38
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO CURSO ACADÉMICO: 2014/2015 DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INGLES INGLES BACHILLERATO OBJETIVOS En relación con los objetivos de la materia, se pretende desarrollar en los alumnos/as las siguientes capacidades: 1.-Utilizar la lengua extranjera de forma oral y escrita utilizando las estrategias y conocimientos adecuados para comunicarse con fluidez y corrección en situaciones reales o simuladas de forma que se emitan mensajes claros, personales y creativos. Se considerará la importancia del rigor y la corrección en la producción de mensajes orales y escritos así como el uso de estrategias adecuadas a la situación de comunicación. 2.-Interpretar las informaciones globales y específicas transmitidas a través de textos orales y escritos emitidos en situaciones habituales de comunicación. Las tareas que acompañan a los textos contribuyen al desarrollo de habilidades en la comprensión oral y la comprensión escrita. Será necesario interpretar el significado de elementos contextuales que aportan datos necesarios para captar ideas correctamente. Página 1 de 38

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOCURSO ACADÉMICO: 2014/2015

DEPARTAMENTO MATERIA CURSO

INGLES INGLES2º

BACHILLERATO

OBJETIVOS

En relación con los objetivos de la materia, se pretende desarrollar en los alumnos/as las siguientes capacidades:

1.-Utilizar la lengua extranjera de forma oral y escrita utilizando las estrategias y conocimientos adecuados para comunicarse con fluidez y corrección en situaciones reales o simuladas de forma que se emitan mensajes claros, personales y creativos.

Se considerará la importancia del rigor y la corrección en la producción de mensajes orales y escritos así como el uso de estrategias adecuadas a la situación de comunicación.

2.-Interpretar las informaciones globales y específicas transmitidas a través de textos orales y escritos emitidos en situaciones habituales de comunicación.

Las tareas que acompañan a los textos contribuyen al desarrollo de habilidades en la comprensión oral y la comprensión escrita. Será necesario interpretar el significado de elementos contextuales que aportan datos necesarios para captar ideas correctamente.

3.-Leer de forma comprensiva y autónoma textos diversos en lengua extranjera con el fin de acceder a otras informaciones, adquirir más conocimientos y como fuente de ocio.

Se incluyen textos diversos sobre temas de interés en el mundo actual y que estimulan inquietudes profesionales para el futuro. También se presta atención a la lectura extensiva como forma de ocio y entretenimiento.

4.-Reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera para favorecer su correcta Página 1 de 28

Page 2: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

comprensión y uso en situaciones de complejidad creciente.

Se considera esencial la reflexión sistemática sobre el funcionamiento de la lengua extranjera atendiendo a los distintos componentes de la competencia comunicativa y elementos lingüísticos. Los alumnos observarán regularidades y las analizarán para llegar a conclusiones que aplicarán posteriormente. Se favorecerá la modificación de conclusiones erróneas y la autocorrección del alumno.

5.-Acceder al conocimiento de otras culturas distintas a la nuestra identificando los rasgos socioculturales que transmite la lengua extranjera.

Los aspectos socioculturales se presentarán de forma contextualizada a través de textos y se usarán en la interacción oral y escrita. Se tiene en cuenta que aprender una nueva lengua supone comprender otras formas de organizar la realidad y que los usos de la lengua con fines académicos o específicos, literarios e incluso como medio de comunicación internacional llevan implícitos mensajes socioculturales.

6.-Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje para favorecer su autorregulación y transferirlos a nuevas situaciones.

Se presta mucha atención a la progresión autónoma en el dominio de la lengua extranjera dadas las peculiaridades individuales del alumnado y las demandas que se le plantean de cara a su futuro. De esta forma se contribuye al desarrollo de su personalidad y la consolidación de sus estilos y estrategias de aprendizaje.

7.-Valorar de forma receptiva y crítica otras formas de organizar la experiencia y estructurar las relaciones personales comprendiendo el valor relativo de las convenciones y normas culturales.

Se valora el conocimiento de lenguas extranjeras para mejorar las relaciones entre los pueblos y las personas, para compartir experiencias y participar en distintos ámbitos de la actividad humana. La actitud receptiva implica también actitud crítica ante estereotipos.

Página 2 de 28

Page 3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

UNIDAD TÍTULO/CONCEPTOS/PROCEDIMIENTOS/ACTITUDES/TEMAS TRANSVERSALES EVALUACIÓN SESIONES

1 Travel the World 1ª 102 Lucky Escapes 1ª 103 Alternatives 1ª 104 Detecting Crimes 2ª 105 Advertising 2ª 106 A place to live 2ª 107 Stars in their eyes 3ª 108 Working it out 3ª 109 Exam success 3ª 10

CONTENIDOS:

En cada una de las Unidades didácticas de Tune in se integra una variada tipología de contenidos así como los cuatro bloques de contenidos establecidos por el currículo para la Lengua Inglesa a partir de la LOE: Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar. Bloque 2 [B2]: Leer y escribir. Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua. Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

UNIDAD 1.- TRAVEL THE WORLD

Reconocimiento de la estructura de Tune in 2 y utilización de los diversos elementos que se integran en cada uno de los materiales.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Used to, be used to, get used to. Used to or would. Gerunds and infinitives. Stop, remember, forget, regret.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Easily confused words. Travel collocations. Describing food, people, places, the weather.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- They do things differently here.- Strategy (Tune in to Reading): Answering comprehension questions.

Página 3 de 28

Page 4: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

- Fine Tuning: UK and US English. Listening [B1]:

- Living abroad.- Strategy (Tune in to Listening): Answering listening questions.- Fine Tuning: Verbs followed by gerunds or infinitives.

