75
1 Consejería de Educación, Juventud y Deportes PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2018/2019 Centro: CEIP ANTONIO MACHADO Localidad: ALHAMA DE MURCIA Municipio: ALHAMA DE MURCIA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

1

Consejería de Educación, Juventud y Deportes

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

Curso 2018/2019

Centro: CEIP ANTONIO MACHADO

Localidad: ALHAMA DE MURCIA

Municipio: ALHAMA DE MURCIA

Page 2: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

2

1. MEDIDAS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO ESCOLAR DERIVADAS DE LA MEMORIA ANUAL DEL CURSO ANTERIOR � Dotar a las bibliotecas de aula y centro de nuevos ejemplares ya que es necesario renovar y actualizar la

dotación actual.

� Facilitar las reuniones periódicas entre las familias y el profesorado, a diferentes niveles: tutoría, tramo y

Centro.

� Organizar, en función de los recursos personales y espaciales del centro, la enseñanza de las lenguas

extranjeras mediante la realización de desdobles en los distintos grupos.

� Crear un equipo de calidad que diseñe actuaciones para mejorar los servicios y procesos de enseñanza-

aprendizaje ofertados desde el centro.

� Proporcionar al profesorado del centro pautas y herramientas adecuadas para la mejora de los procesos

de acción tutorial que favorezcan la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar,

potenciando la escolarización del alumnado, la asistencia al centro educativo y la participación activa en

el propio proceso educativo.

� Establecer relaciones armónicas para la resolución positiva y pacífica de los conflictos, rechazando

cualquier tipo de discriminación.

� Conocer y valorar el patrimonio histórico y cultural de Alhama y de nuestra Región.

� Formar e informar de manera permanente a las familias sobre temas de interés educativo.

� Mejorar la competencia digital de todo el alumnado del centro, favoreciendo y estimulando el empleo de

recursos y herramientas del Aula Plumier y la utilización de la PDI (Pizarra Digital Interactiva)

incorporando al centro el programa “Centros Digitales” de la Consejería de Educación.

� Potenciar aquellas actividades que contribuyan a mejorar la destreza comunicativa en idioma inglés y

valorar su papel como medio de comunicación.

� Fomentar el hábito lector como fuente de entretenimiento y aprendizaje.

� Potenciar en el alumnado la práctica de hábitos saludables que conlleven la mejora de su bienestar físico

y emocional así como el cuidado y protección de su entorno más cercano.

� Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo,

reconociendo los efectos del ejercicio físico y de los hábitos posturales sobre la salud actual y venidera

de las personas.

� Fomentar y potenciar la participación del alumnado en actividades físico-deportivas fuera del horario

escolar a través de los distintos talleres y programas deportivos.

� Proporcionar y ajustar los refuerzos ordinarios en los grupos que los necesiten, orientando la respuesta

educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las

competencias lingüísticas y matemática.

� Seguir fomentando la participación en las actividades educativas convocadas por el Ayuntamiento

integrándolas en las distintas programaciones docentes.

� Realizar actividades de formación del personal del centro relacionadas con el Plan de Autoprotección.

� Mejorar la planificación y organización de las actividades complementarias que se realizan en el centro

optimizando los recursos disponibles.

Page 3: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

3

2. MEDIDAS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO DERIVADAS DEL PROYECTO DE DIRECCIÓN � Gestionar ante las instancias educativas oportunas las demandas que se planteen desde los

diferentes sectores de la comunidad escolar.

� Propiciar el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales del centro.

� Mejorar, en la medida de lo posible, las instalaciones y equipamientos del centro, solicitando de la

administración local las intervenciones oportunas.

� Establecer mecanismos de coordinación que continúen garantizando la coherencia entre las

diversas etapas y tramos, estableciendo reuniones periódicas entre la etapa de Educación Infantil y

Educación Primaria.

� Propiciar la colaboración y la participación en proyectos comunes de los diferentes sectores de la

comunidad educativa: actividades complementarias, banco de libros…

� Elaborar y poner en práctica mecanismos que garanticen la correcta atención a las familias del

centro, desarrollando procedimientos adecuados a través del Plan de Acción Tutorial.

� Mejorar la competencia digital de todo el profesorado del centro, favoreciendo y estimulando el

empleo de los recursos y herramientas digitales y la utilización de las PDI.

� Potenciar el empleo de las habilidades no cognitivas para mejorar los procesos de enseñanza y

aprendizaje.

� Propiciar una comunicación fluida entre los diferentes sectores de la comunidad educativa,

utilizando aplicaciones informáticas, entre otros.

3. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

3.1. ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO

3.1.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES DE GOBIERNO

Los órganos unipersonales de gobierno constituyen el equipo directivo del centro. Los órganos de

gobierno son Dirección, Jefatura de Estudios y Secretaría con las competencias que establece la legislación

vigente.

• Equipo directivo

El equipo directivo dispondrá de dos horas y quince minutos semanales para su propia coordinación.

3.1.2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO

Son el Consejo escolar y el Claustro y tienen la composición y las competencias que señala la

legislación.

Page 4: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

4

El Consejo Escolar podrá constituir además de la comisión de convivencia, otras comisiones para

asuntos específicos en las que estarán presentes al menos el director, un representante del profesorado y

otro de los padres.

3.1.3. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

Los órganos de coordinación docente son:

• Comisión de Coordinación Pedagógica.

• Equipos de tramo.

• Tutores y tutoras.

• Profesorado sin tutoría.

• Equipo de Apoyo.

Además de estos órganos de coordinación docente el centro tendrá en cuenta también a las

diferentes personas responsables de los diversos proyectos en los que participe el centro.

3.1.3.1. Comisión de coordinación pedagógica.

Sus funciones serán asumidas por el Claustro de Profesores y su composición será la que

establece el artículo 43 del Reglamento Orgánico de las escuelas de Educación Infantil y Primaria. Además

de las competencias legales que se establecen en el artículo 44 de dicho Reglamento, la Comisión de

coordinación pedagógica se responsabilizará de:

• Garantizar la coordinación de los criterios de evaluación y promoción entre los tramos de acuerdo

con las orientaciones de las Programaciones Docentes y de la legislación vigente.

• Coordinar cualquier actividad de carácter puntual.

• Coordinar y controlar los materiales pedagógicos disponibles o susceptibles de ser adquiridos por el

centro.

• Coordinar las salidas y actividades fuera del centro,

• Coordinar el plan de trabajo elaborado por el Equipo de Apoyo.

• Hacer que los acuerdos adoptados en este órgano de representación sean respetados por todos los

equipos a los que representan, dentro del ámbito de sus competencias.

3.1.3.2. Equipos de Tramo.

De acuerdo con la definición y estructuración de la Educación Infantil y Primaria, nuestro centro se

estructura en los siguientes equipos de tramo:

• Educación Infantil.

• Primer tramo de Educación Primaria.

• Segundo tramo de Educación Primaria.

Además de las atribuciones que indican las normas vigentes, los equipos de tramo, así como los

profesores especialistas en Educación Musical, Educación Física e Idiomas Extranjeros, deberán realizar

Page 5: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

5

una reunión con las familias a principio de curso para presentar la programación docente y las actividades

complementarias.

Cada tramo a principio de curso y siguiendo la normativa recogida en el ROC y artículos

correspondientes, propondrá de entre sus componentes una persona para realizar las funciones de

coordinación. La dirección del centro, una vez oídos todos los tramos nombrará a los correspondientes

coordinadores.

3.1.3.3. Tutores y tutoras

Según los artículos 45 y 46 del capítulo 40 del Reglamento Orgánico de las escuelas de Educación

Infantil y Primaria sobre las funciones de los tutores:

• Realizarán entrevistas a las familias dedicando la hora semanal correspondiente.

• Acompañarán al alumnado en las entradas y salidas, recreos y cuando corresponda.

• Cada tutor o tutora reunirá a las familias con una periodicidad trimestral informando del desarrollo

de la programación y los logros o problemas surgidos durante ese trimestre.

• Se destinará una hora a la semana, para las entrevistas personales entre tutores, no tutores y las

familias.

• Se coordinará, en su caso, con el profesorado de pedagogía terapéutica y la persona especialista

en audición y lenguaje.

3.1.3.4. Profesorado sin tutoría

Con carácter general tendrán las mismas competencias y responsabilidades que los tutores cuando

están con cada grupo. Ello supone:

• Asistir a las reuniones de tramo.

• Participar en la elaboración de la PGA.

• Coordinarse con los tutores y tutoras en la planificación general del proceso de enseñanza y

aprendizaje.

• Realizar entrevistas a las familias cuando lo considere necesario una de las partes.

• Acompañar al grupo que les corresponda en las entradas, salidas y recreos.

• Realizar con la mayor agilidad los cambios de clase, de forma que queden garantizadas la

continuidad y coordinación de las diferentes actividades y responsabilidades.

3.2. RECURSOS MATERIALES

Se procurará en la medida de lo posible, que cada tipo de material tenga una persona encargada,

debiendo canalizar su uso a través de ésta, y con la suficiente antelación, en las condiciones que se

establezcan al respecto. Los maestros especialistas serán responsables de los materiales de su

especialidad. Habrá encargados de material audiovisual y biblioteca.

Page 6: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

6

Será responsabilidad del alumnado el uso adecuado de las instalaciones y los materiales y el dejar

las instalaciones en las mismas condiciones de uso en que se han encontrado.

Las condiciones de uso de los locales y materiales del centro vienen especificadas en el punto 4 de

este reglamento y en todo caso cuando sea necesario establecer otras pautas detectadas por la persona

responsable, por los usuarios o por la organización del centro, se llevarán las propuestas a la CCP por parte

del maestro/a encargado o de Jefatura de Estudios.

Respecto al mantenimiento, la detección de nuevas necesidades y la compra de materiales se canalizarán a

través de la Jefatura de Estudios, que las trasladará al nivel de decisión correspondiente: Secretaria,

Claustro o Consejo Escolar.

Serán, así mismo, las personas responsables del material las que elaborarán el inventario que se adjuntará

a principio de curso.

3.2.1. Banco de Libros

La Ley 2/2018 de 26 de marzo de Gratuidad de los Libros de Texto de la Comunidad Autónoma

de la Región de Murcia dispone en su artículo 2 punto 1 que “La gratuidad de los libros de texto y el material

curricular garantizada por esta Ley, se hará efectiva mediante un sistema en el que el alumnado beneficiario

dispondrá, en régimen de préstamo, de los libros de texto elegidos por el centro para las enseñanzas

obligatorias que esté cursando”.

Siguiendo por tanto la normativa vigente, se creará dentro del Consejo Escolar una comisión

encargada de velar por la adecuada gestión del sistema de préstamo de libros. Dicha comisión estará

presidida por la Directora, la coordinadora del Banco de Libros (designada por la Dirección del centro), un

padre/madre y un/a profesor/a. Entre sus funciones:

• Organizar la recogida y catalogación de las donaciones de libros y material curricular.

• Evaluar el buen estado de los libros con vistas a su reutilización.

• Registrar e inventariar los libros y material curricular que entran a formar parte del banco.

• Evaluar los fondos precisos para completar el banco de libros para el siguiente curso

escolar, tras realizar un proceso interno de asignación, una vez conocidas las devoluciones

de libros y las donaciones a efectuar por parte del alumnado y, en su caso, por otras

entidades y conocidas también las peticiones expresadas en las solicitudes del alumnado

participante y las existencias con las que cuente el banco.

• Distribuir y entregar los libros y el material curricular al alumnado participante.

El centro organizará la recogida, comprobación, preparación, marcado y distribución de los libros

de texto y el material curricular para su reutilización, así como el resto de tareas que se regulen

reglamentariamente.

Las familias firmarán dos documentos: uno de participación en el banco de libros (anexo II) y otro

de recogida de dichos libros en la Secretaría del Centro. Esto se llevará a cabo antes de la entrega de los

libros de texto al alumnado. Dicha documentación comprometerá a:

• Cuidar y devolver en plazo los libros y material cedido en las mismas condiciones en las que

se les entregó.

Page 7: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

7

• En caso de traslado del alumno a otro centro educativo durante el curso escolar, los libros

serán devueltos antes de su marcha.

• En caso de deterioro o extravío de los libros o materiales cedidos, las familias del alumnado

participante estarán obligados a su reposición (se aportará un ejemplar igual al extraviado o

deteriorado).

3.3. UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS

3.3. 1. Utilización dentro del horario lectivo

Al comienzo de cada curso los maestros del centro presentarán a la CCP la previsión de necesidades

de uso de los diversos espacios del centro, incluyendo a ser posible, un calendario.

• Analizadas dichas peticiones por la CCP y oído el informe de la misma será el equipo directivo

quien asigne la utilización de los espacios.

• En cualquier caso, los criterios que deben primar para la asignación de espacios solicitados por más

de una persona serán los siguientes:

- Preferencia de actividades de carácter general, frente a actividades específicas y

esporádicas.

- Preferencia para aquellas actividades sustancial y directamente relacionadas con el

contenido general de un área determinada, frente a aspectos parciales y particulares.

- Preferencia para aquellas actividades que requieran la concurrencia de cursos completos,

frente a grupos más reducidos.

• Una vez asignado con carácter general el uso de los espacios, cualquier alteración solicitada por el

profesorado será siempre discrecional.

3.3.2. Utilización dentro del horario no lectivo.

El uso de los diferentes espacios y dependencias del centro fuera del horario lectivo, tanto por el

alumnado del centro, como por cualquier otra persona, entidad o Administración lo fijará la dirección del

centro de acuerdo con las atribuciones que a tal fin le otorgue la Administración Educativa.

Para aquellos otros usos que pudieran ser fijados, según la legislación al respecto, será el Consejo

Escolar el encargado de establecerlos.

En cualquier caso para aprobar la utilización de las dependencias y espacios del centro fuera del horario

lectivo, el órgano que lo autorice deber tener conocimiento del tipo de actividad y de la persona adulta

responsable de la misma. Será ésta, la única a quien puedan exigirse responsabilidades a todos los efectos

sobre las personas, materiales e instalaciones que queden a su cargo. En ningún caso habrá alumnado en

las dependencias del centro sin estar asistido por una persona adulta responsable.

Todas las dependencias de uso común dispondrán del correspondiente horario de utilización, en función de

las necesidades planteadas por cada uno de los tramos, buscando en la CCP criterios de aproximación

cuando haya duplicidades de utilización.

Page 8: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

8

3.4. RECURSOS HUMANOS

3.4.1. Profesorado.

La asignación del profesorado a los distintos tramos, niveles o áreas corresponde, oído el Claustro, a

la dirección, de acuerdo con las instrucciones dictadas a tal efecto por la Administración Educativa.

El centro cuenta con una plantilla de 20 profesores; cuatro especialistas en Educación Infantil, que

cubren dicha Etapa educativa; tres maestros de Educación Primaria (uno de ellos con perfil inglés), dos

especialistas en Educación Especial, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, una maestra

especialista de Pedagogía Terapéutica (a tiempo parcial), dos maestros de Educación Física (uno de ellos a

tiempo parcial), cinco de Idioma Extranjero Inglés (uno de ellos a tiempo parcial y como apoyo a SELE), un

maestro de Idioma Extranjero Francés, un maestro de Educación Musical y una maestra de Religión.

Las maestras y maestros tienen los derechos y deberes que como funcionarias y funcionarios

docentes, la legislación establece.

3.4.2. Alumnado.

• Admisión. La admisión del alumnado nuevo corresponde al Consejo Escolar de acuerdo con la

legislación vigente. Al ser el nuestro un centro de integración que acoge alumnos con N.E.E. debería

procurarse que la ratio de alumnos no excediera en número de 25 por clase. Igualmente seria

aconsejable que, en ningún caso, hubiese más de dos alumnos con N.E.E. por clase.

• Derechos y deberes. En lo que se refiere a los derechos y deberes del alumnado se actuará en todo de

acuerdo a lo dispuesto en el R.D. 732/1.995 B.O.E. de 5 de Mayo por el que se establecen los derechos

y deberes de los alumnos y las normas de convivencia en los centros.

De acuerdo con la Ley de Autoridad Docente de 15 de febrero de 2013, en aquellos casos en los que el

alumnado de forma individual o colectiva, cause de forma intencionada o por negligencia, daños a las

instalaciones, equipamientos o cualquier otro material del centro educativo, así como a los bienes de los

miembros de la comunidad educativa, quedará obligado a reparar el daño causado o hacerse cargo del

coste económico de su reparación o restablecimiento. Así mismo, deberá restituir los bienes sustraídos

o reparar económicamente el valor de éstos.

3.4.3. Otros recursos.

• Alumnado en prácticas. El Claustro decidirá si el centro como tal desea acoger alumnos de la

Facultad de Educación en periodo de prácticas. Cada profesor decidirá libremente si desea acoger

o no a alumnos en prácticas.

• Personal de servicios. El personal de servicios (en la actualidad Conserje, dos Cuidadores,

Fisioterapeuta y dos limpiadoras) tendrá los derechos y obligaciones establecidos en sus propios

convenios laborales. Sus respectivos derechos y obligaciones serán conocidos por el Consejo

Escolar, a fin de que sean respetados sus derechos y exigidas sus obligaciones. Las medidas

Page 9: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

9

encaminadas a la resolución de los posibles conflictos con dicho personal corresponde al Consejo

Escolar.

• Familias. Las familias tienen los derechos y deberes que la legislación les otorga. Entre ellos está el

de ser informadas al menos una vez al trimestre mediante un informe escrito elaborado por el tutor,

tal y como se recoge en el RO de las escuelas de Educación Infantil y Primaria. Así mismo podrán

ser informados el día de la semana convenido sobre la marcha del proceso de enseñanza y

aprendizaje de su hijo/a.

• Asociaciones de padres. La asociación de padres y madres es un organismo autónomo dentro del

organigrama del centro. Sus atribuciones vienen determinadas por lo dispuesto en el artículo 55 del

R.O. de las Escuelas de Educación Infantil y Primaria.

3.5. FUNCIONAMIENTO DE LAS SALIDAS CON EL ALUMNADO.

3.5.1. Criterios pedagógicos de carácter general.

Los criterios que deben regir sobre las salidas del centro con el alumnado son los siguientes:

• Deberán formar parte de la PGA, por lo que estarán aprobadas por el Consejo Escolar. Cuando no

se encuentren el la Programación anual, el profesorado se reunirá con la Jefatura de estudios con

objeto de plantear a la CCP la viabilidad de la misma con una antelación mínima de

aproximadamente de diez días.

