25
FORMACIÓN PROFESIONAL BASICA PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 MÓDULO: PREPARACIÓN DE SUPERFICIES CODIGO: 3045 BACHILLERATO DE EXCELENCIA ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA INSTITUTO PÚBLICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Prado de Santo Domingo

PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

FORMACIÓN PROFESIONAL BASICA

PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019

MÓDULO: PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

CODIGO: 3045

BACHILLERATO

DE

EXCELENCIA

ESPECIALIZACIÓN

DEPORTIVA INSTITUTO PÚBLICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Prado de Santo Domingo

Page 2: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

ÍNDICE

2

2

2

2

10

14

¡Error! Marcador no definido.

16

¡Error! Marcador no definido.

¡Error! Marcador no definido.

¡Error! Marcador no definido.

¡Error! Marcador no definido.

¡Error! Marcador no definido.

Page 3: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

CENTRO: IES PRADO DE SANTO DOMINGO FP BÁSICA 2º

MATERIA: Preparación de superficies Duración: 90 horas Periodo ordinario: septiembre 2018 a mayo 2019

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/Competencias clave

Instrumentos de evaluación/criterios de calificación

Preparación de superficies: - Interpretación de la documentación técnica básica. - Identificación del daño. - Decapados físicos y químicos. - Limpieza y desengrasado. - Aplicación de productos de relleno. Masillas. - Lijado. Granulometría.

a) Se ha localizado el daño por procedimientos visuales, táctiles y con paso de lija, comprobando el grado de severidad del mismo (leve, medio y grave). b) Se ha eliminado la pintura del vehículo utilizando los equipos adecuados y el abrasivo conveniente según su grano y características. c) Se han comprobado los equipos de lijado a máquina, relacionando sus características estructurales y funcionamiento. d) Se han preparado los bordes de la zona que se va a pintar según los procedimientos establecidos.

. Prepara superficies de acero y plástico del vehículo, analizando las características de los materiales empleados y aplicando técnicas establecidas.

La puntuación total de cada módulo irá en función de los siguientes porcentajes: 50% Prueba teórico - práctica. 20% Memoria de contenidos. 20% Desarrollo de las prácticas programadas. 10% Asistencia y actitud en clase. Se tendrán en cuenta las faltas de ortografía, restando a la nota de exámen 0,1 punto por cada cuatro

Page 4: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

e) Se ha procedido a la limpieza y desengrasado de la zona, relacionando los productos químicos de limpieza con la naturaleza del material. f) Se han reparado los daños leves con masilla, empleando los productos de relleno adecuados en la reparación y siguiendo los procedimientos establecidos. g) Se ha ejecutado la mezcla de los componentes seleccionados, masilla de relleno y catalizador para efectuar la reparación, interpretando las fichas técnicas del producto. h) Se ha secado con infrarrojos y lijado la masilla con el sistema más adecuado (a mano o a máquina). i) Se han subsanado los fallos tomando las medidas para que éstos no se repitan. j) Se ha limpiado y desengrasado la zona convenientemente, verificando la adecuada preparación de la

faltas o tildes, hasta un máximo del 7% de la nota del exámen. En ningún caso la penalización podrá producir un suspenso en la materia. En los exámenes teóricos se indicará a los alumnos el valor de cada pregunta. En caso contrario, el valor de cada pregunta será el resultado de dividir 10 entre el número de preguntas de dicho exámen. Para que el alumno supere cada uno de los módulos deberá superar una prueba teórico-práctica, entregar una memoria de contenidos y pruebas prácticas, realizar las pruebas prácticas programadas en el taller con un mínimo de destreza manual, una asistencia a clase que supere el 85% de las horas lectivas del módulo en cuestión, y que la actitud con sus compañeros y el profesor sea aceptable. En casos excepcionales, que por causa justificada, el alumno tenga menos del 85 % del tiempo de

Page 5: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Procedimiento de enmascarado: - Productos de enmascarar. - Cinta de enmascarar. - Burlete de enmascarar. - Cintas para molduras. - Técnicas y procesos de enmascarado.

superficie y teniendo en cuanta el reciclado de los residuos generados. k) Se ha operado de forma ordenada, con pulcritud, precisión y seguridad, aplicando los procedimientos y técnicas adecuadas en condiciones de higiene. a) Se han protegido con el enmascarado las zonas adyacentes a las que se van a pintar con la habilidad y destreza adecuada. b) Se ha elegido el material a emplear, relacionando las características funcionales del material con la superficie a enmascarar. c) Se han identificado las zonas a pintar para enmascarar lo que sea estrictamente necesario. d) Se ha desenmascarado la zona con precaución de no originar daños, siguiendo las especificaciones técnicas.