Speaking [B1]:- Interaction:

. Holding a quiz.

. Strategy (Tune in to Speaking): Checking understanding.- Production:

. Describing places.

. Fine Tuning: Intensifiers. Writing [B2]:

- An informal letter.- Strategy (Tune in to Writing): Using adjectives in descriptions.- Fine Tuning: Writing checklist.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Análisis del contenido de textos orales y visuales. Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios

audiovisuales e informáticos utilizados. Elementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación del sentido global y de los elementos más significativos de textos orales audiovisuales. Participación activa en intercambios orales. Relación entre pronunciación y escritura de vocablos y expresiones usuales. Valoración de la lengua inglesa como instrumento de comunicación.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Análisis del contenido de textos escritos. Identificación del sentido global y de los elementos más significativos de textos escritos. Interés por la lectura de textos de forma autónoma como fuente de información, de aprendizaje y de

placer. Relación entre pronunciación y escritura de vocablos y expresiones usuales. Utilización de estrategias para comprender e inferir significados no explícitos o para comprobar la

comprensión usando claves contextuales. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para producir textos y para transmitir

información.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica. Conocimiento y puesta en práctica de las estructuras gramaticales programadas. Curiosidad por conocer el funcionamiento del idioma. Empleo de fórmulas básicas de interacción. Reconocimiento y producción del vocabulario básico.

Página 4 de 28

Page 5: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Rutinas, fórmulas básicas y expresiones frecuentes.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Conocimiento de los aspectos de la cultura y de la sociedad de los países donde se habla el inglés como lengua oficial.

Conocimiento de algunos rasgos históricos y geográficos de los países donde se habla la lengua inglesa a través de diversos medios y de las tecnologías de la información y la comunicación.

Reconocimiento de la importancia que tiene la lengua inglesa como medio de comunicación y entendimiento internacional.

Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar, comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

Valoración del inglés como medio para ampliar el conocimiento del mundo exterior.

Aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje, autocorrección y autoevaluación. Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Mecanismos de aprendizaje para asegurar una actitud positiva y la colaboración con los otros alumnos y

alumnas. Utilización de la lengua inglesa de forma autónoma y para seguir progresando en su aprendizaje.

UNIDAD 2.- LUCKY ESCAPES.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Narrative tenses. Past Perfect Continuous.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Verbs with similar meanings. Phrasal verbs. Antonyms.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- Lucky to be alive.- Strategy (Tune in to Reading): Identifying synonyms in a text.

Página 5 de 28

Page 6: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

- Fine Tuning: Suffixes. Listening [B1]:

- A news interview.- Strategy (Tune in to Listening): Global listening.- Fine Tuning: Time expressions.

Speaking [B1]:- Interaction:

. That’s interesting.

. Strategy (Tune in to Speaking): Showing interest.- Production:

. Telling a story.

. Fine Tuning: Showing disinterest. Writing [B2]:

- A narrative.- Strategy (Tune in to Writing): Making narratives vivid.- Fine Tuning: Linkers of reason and result.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Comprensión de la información global y específica de textos orales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Interés por la mejora de la competencia comunicativa, tanto receptiva como productiva. Interés por realizar intercambios comunicativos. Interpretación y seguimiento de instrucciones orales. Producción de mensajes orales comprensibles.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Extracción de información específica de textos sencillos. Interpretación y seguimiento de instrucciones escritas. Producción de textos de diferentes finalidades y adecuados a distintas situaciones de comunicación. Utilización de información específica de un texto leído con anterioridad.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica. Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua inglesa.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Curiosidad, interés y respeto por las formas de vida de los países donde se habla inglés. Interés por establecer contactos y comunicarse con hablantes de lengua inglesa a través de los medios de

las tecnologías de la comunicación.

Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita.Página 6 de 28

Page 7: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Participación y cooperación solidaria en el trabajo en equipo, ya sea por parejas, en pequeño grupo o en

agrupamiento flexible. Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar,

comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

UNIDAD 3.- ALTERNATIVES.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Verb forms review. Subject and object questions.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Adjective suffixes. Verbs and prepositions. Mood collocations.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- Teen craze has health benefits.- Strategy (Tune in to Reading): Choosing reading techniques.- Fine Tuning: Phrasal verbs – two particles.

Listening [B1]:- Life goals.- Strategy (Tune in to Listening): Completing gapped sentences.- Fine Tuning: Questions tags.

Speaking [B1]:- Interaction:

. Tackling stress.- Production:

. A weekend break.

. Strategy (Tune in to Speaking): Sequencing events.

. Fine Tuning: Similes. Writing [B2]:

- A for and against essay.- Strategy (Tune in to Writing): Writing a for and against essay.- Fine Tuning: Verbs with prepositions.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Página 7 de 28

Page 8: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Comprensión adecuada de diversos tipos de textos escritos e interpretación crítica de los mismos utilizando estrategias adecuadas y captando su función y organización discursiva.

Lectura comprensiva de textos escritos interpretándolos de forma productiva. Redacción de textos de cierta complejidad sobre temas personales y actuales.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras gramaticales mediante la comparación y el contraste con las suyas propias.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica. Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas. Utilización de los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico como instrumento de control y

de autocorrección.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Actitud receptiva y valoración positiva hacia las personas que hablan otra lengua y tienen una cultura diferente a la propia.

Comparación y reflexión sobre el funcionamiento de la lengua inglesa a partir de las lenguas que se conocen.