• Cada Tramo programará de acuerdo con las Programaciones Docentes sus salidas a comienzo de

curso:

o Se tendrá especialmente en cuenta la atención al alumnado que presenta N.E.E. con

objeto de establecer las medidas de adaptación pertinentes.

o Se determinarán conjuntamente con Jefatura de estudios las medidas para la atención

pedagógica y la ubicación del alumnado que no vaya a las salidas.

• Serán acompañantes preferentemente los tutores o tutoras, el profesorado del mismo nivel, tramo o

especialistas que incidan en el mismo.

• En Educación Infantil podrá pedirse la colaboración de los padres de alumnos/as para realizar las

salidas.

• Generalmente las salidas serán financiadas por el alumnado.

• Se intentará buscar lugares que cuenten con monitores con objeto de enriquecer la salida y

rentabilizar los recursos humanos del centro.

3.5.2. Otras normas.

• En todas las salidas irán al menos dos profesores o en su defecto un profesor y otra persona adulta.

Este número aumentará en las salidas de más de un día, en previsión de posibles riesgos.

• Para cualquier salida el alumnado deberá traer permiso escrito de los padres o tutores sin el cual

no podrá salir del centro bajo ningún concepto.

Page 10: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

10

• El profesorado que acompaña a los grupos en las salidas será responsable de recoger, supervisar

y archivar las autorizaciones escritas para la misma, debiendo notificar al Equipo Directivo con

antelación suficiente tanto la relación de alumnos que efectuará la salida como la de quienes

permanezcan en el centro.

• Para que la actividad extraescolar se lleve a cabo, será necesario la participación de al menos el

50% del alumnado a la que vaya dirigido la actividad.

3.6. HORARIO DEL CENTRO. ENTRADAS Y SALIDAS.

El horario de los alumnos es de 9 a 14.00 horas. Dicho horario podrá ser modificado a propuesta

del Consejo Escolar y con la autorización de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la

Comunidad Autónoma.

Con el objetivo de que las entradas y salidas estén más organizadas se establecen las siguientes

normas:

• El personal del centro, alumnado y profesorado estará en el mismo a la hora de la jornada

lectiva.

• Al sonar el timbre de entrada el alumnado esperará juntamente con el profesorado que le

corresponda en el lugar asignado a tal efecto para ir entrando a las aulas.

• Las entradas y salidas se harán de forma ordenada.

• Las puertas del centro se cerrarán diez minutos después de la hora de entrada. Cualquier

incorporación posterior a esa hora y siempre por causas justificadas y debidamente

documentadas, sólo podrá hacerse en el cambio de clase (10.00 horas) o en el transcurso del

recreo (de 11.30 a 12.00 horas). Igualmente se procederá en caso de que los padres o tutores

legales tuviesen que llevarse al alumno del centro en horario escolar.

• Ningún alumno o alumna podrá salir del centro antes de la hora de salida sin el

acompañamiento de algún familiar. Así mismo, ningún alumno o alumna podrá permanecer en

las dependencias interiores del centro sin la compañía y supervisión de una persona adulta

responsable.

• Las faltas o ausencias de los alumnos de Primaria serán debidamente justificadas por los

padres, cumplimentando un impreso que se les hará llegar en caso de producirse estas, y

aportando otros documentos justificativos cuando las ausencias sean prolongadas (varios días).

Se considerarán faltas justificadas aquellas cuya causa sea enfermedad. No se considerarán

justificadas las ausencias por acompañar a los padres o tutores legales a cualquier actividad

laboral o gestión a realizar por los mismos. Tampoco se considerarán justificadas las ausencias

para realizar actividades propias de adultos.

• Los padres o madres dejarán a sus hijos/as a la entrada del recinto escolar donde los recogerán

a la salida. Si necesitan de alguna otra atención preguntarán al conserje.

Page 11: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

11

3.7. LA SEGURIDAD

Al comienzo de curso las familias manifestarán por escrito si autorizan o no a que en caso de

accidente o enfermedad súbita su hijo/a se traslade fuera del colegio a un centro sanitario. Dicha

autorización se entenderá indefinida mientras no medie otra en sentido contrario.

En caso de accidente, puesto que el centro carece de personal sanitario, se procederá según

criterio profano del personal adulto en el centro, basado en el sentido común, como usualmente se

procedería en un caso de emergencia, a la vista de las apariencias.

Se intentará, siempre localizar, en el caso de producirse estas eventualidades, y en primer lugar, a

la familia para que sea ésta quien se haga cargo de su hijo o hija, por lo que ésta facilitará el teléfono o los

teléfonos de contacto. Si no se localizara a la familia, se procederá a atender o trasladar al accidentado o

enfermo según la gravedad apreciada.

Anualmente se hará un simulacro de evacuación del centro, cuyos objetivos formen parte de la

educación social y personal de los alumnos/as y garanticen la seguridad de todas las personas que ocupan

el centro. Todo ello se contempla en el Plan de Emergencias y Evacuación elaborado por el Ayuntamiento

de Alhama de Murcia.

3.8. GASTOS DEL PERSONAL DOCENTE DE CARACTER ACADÉMICO

El centro, con cargo a sus presupuestos, sufragará los gastos originados al personal docente del

mismo en el desarrollo de las actividades complementarias y extraescolares, viniendo éste obligado a

presentar la justificación correspondiente y a respetar los criterios establecidos previamente.

La coordinación interna de presupuestos y gastos se realizará a través de la Comisión de

Coordinación Pedagógica.

En todo caso será el Consejo Escolar quien determinará la forma y procedimiento, así como la

cuantía de dichos presupuestos y gastos.

Page 12: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

12

4. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

4.1. Horario general del centro y criterios pedagógicos para la elaboración de horarios

4.1.1. Horario general del centro

4.1.1.1. Fecha de la Resolución que autoriza el horario general actual.

Nuestro centro obtuvo el 26 de Mayo de 2006 la aprobación de la Dirección General de Enseñanzas

Escolares (Servicio de Centros) de la Consejería de Educación y Cultura en su día, la autorización para

modificar la jornada escolar a partir del curso 2006-2007, tras haber llevado a cabo el procedimiento legal

establecido a tal fin a lo largo del curso 2005-2006.

La jornada escolar de nuestro centro es la siguiente:

Mañanas:9,00 h – 14, h

Tardes: 16,00 h- 18,00 h

4.1.1.2. Horas en que se llevarán a cabo las actividades lectivas. Los siguientes cuadros resumen la distribución horaria para el presente curso.

ACTIVIDADES LECTIVAS

SEPTIEMBRE JUNIO

De 9,00 a 13,00 horas

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

E. INFANTIL Y

E. PRIMARIA

De lunes a viernes

de 9,00 a 14,00 horas

DISTRIBUCIÓN DE LOS PERIODOS LECTIVOS *

INFANTIL Y PRIMARIA

SESIÓN DURACIÓN HORAS

1ª Sesión 60 min. De 9,00 a 10,00 h. 2ª Sesión 90 min. De 10,00 a 11,30 h. RECREO 30 min. De 11,30 a 12,00 h. 3ª Sesión 60 min. De 12,00 a 13,00 h. 4ª Sesión 60 min. De 13,00 a 14,00 h. TOTAL 5 horas

�La duración de las sesiones en las etapas de Infantil y Primaria se encuentra ajustada a la normativa vigente.

Page 13: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

13

4.1.1.3. Horas en que estarán disponibles para los alumnos cada uno de los servicios

e instalaciones del centro, en especial, su dedicación a las actividades extraescolares

HORARIO EN QUE EL CENTRO PERMANECERÁ ABIERTO PARA ACTIVIDADES

EXTRAESCOLARES

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

Miércoles, Jueves y Viernes: - de 16,00 a 18,00 horas

Lunes y Martes: - de 14,00 a 15,00 horas - de 16,00 a 18,00 horas

4.1.1.4. Horas y condiciones en que el centro permanecerá abierto, a disposición de la comunidad educativa

HORARIO EN QUE EL CENTRO PERMANECERÁ ABIERTO A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

SEPTIEMBRE

JUNIO

De 9,00 a 15,00 horas

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

Lunes: - de 9,00 a 15,00 horas - de 16,00 a 18,00 horas

Martes: de 9,00 a 15,00 horas Miércoles, Jueves y viernes: - de 9,00 a 14,00 horas

Page 14: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

14

4.1.2. Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios

4.1.2.1. Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de Ed. Infantil

Los horarios de los grupos de E. Infantil se han ajustado teniendo en cuenta los siguientes criterios:

� La normativa sobre horarios de la administración educativa.

� Las características de los grupos de alumnos (diversidad/ratio), valorando en primer lugar la

atención prioritaria por parte del personal que atiende alumnos con necesidad de apoyo

específico. De este modo se ha tenido en cuenta la intervención dentro y fuera del aula de

los profesores de PT y AL. Se ha procurado adecuar la ayuda de tal modo que los tutores de

aquellos grupos con alumnos que presentan un mayor grado de discapacidad, dispongan de

una intervención mayor de estos profesionales en el horario semanal.

� La organización de desdobles en los grupos de 3, 4 y 5 años para llevar a cabo las sesiones

de Psicomotricidad. Esta tarea es realizada por el profesor de apoyo al ciclo. Su labor

docente asume el área de Psicomotricidad, con una asignación de cuatro sesiones por grupo

de alumnos que se realizan en la sala de usos múltiples. Para llevar a cabo estas sesiones se

producen desdobles en los diferentes grupos. La tutora de cada grupo permanece con la

mitad del mismo en clase y la profesora de apoyo desarrolla las sesiones de Psicomotricidad

en el espacio correspondiente. Este espacio está convenientemente adaptado y equipado

para desarrollar dichas sesiones.

� La organización de las medidas de refuerzo ordinario a los alumnos que presentan

dificultades de aprendizaje o carencias lingüísticas y de conocimientos instrumentales. La

profesora de apoyo que asume la Psicomotricidad, completa el resto de su horario lectivo

desarrollando tareas de apoyo en los diferentes grupos. Dichas sesiones de apoyo se realizan

dentro de los grupos con la intervención conjunta de la tutora y la profesora de apoyo.

De este modo, el apoyo en Educación Infantil queda como sigue:

GRUPO Ratio / Diversidad Apoyo dentro del grupo Desdoble Psicomotricidad

E. INFANTIL 3 años 20 alumnos 2 acnee 5 sesiones 4h 4 sesiones

E. INFANTIL 4 años 24 alumnos 2 acnee 4 sesiones 3 h 4 sesiones

E. INFANTIL 5 años 23 alumnos 5 acnee 5 sesiones 4 h 4 sesiones

La organización de los tiempos de recreo y juegos dirigidos en esta etapa sigue los mismos criterios que

el curso pasado.

En cuanto a la asignación de los recursos humanos, éstos son los necesarios que estipula la

normativa oficial sobre vigilancia de recreos del alumnado. (Art. 79. Orden de 29 de junio de 1994 sobre

Instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de las Escuelas de Infantil y Primaria).

Page 15: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

15

Por otra parte, el área de Idioma Inglés está ajustada a la normativa y es la siguiente:

GRUPO Idioma Inglés

E. INFANTIL 3 años 2 sesiones 1 h

E. INFANTIL 4 años 3 sesiones 1h 30 min

E. INFANTIL 5 años 3 sesiones 1h 30 min

� El área de Religión tiene la siguiente distribución horaria:

GRUPO Religión

E. INFANTIL 3 años 2 sesiones 1h 30 min

E. INFANTIL 4 años 2 sesiones 1h 30 min

E. INFANTIL 5 años 2 sesiones 1h 30 min

4.1.2.2. Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de Ed. Primaria

La distribución de los periodos lectivos de las diferentes asignaturas está ajustada a las directrices

marcadas por la administración educativa. Los criterios generales para la confección de los horarios del

centro han sido los siguientes:

� Organizar los recursos personales del centro para asegurar la consecución de las

competencias básicas y dar una adecuada respuesta educativa a la diversidad de nuestro

alumnado. La plantilla está formada por 20 profesores que atienden las diferentes

enseñanzas y necesidades educativas del centro.

� Organizar el uso de los tiempos (horarios flexibles), los espacios (espacios polivalentes) y

los agrupamientos (agrupamientos flexibles, desdobles) como estrategias organizativas y

metodológicas inclusivas.

� Ajustar los refuerzos ordinarios como viene siendo habitual en nuestro centro, de manera

que los profesores puedan prestar ayuda diversificada en las materias instrumentales

(Lengua y Matemáticas) a aquellos alumnos que manifiestan dificultades en el aprendizaje.

Los apoyos en el primer y segundo tramo de Primaria se realizan dentro del grupo-clase en

su inmensa mayoría. Para ello se utilizan estrategias organizativas diversas y adaptadas a los

diferentes grupos: espacios diferenciados dentro del aula, refuerzo individual y supervisión de

Page 16: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

16

tareas, co-enseñanza. Además, en la organización de los apoyos del profesorado se ha

tenido en cuenta:

- La correspondencia, entre el número de horas semanales de los apoyos y la asignación

horaria semanal de Lengua y Matemáticas de los grupos de referencia.

- La coordinación entre los profesores que participan en los apoyos con los tutores del grupo

de referencia. Los tutores y profesores de apoyo asumen la elaboración de los programas

adecuados a los alumnos y la evaluación de los mismos.

Esta es la distribución por grupos de las sesiones de refuerzo ordinario:

PROFESOR Puesto

docente

Grupo/s de refuerzo SESIONES HORAS

Apoyo 2º 2 2h

Apoyo 3º 1 1h

Apoyo 5º 1 1h

Neiva López Rus

1º Tramo Tutora 1º

Apoyo 6º 1 1h

Apoyo 1º 2 2h Andrés Munuera Provencio

1º Tramo Tutor 2º

Apoyo 5º 1 1h

Apoyo 1º 1 45 min

Apoyo 3º 4 3,45 min

Ana Rodríguez García

1º Tramo Tutora 3º

Apoyo 6º 1 1h

Apoyo 5º 2 2 h Belén Manzanares López

2º Tramo Tutora 4º Apoyo 6º 1 1 h

Apoyo 1º 1 1 h

Apoyo 4º 1 1 h

Juan Alfonso Aliaga Mozón

2º Tramo Tutor 5º

Apoyo 6º 1 1 h

Isabel López Recio

2º Tramo Tutora 6º

Apoyo 4º 3 3 h

Apoyo 1º 2 1 h 30 min

Apoyo 2º 1 45 min

Apoyo 3º 2 1h 15 min

Mª Carmen del Rey García

Inglés

Apoyo 4º

4 4 h

Apoyo 1º 1 45 min

Apoyo 2º 1 45 min.

Apoyo 3º 1 1 h.

Apoyo 4º 1 45 min

Salustiano Campuzano López

Ed. Física

Apoyo 6º 1 1 h.

Maravilla Rodríguez García (desdoble Aula Plumier)

Música Apoyo 1º 1 1h

Apoyo 2º 1 1h

Apoyo 3º 1 1h

Apoyo 4º 1 1h

Apoyo 5º 1 1h

Jesús Villa Martínez ( Desdoble Aula Plumier)

Ed. Física

Apoyo 6º 1 1h

Apoyo 2º 2 1h 30 min Ana Isabel Carrión Hernández

PT

APOYO Apoyo 5º 1 1 h

Lorena Mula Munuera

Inglés 12 h Apoyo 4º 1 30 min

Page 17: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

17

GRUPO Ratio / Diversidad Apoyo dentro del grupo

1º E. PRIMARIA 26 alumnos 1 acnee 1 I. Tardía 7 sesiones 6 h

2º E. PRIMARIA 25 alumnos 2 acnee 0 I. Tardía 6 sesiones 6 h

3º E. PRIMARIA 26 alumnos 2 acnee 0 I. Tardía 8 sesiones 8 h

4º E. PRIMARIA 26 alumnos 2 acnee 0 I. Tardía 11 sesiones 10h 15 min

5º E. PRIMARIA 21 alumnos 2 acnee 1 I. Tardía 5 sesiones 4 h 15 min

6º E. PRIMARIA 26 alumnos 5 acnee 0 I. Tardía 6 sesiones 6 h

� Proporcionar una atención educativa adecuada al alumnado con necesidades educativas

especiales. El número de alumnos con NEE (con fecha 10 de octubre de 2018) es de 19, con

diferentes tipos de deficiencias. La atención por parte de la PT y la logopeda se ha

organizado agrupando estos alumnos en el aula específica según criterios de intervención

terapéutica similares siempre que ha sido posible. Este curso se ha incorporado otra

especialista de PT a tiempo parcial lo que ha posibilitado una mejora en la atención al

alumnado. El centro cuenta con la presencia del orientador del EOEP de zona una vez en

semana (los miércoles por la mañana) junto a la trabajadora social que atiende a las

necesidades del servicio, viniendo al centro cuando se la requiere. El fisioterapeuta tiene su

horario compartido con otros centros de la zona. Por otra parte, nuestro centro viene

recibiendo una serie de apoyos externos específicos ofrecidos por diferentes servicios o

asociaciones que atienden alumnos discapacitados. Tal es el caso de un alumno con

Síndrome de Down que asiste a ASSIDO en Murcia en horario no lectivo.

� Asegurar la adecuada atención al desarrollo de las competencias comunicativas elementales

a aquellos alumnos de integración tardía que presentan mayor desfase curricular. Este

curso no disponemos de profesor, que atienda dentro y fuera del aula de referencia a 2

alumnos de los 29 alumnos extranjeros que se encuentran matriculados en nuestro centro.

Por lo tanto, son los maestros de apoyo los que asumen esta tarea durante las sesiones de

refuerzo educativo. Estos alumnos siguen programas adaptados a su competencia curricular

y trabajan con materiales adaptados en algunas áreas del currículum; con lo cual se origina

una dificultad añadida a las tareas del maestro de apoyo y del tutor; ya que se establecen dos

subgrupos: uno con dificultades de aprendizaje (refuerzo educativo) y otro con serios

problemas en las competencias comunicativas elementales.

� Fomentar el aprendizaje de Lenguas Extranjeras y el desarrollo de la competencia lingüística

organizando desdobles en todos los grupos. Las cinco profesoras especialistas de Idioma

Inglés (una de ellas a tiempo parcial) asumen el horario de esta asignatura en todos los

niveles del centro. Además de atender el área de inglés, tres de ellas son tutoras e imparten

además Ciencias Naturales, Plástica y la mayoría de las materias de su grupo.

Page 18: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

18

La incorporación de una profesora de inglés a tiempo parcial ha permitido este curso el apoyo

de Ciencias Naturales en los cursos de 3º, 4º y 5º y Profundización en Idioma en 4º curso.