. Realiza operaciones de enmascarado y desenmascarado, identificando y seleccionando el procedimiento requerido.

asistencia, podrá aprobar el módulo si supera las pruebas teórico-prácticas y realiza una memoria de contenidos del módulo habiendo realizado al menos el 70 % de las prácticas.

Page 6: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Aplicación de imprimaciones y aparejos:

e) Se ha utilizado convenientemente adhesivos de sujeción del enmascarado con las precauciones pertinentes. f) Se ha colocado el burlete en la zona adecuada, asegurando la hermeticidad y eligiendo el diámetro adecuado. g) Se ha operado de forma ordenada, con pulcritud y precisión, aplicando los procedimientos y técnicas adecuadas. h) Se ha comprobado que la zona que tiene que estar enmascarada es la adecuada, corrigiendo los fallos y aplicando procedimientos y técnicas apropiadas. a) Se ha relacionado el acabado superficial con el tipo de imprimación que se va a aplicar.

Aplica imprimaciones y aparejo sobre el vehículo, relacionando los

Page 7: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

- Protección anticorrosiva. - Gravillonado. - Protección de bajos. - Revestimiento para juntas de estanqueidad. - Selladores. - Imprimaciones y aparejos.

b) Se ha aplicado la imprimación anticorrosiva siguiendo las especificaciones del fabricante. c) Se ha seleccionado el tipo de aparejo según la capacidad de relleno necesaria en el proceso de preparación. d) Se ha preparado el aparejo (catalizador más diluyente) en la medida adecuada, describiendo los componentes y según la ficha técnica del fabricante. e) Se ha aplicado el aparejo siguiendo las especificaciones del fabricante. f) Se han seleccionado los equipos y herramientas adecuados analizando sus elementos constructivos y explicando su funcionamiento. g) Se han seguido las especificaciones del fabricante en la aplicación de imprimaciones y aparejos. h) Se ha realizado el secado, respetando los tiempos y

elementos qué lo componen con su aplicación.

Page 8: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Mantenimiento de equipos y herramientas: - Equipos de lijado. - Equipos de aspiración. - Equipos de secado. - Equipos de aplicación.

conociendo las características de los equipos utilizados (infrarrojos, al horno, entre otros). i) Se ha lijado el aparejo utilizando los equipos y abrasivos adecuados para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma ordenada, con pulcritud, precisión y seguridad, aplicando los procedimientos y técnicas adecuadas. a) Se ha realizado la limpieza de las pistolas en la lavadora, describiendo el funcionamiento de la misma. b) Se ha realizado el mantenimiento de los equipos de secado por infrarrojos, respetando las normas de seguridad en el empleo de los mismos.

Realiza el mantenimiento y limpieza de los equipos y herramientas del proceso de preparación de superficies aplicando los procedimientos establecidos.

Page 9: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

- Recicladora de disolventes. - Cabina de pintura. - Mantenimiento, cuidado y limpieza de instalaciones y equipos. Normas de prevención y medioambiente:

c) Se ha realizado el mantenimiento de las instalaciones de aire a presión (compresor, líneas de servicio, entre otras) identificando los elementos constructivos y funcionales. d) Se han sustituido los filtros del plano aspirante y cabina de aplicación y secado (plenum inferior y superior) según los procedimientos establecidos. e) Se ha realizado la sustitución de filtros de aspiradoras móviles según especificaciones del fabricante. f) Se han mantenido las instalaciones en perfecto orden y limpieza, evitando los posibles riesgos derivados del puesto de trabajo. a) Se han identificado los riesgos inherentes al trabajo en función de los materiales a emplear y las máquinas a manejar.