Reconocimiento y aprendizaje de las formas de relación social en la lengua inglesa. Valoración positiva de los comportamientos sociolingüísticos que facilitan las relaciones de convivencia

y de comunicación (uso de fórmulas de cortesía, gestos, tono de voz, etc.).

Establecimiento de estrategias de autoevaluación en la adquisición de la competencia comunicativa. Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas tanto en el contexto del aula como fuera

de ella. Reconocimiento del error y utilización del mismo como parte integrante del proceso de aprendizaje. Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar,

comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

Utilización de las fórmulas lingüísticas habituales de relación social.

UNIDAD 4.- DETECTING CRIMES.

Página 8 de 28

Page 9: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Modals: obligation and permission. Modals: present and past deductions.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Crime and punishment. Robbing and stealing. Describing appearance and character.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- How reliable are eyewitnesses?- Strategy (Tune in to Reading): Choosing the correct summary.- Fine Tuning: Phrasal verbs - crime.

Listening [B1]:- A crime report- Strategy (Tune in to Listening): Checking notes.- Fine Tuning: have to and must.

Speaking [B1]:- Interaction:

. Explaining mysteries.

. Strategy (Tune in to Speaking): Expressing feelings.- Production:

. Witness descriptions.

. Fine Tuning: Being vague. Writing [B2]:

- A summary.- Strategy (Tune in to Writing): Writing a summary.- Fine Tuning: Spelling rules.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Disposición para superar las dificultades que surgen habitualmente en la comunicación, utilizando las estrategias de comunicación de las lenguas que se conocen.

Expresión de puntos de vista sobre un tema conocido, participando en discusiones y debates sobre temas actuales, defendiendo sus puntos de vista y mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aportaciones ajenas.

Interés por conocer y analizar tanto las formas expresivas propias como las de los compañeros y compañeras.

Participación activa en conversaciones sobre temas variados con fluidez, naturalidad y precisión. Participación crítica, reflexiva y creativa en situaciones de comunicación oral. Producción e interpretación de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entonación.

Página 9 de 28

Page 10: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Producción de textos orales mediante la participación activa en actividades individuales o de grupo. Reconocimiento de la importancia de ser capaz de comunicarse oralmente en la lengua inglesa. Técnicas de identificación (sonidos, palabras y números), de relación y de asociación (pronunciación de

vocabulario e información oral con su representación gráfica y pictórica). Uso adecuado del alfabeto fónico para mejorar la pronunciación de forma autónoma.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Reconocimiento de la importancia de ser capaz de comunicarse por escrito en la lengua inglesa. Utilización de las estrategias básicas de producción de textos.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Valoración de la lengua inglesa como instrumento para comunicarse y para aprender.

Adquisición y desarrollo de estrategias de aprendizaje diversas utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

Aplicación de estrategias de autocorrección y autoevaluación para progresar en el aprendizaje autónomo de la lengua inglesa.

Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar,

comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

UNIDAD 5.- ADVERTISING.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Passives.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Homonyms and homophones. Advertising collocations.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- The beautiful message.Página 10 de 28

Page 11: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

- Strategy (Tune in to Reading): Avoiding repetition.- Fine Tuning: Phrasal verbs - money.

Listening [B1]:- Advertising slogans.- Strategy (Tune in to Listening): Choosing between similar answers.- Fine Tuning: have/get something done.

Speaking [B1]:- Interaction:

. Debating an issue.

. Strategy (Tune in to Speaking): Interrupting politely.- Production:

. Talking about an advertisement.

. Fine Tuning: Binomials. Writing [B2]:

- A formal letter.- Strategy (Tune in to Writing): Formal English.- Fine Tuning: Formal and informal letters.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Lectura y escritura de textos propios de situaciones cotidianas. Localización de información específica de un texto leído con anterioridad. Uso progresivamente autónomo de estrategias de lectura.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aceptación del error como parte de proceso de aprendizaje identificando sus causas y aplicando estrategias para su corrección.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica. Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas. Reconocimiento y uso del léxico y de las estructuras básicas propias de la lengua inglesa. Utilización de la lengua inglesa de forma autónoma y para seguir progresando en su aprendizaje.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Adquisición y desarrollo de estrategias de aprendizaje diversas utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

Interés e iniciativa por la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua inglesa. Valoración de la lengua inglesa como medio para comunicarse y relacionarse con compañeros y

compañeras de otros países, como posibilidad de acceso a informaciones nuevas y como instrumento para conocer culturas y modos de vida diferentes y enriquecedores.

Página 11 de 28

Page 12: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Aceptación del error como parte del proceso de aprendizaje, autocorrección y autoevaluación. Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Mostrar rigor en la interpretación y producción de textos orales y escritos. Mostrar una actitud positiva hacia las actividades de clase más idóneas para desarrollar al máximo la

competencia comunicativa y hacia la superación de los problemas que pueden surgir en el proceso de aprendizaje.

Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar, comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

Valoración del trabajo cooperativo.

UNIDAD 6.- A PLACE TO LIVE.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Relative clauses. Comparison.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Social issues. Describing buildings. City features.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- City of contrasts.- Strategy (Tune in to Reading): True and false questions.- Fine Tuning: Phrasal verbs - telephoning.

Listening [B1]:- Architecture.- Strategy (Tune in to Listening): Identifying opinions.- Fine Tuning: Relative clauses with ‘whom’.

Speaking [B1]:- Interaction:

. Finding accommodation.

. Strategy (Tune in to Speaking): Showing surprise.- Production:

. Describing homes.

. Fine Tuning: ‘As if’ and ‘as though’. Writing [B2]:

- A description of a place.- Strategy (Tune in to Writing): Giving facts and opinions.