. Esta situación ha posibilitado el desdoble en el área de Inglés en todos los cursos menos en quinto ya que

en dicho curso sólo hay veintiún alumnos. Las sesiones de Idioma Inglés se desarrollan en el Aula de

Idioma mientras que el área de francés se lleva a cabo en las aulas de 5º y 6º de primaria, ya que cuentan

con pizarras digitales. Las sesiones de E. Infantil se realizan en las propias aulas con los diferentes grupos

de alumnos.

� El horario de Religión se ajusta a la normativa de la administración para esta enseñanza. En

la tabla adjunta se aprecia su distribución en los diferentes cursos.

Page 19: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

19

CUADRO HORARIO POR ÁREAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA

1º Nivel Bilingüe 2º Nivel Bilingüe 3º Nivel Bilingüe 4º Nivel Bilingüe 5º Nivel Bilingüe 6º Nivel LOMCE

Periodos

Lectivos Horas

Periodos

Lectivos Horas

Periodos

Lectivos Horas

Periodos

Lectivos Horas

Periodos

Lectivos Horas

Periodos

Lectivos Horas

LENGUA

4

5h

4

4 h

30 min

4

4 h 30

min

5

4 h

30 min

4

4 h

4

4 h

MATEMÁTICAS

4

4 h

30 m

3

4 h

3

4 h

5

5 h

4

4 h

3

4 h

CIENCIAS

NATURALES

2

2 h

2

2 h

2

2 h

2

2 h

2

1 h

30 min

2

1 h

30 min

CIENCIAS SOCIALES 2 1 h

30 min 2

1 h 30

min 2

1 h

30 min 2 2 h 2 2 h 2 2 h

LECTURA

COMPRENSIVA 2

1h

30 min 2

1 h 30

min 2

1h

30 min --- --- --- --- --- ---

IDIOMA

3

3 h

3

3 h

3

3 h

3

3 h

3

3 h

3

3 h

E. FÍSICA

2

2 h

2

2 h

2

2 h

2

2 h

2

2 h

2

2 h

E. ARTÍSTICA

2

2 h

2

2 h

2

2 h

1

1 h

1

1 h

1

1 h

RELIGIÓN

1

1h

2

2 h

2

2 h

1

1 h

1

1 h

30 min

1

1 h

30 m

FRANCÉS --- --- --- --- --- --- --- ---

2 1 h

30 min 2

1 h

30 min

PR. MATEMÁTICAS --- --- --- --- --- --- --- --- ---- --- 2 2 h

PROF. IDIOMA --- --- --- --- --- --- 2 2h 2 2h --- ---

Page 20: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación, Juventud y Deportes

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

20

4.1.3. Calendario Escolar.

Page 21: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

21

4.1.4. Calendario de sesiones de evaluación.

Durante el curso se llevará a cabo una sesión de evaluación al finalizar cada uno de los trimestres:

� Evaluación Inicial: Del 19 al 21 de septiembre de 2018.

� 1ª Sesión de evaluación: Del 11 al 13 de diciembre de 2018.

� 2ª Sesión de evaluación: Del 26 al 28 de marzo de 2019.

� 3ª Sesión de evaluación: Del 11 al 13 de junio de 2019.

4.1.5. Horario del profesorado.

Ver Plumier XXI.

4.1.6. Horario del alumnado.

Ver Plumier XXI.

5. PROPUESTA CURRICULAR DE LAS ETAPAS

5.1. Periodo de Adaptación a la Etapa de Infantil

- OBJETIVOS

- Conseguir que los/as alumnos/as se incorporen al colegio de la forma menos traumática.

- Alcanzar la adaptación de todo el grupo a la vida cotidiana escolar en el tiempo más breve

posible.

- Conocer unas normas mínimas de convivencia y organización dentro del aula y en el

colegio e ir iniciándose en su práctica e interiorización.

- CALENDARIO DEL PERÍODO

Acorde a la Orden de 30 de junio de 2017, de la Secretaria General de la Consejería de Educación,

Juventud y Deportes, por las que se dictan las instrucciones de comienzo de curso 2018-2019 para los

centros docentes que imparten educación Infantil y Primaria. Punto 4.1 se ha programado el presente

período de adaptación desde el 7 hasta el 13 de septiembre de 2018. Cada grupo está compuesto por 5

alumnos/as por orden alfabético, siendo los dos últimos de 4 alumnos/as.

Page 22: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

22

DÍA HORAS GRUPOS

VIERNES 7/9/18 9:00-11:00 11:30-13:00

GRUPO A GRUPO B

LUNES 10/9/18 9:00-11:00 11:30-13:00

GRUPO B +C GRUPO A+D

MARTES 11/9/18 9:00-11:00 11:30-13:00

GRUPO A+D+E GRUPO B+C

MIÉRCOLES 12/09/18 9:00-12:00 GRUPOS: A+B+C+D+E

JUEVES 13/09/18 9:00-12:00 GRUPOS: A+B+C+D+E

VIERNES 14/09/18 Y HASTA EL 28/09/18

9:00-12:55

TODOS LOS GRUPOS

- PRIMERA REUNIÓN CON LOS PADRES

Se efectuó el 5 de Septiembre, a las 10:00 horas. Participaron la tutora, maestra de apoyo y

especialistas de música y religión. En ella, se les informó sobre el periodo de adaptación, calendario de

incorporación y horario.

También sobre distintas cuestiones de funcionamiento y organización del nivel y de los objetivos del curso.

Asistieron la mayoría de los padres y madres.

- ENTREVISTAS PERSONALES

Se realizaron adecuadamente antes de la incorporación del alumnado al centro.

- TAREAS ASIGNADAS A CADA MAESTRO/A Y RESTO DE PROFESIONALES

• La maestra de apoyo, durante el mes de Septiembre, se dedicó en exclusiva a apoyar a los 3

años, en coordinación con la tutora.

• Las especialistas de religión, inglés y música entraron al aula durante el mes de septiembre

para tener una toma de contacto con el alumnado, pero no empezaron sus contenidos

curriculares hasta el mes de octubre.

DOCUMENTOS O INFORMACIÓN PROPORCIONADA A LAS FAMILIAS

• Hoja con los objetivos del curso.

• Recomendaciones de logopedia.

• Hoja resumen de todo lo tratado en la reunión inicial.

• Calendario de incorporación al aula.

Page 23: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

23

• Calendario y horario de las entrevistas individuales.

• Componentes de cada subgrupo de psicomotricidad.

Debido a que todos los grupos de Educación Infantil se dividen en dos para dar psicomotricidad

(por parte de la maestra de apoyo), se les informa a las familias en qué subgrupo está su hijo/a.

Este último documento se les entregó a finales de septiembre.

METODOLOGÍA

• Lúdica: a través de juegos, canciones, etc.., buscar el acercamiento al nuevo entorno.

• Activa: a través de sus acciones se empiezan a relacionar con el nuevo ambiente.

• Atendiendo a la diversidad: respetando el ritmo de cada cual para adaptarse. Hay una niña con

síndrome de Down y otra con encefalopatía (no hablan y no controlan esfínteres). Dos niñas

desconocen el idioma y dos niños/as no han asistido a la guardería.

• Globalizada: todas las actividades en torno a un centro de interés, el ingreso en la escuela, el

conocimiento de un nuevo ambiente.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LOS/AS ALUMNOS/AS • Actividades para decir sus nombres y aprender los de los demás, incluidos los de los adultos.

• Actividades para conocer los espacios del aula, sus rincones, los materiales, etc….

• Actividades para conocer el colegio y a las personas que en él trabajan.

• Actividades para conocer y recordar el símbolo de su equipo.

• Actividades para ir conociendo y respetando unas normas de organización y de convivencia

dentro y fuera del aula: en la asamblea, en el aseo, en los rincones, en las salidas y entradas,

en el trabajo individual, etc….

• Actividades para aprender canciones, poemas y otros textos orales apoyados en gestos.

• Actividades relacionadas con la escucha y visionado de los cuentos.

• Actividades iniciativas de uso y conocimiento de instrumentos y materiales de escritura, dibujo y

pintura.

• Actividades para aprender ciertas rutinas diarias: saludarse, colocar la bolsa del almuerzo y la

chaqueta en el lugar adecuado, ir a la asamblea, ver los que han faltado, etc…

EVALUACIÓN DEL PERÍODO DE ADAPTACIÓN

La evaluación del período de adaptación consiste fundamentalmente en comprobar que se han

conseguido los objetivos educativos fijados y que se ha conseguido un cambio significativo en los niños, las

familias y los docentes respecto del inicio del curso.

Evaluar este período no significa que esperemos de todos los niños unos resultados óptimos y

definitivos en sus correspondientes procesos de adaptación, pues cada uno tendrá un proceso de desarrollo

Page 24: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

24

distinto y su adaptación dependiendo de la asistencia a guardería por tanto, podrá ser más o menos larga,

pudiendo ir más allá de este período inicial. Ya que hemos observado que dicho periodo no ha sido

adecuado, porque se han incorporado rápidamente al centro y durante un periodo de tiempo excesivo no

siendo paulatino como creemos necesario desde el punto de vista pedagógico.

Lo que se evaluará, para retomarlo en posteriores planificaciones y programaciones, será:

� El grado de consecución de los objetivos propuestos.

� El desarrollo general del período de adaptación.

� Adecuación de las medidas organizativas adoptadas.

� Idoneidad de la información remitida a las familias.

� Idoneidad de la metodología empleada.

� Adecuación y suficiencia de materiales y actividades para los alumnos/as.

� Cumplimiento de la coordinación entre maestros/as y otros profesionales implicados en el

proceso.

� Idoneidad de los instrumentos y técnicas de recogida y registro de información para la evaluación.

Además, a tenor del Artículo 12.4 de la Orden del 22 de septiembre de 2008, de la Consejería de

Educación, Ciencia e Investigación, por la que se regulan, para la Comunidad Autónoma de la Región de

Murcia, la implantación, el desarrollo y la evaluación en el segundo ciclo de la Educación Infantil, se realiza

una evaluación inicial recogiendo en el presente informe el grado de madurez, la información aportada por

las familias, y en su caso, los informes que revistan interés para la vida escolar.

Se ha llevado a cabo una evaluación inicial del alumnado y, a rasgos generales, podemos afirmar;

oQue se trata de un grupo-clase (14 niños y 6 niñas) en general maduro aunque hay cuatro alumnos

que no han asistido a la guardería, necesitando una mayor ayuda por parte de la tutora y la maestra

de apoyo.

oEn cuanto a las familias, la mayoría son de clase social media- alta, estando al menos uno de los

progenitores en situación activa.

o Contamos con cuatro niños/as que desconocen el idioma (magrebíes) y que precisan mayor atención

que el resto del grupo.

o Las dos niñas diagnosticadas con NEE requieren de apoyos específicos quedando reflejados en su

Plan de Trabajo Individualizado (PTI).

6.1. Periodo de Adaptación a la Etapa de Primaria y medidas de coordinación con la Etapa de

Infantil.

La coordinación entre la etapa de Educación Infantil y de Educación Primaria tiene lugar a lo largo

del curso en las reuniones de la Comisión de Coordinación Pedagógica. A principio de curso la

tutora de Infantil 5 años y el coordinador de Educación Infantil mantienen una reunión con el tutor de

Page 25: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

25

1º de Primaria, para transmitirle toda la información que pudiera ser de utilidad, relacionada con el

grupo en general y con cada uno de los alumnos en particular.

Por medio de estas reuniones se pretende entre otras cosas:

• Ajustar el currículo de la Educación Infantil y Primaria para crear ejes comunes de trabajo

que sean significativos para los alumnos.

• Distribuir los contenidos en ambas etapas de forma que se garantice la gradación y

continuidad de los mismos y la coherencia en los aprendizajes.

• Aunar criterios de atención al alumnado y su diversidad.

• Potenciar la continuidad de organizaciones de aula que favorezcan trabajos globalizadores

e interacciones que faciliten el aprendizaje.

• Adoptar modelos comunes de información a la familia, mediante las entrevistas

concertadas.

• Planificar a lo largo del curso momentos en los que se compartan espacios y actividades.

• Dar continuidad a las normas de convivencia y en general a los objetivos que la escuela se

plantea en el marco del Proyecto Educativo.

Todo ello garantizando el respeto a la pluralidad en el funcionamiento de cada área, tramo y

maestro.

En el mes de septiembre, la coordinadora de la Etapa de Infantil ha acompañado a la tutora de 1º de

Educación Primaria durante una sesión diaria realizando tareas de apoyo con una metodología y

organización del aula similar a la empleada en la etapa de infantil para facilitar un cambio gradual entre las

etapas.

Durante la primera semana de Junio, los alumnos de 5 años visitarán el aula de 1º nivel realizándose

una actividad conjunta entre los dos grupos. También se facilitará durante este mismo mes la asistencia de

la posible tutora de dicho grupo al aula de Infantil para comenzar a establecer relaciones interpersonales.

Dicha asistencia tendrá lugar teniendo en cuenta los horarios del grupo y de la maestra correspondiente.

6.2. Medidas de coordinación con la Educación Secundaria Obligatoria

Los momentos de encuentro de ambas etapas vienen marcados por la promoción de los alumnos de 6º a la

Educación Secundaria Obligatoria.

Uno de esos encuentros tiene lugar en el propio centro, donde profesores del IES Valle de Leiva informan a

los alumnos del funcionamiento en general del instituto, así como de los requerimientos específicos,

cambios previstos y novedades que les puedan interesar.

En otra ocasión, los alumnos de 6º acompañados por su tutor/a, acuden al IES Miguel Hernández para

tomar contacto con las instalaciones del centro y el profesorado del mismo.

Con las familias de los alumnos de 6º se mantienen reuniones en los IES para informarles del proceso de

matriculación, de las características generales de la ESO y de los nuevos centros.

En el mes de junio se traspasa la información académica y personal que incluye todo aquello que puede ser

relevante para el normal desarrollo del alumno en el nuevo centro. También se informa sobre la dinámica de

Page 26: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

26

relación y de trabajo del grupo. Todo ello sin llegar a sustituir la información que obtendrán en las primeras

semanas del curso.

También durante el mismo mes de Junio, se mantiene una reunión entre el tutor de 6º y profesorado de

ambos institutos.

Institutos de Educación Secundaria a los que está adscrito el centro:

IES MIGUEL HERNÁNDEZ

IES VALLE DE LEIVA

6.3. Medidas de coordinación entre el profesorado de 1º Tramo y el profesorado de 2º Tramo. 6.3.1. Coordinación entre 1º Tramo y 2º Tramo:

Se realizará una reunión durante el 3º trimestre de coordinación entre ambos tramos donde se

tratarán aspectos metodológicos que faciliten la incorporación del alumnado al siguiente tramo.

Durante el mes de septiembre, se realizará una reunión entre la tutora de 3º del curso anterior y el

nuevo tutor de 4º con el fin de informar sobre las características del nuevo grupo.

6.3.2. Coordinación del profesorado del mismo tramo:

Reuniones de tramo: se realizará una reunión mensual, el primer o segundo lunes de mes, para

tratar aspectos pedagógicos y organizativos que afecten a los tres cursos del tramo.

Se nombrará a un coordinador de tramo, elegido entre los docentes que imparten docencia en dicho

tramo.

Durante el presente curso escolar, los coordinadores de tramo son:

Andrés Munuera Provencio: 1º Tramo

Juan Alfonso Aliaga Monzón: 2º Tramo.

6.4. Medidas de coordinación entre el profesorado que imparte la misma área o el mismo curso

Reuniones de nivel: sólo son estrictamente necesarias en septiembre y junio debido a que la comunicación

informal entre los maestros del mismo curso es continua. En cualquier caso, se convocarán por jefatura de

estudios o a petición razonada de cualquier docente del nivel, todas aquellas reuniones de maestros que

imparten el mismo curso cada vez que se consideren oportunas, de manera puntual o con la periodicidad

necesaria para dar respuesta al objeto de la coordinación que se pretende alcanzar.

Sesiones de evaluación: se realizará una en septiembre y una al final de cada trimestre. A ella acuden

todos los profesores que imparten docencia en el grupo incluidos los maestros de apoyo y especialistas de

Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica.

Reuniones de área: se realizarán cuantas reuniones de área se consideren oportunas para coordinar

aspectos pedagógicos del área que afecten a todos o varios grupos de la etapa.

En el área de Inglés se realizará una reunión mensual con el fin de coordinar los desdobles.

Page 27: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

27

6.5. Decisiones a nivel de etapa en cuanto a estrategias e instrumentos de evaluación de los alumnos.

NORMAS GENERALES.

La evaluación será formativa y continua, lo que supone la recogida de datos para obtener información

necesaria sobre los procesos que tienen lugar en el aula. Esta información será estudiada y valorada y se

tomarán las decisiones y ajustes necesarios para que la mayor parte de los alumnos alcancen los objetivos

previstos.

La evaluación debe servir para tomar decisiones sobre la forma de continuar el proceso educativo. La

evaluación será global, no estará referida solamente a la adquisición de conocimientos, sino principalmente

al desarrollo de las competencias básicas. Se valorará el progreso del alumno según su punto de partida y

los objetivos propuestos en el nivel correspondiente y en el Tramo.

EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.

La evaluación tendrá los siguientes momentos:

Al comenzar el proceso didáctico, y especialmente en los cursos que abren Tramo, se debe plantear

la evaluación con una función diagnóstica y para ello se realizará la Evaluación Inicial.

Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje tendrá una función formativa, utilizando la Evaluación

Continua para la recogida de datos.

En la Evaluación Final los aspectos anteriores tendrán un carácter acumulativo y ayudarán en la

toma de decisiones sobre el alumno, los cambios que serán necesarios introducir en el proceso educativo,

la intervención con el alumno/a, la orientación familiar, etc.

Al término de cada Ciclo se valorará el progreso alcanzado por cada alumno en la consecución de los

objetivos del mismo y como consecuencia de esta valoración se decidirá acerca de la promoción al Tramo o

a la Etapa siguientes.

Durante el desarrollo de la actividad educativa debe mantenerse el seguimiento de cada alumno/a,

observando la diversidad de ritmos de aprendizaje, el grado de desarrollo de las capacidades cognitivas,

motrices, afectivas, sociales, de equilibrio personal y de relación interpersonal.

Este seguimiento nos permite la detección de las necesidades y la reconducción del proceso en el momento

oportuno. En caso de desajustes podrían tomarse, entre otras las siguientes medidas:

. La formación de grupos flexibles para determinados aprendizajes, que permitan una graduación de

actividades adaptadas a distintos niveles de aprendizaje. Estos grupos se organizarán sólo durante algunos

momentos del horario escolar sin romper la continuidad del grupo de referencia de cada alumno.

