4
PROGRAMACIÓN ANUAL I. DATOS INFORMATIVOS ÁREA CURSO GRADO CICLO Matemática Algebra Tercero VII DIRECTORA PROFESOR Prof. Dora Torres de del Carpio Lic. Najhim Edwin Cárdenas Rodríguez II. FUNDAMENTACION El Algebra es una rama de la Matemática que se ocupa de la resolución de situaciones problemáticas utilizando el simbolismo abstracto para luego llevarlo a lo concreto y real en vez de números específicos y operaciones aritméticas para determinar cómo usar dichos símbolos. En la presente asignatura de dará a conocer a los estudiantes el uso y manejo de las propiedades inherentes a dicha asignatura, lo cual permitirá en que los estudiantes sean capaces de: Afianzar los conocimientos algebraicos que posee el alumno y cubrir las posibles lagunas en relación a algunos contenidos básicos. Adquirir los conocimientos básicos y aplicar los resultados fundamentales del Álgebra Conseguir los conocimientos básicos y aplicar los resultados fundamentales del Álgebra Conseguir capacidad de abstracción a partir de lo concreto y de aplicación de los resultados abstractos a las situaciones concretas. Tomar conciencia de que los conocimientos, aptitudes, capacidades y destrezas que desarrollen con el estudio de esta asignatura son fundamentales para su actividad estudiantil. III. COMPETENCIAS DEL CICLO ORGANIZADORES DEL AREA COMPETENCIA DEL CICLO NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONES Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Resuelve problemas que requieren de razones trigonométricas, superficies de revolución y elementos de Geometría Analítica; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Resuelve problemas de traducción simple y compleja que requieren el cálculo de probabilidad condicional y recursividad; argumenta y comunica los procesos de INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA VIRGEN DE LA RECONCILIACIÓN UGEL - CAMANÁ

Programacion Algebra 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programacion Algebra 3

PROGRAMACIÓN ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOS

ÁREA CURSO GRADO CICLO

Matemática Algebra Tercero VII

DIRECTORA PROFESOR

Prof. Dora Torres de del Carpio Lic. Najhim Edwin Cárdenas Rodríguez

II. FUNDAMENTACION

El Algebra es una rama de la Matemática que se ocupa de la resolución de situaciones problemáticas utilizando el simbolismo

abstracto para luego llevarlo a lo concreto y real en vez de números específicos y operaciones aritméticas para determinar

cómo usar dichos símbolos. En la presente asignatura de dará a conocer a los estudiantes el uso y manejo de las propiedades

inherentes a dicha asignatura, lo cual permitirá en que los estudiantes sean capaces de:

Afianzar los conocimientos algebraicos que posee el alumno y cubrir las posibles lagunas en relación a algunos contenidos

básicos.

Adquirir los conocimientos básicos y aplicar los resultados fundamentales del Álgebra

Conseguir los conocimientos básicos y aplicar los resultados fundamentales del Álgebra

Conseguir capacidad de abstracción a partir de lo concreto y de aplicación de los resultados abstractos a las situaciones

concretas.

Tomar conciencia de que los conocimientos, aptitudes, capacidades y destrezas que desarrollen con el estudio de esta

asignatura son fundamentales para su actividad estudiantil.

III. COMPETENCIAS DEL CICLO

ORGANIZADORES DEL AREA COMPETENCIA DEL CICLO

NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONESResuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica los

procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

Resuelve problemas que requieren de razones trigonométricas, superficies de

revolución y elementos de Geometría Analítica; argumenta y comunica los procesos

de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

Resuelve problemas de traducción simple y compleja que requieren el cálculo de

probabilidad condicional y recursividad; argumenta y comunica los procesos de

solución y resultados utilizando lenguaje matemático

IV. TEMAS TRANSVERSALES

BIMESTRE NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

PRIMERO - Educación para la Gestión de Riesgos

- Educación para la Seguridad Ciudadana

SEGUNDO - Educación para la equidad de género y la entidad de la Persona

- Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

TERCERO - Educación para el conocimiento y defensa de los derechos

- Educación para la conservación del medio ambiente

CUARTO - Educación para el trabajo y la producción

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADAVIRGEN DE LA RECONCILIACIÓN

UGEL - CAMANÁ

Page 2: Programacion Algebra 3

V. VALORES

BIMESTRE VALORES

PRIMERO - Respeto

- Solidaridad

SEGUNDO - Entidad y Amor

TERCERO - Responsabilidad

CUARTO - Justicia

- Caridad

VI. CRONOGRAMACION DE CONTENIDOS

Nro. TITULO DE LA UNIDADTIPO DE

UNIDAD

TIEMPO

HRS.

CRONOGRAMA

I II III IV

1 Teoría de Exponentes U.A. 14 X

2 Factorización Polinomial U.A. 38 X X

3 Binomio de Newton U.A. 14 X

4 Números Complejos U.A. 12 X X

5 Ecuaciones e Inecuaciones U.A. 18 X

6 Funciones y Progresiones U.A. 26 X

VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

- Método activo

- Método demostrativo

- Método heurístico

- Técnicas grupales

- Estudio dirigido

- Resolución de problemas

VIII. MEDIOS Y MATERIALES

- Texto de consulta

- Carpetas de trabajo

- Fotocopias de Prácticas

- Colores, Plumones

- Pizarra

- Escuadras y Reglas

IX. EVALUACION

La evaluación de la asignatura será integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje. La nota promedio por unidad

de aprendizaje se obtendrá como sigue:

Page 3: Programacion Algebra 3

- Actividades problemáticas asignada en clase

- Actividades problemáticas asignadas a casa

- Examen Escrito Mensual

- Examen escrito Bimestral

- La evaluación será permanente e integral en el proceso de enseñanza aprendizaje

X. CALENDARIZACION

BIMFECHA Nro.

SemanasTotal Horas

Inicio Término

I 07 de marzo del 2011 25 de abril del 2011 7 28

II 26 de abril del 2011 24 de junio del 2011 8 32

III 27 de junio del 2011 26 de agosto del 2011 8 32

IV 29 de agosto del 2011 09 de diciembre del 2011 14 56

XI. MATERIALES

Texto de consulta

Carpetas de trabajo

Fotocopias de Prácticas

Colores, Plumones

Pizarra

Escuadras y Reglas

XII. BIBLIOGRAFIA

PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO

- Secundaria Preuniversitaria: ALGEBRA 3. Editorial

AMAUTA

- Algebra 3 GENIOMATIC. Proyecto INGENIO

- Matemática 3ro. MINISTERIO DE EDUCACIÓN

- Matemática 5to. MINISTERIO DE EDUCACIÓN

- Matemática 3ro. Manuel Coveñas Naquiche

- Matemática 5to. Manuel Coveñas Naquiche

- www.eneayudas.cl

- http://docente.ucol.mx/grios/Algebra.htm

- Secundaria Preuniversitaria: ALGEBRA 3. Editorial

AMAUTA

Camaná, Marzo del 2011.

Najhim Cárdenas Rodríguez

DOCENTE

VºBº DIRECCIÓN VºBº SUBDIRECCION