Página 12 de 28

Page 13: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

- Fine Tuning: Expressions of manner, place and time.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Actitud crítica ante los usos de la lengua que suponen discriminación. Atención y respeto hacia los mensajes orales emitidos tanto por el profesor como por los demás

alumnos. Confianza e iniciativa para expresarse en público. Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios

audiovisuales e informáticos utilizados. Participación activa en conversaciones sobre temas variados con fluidez, naturalidad y precisión. Uso de manera autónoma del alfabeto fonético para mejorar la pronunciación. Uso de fórmulas de cortesía adecuadas a los diversos intercambios sociales.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Interés por la producción de textos escritos coherentes, con una estructura adecuada, atendiendo a las diferentes necesidades e intenciones comunicativas.

Composición de textos propios de distintas situaciones.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Interés y curiosidad por aprender la lengua inglesa y por las personas que hablan dicha lengua. Reconocimiento de la diversidad lingüística como elemento enriquecedor. Reconocimiento de la importancia que tiene la lengua inglesa como medio de comunicación y

entendimiento internacional.

Confianza en la capacidad personal para progresar. Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Interpretación de mensajes orales y escritos. Participación activa en actividades y trabajos grupales. Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar,

comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

Página 13 de 28

Page 14: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

UNIDAD 7.- STARS IN THEIR EYES.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Reported speech. Reporting verbs.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Award ceremonies. Film words.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- Short and sweet for Oscars.- Strategy (Tune in to Reading): Rewriting sentences.- Fine Tuning: Phrasal verbs – success and failure.

Listening [B1]:- Cinema stories.- Strategy (Tune in to Listening): Identifying a speaker’s intention.- Fine Tuning: Reporting verbs.

Speaking [B1]:- Interaction:

. Acting out a scene.- Production:

. Favourite films.

. Strategy (Tune in to Speaking): Describing films.

. Fine Tuning: Compliments, commiserations and thanks. Writing [B2]:

- A film review.- Strategy (Tune in to Writing): Writing a film review.- Fine Tuning: Linkers of addition and contrast.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Comprensión de la información global y específica de textos orales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Desarrollo de estrategias básicas para apoyar la comprensión y expresión oral.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Uso adecuado de las estrategias para aprender a aprender.

Página 14 de 28

Page 15: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica. Atención y respeto hacia los mensajes orales emitidos tanto por el profesor como por los demás

alumnos. Interés por conocer el vocabulario y las estructuras lingüísticas necesarias para expresar las necesidades

elementales de comunicación. Reconocimiento de las estructuras básicas de la lengua inglesa.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Identificación de costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de otros países y culturas donde se habla la lengua inglesa.

Interés por establecer intercambios comunicativos y para conocer informaciones culturales de los países donde se habla la lengua inglesa.

Reconocimiento de las variedades de uso de la lengua inglesa.

Establecimiento de estrategias de autoevaluación en la adquisición de la competencia comunicativa. Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar,

comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

Utilización progresiva de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.

Valoración de la lengua inglesa como instrumento de comunicación con otras personas y como herramienta de aprendizaje.

Valoración positiva de los medios de aprendizaje extraescolares.

UNIDAD 8.- WORKING IT OUT.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Conditionals. Unless, providing that, as long as Wish.

Página 15 de 28

Page 16: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Idioms. The world of work. Jobs and studies.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- Amy Tan talks about her career.- Strategy (Tune in to Reading): Answering questions in your own words.- Fine Tuning: Phrasal verbs - work.

Listening [B1]:- Career plans.- Strategy (Tune in to Listening): Listening to informal English.- Fine Tuning: I wish and / if only.

Speaking [B1]:- Interaction:

. Comparing jobs.

. Strategy (Tune in to Speaking): Using discourse markers.- Production:

. Describing work routines.

. Fine Tuning: Giving pros and cons. Writing [B2]:

- A CV and covering letter.- Strategy (Tune in to Writing): Writing a CV.- Fine Tuning: Abbreviations.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Extracción de información de mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Interacción oral en situaciones reales o simuladas a través de respuestas verbales y no verbales. Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Comprensión adecuada de diversos tipos de textos escritos e interpretación crítica de los mismos utilizando estrategias adecuadas y captando su función y organización discursiva.

Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y los trabajos encomendados. Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones escritas.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica.

Página 16 de 28

Page 17: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Análisis e identificación de conductas socialmente aceptables e inaceptables. Análisis de los elementos socioculturales de los países donde se habla el inglés. Reconocimiento y comparación de aspectos socioculturales de países de habla inglesa con los propios. Valoración positiva de los comportamientos sociolingüísticos que facilitan las relaciones de convivencia

y de comunicación (uso de fórmulas de cortesía, gestos, tono de voz, etc.).

Aplicación de estrategias de autocorrección y autoevaluación para progresar en el aprendizaje autónomo de la lengua inglesa.

Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Reconocimiento y valoración de la lengua inglesa como instrumento de comunicación en el aula y con

personas de otras culturas. Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar,

comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

Reflexión sobre el propio aprendizaje. Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas de otras culturas. Toma de conciencia de la capacidad para comprender globalmente un mensaje sin necesidad de

comprender todos y cada uno de los elementos del mismo.

UNIDAD 9.- EXAM SUCCESS.

Aims [B1, B2; B4]: Reconocimiento y aplicación adecuada de las diversas intenciones comunicativas y funciones asociadas a la Unidad didáctica.

Grammar [B3]: Aprendizaje y puesta en práctica de las estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos programados en la Unidad didáctica: Review.

Vocabulary [B3]: Reconocimiento y producción del vocabulario programado en la Unidad didáctica: Review. Phrasal verb review.