. La propia organización interna del aula y de la actividad escolar en periodos de trabajo

individuales y colectivos que permitan una individualización del trabajo en determinados momentos.

Los procedimientos que se utilicen para evaluar deben tener características como:

a) Ser variados, de forma que permitan evaluar los distintos tipos de capacidades

desarrolladas a través de distintos instrumentos.

b) Ser aplicables a situaciones más o menos estructuradas de la actividad escolar, de tal

forma que estén incluidos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 28: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

28

c) Dar información concreta de lo que se pretende evaluar.

d) Utilizar distintos códigos (orales, escritos, gráficos, numéricos...) cuando se trate de

pruebas dirigidas al alumno, de modo que se adecuen a las distintas aptitudes.

e) Permitir evaluar la funcionalidad de los aprendizajes realizados.

f) Permitir evaluar la generalización de los aprendizajes (transferibles a contextos distintos

de aprendizaje).

g) Que impliquen al alumnado en su proceso de aprendizaje. Para ello tendrá conocimiento

de los objetivos de aprendizaje e información del grado en que los va consiguiendo.

Las técnicas e instrumentos que se recomiendan para constatar el grado de aprendizaje de los

alumnos/as y el grupo, así como las actitudes y hábitos de trabajo son:

a) La observación del trabajo diario del alumnado en clase: por ejemplo, controlando las

intervenciones orales de los alumnos/as, observando como trabajan individualmente y en grupo en

diferentes situaciones y tareas, apreciando las actitudes, etc.

b) El análisis de las tareas realizadas en el cuaderno de clase, informes, monografías,

comprobando a la vez la expresión escrita, la capacidad de organización, la claridad de sus

exposiciones, si realiza resúmenes y esquemas, etc.

c) Las pruebas escritas y orales son instrumentos que se utilizarán para analizar y valorar

actividades prácticas de los alumnos, si bien teniendo en cuenta que en ningún caso rompan la

actividad habitual de la clase y que, evidentemente, no supongan la valoración definitiva de la

actividad del alumnado.

d) La utilización de instrumentos que posibiliten la objetividad, el registro ordenado de los

mismos y la descripción de las características de cada niño o niña (fichas de observación, diario de clase,

anecdotario, cuestionarios, escalas de valoración, listas de control).

Estas estrategias generales de evaluación, junto con los criterios específicos señalados para cada

Tramo y área, servirán para detectar el grado de desarrollo de los aprendizajes alcanzados por el alumno.

La evaluación realizada con este enfoque, conducirá a la elaboración de un informe descriptivo en

relación con la situación de cada alumnos/a en todos sus ámbitos personales de desarrollo. Esta

información será transmitida a la familia por escrito, y comentada con ellas en las entrevistas establecidas,

de manera que la educación constituya una acción conjunta entre la familia y el Centro y favorezca la

formación que se desea en cada uno de los alumnos.

6.6. Criterios de promoción

A efectos de promoción se ponderará de manera especial la adquisición de las competencias básicas

en las áreas instrumentales de Lengua Castellana y Matemáticas. Los alumnos accederán al tramo

siguiente cuando, de acuerdo con los criterios de evaluación de las distintas áreas, hayan alcanzado

el desarrollo correspondiente de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Se

Page 29: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

29

tendrá también en cuenta que los aprendizajes no consolidados no les impidan seguir con

aprovechamiento el nuevo tramo.

Criterios de Promoción del Primer Tramo al Segundo Tramo de Educación Primaria

Área de Lengua Castellana

● Sigue las normas para el intercambio comunicativo: respeto y consideración por las ideas

ajenas, escucha atenta, turno de palabra.

● Se expresa con una pronunciación y una dicción correctas: articulación, ritmo y entonación.

● Utiliza un vocabulario adecuado a su edad para las diferentes funciones del lenguaje.

● Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con fluidez y entonación

adecuada.

● Elabora resúmenes para expresar la comprensión global de los textos leídos.

● Marca las palabras clave de un texto que ayudan a la comprensión global.

● Comprende la información contenida en los gráficos, estableciendo relaciones con la

información que aparece en los textos.

● Produce textos con una caligrafía clara, legible y de trazo correcto, utilizando rasgos

caligráficos personales.

● Aplica correctamente los signos de puntuación y las reglas ortográficas adecuadas a su

nivel.

● Usa las nuevas tecnologías para escribir, hacer presentaciones y buscar información.

● Reconoce algunas de las categorías gramaticales por su función en la lengua: presentar al

nombre y expresar características del nombre.

● Conoce la estructura del diccionario y lo usa para buscar el significado de palabras

sencillas y resolver dudas.

Área de Matemáticas

● Lee, escribe y descompone números naturales de cinco cifras, expresando el valor de una

cifra.

● Resuelve problemas sencillos aplicando las cuatro operaciones de cálculo de números

naturales.

● Identifica e interpreta datos y mensajes de textos numéricos sencillos de la vida cotidiana

● Usa estrategias de cálculo mental como una manera rápida de encontrar el resultado.

● Conoce, utiliza y relaciona las unidades más usuales del SMD (longitud, capacidad y masa)

expresando diferentes medidas en sus respectivas unidades.

● Interpreta y representa en planos o croquis sencillos, diferentes situaciones o elementos.

● Elabora una tabla o gráfico con los datos recogidos.

Page 30: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

30

Criterios de Promoción del Segundo Tramo de Educación Primaria al Primer Ciclo de ESO.

Área de Lengua Castellana

● Adecua la propia expresión oral a las situaciones e intenciones comunicativas propias de las

diversas actividades escolares participando de forma constructiva en debates,

asambleas,…etc. respetando las normas básicas del intercambio comunicativo.

● Distingue en textos orales y escritos, propios y ajenos, ideas principales y secundarias,

hechos comprobables y opiniones, siendo capaz de resumir el texto tanto de forma oral

como escrita.

● Narra oralmente hechos reales o imaginarios, describe objetos, escenas, personas,

animales o paisajes con realismo.

● Realiza diálogos cumpliendo las pautas de respeto a las opiniones de los demás y al turno

de palabra, usando siempre las formas adecuadas.

● Lee expresivamente textos de carácter literario y no literario con el ritmo y entonación

adecuados.

● Produce textos escritos de carácter descriptivo, narrativo y dialogístico con la grafía y

ortografía correctas.

● Conoce, comprende y valora la riqueza lingüística cultural del territorio español.

● Analiza morfológicamente las partes de la oración de un texto, formando el femenino y el

plural, haciéndolos concordar adecuadamente.

● Conoce y conjuga los verbos de las tres conjugaciones.

● Emplea estrategias de compresión de textos, siendo capaz de realizar resúmenes

subrayando y reconociendo la idea principal.

● Es capaz de leer con agrado, disfrutando con ello, textos tanto en prosa como en verso

Área de Matemáticas

● Lee escribe y ordena números naturales, fracciones y números decimales interpretando el

valor posicional de cada cifra.

● Realiza cálculos de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de números naturales,

fracciones y números decimales utilizando diferentes procedimientos: algoritmo, cálculo

mental, redondeo, etc.

● Identifica y resuelve problemas de la vida diaria utilizando las operaciones de sumar, restar,

multiplicar y dividir, con números naturales, fracciones y números decimales.

● Realiza mediciones de longitud, capacidad, masa y tiempo, seleccionando y utilizando las

unidades más adecuadas.

● Realiza operaciones básicas con las distintas unidades del SMD.

● Convierte dentro del SMD unas unidades en otras y transforma números complejos en

incomplejos y viceversa.

Page 31: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

31

● Reconoce, describe y clasifica formas y cuerpos geométricos del entorno.

● Utiliza el cálculo del perímetro y de la longitud de la circunferencia para la resolución de

problemas.

● Realiza el cálculo de las superficies de las figuras geométricas más usuales.

● Utiliza las nociones geométricas de simetría, paralelismo y perpendicularidad para describir

y comprender situaciones de la vida cotidiana.

● Realiza e interpreta representaciones gráficas de un conjunto de datos recogidos en su

entorno inmediato.

● Hace estimaciones sencillas sobre datos estadísticos.

● Se esfuerza en presentar los resultados de las operaciones y problemas de forma clara y

ordenada.

6.7. Perfiles de las competencias del currículo

Relacionar todos los perfiles de cada competencia multiplicado por cada curso (nivel) y por cada área que

contribuya a la competencia correspondiente sería demasiado extenso para incluirlo en la PGA.

Los perfiles de las competencias del currículo pueden encontrarse en los documentos Excel (uno para cada

competencia) situados en la parte inferior del siguiente enlace:

https://www.murciaeduca.es/cpantoniomachadoalhama/sitio/index.cgi?wid_seccion=1&wid_item=196

6.8. Acuerdos vinculantes.

a) Distribución de las actividades complementarias.

Las actividades complementarias serán planificadas tanto por los tutores como por los maestros

especialistas de las diferentes áreas. Aquellas actividades que conlleven un gasto para las familias serán

distribuidas de manera equitativa en los tres trimestres. El precio de las actividades de media jornada estará

en torno a los 20 euros, las de jornada completa en torno a los 30 euros y las que impliquen pernoctar fuera

tendrán un precio de día completo de 100 euros aproximadamente.

Para la organización de las diferentes actividades complementarias se atenderá a lo dispuesto en el

Reglamento de Normas de Convivencia y Conducta.

b) Distribución de las pruebas de evaluación.

Las pruebas de evaluación se planificarán a lo largo del tiempo teniendo en cuenta la no coincidencia de

dos o más pruebas en la misma jornada escolar. Excepto en casos puntuales y debidamente justificados, no

se realizarán más de tres pruebas semanales.

Page 32: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

32

A lo largo de la evaluación se les informará a las familias de forma escrita de la consecución de los

estándares programados para ese trimestre mediante la entrega de pruebas o documentos que así lo

atestigüen.

En las sesiones de evaluación, tanto los tutores como los distintos maestros especialistas tendrán sus

calificaciones registradas previamente en la aplicación a-Nota.

c) Realización de tareas escolares en horario y calendario no lectivo.

Las tareas escolares se entenderán como actividades de refuerzo de los contenidos trabajados en el aula.

El número de actividades por área deberá estar de acuerdo al tiempo estimado para su realización, teniendo

en cuenta la cantidad de tareas propuestas desde otras áreas. En cada clase existirá un registro visible

junto con el horario del curso para facilitar la planificación adecuada de los deberes.

Con respecto a los trabajos en grupo, se planificarán con una antelación mínima de una semana y la fecha

de entrega no deberá coincidir con ninguna prueba de evaluación.

d) Decisiones metodológicas y organizativas.

De acuerdo a lo establecido en el Proyecto Mochila Ligera, el alumnado utilizará archivadores y fundas de

plástico reduciendo considerablemente el peso de sus mochilas ya que no se emplearán libretas.

A partir de 3º curso, los alumnos y alumnas harán uso de la agenda escolar anotando las distintas tareas

escolares para facilitar la coordinación entre familia y escuela.

Las metodologías empleadas irán encaminadas al aprendizaje activo por parte del alumnado y al desarrollo

de sus competencias básicas.

A lo largo de la jornada escolar, el alumnado no permanecerá solo en las aulas. En los cambios de clase, se

procurará esperar la llegada del maestro de la siguiente sesión.

Las salidas a los aseos serán las imprescindibles, evitando las salidas de varios alumnos o alumnas a la vez

del mismo grupo.

Con respecto a la vigilancia de los recreos se realizará en dos grupos en días alternos tanto en el patio de

Educación Infantil como en el de Educación Primaria. Se distribuirán de forma que ambos grupos estén

integrados por profesorado de los dos tramos. Para la vigilancia de las distintas zonas del patio, se tendrá

en cuenta el plano expuesto en la Sala de Profesores. En días de lluvia y excesivo viento, el alumnado

bajará en dos turnos de quince minutos. En el primer turno bajarán Educación Infantil, 1º y 2º de Educación

Primaria y en el segundo turno lo hará el resto de los cursos. Para resguardar al alumnado de las

inclemencias del tiempo se hará uso exclusivamente del porche.

En cuanto al uso del móvil por parte de los docentes, éste quedará restringido tanto dentro de las aulas

como durante el desarrollo de las reuniones, sin perjuicio de que pueda ser utilizado en casos de necesidad.

6.9. Programaciones docentes

Las Programaciones Docentes se encuentran recogidas en el programa a-Nota para su consulta.

Page 33: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

33

6.10. Actividades complementarias y extraescolares

6.10.1. Criterios pedagógicos de carácter general. (extraído del R. O. C).

Los criterios que deben regir sobre las salidas del centro con el alumnado son los siguientes:

• Deberán formar parte de la PGA, por lo que estarán aprobadas por el Consejo Escolar. Cuando no

se encuentren en la Programación anual, el profesorado se reunirá con la Jefatura de Estudios con

objeto de plantear a la CCP la viabilidad de la misma con una antelación mínima de

aproximadamente diez días.

• Cada ciclo programará de acuerdo con las Programaciones Docentes sus salidas a comienzo de

curso:

o Se tendrá especialmente en cuenta la atención al alumnado que presenta N.E.E. con

objeto de establecer las medidas de adaptación pertinentes.

o Se determinarán conjuntamente con Jefatura de Estudios las medidas para la atención

pedagógica y la ubicación del alumnado que no vaya a las salidas.

• Serán acompañantes preferentemente los tutores o tutoras, el profesorado del mismo nivel, Tramo o

especialistas que incidan en el mismo.

• En Educación Infantil podrá pedirse la colaboración de los padres de alumnos/as para realizar las

salidas.

• Generalmente las salidas serán financiadas por el alumnado.

• Se intentará buscar lugares que cuenten con monitores con objeto de enriquecer la salida y

rentabilizar los recursos humanos del centro.

• En todas las salidas irán al menos, dos profesores o en su defecto un profesor y otra persona

adulta. Este número aumentará en las salidas de más de un día, en previsión de posibles riesgos.

• Para cualquier salida el alumnado deberá traer permiso escrito de los padres o tutores sin el cual

no podrá salir del centro bajo ningún concepto.

• El profesorado que acompaña a los grupos en las salidas será responsable de recoger, supervisar

y archivar las autorizaciones escritas para la misma. Los padres deberán respetar el plazo de

entrega que figure en la autorización. Si se hiciera una excepción habría que comunicarlo al equipo

directivo. Una vez recogidas las autorizaciones se deberá notificar a la Jefatura de Estudios con

antelación suficiente tanto la relación de alumnos que efectuará la salida como la de quienes

permanezcan en el centro.

• Para que la actividad extraescolar se lleve a cabo, será necesario la participación de al menos el

50% del alumnado a la que vaya dirigido la actividad.

Page 34: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

34

6.10.2. Modelo de recogida de datos sobre Actividades Complementarias y Extraescolares.

Este documento se entrega debidamente cumplimentado en Jefatura de Estudios por parte de los

profesores responsables de la actividad. El anexo económico se completa con la aportación del secretario

del centro. Se puede reflejar en la ficha una primera valoración tras la realización de la actividad.

6.10.3. Relación de actividades programadas por el centro

ACTIVIDADES CONJUNTAS.

Actividad 1: HALLOWEEN

NIVEL: Todo el centro

RESPONSABLES: Todo el profesorado del centro.

LUGAR: Aulas e instalaciones del centro

FECHA: 31 de octubre de 2018.

PRESUPUESTO: 0

OBJETIVOS:

• Conocer la cultura inglesa.

• Promover la integración de costumbres inglesas dentro del entorno del bilingüismo.

• Respetar y valorar las costumbres de otras culturas.

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR

Aprobada en Consejo Escolar SÍ � NO �

FECHA: DURACIÓN:

Nº DE ALUMNOS PARTICIPANTES: Alumnos con Necesidades Educativas Especiales:

GRUPOS:

PROFESORES PARTICIPANTES:

ALUMNOS QUE NO PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD: •

TAREA Profesorado

que atiende a alumnos No participantes:

ASIGNATURA: ASIGNATURA: ASIGNATURA: ASIGNATURA:

GESTIÓN ECONÓMICA DE LA ACTIVIDAD

DENOMINACIÓN

DEL GASTO

EMPRESA

CANTIDAD

DOCUMENTO

JUSTIFICANTE

DEL PAGO

REALIZADO

OBSERVACIONES A LA ACTIVIDAD

Page 35: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

35

• Favorecer la comprensión de la lengua inglesa de forma oral.

• Participar de forma activa en canciones y /o poemas.

• Involucrar a las familias en el conocimiento de la cultura inglesa.

Actividad 2: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

NIVEL: Todo el centro

RESPONSABLES: Todo el profesorado del centro.

LUGAR: Aulas e instalaciones del centro

FECHA: 5 de diciembre de 2018.

PRESUPUESTO: 0

OBJETIVOS:

• Conocer los Derechos y Deberes de todo ciudadano.

Actividad 3: FIESTA DE NAVIDAD

(En colaboración con la asociación de Madres y Padres de alumnos del colegio)

NIVEL: Todo el centro

RESPONSABLES: Todo el profesorado del centro así como la Junta Directiva de la AMPA.

LUGAR: Pabellón polideportivo cubierto contiguo al centro. Otros espacios.

FECHA: 20 y 21 de diciembre de 2018

PRESUPUESTO: El centro sufragará los gastos derivados del Concierto de Navidad.

OBJETIVOS:

• Conocer e intervenir en las manifestaciones culturales y tradicionales dadas en el

entorno para desarrollar la sensibilidad y el respeto por el patrimonio común.

• Desarrollar la convivencia entre los diferentes sectores de la comunidad escolar.

ACTIVIDADES:

• Concurso de tarjetas navideñas.

• Entrega de cartas a los Reyes Magos por parte de los alumnos del centro.

• Muestra de Villancicos.

Actividad 4: DÍA DE LA PAZ

NIVEL: Todo el centro

RESPONSABLES: Todo el profesorado del centro.

LUGAR: Aulas e instalaciones del centro.

FECHA: 31 de enero de 2.019.

PRESUPUESTO: 0.

OBJETIVOS:

• Contribuir al desarrollo de actitudes para la resolución pacífica de los conflictos.

Page 36: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

36

• Fomentar actitudes de tolerancia y respeto ante las diferencias de pensamiento, etnias,

creencias y culturas existentes en la sociedad actual.

Actividad 5: CARNAVAL

NIVEL: Todo el centro

RESPONSABLES: Todo el profesorado del centro.

LUGAR: Aulas e instalaciones del centro.

FECHA: 5 de marzo.

PRESUPUESTO: 0.

OBJETIVOS:

• Participar y conocer las tradiciones y costumbres de su entorno. • Respetar las normas del centro y seguir las indicaciones de los adultos. • Disfrutar disfrazándose en la fiesta de Carnaval.

