4
PROGRAMA ULTRA AUTO RESTAURACION PRIMER CICLO LA AUTOLIBERACION. Esquema. DEFINICION TEMAS DE AUTOLIBERACION 1. PROGRAMAS MENTALES NEGATIVOS. PAUTAS PARA DESPROGRAMAR 2. ACTITUDES NEGATIVAS. EJERCICIOS DE LIBERACION 3. LOS ARGUMENTOS PARALIZANTES O REPETICIONES BIOGRAFICAS 4. FAMILIA DISFUNCIONAL. TOMA DE CONCIENCIA DE CONDICIONAMIENOS 5. TENSIONES FISICAS Y SUS CONSECUENCIAS ESTRESANTES 6. ALIMENTACION TOXICA Y MALESTAR GENERAL 7. ROMPIENDO ATADURAS , LIBERACION DEL PODER CREATIVO Cada tema consta de 3 pasos A. APRENDER B. EJERCITARSE C. NARRATIVA MOVILIZADORA Y LIBERADORA A. Aprender el contenido teórico básico de cada tema B. Hacer los ejercicios propuestos. C. Escribir un pequeño testimonio o narración sobre lo que este programa le ha ayudado en su vida diaria.

Programa Ultra Auto Restauracion Motivacion, Incentivacion y de Proyectos de Vida Plena

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metodo importante de autoliberarse de conflictos

Citation preview

Page 1: Programa Ultra Auto Restauracion Motivacion, Incentivacion y de Proyectos de Vida Plena

PROGRAMA ULTRA AUTO RESTAURACION

PRIMER CICLO LA AUTOLIBERACION. Esquema.

DEFINICION

TEMAS DE AUTOLIBERACION

1. PROGRAMAS MENTALES NEGATIVOS. PAUTAS PARA DESPROGRAMAR2. ACTITUDES NEGATIVAS. EJERCICIOS DE LIBERACION3. LOS ARGUMENTOS PARALIZANTES O REPETICIONES BIOGRAFICAS4. FAMILIA DISFUNCIONAL. TOMA DE CONCIENCIA DE CONDICIONAMIENOS5. TENSIONES FISICAS Y SUS CONSECUENCIAS ESTRESANTES6. ALIMENTACION TOXICA Y MALESTAR GENERAL7. ROMPIENDO ATADURAS , LIBERACION DEL PODER CREATIVO

Cada tema consta de 3 pasos

A. APRENDERB. EJERCITARSEC. NARRATIVA MOVILIZADORA Y LIBERADORA

A. Aprender el contenido teórico básico de cada tema

B. Hacer los ejercicios propuestos.

C. Escribir un pequeño testimonio o narración sobre lo que este programa le ha ayudado en su vida diaria.

Page 2: Programa Ultra Auto Restauracion Motivacion, Incentivacion y de Proyectos de Vida Plena

TEMA 1

PROGRAMACION NEGATIVA Y DESPROGRAMACION POSITIVA

Contenido:

Los programas negativos o positivos se forman durante toda nuestra vida. Con ellos nos configuran consciente e inconscientemente. Muchas personas arrastran durante su vida, la marca de una programación que no les ayuda a superarse. Cuando desde pequeño se crece entre el temor y la timidez, escuchando la frase constante de que “la vida es dura”, “tu no puedes” , “no tienes derecho a eso”, “eres tonto”, etc. se va creando una especie de red negativa de pensamiento que lógicamente produce sentimientos inadecuados y conductas autodestructivas.

La gran pregunta es si estamos condenados a vivir con esas programaciones de por vida o se puede hacer algo al respecto.

La gran noticia es que sí se puede hacer algo y mucho. El poder de tomar conciencia es algo muy poderoso. Diríamos que es la mitad de camino por recorrer. Tomar conciencia es despertar, darse cuenta, visualizar lo que me ha estado pasando y por qué. Es parte del autodiagnóstico, cuando éste es correcto y coincide con el descubrimiento de las causas por las cuales actuamos de determinada manera.

Ese es el primer paso, tomar conciencia. Y cómo ocurre esto. Hay que estar muy atento, observarse, meditar y muchas veces viene a través de valorar las opiniones de otras personas que no tienen la finalidad de adularte sino de concientizarse sobre aquellos aspectos que tienes que revisar en tu vida.

Pero ahí no se queda todo, nos falta recabar evidencias de cómo eso que nos ha estado pasando tiene una historia, una biografía llena de esos acontecimientos negativos provenientes de esas mismas programaciones.

Podemos escribir una especie de biografía en la que descubramos nudos por así llamarlos, acontecimientos que se repiten, frustraciones que nos acompañan, algo así como lo que la gente llama “mala suerte”. Inversamente, también puede ocurrir con lo positivo. Y a eso es que tenemos que dirigirnos, a cómo cambiar las programaciones negativas en positivas.

Para ellos ofrecemos una serie de ejercicios, consejos, pautas, que han dado resultado a muchas personas. Vidas grises se han convertido en personalidades luminosas, tan solo con trabajar con esas imágenes que forman el escenario de dichas programaciones.

Page 3: Programa Ultra Auto Restauracion Motivacion, Incentivacion y de Proyectos de Vida Plena

Ejercicios.

1. Pídale a 3 personas que ud. considere sinceras, objetivas, que escriban sobre usted una descripción de cómo lo ven, que defectos encuentran en su comportamiento.

2. Escriba aquellas cosas en que dichas personas coinciden.3. Analice aquellos acontecimientos en que ud. ha participado y ciertas cosas se han

repetido. Trate de mirarlos sin culpar a otros, sino analizando cómo ud. actuó y que consecuencias le trajo.

4. Es hora de tomar conciencia. De darse cuenta de que no hay culpables, quizá ni ud. mismo sino de descubrir ciertos programas anclados en tu mente que hacen que las cosas negativas se repitan.

5. Ahora siéntese cómodamente y reviva todas esas escenas en donde las programaciones negativas han ejercido una influencia sobre tu vida y decisiones.

6. Es hora de cambiar la historia, pero dentro de tu mente.7. Imagina ahora que actúas de forma contraria a la manera autodestructiva que lo hiciste.

Siente como las cosas comienzan a cambiar.8. Véase a sí mismo no como perder sino como triunfador en esta situación9. Repita durante una semana este ejercicio10. Sienta los cambios que se van operando en dicha programación y escriba esos resultados.

2. Actitudes negativas y cómo desprogramarlas