Reconocimiento y aplicación productiva de las diversas destrezas asociadas a la Unidad didáctica: Reading [B2]:

- Exam success: what the experts say.- Strategy (Tune in to Reading): Recognising question types.- Fine Tuning: Vocabulary games.

Listening [B1]:- Exam tips.- Strategy (Tune in to Listening): Taking a listening exam.- Fine Tuning: Grammar clinic.

Speaking [B1]:

Página 17 de 28

Page 18: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

- Interaction:. Preparing for oral exams.

- Production:. Oral exam tasks.. Strategy (Tune in to Speaking): Taking an oral exam.. Fine Tuning: Useful phrases.

Writing [B2]:- Essay plans.- Strategy (Tune in to Writing): Writing essay plans.- Fine Tuning: Revision tips.

Bloque 1 [B1]: Escuchar, hablar y conversar.

Comprensión de la información global y específica de textos orales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

Comprensión de los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.

Escucha y comprensión de mensajes orales de progresiva complejidad. Escucha y comprensión de mensajes procedentes de diferentes soportes audiovisuales e informáticos. Expresión oral de ideas, sentimientos y experiencias, respetando los aspectos normativos de la lengua. Participación activa en conversaciones sobre temas variados con fluidez, naturalidad y precisión.

Bloque 2 [B2]: Leer y escribir.

Lectura y comprensión de diferentes textos adaptados a la competencia lingüística del alumnado. Respuesta escrita a estímulos orales o escritos.

Bloque 3 [B3]: Conocimiento de la lengua.

Aplicación productiva de las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en la Unidad didáctica.

Bloque 4 [B4]: Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural.

Identificación de algunos rasgos, costumbres y tradiciones de los países donde se habla la lengua inglesa y compararlos con los propios.

Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación personal con personas de otras culturas.

Confianza en la propia capacidad para aprender la lengua inglesa. Interés por utilizar la lengua inglesa de forma correcta en situaciones variadas atendiendo a la corrección

y a la adecuación de las expresiones. Evaluación del propio progreso de forma oral y escrita. Interés y curiosidad por conocer las ideas expresadas en textos escritos en inglés. Interés por realizar intercambios comunicativos. Reconocimiento de la importancia que tiene la lengua inglesa como medio de comunicación y

entendimiento internacional.

Página 18 de 28

Page 19: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Reconocimiento y utilización consciente de los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar, comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

LISTA DE EXÁMENES ORALES 

1. Can you describe a place? Oral presentation in front of the class.                            Vocabulary: Food, places, people, weather, etc.             

 2. Can you tell a story?                             Grammar points: narrative tenses, past perfect continuous. 

3. Give advice to a friend who is feeling very stressed. 

4. Can you talk about a mystery?              Grammar point: modal verbs: obligation and permission; present and past deductions.                            Vocabulary: Crime and punishment. Can you describe someone in detail? Photo of different people.              Vocabulary: Appearance and character

 5. Debating an issue. In threes or fours.               Grammar point: passive              Vocabulary. Interrupting politely Talk about an advertisement.

6.Finding accomodation              Vocabulary: describing buildings/ city features.               

7.Página 19 de 28

Page 20: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Can you act a scene?  Possibility of recording the scene.Can you describe a film?               Vocabulary. Film words             

8.              Interview with the teacher. Comparing jobs. Talk about work routines. Conversation in action. Let's talk , by Rosset, Edward R.( chapters: jobs and studying or working)                Studying or working. Interview with the teacher.

NOTA

El Equipo docente puede introducir cuantas variaciones estime necesarias o complementar los contenidos indicados en la Unidad didáctica.

El alumno deberá obtener al menos un 5 sobre 10 en la calificación de este apartado para aplicar el resto de las medias de la asignatura.

De la revista Think in English, números 133, 134 y 138 se han tomado varios artículos relacionados con los siguientes temas: ideas para el aprendizaje del inglés; salarios en Estados Unidos; valores Victorianos; reflexiones sociológicas sobre la guerra.  Relación de temas tomados del texto Intermediate Listening (Stanley). Son materiales dedicados a mejorar la habilidad de entender inglés hablado.

Unit 16 Getting a job as an au pair: Función: Going for an interview

Unit 18 Love isn’t easy: Gramática/ función: Phrasal verbs/Describing people.

Unit 19 Stress: Gramática: word building

Unit 24 Addictions: Gramática/ función: agreeing and disagreeing

Unit 30 Growing up in the USA: Gramática/ función: asking questions

METODOLOGÍADECRETO 416/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía.

Artículo 7. Orientaciones metodológicas.1. Los centros docentes en sus propuestas pedagógicas para el Bachillerato favorecerán el desarrollo de actividadesencaminadas a que el alumnado aprenda por sí mismo, trabaje en equipo y utilice los métodos de investigación apropiados.2. Las programaciones didácticas de las distintas materias del Bachillerato incluirán actividades que estimulen elinterés y el hábito de la lectura y la capacidad de expresarse correctamente en público.

Página 20 de 28

Page 21: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

3. Los centros docentes podrán impartir determinadas materias del currículo de Bachillerato en una lengua extranjera, de acuerdo con lo que establezca al respecto la Consejería competente en materia de educación.4. Se asegurará el trabajo en equipo del profesorado garantizando la coordinación de todos los miembros del equipo docente que atienda a cada alumno o alumna.5. En el proyecto educativo y en las programaciones didácticas se plasmarán las estrategias que desarrollará el profesorado para alcanzar los objetivos previstos en cada una de las materias.6. Se facilitará la realización, por parte del alumnado, de trabajos de investigación monográficos, interdisciplinares uotros de naturaleza análoga que impliquen a uno o varios departamentos de coordinación didáctica.