ACTIVIDADES:

• Concurso de disfraces.

Actividad 6: SEMANA CULTURAL.

NIVEL: Todos los niveles

PROFESORES RESPONSABLES: Todo el profesorado

LUGARES: Dependencias del centro.

FECHA: Del 29 de abril al 3 de mayo.

OBJETIVOS:

• Desarrollar objetivos y contenidos en torno a la literatura.

• Acercar al alumnado la experiencia de la lectura compartida.

• Posibilitar el intercambio entre los diferentes sectores de la comunidad educativa.

• Desarrollar actitudes de respeto hacia la literatura y el libro como fuente de

conocimiento y placer.

Actividad 7: DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

NIVEL: Todo el centro

RESPONSABLES: Todo el profesorado del centro.

LUGAR: Aulas e instalaciones del centro.

FECHA: 5 de junio de 2019.

PRESUPUESTO: 0.

OBJETIVOS:

• Concienciar a los alumnos de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante

ellos.

• Fomentar el interés en la participación y mejora del medio.

Page 37: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

37

Actividad 8: ACTIVIDADES FIN DE CURSO.

NIVEL: Todo el centro

RESPONSABLES: Todo el profesorado del centro.

LUGAR: Aulas e instalaciones del centro.

FECHA: 21 de junio de 2019.

PRESUPUESTO: 0.

OBJETIVOS:

• Participar en las celebraciones, fiestas y conmemoraciones de su entorno. • Respetar las reglas de distintos juegos de patio. • Seguir las indicaciones de los adultos relativas al desarrollo de esta actividad. • Disfrutar con los distintos juegos de patio. • Jugar con todos los de su grupo en los distintos juegos sin discriminar a ningún

compañero/a.

ACTIVIDADES POR TRAMOS Y ETAPAS.

�EDUCACIÓN INFANTIL

PROFESORES RESPONSABLES:

• Eufrasia Aledo Fuertes (tutora 3 años).

• María Elena Moreno Martínez (tutora 4 años).

• Águeda Cánovas Provencio (tutora 5 años)

• Laura Mohíno Sáez (Apoyo infantil).

Actividad 1: VISITA A LA EXPOSICIÓN: ZANGAMANGA.

NIVEL: 4 Años.

LUGAR: Alhama de Murcia. Centro de exposición “El Pósito”

FECHA: 25 de octubre.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Fomentar el interés de los niños por el arte en general y la pintura en particular.

• Valorar el trabajo realizado por otras personas.

Actividad 2: LA FIESTA DEL OTOÑO.

NIVEL: 3, 4 y 5 Años.

LUGAR: Porche.

FECHA: 2ª quincena de noviembre.

PRESUPUESTO: aportación de los padres.

Page 38: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

38

OBJETIVOS:

• Conocer las características de la estación del otoño (vestimenta, frutos, clima).

• Identificar y degustar frutos típicos del otoño.

• Cantar canciones típicas del otoño.

• Adquirir el valor de compartir los distintos frutos.

Actividad 3: TALLER DE ADORNOS NAVIDEÑOS (Colaboración de las familias).

NIVEL: Todos los grupos de Educación Infantil.

LUGAR: aulas de los diferentes grupos de Infantil.

FECHA: del 10 al 14 de Diciembre.

PRESUPUESTO: 18 euros (6 euros cada clase)

OBJETIVOS:

• Participar y conocer las tradiciones y costumbres de su entorno.

• Ejercitarse en el uso de técnicas y utensilios plásticos.

Actividad 4: CELEBRACIÓN DE CARNAVAL.

NIVEL: Todos los grupos de Educación Infantil.

LUGARES: aulas de los diferentes grupos de Educación Infantil. (Porche)

FECHA: martes de carnaval 5 de marzo.

PRESUPUESTO: material aportado por el alumnado.

OBJETIVOS:

• Participar y conocer las tradiciones y costumbres de su entorno.

• Respetar las normas del centro y seguir las indicaciones de los adultos.

• Disfrutar disfrazándose en la fiesta de Carnaval.

Actividad 5: LA PANDILLA DRILO.

NIVEL: todos los grupos de Educación Infantil.

LUGARES: Cine Velasco.

FECHA: lunes 11 de marzo.

PRESUPUESTO: 6 €

OBJETIVOS:

•Apoyar áreas transversales de la educación infantil como la psicomotricidad y la interculturalidad.

•Fomentar la comprensión de los valores éticos y morales de nuestra sociedad, como el respeto por

la naturaleza, a las personas mayores, a la familia y al colegio.

Actividad 6: SIEMBRA EN VASOS CON ALGODÓN

NIVEL: todos los grupos de Educación Infantil.

LUGARES: aulas de Educación Infantil

FECHA: mes de abril.

Page 39: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

39

PRESUPUESTO: 3 euros (algodón, vasos de plástico, semillas).

OBJETIVOS:

• Observar y conocer el ciclo vital de una planta.

• Participar en el sembrado, mantenimiento y cuidado de las plantas.

• Ejercitar actitudes de respeto hacia las plantas y de valoración de éstas como esenciales para

la vida de las personas.

• Observar y conocer las partes de una planta.

Actividad 7: GRANJA ESCUELA “LA HORNERA”

NIVEL: todos los niveles de Educación Infantil.

LUGAR: Molina de Segura

FECHA: 13 de mayo. (Jornada completa).

PRESUPUESTO: 14.50 euros la visita, más lo que cueste el autobús.

OBJETIVOS:

• Participar en actividades relacionadas con la granja.

• Conocer los diferentes animales de granja y sus características.

• Iniciarse en el conocimiento de los cuidados necesarios de animales y plantas.

• Elaborar pan.

Actividad 8: EDUCACIÓN VIAL.

NIVEL: 4 y 5 Años.

LUGAR: parque infantil de tráfico de la policía municipal de Alhama.

FECHA: 5 y 6 de junio

PRESUPUESTO: subvencionada.

OBJETIVOS:

• Conocer algunas normas elementales de educación vial.

• Conocer y valorar la figura del policía local y sus cometidos.

• Distinguir diversas señales de tráfico y su significado.

• Saber convivir con sus compañeros y con los adultos y respetar las indicaciones de éstos en

actividades fuera del centro.

• Expresar con distintos lenguajes las vivencias relacionadas con la actividad.

• Respetar unas normas elementales de las salidas y del uso de transportes públicos (autobús).

Actividad 9: GRADUACIÓN DE 5 AÑOS.

NIVEL: 5 Años.

LUGAR: porche del centro.

FECHA: últimos días del curso.

Page 40: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

40

PRESUPUESTO: lo necesario para birretes y orlas.

OBJETIVOS:

• Participar en las celebraciones y conmemoraciones de su entorno.

• Respetar y cumplir las indicaciones de la maestra relativas a la celebración.

• Disfrutar en los eventos sociales de su entorno.

Actividad 10: JUEGOS FIN DE CURSO.

NIVEL: todos los niveles de Educación Infantil. Colaboración de las familias.

LUGAR: porche del colegio.

FECHA: 21 de junio.

PRESUPUESTO: no es necesario.

OBJETIVOS:

• Participar en las celebraciones, fiestas y conmemoraciones de su entorno.

• Respetar las reglas de distintos juegos de patio.

• Seguir las indicaciones de los adultos relativas al desarrollo de esta actividad.

• Disfrutar con los distintos juegos de patio.

• Jugar con todos los de su grupo en los distintos juegos sin discriminar a ningún compañero/a.

�EDUCACIÓN PRIMARIA

�PRIMER TRAMO

Debido a la proximidad de intereses y de edades de los alumnos de Primer Nivel y Segundo Nivel durante el

presente curso algunas de las actividades se han programado para realizarlas conjuntamente y otras de

forma individual.

TUTORES:

Neiva López Rus (1º nivel)

Andrés Munuera Provencio (2º nivel)

Ana Rodríguez García (3º nivel)

PRIMER TRIMESTRE

Actividad 1: VISITA A LA EXPOSICIÓN: ZANGAMANGA.

NIVEL: 1º y 3º de EP.

LUGAR: Alhama de Murcia. Centro de exposición “El Pósito”

Page 41: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

41

FECHAS: 26-10-18 (3º de EP) y el 29-10-18 (1º de EP).

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Fomentar el interés de los niños por el arte en general y la pintura en particular.

Actividad 2: VISITA AL PARQUE “TERRA NATURA”.

NIVELES: 1º, 2º y 3º de E. Primaria

RESPONSABLES: Tutores de Primero, Segundo y Tercero.

FECHAS: Día 5 de diciembre de 2018 (miércoles).

DURACIÓN: Jornada completa

LUGAR: Parque “Terra Natura” (Murcia)

PRESUPUESTO: Precio de la entrada con el servicio de monitores (10,00 €) más coste del autobús.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

SEGUNDO TRIMESTRE

Actividad 3: VISITA AL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE MURCIA.

NIVELES: 3º de E. Primaria

RESPONSABLES: Tutora de Tercero.

FECHAS: Sin determinar.

DURACIÓN: Media jornada

LUGAR: Ayuntamiento de Alhama.

PRESUPUESTO: Actividad gratuita.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

• Conocer normas básicas de circulación peatonal.

• Conocer el Ayuntamiento, sus funciones, dependencias y personal de mismo.

Actividad 5: LA PANDILLA DRILO.

NIVELES: 1º y 2º de Ed. Primaria.

RESPONSABLES: Tutores de 1º y 2º nivel.

LUGAR: Cine Velasco.

FECHA: lunes 11 de marzo.

PRESUPUESTO: 6 €

Page 42: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

42

OBJETIVOS:

• Apoyar áreas transversales de la educación infantil como la psicomotricidad y la

interculturalidad.

• Fomentar la comprensión de los valores éticos y morales de nuestra sociedad, como

el respeto por la naturaleza, a las personas mayores, a la familia y al colegio.

Actividad 6: VISITA A LA CIUDAD DE ÁGUILAS (CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MAR Y

AQUARIUM).

NIVELES: 1º, 2º y 3º de E. Primaria

RESPONSABLES: Tutores de Primero, Segundo y Tercero.

FECHAS: Día 10 de abril de 2019 (miércoles).

DURACIÓN: Jornada completa

LUGAR: Ciudad de Águilas

PRESUPUESTO: Precio con servicio de monitores (9,50 €) más el coste del autobús.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

TERCER TRIMESTRE

Actividad 7: SESIONES DE EDUCACIÓN VIAL EN EL PARQUE MUNICIPAL DE TRÁFICO.

NIVELES: 1º, 2º y 3º de E. Primaria

RESPONSABLES: Tutores de Primero, Segundo y Tercero.

FECHAS:

-Primer Nivel: 7 de junio de 2019 (9,00 h.).

-Segundo Nivel: 7 de junio de 2019 (9,00 h.).

-Tercer Nivel: 11 de junio de 2019 (11,00 h.).

DURACIÓN: 2 horas.

LUGAR: Parque Municipal de Tráfico (Alhama de Murcia)

PRESUPUESTO: Gratuito.

OBJETIVOS:

• Conocer las principales señales de tráfico.

• Conocer las normas básicas de circulación peatonal.

• Aprender a convivir fuera del centro.

• Practicar la circulación básica en bicicleta.

Page 43: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

43

Actividad 8: DÍA DE OCIO EN LA PLAYA DE RIHUETE (MAZARRÓN).

NIVELES: 1º, 2º y 3º de E. Primaria

RESPONSABLES: Tutores de Primero, Segundo y Tercero.

FECHAS: Día 18 de junio de 2019 (martes).

DURACIÓN: Jornada completa.

LUGAR: Playa de Rihuete (Mazarrón).

PRESUPUESTO: Precio con servicio de monitores (9,50 €) más el coste del autobús.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

OTRAS ACTIVIDADES

Las siguientes actividades se realizarán dentro del centro educativo:

- Celebración del día de Halloween.

- Actividades sobre la Constitución Española.

- Preparación de decoraciones navideñas.

- Otras programadas por el Centro para todos los cursos.

Los profesores de Primer Tramo pueden ver conveniente la asistencia y/o realización de alguna otra

actividad que sea ofertada por alguna entidad, se realice en Alhama y sea adecuada para los alumnos de

estos niveles. Al no conocer en estos momentos la posible oferta, no podemos especificar que tipo de

actividades serían, pero previamente recibirían la aprobación del Consejo Escolar para poder realizarlas.

�SEGUNDO TRAMO

Belén Manzanares López 4º nivel

Juan Alfonso Aliaga Monzón 5º nivel

Isabel López Recio 6º nivel

PRIMER TRIMESTRE

Actividad 1: Jornada de Astronomía.

NIVEL: 5º y 6º EP.

LUGAR: Pista polideportiva del colegio.

FECHA: 19-10-18.

PRESUPUESTO: 6 €.

OBJETIVOS:

• Ver alguno de los astros más próximos a la tierra.

Page 44: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

44

• Aprender características sobre el universo.

• Desarrollar un comportamiento adecuado ante una actividad grupal.

Actividad 2: VISITA A LA EXPOSICIÓN: ZANGAMANGA.

NIVEL: 4º, 5º y 6º EP.

LUGAR: Alhama de Murcia. Centro de exposición “El Pósito”

FECHA: 25-10-18 (5º EP), 26-10-18 (6º EP) y 29-10-18 (4º EP).

DESPLAZAMIENTO: A pie.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Fomentar el interés de los niños por el arte en general y la pintura en particular.

• Valorar el trabajo realizado por otras personas.

Actividad 3: VISITA A UN PARQUE DE LA LOCALIDAD “ CALIDAD URBANA”.

NIVEL: 6º EP.

LUGAR: Alhama de Murcia.

FECHA: 21-11-18

DESPLAZAMIENTO: A pie.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Fomentar en el alumnado el cuidado de los animales de compañía fuera y dentro de casa.

Actividad 4: VISITA AL PARQUE “TERRA NATURA”.

NIVEL: 4º nivel.

LUGAR: Murcia.

FECHA: 5-12-18

DURACIÓN: Jornada completa.

PRESUPUESTO: Precio de la entrada con el servicio de monitores (10 €) más coste del autobús.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

Page 45: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

45

SEGUNDO TRIMESTRE

Actividad 5: CONECTANDO PEDANIAS: DESCUBRE ALHAMA.

NIVEL: 4º nivel.

LUGAR: Alhama de Murcia.

FECHA: 17-01-19.

DURACIÓN: Media jornada.

DESPLAZAMIENTO: A pie.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Conocer los lugares más característicos de la localidad.

• Fomentar las relaciones interpersonales entre el alumnado.

Actividad 6: VISITA A LA MINA “ AGRUPA VICENTA”.

NIVEL: 5º nivel.

LUGAR: Cartagena

FECHA: 18-01-19

DURACIÓN: Media jornada.

DESPLAZAMIENTO: Autobús

PRESUPUESTO: 5,50 € + autobús.

OBJETIVOS:

• Conocer las condiciones de vida y de trabajo en una mina en el siglo pasado.

• Fomentar las relaciones interpersonales entre el alumnado.

• Respetar el medio ambiente.

• Normas de comportamiento durante una visita.

Actividad 7: VISITA AL PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO.

NIVEL: 6º nivel.

LUGAR: Alhama de Murcia.

FECHA: 27-02-19

DURACIÓN: Dos horas.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Conocer las principales señales de tráfico.

• Conocer las normas básicas de circulación peatonal.

• Practicar lo aprendido en un circuito cerrado.

Actividad 8: CONECTANDO PEDANIAS: DESCUBRE LA PEDANÍA I.

NIVEL: 4º nivel.

LUGAR: La Costera.

FECHA: 4-03-19

Page 46: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

46

DURACIÓN: Media jornada.

DESPLAZAMIENTO: En autobús.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Conocer los centros educativos de las pedanías.

• Dar a conocer lo usos y costumbres de las pedanías de Alhama de Murcia, así como los

Valores culturales y ambientales del municipio en general.

• Fomentar las relaciones interpersonales entre el alumnado.

Actividad 9: VISITA A LA CIUDAD DE ÁGUILAS ( CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MAR Y

AQUARIUM).

NIVEL: 4º nivel.

LUGAR: Ciudad de Águilas.

FECHA: 10-04-19.

DURACIÓN: Jornada completa.

DESPLAZAMIENTO: En autobús.

PRESUPUESTO: Precio con servicio de monitores (9,50 €) más coste del autobús.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

TERCER TRIMESTRE

Actividad 10: CONECTANDO PEDANIAS: DESCUBRE JUEGO/CONVIVENCIA.

NIVEL: 4º nivel.

LUGAR: La Costera.

FECHA: 13-05-19

DURACIÓN: Jornada completa.

DESPLAZAMIENTO: En autobús.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Conocer los centros educativos de las pedanías.

• Dar a conocer lo usos y costumbres de las pedanías de Alhama de Murcia, así como los

Valores culturales y ambientales del municipio en general.

• Fomentar las relaciones interpersonales entre el alumnado.

• Fomentar la práctica del deporte como promoción de la salud y de valores.

• Inculcar valores de solidaridad, respeto y tolerancia entre las personas y con el medioambiente.

Actividad 11: VISITA AL PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO.

NIVEL: 4º y 5º nivel

LUGAR: Alhama de Murcia.

Page 47: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

47

FECHA: 13 y 14 de junio respectivamente.

DURACIÓN: Dos horas.

DESPLAZAMIENTO: En autobús.

PRESUPUESTO: 0 €.

OBJETIVOS:

• Conocer las principales señales de tráfico.

• Conocer las normas básicas de circulación peatonal.

• Practicar lo aprendido en un circuito cerrado.

Actividad 12: JORNADA DE OCIO EN LA PLAYA DE RIHUETE (MAZARRÓN).

NIVEL: 4º, 5º y 6º.

LUGAR: Playa de Rihuete (Puerto de Mazarrón).

FECHA: 18 de junio de 2019.

DURACIÓN: Jornada completa.

DESPLAZAMIENTO: Autobús.

PRESUPUESTO: Precio con servicio de monitores (9,50 €) más coste del autobús.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

Actividad 13: VISITA AL CAMPING “LAS NOGUERAS” NERPIO.

NIVEL: 6º

LUGAR: Nerpio.

FECHA: Del 12 al 14 de junio.

DURACIÓN: Tres días dos noche.

DESPLAZAMIENTO: Autobús.

PRESUPUESTO: Por determinar.

OBJETIVOS:

• Fomentar la convivencia entre los compañeros.

• Conocer el entorno natural.

• Responsabilizarse fuera del entorno familiar.

�ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Ver apartado correspondiente en Programas- Proyecto Deportivo del Centro.

Page 48: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

48

�ÁREA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.

