16

Click here to load reader

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO:

“Operaciones Administrativa de la Compra-Venta”

CURSO 2016/2017 PROFESOR: Manuel Francisco Martínez Cabezas

Page 2: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

Contenido 1. Introducción.- ............................................................................................................... 3

2. Objetivos. ...................................................................................................................... 4

3. Contenidos- ................................................................................................................... 5

Contenidos básicos: .................................................................................................. 6

Aplicaciones informáticas de gestión de clientes y facturación. ...................................... 7

4 Temporalización. ........................................................................................................... 7

5. Metodología didáctica. ................................................................................................. 8

6. Materiales, textos y recursos didácticos que a utilizar. ....................................... 9

7. Competencias. ............................................................................................................ 10

8 Criterios de evaluación. ............................................................................................... 11

9 Procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar. ................................... 13

10 Criterios de calificación. ............................................................................................ 15

11. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes. ................................... 15

12 . Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con materias,

ámbitos o módulos pendientes de cursos anteriores. ...................................................... 15

13. Pruebas extraordinarias de septiembre. .................................................................... 15

14. Procedimiento para que el alumnado y sus familias conozcan los objetivos, los

contenidos, los criterios de evaluación, los mínimos exigibles para obtener una

valoración positiva, los criterios de calificación, así como los procedimientos de

evaluación del aprendizaje y calificación. ...................................................................... 15

15. Medidas ordinarias de Atención a la Diversidad. ..................................................... 16

16. Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades específicas de apoyo

educativo. ........................................................................................................................ 16

17. Actividades complementarias y extraescolares. ....................................................... 16

18. Actividades para el fomento de la lectura. ............................................................... 16

Page 3: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

1. Introducción.-

La formación profesional reglada o inicial forma parte del sistema educativo y viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 3 mayo, (LOE), modificada por la Ley orgánica 8/2013, de 9 de diciembre LOMCE. En el módulo de “Operaciones administrativas de la compra-venta”, objeto de esta programación, aparecen las llamadas competencias profesionales, personales y sociales. Siendo la competencia general del Título de Técnico en Gestión Administrativa, realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente o usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, además de asegurar la satisfacción del cliente y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

Unidad de Competencia: UC0976_2: Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial.

UC0975_2: Recepcionar y procesar las comunicaciones internas y externas. UC0233_2: Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación. Fijado por el Ministerio de Educación y Ciencia en el Real Decreto 1631/2009 que establece el Título de Técnico en Gestión Administrativa y la Comunidad Autónoma de Madrid, DECRETO 14/2010, de 18 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Gestión Administrativa y sus enseñanzas mínimas.

Page 4: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

2. Objetivos.

1. Seleccionar datos y cumplimentar documentos derivados del área

comercial, interpretando normas mercantiles y fiscales para realizar las

gestiones administrativas correspondientes.

2. Transmitir comunicaciones de forma oral, telemática o escrita,

adecuándolas a cada caso y analizando los protocolos de calidad e imagen

empresarial o institucional para desempeñar las actividades de atención al

cliente/usuario.

3. Reconocer las principales aplicaciones informáticas de gestión para su uso

asiduo en el desempeño de la actividad administrativa.

4. Valorar las actividades de trabajo en un proceso productivo, identificando su

aportación al proceso global para conseguir los objetivos de la producción.