A- METODOLOGÍA GENERAL

Uno de los objetivos más importantes es que los alumnos aumenten su nivel de competencia comunicativa, para lo que es necesario facilitarles datos e informaciones que les resulten comprensibles.

Los datos ofrecidos al alumnado respetarán la autenticidad del discurso, incluyendo elementos formales, visuales, gestuales, etc. que respondan a formatos reales.

En las actividades de grupo, es necesario propiciar el intercambio fluido de papeles entre alumnos y alumnas, y potenciar la participación activa y desinhibida de éstas en las distintas situaciones comunicativas como mecanismo corrector de situaciones de discriminación sexista.

Las tareas y actividades a realizar incorporarán también la característica de autenticidad desde una doble perspectiva. Por una parte, deben ser reconocidas y aceptadas por los alumnos en tanto que se relacionen con sus intereses, conocimientos y experiencias previas. Por otra, deben asemejarse a las actividades de la vida cotidiana.

Las tareas y actividades implican producciones concretas de los alumnos y alumnas y, por tanto, deben planificarse con grados de realización y dificultad diferentes para atender a la variedad de niveles dentro del aula.

B.- METODOLOGÍA ESPECÍFICA DEL ÁREA

a) Se utilizará el texto Tune in 2 (ISBN: 9788466806190) Con este texto se profundizará más en los aspectos gramaticales así como en la comprensión de textos escritos. Por regla general, se seguirán las instrucciones contenidas en el libro del profesor, introduciendo algunas variantes metodológicas donde se crea necesario.

b) Gran parte del trabajo en clase será de carácter oral: ejercicios de repetición de estructuras, lecturas corales, lecturas individuales, conversaciones por parejas, escenificaciones, ejercicios de comprensión oral, etc. En cuanto al trabajo escrito, el profesor pedirá a los alumnos y alumnas que realicen una serie de ejercicios en su cuaderno, además de en el Workbook (ISBN: 9788466807159) La mayoría de este trabajo será realizado por el alumnado en su domicilio.

c) Proceso de enseñanza-aprendizaje:

Presentación del curso y de los diversos materiales que integran Tune in 2 y la Unidad didáctica. Exploración de los conocimientos previos y de las motivaciones, expectativas e intereses de los alumnos a través de las actividades de introducción para favorecer una participación activa y desinhibida, procurando que queden conectados a la clase de inglés desde el inicio de la misma.

Realización progresiva y estructurada de las actividades que se recogen en el Student’s Book, en el

Página 21 de 28

Page 22: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Workbook, en Language Reference y en Language Portfolio, teniendo en cuenta las sugerencias que ofrece el Teacher’s Book y el Resource Book, así como los materiales integrados en el Student’s CD, en el CD-ROM, en el Workbook CD y en los Class CDs e introduciendo las adaptaciones pertinentes que faciliten, refuercen o amplíen la adquisición de los objetivos y contenidos programados

El desarrollo de la Unidad tiene un enfoque integrador, que acerca al alumno a situaciones contextualizadas de su propia experiencia o de sus conocimientos previos, favoreciendo todo tipo de aprendizajes y actividades cognitivas, alternando actividades de diversa naturaleza (predisposición, observación, comprensión, expresión, reflexión, valoración, creación, aplicación, investigación) a través de la actuación del profesor (motivación, explicaciones, ejemplificaciones, preguntas y respuestas, propuestas de tareas, etc.) y con la participación activa de los alumnos y alumnas.

En el proceso de enseñanza-aprendizaje se favorecerá la atención individualizada a los alumnos, que se complementará con actividades de refuerzo (Workbook, Language Reference y Language Portfolio), a fin de recuperar aquellos objetivos y contenidos básicos no consolidados, y con actividades de ampliación (Resource Book y Teacher’s Book).

Los sistemas de agrupamiento serán flexibles y adecuados al tipo de actividades y destrezas que se pretende desarrollar, incluyendo el gran grupo, el trabajo individual, los pequeños grupos y las parejas.

El espacio habitual de la actividad docente es el aula, pudiendo utilizarse otros espacios del centro escolar como la biblioteca, el aula de usos múltiples, el aula de medios audiovisuales, el aula de informática o de plástica.

A lo largo del proceso educativo se estimulará a los alumnos a través del empleo del refuerzo positivo, valorando y haciendo explícitos los éxitos que vaya logrando cada alumno y cada alumna.

- INDICAR LAS ACTIVIDADES QUE ESTIMULEN EL INTERÉS Y EL HÁBITO DE LA LECTURA Y LA CAPACIDAD DE EXPRESARSE CORRECTAMENTE EN PÚBLICO. (según Instrucción de 30 de junio de 2011)Los alumnos tienen que seguir el plan de lectura del departamento que consiste en la lectura de 5 libros de lectura graduada. Además, una parte estimable del trabajo de la asignatura consiste en ejercicios de comprensión lectora. Efectuamos una selección de los materiales que el texto oficial pone a nuestra disposición para ofrecer los que puedan ser más motivadores en función de la edad de los alumnos, intereses y nivel.En cuanto a la capacidad de expresarse correctamente en público, los alumnos tienen que hacer varias presentaciones y varios exámenes orales delante de sus propios compañeros.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A) CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

EN EL NIVEL DE LOS CONCEPTOS:

Página 22 de 28

Page 23: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

- Comprende los mensajes escritos y orales- Se expresa correctamente

- Reconoce y usa adecuadamente el lenguaje propio de la asignatura

- Progresa en la adquisición de los conocimientos de la asignatura

EN EL NIVEL DE LOS PROCEDIMIENTOS:

- Sabe utilizar las fuentes de información

- Aplica bien los conocimientos a la práctica

- Relaciona los nuevos aprendizajes con los ya adquiridos

- Sintetiza bien los conocimientos

- Diferencia los datos principales de los secundarios

- Organiza la información que recibe

- Aplica las técnicas de estudio

- Plantea dudas que puedan surgirle

- Utiliza estrategias de razonamiento en el aprendizaje

- Trabaja en equipo

- Maneja las destrezas específicas de la asignatura

EN EL NIVEL DE LAS ACTITUDES:

- Muestra curiosidad intelectual

- Muestra interés y valora los contenidos de la asignatura

- Presenta hábitos de trabajo

- Asume sus responsabilidades y organiza su trabajo

- Colabora con los demás y presenta actitudes solidarias

- Provoca conflictos o entorpece la marcha de la clase

- Muestra actitudes de respeto y tolerancia

- Asiste a clase regularmente

Página 23 de 28

Page 24: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

- Participa en clase

- Muestra afán de superación

- Presenta ordenada y adecuadamente sus trabajos

- Atiende adecuadamente

B) CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA

1. Que el alumno entienda un vocabulario pasivo de 1500 palabras aproximadamente en 1º de Bachillerato y 2000 en 2º de Bachillerato. De éstas, una parte pertenece a los textos utilizados en el curso y el resto pertenece a las lecturas asignadas.

2. Que el alumno sea capaz de expresarse oralmente con unas 500 - 700 palabras para describir personas y lugares, preguntar y dar direcciones, hablar sobre cosas que tiene que hacer, ofrecerse a hacer cosas, hacer predicciones y promesas , hablar sobre cantidad, hacer sugerencias y hablar sobre actividades pasadas y futuras, así como saber relatar lo que han dicho otras personas.

3. Aprender a utilizar toda la información que dan los diccionarios monolingües y bilingües y aprender a utilizar los manuales de gramática.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

PRUEBAS ESCRITAS: (40% DE LA NOTA GLOBAL) Se realizarán exámenes trimestrales cada tres unidades de los materiales presentados por los textos Tune in 2 en 2º de bachillerato, así como otros materiales que sirven de complemento. Los citados exámenes se compondrán de pruebas de comprensión lectora, pruebas de composición escrita y pruebas gramaticales (estructuras sintácticas, traducciones, vocabulario, etc.). Además de esto el alumno deberá someterse a exámenes breves de cada unidad del workbook y de temas gramaticales concretos (conjugación, verbos irregulares, etc.) así como algunos ejercicios diversos (traducciones, ejercicios de gramática, etc.) Los alumnos deberán obtener al menos un 4 sobre 10 en la calificación de este apartado para aplicar el resto de las medias de la asignatura.

EXÁMENES DE SELECTIVIDAD: (10% DE LA NOTA GLOBAL) El alumno deberá presentarse a tres exámenes de selectividad, uno por trimestre. En el primer trimestre, los alumnos recibirán una lista de cuatro exámenes, de entre los cuales el profesor elegirá uno. En el segundo trimestre, el procedimiento será el mismo, pera la lista será de 10 exámenes. En el tercer trimestre no habrá lista previa de exámenes. Finalmente, se hará la media de los tres exámenes para aplicar el 10% de la nota global.

PRUEBAS ORALES: (25% DE LA NOTA GLOBAL) Cada alumno recibirá una nota oral estimativa por trimestre. Esta nota corresponderá a fluidez, grado de comunicación, pronunciación, ritmo, acento, y finalmente al interés mostrado por los alumnos en los ejercicios orales durante el trimestre. Habrá

Página 24 de 28

Page 25: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

exámenes orales (aproximadamente 6 en todo el curso escolar. Previamente se habrá entregado a todos los alumnos una relación de temas evaluables. Además, habrá pruebas de comprensión oral, al menos una por trimestre.

El alumno deberá obtener al menos un 5 sobre 10 en la calificación de este apartado para aplicar el resto de las medias de la asignatura.

COMPOSICIÓN ESCRITA (10 % DE LA NOTA GLOBAL) También se evaluará el trabajo escrito del alumno, haciendo al principio del trimestre un listado de los ejercicios de composiciones escritas “writing” que el alumno deberá entregar a lo largo de este periodo. Es obligatorio para aprobar el curso cumplir con el plan de composiciones escritas. El alumnado deberá cumplir con los plazos solicitados de entrega solicitados por el profesor. En todo caso, para que el alumno pueda ser evaluado deberá haber entregado en sus correspondientes plazos, al menos ocho de las nueve composiciones previstas inicialmente. Finalmente, para que el trabajo escrito pueda ser valorado e incluido en las medias correspondientes, el alumno deberá superar las pruebas de composición escrita de cada examen trimestral. En la evaluación final se aplicará la media de las tres composiciones escritas.

PLAN DE LECTURAS GRADUADAS (15 % DE LA NOTA GLOBAL) Desde el comienzo de curso se empezará un plan de lecturas graduadas. Los alumnos de 2º de Bachillerato deberán leer cinco lecturas, a partir de 25 puntos, hasta llegar a un mínimo de 32 puntos (según clasificación de libros de lecturas graduadas efectuada por el departamento de inglés) El cumplimiento del plan de lecturas asignado a cada alumno es requisito indispensable para aprobar la asignatura. Si quieren subir nota podrán leer un sexto libro.

