Programa y Esquema Conceptual HISTORIA DEL DERECHO(1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Programa y Esquema Conceptual HISTORIA DEL DERECHO(1)

    1/6

    Presentamos, a continuacin, los contenidos de la materia

    Unidad 1

    1.1. Historia: concepto.

    1.2. Historia del Derecho: concepto y caracterizacin. Metodologa.

    1.3. Historia del Derecho Argentino.

    1.4. Edad Media en Espaa:

    1.4.1. a legislacin !isigoda" car#cter" codi$cacin.

    1.4.2. El derecho %oral: origen" %&entes" desarrollo" caractersticas.

    1.4.3. a recepcin del Derecho co'(n: glosadores y post ) glosadores.

    1.4.4. as *iete +artidas. ,rdena'iento de Alcal#. ,rdenanzas -eales de

    astilla. eyes de /oro. a 0&e!a y 0o!si'a -ecopilacin.

    Unidad 2

    2.1. Espaa en la Edad Moderna.

    2.2. as capit&laciones de *anta e

  • 7/25/2019 Programa y Esquema Conceptual HISTORIA DEL DERECHO(1)

    2/6

    2.3. as &las de Aleandro 5. El /ratado de /ordesillas. El pro6le'a de los&stos tt&los.

    2.4. El derecho indiano: caractersticas" ele'entos" orden de prelacin.-ecopilacin de 1789.

    2.. a organizacin poltica indiana:2..1. El go6ierno 'etropolitano: el -ey" asa de ontratacin" onseo de5ndias.

    2..2. El go6ierno local: adelantados" go6ernadores y !irreyes. os ca6ildos. El!irreinato del -o de la +lata. a -eal ,rdenanza de 5ntendentes.

    2.7. a ad'inistracin de &sticia indiana.

    Unidad 3

    3.1. a condicin &rdica del indgena" del escla!o y gente de castas. aenco'ienda" la 'ita y el yanaconazgo. as 'isiones es&ticas. a propiedad delas tierras y las 'inas.

    3.2. a -eal Hacienda. El r;gi'en rentstico. as re%or'as del siglo

  • 7/25/2019 Programa y Esquema Conceptual HISTORIA DEL DERECHO(1)

    3/6

    4.2.2. El arlotis'o.

    4.2.3. El irrey isneros.

    4.2.4. os das de Mayo.

    4.3. El 'arco ideolgico de la -e!ol&cin de Mayo.

    4.4. El -egla'ento del 24 y 2 de Mayo. a circ&lar del 2= de Mayo. El-egla'ento del 28 de Mayo. *aa!edra y Moreno. El Decreto de *&presin deHonores. a ?&nta 0acional" s& o6ra instit&cional. El pri'er tri&n!irato. El-egla'ento ,rg#nico de oct&6re de 1811. El Estat&to pro!isional de no!ie'6rede 1811. +ri'eras disposiciones re%erentes al +oder ?&dicial. a -e!ol&cin del8 de oct&6re de 1812.

    4.. a Asa'6lea del Ao

  • 7/25/2019 Programa y Esquema Conceptual HISTORIA DEL DERECHO(1)

    4/6

    7.2. a re%or'a onstit&cional de 14: principales instit&ciones incorporadasal teCto. os Derechos H&'anos. E!ol&cin. a proteccin internacional. El+acto de *an ?os; de osta -ica.

    7.3. os partidos polticos argentinos: &nitarios y %ederales. os partidosdesp&;s de aseros. 0aci'iento de los partidos en sentido 'oderno. *&

    presencia entre 1822999 en la historia nacional.

    7.4. a c&estin electoral: antecedentes entre 1819 y 1829. a re%or'a de-i!ada!ia. las leyes posteriores a aseros. *iste'a electoral. a ley 88=1. alegislacin posterior.

    Unidad 7

    =.1. a -ep(6lica li6eral 1889 ) 117F.

    =.2. a -ep(6lica radical 117 ) 139F.

    =.3. a -ep(6lica conser!adora 139 ) 142F.

    =.4. a -ep(6lica de 'asas 143 ) 1F.

    =.. a -ep(6lica en crisis 1 ) 1=7F.