Page 5: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

3. Contenidos-

Organización y estructura comercial en la empresa: - Concepto y objetivos de la empresa. - Tipos de empresa. - Formas de organización de la empresa comercial. - Sistemas de comercialización. Canales de venta. Conceptos básicos de la actividad de compraventa y cálculos comerciales: - Legislación mercantil básica. - Cálculos comerciales básicos en la facturación. - Cálculos de precios unitarios en las operaciones de compra y venta. • Conceptos básicos: precio de compra. • Precio de coste. • Precio de venta. • Margen comercial. • Beneficio. • Gastos de compra y gastos de venta. portes, embalajes y envases. • Seguros. • Descuento comercial, descuento por pronto pago, rappels. • Intereses y recargos. Comisiones y corretajes. - Cálculos de pago-cobro aplazado o avanzado. - Gestión y negociación de documentos cobro. Liquidación de obligaciones fiscales derivadas de la compraventa: - Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): • Concepto y regímenes de IVA. • Tipos impositivos. • Modelos y plazos de presentación de la declaración-liquidación. - Libros de registros obligatorios y voluntarios. • Libro registro de facturas emitidas. • Libro registro de facturas recibidas. - Declaraciones censales y declaración de operaciones con terceras personas. Confección de documentos administrativos de las operaciones de compraventa: - Contrato mercantil de compraventa. - Proceso de compras. • Selección de proveedores: Criterios de selección. - Proceso de ventas. - Canales de venta y/o distribución. Expedición y entrega de mercancías. - Elaboración de documentos de compraventa: • El pedido y sus formas. • Presupuesto. Propuesta de pedido. Albaranes o notas de entrega. Facturas. Tipos. Carta-porte. - Soporte documental y soporte informático de las operaciones de compraventa. - Devoluciones. - Bases de datos de proveedores y clientes.

Page 6: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

- Aplicaciones informáticas de gestión de clientes y facturación. Tramitación de cobros y pagos: - Medios de cobro y pago usuales. Documentos de cobro y pago: • Cheques. • Transferencias bancarias. • Pagarés. • Recibos. • Letras de cambio. - Procesos administrativos de cobro y pago. Registros, autorizaciones. - Financiación de documentos de cobro a plazo. Negociación de efectos. Gestión y control de existencias de almacén: - Procedimientos para la organización y el almacenamiento de productos. - Sistemas de almacenaje. - Preparación de pedidos. - Tipo de existencias. - Envases, embalajes y etiquetado. - Stock mínimo y stock óptimo. - Métodos de valoración de existencias. - Procesos administrativos de control y gestión de existencias. • Fichas de almacén. • Bases de datos. - Elaboración de inventarios y verificaciones. - Rotación de existencias y obsolescencia de los productos. - Control de calidad. Contenidos básicos:

Cálculo de precios de venta, compra y descuentos:

− Organización y estructura comercial en la empresa

• Concepto y objetivos de la empresa. Tipos. • Formas de organización comercial de la empresa. • Sistema de comercialización. Canales de venta.

− Conceptos básicos de la actividad de compraventa y cálculos comerciales:

• Conceptos básicos: precio de compra, precio de venta, margen comercial, beneficio, gastos de compra y gastos de venta.

• Descuentos. Intereses y recargos. Comisiones y corretajes. • Cálculos comerciales básicos en la facturación y de precios unitarios. • Cálculos de pago-cobro aplazado o avanzado. • Gestión y negociación de documentos cobro.

Confección de documentos administrativos de las operaciones de compraventa:

− Contrato mercantil de compraventa. − Proceso de compras.

Page 7: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

− Proceso de ventas. − Canales de venta y/o distribución. Expedición y entrega de mercancías. − Elaboración de documentos de compraventa. − Devoluciones. − Bases de datos de proveedores y clientes - Aplicaciones informáticas de gestión de clientes y facturación.

4 Temporalización.

Este módulo profesional consta de un total de 135 horas distribuidas en

4 horas semanales.

La materia se imparte en el primer curso del ciclo secuenciando los

contenidos de la siguiente manera:

- Primer trimestre:

Unidad 1. La empresa y la función comercial

Unidad 2. El marketing mix.

Unidad 3. Selección de Proveedores.

Unidad 4. Principales contratos mercantiles.

Unidad 5. El Pedido, la expedición y la entrega de mercancias.

- Segundo trimestre:

Unidad 6. El IVA.

Unidad 7. La gestión del IVA.

Unidad 8. La factura.

- Tercer trimestre:

Unidad 9. El pago al contado.

Unidad 10. El pago aplazado.

Unidad 11. Gestión de Stocks.

Unidad 12. Control y valoración de existencias.

Page 8: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

5. Metodología didáctica.

Se seguirá una metodología activa y participativa, dirigida a la

motivación del alumno. Hay que huir de las clases magistrales donde el alumno

es un mero receptor de información, sobre todo teniendo en cuenta que se trata

de contenidos propios de Derecho público, fiscal y administrativo, materias

áridas para un alumno de 17/18 años en su mayoría, que nunca las han vistos.