Realiza las tareas en condiciones de seguridad, identificando los posibles riesgos para la salud y el

Page 10: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

- Normas de seguridad. - Equipos de protección individual. - Dispositivos de máquinas para la seguridad activa. - Protección del medioambiente. - Reciclaje de productos. - Directiva de residuos; directiva de envases.

b) Se han identificado los riesgos medioambientales asociados al proceso. c) Se han aplicado en todo el proceso las normas de seguridad personal y medioambiental. d) Se han empleado los equipos de protección individual en las diferentes actividades. e) Se han identificado los diferentes residuos producidos en las distintas actividades realizadas en el taller de preparación de superficies, depositándolos en sus contenedores específicos. f) Se ha almacenado convenientemente los distintos residuos preparándolos para su posterior recogida. g) Se ha mantenido el área de trabajo con el grado apropiado de orden y limpieza.

medioambiente, utilizando los equipos de protección individual y aplicando el procedimiento de recogida de residuos adecuado. La formación del módulo se relaciona con los siguientes objetivos generales del ciclo formativo i) y j), y las competencias profesionales, personales y sociales i), j) y k) del título. Además, se relaciona con los objetivos t), u), v), w), x), y) y z) y las competencias s), t), u), v), w), x) e y) que se incluirán en este módulo profesional de forma coordinada con el resto de módulos profesionales.

Page 11: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Temporalización:

El periodo ordinario se desarrolla entre septiembre y primeros de mayo, habiéndose tenido que abordar todos los contenidos previstos.

Los módulos profesionales de Mecanizado y soldadura, Elementos amovibles y Preparación de superficies, están separados en horario lectivo. Debido a la

optimización de material y espacios en el taller y por la mejor asimilación de contenidos por parte del alumno, las materias de dichos módulos serán

Page 12: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

impartidas en bloques horarios compactos equivalentes al total de horas correspondientes a cada módulo durante el curso. Además se utilizarán unas horas

para el repaso de la asignatura de electricidad que varios alumnos tienen suspenso de primer curso. De esta forma comienzan y terminan contenidos que de

otra forma podrían confundir al alumno si se mezclan. La carga horaria final por módulo será la misma.

La secuencia de contenidos será la siguiente:

Seguridad e higiene y medio ambiente en el área de pintura:

-La toxicidad de los productos: sistema respiratorio, vía dérmica, ingestión, ocular, auditiva.

-Análisis de los compuestos más habituales: resinas, pigmentos, disolventes, endurecedores, catalizadores.

-Hojas de seguridad e higiene.

-Pictogramas utilizados en las etiquetas y carteles de seguridad.

-Riesgos de incendio y explosión.

-Equipos de protección: protección respiratoria, monos o buzos con capuchas, guantes, gafas, cascos y tapones, lavaojos.

-Los resíduos.

-Precauciones en los distintos procesos.

La corrosión en la carrocería. Tratamientos en fabricación:

-Corrosión, factores que intervienen en la corrosión.

-El fenómeno de la autopasivación: óxidos protectores.

-La corrosión del automóvil: procesos de prevención en fabricación.

Sistemas anticorrosivos empleados en reparación de carrocerías:

Page 13: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

- Eliminación del óxido. Decapados físicos y transformaciones químicas.

-Protección de las uniones de la carrocería: sellado de superficies intermedias, sellado de bordes y extremos.

-Protección de bajos: productos, proceso de aplicación y precauciones.

-Protección antigravilla: composición, proceso de aplicación y precauciones.

-Protección de zonas cerradas.

-placas y mantas insonorizantes: composición, aplicación y precauciones.

Abrasivos:

-Aplicaciones y tipos de abrasivos.

-Minerales mas utilizados, propiedades.

-Granulometría.

-Causas del deterioro de un abrasivo.

-Factores que afectan al deterioro de un abrasivo.

-Abrasivos tridimensionales.

-Sistemas de lijado.

-Procedimientos de lijado:manual en seco y al agua, lijado con máquina.

-Tipos de máquinas lijadoras.

-Sistemas de fijación de los abrasivos.

-Equipos de aspiración de polvo.

Page 14: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

-Procesos de lijado.

Enmascarado:

-Productos de enmascarado

-Procesos de enmascarado.

-Procesos de enmascarado para el pintado de interiores.

Materiales de relleno:

-Análisis de daños.

-Tipos de masillas: utilidad de cada una de ellas.

-Ficha técnica del producto.

-Sistemas de aplicación del producto: con espátula, a pistola, masilla tapaporos.

Imprimaciones y aparejos:

-Area de preparación y aplicación de pintura.

-Imprimaciones aerográficas.

-Clasificación de los aparejos.

-Tipos de aparejos según sus aplicaciones.

-Elección del aparejo, proceso de aplicación.

Page 15: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

-Nuevos productos.

-Normas de seguridad y salud laboral.