    =.7. a dictad&ra 'ilitar 1=7 ) 183F

    =.=. a -ep(6lica de'ocr#tica 183 en adelanteF.

    Unidad 8

    8.1. a ci&dad)estado en la Brecia Antig&a.

    8.1.1. +latn.

    8.1.2. Aristteles.

    8.2. El Medie!o.

    8.2.1. *an Ag&stn.

    8.2.2 *anto /o'#s.

    8.3. El Estado Moderno.

    8.3.1. oncepto y ele'entos del Estado.

    8.3.2. a %or'acin del Estado Moderno para Her'ann Heller.

    8.3.3. Ma@&ia!elo. Ho66es. ocGe. Monste@&ie&. -ossea&. ant. Hegel. El&tilitaris'o: ?ere'y entha' y ?ohn *t&art Mill.

  • 7/25/2019 Programa y Esquema Conceptual HISTORIA DEL DERECHO(1)

    5/6

    Bibliografa Bsica

    ,rtiz +ellegrini M.A. y otros. 0ociones de Historia del Derecho Argentino"tI 5 y 55 ) ) 1 ) 1 ) erner" ) 6a.

    astro de Ach#!al" Matas. 5ntrod&ccin a la /eora del Estado. MAEditorial. rdo6a 299=.

    !ecturas

    ect&ra 1: a Historia del Derecho)Beneralidades y %&entes.

    ect&ra 2: Edad Media en Espaa)egislacin isigoda y el Derecho oral.

    ect&ra 3: Blosadores post)glosadores y ordena'ientos '#s i'portantes de la;poca.

    ect&ra 4: a ECpansin y Hege'ona Espaola)apit&laciones de *anta e)

    ?&stos /t&los.

    ect&ra : El Derecho 5ndiano.

    ect&ra 7: a Ad'inistracin de ?&sticia y la condicin &rdica del indgena.

    ect&ra =: a +ropiedad de las 'inas y la -eal Hacienda.

    ect&ra 8: lega'os al Derecho +ri!ado astellano.

    ect&ra : os antecedentes de la -e!ol&cin de Mayo.

    ect&ra19: Alg&nos hitos i'portantes de la historia argentina.

    ect&ra11: El Directorio de Al!ear y el Estat&to +ro!isional de 181.

    ect&ra12: os orgenes del ederalis'o ) a liga del 5nterior)El +acto ederal de1831)?&an Man&el de -osas.

    ect&ra13: a'ino a la onstit&cin 183) +acto de *an ?os; de lores)-e%or'a de 1879.

    ect&ra14: a Historia onstit&cional) *&s re%or'as.

    ect&ra1: a i'portancia de la -e%or'a de 14.

    ect&ra17: os +artidos +olticos y c&estiones electorales.

    ect&ra1=: as -ep(6licas

    ect&ra18: as /eoras del Estado.

    "ideos

    ideo1: risto6al oln y el 0&e!o M&ndo.

  • 7/25/2019 Programa y Esquema Conceptual HISTORIA DEL DERECHO(1)

    6/6

    ideo 2: /he Mission.

    ideo 3: Algo ha6r#n hecho) 4C3.

    ideo 4: 0&nca M#s.

    Bibliografa #m$liatoria

    ,rtiz +ellegrini M.A. y otros: J0ociones de Historia del DerechoArgentinoJ. *eleccin Doc&'ental.

    Ed.erner" 6a.14.

    ,rtiz +ellegrini M.A. y otros: J5ntrod&ccin a los Derechos H&'anosJ" Ed.A6aco" s.As. 184.

    ,rtiz +ellegrini M.A. :JEs@&e'as de e!ol&cin electoral" partidario ysindical argentinaJ. Ed. erner" 6a" 2I ed. 2999.

    -o'ero ?os; &is: Jre!e Historia de la ArgentinaJ" Ed. H&e'&l" s.As.18=.

    ;liC &na: re!e Historia de los ArgentinosJ" Ed. +laneta" s.As. 13.

    -o'ero &is Al6erto: Jre!e Historia onte'por#nea de ArgentinaJ" edit.E" s. As. 14.

    /a& Anzoateg&i ctor y otro :JMan&al de Historia de las 5nstit&cionesArgentinasJ" Ediciones Macchi" I edicin" s. As. 181.