Por lo que habrá que seleccionar los conceptos clave y propiciar su

participación aportando ideas y dando su opinión, mediante el sistema del caso

y las consultas de páginas webs temáticas e institucionales de Internet.

El método de enseñanza será constructivista, es decir, irá dirigido a la

construcción de aprendizajes significativos por parte del alumno, a partir de

conocimientos previos básicos, el alumnado será el protagonista de su propio

aprendizaje mediante la elaboración de nuevos conocimientos.

Se utilizará una combinación de estrategias expositivas e indagativas,

complementarias de las anteriores.

Para ello, el profesor cuando vaya a afrontar una unidad didáctica hará

una exploración de los conocimientos previos que tienen los alumnos,

propiciando una tormenta de ideas para ir elaborando conceptos. A

continuación, se entrará de lleno en el tema cuyo esquema o contenidos

estarán expuestos en la pantalla del vídeo proyector con la ayuda de

presentaciones o ebook. El profesor o los alumnos leerán las ideas principales

en voz alta y el aquel pasará a explicar los conceptos clave y aclarará los

términos jurídicos, para lo que contará con la ayuda de Internet para la

búsqueda de información en diferentes webs. Al final de cada tema se harán

test de repaso para consolidar los contenidos y se expondrán casos prácticos

para que los alumnos los resuelvan y tomen decisiones y aporten su opinión.

Page 9: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

6. Materiales, textos y recursos didácticos que a utilizar.

Constitución Española.

Diccionario de Español.

Códigos legislativos.

Disposiciones legales, mercantiles y fiscales.

Artículos de prensa relacionados con los contenidos requeridos.

Ordenadores personales con conexión a Internet.

Libro guía recomendado: “Operaciones Administrativas de

compraventa”. Editorial Editex.

Vídeo proyector o cañón de luz.

Cd-roms.

Pendrives.

Pantalla enrollable.

Ebook de “Operaciones Administrativas de compraventa”. Editorial

Editex.

Webquests

Page 10: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

7. Competencias.

Art. 5. Competencias profesionales, personales y sociales del Real Decreto

1631/2009, de 30 de octubre, título de Técnico en Gestión Administrativa y

enseñanzas mínimas.

Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas.

Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y relacionados con la imagen de la empresa /institución

Cumplir con los objetivos de la producción, actuando conforme a los principios de responsabilidad y manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas con los miembros del equipo de trabajo.

Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.

Page 11: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

8 Criterios de evaluación.

Se han reconocido las funciones del departamento de ventas o

comercial y las del de compras.

Se han reconocido los tipos de mercados, de clientes y de productos o

servicios.

Se han descrito los circuitos de los documentos de compraventa.

Se han identificado los conceptos de precio de compra del producto,

gastos, precio de venta, descuentos, interés comercial, recargos y

márgenes comerciales.

Se han distinguido los conceptos de comisiones y corretajes.

Se han reconocido los porcentajes de IVA a aplicar en las operaciones

de compraventa.

Se han clasificado los tipos de descuento más habituales.

Se han reconocido y cuantificado los gastos de compra o venta.

Se han identificado los métodos para calcular el precio final de venta y

los precios unitarios.

Se han identificado los documentos básicos de las operaciones de compraventa, precisando los requisitos formales que deben reunir.

Se ha reconocido el contrato mercantil de compraventa.

Se han descrito los flujos de documentación administrativa relacionados con la compra y venta, habituales en la empresa.

Se ha identificado el proceso de recepción de pedidos y su posterior gestión.

Se han cumplimentado los documentos relativos a la compra y venta en la empresa

Se han comprobado la coherencia interna de los documentos, trasladando las copias a los departamentos correspondientes.

Se han reconocido los procesos de expedición y entrega de mercancías.

Se ha verificado que la documentación comercial, recibida y emitida, cumple con la legislación vigente y con los procedimientos internos de la empresa.

Se han identificado los parámetros y la información que deben ser registrados en las operaciones de compraventa.