Metodología didáctica:

Consideramos la programación abierta, por lo tanto, susceptible de adecuaciones, modificaciones o introducción de alguna innovación educativa.

Con el fin de conseguir el perfeccionamiento del programa y un mejor ajuste del proceso enseñanza-aprendizaje.

- La normativa para el correcto desarrollo de la clase es la siguiente:

Los alumnos deben asistir a clase con la indumentaria adecuada para la práctica en el aula taller. En caso de no traerla, el profesor decidirá si el alumno

puede participar en la sesión.

El grupo es responsable del material que utiliza. En caso de que éste sufra desperfectos por un uso inadecuado o se extravíe, toda la clase se

responsabilizará de forma solidaria y responderá del material dañado o perdido.

Cuando el alumno falte a clase, deberá presentar el justificante al profesor el día que se reincorpore (salvo casos excepcionales). En caso de no hacerlo, el

profesor considerará esa falta como no justificada.

Se favorecerá la formación de grupos de tres alumnos siempre que sea posible, para la realización de gran parte de las prácticas, fomentando el trabajo en

equipo.

Los profesores deben tener en cuenta los diferentes niveles de conocimientos y práctica de los alumnos para establecer las secuencias de aprendizaje.

Los contenidos y tareas de cada sesión deben favorecer la autoafirmación y seguridad en sí mismos de los alumnos.

Los profesores intentaran ajustar las tareas y sus requerimientos a los objetivos y a los alumnos. Buscando un nivel medio-alto, no a la baja.

Page 16: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Los sistemas, métodos y estilos de enseñanza a emplear serán decididos por el profesor, en función de los aprendizajes y de los alumnos.

La impartición de los contenidos será similar en cada uno de los módulos prescritos. Estará basada en una explicación teórica en el aula de cada uno de los

sistemas anteriormente mencionados en los diferentes módulos, detallando la función que cumplen en el conjunto del automóvil, y pormenorizando en los

componentes de cada sistema.

Una vez explicada la función y funcionamiento del sistema así como de cada uno de los componentes que lo forman se realizarán una serie de preguntas,

propias del tema que nos ocupa, para comprobar los conocimientos adquiridos así como para reforzarlos. Posteriormente se explicará los procesos de

desmontaje, comprobación (cuando proceda) y montaje de los diferentes elementos haciendo especial hincapié en las precauciones que hay que tener en

cuenta para la realización de las prácticas y en las normas de seguridad e higiene.

A continuación se procederá a realizar una demostración práctica (cuando proceda) en el aula-taller para cerciorarme de que entienden perfectamente la

práctica que tienen que realizar así como las normas de seguridad e higiene propias de la práctica.

Cuando se hayan explicado las nociones teóricas y prácticas del sistema en cuestión, los alumnos procederán a realizar la práctica en grupos de 3 o 4

alumnos, lo ideal sería que fueran grupos de 2 alumnos pero las características del aula-taller y el número de alumnos por clase impiden llevar a cabo dicha

organización.

Mientras los alumnos están realizando las diferentes prácticas, la función del profesor será supervisar en todo momento la realización de dichas prácticas,

corrigiendo las anomalías detectadas, asegurando que se cumplen las normas de seguridad e higiene y atendiendo las posibles dudas que puedan surgir.

Finalmente se comprobarán en cada práctica realizada el correcto montaje del sistema así como el funcionamiento cuando proceda de cada uno de los

elementos y sistemas desmontados.

Por una cuestión logística no todos los alumnos pueden realizar las mismas prácticas en el mismo tiempo, por lo que se prevé, en principio, la explicación

teórica de varios sistemas para poder intercambiar las diferentes prácticas, con el fin de que todos puedan realizar prácticas a la vez. Ello no supone que

unos realicen prácticas diferentes que otros, sino que no lo hagan exactamente en el mismo periodo.

Materiales, textos y recursos didácticos que se van a utilizar

Los recursos y materiales a utilizar en el tratamiento de los diferentes temas serán:

Page 17: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Ayudas visuales: demostraciones proporcionadas de forma directa por alumnos auxiliares cualificados o el profesor, mostrando detalles

concretos de una práctica o parte de la misma.

Medios audiovisuales: pizarra, apuntes, fotos, vídeo, ordenador, cañón de vídeo, maquetas…..

Libro de texto recomendado y apuntes.

Descripciones y explicaciones.

Ayuda manual: tanto del profesor como de otros compañeros fomentando el trabajo en equipo.

