2.- Anali3ar la composici4n de la lec/e materna.).- Estudiar los requerimientos nutricionales del ni7o ene3olano.+.- Elaorar esquema de alimentaci4n del ni7o sano.

    A%i"at/!a$ Pe0iat!(a M0i'aC20i$ %%2 8+69:ipo; egular 'nidades Crdito; +

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    2/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    .- Caracteri3ar la /ipercolesterolemia en ni7os.- escriir el mane0o farmacol4gico * no farmacol4gico de la/ipercolesterolemia en ni7os

    Tema 3 CARACTERSTICAS DE CRECIMIENTO 4 DESARROLLOObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema ), el participante estar en capacidad dediagnosticar el crecimiento * desarrollo de 6 a 18 a7os de edad en condicionesnormarles * patol4gicas.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- efinir crecimiento * desarrollo2.- E5plicar los principios que rigen estos procesos).- Anali3ar los factores que influ*en sore estos procesos+.- Aplicar e interpretar las medidas antropomtricas. 'so de curas * talas.- istinguir entre desnutrici4n * oesidad

    Tema 5 INMUNI6ACIONES EN LA INFANCIA

    Objetiv te!mi"a#$Al concluir el tema +, el participante estar en capacidad reconocer losdiferentes tipos de acunas * como emplearlas en el ni7o $ene3olano.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- E5plicar la inmuni3aci4n actia * pasia2.- !e7alar las acunas del esquema del %inisterio de !anidad * Asistencia!ocial * las disponiles, en edad peditrica.).- !e7alar las indicaciones * contraindicaciones de las acunas.+.- escriir el esquema de inmuni3aci4n empleado en grupos de 6 a a7os.- escriir el esquema de inmuni3aci4n empleado en grupos de a 18 a7os

    Tema 7 PRO8LEMAS NEUROPEDI9TRICOSObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema , el participante estar en capacidad de identificarlos prolemas neurol4gicos ms frecuentes en la infancia.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- 'icar las causas de las conulsiones de un ni7o en las diferentes edadespeditricas.2.- "dentificar el uso de los anticonulsiantes.).- %ane0ar al paciente que conulsiona+.- iagnosticar * tratar la meningitis en la infancia. "dentificar los agentesetiol4gicos * los antii4ticos empleados. Complicaciones, preenci4n.

    .- efinir cefalea, su diagn4stico * teraputica..- efinir * descriir la orientaci4n del ni7o con ficit de Atenci4n

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    3/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    9.- efinir * descriir la orientaci4n del ni7o /iperactio8.- efinir * descriir la orientaci4n del ni7o autista.

    Tema : PRO8LEMAS RESPIRATORIOS DEL NI-O VENE6OLANOObjetiv te!mi"a#$ Al concluir el tema , el participante estar en capacidad de uicar *catalogar las enfermedades respiratorias ms frecuentes en el ni7oene3olano.Objetiv% e%&e'()i'%$

    1.- "dentificar asma ronquial. E5plicar la sintomatologa. Conocer lasmedicamentos para tratarla * su preenci4n.2.- iagnosticar la ronquiolitis * su mane0o.).- Estalecer el diagnostico de la :C en pediatra. Conocer su tratamiento *preenci4n+.- "dentificar los diersos tipos de neumonas. !e7alar las pautas teraputicasconenientes..- efinir @irosis cstica * esquemati3ar su mane0o farmacol4gico.- escriir el mane0o del ni7o con tos cr4nica

    Tema ; AFECCIONES CARDIOVASCULARES EN PEDIATRA

    Objetiv te!mi"a#$ Al concluir el tema 9, el participante estar en capacidad de identificarlas enfermedades cardioasculares en la infancia.

    Objetiv% e%&e'()i'%$1.- Clasificar las cardiopatas en Pediatra2.- "dentificar * tratar la insuficiencia cardiaca en el ni7o).- econocer * tratar la endocarditis acteriana en Pediatra.+.- Conocer * tratar la fiere reumtica..- escriir el papel del Pediatra en diagnostico de enfermedad cardaca en elni7o.

    Tema < PRO8LEMAS DIGESTIVOS EN LA INFANCIAObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 8 el participante estar en capacidad de conocer los

    prolemas digestios que enferman al ni7o * como identificarlos.Objetiv% e%&e'()i'%$

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    4/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    1.- efinir diarrea aguda; preenci4n2.- efinir diarrea cr4nica).- "dentificar la des/idrataci4n+.- !olucionar la des/idrataci4n. %ane0ar las diferentes soluciones orales eintraenosas..- iagnosticar los parsitos que ms afectan a los ni7os * seleccionar suteraputica..- iagnosticar la constipaci4n * c4mo tratarla.