PRIMER TRIMESTRE:

- Visita cultural al casco antiguo de Alhama. SEGUNDO TRIMESTRE:

- Compra en el mercado semanal. - Dramatización Semana Cultural.

TERCER TRIMESTRE:

- Visita cultural a Lorca.

�ÁREA DE EDUCACIÓN MUSICAL

Actividad 1: CONCIERTO DE NAVIDAD

NIVELES: Toda la comunidad educativa.

RESPONSABLES: Maestra de Música. Colaboran tutores de Infantil y Primaria.

FECHAS: 21 de Diciembre de 2018.

DURACIÓN: Sesión de mañana.

LUGAR: Pabellón Polideportivo contiguo al centro.

PRESUPUESTO: Gastos derivados del montaje del escenario asumidos por el centro.

OBJETIVOS:

• Participar en acontecimientos artísticos en la localidad.

• Conocer y valorar las aportaciones de los distintos grupos de alumnos del centro.

• Adquirir hábitos relacionados con la escucha activa.

• Desarrollar comportamientos adecuados al uso y disfrute de espacios públicos.

�ÁREA DE RELIGIÓN

Actividad 1: MONTAJE DEL BELÉN (Navidad)

NIVELES: Alumnado perteneciente al área de Religión.

RESPONSABLES: Profesora de Religión.

FECHAS: mes de diciembre.

DURACIÓN: Durante las sesiones del área de Religión.

LUGAR: Por determinar.

OBJETIVOS:

Page 49: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

49

• Conocer y valorar las manifestaciones culturales y tradicionales de nuestro entorno.

• Potenciar el trabajo cooperativo entre el alumnado.

Actividad 2 : Visita a la Catedral de Murcia.

NIVELES: Alumnado perteneciente al área de Religión de 5º y 6º.

RESPONSABLES: Profesora de Religión.

FECHAS: segundo trimestre.

DURACIÓN: Media Jornada.

LUGAR: Murcia.

OBJETIVOS:

• Conocer y respetar el patrimonio artístico y cultura de la Región de Murcia.

• Fomentar la convivencia entre compañeros.

�ÁREA DE IDIOMA INGLÉS.

Actividad 1: HALLOWEEN.

NIVELES: Todo el colegio

RESPONSABLES: Maestras especialistas de inglés.

FECHAS: 31 de octubre

DURACIÓN: toda la mañana.

LUGAR: Porche del colegio.

PRESUPUESTO: Ninguno.

.OBJETIVOS:

• Conocer la cultura inglesa.

• Promover la integración de costumbres inglesas dentro del entorno del bilingüismo.

• Respetar y valorar las costumbres de otras culturas.

• Favorecer la comprensión de la lengua inglesa de forma oral.

• Participar de forma activa en canciones y /o poemas.

• Involucrar a las familias en el conocimiento de la cultura inglesa.

Actividad 2: VILLANCICOS EN INGLÉS

NIVELES: Primero y segundo de primaria.

RESPONSABLES: Profesoras Ana Rodríguez y Mª Carmen del Rey.

FECHAS: 21 de Diciembre de 2018.

DURACIÓN: Sesión de mañana.

LUGAR: Pabellón Polideportivo contiguo al centro.

Page 50: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

50

PRESUPUESTO: Gastos derivados del montaje del escenario asumidos por el centro.

OBJETIVOS:

• Participar en acontecimientos artísticos en la localidad.

• Conocer y valorar las aportaciones de los distintos grupos de alumnos del centro.

• Adquirir hábitos relacionados con la escucha activa.

• Favorecer la comprensión de la lengua inglesa de forma oral.

• Participar de forma activa en canciones y /o poemas.

Actividad 3: OBRA DE TEATRO.

NIVELES: De 1º a 4º de EP

RESPONSABLES: Maestras especialistas de inglés.

FECHAS: 31 de enero (falta confirmación).

DURACIÓN: Media mañana.

LUGAR: Cine Velasco.

PRESUPUESTO: Por determinar.

OBJETIVOS:

• Respetar y valorar la cultura inglesa.

• Valorar otros medios de aprender una lengua extranjera.

• Participar activamente en una representación teatral.

• Promover la expresión oral en lengua inglesa.

• Favorecer la comprensión de la lengua inglesa de forma oral.

�ÁREA DE IDIOMA FRANCÉS.

Actividad 1: VILLANCICOS EN FRANCÉS

NIVELES: 6º EP.

RESPONSABLES: Juan Alfonso Aliaga Monzón.

FECHAS: 21 de Diciembre de 2018.

DURACIÓN: Sesión de mañana.

LUGAR: Pabellón Polideportivo contiguo al centro.

PRESUPUESTO: Gastos derivados del montaje del escenario asumidos por el centro.

OBJETIVOS:

• Participar en acontecimientos artísticos en la localidad.

Actividad 2: OBRA DE TEATRO.

NIVELES: De 5º a 6º de EP

RESPONSABLES: Maestro de Francés.

Page 51: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

51

FECHAS: 19 de febrero.

DURACIÓN: Media mañana. (10:00 h)

LUGAR: Cine Velasco.

PRESUPUESTO: Por determinar.

OBJETIVOS:

• Valorar otros medios de aprender una lengua extranjera.

• Participar activamente en una representación teatral.

• Promover la expresión oral en lengua francesa.

• Favorecer la comprensión de la lengua francesa de forma oral.

7. PLANES DE ACTUACIÓN DESARROLLADOS POR EL CENTRO

7.1. Planificación de la utilización de los recursos informáticos 1.- INTRODUCCION.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece como objetivo de la Educación Primaria “Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran”. El Decreto 198/2014 de 5 de Septiembre por el que se establece el currículo de la Ed. Primaria en la Región de Murcia indica que: Artículo 5 punto 1: entre las competencias a desarrollar en el currículo en Educación Primaria cita: “c) Competencia digital”. Artículo 13 punto 1: Entre las orientaciones metodológicas para esta Etapa cita: “d) Se podrán diseñar tareas y proyectos que supongan el uso significativo de la lectura, escritura, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la expresión oral mediante debates o presentaciones orales”. También hemos tenido en cuenta para la elaboración de este proyecto la documentación y legislación específica como la: ORDEN de 7 de noviembre de 2001, de la Consejería de Educación y Universidades por la que se regula la elaboración del Proyecto sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación, para la adscripción al Proyecto PLUMIER, y la figura del responsable de medios informáticos de los centros docentes públicos no universitarios de la Región de Murcia. Y la: ORDEN de 22 de mayo de 2008 de la Consejería de Educación, Ciencia de Investigación, por la que se define y se regula el funcionamiento del Proyecto Plumier XXI y del aplicativo Plumier XXI- Gestión RESOLUCIÓN de 21 de mayo de 2017, de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad para el desarrollo del Programa: Centros Digitales. Teniendo en cuenta todo lo mencionado, este proyecto contribuirá a la iniciación y desarrollo de las capacidades necesarias para que los alumnos sean hábiles y funcionales al final de esta etapa, en el uso de las nuevas tecnologías.

Page 52: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

52

Las tecnologías de la información y la comunicación han de constituir una herramienta cotidiana en las actividades de enseñanza y aprendizaje de las diferentes áreas, así como un instrumento de trabajo para explorar, analizar e intercambiar información. El objetivo que se pretende alcanzar al finalizar la escolarización obligatoria es la consecución por parte del alumnado de la competencia digital. Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las TIC como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Es por todo ello que, desde el curso 2018-19 el centro participa en el Programa: Centros Digitales en su modalidad básica., ofertando al menos el 25% de las materias impartidas en el centro en formato digital aunque se podrá simultanear el uso del libro tradicional junto con el libro digital si lo decide el centro. Las asignaturas elegidas para ser impartidas en su mayor parte utilizando recursos digitales y tecnológicos aunque sin dejar del todo de lado el formato papel son: Matemáticas y Ciencias Sociales aunque también se ha instalado la licencia digital en el área de Lengua y otras áreas como Inglés utilizan una metodología similar. Todos los alumnos cuentan con un dispositivo portátil personal, con acceso a internet, en el cual se han instalado los libros digitales de las áreas de Lengua, Matemáticas y Ciencias Sociales. Además, para una mejor organización se ha decidido que los alumnos traerán su portátil dos días a la semana (martes y jueves). En este centro se le da gran importancia al uso de las nuevas tecnologías y se usan todos los recursos disponibles. Al ser un centro relativamente pequeño, la comunicación entre el claustro y el RMI es continua. Este hecho facilita la organización y el aprovechamiento de todos los recursos. El CEIP Antonio Machado dispone de un Aula Plumier, PDI en todas las aulas incluida las de Educación Especial, Música y el Aula de Idiomas y varios ordenadores para el trabajo tanto del profesorado como del equipo directivo. La disposición de los diferentes equipos está normalizada siguiendo las diferentes leyes e instrucciones autonómicas. Se dará prioridad a las materias principales (lengua y matemáticas) en el uso del Aula Plumier.

2- OBJETIVOS. 2.1.- OBJETIVOS GLOBALES DE CENTRO. El objetivo general que, en el CEIP Antonio Machado pretendemos conseguir es integrar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las tareas que se realizan en el centro, de modo que profesorado y alumnado las utilicen como una herramienta más en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Para facilitar la progresiva consecución de los mismos realizamos una secuenciación por etapas y tramos: OBJETIVOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL

o Familiarizarse con el uso de los diferentes dispositivos de un ordenador. o Utilizar programas informáticos como ayuda para la consecución de los objetivos curriculares de

su etapa. OBJETIVOS PARA PRIMER TRAMO Se introducirá al alumnado en el uso de las nuevas tecnologías y nuevos métodos de enseñanza, realizando tareas planteadas por el docente desde la pizarra digital o dispositivos informáticos de pizarra. Además de:

o Familiarizarse con el uso de los diferentes dispositivos de un ordenador, identificando sus nombres y utilidades, haciendo especial hincapié en el teclado y en su utilización en el proceso lecto-escritor.

Page 53: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

53

o Utilizar programas informáticos como ayuda para la consecución de los objetivos curriculares de su etapa.

o Conocer los diferentes componentes del ordenador: nombres y funciones. o Realizar de forma autónoma las principales rutinas informáticas (encendido, apagado...) o Respetar las normas del aula de informática. o Favorecer los procesos de trabajo en grupo.

OBJETIVOS PARA SEGUNDO TRAMO (Programa Centros Digitales)

o Desarrollar procedimientos para la organización de datos e informaciones diversas. o Desarrollar capacidades de búsqueda, selección y organización de la información existente en

determinadas páginas Web previamente seleccionadas por el profesor o Respetar las normas del aula de informática así como del uso de los dispositivos propios. o Desarrollar procedimientos en los que intervenga la búsqueda de información y la selección de

la misma.

3.- RECURSOS. 3.1.- RECURSOS MATERIALES.

El CEIP Antonio Machado cuenta con los siguientes recursos informáticos:

o EL AULA PLUMIER.

El aula Plumier de nuestro centro consta de 24 puestos en red, conectados a Internet, con un escáner. Cada curso tiene reservada una hora a la semana para trabajar las áreas instrumentales. Asimismo la asignatura de Religión dispone de un horario asignado. Sólo en el caso de que un tutor o especialista, por alguna circunstancia, no vaya a usar la hora que tiene asignada, se podrá disponer de ella para otro tutor/a o especialista. El contenido de los ordenadores en cuanto a software se refiere es:

• El programa JCLIC. • Actividades MurciaClic. (Recopilatorios de actividades para trabajar todas las áreas,

organizados por etapas, niveles). • Software libre del Portal Educativo. • Programas específicos para el aprendizaje de la lengua, ortografía y matemáticas. • Distintos enlaces de Internet en favoritos, agrupados por áreas para facilitar las

búsqueda de recursos o consulta al los tutores y especialistas. Independientemente de estos recursos, en cada ordenador existe una carpeta para cada ciclo y especialidad con varios programas educativos. El aula plumier de este centro se organiza metodológicamente con grupos-clase. Al ser las clases poco numerosas, en muchas ocasiones utilizamos los ordenadores individualmente (Un alumno/a en cada puesto), lo que favorece mucho el aprendizaje significativo, haciendo que cada alumno vaya a su ritmo y no tenga que esperar para utilizar estas herramientas.

o LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Las pizarras digitales se encuentran situadas en todas las aulas incluyendo el aula de idiomas, Música y las aulas de Educación Especial ya que el Ayuntamiento dotó al Centro de las faltantes. Su uso queda indicado para los grupos de dichas aulas.

Page 54: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

54

Su uso será mayormente para:

• Mostrar contenidos de Internet relevantes para las clases. • Proyectar películas. • Trabajar materiales Interactivos en gran grupo. • Trabajar materiales relacionados con los que usan los alumnos. • Enseñar y mostrar información para la consecución de trabajos.

o LOS ORDENADORES DE AULAS.

o Ordenadores en las aulas de Apoyo (AL. Y PT)

Dentro de las Aulas de Apoyo existe un ordenador en cada una de ellas utilizado para los tratamientos específicos e individuales de los alumnos con N.E.E. Las aula de PT y Al cuentan, cada una, con una impresora láser y un escáner.

Se utiliza dentro de estas aulas exclusivamente y el software que contiene es el relacionado con la adquisición de las técnicas instrumentales, así como otros programas específicos relacionados con el desarrollo y adquisición de las destrezas básicas.

o El ordenador de las aulas de Educación Primaria.

Todos los grupos cuentan con un equipo que se utiliza como recurso para el Aprendizaje del alumnado. Cada aula dispone de un ordenador de sobremesa con conexión a Internet.

o El ordenador de las aulas de Educación Infantil.

En cada una de las aulas de Educación Infantil existe un ordenador de sobremesa con el que se lleva a cabo el trabajo del rincón del ordenador, todos ellos con conexión a Internet mediante conexión inalámbrica. El software de que disponen son una serie de aplicaciones Flash, con la que se abordan los diferentes objetivos de las áreas de este nivel educativo, El programa JCLIC, Programas para el inicio en el manejo del ratón y recursos directamente bajados de Internet. La organización del rincón responde a los criterios pedagógicos que a tal fin se han marcado en este ciclo, teniendo en cuenta:

CARACTERISTICAS DEL RINCÓN DEL ORDENADOR

• Situarlo en un lugar protegido; estamos hablando de un material caro y delicado. • Donde haya sitio suficiente para que todos puedan acceder a él para

determinados juegos fomentando el trabajo individual y en grupo. • Cerca de una ventana, para tener luz natural. • Si se utiliza con la biblioteca, que esté al lado. • Intentar que no sea un sitio de mucho paso. • Que tenga buena luminosidad. • El cable debe quedar detrás del ordenador y no cruzar por medio de la clase,

quedando protegido para evitar que lo toquen los niños. • Comprobar posibles reflejos que molesten en la pantalla sin olvidar que los

niños tendrán la visión a una altura inferior.

Igualmente, en la programación de las diferentes unidades didácticas se tendrá en cuenta los recursos existentes en el centro, para poder así utilizarlos de forma coherente en relación con las propuestas de trabajo realizadas.

Page 55: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

55

Independientemente del uso que se realiza en el rincón del ordenador, también utilizan el aula Plumier en la hora asignada semanalmente. Para la distribución del horario, se ha tenido en cuenta que siempre coincida maestra tutora con la maestra de apoyo a E, Infantil, con el fin de que siempre haya dos docentes acompañando al grupo-clase ya que además de que estas clases son más numerosas, también hay que tener en cuenta que en estas edades el nivel de independencia de los alumnos respecto al uso del ordenador es bastante más limitado y requieren muchísima atención.

o EL ORDENADOR DE LA BIBLIOTECA.

Existe un ordenador en la Biblioteca del Centro, este es usado fundamentalmente para llevar a cabo el inventariado del material de lectura del Centro, Préstamo de Libros…todo ello gestionado con el programa ABBIES de Gestión de Bibliotecas. Durante este año se incorporará el programa EDUTECA dentro de la plataforma ODILO que permitirá la integración de libros digitales.

o EL ORDENADOR DE LA SALA DE PROFESORES

Los ordenadores de la sala de profesores son de libre disposición para el profesorado en sus actividades de planificación y programación didáctica, tutoría o búsqueda de recursos didácticos.

o EL KIT PORTATIL-CAÑON.

En nuestro centro disponemos de cuatro Kit completos compuestos por: • Un ordenador portátil. • Un proyector-cañón. • Una pantalla.

Este conjunto de instrumentos podemos denominarlos como “pizarra digital” ya que permite desplazarlos a cada aula. A la hora de la utilización de los mismos, se tendrán en cuanta los siguientes criterios:

• Se primará el empleo de este kit en la docencia directa con el alumnado. • Dada la necesidad de saber la disponibilidad de los diferentes Kits, se solicitarán

previamente al RMI del centro. Antes de utilizar por primera vez el Kit será necesario aprender la conexión y funcionamiento de todos los componentes.

El software que se le ha instalado a los ordenadores portátiles, es básicamente el necesario para utilizarlo como complemento a la función docente, es decir, tipos de lenguajes y herramientas que optimizan la navegación por Internet.

o ORDENADORES Y PERIFERICOS PARA LA GESTION DEL CENTRO

Además de todos los equipos anteriores dedicados básicamente a la docencia en el centro existen cuatro equipos (miembros del Equipo Directivo y administrativo) dedicados a la gestión administrativa del colegio, en los que básicamente se trabajan los programas de gestión de la Consejería de Educación:

o PLUMIER XXI

Page 56: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

56

o GECE 2000. o ADA o ABBIES

3.2.- RECURSOS HUMANOS La integración de las TIC dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje del centro, es una labor de toda la comunidad educativa del mismo, por lo que se puede afirmar que todos componen los recursos humanos de este proyecto. No obstante, si que existen unos recursos humanos que específicamente se ocupan de la potenciar el uso de las TIC en el centro, que son la figura del RMI y sus colaboradores, entre ellos la coordinadora de Centros Digitales, cuyas funciones quedan recogidas en el apartado número 04 de este documento. 4- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS IMPLICADOS.

A la hora de establecer las funciones del responsable de los medios Tecnológicos del centro nos hemos ajustado básicamente a las establecidas en la normativa.

FUNCIONES DE DINAMIZACIÓN:

� Dinamizar el trabajo de las TIC en las aulas orientando y apoyando al profesorado y alumnado en la puesta en práctica de las iniciativas relacionadas con el uso y las aplicaciones de las TIC.

� Poner los medios y recursos necesarios para contribuir a la adquisición por parte del alumnado de

las competencias básicas, especialmente la del tratamiento de la información y la competencia digital.