Se ha valorado la necesidad de aplicar los sistemas de protección y

salvaguarda de la información, así como criterios de calidad en el

proceso administrativo.

Page 12: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

Se han identificado las características básicas de las normas mercantiles y fiscales aplicables a las operaciones de compra-venta.

Se han identificado las obligaciones de registro en relación con el Impuesto del Valor Añadido (IVA).

Se han identificado los libros-registro obligatorios para las empresas.

Se han identificado los libros-registro voluntarios para las empresas.

Se ha identificado la obligación de presentar declaraciones trimestrales y resúmenes anuales en relación con el Impuesto del Valor Añadido (IVA).

Se han identificado las obligaciones informativas a Hacienda en relación con las operaciones efectuadas periódicamente.

Se ha reconocido la normativa sobre la conservación de documentos e

información.

Se han clasificado los diferentes tipos de existencias habituales en empresas de producción, comerciales y de servicios.

Se han diferenciado los tipos de embalajes y envases que se utilizan.

Se han descrito los procedimientos administrativos de recepción, almacenamiento, distribución interna y expedición de existencias.

Se han calculado los precios unitarios de coste de las existencias, teniendo en cuenta los gastos correspondientes.

Se han identificado los métodos de control de existencias.

Se han reconocido los conceptos de stock mínimo y stock óptimo.

Se han identificado los procedimientos internos para el lanzamiento de pedidos a los proveedores.

Se ha valorado la importancia de los inventarios periódicos.

Se han utilizado las aplicaciones informáticas y procesos establecidos en la empresa para la gestión del almacén.

Se han identificado los medios de pago y cobro habituales en la empresa.

Se han cumplimentado los documentos financieros utilizados y los impresos de cobro y pago.

Se han valorado los procedimientos de autorización de los pagos.

Se han valorado los procedimientos de gestión de los cobros.

Se han reconocido los documentos de justificación del pago.

Se han diferenciado el pago al contado y el pago aplazado.

Se han identificado las características básicas y el funcionamiento de los pagos por Internet.

Se han analizado las formas de financiación comercial más usuales.

Page 13: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

9 Procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar.

La evaluación del rendimiento académico de los alumnado de este módulo

se ajustará a los principios de evaluación continua, lo que requerirá su

asistencia regular a las clases y actividades programadas para el módulo,

trabajos individuales o en grupo. La evaluación del alumno será continua y

formativa, valorándose todos los aspectos del proceso de aprendizaje. Ésta

incluirá los siguientes:

▪ Orden, limpieza y buena conservación de apuntes, mobiliario del aula y

demás materiales escolares del Centro en su conjunto.

▪ Seguimiento del alumnado de las actividades realizadas durante el

desarrollo de cada unidad, valorando la atención en clase, la

comprensión de los conceptos y la corrección en la realización de las

actividades.

▪ Una o varias pruebas, de una o varias unidades didácticas en cada

trimestre. Preferentemente se efectuarán en aquellas unidades de

contenidos más conceptuales y técnicos.

▪ Por la resolución de actividades y ejercicios prácticos. Preguntas orales

cortas, servirán como evaluación inicial de la unidad didáctica.

▪ No hay prueba global de toda la materia, salvo recuperación en junio de

las evaluaciones no superadas y prueba extraordinaria en septiembre de

todo el módulo.

Para superar el módulo será necesaria como mínimo una puntuación de 5 o

superior.

Capítulo III Orden 2694/2009, de 9 de junio, de la Consejería de

Educación por la que se regula el acceso, la matriculación, el proceso de

evaluación y la acreditación académica de los alumnos que cursen en la

Comunidad de Madrid de la modalidad presencial, artículo 43 de Ley

Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y el artículo 51 del RD

1147/2011 por el que se establece la ordenación general de la formación

profesional del sistema educativo.