Ayuda automática: utilizando diferentes elementos materiales y equipos para la realización de una misma operación.

Aula taller: con el equipamiento específico del mismo, tanto en herramientas, como en maquetas, maquinaria, vehículos, ordenador para

consulta de documentación técnica específica in situ, etc..

Procedimientos e instrumentos de evaluación:

“La condición necesaria que permite la aplicación de la evaluación continua en la modalidad presencial de enseñanza es la asistencia del alumnado a las

clases y a todas las actividades programadas para los distintos módulos profesionales o unidades formativas del ciclo.

La asistencia a las clases es obligatoria, no pudiendo ser calificados mediante la evaluación continua aquellos alumnos que registren un absentismo

injustificado superior al 15% del horario lectivo anual asignado en el currículo a los módulos profesionales de formación en el centro educativo en los que se

encuentre matriculado el alumno en el curso educativo.

Page 18: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Conforme a lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior del centro, el equipo docente decidirá la pérdida de evaluación contínua de aquellos

alumnos que tengan un número de faltas injustificadas superior al 15% del horario lectivo, calculado conforme al párrafo anterior. En la programación

didáctica de los módulos profesionales o unidades formativas se establecerá el procedimiento extraordinario de evaluación para los alumnos que hayan

perdido el derecho a la evaluación continua” (Recogido de la concreción curricular de FP Básica)

ALUMNOS SIN PÉRDIDA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA:

Para que el alumno supere el módulo deberá superar positivamente una prueba teórico-práctica, entregar una memoria de contenidos

y/o realización de un cuaderno de actividades, realizar al menos un 85% de las pruebas prácticas programadas en el taller con un mínimo de

destreza manual, acabado y observando las normas de seguridad e higiene generales y específicas de la práctica en cuestión.

En casos excepcionales, que por causa justificada, el alumno tenga menos de 85% de las prácticas realizadas podrá aprobar si supera

las pruebas teórico-prácticas y realiza una memoria de contenidos del módulo habiendo realizado al menos el 70 % de las prácticas

programadas.

50% Prueba teórico - práctica.

20% Memoria de contenidos y/o cuaderno de control.

30% Desarrollo de las prácticas programadas..

Para que se puedan aplicar estos criterios, el alumno habrá obtenido calificación positiva en cada uno de los apartados, de tal forma que si no

supera uno de ellos la calificación final será suspensa, hasta que recupere el citado apartado.

Aquellos alumnos que superen el 25% de faltas injustificadas del total de horas del curso, se les podrá aplicará la pérdida de evaluación

continua, pudiendo presentarse a las pruebas que se determinen.

ALUMNOS CON PÉRDIDA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA:

Conforme a lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior del centro, el equipo docente decidirá la pérdida de evaluación

continua de aquellos alumnos que tengan un número de faltas injustificadas superior al 15% del horario lectivo, calculado conforme al párrafo

anterior. En la programación didáctica de los módulos profesionales o unidades formativas se establecerá el procedimiento extraordinario de

evaluación para los alumnos que hayan perdido el derecho a la evaluación continua” (Recogido de la concreción curricular de FP Básica).

En base a estos condicionantes, para que estos alumnos puedan recuperar el módulo suspenso en esta evaluación extraordinaria

deberán realizar una prueba teórico-práctica sobre los contenidos del curso, así como presentar un cuaderno de actividades en el que se

Page 19: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

detallarán todas las actividades teóricas propuestas y por último un trabajo en el que se describirán las prácticas más representativas de cada

contenido.

Para que el alumno recupere el módulo deberá obtener calificación positiva en todos los apartados anteriormente descritos.

Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes en el mismo curso académico:

Debido a que los contenidos son unidades de trabajo con una relación directa en el mundo laboral y a que cada unidad de trabajo tiene

unos objetivos muy concretos, el alumno debe aprobar cada uno de los contenidos propuestos. Es por ello que no se establece una

recuperación por conjunto de contenidos incluidos en un trimestre, sino que el alumno debe superar todos los contenidos propuestos. En base

a esto el alumno deberá superar todas las pruebas teórico-prácticas, cuaderno o memorias y prácticas propuestas. Si el alumno suspendiera

alguno de estos requisitos, deberá recuperarlos, mediante la realización de pruebas teórico-prácticas de recuperación, presentación de

cuaderno o memorias corregidas y/o realización de prácticas de recuperación.