� Concienciar al profesorado sobre las ventajas de la utilización de las TIC en el desarrollo de los

procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas.

� Informar al profesorado sobre las nuevas herramientas y difundir su utilización en el aula.

� Informar al profesorado sobre los contenidos y recursos multimedia en la red para la acción docente, a fin de facilitar su integración en las áreas de cada una de las Programaciones Docentes.

� Elaborar el PLAN DE TRABAJO ANUAL con los medios informáticos del centro para incluirlo en la

P.G.A. FUNCIONES DE ORGANIZACIÓN:

� Organizar y gestionar los medios y recursos de que dispone el centro.

� Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones.

� Velar por la adecuada utilización de los recursos del centro y el cumplimiento de las normas de uso de los mismos.

FUNCIONES DE COORDINACIÓN:

� Mantener reuniones con los diferentes equipos de ciclo para valorar el uso de las TIC en el mismo. � Mantener las relaciones técnicas necesarias con el C.P.R., Servicio de Gestión Informática de la

Consejería...

Page 57: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

57

FUNCIONES DE ASESORAMIENTO:

� Asesorar al profesorado sobre los programas educativos a utilizar, sobre el uso de las diferentes herramientas TIC y sobre la inclusión de las mismas en las diferentes programaciones docentes.

� Apoyar la formación del profesorado del centro relacionada con el uso y aprovechamiento educativo

de las TIC. FUNCIONES DE GESTION:

� Hacer propuestas al Equipo Directivo para la gestión del presupuesto asignado a las TIC. � Asesorar al Equipo Directivo en todas aquellas tareas relacionadas con los programas de gestión de

centro y con las TIC en general. FUNCIONES DE MANTENIMIENTO OPERATIVO DE LOS RECURSOS:

� Responsabilizarse del material y del correcto uso de los equipos instalados. Instalar y desinstalar los programas educativos en los equipos.

� Encargarse de recoger en un estadillo las anomalías e incidentes que diariamente puedan surgir en

los equipos e informar al CAU de su zona. 4.2.- Funciones del profesorado usuario de las TIC

o RESPECTO AL AULA PLUMIER:

� Respetar las normas de uso del aula.

� Cumplir el horario asignado a su grupo.

� Cumplimentar los estadillos sobre el funcionamiento de los equipos.

� Hacer propuestas sobre el software y/o hardware y su utilización a través de la Comisión de

Coordinación Pedagógica.

� Potenciar y facilitar el uso del aula de informática entre sus alumnos en las horas no lectivas o

complementarias.

o RESPECTO A LOS DEMAS RECURSOS MULTIMEDIA:

� Respetar las normas de uso de los mismos.

� Cumplir el horario asignado.

� Informar al RMI sobre el funcionamiento de los recursos.

5- ORGANIZACIÓN METODOLOGICA. 5.1.- CONSIDERACIONES GENERALES.

La inclusión de las Tic en las programaciones docentes posibilita a nivel metodológico los siguientes aspectos:

Page 58: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

58

1. Posibilidad de vivenciar aspectos concretos de las áreas que sin los recursos multimedia sería prácticamente imposible: Por ejemplo, animaciones sobre volcanes, terremotos y sus efectos, sobre el cuerpo humano-sistema circulatorio…

2. Posibilidad de acceder a documentos y/o imágenes de gran valor educativo (webs de

archivos, pinacotecas, museos, obras arquitectónicas, paisajes en general)

3. Posibilidad de llevar a cabo aprendizajes significativos, donde el alumno “elabore” su propio conocimiento.

4. Posibilidad de contrastar diferentes fuentes de información (Internet) de manera que se

hace indispensable trabajar el pensamiento crítico del alumno.

5.2.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RESPECTO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON LOS ORDENADORES PERSONALES. Es necesario tener en cuenta tres momentos cuando desarrollemos con los alumnos actividades en el ordenador:

A. Antes de ir al aula

- Integrar el trabajo en el aula de informática dentro de la programación del curso y de los contenidos a trabajar en él.

- Enmarcar el trabajo informático dentro de una actividad más amplia: actividades previas,

actividades en el aula de informática y actividades posteriores. - Prever el número de sesiones y cómo se van a organizar: tiempos, número de alumnos por

equipo, ubicación de los alumnos, etc.

B. En el aula

- Presencia directa del profesor: Será mayor cuanto más pequeño sea el alumnado; la clase será más dirigida y controlada con alumnos de menor edad para ir dando, poco a poco, mayor autonomía.

- En las primeras sesiones, hacer hincapié en los siguientes hábitos básicos: cómo encender

y apagar el ordenador, posición correcta delante del ordenador, teclear correctamente, uso del ratón, etc.

- Dejar siempre lo más claro posible lo que pretendemos con la actividad: explicación inicial y

trabajo posterior o pequeñas explicaciones antes de empezar cualquier tarea nueva. - Acostumbrar a los alumnos, desde el principio, a respetar el material y a recoger y ordenar

el aula al finalizar.

C. Al finalizar la sesión

- Realizar alguna anotación: constatando aspectos interesantes, modificaciones para el curso próximo o para la próxima sesión, problemas que han surgido, comentarios, etc.

- Recoger el aula y desconectar los equipos, dejando todo preparado para el inicio de una

nueva sesión - Evaluar las actividades realizadas.

Page 59: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

59

5.3.- AGRUPAMIENTO DE ALUMNOS

Los alumnos podrán realizar el trabajo en el aula Plumier de forma individual y de forma grupal, por

parejas, o en grupos en el aula de idiomas.

El profesor puede optar por poner juntos alumnos más aventajados con alumnos que necesiten más

atención o alumnos que sean cooperativos con alumnos más tímidos para pedir ayuda. De esta forma se

conseguirá una utilización óptima de los recursos. También se ha reflejado en los horarios el uso de las

aulas cuando se dispone de un profesor de apoyo. Esto ofrece una mayor actividad y aprovechamiento de

las mismas y atención al alumnado.

5.4.- ESPACIOS DE COORDINACIÓN GENERAL

Dentro de la organización general del centro, es necesario prever los tiempos necesarios para mantener las necesarias reuniones de coordinación.

En líneas generales, para todo lo referente al PTIC establecemos los siguientes espacios de coordinación y decisión:

1- El Claustro de profesores. Se tomaran las decisiones de carácter general.

2- El Consejo Escolar. Se abordarán todos aquellos aspectos que hacen referencia a canalizar la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

3- La Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP). Se tratarán en ella, aquellos aspectos de programación y utilización general del aula.

4- Los Equipos de Tramo. A través de los mismos se articulará el desarrollo del TIC, realizándose las programaciones quincenales y/o el desarrollo de las Unidades Didácticas correspondiente. En este sentido, en las reuniones de coordinación que se traten los temas relacionados con el PTIC asistirá el profesor responsable de los medios informáticos del centro para asesorar la mejor utilización de estos recursos. Esta reunión se realizará de forma obligatoria una vez al trimestre y de forma voluntaria cada vez que surja la necesidad.

5- A nivel individual. Se podrán establecer reuniones a nivel individual entre el responsable de medios informáticos y cualquier profesor del centro siempre que sea necesario para asesorar y/o coordinar una actuación concreta en el aula de medios tecnológicos.

5.5.- ORGANIZACIÓN GENERAL DEL AULA PLUMIER

El aula Plumier está dispuesta de tal forma que todos los ordenadores pueden ser controlados desde el centro de la misma. Como todos los alumnos pueden trabajar de forma individual, es mejor distribuirlos de forma que alumnos con más conocimientos estén junto a alumnos que necesiten más atención o apoyo, de manera que puedan desarrollarse estrategias de trabajo cooperativo. 5.6.- NORMAS DE UTILIZACION DE LOS RECURSOS MULTIMEDIA. Éstas están expuestas en el apartado siguiente ANEXO: PLAN DE TRABAJO PARA EL CURSO 18-19.

Page 60: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

60

6.- ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL USO LAS TIC Algunas de las medidas que se tomarán para la dinamización y el uso de las tic serán las siguientes:

• Informar a los miembros de la comunidad educativa de los recursos multimedia del centro. Esto se hará a principio de curso. El RMI lo hará en el Consejo Escolar.

• Buscar recursos atractivos para cada una de las áreas. Se realizará durante todo el curso escolar. Además se intentará recoger todos los recursos online que el profesorado estime oportuno. Esto se concentrará en una página Web para que toda la comunidad educativa tenga acceso a recursos estimulantes y educativos tanto para alumnado, padres y profesores en general. El RMI y el profesorado del centro en general lo llevarán a cabo como proyecto a lo largo de todo el curso.

• Poner ejemplos prácticos significativos sobre como algunas aplicaciones multimedia, pueden facilitar la comprensión de algunas áreas. En momentos puntuales y según se demande se realizará esta acción. El RMI en reunión de Equipo de Tramo lo realizará.

• Mantener operativos los equipos, procurando que no den problemas en su utilización al alumnado. Su puesta a punto será a principio de curso y se harán revisiones puntuales según surja la demanda. Esto lo realizará el RMI y sus colaboradores.

7.- EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

Las actividades realizadas con las TIC en encuadran en el marco de la Programación General del Centro, por lo que los mecanismos de evaluación serán los mismos que los planificados para el resto de las actividades, quedando recogidas en las diferentes programaciones Docentes. Evaluaremos el grado de consecución de los objetivos Generales del proyecto, en los siguientes ámbitos:

� Implantación de la TIC en la vida cotidiana del centro.

� La calidad de los proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

� Aspectos de la organización como las funciones y horario del coordinador, la distribución espacial y temporal de los equipos...El nivel de cumplimiento de las líneas metodológicas plantadas en el plan.

� Idoneidad de Proyecto.

La evaluación se llevará cabo a lo largo del todo el proceso y no solamente al finalizar el mismo. Entendemos que evaluar la planificación y el proceso de desarrollo e implementación es tan importante o más que lo propia evaluación de los resultados obtenidos.

Para ello se establecen los siguientes criterios:

�CRITERIO �INSTRUMENTO �RESPONSABLES

�Comprobar el nivel de utilización de las TICs por parte de todos los miembros de la comunidad educativa: alumnos, profesores y padres.

�Observación directa �Revisión de cuadros de

horarios �Estadillos de utilización

�Claustro de profesores �Consejo escolar

�Valorar el grado en que las TICs se han introducido en las Programaciones Docentes.

�Revisión de los documentos institucionales del centro.

�Revisión de las Programaciones Docentes

�Equipos de Ciclo

Page 61: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

61

�Comprobar el grado en que la atención a la diversidad proporcionada por el centro se ha visto mejorada por la incorporación de los nuevos medios y recursos.

�Revisión de adaptaciones curriculares

�Profesorado especialista �Tutores �Equipos de Ciclo

�Valorar si se han mejorado los niveles de motivación del alumnado hacia las tareas escolares tras la implantación de las NNTT.

�Encuestas al alumnado �Encuestas a familias �Observación directa

�Tutores �Padres y madres de

alumnos.

�La viabilidad de los mecanismos de evaluación previstos en el Proyecto.

�Revisión de los documentos generados por la evaluación

�Equipo directivo �Responsable de medios

informáticos

La evaluación del RMI será realizada por parte del equipo directivo que, una vez realizada toda la evaluación, cuando se detecten incidencias o aspectos a mejorar, se procederá como sigue:

� Se plasmarán por escrito las deficiencias detectadas.

� Se recogerán las sugerencias aportadas por los miembros de la comunidad para subsanarlas

� Los aspectos de mejora supondrán planes de acción para incluir en la PGA del próximo curso escolar.

� De dichas mejoras se informará a los miembros de la comunidad que se vean afectados.

ANEXO: PLAN DE TRABAJO PARA EL CURSO 18-19

A.-PLAN DE TRABAJO

El Plan de trabajo permite estructurar mejor las tareas del RMI y de los profesores que usan el aula Plumier y los demás medios informáticos y tecnológicos del centro. A través de este plan de trabajo se pondrán en práctica los objetivos del Proyecto TIC del centro. Se organizan de la siguiente forma:

AREA OBJETIVO GENERAL

Áre

a d

e

inte

gra

ció

n

de

las

T.I.C

en

el

ce

ntr

o

com

o

inst

ituci

ón

Continuar con el uso de las Tecnologías de la información de una manera amplia en el centro, incluyendo este curso el uso de la pizarra digital de una manera activa. También se contempla la sindicación de recursos de los diferentes niveles y especialidades dentro de un apartado de la página web oficial del centro.

Page 62: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

62

ACTUACION RESPONSABLES TEMPORALIZACION

Organizar la utilización general de los recursos multimedia del centro.

RMI y colaboradores. Inicio del curso

Mantener operativos todos los recursos TIC del centro

RMI Al inicio de curso y cuando se produzca alguna incidencia.

AREA OBJETIVO GENERAL

El objetivo general del área de integración de las TIC en el trabajo con los alumnos, es que estos alcancen progresivamente la competencia digital que les permita disponer de habilidades para buscar, obtener y procesar la información, transformándola en conocimiento.

ACTUACION RESPONSABLES TEMPORALIZACION

Ampliar los aprendizajes mediante el uso de las TIC

Tutores y especialistas. A lo largo del curso

Desarrollar el sentido crítico respecto a la información recibida de estos medios.

Tutores y especialistas. A lo largo del curso

Participar de los conocimientos de los alumnos en la ampliación y utilización de recursos.

Tutores y especialistas. A lo largo del curso

Apoyar las exposiciones mediante las TIC

Tutores y especialistas. A lo largo del curso

Áre

a d

e in

teg

raci

ón d

e la

s T

.I.C

en

el T

raba

jo c

on

alu

mno

s

Utilizar las TIC en actividades complementarias y extraescolares

Tutores y especialistas. A lo largo del curso

AREA OBJETIVO GENERAL

Integrar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado en las diferentes áreas que imparte el profesorado. Para ello habrá reuniones con los profesores.

ACTUACION RESPONSABLES TEMPORALIZACION

Selección de áreas y contenidos para trabajar empleando las T.I.C.

Tutores y especialistas.

Al comienzo de cada trimestre y al principio de curso al elaborar las Programaciones Docentes.

Búsqueda, selección y análisis de recursos

Tutores y especialistas en colaboración con RMI

A principio de curso en reuniones de claustro.

Áre

a d

e in

teg

raci

ón

de

la

s T

.I.C

en

rela

ció

n a

l pro

feso

rad

o

Evaluación de la eficacia Tutores y especialistas en colaboración con RMI

Informe general al final de curso.

Page 63: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

63

AREA OBJETIVO GENERAL

Se informará tanto a las familias como a los alumnos de los contenidos a tratar en las diferentes sesiones informativas. Además se pone a disposición del AMPA el aula Plumier para que desarrollen un taller de mecanografía.

ACTUACION RESPONSABLES TEMPORALIZACION

Áre

a d

e in

teg

raci

ón

de

la

s T

.I.C

e

n re

laci

ón

a

la

s fa

mili

as

Información a todos los miembros de la comunidad educativa sobre los recursos TIC del centro

RMI

Reunión con el AMPA y con los diferentes grupos de padres al inicio de curso.

HORARIO DE UTILIZACIÓN DEL AULA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9,00 –

10,00

MATEMÁTICAS

5º ( Jesús A. Plumier)

IDIOMA 3º

IDIOMA 2º RELIGIÓN

INF 5 AÑOS

MATEMÁTICAS 6º ( Jesús A. Plumier)

FRANCES 5º

MATENIMIENTO DE LOS

EQUIPOS

MATEMÁTICAS 3º

( Jesús A. Plumier) De 10 a 11h

10,00–

11,30

FRANCÉS 6º

IDIOMA 4º

MATEMÁTICAS 2º ( Jesús A. Plumier) De 10:30 a 11:30h

MATENIMIENTO DE LOS

EQUIPOS

12,00-

13,00

IDIOMA 6º

13,00-

14,00

IDIOMA 5º

MATEMÁTICAS

4º ( Jesús A. Plumier)

MATEMÁTICAS

1º ( Mavi A. Plumier)

IDIOMA 1º

HORARIO POR GRUPOS:

E. INFANTIL: Disponen del “Rincón del ordenador” dentro del aula de clase.

E. PRIMARIA: 1º, 2º, 3º, y 4º dos sesiones por grupo. Grupos atendidos por dos profesores. (Matemáticas e

Idioma Inglés)

5º: tres sesiones por grupo (Matemáticas, Idioma Inglés, y francés)

6º: tres sesiones por grupo (Matemáticas, Idioma Inglés y francés)

Religión: 1 sesión (Infantil 5 años)

Mantenimiento del programa: 2 h.

Quedando 6 sesiones de una hora para disposición del cualquier grupo que precise el uso de dicha aula.

Page 64: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

64

7.2. Proyecto Deportivo de Centro

PROFESOR RESPONSABLE:

Jesús Villa Martínez.

1. Deporte Escolar:

Este curso, al igual que durante el pasado, la Dirección General de Deportes de la Región de Murcia,

en colaboración con el Ayuntamiento de Alhama y los Centros de Enseñanza, organiza el programa de

Deporte Escolar. El citado programa está dirigido a los alumnos del Segundo y Tercer Ciclo de Primaria y a

todos los de Secundaria.

Los objetivos que se pretenden conseguir son los siguientes:

OBJETIVOS:

• Iniciar a los alumnos en deportes colectivos e individuales a través de competiciones locales e

intermunicipales.

• Incentivar los valores asociados al deporte: cooperación, compañerismo, trabajo en equipo, disfrute

del juego con independencia del resultado, respeto a los compañeros, contrario y árbitro, práctica del

juego limpio sin violencia verbal ni física, etc.

• Insistir en la coeducación mediante la confección de equipos mixtos.

Deportes que se convocan en la categoría Alevín:

Primer Trimestre: XII MILLA POPULAR, Y BALONCESTO.

Segundo Trimestre: CROSS, BALONCESTO Y MULTIDEPORTE.

Tercer Trimestre: MULTIDEPORTE.

Deportes que se convocan en la categoría Benjamín:

Primer Trimestre: XII MILLA POPULAR.

Segundo Trimestre: CROSS, MULTIDEPORTE y MATE.

Tercer Trimestre: MULTIDEPORTE.

Los días de entrenamiento y partidos de estos deportes serán los lunes de 16:00 a 17:30 h y miércoles de

16:00 a 17:00 h.

2. Actividades físico-deportivas.

� Campeonatos deportivos en horario de recreo (alumnado de Primaria).

� Actividades extraescolares organizadas por el AMPA:

- Taller de Multideporte. Lunes de 16-17.30 h y miércoles de 16 a 17h (Primaria).

- Taller de Fútbol Sala. Viernes de 16 a 17h.