Para comprobar el nivel de comprensión de las lecturas se efectúa una prueba por escrito pidiendo a cada alumno que traduzca alguna página de sus libros y que rellene una ficha de lectura. Asimismo, se puede concertar una breve entrevista con cada alumno en la que se le hacen una serie de preguntas sobre el libro, además de pedirle que traduzca unas páginas elegidas al azar. Una vez que hemos podido comprobar que el nivel de comprensión es suficiente, podemos pasar al nivel inmediatamente superior. A aquellos alumnos que tengan nivel más alto se les facilitará libros de niveles superiores. El plan de lecturas debe estar terminado y superado por el alumno a finales de abril. Si algún alumno no ha superado todas las pruebas de lectura se guardarán las calificaciones que obtenga en junio y se efectuarán las pertinentes pruebas de lectura en septiembre, aplicándose en ese momento todas las medias de los diferentes componentes del curso.

La nota final será el resultado de aplicar los siguientes porcentajes a los contenidos evaluables:

1.- Exámenes escritos diversos: 40 % de la nota total del curso. Se hallará la media de todos los exámenes efectuados durante el curso.

2.- Exámenes de selectividad: 10%:Tres exámenes durante el curso

3.- Redacciones: Los trabajos incluidos en la lista de tareas entregada al principio del curso se valorarán

Página 25 de 28

Page 26: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

hasta un total de 10 % de la nota global del curso.

4.- Lecturas: Se valorarán hasta un total del 15 % de la nota global del curso.

5.- Trabajo oral: Se valorarán hasta un 25% de la nota global del curso.

La calificación final de la convocatoria de junio será el resultado de aplicar todas las medias anteriormente indicadas.

CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE

En la convocatoria de septiembre el alumno tendrá que superar una prueba escrita consistente en un ejercicio de comprensión lectora, un ejercicio de comprensión oral, un ejercicio de composición escrita y finalmente ejercicios de gramática/vocabulario. Cada uno de estos apartados tendrá un valor similar. Asimismo, si el alumno no hubiese completado los planes de lectura y/o composiciones escritas, tendrá que completarlos para esta convocatoria. Para los alumnos que no obtuvieron calificación positiva en el apartado oral se efectuará una entrevista en inglés basada en una lista de preguntas que se entregará en junio. También podrán presentarse a esta entrevista aquellos alumnos que quieran subir nota. Con los resultados de estos apartados se efectuará la media de calificaciones, con los mismos porcentajes aplicados durante el curso.

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PROGRAMA DE REFUERZO Y EVALUACIÓN PARA ALUMNOS QUE HAN PROMOCIONDO CON ESTA MATERIA PENDIENTE

Los alumnos de 2º de bachillerato con inglés de 1º de bachillerato pendiente tendrán que superar un examen que tendrá los siguientes apartados: una prueba de comprensión lectora, (Reading Comprehension), que puede ser obtenida de entre los diversos materiales del texto “Tune in 1” suministrados por la editorial Richmond; además, habrá una prueba de gramática y vocabulario; otra prueba de comprensión oral (Listening Comprehension), y finalmente una redacción (writing) similar o igual a las que los alumnos del nivel tiene que realizar durante el curso. Las cuatro partes de la prueba tendrán puntuación equivalente. Además de esto y previamente, los alumnos deberán haberse examinado de una lectura de 1º de bachillerato correspondiente al nivel más fuerte (24 puntos, según la clasificación establecida por el departamento).

La fecha de examen, aún por determinar con exactitud será a finales de abril

Los alumnos que manifiesten problemas en el desarrollo cotidiano de la asignatura podrán recibir apoyo periódicamente, si así lo desean. Además se prestará toda la ayuda necesaria vía e-mail. Se potenciará el uso del blog del departamento: departingles.blogspot.com, así como la plataforma Moodle del

Página 26 de 28

Page 27: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

centro entre los alumnos con la publicación de materiales interesantes para el autoestudio.

MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOSAula específica de inglés con los siguientes recursos audiovisuales e informáticos:

Vídeo, DVD, TV conectados a equipo de música con altavoces

Ordenador TIC con conexión a Internet, ordenador portátil con conexión a Internet.

Cañón conectado a DVD y a portátil, con instalación fija en aula

Pantalla plegable instalada en aula

Retroproyector con múltiples láminas de material vario.

Radiocasete.

Aula de idiomas compartida con asignatura de francés con los siguientes recursos audiovisuales e informáticos:

Vídeo, DVD, TV conectados a equipo de música con altavoces

Ordenador TIC con conexión a Internet, ordenador fijo con conexión a Internet.

Retroproyector

Cañón conectado a DVD y ordenador, con instalación fija en el aula

PDI, pizarra digital interactiva.

Despacho de Departamento de inglés:

Ordenador TIC con impresora y scanner. Conexión a internet

Ordenador Windows.

Varios:

Material de consulta, diccionarios, gramáticas, libros de lectura, etc, repartidos entre despacho de departamento, aulas de idiomas, aulas de alumnos, et.

Sala de usos múltiples con videoproyector y ordenador.

Carrito de TV y DVD

PDI (Pizarra Digital Interactiva)

Página 27 de 28

Page 28: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATOieselchaparil.org/documentos/curso1415/pprogramaciones... · Web viewElementos básicos del inglés y su funcionamiento en el discurso. Identificación

Aulas TIC con ordenador para cada dos alumnos

Carro de portátiles para 4º ESO y bachillerato 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARESRelacionadas con las fechas de celebraciones pedagógicas

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARESRelacionadas con el curriculum de la materia

ACTIVIDAD FECHA APROXIMADA

Página 28 de 28