La recuperación de los contenidos de la prueba teórico-práctica se realizará generalmente una vez que el alumno haya terminado las

prácticas propuestas del mismo, para que de este modo le sirvan también de refuerzo en la asimilación de conocimientos. Si por otro lado es la

propia práctica la suspensa, el alumno realizará prácticas de recuperación en el momento de finalización de la suspensa, siempre que sea

posible, para de este modo pueda corregir errores y subsanar fallos. En el caso de que sea el cuaderno o memorias, el alumno las entregará

debidamente corregidas en el inicio del trimestre siguiente, si fuesen las correspondientes al último trimestre, las entregará antes de la

finalización de la citada evaluación.

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE JUNIO:

Los alumnos que no superen todos los módulos y unidades formativas en la convocatoria ordinaria de mayo, tendrán una convocatoria

extraordinaria en junio, continuando la enseñanza presencial hasta la evaluación extraordinaria.

En este módulo los alumnos con materias suspensas en la convocatoria ordinaria, volverán a ser calificados en la convocatoria

extraordinaria. Para ello deberán entregar los cuadernos y memorias realizadas durante el curso, debidamente corregidas , realizar las

prácticas de repaso propuestas en este periodo con un mínimo de destreza manual y de acabado, así como superar las pruebas teórico-

prácticas que se determinen.

Page 20: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

A estos alumnos se les entregará, junto con las calificaciones de la evaluación ordinaria, un informe individual.

Medidas ordinarias de Atención a la Diversidad

El refuerzo y apoyo educativo se llevará a cabo a través de una metodología individualizada por parte del profesorado de Formación Básica y

sin contar con apoyo externo. Hay que destacar que es muy probable que en estos grupos haya un numeroso grupo de alumnos con un nivel

académico muy bajo, por lo cual se proponen las siguientes medidas en todos los módulos:

- Personalizar las explicaciones.

- Fomentar una actitud muy activa del alumno en el desarrollo de la clase, haciendo que participe constantemente en las explicaciones y en la

realización de tareas.

- Flexibilizar el tiempo para la realización de actividades y también para los exámenes.

- Priorizar los contenidos mínimos de cada tema y fraccionar esos contenidos para hacer más fácil la superación de los objetivos.

- Utilizar recursos alternativos, informáticos y materiales, para la mejor comprensión de los contenidos de la materia.

- Realizar recuperaciones periódicas de los contenidos no superados, incluyendo para ello, un plan personalizado de actividades y

explicaciones para la realización de las actividades.

En los Módulos Profesionales, los resultados de aprendizaje están marcados en la legislación y no pueden rebajarse, de manera que en los

casos en los que se presenten dificultades, se individualizará más la enseñanza, añadiendo ejercicios, pero el alumno debe adquirir todas las

capacidades previstas en la programación.

Las medidas que se llevarán a cabo para atender a todo el alumnado serán:

Page 21: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

- Ubicarles en sitios estratégicos para que no se dispersen y poder atenderles individualmente.

- Adaptar enunciados a la hora de la resolución de problemas.

- Utilizar materiales pedagógicos.

- Trabajos individuales adaptados al nivel de cada alumno.

- Realización de pruebas prácticas para completar los controles teóricos

- En algunos casos, lectura de sus controles por parte del alumno para facilitar la expresión verbal del alumno y comprobar

verdaderamente sus conocimientos (alumnos con problemas de idioma) o de alumnos con verdaderos problemas de expresión escrita. -

Observación directa en el aula, de los conocimientos previos de los alumnos y sus dificultades de aprendizaje.

- Valorar la información recibida por parte del tutor del expediente académico del alumno y coordinación con el mismo, tanto para mejorar

el aprendizaje como para prevenir el posible abandono escolar o absentismo.

- Fomentar la autoestima, autonomía y participación del alumno además del trabajo en equipo. Agrupamientos de alumnos.

- Teniendo en cuenta que este tipo de enseñanzas son fundamentalmente prácticas se fomentará que el alumnado en ellas se agrupe

con arreglo a:

o Intereses comunes

o Afinidades de convivencia

o Compensación cognitiva

o Experiencia previa.

Page 22: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo:

La LOE, en su Título II art. 71, establece la exigencia de adaptar las enseñanzas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, en

todas las enseñanzas que regula, por tanto, también en la formación profesional. Corresponde a las Administraciones educativas favorecer

que el alumnado con necesidades educativas especiales pueda continuar su escolarización de manera adecuada en las enseñanzas post-

obligatorias, así como adaptar las condiciones de realización de las pruebas establecidas en esta Ley para aquellas personas con

discapacidad que así lo requieran.