    9.- escriir el reflu0o gastroesofgico * sus caractersticas clnicas en Pediatra8.- Estalecer el diagnostico * tratamiento del ni7o con sangramiento digestiosuperior

    Tema = PATOLOGAS NEFROL,GICAS EN LA INFANCIAObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema ?, el participante estar en capacidad de anali3ar lasafecciones nefrol4gicas * su mane0o en el ni7o.Objetiv% e%&e'()i'%$

    1.- "dentificar * tratar la infecci4n urinaria.2.- Estalecer el diagn4stico de la G.&..A. * su mane0o

    ).-iagnosticar * tratar el sndrome nefr4tico.

    +.- escriir el mane0o del reflu0o esico uretral en el ni7o

    Tema 1> ALTERACIONES ?EMATOL,GICAS PEDI9TRICAS

    Objetiv te!mi"a#$Al concluir el tema 16, el participante estar en capacidad de identificar

    las afecciones /ematol4gicas ms frecuentes, conocer sore su teraputica *complicaciones.

    Objetiv% e%&e'()i'%$1.- iagnosticar * tratar la anemia ferropnica.2.- @i0ar pautas de preenci4n de la anemia ferropnica.).- "nestigar la enfermedad /emorrgica del & * su mane0o.+.- Caracteri3ar * descriir el mane0o de la purpura tromocitopenica en el ni7o

    Tema 11 AFECCIONES ENDOCRINAS EN EL NI-O

    Objetiv te!mi"a#$Al concluir el tema 11, el participante estar en capacidad de anali3ar

    las afecciones endocrinas ms frecuentes en la prctica mdica peditricadiaria.

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    5/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    Objetiv% e%&e'()i'%$

    1. iagnosticar la talla a0a * enunciar sus causas.2. "dentificar la diaetes 0uenil * su tratamiento.). iagnosticar * tratar /ipotiroidismo.+.-escriir el mane0o del ni7o con talla a0a.-efinir * caracteri3ar el !ndrome %eta4lico en el ni7o.- efinir * caracteri3ar los trastornos tiroideos en el ni7o.

    Tema 1+ ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRAObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 12, el participante estar en capacidad de identificar* tratar las infecciones ms frecuentes del ni7o ene3olano.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- iagnosticar * tratar las infecciones respiratorias altas; @aringoagmidalitis,!inusitis, * (titis %edia.2.- iagnosticar las principales eruptias de la infancia; !arampi4n, ueola,osola, $aricela * E5antema sBito * Escarlatina.).- :ratar las enfermedades eruptias * sus complicaciones.

    +.- "dentificar el !"A en el ni7o..- "dentificar, clasificar * tratar el dengue..- iagnosticar el C4lera; Preenci4n * tratamiento.9.- Clasificar las /epatitis irales; (rientar diagn4stico * tratamiento.8.- "dentificar el sndrome sptico.?.- Como interpretar la fiere en el ni7o16.- Como mane0ar la fiere en el ni7o

    Tema 13 PRO8LEMAS DERMATOL,GICOS M9S FRECUENTES EN LAINFANCIAObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 1), el participante estar en capacidad de identificarlas afecciones cutneas ms frecuentes en el ni7o. (rientar su tratamiento *preenir las complicaciones.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- iagnosticar la piodermitis, escaiosis * pediculosis.2.- "dentificar farmacol4gicamente los medicamentos especficos.).- !e7alar la preenci4n de las patologas anteriores.+.- Conocer la dermatitis at4pica * como /acer su diagn4stico..- escriir las dermatosis ms comunes en Pediatra

    Tema 15 PRO8LEMAS ORTOPDICOS EN EL NI-O

    Objetiv te!mi"a#$

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    6/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    Al concluir el tema 1+ el participante estar en capacidad anali3ar losprolemas ortopdicos * orientar las conductas teraputicas.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- "dentificar los prolemas ortopdicos a las diferentes edades.2.- (rdenar referencias al especialista.).- $alorar la cadera del ni7o * diagnosticar su displasia * lu5aci4n+.- !e7alar las conductas a seguir en amos casos..-efinir * clasificar la escoliosis en el ni7o

    .- Caracteri3ar salud 4sea optima9.- escriir * orientar los prolemas de cadera * pie en el ni7o8.-efinir * caracteri3ar el mane0o de la osteomielitis?.-efinir * caracteri3ar el mane0o de la artritis sptica en el ni7o.

    Tema 17 ENFERMEDADES GENTICAS EN PEDIATRAObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 1 el participante estar en capacidad conocer lasdiferentes enfermedades genticas ms frecuentes en la edad peditrica.Objetiv% e%&e'()i'%$

    1.- Conocer la /erencia monognica; Autos4mica dominante, recesia * ligadaal cromosoma .2. Conocer las enfermedades polignicas * sus caractersticas.). "dentificar las alteraciones monos4micas ms frecuentes; !ndrome deoDn, !ndrome se5uales =:urner-linelfelter>.