Page 14: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

Según el Decreto 15/2007 de 19 abril, por el que se establece el marco

regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de

Madrid, en su artículo 15 en el punto 1. La inasistencia injustificada a las

clases será sancionada. La sanción por inasistencia injustificada a una

determina clase será impuesta por el profesor de la misma, por el tutor o por el

Jefe de Estudios. Punto 2 en el Régimen Interior se establecerá el número

máximo de faltas por curso área o materia, sean justificadas o no, así como los

procedimientos extraordinarios de evaluación para los alumnos que superen

dicho máximo, en la consideración de que la falta de asistencia a clase de

modo reiterado puede impedir la aplicación de los criterios normales de

evaluación y de la evaluación continua.

Según el Art. 62 del Reglamento de Régimen Interno en su punto 3 dice: Sin

perjuicio de las medidas de corrección que, a juicio del tutor, se adopten ante

las faltas injustificadas, la falta de asistencia a las clases que superen el 20%

del número de horas lectivas de evaluación en cualquier área o materia o

modulo pueden hacer inviable la aplicación de los criterios de evaluación y la

propia evaluación continua del alumno.

En este caso, el Profesor de la materia podrá proponer la pérdida del derecho

de evaluación continua del alumno en cuestión.

En el caso de pérdida de evaluación por faltas de asistencia, se realizara una

prueba objetiva en la recuperación de dicha materia.

Page 15: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

10 Criterios de calificación.

En las pruebas, tanto si es una actividad o la prueba de unidad o varias son puntuadas entre 1 y 10 puntos. Para obtener la nota de cada evaluación trimestral se sumarán estos apartados con el siguiente porcentaje: 40% para las notas de contenidos conceptuales, 40% para las de procedimentales. 20% para la actitud.

11. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes.

Los alumnos que no hayan superados los contenidos mínimos exigidos realizarán las oportunas pruebas de recuperación por la parte o partes pendientes de superación. La recuperación de la parte o partes pendientes se hará en el último trimestre y se calificará con una puntuación de 5 (Apto).

12 . Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con materias, ámbitos o módulos pendientes de cursos anteriores.

Tendrán la prueba aproximadamente en el mes de febrero, durante en tiempo anterior se fijará el modo en que los alumnos pueden ponerse en contacto con el profesor para ir realizando los ejercicios de cada tema y para ir orientando al alumno en el proceso de estudio de la materia.

13. Pruebas extraordinarias de septiembre.

Los alumnos que no superen el módulo en la evaluación ordinaria del mes de junio, tendrán derecho a una prueba extraordinaria de evaluación en Septiembre de todos los contenidos del módulo. Se deben realizar los ejercicios hechos durante el curso de nuevo y presentarse al examen de recuperación de toda la materia que será del mismo estilo que los realizados durante el curso.

14. Procedimiento para que el alumnado y sus familias conozcan los objetivos, los contenidos, los criterios de evaluación, los mínimos exigibles para obtener una valoración positiva, los criterios de calificación, así como los procedimientos de evaluación del aprendizaje y calificación.

Los objetivos, los contenidos, los criterios de evaluación, los mínimos exigibles para obtener una valoración positiva, los criterios de calificación, así como los procedimientos de evaluación del aprendizaje y calificación serán explicados verbalmente en clase al alumno al inicio de curso, además serán publicados a través de la página web del instituto.

Page 16: PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO - GA C-VTA.pdf · PDF file1. Introducción ... viene regulada por el capitulo V del título I de la Ley Orgánica de Educación ... aparecen las llamadas

IES PABLO PICASSO/ Departamento de Administración y Gestión

Empresa y Administración / 2016/2017

Asimismo la programación didáctica estará disponible en el Departamento de Administración y Gestión, para que cualquier interesado pueda supervisarla.

15. Medidas ordinarias de Atención a la Diversidad.

En el caso de ser necesarias, se trabajaría en coordinación con el Departamento de Orientación

16. Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

En el caso de ser necesarias, se trabajaría en coordinación con el Departamento de Orientación.

17. Actividades complementarias y extraescolares.

Se realizara una visita al Congreso de los Diputados y al Senado, se intentara hacerla en el primero o segundo trimestre.

18. Actividades para el fomento de la lectura.

En cada unidad se fomentará la lectura de textos literarios o periodísticos relacionados con la materia a tratar intentando despertar en el alumnado la curiosidad e inquietud por la lectura.