La adaptación de las actividades de formación, los criterios y los procedimientos de evaluación cuando el ciclo formativo vaya a ser cursado

por alumnos con necesidades educativas especiales que lo precisen; esta adaptación en ningún caso supondrá la supresión de objetivos o

capacidades que afecten a la competencia general del título.

Tendremos en cuenta en las distintas pruebas las dificultades de los alumnos, adoptando cuando sea preciso las adaptaciones metodológicas

necesarias si se estimase necesario (proporcionar más tiempo en la realización de los exámenes, modificación en el formato de los mismos,

eliminación en el número de ciertas actividades…).

Actividades de fomento a la lectura.

Para el fomento de la lectura los alumnos tendrán que leer:

Libro de texto de la materia a impartir.

Page 23: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

Manuales de taller.

Manuales de reparación.

Manuales de equipos y máquinas.

Revistas relacionadas con el automóvil.

Artículos de las últimas tecnologías del mundo del automóvil a través de internet.

Medidas para evaluar la aplicación de la programación didáctica y la práctica docente, con indicadores de logro

Todos los cursos al final del período lectivo, se les pasa a los alumnos un cuestionario en el que deben valorar de cero a cinco puntos, distintos

aspectos referido a evaluar tanto la programación como la práctica docente, establecido así para todo el centro educativo. Consta de 10

apartados que reflejan las explicaciones del profesor, las actividades realizadas, secuenciación, ritmo o avance de las materias, exámenes,

utilidad para la vida, etc.

A lo largo de todo el curso se llevará a cabo un seguimiento de la programación por parte de los profesores del departamento en las distintas

reuniones de departamento. Los profesores pondrán en común experiencias y posibles problemas detectados. Asimismo, realizarán un informe

de seguimiento de la programación después de cada evaluación.

Indicadores de logro:

- Número de alumnos y porcentaje que aprueba la materia o módulo en la convocatoria ordinaria y en la convocatoria extraordinaria,

tanto en primero como en segundo

- Número de alumnos que promociona a la FCT en la convocatoria ordinaria y en la convocatoria extraordinaria

- Número de alumnos que promociona a segundo curso, con todas las materias superadas

- Número de alumnos que obtienen en título de la ESO, en la convocatoria ordinaria y en la convocatoria extraordinaria

- Porcentaje de absentismo, por faltas injustificadas y por faltas justificadas, entre septiembre y mayo (periodo ordinario), en primero

y en segundo cursos

Page 24: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019

- Número de alumnos que han perdido el derecho a la evaluación continua, en primero y segundo cursos

Además de valorar el rendimiento y resultados de los alumnos, valoraré la programación y la propia práctica docente, para ello estableceré

entre otros los siguientes indicadores de logro:

– Si los agrupamientos en el taller han fomentado el trabajo en equipo y el autoaprendizaje. – Si la convivencia en el grupo ha facilitado el aprendizaje de los contenidos – Si la secuencia de los contenidos ha sido la adecuada. – Si las prácticas propuestas han tenido la suficiente relación con los contenidos y por tanto han sido funcionales. – Si el número de las prácticas ha sido el adecuado. – Si el material tanto fungible como específico ha sido el necesario. – Si la relación prácticas/teoría ha sido la correcta. – Si la distribución horaria del módulo ha sido la adecuada. – Si las prácticas propuestas han tenido una relación directa con el mundo laboral real. – Si la organización de los espacios y materiales en el taller ha sido la adecuada. – Si ha existido una adecuada coordinación con el tutor y familias. – Si los instrumentos de evaluación han sido adecuados y suficientes para valorar el rendimiento de los alumnos. – Si las actividades han fomentado el interés por la lectura de los alumnos. – Si la coordinación con el resto de profesores que comparten el taller ha facilitado una adecuada organización del mismo. – Si la organización del taller ha facilitado la prevención de riesgos laborales…

Page 25: PROGRAMACIÓN DÍDACTICA CURSO 2018/2019 · para un acabado de calidad. j) Se han subsanado los fallos, tomando las medidas para que éstos no se repitan. k) Se ha operado de forma

IES Prado de Santo Domingo Amovibles Formación Profesional Básica Mantenimiento de vehículos Curso 2018-2019