    Tema 1: SINDROME DEL NI-O MALTRATADOObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 1 el participante estar en capacidad identificar elmaltrato infantil * sus consecuencias.

    Objetiv% e%&e'()i'%$1.- "nterpretar las causas del maltrato infantil.2.- "dentificar las diersas formas de maltrato.).- %ane0ar casos clnicos.

    Tema 1; ADOLESCENTESObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 19 el participante estar en capacidad conocer lostrastornos de alimentaci4n * los trastornos menstruales ms comunesObjetiv% e%&e'()i'%$1.- Conocer los trastornos de alimentaci4n; ulimia, anore5ia * oesidad2.- "dentificar las causas * orientar el mane0o de ulimia, anore5ia * oesidad

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    7/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    Tema 1< GINECOLOGA INFANTO @UVENILObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 18 el participante estar en capacidad conocer lae5ploraci4n de genitales en ni7as * adolescentes, las causas * mane0o de lauloaginitis * los trastornos mas frecuentes de las glndulas mamariasObjetiv% e%&e'()i'%$1.- escriir la e5ploraci4n de los genitales en ni7os * adolescentes.

    2.- efinir uloaginisits e identificas sus causas orientando el mane0ofarmacol4gico * no farmacol4gico).- escriir los trastornos mas frecuentes de la glndula mamaria.+.- "dentificar las causas ms comunes de trastornos menstruales

    TEMAS DE CIRUGA PEDI9TRICA

    Tema 1 EDAD OPERATORIA EN EL NI-O

    Objetiv te!mi"a#$Al concluir el tema 1, el participante estar en capacidad de identificar la

    edad operatoria ms adecuada segBn la patologa que presenta.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- iagnosticar las patologas quirBrgicas infantiles2.- !e7alar la oportunidad o no de la ciruga requerida segBn el grupo etario delpaciente.).- %ane0ar el caso quirBrgico segBn el grado de graedad del mismo.

    Tema + PATOLOGA UIRBRGICA CONGNITA 4 ADUIRIDA EN LA

    EDAD NEONATAL

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    8/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    Objetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema 2, el participante estar en capacidad de identificarlas diferentes patologas quirBrgicas congnitas * adquiridas de la edadneonatal.

    Objetiv% e%&e'()i'%$

    1.- "dentificar las causas de la patologa quirBrgica neonatal.

    2.- !e7alar las conductas apropiadas a cada caso.

    )- Estalecer las medidas preentias de las entidades quirBrgicas congnitas.

    Tema 3 PATOLOGA DE CARA 4 CUELLOObjetiv te!mi"a#$

    Al concluir el tema ), el participante estar en capacidad identificar laspatologas de cara * cuello.Objetiv% e%&e'()i'%$

    1.- iagnosticar las patologas de estas regiones.

    2.- Conocer las teraputicas quirBrgicas aplicales a estas patologas * suscomplicaciones.

    Tema 5 PATOLOGA DE LA PARED A8DOMINAL

    Objetiv te!mi"a#$Al concluir el tema +, el participante estar en capacidad de identificar

    las patologas de la pared adominal.Objetiv% e%&e'()i'%$

    1.- iagnosticar las diferentes patologas de la pared adominal.2.- Conocer las medidas teraputicas aplicales a cada una de la patologa dela regi4n.

    TEMA 7 PATOLOGA DEL CANAL INGUINAL

    Objetiv te!mi"a#$Al concluir el tema , el participante estar en capacidad de identificar

    las diferentes patologas quirBrgicas del canal inguinal.Objetiv% e%&e'()i'%$1. iagnosticar las diferentes patologas del canal inguinal.

    2.- Conocer la teraputica quirBrgica aplicale a la patologa del canal inguinal

  • 7/21/2019 Programa ula pediatria

    9/9

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINAPROGRAMA DE PEDIATRA MDICAREGIMEN ANUALEXTENSION VALERA

    Tema : MALFORMACIONES ANORRECTALES

    Objetiv te!mi"a#$Al concluir el tema , el participante estar en capacidad de identificar

    cuales son las malformaciones anos rectales ms frecuentes.Objetiv% e%&e'()i'%$1.- iagnosticar las diferentes patologas de las malformaciones ano rectales.2.- Conocer las diersas patologas de las malformaciones ano rectales.

    Met0#(a

    Clase magistral. iscusi4n grupal. !eminarios. :alleres. $isitas alpaell4n quirBrgico. emostraciones.

    8ib#i!a)(a$

    - Calder4n "nfectologa Peditrica.- Clnicas Peditricas del &.A. eistas &Bmeros 5 a7o- a3 del Castillo. Enfermedades del &

    - %- Cru3 :ratado de Pediatra.- &elson * Colaoradores. :ratado de Pediatra.- Pe7a, Foaqun. %anual de &eurologa Peditrica- !mit/. Enfermedades