4
NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS FINANCIERO I CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL NIVEL QUE SE IMPARTE: 600 PLAN DE CARRERA: PROFESIONAL PRE-REQUISITO: PLAN DE ESTUDIOS: RESOLUCIÓN N° 2 2009 TOTAL HORAS PEDAGÓGICAS: 64 RESPONSABLE ACADÉMICO: CORREO ELECTRÓNICO: BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura tiene como objetivo habilitar al estudiante para llevar a cabo los planes financieros de la organización, entendiendo y valorando la naturaleza, alcance e importancia de la gestión financiera en la empresa moderna. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: OBJETIVO GENERAL: Analizar y aplicar conceptos y técnicas de la teoría financiera de la empresa moderna, para la formulación, evaluación e implementación de políticas, estrategias y planes financieros de corto plazo y largo plazo. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1) Identificar y describir las funciones de la administración financiera y el rol del administrador financiero.

Programa_Analisis Financiero I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis financiero

Citation preview

Page 1: Programa_Analisis Financiero I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

ANÁLISIS FINANCIERO I

CARRERAINGENIERÍA INDUSTRIAL

NIVEL QUE SE IMPARTE: 600PLAN DE CARRERA: PROFESIONALPRE-REQUISITO:PLAN DE ESTUDIOS: RESOLUCIÓN N° 2 2009TOTAL HORAS PEDAGÓGICAS: 64RESPONSABLE ACADÉMICO:CORREO ELECTRÓNICO:BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura tiene como objetivo habilitar al

estudiante para llevar a cabo los planes financieros de la organización, entendiendo y valorando la naturaleza, alcance e importancia de la gestión financiera en la empresa moderna.

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

OBJETIVO GENERAL: Analizar y aplicar conceptos y técnicas de la teoría financiera de la empresa

moderna, para la formulación, evaluación e implementación de políticas, estrategias y planes financieros de corto plazo y largo plazo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:1) Identificar y describir las funciones de la administración financiera y el rol del

administrador financiero.2) Identificar y describir las variables que afectan las decisiones financieras.3) Identificar, seleccionar y aplicar los criterios de decisión financiera a las diversas

operaciones que realizan las empresas.4) Seleccionar y aplicar técnicas de análisis financiero a partir de cifras contables y

económicas, y en condiciones de riesgo.5) Seleccionar y aplicar técnicas de análisis del capital de trabajo y de fuentes de

financiamiento de corto plazo.6) Comprender y describir el proceso de formulación del presupuesto de capital.7) Identificar y describir los principales instrumentos de financiamiento de largo

plazo.

Page 2: Programa_Analisis Financiero I

8) Comprender el proceso y componentes de la estructura financiera y su impacto en el desarrollo de las empresas.

Page 3: Programa_Analisis Financiero I

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA:

I. UNIDAD: INTRODUCCIÓN La función financiera. Conceptos básicos de la teoría financiera. La estrategia corporativa y la estrategia financiera. Criterios de decisión financiera.

II. UNIDAD: ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Análisis mediante razones (ratios). Análisis de flujo de caja. Análisis de flujo de fondos.

III. UNIDAD: CAPITAL DE TRABAJO Y PRONÓSTICO FINANCIERO Concepto de capital de trabajo. Análisis del capital de trabajo. Pronóstico de necesidades de capital de trabajo. Gestión del capital de trabajo: Efectivo, cuentas por cobrar, inventarios,

proveedores y cuentas por pagar. Financiamiento de corto plazo.

IV. UNIDAD: PRESUPUESTO DE CAPITAL Decisiones de largo plazo: inversiones y financiamiento. Presupuesto de capital: concepto y proceso de formulación. Técnicas de evaluación de inversiones. Incertidumbre y riesgo.

V. UNIDAD: FINANCIAMIENTO A LAGO PLAZO Fuentes de financiamiento a largo plazo. Instrumentos de financiamiento a largo plazo. Análisis de instrumentos. Análisis de reemplazo de deudas. Financiamiento interno y política de dividendos.

FORMAS DE TRABAJO DOCENTE:

Los contenidos temáticos serán entregados a través de clases interactivas que logren una discusión socializada de los contenidos.

Se desarrollarán ejercicios que permitan la aplicación teórica a casos prácticos, reforzando cada uno de los contenidos expuestos en clases.

Se entregarán guías de ejercicios para que los estudiantes resuelvan en forma

Page 4: Programa_Analisis Financiero I

individual o grupal, de manera guiada por el profesor.

EVALUACIÓN:

Cada docente deberá ajustar su programa de acuerdo con el Reglamento Académico, Artículo 21,"CALENDARIZACIÓN DE LAS EVALUACIONES" y sus modificaciones asociadas.

BIBLIOGRAFÍA

OBLIGATORIA:1) Carrasco, F. (2001). Finanzas/. Chile: Ediciones Universidad de Los Lagos.2) Bodie, Z. (2002). Finanzas. España: Pearson Educación S.A.

COMPLEMENTARIA (Será sugerida por el docente responsable de la asignatura)