� Competiciones deportivas dentro del Programa “Deporte Escolar”. Lunes por la tarde.

Page 65: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

65

3. Otras actividades relacionadas.

� Campaña “Desayuno Saludable”.

� Proyecto Isquios.

7.3. Plan Lector

La biblioteca es el eje generador de las actividades culturales del centro y por tanto, intensificaremos

los esfuerzos de todo el profesorado para conseguir que poco a poco el nivel lector de los alumnos/as

de nuestro centro sea cada vez mayor. Desde hace bastantes cursos, funciona con un sistema de

préstamos desde los cinco años a 6º de Primaria.

I. OBJETIVOS

De los objetivos indicados, consideramos prioritarios para nuestro Plan:

a) Fomentar en los alumnos y alumnas el interés por la lectura y hacer que disfruten con ella.

b) Desarrollar la capacidad lectora.

c) Potenciar la comprensión lectora a través de actividades adecuadas.

d) Potenciar al máximo el uso y disfrute de las bibliotecas de aula.

e) Intentar implicar a las familias en este proceso para que comprendan la importancia de la

lectura recreativa en el desarrollo integral de sus hijos.

II. ACTIVIDADES

II.1. EVALUACIÓN INICIAL

Todos los cursos, los tutores de cada nivel realizarán una evaluación inicial para saber de dónde

partimos. Esta evaluación contendrá, al menos, dos tipos de actividades que nos servirán para

controlar:

• La fluidez lectora.

• La comprensión de lo leído.

• El grado de vocabulario que poseen los alumnos/as.

II.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Hacer animaciones sencillas a la lectura de determinados libros a través del título, las

ilustraciones, la portada, los personajes...

Page 66: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

66

2. Fomentar en los dos tramos la capacidad lectora a través de: la narración, la descripción,

las definiciones, la recitación, el diálogo, etc.

3. Descubrir la poesía como forma de expresión de sentimientos y conocer la vida y la obra de

algún poeta español.

4. Elaborar una ficha de seguimiento para el control trimestral del Plan.

II.3. ACTIVIDADES

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

a) Animaciones sencillas realizadas por los tutores que tomarán como base alguno de los aspectos más

destacados de un libro o de una lectura de un capítulo: el título, la portada, las ilustraciones y los

personajes.

Los libros que se utilizarán para estas animaciones pueden ser de:

• La biblioteca de aula.

• La biblioteca general.

• Un libro comprado específicamente para tal actividad.

• Un libro de texto.

b) Utilización de mensajes, siendo éstos en realidad fragmentos sencillos de cuentos, para que los

alumnos/as los lean e interpreten con dibujos lo que el mensaje dice. (1º y 2º de Primaria)

c) Utilización de la prensa: palabras, fotografías y artículos sencillos para desarrollar la comprensión

lectora haciendo dibujos, descripciones, exposiciones y/o resúmenes según los Tramos. (Todos los

Cursos)

d) Realización de una ficha personal escrita o comentario oral sobre los libros leídos por el alumno/a.

Este curso se leerán dos libros en profundidad. (3º, 4º, 5º y 6º de Primaria)

e) Consultas bibliográficas en la biblioteca, prensa o a través de Internet sobre libros o autores

determinados y sus correspondientes puestas en común. (3º, 4º, 5º y 6º de Primaria)

ÁREA DE MATEMÁTICAS

Se prestará especial atención a la lectura, comprensión e interpretación de los textos de los problemas.

ÁREA DE INGLÉS

a) Representación dramatizada de situaciones en las que los alumnos/as interpreten distintos papeles

(roll play). (Todos los Tramos)

b) Lectura de cuentos breves o historias por parte de las profesoras haciendo participar a los niños a

través de preguntas en inglés. (Toda la Etapa)

c) Asociación de imágenes y/o dibujos con su correspondiente nombre y pronunciación en inglés. (1º, 2º,

3º y 4º de Primaria)

Page 67: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

67

d) Realización de préstamos de libros de la biblioteca de aula de inglés (6 ejemplares como mínimo) y

tras la lectura, completar una ficha. Se leerán dos libros en profundidad comprados por los alumnos.

(de 3º a 6º de Primaria).

ÁREA DE FRANCÉS

a) Representación dramatizada de situaciones en las que los alumnos/as interpreten distintos papeles.

(5º y 6º de Primaria)

b) Asociación de imágenes y dibujos con su correspondiente nombre y pronunciación en francés. (5º y 6º

de Primaria)

c) Lectura de textos breves, canciones, poemas. (5º y 6º de Primaria)

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

El centro programa todos los cursos alguna actividad complementaria para celebrar el día del Libro. Este

curso lo realizaremos durante una semana y el tema se propondrá durante el 2º Trimestre.

El objetivo principal de esta actividad será descubrir y trabajar formas de literatura y autores en

profundidad.

Estos textos pueden dar lugar a distintos tipos de actividades para todos los niveles, entre ellas:

• Dar origen a producciones propias de los alumnos (poesías, pareados, canciones, adivinanzas,…).

• Producciones plásticas de todo tipo (dibujos, cómics, collages, murales…).

• Ser punto de partida para la elaboración de recopilaciones.

• Actividades musicales y en otros idiomas (inglés, francés).

• Por encima de todas ellas estaría el fomento de la lectura y el amor a los libros.

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS a.c.n.e.e Y COMPENSATORIA

Desde el ámbito de la Educación Especial se promueve el hábito lector, además de potenciar al máximo

las destrezas lectoras. Por ello se intentará, a través de los medios informáticos, desarrollar el gusto por la

lectura y por la creación de pequeños textos.

Se potenciará el uso de una biblioteca de clase adecuada a las necesidades de cada alumno/a con el fin

de hacer partícipes a estos alumnos/as que presentan mayores dificultades de materiales adecuados que

les permitan ampliar su vocabulario.

Realizar, por trimestres, la lectura de un cuento para trabajar las habilidades de atención, escucha,

comprensión y representación plástica del texto.

III. RECURSOS

III.1. HUMANOS

Se cuenta para el desarrollo de este Plan con todos y cada uno de los maestros/as tutores y

especialistas; ya que todos somos conscientes de la importancia de la lectura y comprensión de

cualquier tipo de texto en todas las áreas.

Page 68: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

68

III.2. MATERIALES Y ORGANIZATIVOS

El centro cuenta con recursos materiales entre los que se destacan:

• Biblioteca general.

La biblioteca del centro está bastante bien dotada de fondos, gracias a las donaciones de las

familias y a la aportación anual del AMPA. Hasta el presente curso ha funcionado con un

sistema de préstamos a los alumnos/as de Primaria e Infantil así como a los padres de los

alumnos.

La biblioteca del centro se abrirá a préstamos los lunes de 14 a 15 horas para Infantil de 5

años, los martes de 14 a 15 horas 2º y 4º de Ed. Primaria, los miércoles de 12 a 13 horas 1º de

Ed. Primaria, jueves de 14 a 15 horas 5º y 6º de Ed. Primaria y viernes de 9 a 10 h 3º de Ed.

Primaria.

De esta forma, el alumnado podrá bajar a la biblioteca en horario lectivo y coincidiendo con la

hora de fomento de la lectura. Además, el encargado/coordinador de la biblioteca organiza unas

sesiones de acogida para los diferentes grupos; buscando favorecer la motivación e informar de

las normas de préstamo y asistencia a la misma.

• Bibliotecas de aula.

Los objetivos principales de estas bibliotecas son:

1. Fomentar el gusto por la lectura.

2. Despertar el hábito lector sin condicionantes de tipo académico que puedan influir

negativamente.

3. Los alumnos/as tendrán en todo momento libros suficientes para elegir.

4. Los profesores, al tener un control del préstamo de libros, pueden animar a los alumnos/as

que menos lean ayudándolos e incentivándolos.

5. Favorecer las tareas de investigación y documentación que ayuden al desarrollo del trabajo de

los alumnos/as.

6. Conocer los libros que más gustan a los alumnos/as para tenerlo en cuenta a la hora de

realizar nuevas adquisiciones.

7. Respetar el ritmo y frecuencia con que los alumnos/as se llevan libros prestados dentro de

unos márgenes.

En el centro hay un responsable de la biblioteca que dispone de dos horas semanales para la

organización y funcionamiento de la biblioteca general y la distribución y abastecimiento de las

bibliotecas de aula.

Para potenciar en el centro las bibliotecas de aula se prestarán los libros que precisen los tutores

de cada nivel. Los libros se repondrán al menos una vez al trimestre o cuando lo necesiten los

tutores. Se prestarán también libros de consulta para trabajar temas determinados, pero éstos

permanecerán en las aulas.

Page 69: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

69

IV. ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA COLABORACIÓN FAMILIA-CENTRO

La principal estrategia es la información clara de la importancia del fomento de la lectura y el desarrollo

de la comprensión lectora.

En las reuniones que tenemos cada trimestre con las familias, se les entregan por escrito los objetivos y

criterios de evaluación a alcanzar. Dentro de los objetivos siempre están incluidos los referentes al

fomento de la lectura. Además de esto, se les explicará el funcionamiento de las bibliotecas de aula en

los siguientes aspectos:

- Días de intercambio de libros.

- Cuidado de los libros cuando estén fuera de la escuela.

- Apoyo a sus hijos en la lectura como: leerles cuentos, que sus hijos se los lean a ellos,

interesarse por el libro que se han llevado a casa, ayudarles con las palabras cuyo

significado no comprenden, etc.

También se les darán a las familias indicaciones sobre los gustos lectores de sus hijos y se les

aconsejarán colecciones apropiadas a sus edades y nivel lector.

V. ASIGNACIÓN DE HORAS DE APOYO EN LECTURA COMPRENSIVA

Grupos1 destinatarios por cada día de la semana

Áreas en las que se realiza el apoyo

Curso y grupo

L M X J V Lectura

Comprensiva

Lengua

Castellana y

Literatura

Maestro responsable del

apoyo dentro del aula

1 h

½ h

45 min x x

Andrés Munuera Provencio.

María Carmen del Rey García

Salustiano Campuzano López

1h

30 min

45m

1h

45 min

x x

Ana Rodríguez García

María Carmen del Rey García

Salustiano Campuzano López

Ana Isabel Carrión Hernández

3º 45 min 45 min

1h

30 min

x x

Ana Rodríguez García

María Carmen del Rey García

Salustiano Campuzano López

4º 45 min 1 h 1 h x

Juan Alfonso Aliaga Monzón

Isabel López Recio

Salustiano Campuzano López

5º 1h 1h x Andrés Munuera Provencio

Neiva López Rus

1 Debe consignarse el tiempo destinado cada día a los diferentes grupos del centro a la realización de apoyo dentro del aula en pequeño grupo para la mejora de la comprensión lectora.

Page 70: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

70

6º 1h 1h x Neiva López Rus

Ana Rodríguez García

VI. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

La revisión del Plan se realizará en Comisión de Coordinación Pedagógica junto al responsable de la

biblioteca y el Jefe de Estudios.

Para facilitar este seguimiento, se tendrán en cuenta los siguientes indicadores, que nos permitirán

revisar, mejorar o cambiar lo que sea necesario:

a)El índice de libros prestados en la biblioteca2.

b)El índice de libros leídos por los alumnos.

c)Índice de fichas de libros presentadas3.

d)Nota media obtenida por el alumnado del centro en los indicadores de comprensión lectora

de las evaluaciones externas en competencia en comunicación lingüística.

7.4. Plan Lógico-matemático 7.4.1. OBJETIVOS.

Consideramos prioritarios para nuestro Plan:

a) Mejorar la capacidad de aplicar el razonamiento matemático.

b) Utilizar diferentes procedimientos matemáticos para la resolución de problemas.

c) Mejorar el cálculo.

d) Desarrollar el gusto por las matemáticas como elemento de ocio y disfrute.

7.4.2. MEDIDAS Y DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA.

SÍ NO

•Área de Profundización de Matemáticas X

•Asignación de horas de refuerzo X

•Asignación de horas de apoyo X

• Rincón de las matemáticas X

• Geometricando X

2 Obtenido al dividir el número de préstamos realizados en un curso escolar entre el número de alumnos matriculados en el mismo, en toda la etapa. 3 Obtenido al dividir el número total de fichas (suma de todas las fichas de todos los alumnos de la etapa) entre el número de alumnos matriculados en la etapa.

Page 71: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

71

• Concursos y olimpiadas matemáticas X

•Actividades complementarias X

•Talleres extraescolares X

•Otras: Desdoble una hora a la semana para asistir al aula Plumier y

realizar actividades de apoyo. X

� Asignación de horas de refuerzo por parte de un profesor destinadas a los alumnos que

presentan mayores dificultades para adquirir los estándares prioritarios del área de

Matemáticas. A continuación, se reflejan las horas en los diferentes grupos:

Alumnos

Curso y grupo

Nº de periodos lectivos de refuerzo

Nº total de

alumnos del

grupo

Nº de alumnos

destinatarios del

refuerzo

Maestro responsable del refuerzo

1º P

2h

26

5

Andrés Munuera Provencio

Juan Alfonso Aliaga Monzón.

2º P

1h

25 5 Neiva López Rus

3º P 2h 26 5 Neiva López Rus

Ana Rodríguez García

4º P

2h

26

4

Isabel López Recio

Salustiano Campuzano López

5º P 1h 21 3

Jesús Villa Martínez

6º P

3h

26

5

Belén Manzanares López

Juan Alfonso Aliga Monzón

Salustiano Campuzano López

Además, desde el centro se oferta el Área de Profundización de Matemáticas como asignatura de libre

configuración autonómica en 6º de Educación Primaria.

� Desdoblamiento de los grupos una hora a la semana para asistir al Aula Plumier y realizar

actividades de apoyo en el Área de Matemáticas. Esta medida la llevan a cabo cuatro maestros

de Primaria:

Page 72: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

72

Desdoblamiento de los grupos en el Área de

Matemáticas

PROFESOR

1º Ed. Primaria Maravillas Rodríguez García. 2º Ed. Primaria Jesús Villa Martínez

3º Ed. Primaria Jesús Villa Martínez

4º Ed. Primaria Jesús Villa Martínez

5º Ed. Primaria Jesús Villa Martínez

6º Ed. Primaria Jesús Villa Martínez

7.4.3. MEDIDAS PARA REFORZAR Y MEJORAR EL CÁLCULO

A lo largo del curso se irán realizando actividades para mejorar el cálculo. Éstas se llevarán a cabo

con una periodicidad semanal y en ellas se irán incorporando nociones y conceptos nuevos,

relacionados con los contenidos trabajados en cada momento y siempre adaptadas a cada uno de

los niveles. Entre estas actividades se realizarán juegos de rapidez mental, donde el maestro dictará

un número de operaciones sencillas en pocos segundos que el alumnado deberá resolver sin el

lápiz ni las manos, sudokus, etc…

SÍ NO

�Coco-loco: http://www.ceip-nsangeles.com/np/cocoloco/lococo.html X

�Problemas numéricos X

�ABN : http://algoritmosabn.blogspot.com.es X

�Taller de cálculo maya X

�Otras (especificar). X

7.4.4. MEDIDAS PARA APLICAR DIFERENTES PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS PARA LA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

SÍ NO

�Generador de problemas X

�Estrategias para la resolución de problemas X

�Enigmas matemáticos X

�Otras (especificar). X

8. DIRECTRICES GENERALES PARA EVALUAR LA PRÁCTICA DOCENTE

A lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado hemos de considerar, además de la

evaluación de los alumnos y alumnas la evaluación de la práctica del profesorado, de los diferentes

equipos de ciclo y etapa, así como de las personas que, de forma esporádica o puntual, intervienen en la

Page 73: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

73

acción educativa. Igualmente hemos de tener en cuenta la evaluación de los espacios, agrupamientos,

recursos empleados y cualquier implicación metodológica en nuestra labor docente. Estos que siguen

son los elementos que se incluyen en el plan general de evaluación.

• Evaluación del proceso de enseñanza y práctica docente

Revisión de los siguientes elementos:

� Análisis del rendimiento del alumnado.

� Adecuación de los diferentes objetivos y contenidos al contexto y a las características del

alumnado de los diferentes ciclos y etapas.

� Idoneidad de la metodología y recursos empleados.

� Procedimientos utilizados en la evaluación de los aprendizajes. Mecanismos para trasladar

esta información a las familias.

� Relación con las familias. Calidad de la información.

� Pertinencia de las medidas de apoyo adoptadas y resultados de las mismas.

� Funcionamiento de los mecanismos y órganos de coordinación del profesorado: equipos de

ciclo, CCP…etc.

� Relaciones entre profesores y alumnos así como la convivencia entre los alumnos a nivel de

aula.

La evaluación de los puntos anteriores tiene lugar de forma trimestral, en las sesiones de evaluación

donde el equipo de profesores del Tramo analiza pormenorizadamente todos los elementos que intervienen

en el proceso educativo. No obstante, la elaboración de la memoria anual del centro proporciona un

momento especial de análisis y reflexión tanto de los objetivos generales del centro, como de todos los

aspectos descritos anteriormente. Resultado de este proceso de análisis y reflexión sobre la propia práctica

docente y los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado serán las propuestas de mejora que

servirán para elaborar los documentos de planificación correspondientes al curso siguiente y que se

integrarán en la Programación General Anual.

9. MEDIDAS RELATIVAS A LA DIFUSIÓN Y REVISIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 9.1 Medidas relativas a la difusión y revisión de la Programación General Anual

9.1.1. Medidas relativas a la difusión de la Programación General Anual

Dado que se acaba de realizar esta revisión, tal y como se indica en el párrafo anterior, a lo largo del

curso procederemos a poner en marcha las actuaciones previstas, siendo la memoria final de curso el

momento en el que se dará cuenta de la valoración de los cambios introducidos.

Page 74: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

74

9.1.2. Medidas relativas a la revisión de la Programación General Anual

9.1.2.1. Procedimiento de revisión. Temporalización.

- Valoración por parte de los equipos docentes de las medidas adoptadas en los diferentes

planes y programas en sesiones de evaluación trimestrales.

- Revisión de los criterios de promoción en el tercer trimestre. Reuniones de equipo de

tramo.

- Valoración de las medidas de refuerzo ordinario. Jefatura de estudios y tutores.

- Realización de simulacro de evacuación y valoración del Plan de Autoprotección.

Page 75: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL€¦ · el propio proceso educativo. ... educativa mediante el enfoque inclusivo, utilizando el desdoble en el aula plumier para la mejora de las ... Mejorar,

Consejería de Educación Juventud y Deportes.

Programación General Anual Curso 2018/2019 CEIP ANTONIO MACHADO Alhama de Murcia

75